SlideShare una empresa de Scribd logo
En respuesta al comentario de Omisization: sobre liberar memoria RAM en Android

       La finalidad de la memoria RAM es básicamente mantener las cosas preparadas para que
cuando nosotros queramos, podamos acceder a ellas rápidamente, por eso se asocia con la
velocidad del móvil.

       Cuando le das a liberar memoria RAM, no solamente se cierran las aplicaciones que has
abierto manualmente (como abrir Twitter y que quede activa en segundo plano[lo explicado en el
vídeo]).

       También se cierran otras “aplicaciones”, o mejor llamarlas “procesos” propios del sistema
operativo Android. Por ejemplo:

- La sincronización de aplicaciones como WhatsApp, Facebook, Víber, Sports Tracker... Aunque no
estén encendidas directamente por ti, están sincronizadas, por tanto, son “procesos-aplicaciones”
que están trabajando (aunque sea de forma latente y no aparezcan como aplicaciones activas en
sí)
- Las actualizaciones de las aplicaciones (en caso de tenerlas activadas)
- La alarma
- El teclado: estar preparado para que,cuando tu lo necesites, pinchar y que aparezca
- El fondo de pantalla y los iconos de las aplicaciones que tienes en el escritorio, en los menús
principales que se desplazan.


        No se si te habrás fijado, pero cuando le das a liberar memoria RAM, el móvil tarda un poco
en volver a correr con fluidez, aunque luego funcione con más rapidez. Esto es porque a pesar de
qué le hayas dado a liberar memoria RAM, todas las aplicaciones que necesiten volver a funcionar
o que tu lo hayas establecido así en las opciones de dichas aplicaciones o ajustes, volverán a
activarse.

       Te pongo un ejemplo. Tu seleccionas liberar memoria RAM y se cierra la sincronización del
WhatsApp. No obstante, tienes la sincronización del WhatsApp activada de forma predeterminada
en Ajustes o dentro de la misma aplicación porqué necesitas recibir mensajes. Por tanto, el móvil
entenderá que ese “proceso” o “aplicación” necesita volver a encenderse porqué así tu lo has
ajustado. Aunque no sea en primer plano o segundo plano, seguirá latente para que puedas recibir
esos mensajes.

       Otro ejemplo. Tu tienes una serie de iconos y un fondo de pantalla en los menús
desplazables. Le das a liberar memoria RAM. Estos desaparecen pero el sistema operativo
entiende que como tu anteriormente los has puesto ahí, deben volver a aparecer. Es por eso que
cuando le das a liberar memoria RAM, tardan un poco en volver a aparecer los iconos en los
menús o bien en cargarse el fondo de pantalla (en caso de que sea con efectos)

       Para revisar esas 9-12 “aplicaciones” o “procesos” que se te cierran al seleccionar liberar
memoria RAM te aconsejo irte a: Ajustes -->Aplicaciones-->Administrar aplicaciones--> y aquí
dentro, a la última pestaña, “EN EJECUCIÓN”. Allí aparecerán todas esas 9-12 “aplicaciones-
procesos” que se te cierran al darle a liberar memoria RAM.

       Por mucho que las selecciones y le des a parar, o bien le des a liberar memoria RAM, si no
las has configurado para que no se sincronicen o no se activen desde dentro de las mismas o en
ajustes, volverán a activarse (aunque no sea en primer o segundo plano) consumiéndote batería,
RAM, etc.

        Es por eso que no expliqué el tema de liberar la memoria RAM en el vídeo. Por que, a fin de
cuentas, terminas igual que empezaste antes de liberarla. Puesto que lo que no aparece como
aplicación activa en el Widget que explico en el vídeo, es porque es un “proceso” necesario para
que funcione correctamente el móvil o al menos para que funcione como tu desees el móvil (en
el caso, por ejemplo, de la sincronización del WhatsApp para recibir mensajes)

Perdón por la parrafada, pero es que cuando me cojo... Si tienes alguna otra duda, pregunta. Te lo
pongo aquí porque en la descripción no me cabía, en las respuestas me han salido más de 8, y no
podía enviarte mensajes privados porque no me tienes como contacto y no me dejaba YouTube.

¡SALUDOS!

Más contenido relacionado

PPS
PPS
Instalar amor
PPS
Instalar Amor
PPS
dani
PPS
Alguien Puede Ayudarme
PPS
Esposa 1.0
PPS
A quien pueda ayudarme
PDF
E access violation
Instalar amor
Instalar Amor
dani
Alguien Puede Ayudarme
Esposa 1.0
A quien pueda ayudarme
E access violation

La actualidad más candente (18)

PDF
El psr tk
PPTX
PPS
PPS
A Quien Pueda Ayudarme
PPS
Aquienpueda Ayudarme
PDF
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 3 De 5
PPS
Servicio Tecnico
PPS
ajuda
PPS
Comandos de ayuda
PPS
Problemas en el sistema operativo
PPTX
Tipos de mantenimiento
PPS
(Emf) Asistenciatecnica
PPS
Nerdeada
PPS
Asistenciatecnica
PPS
A quien pueda ayudarme
PPS
Aquienpueda Ayudarme
PPT
S E R V I C I O T E C N I C O
PPS
Sistema Operativo
El psr tk
A Quien Pueda Ayudarme
Aquienpueda Ayudarme
Proyecto H3m Unisiga2 Proceso Instalacion 3 De 5
Servicio Tecnico
ajuda
Comandos de ayuda
Problemas en el sistema operativo
Tipos de mantenimiento
(Emf) Asistenciatecnica
Nerdeada
Asistenciatecnica
A quien pueda ayudarme
Aquienpueda Ayudarme
S E R V I C I O T E C N I C O
Sistema Operativo
Publicidad

Último (20)

PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Control de calidad en productos de frutas
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Publicidad

Liberar memoria RAM en Android

  • 1. En respuesta al comentario de Omisization: sobre liberar memoria RAM en Android La finalidad de la memoria RAM es básicamente mantener las cosas preparadas para que cuando nosotros queramos, podamos acceder a ellas rápidamente, por eso se asocia con la velocidad del móvil. Cuando le das a liberar memoria RAM, no solamente se cierran las aplicaciones que has abierto manualmente (como abrir Twitter y que quede activa en segundo plano[lo explicado en el vídeo]). También se cierran otras “aplicaciones”, o mejor llamarlas “procesos” propios del sistema operativo Android. Por ejemplo: - La sincronización de aplicaciones como WhatsApp, Facebook, Víber, Sports Tracker... Aunque no estén encendidas directamente por ti, están sincronizadas, por tanto, son “procesos-aplicaciones” que están trabajando (aunque sea de forma latente y no aparezcan como aplicaciones activas en sí) - Las actualizaciones de las aplicaciones (en caso de tenerlas activadas) - La alarma - El teclado: estar preparado para que,cuando tu lo necesites, pinchar y que aparezca - El fondo de pantalla y los iconos de las aplicaciones que tienes en el escritorio, en los menús principales que se desplazan. No se si te habrás fijado, pero cuando le das a liberar memoria RAM, el móvil tarda un poco en volver a correr con fluidez, aunque luego funcione con más rapidez. Esto es porque a pesar de qué le hayas dado a liberar memoria RAM, todas las aplicaciones que necesiten volver a funcionar o que tu lo hayas establecido así en las opciones de dichas aplicaciones o ajustes, volverán a activarse. Te pongo un ejemplo. Tu seleccionas liberar memoria RAM y se cierra la sincronización del WhatsApp. No obstante, tienes la sincronización del WhatsApp activada de forma predeterminada en Ajustes o dentro de la misma aplicación porqué necesitas recibir mensajes. Por tanto, el móvil entenderá que ese “proceso” o “aplicación” necesita volver a encenderse porqué así tu lo has ajustado. Aunque no sea en primer plano o segundo plano, seguirá latente para que puedas recibir esos mensajes. Otro ejemplo. Tu tienes una serie de iconos y un fondo de pantalla en los menús desplazables. Le das a liberar memoria RAM. Estos desaparecen pero el sistema operativo entiende que como tu anteriormente los has puesto ahí, deben volver a aparecer. Es por eso que cuando le das a liberar memoria RAM, tardan un poco en volver a aparecer los iconos en los menús o bien en cargarse el fondo de pantalla (en caso de que sea con efectos) Para revisar esas 9-12 “aplicaciones” o “procesos” que se te cierran al seleccionar liberar memoria RAM te aconsejo irte a: Ajustes -->Aplicaciones-->Administrar aplicaciones--> y aquí dentro, a la última pestaña, “EN EJECUCIÓN”. Allí aparecerán todas esas 9-12 “aplicaciones- procesos” que se te cierran al darle a liberar memoria RAM. Por mucho que las selecciones y le des a parar, o bien le des a liberar memoria RAM, si no
  • 2. las has configurado para que no se sincronicen o no se activen desde dentro de las mismas o en ajustes, volverán a activarse (aunque no sea en primer o segundo plano) consumiéndote batería, RAM, etc. Es por eso que no expliqué el tema de liberar la memoria RAM en el vídeo. Por que, a fin de cuentas, terminas igual que empezaste antes de liberarla. Puesto que lo que no aparece como aplicación activa en el Widget que explico en el vídeo, es porque es un “proceso” necesario para que funcione correctamente el móvil o al menos para que funcione como tu desees el móvil (en el caso, por ejemplo, de la sincronización del WhatsApp para recibir mensajes) Perdón por la parrafada, pero es que cuando me cojo... Si tienes alguna otra duda, pregunta. Te lo pongo aquí porque en la descripción no me cabía, en las respuestas me han salido más de 8, y no podía enviarte mensajes privados porque no me tienes como contacto y no me dejaba YouTube. ¡SALUDOS!