LIDERAZGO
Liderazgo es el proceso de influencia en las personas para
lograr las metas deseadas. Para ser un buen líder se
requiere carisma, inteligencia, poder de convencimiento,
sensibilidad, integridad, arrojo, imparcialidad, ser
innovador, poseer simpatía, cerebro y sobre todo mucho
corazón para poder dirigir a un grupo de personas y lo
sigan     por   su   propia     voluntad,    motivándolos,
estimulándolos y así alcanzar las metas deseadas, y que
cada quien se sienta satisfecho y tenga la sensación de
ganancia y no de pérdida.

Es la capacidad de influir positivamente en el otro para el
logro de un fin valioso, común y humano, es el arte por el
cual puedes lograr que las personas hagan las cosas que
tú deseas de manera voluntaria sin ejecutar el poder y la
autoridad.
Es la actitud que asumen las personas que
buscan algo distinto, algo nuevo, novedoso o
provechoso pero en compañía de demás
individuos. El líder es esa persona comprometida
en asumir una posición de poder debido a un
compromiso y convicción dentro de un ambiente
de equipo.

Lo que diferencia a un líder con los demás, es su
carisma y espíritu de lucha incesante con el fin
de lograr un bien común o meta en la vida.
El liderazgo es el corazón de una organización,
  ya que influye de manera directa sobre:

   Producción y Desempeño.
   Satisfacción Laboral y Motivación.
   Calidad.
   Innovación y Competitividad.
   Rotación Laboral y Ausentismo.
   Enfermedades y Accidentabilidad.
   Como Capacidad: Capacidad adquirible de
    convocar a un grupo de personas para
    cambiar el estado de las cosas.

   Como Proceso: Se inspira, motiva y enseña a
    un grupo de personas, a transformar una
    determinada realidad, bajo la guía y tutela de
    un líder.
Liderazgo
   Autócrata: se define un líder como autócrata
    cuando se hace cargo de toda la
    responsabilidad, lo cual reúne a la iniciativa
    de acciones, dirección, motivación y control,
    desprendiéndose de ello la posibilidad de la
    auto-competencia en la cual el líder
    considera que él es el único capacitado para
    la toma de decisiones, adoptando una
    posición de fuerza y control por encima de
    sus subordinados, exigiendo obediencia a los
    mismos.
   Participativo: Es cuando el liderazgo permite a
    través de la consulta la opinión, abriéndose a la
    contribución de los subalternos, buscando la
    eficacia desde todos los ángulos posibles, para el
    logro de los objetivos, sin dejar de marcar las
    directrices, ni delegar decisiones finales.

    En este nivel de liderazgo, se adopta una postura
    estimuladora de las capacidades individuales,
    induciendo a la responsabilidad, control e
    integración, donde el líder no se impone
    autoritariamente, pero nunca deja de marcar el
    camino a seguir
   Liberal: En este tipo de liderazgo, se basa en
    delegar autoridad para la toma de decisiones,
    lo que conlleva a un compromiso mayor de
    los subalternos ya que su responsabilidad se
    incrementa por tener que auto motivarse y
    controlarse, sin perder la guía preestablecida
    por el líder, quien espera resultados, dejando
    hacer sin dar mucho apoyo.
Hay que ser muy selectivo en la selección de estos objetivos. Deben ser difíciles,
muy exigentes, pero deben ser realistas y alcanzables. Si no fueran así, la
organización se podría desentender de ellos al considerarlos absurdos.

Deben ser objetivos muy precisos. La empresa tiene que concentrar sus recursos
en conseguir unos objetivos muy determinados. No se debe luchar por objetivos
muy dispersos ya que se correría el riesgo de no conseguir nada.

Es fundamental tener en cuenta la opinión de aquellos a los que se les van a exigir
estas metas, escucharles, conocer sus argumentos, prestarles atención. Unas
metas impuestas desde arriba, en las que las personas afectadas no han sido
consultadas resultan muy poco motivadoras.

Una vez definidos estos objetivos a largo plazo, se establecerán metas menores a
corto plazo. Estas metas menores conducen hacia la consecución de los objetivos
a largo; estas metas inmediatas permiten aumentar la presión sobre la
organización (el largo plazo se puede ver como algo muy distante y podría llevar a
cierta relajación).
   CARÁCTER: Sé un pedazo de roca
   CARISMA: La primera impresión puede ser
    determinante
   COMPROMISO: Es lo que separa a los hacedores de
    los soñadores
   COMUNICACIÓN: Sin ella, viajas solo
   CAPACIDAD: Si la desarrollas, ellos vendrán
   VALENTÍA: Una persona con valentía es mayoría
   DISCERNIMIENTO: Pon fin a los misterios no resueltos
   CONCENTRACIÓN: Mientras más aguda sea, más
    agudo serás tú
   GENEROSIDAD: Tu vela no pierde nada cuando
    alumbra a otros
   INICIATIVA: No deberías salir de casa sin ella
   ESCUCHAR: Para conectarte con sus corazones, usa
    tus oídos
   PASIÓN: Toma la vida y ámala
   ACTITUD POSITIVA: Si crees que puedes, puedes
   SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: No puedes dejar que tus
    problemas sean un problema
   RELACIONES: Si tomas la iniciativa, te imitarán
   RESPONSABILIDAD: Si no llevas la bola, no puedes
    dirigir al equipo
   SEGURIDAD: La competencia nunca compensa la
    inseguridad
   AUTODISCIPLINA: La primera persona a la que tienes
    que dirigir eres tú mismo
   SERVICIO: Para progresar, pone a los demás primero
   APRENDER: Para mantenerte dirigiendo, mantente
    aprendiendo
   VISIÓN: Puedes conseguir solo lo que puedes ver
Motivación y Liderazgo son dos partes esenciales
de una de las principales tareas de un directivo
(equipo y tiempo), la de crear el equipo humano
para conseguir que los objetivos de su empresa
se cumplan.

El liderazgo del grupo es algo muy importante
pero no es precisamente el tema de lo que quiero
escribir sino su falta, la falta de liderazgo. No
digo que muchos directivos no pongan su
empeño en hacerlo sino que verdaderamente se
equivocan cuando tratan de hacerlo.
Los resultados positivos en este tipo de liderazgo, solo son
 posibles cuando existe mucha capacidad en los integrantes del
 equipo, de lo contrario no sería viable. Recuerden que un líder
 no solo es aquel que en su organización tiene gente a su cargo,
 sino aquel que debe influir en los demás para lograr metas que
 serán de beneficio para los involucrados – y eso puede suceder
 en el trabajo, en la familia o con los amigos.

 Existen diferentes estilos de liderazgo y cada uno tiene su lugar
en determinada situación y con determinadas personas. Pero
por lo general un líder exitoso es aquel que logra que la gente
haga lo que sea mejor para todos y en donde los involucrados
quieran hacerlo. Este estilo de liderazgo es muy distinto a
obligar a los subordinados a cumplir sus tareas con un estilo
autoritario. Lograr que todos se sumen al esfuerzo colectivo es
lo que distingue a un gran líder.

Más contenido relacionado

PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo w
PDF
Liderazgo y motivacion
PPTX
Motivacion y liderazgo
PPTX
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
PPT
PDF
M. liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo w
Liderazgo y motivacion
Motivacion y liderazgo
Diapositivas mod. I liderazgo, comunicación y trabajo en equipo
M. liderazgo

La actualidad más candente (17)

PPTX
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
PPTX
Características del nuevo liderazgo
PPTX
Cómo ser-un-buen-líder
PPTX
Disciplina en el Liderazgo
PPTX
Exposicion de liderazgo
PPTX
Liderazgo personal & profesional
PPTX
Autoestima y Liderazgo
PPTX
Liderazgo Nivel 5
PPTX
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
PPTX
5 niveles de liderazgo
PPT
Autoestima, liderazgo y motivacion
PPTX
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
PPTX
5 estrategias para que el directivo mejore su
PPT
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
PPT
Liderazgo personal
 
PPTX
Claves para ejercer el liderazgo personal
Calidad y liderazgo positivo(clase 2)
Características del nuevo liderazgo
Cómo ser-un-buen-líder
Disciplina en el Liderazgo
Exposicion de liderazgo
Liderazgo personal & profesional
Autoestima y Liderazgo
Liderazgo Nivel 5
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
5 niveles de liderazgo
Autoestima, liderazgo y motivacion
Liderazgo Responsable (Liderazgo y RSE)
5 estrategias para que el directivo mejore su
Liderazgo y Trabajo en Equipo completa
Liderazgo personal
 
Claves para ejercer el liderazgo personal
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
PPTX
Universidad de guayaquil; Facultad de Filosofia, letras y Ciencia de la educa...
PPT
la Inteligencia operatoria humana
PPTX
Inteligencia multiple
PPTX
Diapositiva pensamiento, lenguaje e inteligencia! (1) (1)
PPSX
Inteligencia / Psicologia
 
PDF
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Universidad de guayaquil; Facultad de Filosofia, letras y Ciencia de la educa...
la Inteligencia operatoria humana
Inteligencia multiple
Diapositiva pensamiento, lenguaje e inteligencia! (1) (1)
Inteligencia / Psicologia
 
Jean piaget y la teoría operatoria pdf
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PPTX
Liderazgo
PPTX
liderazgo aplicado ala vida empresarial ac
PPTX
Actividad de lectura
PPTX
Actividad de lectura
PPT
Taller de liderazgo
PPTX
LIDERAZGO.pptx
PPTX
liderazgo y coaching
PPTX
LIDERAZGO.pptx
PPSX
Liderazgo
DOC
Fsc 3 liderazgo y toma decisiones
PPT
Liderazgo empresarial
PPTX
Tema 1. liderazgo y tipo de lider
PPTX
Liderazgo
PPTX
Nosebro cargar el libro por favor t lo pido
PDF
Ensayo liderazgo (Sergio Sequera)
PPTX
Liderazgo. Gestión del Talento Humano
PPTX
SEMANA 12 final.pptx promocion de la salud
PPTX
Liderazgo w
PPTX
Liderazgo
Liderazgo
liderazgo aplicado ala vida empresarial ac
Actividad de lectura
Actividad de lectura
Taller de liderazgo
LIDERAZGO.pptx
liderazgo y coaching
LIDERAZGO.pptx
Liderazgo
Fsc 3 liderazgo y toma decisiones
Liderazgo empresarial
Tema 1. liderazgo y tipo de lider
Liderazgo
Nosebro cargar el libro por favor t lo pido
Ensayo liderazgo (Sergio Sequera)
Liderazgo. Gestión del Talento Humano
SEMANA 12 final.pptx promocion de la salud
Liderazgo w
Liderazgo

Liderazgo

  • 2. Liderazgo es el proceso de influencia en las personas para lograr las metas deseadas. Para ser un buen líder se requiere carisma, inteligencia, poder de convencimiento, sensibilidad, integridad, arrojo, imparcialidad, ser innovador, poseer simpatía, cerebro y sobre todo mucho corazón para poder dirigir a un grupo de personas y lo sigan por su propia voluntad, motivándolos, estimulándolos y así alcanzar las metas deseadas, y que cada quien se sienta satisfecho y tenga la sensación de ganancia y no de pérdida. Es la capacidad de influir positivamente en el otro para el logro de un fin valioso, común y humano, es el arte por el cual puedes lograr que las personas hagan las cosas que tú deseas de manera voluntaria sin ejecutar el poder y la autoridad.
  • 3. Es la actitud que asumen las personas que buscan algo distinto, algo nuevo, novedoso o provechoso pero en compañía de demás individuos. El líder es esa persona comprometida en asumir una posición de poder debido a un compromiso y convicción dentro de un ambiente de equipo. Lo que diferencia a un líder con los demás, es su carisma y espíritu de lucha incesante con el fin de lograr un bien común o meta en la vida.
  • 4. El liderazgo es el corazón de una organización, ya que influye de manera directa sobre:  Producción y Desempeño.  Satisfacción Laboral y Motivación.  Calidad.  Innovación y Competitividad.  Rotación Laboral y Ausentismo.  Enfermedades y Accidentabilidad.
  • 5. Como Capacidad: Capacidad adquirible de convocar a un grupo de personas para cambiar el estado de las cosas.  Como Proceso: Se inspira, motiva y enseña a un grupo de personas, a transformar una determinada realidad, bajo la guía y tutela de un líder.
  • 7. Autócrata: se define un líder como autócrata cuando se hace cargo de toda la responsabilidad, lo cual reúne a la iniciativa de acciones, dirección, motivación y control, desprendiéndose de ello la posibilidad de la auto-competencia en la cual el líder considera que él es el único capacitado para la toma de decisiones, adoptando una posición de fuerza y control por encima de sus subordinados, exigiendo obediencia a los mismos.
  • 8. Participativo: Es cuando el liderazgo permite a través de la consulta la opinión, abriéndose a la contribución de los subalternos, buscando la eficacia desde todos los ángulos posibles, para el logro de los objetivos, sin dejar de marcar las directrices, ni delegar decisiones finales. En este nivel de liderazgo, se adopta una postura estimuladora de las capacidades individuales, induciendo a la responsabilidad, control e integración, donde el líder no se impone autoritariamente, pero nunca deja de marcar el camino a seguir
  • 9. Liberal: En este tipo de liderazgo, se basa en delegar autoridad para la toma de decisiones, lo que conlleva a un compromiso mayor de los subalternos ya que su responsabilidad se incrementa por tener que auto motivarse y controlarse, sin perder la guía preestablecida por el líder, quien espera resultados, dejando hacer sin dar mucho apoyo.
  • 10. Hay que ser muy selectivo en la selección de estos objetivos. Deben ser difíciles, muy exigentes, pero deben ser realistas y alcanzables. Si no fueran así, la organización se podría desentender de ellos al considerarlos absurdos. Deben ser objetivos muy precisos. La empresa tiene que concentrar sus recursos en conseguir unos objetivos muy determinados. No se debe luchar por objetivos muy dispersos ya que se correría el riesgo de no conseguir nada. Es fundamental tener en cuenta la opinión de aquellos a los que se les van a exigir estas metas, escucharles, conocer sus argumentos, prestarles atención. Unas metas impuestas desde arriba, en las que las personas afectadas no han sido consultadas resultan muy poco motivadoras. Una vez definidos estos objetivos a largo plazo, se establecerán metas menores a corto plazo. Estas metas menores conducen hacia la consecución de los objetivos a largo; estas metas inmediatas permiten aumentar la presión sobre la organización (el largo plazo se puede ver como algo muy distante y podría llevar a cierta relajación).
  • 11. CARÁCTER: Sé un pedazo de roca  CARISMA: La primera impresión puede ser determinante  COMPROMISO: Es lo que separa a los hacedores de los soñadores  COMUNICACIÓN: Sin ella, viajas solo  CAPACIDAD: Si la desarrollas, ellos vendrán  VALENTÍA: Una persona con valentía es mayoría  DISCERNIMIENTO: Pon fin a los misterios no resueltos  CONCENTRACIÓN: Mientras más aguda sea, más agudo serás tú  GENEROSIDAD: Tu vela no pierde nada cuando alumbra a otros  INICIATIVA: No deberías salir de casa sin ella
  • 12. ESCUCHAR: Para conectarte con sus corazones, usa tus oídos  PASIÓN: Toma la vida y ámala  ACTITUD POSITIVA: Si crees que puedes, puedes  SOLUCIÓN DE PROBLEMAS: No puedes dejar que tus problemas sean un problema  RELACIONES: Si tomas la iniciativa, te imitarán  RESPONSABILIDAD: Si no llevas la bola, no puedes dirigir al equipo  SEGURIDAD: La competencia nunca compensa la inseguridad  AUTODISCIPLINA: La primera persona a la que tienes que dirigir eres tú mismo  SERVICIO: Para progresar, pone a los demás primero  APRENDER: Para mantenerte dirigiendo, mantente aprendiendo  VISIÓN: Puedes conseguir solo lo que puedes ver
  • 13. Motivación y Liderazgo son dos partes esenciales de una de las principales tareas de un directivo (equipo y tiempo), la de crear el equipo humano para conseguir que los objetivos de su empresa se cumplan. El liderazgo del grupo es algo muy importante pero no es precisamente el tema de lo que quiero escribir sino su falta, la falta de liderazgo. No digo que muchos directivos no pongan su empeño en hacerlo sino que verdaderamente se equivocan cuando tratan de hacerlo.
  • 14. Los resultados positivos en este tipo de liderazgo, solo son posibles cuando existe mucha capacidad en los integrantes del equipo, de lo contrario no sería viable. Recuerden que un líder no solo es aquel que en su organización tiene gente a su cargo, sino aquel que debe influir en los demás para lograr metas que serán de beneficio para los involucrados – y eso puede suceder en el trabajo, en la familia o con los amigos. Existen diferentes estilos de liderazgo y cada uno tiene su lugar en determinada situación y con determinadas personas. Pero por lo general un líder exitoso es aquel que logra que la gente haga lo que sea mejor para todos y en donde los involucrados quieran hacerlo. Este estilo de liderazgo es muy distinto a obligar a los subordinados a cumplir sus tareas con un estilo autoritario. Lograr que todos se sumen al esfuerzo colectivo es lo que distingue a un gran líder.