2
Lo más leído
4
Lo más leído
8
Lo más leído
Librería Blynk Arduino IOT
Blynk es una plataforma que permite que cualquier usuario pueda controlar
fácilmente su proyecto Arduino con un dispositivo con sistema iOS o Android. Los
usuarios tendrán ahora la posibilidad de crear una interfaz gráfica de usuario de
“arrastrar y soltar” para su proyecto en cuestión de minutos y sin ningún gasto extra.
Blynk es equivalente a tener una protoboard en el dispositivo móvil, tablet o
teléfono, teniendo en cuenta que despliega, desde deslizadores y pantallas a
gráficos y otros widgets funcionales que se pueden organizar en la pantalla de un
Arduino. Además, nos da la opción de poder recopilar datos de los sensores que se
configuren en un proyecto.
¿Cómo funciona?
Hay tres componentes principales en la plataforma:
App Blynk - Permite crear interfaces increíbles para sus proyectos utilizando varios
widgets que proporcionan.
Servidor Blynk - Responsable de todas las comunicaciones entre el smartphone y
el hardware. Puede utilizar la nube Blynk o ejecutar su servidor privado de Blynk
localmente. Es código abierto, fácilmente podría manejar miles de dispositivos e
incluso puede ser ejecutado en un Raspberry Pi.
Bibliotecas Blynk - Para todas las plataformas de hardware populares - permiten
la comunicación con el servidor y procesar todos los comandos entrantes y
salientes.
Sus características:
* Mayoría soportes de placas de desarrollo como Arduino, RPI, esp8266
* Fácil de usar
* Gran cantidad de widgets como LCD, botones de presión, con valor, gráficos,etc
* No restringido a la red Wifi local
* Manipulación de pin directa con ninguna escritura de código
* Fácil de integrar y añadir nuevas funciones mediante pines virtuales
Ejemplo 1: Encender Led con librería Blynk
En este proyecto por medio de la librería Blynk definiremos el procedimiento para
encender y apagar un led
Se debe configurar la librería Blynk en Arduino, como se muestra en la figura
Nota: Es importante tener en cuenta que la librería se debe descargar de:
http://www.blynk.CC/Getting-Started/
Una vez descargado el archivo Zip, descomprímelo e individualmente, copiar la
carpeta a la carpeta de bibliotecas de su Arduino IDE.
Así mismo, incluir la librería de Arduino (NodeMCU O Wifi ESP 8266, como se hizo
en la guía anterior), teniendo en cuenta el siguiente procedimiento:
Paso 1: añadir la URL para placas adicionales
Abre las preferencias que se encuentran en Archvio > Preferencias
En donde pone Gestor de URLs Adicionales de Tarjetas copia el siguiente enlace:
http://arduino.esp8266.com/stable/package_esp8266com_index.json
Y hacer click en ok.
Paso 2: añadir los drivers del ESP8266
Vete a Herramientas > Placa: «Arduino UNO» > Gestor de Tarjetas…
En el gestor de tarjetas buscas «esp» e instalas el ESP8266 by ESP8266
Community
Paso 3: seleccionar la placa Generic ESP8266 module
Una vez hemos instalado la placa, ya podemos elegir entre los diferentes tipos de
módulos ESP que se nos ofrecen: para utilizar el ESP-01 seleccionaremos Generic
ESP8266 module.
Y con estos pasos, ya tenemos el IDE de Arduino configurado para programar
nuestra placa ESP-01.
El programa que se debe implementar es el siguiente:
A nivel de hardware, La placa Arduino (NODE MCU o WIFI) debe conectarse al led,
como se muestra en la figura
Posteriormente se debe configurar la aplicación Blynk, con el propósito de construir
el tablero que permita controlar el led desde una interfaz móvil. Debe tener en
cuenta los siguientes pasos:
1. primero instalar la aplicación Blynk desde google play store o apple store
2. Dar clic en nuevo proyecto
* Introduzca el nombre de su proyecto y seleccione tipo de módulo ( ESP8266). Se
generar a continuación el token de autenticación . Si usted lo quiere en su correo
electrónico debe presionar el boton E-mail
3. En la la pantalla del tablero de instrumentos. Simplemente haga clic en el botón
de más arriba "+" en la esquina derecha para añadir widgets a tu proyecto. En este
caso seleccionamos un Button
4. Se debe configurar sus ajustes como pin Digital D7. (Capturas de pantalla se
refieren), escoger además la opción Switch y definir las etiquetas de estados (ON -
OFF)
Para probar la aplicación, se debe tener en cuenta lo siguiente:
1. Cargar el código del IDE Arduino a la placa WIFI
2. Abrir la aplicación Blynk en el teléfono
3. Establecer la conexión a internet desde la interfaz de Blynk
4. Visualizar en el panel de control el botón creado
5. Pulsar el botón Play en la esquina superior derecha de la aplicación y
encender y apagar el botón
Ejemplo 2: Realizar un prototipo IOT para medir temperatura y humedad
Inicialmente se debe implementar un circuito como se muestra a continuación:
En el arduino IDE, debemos incluir la librería DHT
Una vez configurada la librería, debemos ejecutar el siguiente código que integre la
librería DHT y la interfaz Blynk
Posteriormente se deben implementar las interfaces en Blynk de la siguiente forma:
1. Crear un proyecto
2.Especificar nombre del proyecto y módulo WIFI
2. Escoger dentro del Widget un Gauge para mostrar un tacómetro con los
resultados de temperatura y humedad
Se deben seleccionar dos elementos para mostrar valores de temperatura y
humedad. Teniendo en cuenta que debemos setiar los valores de configuración para
cada Gauge, teniendo en cuenta que V0 pertenece a temperatura y V1 a Humedad.
Finalmente seleccionamos un Widget que se llama SuperChart, con el propósito de
gráficar las variaciones de temperatura y humedad.
Se deben asociar a V0 Y V1, los valores de temperatura y humedad para poder ver
las gráficas
La interfaz se debe visualizar de la siguiente forma al probar la aplicación
Ejemplo 3: Sensor de Fuego mediante notificaciones PUSH
Inicialmente se debe implementar un sistema que mediante la detección de Fuego,
envie una notificación mediante la interfaz Blynk.
Debemos incluir un sensor de llama, el cual permite detectar la existencia de
combustión por la luz emitida por la misma. Esta luz puede ser detectada por
un sensor óptico, y ser capturado por las entradas digitales y las entradas
analógicas de Arduino.
Se deben tener en cuenta las siguientes interfaces de configuración en Blynk:
1. Interfaz de creación del proyecto y selección del módulo WIFI
2. Interfaz para agregar widget de notificaciones PUSH
El código fuente en Arduino, debe tener la siguiente estructura:
Al probar la app, se deben visualizar las notificaciones cuando se detecte calor en
el infrarrojo.
Ejemplo 4. Detección de proximidad mediante PIR
El circuito debe tener la siguiente estructura:
La interfaz en Blynk debe tener la siguiente estructura:
El módulo debe permitir enviar las notificaciones
El código Arduino debe tener la siguiente estructura:
La aplicación mostrará la visualización de notificaciones cuando se detecte
presencia
Recursos importantes:
https://www.viralsciencecreativity.com/post/nodemcu-esp8266-blynk-fire-alarm-
security-notification
Blynk Proteus: https://www.youtube.com/watch?v=IcEmUOmZ19c

Más contenido relacionado

PDF
8 2 convertidor-analogico_-digital
DOCX
Informe practica 6 transistor bipolar de corriente directa 2n2222
DOCX
Proteus
PDF
Electrónica Digital: Mapas de karnaugh con 4 variables
PDF
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
PPTX
Comparador de 4 bits
PPTX
Teorema de muestreo
PDF
El PIC16F84
8 2 convertidor-analogico_-digital
Informe practica 6 transistor bipolar de corriente directa 2n2222
Proteus
Electrónica Digital: Mapas de karnaugh con 4 variables
RELOJ DIGITAL TTL 24 horas
Comparador de 4 bits
Teorema de muestreo
El PIC16F84

La actualidad más candente (20)

PDF
Practica 5 SAIA UFT VJSS
DOCX
Codigo-de-gray
PDF
Tema 3.-transistores-de-union-bipolar-bjt
PDF
Electrónica digital: Comparadores
PDF
compuertas_logicas.pdf
PDF
PRACTICA 5
DOCX
Laboratorio de electronica analoga
PDF
Arduino c++ y puerto serie
PDF
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
ODT
Practica 2 lab de medios de transmisión
DOCX
Contador up down
PPT
Electronica polarizacion del fet
DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
PPT
PDF
2coleccion ejercicios ix-5629
PDF
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
PPTX
Subrutinas de retardo
PPT
Código intermedio
PPTX
Sistemas control
PDF
Instrucciones del-8085 eiee
Practica 5 SAIA UFT VJSS
Codigo-de-gray
Tema 3.-transistores-de-union-bipolar-bjt
Electrónica digital: Comparadores
compuertas_logicas.pdf
PRACTICA 5
Laboratorio de electronica analoga
Arduino c++ y puerto serie
Analisis circuitos eléctricos primer y segundo orden
Practica 2 lab de medios de transmisión
Contador up down
Electronica polarizacion del fet
Amplificador Operacional Lab Nº4
2coleccion ejercicios ix-5629
Ejercicios de Multiplexores y decodificadores
Subrutinas de retardo
Código intermedio
Sistemas control
Instrucciones del-8085 eiee
Publicidad

Similar a Librería blynk arduino iot (20)

PDF
Michael Bastidas - Sistema de encendido_apagado automático o manual de ilumin...
PDF
Solid Day - Cloudino
PDF
Perspectivas IoT con arduino
PPTX
Interface Labview – Arduino.pptx
PPTX
Introducción a Arduino
PPTX
Introduccion Arduino 2010
PPTX
arduino 2.pptx
PPTX
Seminario de Arduino
PDF
arduino-programacion-y-robotica.pdf
PDF
Arduino comic es
PDF
Arduino comic es_v01
PDF
ARDUINO por Jody Culkin
PDF
DOCX
Tutorial Básico Arduino
PDF
PDF
Arduino user manual_es
PDF
Arduino user manual_es
PDF
Arduino user manual_es
PDF
Arduino user manual_es
PDF
Arduino user manual_es(1).pdf
Michael Bastidas - Sistema de encendido_apagado automático o manual de ilumin...
Solid Day - Cloudino
Perspectivas IoT con arduino
Interface Labview – Arduino.pptx
Introducción a Arduino
Introduccion Arduino 2010
arduino 2.pptx
Seminario de Arduino
arduino-programacion-y-robotica.pdf
Arduino comic es
Arduino comic es_v01
ARDUINO por Jody Culkin
Tutorial Básico Arduino
Arduino user manual_es
Arduino user manual_es
Arduino user manual_es
Arduino user manual_es
Arduino user manual_es(1).pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Presentación final ingenieria de metodos
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2[1] (Recuperado automáticamente).docx
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Control de calidad en productos de frutas
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx

Librería blynk arduino iot

  • 1. Librería Blynk Arduino IOT Blynk es una plataforma que permite que cualquier usuario pueda controlar fácilmente su proyecto Arduino con un dispositivo con sistema iOS o Android. Los usuarios tendrán ahora la posibilidad de crear una interfaz gráfica de usuario de “arrastrar y soltar” para su proyecto en cuestión de minutos y sin ningún gasto extra. Blynk es equivalente a tener una protoboard en el dispositivo móvil, tablet o teléfono, teniendo en cuenta que despliega, desde deslizadores y pantallas a gráficos y otros widgets funcionales que se pueden organizar en la pantalla de un Arduino. Además, nos da la opción de poder recopilar datos de los sensores que se configuren en un proyecto. ¿Cómo funciona? Hay tres componentes principales en la plataforma: App Blynk - Permite crear interfaces increíbles para sus proyectos utilizando varios widgets que proporcionan. Servidor Blynk - Responsable de todas las comunicaciones entre el smartphone y el hardware. Puede utilizar la nube Blynk o ejecutar su servidor privado de Blynk localmente. Es código abierto, fácilmente podría manejar miles de dispositivos e incluso puede ser ejecutado en un Raspberry Pi. Bibliotecas Blynk - Para todas las plataformas de hardware populares - permiten la comunicación con el servidor y procesar todos los comandos entrantes y salientes.
  • 2. Sus características: * Mayoría soportes de placas de desarrollo como Arduino, RPI, esp8266 * Fácil de usar * Gran cantidad de widgets como LCD, botones de presión, con valor, gráficos,etc * No restringido a la red Wifi local * Manipulación de pin directa con ninguna escritura de código * Fácil de integrar y añadir nuevas funciones mediante pines virtuales Ejemplo 1: Encender Led con librería Blynk En este proyecto por medio de la librería Blynk definiremos el procedimiento para encender y apagar un led Se debe configurar la librería Blynk en Arduino, como se muestra en la figura
  • 3. Nota: Es importante tener en cuenta que la librería se debe descargar de: http://www.blynk.CC/Getting-Started/ Una vez descargado el archivo Zip, descomprímelo e individualmente, copiar la carpeta a la carpeta de bibliotecas de su Arduino IDE. Así mismo, incluir la librería de Arduino (NodeMCU O Wifi ESP 8266, como se hizo en la guía anterior), teniendo en cuenta el siguiente procedimiento: Paso 1: añadir la URL para placas adicionales Abre las preferencias que se encuentran en Archvio > Preferencias
  • 4. En donde pone Gestor de URLs Adicionales de Tarjetas copia el siguiente enlace: http://arduino.esp8266.com/stable/package_esp8266com_index.json Y hacer click en ok.
  • 5. Paso 2: añadir los drivers del ESP8266 Vete a Herramientas > Placa: «Arduino UNO» > Gestor de Tarjetas… En el gestor de tarjetas buscas «esp» e instalas el ESP8266 by ESP8266 Community Paso 3: seleccionar la placa Generic ESP8266 module Una vez hemos instalado la placa, ya podemos elegir entre los diferentes tipos de módulos ESP que se nos ofrecen: para utilizar el ESP-01 seleccionaremos Generic ESP8266 module.
  • 6. Y con estos pasos, ya tenemos el IDE de Arduino configurado para programar nuestra placa ESP-01. El programa que se debe implementar es el siguiente:
  • 7. A nivel de hardware, La placa Arduino (NODE MCU o WIFI) debe conectarse al led, como se muestra en la figura
  • 8. Posteriormente se debe configurar la aplicación Blynk, con el propósito de construir el tablero que permita controlar el led desde una interfaz móvil. Debe tener en cuenta los siguientes pasos: 1. primero instalar la aplicación Blynk desde google play store o apple store 2. Dar clic en nuevo proyecto * Introduzca el nombre de su proyecto y seleccione tipo de módulo ( ESP8266). Se generar a continuación el token de autenticación . Si usted lo quiere en su correo electrónico debe presionar el boton E-mail
  • 9. 3. En la la pantalla del tablero de instrumentos. Simplemente haga clic en el botón de más arriba "+" en la esquina derecha para añadir widgets a tu proyecto. En este caso seleccionamos un Button 4. Se debe configurar sus ajustes como pin Digital D7. (Capturas de pantalla se refieren), escoger además la opción Switch y definir las etiquetas de estados (ON - OFF)
  • 10. Para probar la aplicación, se debe tener en cuenta lo siguiente: 1. Cargar el código del IDE Arduino a la placa WIFI 2. Abrir la aplicación Blynk en el teléfono 3. Establecer la conexión a internet desde la interfaz de Blynk 4. Visualizar en el panel de control el botón creado 5. Pulsar el botón Play en la esquina superior derecha de la aplicación y encender y apagar el botón
  • 11. Ejemplo 2: Realizar un prototipo IOT para medir temperatura y humedad Inicialmente se debe implementar un circuito como se muestra a continuación: En el arduino IDE, debemos incluir la librería DHT
  • 12. Una vez configurada la librería, debemos ejecutar el siguiente código que integre la librería DHT y la interfaz Blynk
  • 13. Posteriormente se deben implementar las interfaces en Blynk de la siguiente forma: 1. Crear un proyecto
  • 14. 2.Especificar nombre del proyecto y módulo WIFI 2. Escoger dentro del Widget un Gauge para mostrar un tacómetro con los resultados de temperatura y humedad
  • 15. Se deben seleccionar dos elementos para mostrar valores de temperatura y humedad. Teniendo en cuenta que debemos setiar los valores de configuración para cada Gauge, teniendo en cuenta que V0 pertenece a temperatura y V1 a Humedad.
  • 16. Finalmente seleccionamos un Widget que se llama SuperChart, con el propósito de gráficar las variaciones de temperatura y humedad. Se deben asociar a V0 Y V1, los valores de temperatura y humedad para poder ver las gráficas La interfaz se debe visualizar de la siguiente forma al probar la aplicación
  • 17. Ejemplo 3: Sensor de Fuego mediante notificaciones PUSH Inicialmente se debe implementar un sistema que mediante la detección de Fuego, envie una notificación mediante la interfaz Blynk. Debemos incluir un sensor de llama, el cual permite detectar la existencia de combustión por la luz emitida por la misma. Esta luz puede ser detectada por un sensor óptico, y ser capturado por las entradas digitales y las entradas analógicas de Arduino.
  • 18. Se deben tener en cuenta las siguientes interfaces de configuración en Blynk: 1. Interfaz de creación del proyecto y selección del módulo WIFI 2. Interfaz para agregar widget de notificaciones PUSH El código fuente en Arduino, debe tener la siguiente estructura:
  • 19. Al probar la app, se deben visualizar las notificaciones cuando se detecte calor en el infrarrojo. Ejemplo 4. Detección de proximidad mediante PIR El circuito debe tener la siguiente estructura:
  • 20. La interfaz en Blynk debe tener la siguiente estructura: El módulo debe permitir enviar las notificaciones
  • 21. El código Arduino debe tener la siguiente estructura:
  • 22. La aplicación mostrará la visualización de notificaciones cuando se detecte presencia Recursos importantes: https://www.viralsciencecreativity.com/post/nodemcu-esp8266-blynk-fire-alarm- security-notification Blynk Proteus: https://www.youtube.com/watch?v=IcEmUOmZ19c