SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO: CONCEPTO Y ESTILOS

E

ntendemos el liderazgo como la habilidad directiva que consiste en influir en el comportamiento de
los subordinados, logrando de ellos una adhesión incondicional, o como un proceso de influencia
social en el que el líder procura la participación voluntaria de los subordinados en el esfuerzo por
alcanzar los objetivos de la organización.

La diferencia entre un líder eficiente de alguien que no lo es, es la capacidad de ofrecer orientación y
dirección para coordinar las actividades de los subordinados. El líder debe ser capaz de modificar el
comportamiento de sus subordinados, por lo que debe poseer algún tipo de poder. Debe inducirles a un
mayor rendimiento personal y colectivo, por lo que tiene que conocer el proceso motivacional. También ha
de tener algún tipo de atractivo personal.
El líder debe ser capaz de de crear un entorno de trabajo acorde con el tipo de poder, motivación y
personalidad de que disponga.
Otro aspecto importante son los estilos de liderazgo. Existen diversos tipos. Una diferencia clásica es el
líder orientado a la producción o tarea y el líder orientado a la persona.
Los líderes orientados a la tarea se caracterizan por lo siguiente:
- Asignan labores al grupo.
- Explican los procedimientos de trabajo que deben seguirse.
- Establecen énfasis en el cumplimientos de los plazos.
- Hacen hincapié en la competencia.
- Dejan claro lo que se espera de los demás.
El estilo de liderazgo basado en la producción se caracteriza por ser autoritario, restrictivo y socialmente
distante. Existe una preocupación excesiva por el trabajo y su ejecución, el líder se centra exclusivamente
en el área productiva y en la organización racional del trabajo.
Este estilo de dirección suele determinar mejoras a corto plazo en productividad, pero también tiende a
disminuir la satisfacción y la cohesión del grupo de trabajo.
El líder orientado a la persona se caracteriza por lo siguiente:
- Escuchan a los miembros del grupo.
- Son amistosos y accesibles.
- Apoyan a los subordinados en sus problemas sociales.
- Defienden a los miembros del grupo.
- Mantienen una alta consideración hacia los demás.
El estilo de liderazgo orientado a la persona no se relaciona con mejoras a la productividad, aunque tiende
a aumentar la satisfacción de los empleados y acrecentar la cohesión del grupo.
Modelo de RENSIS LIKERT
Este autor sugiere cuatro sistemas de ejercer el liderazgo:

1
a) Autoritario-Coercitivo. Son autocráticos, tienen poca confianza en los subordinados, motivan a través
del temor y el castigo y no utilizan las recompensas para estimular. La comunicación siempre se produce
de arriba hacia abajo ( descendente ) y las decisiones se toman en la parte más alta de la organización.
b) Autoritario-Benevolente. Se caracteriza por la confianza en los subordinados y la motivación con
recompensas, aunque a veces también con amenazas y con castigos. Hay alguna comunicación ascendente
( abajo-arriba), con ideas y opiniones de los subordinados y cierta delegación en la toma de decisiones.
c) Consultivo.- Los directivos tienen una confianza considerable en los subordinados, aunque no es
completa. Se tienen un cuenta sus ideas y opiniones, y para motivar se utilizan recompensas y motivos
positivos. Se produce comunicación ascendente y descendente, y las decisiones se toman en el nivel
superior, aunque teniendo en cuenta las aportaciones de los subordinados.
d) Participativo y de grupo.- Se da una completa confianza en el subordinado, del que se obtienen ideas y
opiniones y al que se otorgan recompensas y alicientes. El grupo de trabajo interviene en la fijación de
objetivos, se produce una gran comunicación ascendente y descendente, y se promueve la toma de
decisiones en toda la organización.
Modelo gerencial de Blake y Mouton.
Estos autores desarrollaron una representación gráfica bidimensional de los estilos de liderazgo. Para
realizar la distinción entre los estilos toman dos variables:
- Preocupación por las personas, en el eje Y
- Preocupación por la producción , en el eje X
El gráfico resultante da lugar a ochenta y un posibles estilos de liderazgo, en función del peso que se le
conceda a cada variable.
Los estilos más significativos según estos autores son los siguientes:
- Desertor.- Escaso interés por la producción y por las personas.
- Autoritario.- Se concentra en la eficiencia de la tarea y se despreocupa de las condiciones del trabajo.
- Misionero.- Presta una especial atención a las necesidades de las personas, por lo que se establecen
relaciones satisfactorias, una organización amable y un ritmo de trabajo cómodo, descuidando algunos
aspectos relativos a la producción o tarea.
- Compromiso.- Se trata de una posición intermedia entre las anteriores. Se busca un equilibrio entre el
interés por la producción y la preocupación por las personas.
- Participativo.- Facilita la eficiencia de la producción e intenta que exista un compromiso de los
empleados hacia la organización , estableciendo vínculos al haber un objetivo común , todo ello en
situación de mutua confianza y respeto.

1

Más contenido relacionado

PPTX
Componentes del liderazgo
PDF
Liderazgo y Clima Laboral
PPT
clase 1: Liderazgo
PPTX
El liderazgo PL
DOCX
El liderazgo
PPTX
Enfoque liderazgo
PDF
Factores Humanos en la Dirección
PPTX
Relación entre líder y liderazgo
Componentes del liderazgo
Liderazgo y Clima Laboral
clase 1: Liderazgo
El liderazgo PL
El liderazgo
Enfoque liderazgo
Factores Humanos en la Dirección
Relación entre líder y liderazgo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Liderazgo
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PPTX
Presentación tipos de liderazgo
PDF
Tema 2. estilos de liderazgo
PPT
Michael liderazgo nuevo
PPTX
A n a l í liderazgo ralph, blanchard, gestión
PPTX
Liderazgo Teorías by Blanca Méndez C.
PPTX
Los modelos y estilos de liderazgo
PDF
Liderazgo
PPT
Liderazgo lunaaaaaaaaa
PPTX
C3. Comportamiento y estilos de liderazgo
PPTX
PPT
TeoríA Del Liderazgo
PPTX
LIDERAZGO
PPTX
PPTX
Estilos de liderazgo
PPT
U3 L I D E R A Z G O
DOCX
Antecedentes historicos liderazgo
PPT
S10 estilos de liderazgo.caso friedman
Liderazgo
Liderazgo, tipos y teorías
Presentación tipos de liderazgo
Tema 2. estilos de liderazgo
Michael liderazgo nuevo
A n a l í liderazgo ralph, blanchard, gestión
Liderazgo Teorías by Blanca Méndez C.
Los modelos y estilos de liderazgo
Liderazgo
Liderazgo lunaaaaaaaaa
C3. Comportamiento y estilos de liderazgo
TeoríA Del Liderazgo
LIDERAZGO
Estilos de liderazgo
U3 L I D E R A Z G O
Antecedentes historicos liderazgo
S10 estilos de liderazgo.caso friedman
Publicidad

Destacado (8)

DOC
My journal (1) (1)(1)
PPTX
Cultura recuay
PPTX
Open Campus / Deerwood Center Adjunct Orientation
PPSX
Ancient vases from museums
PPTX
The Nomadic Art Forms of Hebrews
PPSX
Ancient Greek Vases slideshow
PPSX
Ancient Greek Pottery
PDF
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
My journal (1) (1)(1)
Cultura recuay
Open Campus / Deerwood Center Adjunct Orientation
Ancient vases from museums
The Nomadic Art Forms of Hebrews
Ancient Greek Vases slideshow
Ancient Greek Pottery
Succession “Losers”: What Happens to Executives Passed Over for the CEO Job?
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PPTX
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
PPT
Liderazgo
PDF
Revista de liderazgo
PPTX
Estilos de liderazgo SCAV
 
PPTX
LIDERAZGO
DOC
3. test de liderazgo 2011
DOCX
Liderazgo
PPTX
LIDERAZGO EN SUS MUTIPLES FACETAS ANUEL AA BRRR
PDF
Liderazgo
DOC
LIDERAZGO.doc
PPTX
Curso de administración de recursos humanos ii
PDF
Liderazgo
PPTX
LIDERAZGO.pptx
PPTX
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
PPTX
A 1.4 equipo5 tipos de liderazgo
DOCX
Liderazgo
DOCX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo (Lider o Jefe).pptx
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Liderazgo
Revista de liderazgo
Estilos de liderazgo SCAV
 
LIDERAZGO
3. test de liderazgo 2011
Liderazgo
LIDERAZGO EN SUS MUTIPLES FACETAS ANUEL AA BRRR
Liderazgo
LIDERAZGO.doc
Curso de administración de recursos humanos ii
Liderazgo
LIDERAZGO.pptx
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
A 1.4 equipo5 tipos de liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo (Lider o Jefe).pptx

Liderazgo

  • 1. LIDERAZGO: CONCEPTO Y ESTILOS E ntendemos el liderazgo como la habilidad directiva que consiste en influir en el comportamiento de los subordinados, logrando de ellos una adhesión incondicional, o como un proceso de influencia social en el que el líder procura la participación voluntaria de los subordinados en el esfuerzo por alcanzar los objetivos de la organización. La diferencia entre un líder eficiente de alguien que no lo es, es la capacidad de ofrecer orientación y dirección para coordinar las actividades de los subordinados. El líder debe ser capaz de modificar el comportamiento de sus subordinados, por lo que debe poseer algún tipo de poder. Debe inducirles a un mayor rendimiento personal y colectivo, por lo que tiene que conocer el proceso motivacional. También ha de tener algún tipo de atractivo personal. El líder debe ser capaz de de crear un entorno de trabajo acorde con el tipo de poder, motivación y personalidad de que disponga. Otro aspecto importante son los estilos de liderazgo. Existen diversos tipos. Una diferencia clásica es el líder orientado a la producción o tarea y el líder orientado a la persona. Los líderes orientados a la tarea se caracterizan por lo siguiente: - Asignan labores al grupo. - Explican los procedimientos de trabajo que deben seguirse. - Establecen énfasis en el cumplimientos de los plazos. - Hacen hincapié en la competencia. - Dejan claro lo que se espera de los demás. El estilo de liderazgo basado en la producción se caracteriza por ser autoritario, restrictivo y socialmente distante. Existe una preocupación excesiva por el trabajo y su ejecución, el líder se centra exclusivamente en el área productiva y en la organización racional del trabajo. Este estilo de dirección suele determinar mejoras a corto plazo en productividad, pero también tiende a disminuir la satisfacción y la cohesión del grupo de trabajo. El líder orientado a la persona se caracteriza por lo siguiente: - Escuchan a los miembros del grupo. - Son amistosos y accesibles. - Apoyan a los subordinados en sus problemas sociales. - Defienden a los miembros del grupo. - Mantienen una alta consideración hacia los demás. El estilo de liderazgo orientado a la persona no se relaciona con mejoras a la productividad, aunque tiende a aumentar la satisfacción de los empleados y acrecentar la cohesión del grupo. Modelo de RENSIS LIKERT Este autor sugiere cuatro sistemas de ejercer el liderazgo: 1
  • 2. a) Autoritario-Coercitivo. Son autocráticos, tienen poca confianza en los subordinados, motivan a través del temor y el castigo y no utilizan las recompensas para estimular. La comunicación siempre se produce de arriba hacia abajo ( descendente ) y las decisiones se toman en la parte más alta de la organización. b) Autoritario-Benevolente. Se caracteriza por la confianza en los subordinados y la motivación con recompensas, aunque a veces también con amenazas y con castigos. Hay alguna comunicación ascendente ( abajo-arriba), con ideas y opiniones de los subordinados y cierta delegación en la toma de decisiones. c) Consultivo.- Los directivos tienen una confianza considerable en los subordinados, aunque no es completa. Se tienen un cuenta sus ideas y opiniones, y para motivar se utilizan recompensas y motivos positivos. Se produce comunicación ascendente y descendente, y las decisiones se toman en el nivel superior, aunque teniendo en cuenta las aportaciones de los subordinados. d) Participativo y de grupo.- Se da una completa confianza en el subordinado, del que se obtienen ideas y opiniones y al que se otorgan recompensas y alicientes. El grupo de trabajo interviene en la fijación de objetivos, se produce una gran comunicación ascendente y descendente, y se promueve la toma de decisiones en toda la organización. Modelo gerencial de Blake y Mouton. Estos autores desarrollaron una representación gráfica bidimensional de los estilos de liderazgo. Para realizar la distinción entre los estilos toman dos variables: - Preocupación por las personas, en el eje Y - Preocupación por la producción , en el eje X El gráfico resultante da lugar a ochenta y un posibles estilos de liderazgo, en función del peso que se le conceda a cada variable. Los estilos más significativos según estos autores son los siguientes: - Desertor.- Escaso interés por la producción y por las personas. - Autoritario.- Se concentra en la eficiencia de la tarea y se despreocupa de las condiciones del trabajo. - Misionero.- Presta una especial atención a las necesidades de las personas, por lo que se establecen relaciones satisfactorias, una organización amable y un ritmo de trabajo cómodo, descuidando algunos aspectos relativos a la producción o tarea. - Compromiso.- Se trata de una posición intermedia entre las anteriores. Se busca un equilibrio entre el interés por la producción y la preocupación por las personas. - Participativo.- Facilita la eficiencia de la producción e intenta que exista un compromiso de los empleados hacia la organización , estableciendo vínculos al haber un objetivo común , todo ello en situación de mutua confianza y respeto. 1