SlideShare una empresa de Scribd logo
Lev S. Vigotsky                                 ( 1896- 1929)


El aporte de la psicología
cultural y lo socio-histórica
en la construcción de la
persona desde la
educación.

           Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
Las ideas Vigotskianas
•  Su obra “ PENSAMIENTO Y LENGUAJE”, escrita en1934
   fue difundida recién en la década del 70.
• En los primeros años Vygotsky organiza su trabajo en dos
   frentes: a) consolidar una psicología científica dando
   cuenta de la actividad consciente del ser humano, y
• b) desarrollar un conjunto de técnicas dirigidas a distintos
   ámbitos de la vida humana.
• Compatibiliza el trabajo psicológico con el trabajo
   educativo. CONSIDERA AL HOMBRE, COMO SUJETO
   PSICOLÓGICO Y SOCIO-HSTÓRICO .
• Su obra apunta al desarrollo del conocimiento social.
• A fines de los ochenta, algunos innovadores, se fijaron en
   algunas ideas de Vigotsky PARA LA EDUCACIÓN.
Surgió como significativa
La noción de “ZONA DE DESARROLLO PROÓXIMO”.
                     Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
Ideas centrales de Vygotsky:

• Para el autor, el estudio del
  comportamiento humano, requiere invocar
  la noción de “ conciencia”, ya que la
  conducta humana no está guiada
  solamente por lo biológico, sino
  fundamentalmente por elementos
  subjetivos.
• Plantea los “ procesos psicológicos
  inferiores” o elementales, y los” procesos
  psicológicos superiores”.

               Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
Diferenciación de los procesos:

• Los P.P.E.elementales corresponden
  a la conducta animal, no humana.
• En los P.P.S. Actúa la conciencia y
  lo social, dado que el sujeto
  establece conexiones, con
  experiencia tenidas con otros seres
  humanos.
• Los P.P. S. Guían la conducta
  humana mediante la autorregulación
  y en consecuencia, provocan una
  adaptación activa al medio.
            Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
Concepciones
Vygotskianas:
• La conciencia vendría a ser “ las formas
  exclusivamente humanas de reflejar la
  realidad que emergen en un medio socio-
  cultural”.
• Esta idea de conciencia, está influída , por
  la teoría del reflejo de Lenin, la cual
  sugiere que el conocimiento, es el reflejo
  de la realidad objetiva en el cerebro de las
  personas.
• Hoy se habla de imágenes y
  representaciones mentales.

                Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
Ángel Rivière ( 1984) opina en relación
a la obra de L. Vygotsky:

• “ La conciencia no es un manantial
 originante de los signos, sino que es un
 resultado de los propios signos”.

• “Las funciones superiores no son
  solamente un requisito de la comunicación
  sino que son un resultado de la
  comunicación misma”.



              Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
Pensamiento y lenguaje
• Vygotsky describe el proceso de
  interiorización del lenguaje , como el
  principal instrumento de la conciencia
  humana.
• La conciencia es un producto social, que
  emerge de las relaciones que establecen
  las personas entre sí.
• Los menos capaces aprenden, lo que los
  más capaces enseñan, en cuanto a los
  elementos relevantes de la cultura. De esta
  forma se logra la participación social.

               Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
Ideas de Vygotsky para
     la educación:
• Según el autor, el desarrollo y los procesos
  de enseñanza y aprendizaje son
  interdependientes.
• El aprendizaje escolar precede al
  desarrollo.
• La persona se construye de afuera hacia
  adentro, valorando las relaciones sociales.
• Lo que se aprende, precede a la propia
  conciencia y a la actividad psíquica
  individual.

               Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO

• Definida como: la distancia entre el nivel
  real de desarrollo, determinado por la
  capacidad de resolver independientemente
  un problema, y el nivel de desarrollo
  potencial determinado en una resolución
  de problema guiado por un adulto o en
  colaboración de un par más capaz.
• Se da un funcionamiento interpsicológico y
  luego es intrapsicológico , para actuar
  autónomanente. ( ley de la doble
  formación- Leontiev-)

               Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
Noción de aprendizaje en
           Vygotsky

• Abarca la educación, la familia,
  y el ámbito social.
• Habla de un desarrollo humano;
  de la cultura , a través de la
  significación, como fuente de
  desarrollo individual y de la
  socialización.

           Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
Concepción de “Cultura” en
sentido Vygotskiano:
• Abarca un conjunto de procedimientos y
  herramientas , que incluyen las obras de
  arte; el lenguaje; la matemática y la
  lógica.

• Muchas de estas herramientas forman
  parte de la vida cotidiana y se incorporan
  desde las relaciones sociales informales
  que tenemos las personas.


               Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini

Más contenido relacionado

PPT
Teoría Aprendizaje Vigotsky
PPTX
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
POT
Lev vigotsky
PPT
Andamiaje Lev Vygotsky
PPTX
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
DOCX
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
PPTX
Epistemología genética de jean piaget
PPTX
Teoría de vigotsky exposición (1)
Teoría Aprendizaje Vigotsky
TEORÍA DEL LENGUAJE VYGOTSKY
Lev vigotsky
Andamiaje Lev Vygotsky
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
Ensayo teorías del aprendizaje Piaget y Vigotsky
Epistemología genética de jean piaget
Teoría de vigotsky exposición (1)

La actualidad más candente (20)

PPSX
Teoría sociocultural
DOCX
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
PPTX
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
PPTX
Jean piaget
PPTX
Vigotsky
PPTX
Teoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
PPTX
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
PPTX
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
PPTX
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
PPTX
Teoria de vigotsky
DOCX
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
PPTX
Teoría sociocultural Vygotsky
PDF
PPTX
Cognoscitivismo
PPTX
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
DOCX
Diceox vygotsky...
PPTX
Paradigma sociocultural
PPT
Piaget reporte de conservación
PPTX
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
PPTX
Sesion 6 teoria de piaget
Teoría sociocultural
Cuadro comparativo de teorias del desarrollo (1)
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Jean piaget
Vigotsky
Teoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
Toería Sociocultural de Lev Vygostky
LAS IDEAS SOBRE EDUCACIÓN DE WILLIAM KILPATRICK
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
Teoria de vigotsky
Ensayo de la teoría de Lev Vigotsky
Teoría sociocultural Vygotsky
Cognoscitivismo
Lev Vygotsky - Teoria Sociocultural
Diceox vygotsky...
Paradigma sociocultural
Piaget reporte de conservación
Teoria Evolutiva de Jean Piaget
Sesion 6 teoria de piaget
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Lev vygotsky teoria del aprendisaje
PPTX
Cognitivismo según Vigotsky
PPTX
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
PPTX
Lenguaje interno
PPT
Presentación Vigotsky
PPTX
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
PPTX
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Lev vygotsky teoria del aprendisaje
Cognitivismo según Vigotsky
Desarrollo constructivista infantil de lev vygotsky
Lenguaje interno
Presentación Vigotsky
Desarrollo del lenguaje segun jean piaget
Desarrollo del lenguaje Vigotsky
Publicidad

Similar a Lev s. Vigotsky (20)

DOCX
Vigostky
PPTX
Paradigma socio humanista
PPT
Persp. sociohistórica
PPT
6 constructivismo
DOC
Constructivismo
DOCX
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
DOCX
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
DOCX
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
DOCX
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
DOCX
Cuadro teoria sociocultural
DOCX
DOCX
PPTX
Vigotsky
PPT
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
PDF
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
PDF
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
DOCX
Constructivismo vygotski-grupo 5
PPTX
Paradigma sociocultural- Psicología
PPTX
Sociocultural y la perspectiva de sistema social o
Vigostky
Paradigma socio humanista
Persp. sociohistórica
6 constructivismo
Constructivismo
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural
Vigotsky
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Foro # 3 irene pringle-vygotsky
Actividad semana 5 estructuremos nuestras ideas
Constructivismo vygotski-grupo 5
Paradigma sociocultural- Psicología
Sociocultural y la perspectiva de sistema social o

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introducción a la historia de la filosofía
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Lev s. Vigotsky

  • 1. Lev S. Vigotsky ( 1896- 1929) El aporte de la psicología cultural y lo socio-histórica en la construcción de la persona desde la educación. Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
  • 2. Las ideas Vigotskianas • Su obra “ PENSAMIENTO Y LENGUAJE”, escrita en1934 fue difundida recién en la década del 70. • En los primeros años Vygotsky organiza su trabajo en dos frentes: a) consolidar una psicología científica dando cuenta de la actividad consciente del ser humano, y • b) desarrollar un conjunto de técnicas dirigidas a distintos ámbitos de la vida humana. • Compatibiliza el trabajo psicológico con el trabajo educativo. CONSIDERA AL HOMBRE, COMO SUJETO PSICOLÓGICO Y SOCIO-HSTÓRICO . • Su obra apunta al desarrollo del conocimiento social. • A fines de los ochenta, algunos innovadores, se fijaron en algunas ideas de Vigotsky PARA LA EDUCACIÓN. Surgió como significativa La noción de “ZONA DE DESARROLLO PROÓXIMO”. Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
  • 3. Ideas centrales de Vygotsky: • Para el autor, el estudio del comportamiento humano, requiere invocar la noción de “ conciencia”, ya que la conducta humana no está guiada solamente por lo biológico, sino fundamentalmente por elementos subjetivos. • Plantea los “ procesos psicológicos inferiores” o elementales, y los” procesos psicológicos superiores”. Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
  • 4. Diferenciación de los procesos: • Los P.P.E.elementales corresponden a la conducta animal, no humana. • En los P.P.S. Actúa la conciencia y lo social, dado que el sujeto establece conexiones, con experiencia tenidas con otros seres humanos. • Los P.P. S. Guían la conducta humana mediante la autorregulación y en consecuencia, provocan una adaptación activa al medio. Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
  • 5. Concepciones Vygotskianas: • La conciencia vendría a ser “ las formas exclusivamente humanas de reflejar la realidad que emergen en un medio socio- cultural”. • Esta idea de conciencia, está influída , por la teoría del reflejo de Lenin, la cual sugiere que el conocimiento, es el reflejo de la realidad objetiva en el cerebro de las personas. • Hoy se habla de imágenes y representaciones mentales. Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
  • 6. Ángel Rivière ( 1984) opina en relación a la obra de L. Vygotsky: • “ La conciencia no es un manantial originante de los signos, sino que es un resultado de los propios signos”. • “Las funciones superiores no son solamente un requisito de la comunicación sino que son un resultado de la comunicación misma”. Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
  • 7. Pensamiento y lenguaje • Vygotsky describe el proceso de interiorización del lenguaje , como el principal instrumento de la conciencia humana. • La conciencia es un producto social, que emerge de las relaciones que establecen las personas entre sí. • Los menos capaces aprenden, lo que los más capaces enseñan, en cuanto a los elementos relevantes de la cultura. De esta forma se logra la participación social. Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
  • 8. Ideas de Vygotsky para la educación: • Según el autor, el desarrollo y los procesos de enseñanza y aprendizaje son interdependientes. • El aprendizaje escolar precede al desarrollo. • La persona se construye de afuera hacia adentro, valorando las relaciones sociales. • Lo que se aprende, precede a la propia conciencia y a la actividad psíquica individual. Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
  • 9. ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO • Definida como: la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de resolver independientemente un problema, y el nivel de desarrollo potencial determinado en una resolución de problema guiado por un adulto o en colaboración de un par más capaz. • Se da un funcionamiento interpsicológico y luego es intrapsicológico , para actuar autónomanente. ( ley de la doble formación- Leontiev-) Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
  • 10. Noción de aprendizaje en Vygotsky • Abarca la educación, la familia, y el ámbito social. • Habla de un desarrollo humano; de la cultura , a través de la significación, como fuente de desarrollo individual y de la socialización. Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini
  • 11. Concepción de “Cultura” en sentido Vygotskiano: • Abarca un conjunto de procedimientos y herramientas , que incluyen las obras de arte; el lenguaje; la matemática y la lógica. • Muchas de estas herramientas forman parte de la vida cotidiana y se incorporan desde las relaciones sociales informales que tenemos las personas. Prof. Adj. Lic.Ps.Mag.Alice Zunini

Notas del editor