SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
Geometr´ıa Anal´ıtica I
Lectura 7
Ayudante: Guilmer Gonz´alez D´ıa 30 de septiembre, 2008
El d´ıa de hoy veremos:
0. Sobre el tema de vectores. Comentarios.
1. La ley del tri´angulo.
2. Algunos ejercicios.
1 La ley del tri´angulo
Por tres puntos en el plano, podemos contruir un tri´angulo. Por tres puntos
en el plano podemos contruir dos vectores. Tomemos los puntos A, B y C
construyamos los vectores u y v que parten de A hacia B y C respectivamente,
tracemos el paralelogramo para formar el vector w suma de los dos anteriores
w = u + v. Qui´en es el vector z = u − v?
Figura 1: Suma y diferencia de vectores.
Preguntar a alguien en el sal´on y hacerlo
Ahora observe el tri´angulo ABC formado por esos puntos, y los vectores
AB, BC y CA, observe que se cumple:
1
AB + BC + CA = 0
es decir, el tri´angulo se cierra.
Esta propiedad ser´a elementa para muchos ejercicios que usaremos. Por
ejemplo, si tres vectores ocurre que su suma es cero, entonces forman un
tri´angulo. Esta es lo que se conoce como la ley del tri´angulo.
2 Algunos ejercicios
Ejercicio 1: Demuestre que con las medianas de cualquier tri´angulo se puede
construir otro.
Figura 2: Un tri´angulo y sus medianas.
Consideremos el vector a que parte de A hacia el punto medio de su lado
opuesto D, el vector b que parte de B hacia E y el vector c que parte de
C a F. Se forman tres vectores, si con ellos debemos formar un tri´angulo,
atendiendo a la ley del tri´angulo, debemos mostrar que su suma es cero.
Debido a la notaci´on que hemos usado, tenemos que
u + v + w
Observe que
a = u +
1
2
v
2
y de manera an´aloga, tenemos que
b = v +
1
2
w
c = w +
1
2
u
haciendo la suma,
a + b + c = u + v + w +
1
2
(u + v + w)
= 0
pues u, v, w, son vectores del tri´angulo ABC. Luego, las medianas forman
un tri´angulo.
Ejercico 2: Consideremos un oct´agono
Encuentre el vector
PQ + QR + RS + ST + TU + UV + V W + WP
Lo anterior se conoce como regla del ciclo, ya que en general, podemos con-
siderar una colecci´on de puntos en el plano que formen o bien un pol´ıgono
convexo o cruzado y poder en ambos casos observar esta propiedad (si la
region poligonal no se cierra, la suma es el vector que une el ´ultimo punto
con el primero).
3
Encuentre de manera gr´afica (por dibujo) y anal´ıtica el vector
H = PQ + PR + PS + PT + PU + PV + PW
Ejercicio 3: Considere un hex´agono como en la figura
hallar la suma de los vectores
OA + OB + OC + OD + OE + OF.
Observe que se le ha asignado una direcci´on a los vectores en la figura. Si
esto no es as´ı, el resultado puede ser otro.
Como resultado previo, en un hex´agono regular, las diagonales cruzan en
O y parten a la diagonal en dos, por lo que se observa que OA = −OD, por
nombrar una diagonal. Dicutir este punto que ser´a esencial.
De manera an´aloga, observaremos que OC = −OF y OB = −OE. Con
esto, se observa que OA+OD = 0, OC +OF = 0, OB +OE = 0, y entonces
se observa el resultado.
Observe que en el hex´agono regular se cumple
AD + EB + CF = 0
Ejercicio 4: Considere un cuadril´atero ABCD en el espacio o en el plano,
sea M el punto medio del segmento ¯AB, N el punto medio del segmento ¯N.
Sea O el punto medio del segmento ¯MN. Demuestre que:
4
a) OA + OB + OC + OD = 0
b) MN + MN = BC + AD
Hacer este ejercicio en la pizarra
Ejercicio 5: Muestre que en cualquier cuadril´atero, si se unen los puntos
medios de los segmentos adyacentes, se forma un paralelogramo.
Figura 3: Un paralelogramo a partir de cualquier cuadril´atero.
Lo interesante de ´este ejercicio, es que no importa si el cuadril´atero es no
convexo, por igual se forma un paralelogramo.
5

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema de fuerzas coplanares
PPTX
Ecuaciones paramétricas
PPT
momento de una fuerza
PPTX
Método de variación de parámetros
DOC
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
PPTX
Trabajo realizado por una fuerza
PDF
Fuerza en el espacio estatica
PPTX
Metodo de biseccion y regla falsa
Sistema de fuerzas coplanares
Ecuaciones paramétricas
momento de una fuerza
Método de variación de parámetros
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
Trabajo realizado por una fuerza
Fuerza en el espacio estatica
Metodo de biseccion y regla falsa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Equilibrio de una particula
PDF
Producto vectorial
PDF
Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano
PPTX
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
PPTX
Vectores cartesianos
PDF
Dinamica hibbeler
PPTX
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
PDF
Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
DOCX
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
PDF
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
DOCX
Ejercicios plano tangente
PDF
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
PPTX
Tema 1:Trabajo y Energía
PDF
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
PPTX
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
PDF
Ejercicios Cinemática
DOCX
Taller de algebra lineal final
PPTX
PUNTO FIJO
PPT
Vectores 3d
Equilibrio de una particula
Producto vectorial
Momento de una fuerza con respecto a un punto en el plano
3. ed capítulo iii equilibrio de un cuerpo rígido (2)
Vectores cartesianos
Dinamica hibbeler
Resultante de sistemas de fuerzas concurrentes, coplanares, y descomposición...
Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
Investigacion derivada-de-una-curva-en-forma-parametrica
PROBLEMAS 2DA CONDICION DE EQUILIBRIO
Ejercicios plano tangente
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Tema 1:Trabajo y Energía
Problemas resueltos-cap-8-estatica-beer-johnston
Aplicaciones de espacios y subespacios vectoriales
Ejercicios Cinemática
Taller de algebra lineal final
PUNTO FIJO
Vectores 3d
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Metodo del triangulo
PPTX
Paralelograma poligono
PDF
Sesion1: Método del paralelogramo
PPT
Vectores en el espacio
PDF
Libro estatica problemas_resueltos
PPT
Relación de Stevin
PDF
Practica no. 4 Ley del triangulo.
DOCX
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
DOCX
Física I
DOCX
Practica estatica1
PPTX
Suma de vectores metodos analíticos
PPT
S1C1: Leyes de Newton
PPTX
FUERZA Y SU CLASIFICACION
PPTX
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
PPTX
Componentes vectoriales
PPTX
Método analítico
Metodo del triangulo
Paralelograma poligono
Sesion1: Método del paralelogramo
Vectores en el espacio
Libro estatica problemas_resueltos
Relación de Stevin
Practica no. 4 Ley del triangulo.
Trabajo de fisica mecanica metodo del paralelogramo
Física I
Practica estatica1
Suma de vectores metodos analíticos
S1C1: Leyes de Newton
FUERZA Y SU CLASIFICACION
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
Componentes vectoriales
Método analítico
Publicidad

Similar a Ley de triangulo (20)

PDF
Construccionescompleto
DOC
Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.
PDF
Geometría 2 delta
PDF
1.1.operaciones basicas vectores
PDF
Unidad 6 solución de triángulos oblicuángulos.
PDF
Algunos ejercicios de Física General 1
PDF
Propuesta de vectores 1
PDF
[Cognitionis] vectores problemas
PDF
00085260
PPTX
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
DOCX
Aplicaciones del producto vectorial
PDF
Rectas y planos en vectores
PDF
6. elipse ecucion general de la elipse
PDF
La bruja de Agnesi. Curva
PDF
Trigonometría Básica : La Ley del seno.pdf
PPTX
Vectores en dos y tres dimensiones
PPT
Ecuaciones De La Recta
PPTX
VECTORES 2025.pptxfffffffffffffffffffffffffff
PPTX
PRE 2025 I - xxxxxxxxxxxxxxxxRepaso.pptx
PPTX
PRE 2025 I - Repaso.pptx1234567890000000
Construccionescompleto
Unidad 6 solucion de triangulos oblicuangulos.
Geometría 2 delta
1.1.operaciones basicas vectores
Unidad 6 solución de triángulos oblicuángulos.
Algunos ejercicios de Física General 1
Propuesta de vectores 1
[Cognitionis] vectores problemas
00085260
Traslación, Giro de ejes y Determinación de curvas
Aplicaciones del producto vectorial
Rectas y planos en vectores
6. elipse ecucion general de la elipse
La bruja de Agnesi. Curva
Trigonometría Básica : La Ley del seno.pdf
Vectores en dos y tres dimensiones
Ecuaciones De La Recta
VECTORES 2025.pptxfffffffffffffffffffffffffff
PRE 2025 I - xxxxxxxxxxxxxxxxRepaso.pptx
PRE 2025 I - Repaso.pptx1234567890000000

Último (20)

PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
diego universidad convergencia e información
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...

Ley de triangulo

  • 1. Geometr´ıa Anal´ıtica I Lectura 7 Ayudante: Guilmer Gonz´alez D´ıa 30 de septiembre, 2008 El d´ıa de hoy veremos: 0. Sobre el tema de vectores. Comentarios. 1. La ley del tri´angulo. 2. Algunos ejercicios. 1 La ley del tri´angulo Por tres puntos en el plano, podemos contruir un tri´angulo. Por tres puntos en el plano podemos contruir dos vectores. Tomemos los puntos A, B y C construyamos los vectores u y v que parten de A hacia B y C respectivamente, tracemos el paralelogramo para formar el vector w suma de los dos anteriores w = u + v. Qui´en es el vector z = u − v? Figura 1: Suma y diferencia de vectores. Preguntar a alguien en el sal´on y hacerlo Ahora observe el tri´angulo ABC formado por esos puntos, y los vectores AB, BC y CA, observe que se cumple: 1
  • 2. AB + BC + CA = 0 es decir, el tri´angulo se cierra. Esta propiedad ser´a elementa para muchos ejercicios que usaremos. Por ejemplo, si tres vectores ocurre que su suma es cero, entonces forman un tri´angulo. Esta es lo que se conoce como la ley del tri´angulo. 2 Algunos ejercicios Ejercicio 1: Demuestre que con las medianas de cualquier tri´angulo se puede construir otro. Figura 2: Un tri´angulo y sus medianas. Consideremos el vector a que parte de A hacia el punto medio de su lado opuesto D, el vector b que parte de B hacia E y el vector c que parte de C a F. Se forman tres vectores, si con ellos debemos formar un tri´angulo, atendiendo a la ley del tri´angulo, debemos mostrar que su suma es cero. Debido a la notaci´on que hemos usado, tenemos que u + v + w Observe que a = u + 1 2 v 2
  • 3. y de manera an´aloga, tenemos que b = v + 1 2 w c = w + 1 2 u haciendo la suma, a + b + c = u + v + w + 1 2 (u + v + w) = 0 pues u, v, w, son vectores del tri´angulo ABC. Luego, las medianas forman un tri´angulo. Ejercico 2: Consideremos un oct´agono Encuentre el vector PQ + QR + RS + ST + TU + UV + V W + WP Lo anterior se conoce como regla del ciclo, ya que en general, podemos con- siderar una colecci´on de puntos en el plano que formen o bien un pol´ıgono convexo o cruzado y poder en ambos casos observar esta propiedad (si la region poligonal no se cierra, la suma es el vector que une el ´ultimo punto con el primero). 3
  • 4. Encuentre de manera gr´afica (por dibujo) y anal´ıtica el vector H = PQ + PR + PS + PT + PU + PV + PW Ejercicio 3: Considere un hex´agono como en la figura hallar la suma de los vectores OA + OB + OC + OD + OE + OF. Observe que se le ha asignado una direcci´on a los vectores en la figura. Si esto no es as´ı, el resultado puede ser otro. Como resultado previo, en un hex´agono regular, las diagonales cruzan en O y parten a la diagonal en dos, por lo que se observa que OA = −OD, por nombrar una diagonal. Dicutir este punto que ser´a esencial. De manera an´aloga, observaremos que OC = −OF y OB = −OE. Con esto, se observa que OA+OD = 0, OC +OF = 0, OB +OE = 0, y entonces se observa el resultado. Observe que en el hex´agono regular se cumple AD + EB + CF = 0 Ejercicio 4: Considere un cuadril´atero ABCD en el espacio o en el plano, sea M el punto medio del segmento ¯AB, N el punto medio del segmento ¯N. Sea O el punto medio del segmento ¯MN. Demuestre que: 4
  • 5. a) OA + OB + OC + OD = 0 b) MN + MN = BC + AD Hacer este ejercicio en la pizarra Ejercicio 5: Muestre que en cualquier cuadril´atero, si se unen los puntos medios de los segmentos adyacentes, se forma un paralelogramo. Figura 3: Un paralelogramo a partir de cualquier cuadril´atero. Lo interesante de ´este ejercicio, es que no importa si el cuadril´atero es no convexo, por igual se forma un paralelogramo. 5