SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA Y HABILIDADES DOCENTES



                                                                                                        Nuevo
                         Metodología y Habilidades Docentes
                         Publisher House: Arcix
                         Author: Lourdes Bazarra Y Olga Casanova
                         Publish Date: 2011




   Este libro está estructurado en varias partes. Contiene una introducción y una conclusión y luego recoge
   tres apartados de desarrollo de gran importancia.

           El primero de ellos, SER PROFESOR EN LAS AULAS DE HOY, a su vez esta estructura en cuatro
   subapartados. A lo largo de estas páginas podemos encontrar qué significa educar en la actualidad y lo que
   conlleva. Es un intento avanzar, de ir con la sociedad y no quedarnos en el roll del profesor de antaño; es
   un intento de hacernos ver y comprender el porqué de los cambios y las consecuencias que estos
   conllevan en la educación de hoy en día; de la importancia y el papel importante que jugamos todos
   nosotros los profesores en este viaje educativo y el sentido que tiene que seamos nosotros y no otros los
   que llevemos a cabo esta labor.

           Cabe destacar a Fink y Stoll al decir estos que “ PARA QUE UNA ORGANIZACIÓN SOBREVIVA Y
   PARA QUE LOS PROFESORES SE DESARROLLEN PROFESIONALMENTE, LA CANTIDAD DE APRENDIZAJE
   DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN DEBE SER IGUAL O MAYOR QUE LA CANTIDAD DE CAMBIOS EN EL
   AMBIENTE EXTERNO
   Este primer apartado sería como la toma de contacto del porqué de la educación, de la necesidad de un
   docente y la importancia que tiene en la labor educativa, sería desde el punto de vista programático, como
   un análisis del entorno o contexto.

           En cambio en el segundo apartados del libro, HABILIDADES DOCENTES, nos introducimos más de
   lleno en las funciones del profesor, lo que sería el profesor ideal. A lo largo de este apartado se nos
   plantean muchas preguntas que nos ayudan a reflexionar sobre porque elegimos ser profesores y si
   estamos haciendo bien nuestro trabajo. Se recoge de igual modo las diferentes etapas o fases por las que
   podemos pasar todo docente a lo largo de nuestra vida laboral, así como los sentimientos o sensaciones
   que podemos llegar a experimentar. Creo también necesario destacar a Weber y su diferentes estilos
   educativos que nos ayudan a identificarnos a cada uno de nosotros, o que nos sirven de ayuda para seguir
   una línea de actuación con respecto a nuestros objetivos, y también a Marques con sus tipos de
   profesores.




                                            ©[Year] [Book Club Name]
METODOLOGÍA Y HABILIDADES DOCENTES




   Otro aspecto a destacar de este segundo apartado es el hecho de que podemos encontrar una orientación
   de las cosas que debemos evitar o cosas que deberíamos llevar a cabo si queremos ser profesores
   competentes, cosa que en muchos momentos nos serán de utilidad cuando nos encontremos en
   situaciones que no sepamos resolver con claridad.

            Aparece también el concepto de competencia tan actual hoy en día, pues este libro no es menos y
   nos muestra lo que es un profesor competente, lo que significa y lo que conlleva, destacando las
   clasificaciones de Perrenaud, Marchesi, CANO, ANECA ( agencia Nacional de evaluación de la calidad y
   acreditación)

           El tercer apartado del libro METODOLOGIAS DOCENTES, es quizás el más práctico de los tres. Nos
   expone una seria de preguntas y retos personales, que nos hacen reflexionar sobre quiénes somos y hacia
   donde queremos dirigir nuestra labor educativa. Todo esto nos ayuda a definir nuestra línea metodológica
   de actuación, a lograr identificar lo que pensamos y sentimos, con lo que hacemos en el aula día a día. Se
   nos plantean preguntas sobre las personas, lo que sabemos de ellas, lo que esperamos de ellas, de la
   sociedad que nos rodea y de nosotros mismos, nos resuelven dudas e informa en todo momento de cómo
   se puede llevar a cabo y fomentar el desarrollo de los niños. Su lectura nos introduce de lleno en el
   proceso de aprendizaje desde la cota más baja, paso por paso, ayudándonos a reflexionar sobre todos esos
   aspectos que nos faciliten nuestra labor y favorezcan el desarrollo integran del alumno con una toma de
   decisiones meditada y correcta.

           En este apartado nos habla de los tipos de aprendizajes y razonamientos que se pueden dar y
   como se llegan a ellos, nos ofrece recomendaciones de cómo tiene que ser nuestra metodología o hacia
   donde tendría que ir enfocada, viendo todas las opciones metodológicas que existen así como sus ventajas
   e inconvenientes, se presenta también una serie de recomendaciones de cómo debería ser nuestro roll de
   profesor, así como de los distintos medios tecnológicos, audiovisuales…(tics) que tenemos a nuestro
   alcance y de los que podemos hacer un uso educativo increíble

          Un punto muy interesante y poco conocido hasta ahora por mí, es el apartado del portfolio
   docente, no es un documento mas que está en nuestro ordenador, no, este libro nos lo presenta como
   una herramienta más al servicio del profesor, nos muestra paso por paso que es, para qué sirve y como lo
   podemos crear nosotros mismos.




                                           ©[Year] [Book Club Name]
METODOLOGÍA Y HABILIDADES DOCENTES



   A mí en particular este apartado del libro es el que más me ha gustado, lo encuentro súper útil, ya que todo
   profesor, maestro, docente o como nos queramos definir, es necesario que tengamos un control, una guía,
   recuerdos, anécdotas….de nuestro día a día, no para echar la vista atrás y ver como ha sido nuestro paso por
   la educación, no, sino como un documento que nos ayude en un futuro, que nos sirva de guía, que nos
   ayude a mejorar. Es como este libro recoge un cuaderno de bitácoras, como un diario que recoge todas
   nuestras experiencias vividas, que nos ayuda a mejorar y errar en nuestros errores, que nos sirva de consulta
   en un futuro y que su lectura nos anime a seguir adelante con nuestra labor. Desde mi humilde opinión,
   para mí portfolio y docente comparten los mismos atributos: VIVOS Y EN CONSTANTE RENOVACIÓN.




          Como CONCLUSION a la lectura de este libro, tengo dos opiniones que
          a primera vista podrían ser contraopuestas:
                        ME HA GUSTADO Y NO ME HA GUSTADO.




   No me ha gustado no sería la mejor definición,               Si me ha gustado el último apartado de
   más bien no lo encuentro muy útil. No lo                     metodología, porqué como ya he comentado
   encuentro útil las primera partes de este libro,             anteriormente, es el más práctico de todos los
   para mí, porque llevo mucho tiempo en este                   apartados que recoge este libro, el que nos hace
   mundo y tengo muy claro en todo momento                      reflexionar y el que nos puede servir de apoyo a la
   qué es lo que quiero y hacia donde voy, pero si              hora de decantarnos por una opción u otra. Sí que
   que lo encuentro útil para toda esa gente que                veo este apartado de gran interés y recomiendo su
   empieza. Creo que este libro sería más útil                  lectura, aclara muchos aspectos de la metodología
   como libro de apoyo universitario, que como                  que son importantes, nos la presenta no como un
   apoyo al profesional. Este libro es como el                  mero tramite que tenemos que reflejar en las
   empuje que nos hace falta en los primeros                    programaciones, sino, como un verdadero
   años de formación, que nos deje las cosas                    instrumento al servicio del profesor, que facilita y
   claras desde un primer momento, que nos                      guía su labor y sus objetivos hacia un fin único, la
   informe de cómo va a ser nuestro viaje a lo                  educación de los alumnos, logrando los mejores
   largo de la educación.                                       resultados posibles en todo momento. De igual
                                                                modo iniciarnos en el conocimiento de un portfolio
                                                                creo que es una acción bastante acertada, puesto
                                                                que mucha gente, en la que yo me incluyo, no
                                                                conocemos esta herramienta tan útil a largo plazo.




                                             ©[Year] [Book Club Name]

Más contenido relacionado

PDF
Pdf libro 1 metodologia y habilidades
DOC
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
DOCX
Cronica aamtic claudia_zuñiga
DOCX
Experiencia tit@
DOCX
Diario reflexivo taller 4
DOCX
PPTX
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
DOCX
Reflexión sobre la práctica con la vida
Pdf libro 1 metodologia y habilidades
Reflexión personal y profesional sobre la labor docente
Cronica aamtic claudia_zuñiga
Experiencia tit@
Diario reflexivo taller 4
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
Reflexión sobre la práctica con la vida

La actualidad más candente (15)

PDF
Carta
PPT
Registros Octubre
DOC
autoevaluación final
DOCX
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
DOCX
Cronica
DOC
Essay didáctica
DOCX
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
DOCX
Propuesta final
PPTX
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
PPTX
Diario reflexivo yami
DOCX
Diario reflexivo Biol 3095
DOCX
Reflexion, el tacto de enseñanza
DOCX
Crónica martha vicneta
DOC
Diario reflexivo
Carta
Registros Octubre
autoevaluación final
Reporte final - Equipo 3 Grupo 2 - Práctica Tutorial
Cronica
Essay didáctica
Texto reflexivo a partir del análisis de textos producidos por los alumnos
Propuesta final
Cardoso maria josé Araceli Trabajo Final Tutores 3
Diario reflexivo yami
Diario reflexivo Biol 3095
Reflexion, el tacto de enseñanza
Crónica martha vicneta
Diario reflexivo
Publicidad

Similar a Libro.odt (20)

PDF
Pdf libro 1 metodologia y habilidades
PDF
Pdf libro 1 metodologia y habilidades
DOCX
Metodología y habilidades docentes
PPTX
Metodología y habilidades docentes
PDF
Metodología y habilidades docentes
PDF
5. metodologia y habilidades docentes
DOCX
Metodología y Habilidades Docentes
PPTX
Metodología y habilidades docentes
PDF
Manual metodologias
PDF
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
PDF
Manual metodologias
PPT
Metodología y habilidades docentes
PPT
Metodología y habilidades docentes
PPT
Metodología y habilidades docentes
PDF
Metodología y habilidades docentes
PPTX
Metodología y habilidades docentes
DOCX
Metodologia y habilidades docentes
PDF
Metodologias y habilidades_docentes[1]
PPT
Metodologia y habilidades docentes
Pdf libro 1 metodologia y habilidades
Pdf libro 1 metodologia y habilidades
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
5. metodologia y habilidades docentes
Metodología y Habilidades Docentes
Metodología y habilidades docentes
Manual metodologias
MANUAL DE APOYO DOCENTE Metodologías activas para el aprendizaje
Manual metodologias
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
Metodologia y habilidades docentes
Metodologias y habilidades_docentes[1]
Metodologia y habilidades docentes
Publicidad

Más de Esther Sánchez corrales (12)

PDF
PDF
La educacion del talento
PDF
Como una novela
PDF
Ud tcuentonavidad
DOC
La bruja pipiribruja
PDF
Ud tcuentonavidad
DOCX
Libro obligatorio de lengua uri ruiz
DOCX
Libro obligatorio de lengua uri ruiz
PDF
La magia de leer
PDF
La magia de leer
DOCX
Competencia lingüística.
PPTX
La evaluación de las competecias básicas copia
La educacion del talento
Como una novela
Ud tcuentonavidad
La bruja pipiribruja
Ud tcuentonavidad
Libro obligatorio de lengua uri ruiz
Libro obligatorio de lengua uri ruiz
La magia de leer
La magia de leer
Competencia lingüística.
La evaluación de las competecias básicas copia

Libro.odt

  • 1. METODOLOGÍA Y HABILIDADES DOCENTES Nuevo Metodología y Habilidades Docentes Publisher House: Arcix Author: Lourdes Bazarra Y Olga Casanova Publish Date: 2011 Este libro está estructurado en varias partes. Contiene una introducción y una conclusión y luego recoge tres apartados de desarrollo de gran importancia. El primero de ellos, SER PROFESOR EN LAS AULAS DE HOY, a su vez esta estructura en cuatro subapartados. A lo largo de estas páginas podemos encontrar qué significa educar en la actualidad y lo que conlleva. Es un intento avanzar, de ir con la sociedad y no quedarnos en el roll del profesor de antaño; es un intento de hacernos ver y comprender el porqué de los cambios y las consecuencias que estos conllevan en la educación de hoy en día; de la importancia y el papel importante que jugamos todos nosotros los profesores en este viaje educativo y el sentido que tiene que seamos nosotros y no otros los que llevemos a cabo esta labor. Cabe destacar a Fink y Stoll al decir estos que “ PARA QUE UNA ORGANIZACIÓN SOBREVIVA Y PARA QUE LOS PROFESORES SE DESARROLLEN PROFESIONALMENTE, LA CANTIDAD DE APRENDIZAJE DENTRO DE LA ORGANIZACIÓN DEBE SER IGUAL O MAYOR QUE LA CANTIDAD DE CAMBIOS EN EL AMBIENTE EXTERNO Este primer apartado sería como la toma de contacto del porqué de la educación, de la necesidad de un docente y la importancia que tiene en la labor educativa, sería desde el punto de vista programático, como un análisis del entorno o contexto. En cambio en el segundo apartados del libro, HABILIDADES DOCENTES, nos introducimos más de lleno en las funciones del profesor, lo que sería el profesor ideal. A lo largo de este apartado se nos plantean muchas preguntas que nos ayudan a reflexionar sobre porque elegimos ser profesores y si estamos haciendo bien nuestro trabajo. Se recoge de igual modo las diferentes etapas o fases por las que podemos pasar todo docente a lo largo de nuestra vida laboral, así como los sentimientos o sensaciones que podemos llegar a experimentar. Creo también necesario destacar a Weber y su diferentes estilos educativos que nos ayudan a identificarnos a cada uno de nosotros, o que nos sirven de ayuda para seguir una línea de actuación con respecto a nuestros objetivos, y también a Marques con sus tipos de profesores. ©[Year] [Book Club Name]
  • 2. METODOLOGÍA Y HABILIDADES DOCENTES Otro aspecto a destacar de este segundo apartado es el hecho de que podemos encontrar una orientación de las cosas que debemos evitar o cosas que deberíamos llevar a cabo si queremos ser profesores competentes, cosa que en muchos momentos nos serán de utilidad cuando nos encontremos en situaciones que no sepamos resolver con claridad. Aparece también el concepto de competencia tan actual hoy en día, pues este libro no es menos y nos muestra lo que es un profesor competente, lo que significa y lo que conlleva, destacando las clasificaciones de Perrenaud, Marchesi, CANO, ANECA ( agencia Nacional de evaluación de la calidad y acreditación) El tercer apartado del libro METODOLOGIAS DOCENTES, es quizás el más práctico de los tres. Nos expone una seria de preguntas y retos personales, que nos hacen reflexionar sobre quiénes somos y hacia donde queremos dirigir nuestra labor educativa. Todo esto nos ayuda a definir nuestra línea metodológica de actuación, a lograr identificar lo que pensamos y sentimos, con lo que hacemos en el aula día a día. Se nos plantean preguntas sobre las personas, lo que sabemos de ellas, lo que esperamos de ellas, de la sociedad que nos rodea y de nosotros mismos, nos resuelven dudas e informa en todo momento de cómo se puede llevar a cabo y fomentar el desarrollo de los niños. Su lectura nos introduce de lleno en el proceso de aprendizaje desde la cota más baja, paso por paso, ayudándonos a reflexionar sobre todos esos aspectos que nos faciliten nuestra labor y favorezcan el desarrollo integran del alumno con una toma de decisiones meditada y correcta. En este apartado nos habla de los tipos de aprendizajes y razonamientos que se pueden dar y como se llegan a ellos, nos ofrece recomendaciones de cómo tiene que ser nuestra metodología o hacia donde tendría que ir enfocada, viendo todas las opciones metodológicas que existen así como sus ventajas e inconvenientes, se presenta también una serie de recomendaciones de cómo debería ser nuestro roll de profesor, así como de los distintos medios tecnológicos, audiovisuales…(tics) que tenemos a nuestro alcance y de los que podemos hacer un uso educativo increíble Un punto muy interesante y poco conocido hasta ahora por mí, es el apartado del portfolio docente, no es un documento mas que está en nuestro ordenador, no, este libro nos lo presenta como una herramienta más al servicio del profesor, nos muestra paso por paso que es, para qué sirve y como lo podemos crear nosotros mismos. ©[Year] [Book Club Name]
  • 3. METODOLOGÍA Y HABILIDADES DOCENTES A mí en particular este apartado del libro es el que más me ha gustado, lo encuentro súper útil, ya que todo profesor, maestro, docente o como nos queramos definir, es necesario que tengamos un control, una guía, recuerdos, anécdotas….de nuestro día a día, no para echar la vista atrás y ver como ha sido nuestro paso por la educación, no, sino como un documento que nos ayude en un futuro, que nos sirva de guía, que nos ayude a mejorar. Es como este libro recoge un cuaderno de bitácoras, como un diario que recoge todas nuestras experiencias vividas, que nos ayuda a mejorar y errar en nuestros errores, que nos sirva de consulta en un futuro y que su lectura nos anime a seguir adelante con nuestra labor. Desde mi humilde opinión, para mí portfolio y docente comparten los mismos atributos: VIVOS Y EN CONSTANTE RENOVACIÓN. Como CONCLUSION a la lectura de este libro, tengo dos opiniones que a primera vista podrían ser contraopuestas: ME HA GUSTADO Y NO ME HA GUSTADO. No me ha gustado no sería la mejor definición, Si me ha gustado el último apartado de más bien no lo encuentro muy útil. No lo metodología, porqué como ya he comentado encuentro útil las primera partes de este libro, anteriormente, es el más práctico de todos los para mí, porque llevo mucho tiempo en este apartados que recoge este libro, el que nos hace mundo y tengo muy claro en todo momento reflexionar y el que nos puede servir de apoyo a la qué es lo que quiero y hacia donde voy, pero si hora de decantarnos por una opción u otra. Sí que que lo encuentro útil para toda esa gente que veo este apartado de gran interés y recomiendo su empieza. Creo que este libro sería más útil lectura, aclara muchos aspectos de la metodología como libro de apoyo universitario, que como que son importantes, nos la presenta no como un apoyo al profesional. Este libro es como el mero tramite que tenemos que reflejar en las empuje que nos hace falta en los primeros programaciones, sino, como un verdadero años de formación, que nos deje las cosas instrumento al servicio del profesor, que facilita y claras desde un primer momento, que nos guía su labor y sus objetivos hacia un fin único, la informe de cómo va a ser nuestro viaje a lo educación de los alumnos, logrando los mejores largo de la educación. resultados posibles en todo momento. De igual modo iniciarnos en el conocimiento de un portfolio creo que es una acción bastante acertada, puesto que mucha gente, en la que yo me incluyo, no conocemos esta herramienta tan útil a largo plazo. ©[Year] [Book Club Name]