SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
1. LIDERAZGO TRANSFORMADOR
2. COMUNICACIÓN EFECTIVA
3. ASERTIVIDAD
4. PLANIFICACIÓN
5. DERECHOS CIUDADANOS
6. DESARROLLO PROYECTOS
7. GUÍA RECURSOS E INSTITUCIONES
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Curso e-learning Diseño Ucorp S.A. www.ucorp.cl
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
OBJETIVOS
• Identificar las brechas que puedan existir
entre las propias características y las que
requiere un líder transformador.
• Identificar los conocimientos y habilidades
que necesitamos adquirir en el ejercicio
del rol social.
• Valorar la necesidad de incorporar nuevos
hábitos en el desempeño de sus funciones
como líder.
• Optimizar las instancias, lugares y
momentos favorables para el estudio y
desarrollo de nuevas competencias.
• Ejercitar y regularizar hábitos de
organización elementales……
CONTENIDOS
Tema 1. Dirigentes y Líderes
• Introducción
• Existe un líder perfecto ¿Él /ella?
• Tipos de liderazgo
• Diferencias entre dirigente y líder
Tema 2. ¿Destino o Voluntad?
• Líder transformador
• ¿Cambiar mis hábitos?
• Proceso de cambio
Tema 3. Practicando un liderazgo transformador
• Del dicho al hecho
• Confianza y Respeto
• Responsabilidad
• La luz al final del túnel
• Innovación
• Sentido de manada y de cardumen
• Muy agradecido, muy agradecido, muy
agradecido
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Tema 1
DIRIGENTES Y LÍDERES
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
INTRODUCCIÓN
En cada época y lugar existen situaciones que han requerido líderes que luego de pensar
una solución, dedicaron sus esfuerzos y a veces su vida, a transformar su realidad. Para
lograrlo, trabajaron de forma coordinada y persistente con otros/as que compartieron su
visión del cambio y le acompañaron, colaboraron y siguieron. Algunos de esos líderes los
vimos en la galería de imágenes.
En la antigüedad, la historia registra hombres que lideraban ejércitos, ganaban batallas, y
conquistaban territorios. ¿Eran ellos líderes?
En la Edad Media, Reyes y Monarcas contaban con el reconocimiento de la Iglesia y el
poder de sus ejércitos para su fama y registro histórico. ¿Lideraban sus reinos?
A partir del siglo XX, existen personajes controvertidos que han quedado en la Historia;
algunos fueron perseguidos y encarcelados. Otros tardaron menos en obtener logros, y no
por eso la historia los consigna como líderes positivos.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
En la medida que se poblaron las ciudades surgieron los líderes y organizaciones que
abordaron la solución de sus problemas de viviendas a través de las “tomas de terreno” que
requirieron el trabajo y colaboración de todos los vecinos para urbanizar esos terrenos y
lograr condiciones de habitabilidad a sus casas. Luego fueron los comités de allegados que
permitieron que millones de familias obtuvieran su casa propia.
En la sociedad chilena aún persisten viejos problemas sociales y la modernidad ha traído
otros, estos últimos han puesto de manifiesto la necesidad de organización, conducción y
ejecución de acciones que permitan resolver temas de localidades, grupos y colectivos que
afectan a los ciudadanos, por ejemplo: contaminación medioambiental por desperdicios
industriales, vivienda, etc.
Sin participación de los afectados, sin organización y, muy importante, sin líderes, las
soluciones y decisiones las toman sólo los empresarios u organismos de gobierno. Los
ciudadanos pueden influir y cambiar en muchos casos esas decisiones.
¿Quién lo organiza y quién se atreve a liderar?
Curso Líder transformador
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
¿Existe un/una líder perfecto/a?
"Hay tres reglas para crear buenos líderes. Desafortunadamente, nadie sabe dónde están".
No es posible elaborar un buen modelo de líder, de hecho existen cientos de “modelos”, pero si
podemos asegurarnos de unas cuantas cosas que las y los buenas líderes tienen. Veamos:
• Imaginación para proyectar el futuro y para resolver situaciones difíciles.
• Credibilidad, de sus pares y seguidores, coherencia entre decir y hacer.
• Habilidad para animar a otros a que trabajen en los cambios que se necesitan. ENTUSIASMA,
CONTAGIA.
• Inquietud por saber una pasión por el desarrollo propio y de los otros.
• Trabaja en equipo delega y habilita a sus seguidores para que hagan las cosas, fomenta la
colaboración, fortalece a otros y crea alianzas al interior del grupo.
• Se atreve a fracasar, sabe aprender de la experiencia
• Sabe innovar en la estrategia y en las prácticas cotidianas.
• Agradece la contribución, el aporte de todos, celebra los avances y los éxitos.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Tipos de liderazgo
Una primera distinción cuando nos lanzamos a la arena del liderazgo es poder reconocer sus diferentes
estilos y establecer nuestro perfil en relación a estas formas que se dan en la práctica:
TIPOS DE LIDERAZGO CARACTERÍSTICAS
Autocrático
Del griego «αὐτο»"(uno mismo) y
«krátos» (gobierno o poder)
Organiza todo solo/a
El líder concentra todo el poder y la toma de decisiones. Es
un ejercicio del liderazgo unidireccional, donde los
seguidores obedecen las directrices que marca él. Ejemplo:
Margaret Thatcher.
Democrático
dḗmos, que puede traducirse como
«pueblo») y κράτος (krátos, que
puede traducirse como «poder»
Fomenta la participación
Se basa en la colaboración y participación de todos los
miembros del grupo.
Ejemplo: Nelson Mandela.
El liderazgo “laissez faire”
Es una expresión francesa que
significa «dejen hacer”
El líder no ejerce su función, no se responsabiliza del grupo
y deja a éste a su propia iniciativa.
Funciona cuando existe antigüedad y competencia y alta
confianza.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Otra clasificación es según se orienten a las tareas o relaciones humanas:
Y también por el tipo de relaciones que se dan entre líder y el grupo
TIPO CARACTERÍSTICAS
Orientación a la
tarea
El líder se muestra más interesado en las tareas y objetivos de la organización que en el
papel que las personas juegan en su realización. Son importantes entonces la fijación
de objetivos, la organización, planificación, control, etc.…
Orientación a las
relaciones
El líder demuestra interés prioritario por la situación de las personas que integran el
grupo y su relación con ellas. Cobran importancia aspectos como: la escucha, el apoyo
emocional, la comunicación, el dialogo y la retroalimentación-
TIPO CARACTERÍSTICAS
Transaccional
Las relaciones entre el líder y los demás de un grupo suelen ser impersonales y
temporales, tienden a centrarse en la finalización con éxito de unas tareas a corto
plazo. Los resultados cuantitativos se destacan y los seguidores deben seguir los
objetivos y orientaciones del líder.
Intercambio del tipo de “dar y tomar” entre quien dirige y sus dirigidos ( ejemplo: entre
un supervisor y los empleados de una empresa.)
Transformacional
Consigue obtener el compromiso de los demás, se convierte en el impulsor del cambio
organizativo, busca el apego ético y emocional de los seguidores con los objetivos y
valores a conseguir. Ejemplo: Entrenador de fútbol como Bielsa.
La plasmación de su influencia se produce a través de la identificación personal de los
miembros del equipo con el propio líder.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Aun cuando el líder y el dirigente cuentan con el CARISMA PARA REALIZAR SU TRABAJO, la DIFERENCIA
ES RADICAL: EL CARISMA DEL LÍDER ES PERSONALÍSIMO, Y POR ENDE INTRANSFERIBLE, y EL DEL
DIRIGENTE ES INSTITUCIONAL, Y SE TRASPASA AUTOMÁTICAMENTE AL CAMBIAR EL TURNO DEL CARGO
LA DIRECTIVA.
La perseverancia, en el líder, llega a parecer heroicidad, en tanto que en el dirigente apenas se considera
trabajo de rutina.
La dirigencia es un oficio, y el liderazgo un arte. Las dos son tareas que se relacionan con otros
semejantes pero una (la dirigencia) tiene que ver con pocos, y la otra (el liderazgo) con muchos.
El líder debe ser y parecer, y el dirigente basta con que lo sea.
El que ejerce un liderazgo no está sometido a términos o fechas; pero el que desempeña una dirigencia
normalmente responde a plazos estrictos.
Finalmente, entre líder y dirigente siempre hay una paradoja: el dirigente aspira siempre a ser líder,
aunque no siempre lo logra y el líder muchas veces llega a transformarse en dirigente, aunque no lo
quiera.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
¿QUÉ TIPO PREDOMINA EN TU CASO? En ocasiones LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA TIPO SE MEZCLAN Y
LO IMPORTANTE ES ESTAR ATENTA/O A LA CONVENIENCIA DE ACTUAR DE UN MODO O DE OTRO. Y lo
más probable es tener CARACTERÍSTICAS DE LOS DOS. HAY QUE PONER UNA RESOLUCIÓN AL EJERCICIO
Las características señaladas en el ejercicio anterior son una tendencia, NO SON EXACTAS NI SIEMPRE
IGUALES. EL SER HUMANO Y LAS CIRCUNSTANCIAS SON DINÁMICAS, TE SUGERIMOS COMPARAR EL
TIPO 1 Y 2 Y REFLEXIONAR SI ESTÁS DISPUESTO/A A MODIFICAR TU MODO DE HACER LAS COSAS.
RECUERDA NO HAY LÍDERES PERFECTOS, PERO LOS BUENOS LÍDERES TRATAN DE MEJORAR TODO EL
TIEMPO.
Acá se abordan algunos temas que ayudarán a mejorar tu rol social y tu desarrollo personal. Lo
importante es que tengas la convicción y la necesidad de ejercer un liderazgo transformador. Si crees en
eso, puedes mejorar la situación, el entorno, o la sociedad.
Si estás dispuesto a un proceso de cambio, si quieres introducir o mantener algunas prácticas y hábitos
para ejercer tu liderazgo de mejor forma, sólo busca guía en los temas que consideres necesarios.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Tema 2
¿DESTINO O VOLUNTAD?
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Existen culturas y personas que creen que el ser humano nace determinado con un destino prefijado o
con una misión en la vida. Muchas veces cuando se discute el tema si se nace o se hace un líder se pone
en cuestionamiento el peso de las condiciones iniciales.
Por ejemplo en Sudáfrica cuando nació Nelson Mandela su padre le llamo Rolihlala, que en su idioma
significa “tirar la rama de un árbol” que los nativos interpretan como alborotador, perturbador o
rebelde.
¿Qué razones o deseos tendría el padre de Mandela para nombrar a su hijo así? Sabía acaso que su hijo
iba a cambiar la historia de su país e influiría en el reconocimiento de los derechos de las personas de
raza negra o que lograría cambiar un sistema instalado por siglos? No sabemos.
Sólo sabemos que Rolihlala renombrado como Nelson por su profesora blanca, y luego durante su vida,
fue reconocido renombrado, según se fueron reflejando los avances en su lucha. Para unos, cuando
joven fue Dalibhunga, que significa creador o fundador del consejo o “coordinador del diálogo”.
Mientras, otros lo consideraban terrorista y le mantuvieron preso durante 27 años. Al final su pueblo le
llamaba Madiba como señal de cariño y respeto, en honor a un antiguo jefe de su tribu, y también fue
llamado “Tata” como padre fundador de la democracia.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Más allá del destino escrito o no y de las formas en que se le llamara a Nelson
Mandela, lo que él cambio e influyó, ha quedado en la historia como un líder
transformador, no tan sólo en su país o su continente, sino como un verdadero
símbolo en todo el mundo.
Participar, dirigir o liderar, tareas, grupos u organizaciones requiere de voluntad,
entendida como DECISIÓN, no sólo como buena voluntad de cooperar un tiempo o a
veces.
Asumir un cargo y ejercer de dirigente, es un gran ejercicio para comprender lo que
han hecho otros antes, o en otras instancias.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
¿Puedo cambiar mis hábitos?... Es natural plantearse la duda cuando se trata de
cambios en las personas adultas. Has oído seguramente aquello de que ES DIFÍCIL
ENDEREZAR UN ÁRBOl, pero acá estamos hablando de PERSONAS QUE FELIZMENTE, Y A
DIFERENCIA DE LOS ÁRBOLES, TIENEN CONCIENCIA, VOLUNTAD y pueden reconocer sus
COSTUMBRES Y EL ORIGEN DE ELLAS, y también pueden EVALUAR LA CONVENIENCIA
DE MANTENERLAS O CAMBIARLAS.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Se trata de tomar siempre los LADOS FLACOS COMO DESAFÍOS y convertirlos en oportunidades, igual
como haremos luego en planificación al aplicar el FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES,
AMENAZAS).
RECONOCER Y TOMAR CONCIENCIA DE HÁBITOS O PRÁCTICAS AUSENTES Y QUE DEBEN INCORPORARSE
A LA LABOR DE DIRIGENTES/AS HARÁ POSIBLE QUE MEJORE EN SU DESARROLLO PERSONAL Y
LIDERAZGO.
HABILIDAD PARA ANIMAR A
OTROS a que trabajen en los
cambios que se necesitan.
ENTUSIASMA, CONTAGIA
Imagina el futuro
Da el ejemplo
SABE INNOVAR
Reconoce y estimula
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
PROCESO DE CAMBIO
Cualquier persona que participe en una organización espera que quien la DIRIGE O CONDUZCA
tenga unas “cualidades” que lo distingan y motiven para seguirlo y apoyarlo. PIENSE EN SU
HISTORIA PERSONAL E IDENTIFIQUE LAS OCASIONES EN QUE USTED HA SIDO LIDERADO POR
OTRAS PERSONAS.
Ahora, luego de revisar estos ejemplos, conteste las siguientes preguntas: ¿Qué impacto tiene en
usted un mal o un buen liderazgo? ¿Qué papel asume frente a cada caso?
Ejemplo MAL
LIDERAZGO
Ejemplo BUEN
LIDERAZGO
Un mal liderazgo es el que ejerce la Sra. María Dolores, administradora de un edificio
que se niega a hacer reuniones con los vecinos desde hace 15 años, su argumento es
que la gente no quiere participar. Ella hace lo que cree es mejor, manda a cobrar al
portero los gastos comunes e informa solo por escrito de los gastos y dineros recibidos
mensualmente y nunca ha hecho un balance anual, no rinde más cuentas y para peor el
comité de administración no funciona y nadie quiere discutir con ella porque ofende y
trata mal a todos, se cree superior”
Un mal liderazgo produce en las personas rabia, frustración y tristeza, lo que lleva a una
desmotivación por participar. Además no se van a comprometer, no serán creativos,
desconfiaran y es probable que se retiren o se resten de cualquier iniciativa colectiva.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
PROCESO DE CAMBIO
Cualquier persona que participe en una organización espera que quien la dirige o conduzca tenga
unas “cualidades” que lo distingan y motiven para seguirlo y apoyarlo. Piense en su historia
personal e identifique las ocasiones en que usted ha sido liderado por otras personas.
Ahora, luego de revisar estos ejemplos, conteste las siguientes preguntas: ¿Qué impacto tiene en
usted un mal o un buen liderazgo? ¿Qué papel asume frente a cada caso?
Ejemplo MAL
LIDERAZGO
Ejemplo BUEN
LIDERAZGO
Un buen liderazgo es el de la Sra. Jacqueline, que en el edificio de al lado, hace
reuniones en su dpto., sirve tecito y es amable, cita con anticipación y anuncia los
temas a discutir y decidir. Con las platas es muy transparente y ella misma cobra a los
vecinos atrasados porque normalmente le hacen transferencia o depósitos por
seguridad y comodidad de todos.
La Sra. Jacqueline sabe escuchar, respetar, dar confianza y aprovechar lo mejor de los
demás que entre otras características la hacen una buena líder..
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
PARA MEJORAR O APRENDER A SER UN BUEN LÍDER SE PROPONE UN PROCESO DE CAMBIO QUE,
ENTRE OTROS ASPECTOS, CONSIDERA LO SIGUIENTE:
1. CAMBIO EN LA FORMA COMO PENSAMOS.
2. CAMBIAR NUESTRO “MODELO” ÉTICO.
3. SUPERAR UN ESTILO DE RELACIÓN CON LOS
DEMÁS.
4. PROPUESTA: “LA ALEGRÍA DE SERVIR”.
REVISEMOS ESTOS ASPECTOS EN DETALLE.
1 2 3 4
Cambio en la forma como pensamos. Tenemos que darnos cuenta que no vemos el mundo tal como
es, lo vemos tal y como somos. Si no asumimos este cambio inicial, vamos a seguir imponiéndonos
ante los demás. Vamos a seguir diciendo “la verdad es ésta, y solo esta y punto”. Para ejercer un
liderazgo sano tenemos que partir de allí, de entender que el mundo no lo vemos sino como somos.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
1 2 3 4
Propuesta: “la
alegría de
servir”. Un
liderazgo es más
sólido cuando
se basa en el
deseo interno
de servir a los
demás.
Cambiar nuestro “modelo” ético. Ese que
nos hace creer que “todo está bien”. Y no
todo está bien, no todo es válido, no todo es
pertinente, y superar una confusión ética
frecuente de que “está bien si me conviene”.
Hay cosas en las que hay que separarse de los
efectos que trae a mi persona. Un ejemplo es
la ley del tabaco, puede que una persona
fume y se sienta restringido en su derecho a
tenerlo como habito o placer. Pero la ley
resguarda sobretodo los espacios públicos y
el derecho de los demás a estar en espacios
sin humo. En este caso y en otros se debería
pensar, está bien aunque no me conviene.
Superar un estilo de relación
con los demás, que se ha ido
imponiendo especialmente en
Chile y es el individualismo, el
“no meterse en líos”, la opción
de ir por lo propio y que los
demás hagan lo mismo. Aceptar
esto es aceptar la ley de la selva
y que gane el más fuerte. Si
nuestros antepasados hubiesen
hecho lo mismo, es posible que
aún estuviéramos en guerra
permanente.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Tema 3
PRACTICANDO UN LIDERAZGO
TRANSFORMADOR
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Las características o cualidades de un líder como se ha señalado antes al mencionar los
“modelos”, son por ejemplo: IMAGINACIÓN, CREDIBILIDAD, HABILIDAD PARA ANIMAR
A OTROS, INQUIETUD POR SABER, TRABAJAR EN EQUIPO, ATREVERSE A FRACASAR,
SABER INNOVAR, AGRADECER, TODAS LAS QUE PUEDEN DESARROLLARSE,
MANTENERSE O AUMENTARSE CON PEQUEÑAS PRÁCTICAS.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
1°DEL DICHO AL HECHO…
DICE EL REFRÁN Y CON ESTO APUNTA A LA COHERENCIA Y TRANSPARENCIA de nuestros actos, las
personas que ASUMEN UN ROL SOCIAL están más EXPUESTAS QUE OTRAS A SER OBSERVADAS EN SUS
PRÁCTICAS COTIDIANAS ante la ORGANIZACIÓN Y ANTE LA COMUNIDAD. SI DICE LO QUE HACE; SU
PALABRA ES CREÍBLE.
Ejemplo: Si llega siempre a la hora en todas las ocasiones e instancias que cita; se le reconocerá a usted
como puntual y se verá una conducta coherente.
Piense que los líderes sirven de referencia. Por el ejemplo personal, la coherencia y relación entre sus
principios y su actuar, serán un “modelo” a seguir. El líder lo es en casa y fuera de ella.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
2°CONFIANZA Y RESPETO
SE DA Y SE RECIBE. Siempre debería ser mutuo y como se ponen a prueba permanentemente, DEBEN
CULTIVARSE TODOS LOS DÍAS, todo el día y en todas partes. EN UN GRUPO SI EL LÍDER CONFÍA EN LOS
SUYOS, ESTOS CONFIARAN EN ÉL/ELLA.
También porque reconoce los errores propios y distingue los errores ajenos como fallas humanas y no le
supone malas intenciones. Lo contrario, es decir la desconfianza y falta de respeto condiciona las
relaciones humanas sean sociales, afectivas, familiares, comerciales, laborales. Incluso diversos estudios
muestran el impacto que tiene la desconfianza en el desarrollo de los países, entre ellos Chile.
Los líderes son responsables de mantener climas de confianza y respeto en sus espacios de reunión y
trabajo, especialmente mantener el temple cuando es interpelado o agredido. Piense siempre que
todos esperan que usted sea capaz de manejar la situación. Ejemplo: en la familia el padre o la madre
no puede entrar a pelear con los hijos como si fuera uno de ellos, ni dejar que se peleen los hermanos.
1
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
LA DESCONFIANZA QUE NOS SEPARA DEL DESARROLLO, articulo de Jorge Marshall, Doctor en Economía de
Harvard y Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB, “Diversos estudios dan cuenta de los
bajos niveles de confianza interpersonal en el Chile actual. De acuerdo al World Value Survey, sólo un 13%
cree que en general se puede confiar en la gente, frente al 36% en los países de la OCDE. A su vez, un 70%
de los chilenos piensa que las personas tratan de aprovecharse de ellos, mientras que en países
desarrollados esta respuesta alcanza a un 35%. Esta percepción también se manifiesta respecto de las
instituciones y de las empresas, generando la brecha de confianza que hoy nos separa del desarrollo”
1
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
3°RESPONSABILIDAD
SI CONSIDERAMOS UNA DEFINICIÓN del Diccionario de la Real Academia de Lengua Española,
responsable se dice de una persona “QUE PONE CUIDADO Y ATENCIÓN EN LO QUE HACE O DECIDE”.
No olvide que SÉ ES RESPONSABLE EN RELACIÓN A LOS DEMÁS, Y LO QUE OTROS ESPERAN DE
UNA/UNO NO SIEMPRE LO SABEMOS, ATREVÁMONOS A PREGUNTAR Y ESPECIALMENTE A “ESCUCHAR”.
No es más ni menos que PONERSE EN EL LUGAR DE LOS OTROS e IMAGINAR CADA SITUACIÓN Y
EVENTO COMO LE GUSTARÍA QUE LE OCURRIERA A UNO MISMO.
Ejemplo 1. Voy a una cita con un funcionario público, este me recibe a la hora acordada, me escucha y
responde de acuerdo a las necesidades planteadas. Me voy sintiendo que fui bien tratado/a,
escuchada/o mi petición y que tuvo sentido el encuentro.
En el día a día son actitudes simples, pensar antes de decir y hacer, organizarse internamente, planificar
y cumplir con lo comprometido. Como mínimo es llegar a la hora a las citas y reuniones, tener la
información que se necesite o comprometió. Ni más ni menos que lo que esperamos nos ocurra cuando
asistimos a realizar una gestión.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
OTRO EJEMPLO ES CÓMO PREPARAMOS LAS REUNIONES DE LA ORGANIZACIÓN, ¿con que anticipación
lo hace usted? ¿UN DÍA? ¿ UNA SEMANA? ¿DEPENDE DE LA URGENCIA? ¿DEPENDE DE OTROS
FACTORES? RECUERDE QUE UNA CITACIÓN RESPONSABLE ES SIEMPRE UNA CITACIÓN REALIZADA CON
ANTELACIÓN, CLARA EN EL MOTIVO, CON FECHA DE INICIO Y TÉRMINO, COMUNICADA DE UN MODO
FORMAL (ESCRITO O POR CORREO ELECTRÓNICO).
Considere que las REUNIONES PARA QUE SEAN VALORADAS y tengan sentido para todos deben ser
PLANIFICADAS, CONSIDERAR EL TIEMPO DE TODOS Y HACER QUE CADA ESPACIO DE ENCUENTRO SEA
CÓMODO, GRATO PARA QUIENES ESTÉN ALLÍ.
Ejemplo 2. Un dirigente revisó el libro de asistencia a reuniones, un recuento de los asistentes a las
reuniones en los últimos 6 meses y encontró que había firmas registradas de forma pareja, aunque su
percepción física era que disminuía. Reflexionó sobre qué factores incidían en la asistencia, luego los
conversó con alguien, y probó cambiar de hora y día de reunión. El resultado fue que llegaron casi todos
los asociados.
¿Por qué pudo ocurrir un cambio tan importante con un ajuste tan simple? Una posible respuesta es
que a veces quienes asisten no “eligen” ni día ni hora, no se les consulta y se define en función del local
donde funcionan. Otras veces porque no empiezan a la hora o porque terminan muy tarde y cansados.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
4°LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL
Los líderes son capaces de ver o imaginar mas allá de la situación actual o haciendo una metáfora “subir
a una duna y ver el mar cuando todos están perdidos en medio del desierto” será el impulso para
continuar y vencer dificultades. Pero una cosa es ver e imaginar un “futuro” y otra cosa es saber
comunicar esta “visión“, entusiasmar a otros y llegar “Soñar lo mismo”.
En Chile sin embargo, las organizaciones han nacido en medio de crisis o problemas urgentes y los
lideres suelen ser más prácticos que soñadores, más terrenales que en las nubes. Tal vez por ello tienen
un sello de dirigente puros y duros, en muchos casos incluso de “autocráticos”, de los que organiza todo
solos/as y concentra todo el poder.
Nos hemos familiarizado con un ejercicio del liderazgo unidireccional, donde los seguidores obedecen
las directrices que marca el líder y éste no necesariamente ve siempre la luz al final del túnel. Acá,
apostamos por un liderazgo que consigue obtener el compromiso de los demás. Pero más allá de la
tarea, esta ha sido la diferencia en la historia entre unas organizaciones y otras: quienes han mantenido
“su sueño ideal”, han logrado sobrevivir al tiempo y logrado muchos o todos sus objetivos. Quienes no
pudieron compartir el sueño, o no lograron hacerlo “común” no sobrevivieron.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Ejemplo: el Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile, nació en 1935 para luchar por la
igualdad de derechos de las mujeres. Uno de sus primeros objetivos fue reclamar el derecho a voto para
las mujeres, el que se logró hacer efectivo en las elecciones presidenciales del año 1952.
Al respecto, Pasarían más de tres décadas hasta que este derecho llegara a América, tras su aprobación
en el Reino Unido (1918) y Estados Unidos (1920), en América Latina el primer país en aprobarlo fue
Uruguay en 1927. Fuente: BBC.
Si bien durante algunas décadas sus principales líderes se integraron a otros espacios. En 1983 volvieron
algunas de ellas a refundar el “MEMCH” y renace como instancia de coordinación de organizaciones de
mujeres, hasta la fecha. Puede visitar el sitio: http://www.memch.cl/
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
5°INNOVAR
LO FÁCIL Y LO DIFÍCIL: Es frecuente que en las organizaciones e incluso en las familias, también entre los
amigos SE HAGA NORMAL REPETIR LO MISMO PARA CADA OCASIÓN Y ENCUENTRO. Usar los mismos
lugares, INVITAR A LA MISMA GENTE, SENTARSE INCLUSO DONDE MISMO SIEMPRE Y HACER UNA
REUNIÓN PARA JUNTARSE “IGUAL QUE SIEMPRE” NO MÁS.
La rutina diaria, semanal, mensual o de año en año suele tentar a las personas y a las organizaciones, es
fácil, cómodo y se agradece cuando “hay tanto que hacer”. De este modo los días y las reuniones
funcionan solos, van pasando y son así “ever for ever”. Sin embargo, todo puede cambiar y ser mejor, o
sea “perfectible”.
Proponer ajustes es tarea del líder transformador. Es importante “plantar” una idea nueva, renovar
prácticas y/o incorporar las herramientas que nos brindan las nuevas tecnologías.
Las personas que dirigen organizaciones saben usar la creatividad permanentemente, saben y deben
estar atentos a ver oportunidades y plantear ideas que otros no han visto o no habían pensado.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Cuando se trata de EMPRESAS la innovación se plantea en el producto, en el PROCESO DE PRODUCCIÓN
o en la GESTIÓN COMERCIAL /ADMINISTRATIVA, o en todas las anteriores, ¿PODEMOS HACER LO
MISMO EN LAS ORGANIZACIONES?
En la organización: CAMBIAR ¿PARA QUÉ? Y ¿POR DÓNDE EMPEZAR?
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
6°“CON SENTIDO DE MANADA Y DE CARDUMEN”
HACE UN PAR DE AÑOS, un dirigente SOCIAL Y AHORA DIPUTADO SORPRENDÍA A TODOS CON SUS
DICHOS Y POSTURAS, sin embargo el sentido de equipo es IMPRESCINDIBLE ENTRE QUIENES VAN
CAMINO AL LIDERAZGO QUE TRANSFORMA (transformador y transformacional) y CON QUIEN SE
COMPROMETE CON UN CAMBIO DE SITUACIÓN.
¿CON QUE FRECUENCIA USA USTED LA PALABRA NOSOTROS PARA REFERIRSE A LOS TEMAS DE SU
ORGANIZACIÓN?
Un nosotros implica compartir autoridad e información, asignar tareas y responsabilidades de forma
apropiada. Veamos algunos ejemplos:
Los líderes “Modelos” consiguen el apoyo y la ayuda de todos aquellos que deberán hacer funcionar un
proyecto o anhelo grupal, lo consiguen si entregan poder en vez de acapararlo. Asignar tareas y pensar
entre varios siempre dará como resultado sentirse involucrado, “ser parte”, pertenecer a algo que los
identifica. No se trata sólo de participar en uno de los niveles de los distinto grados que implica estar en
un grupo. Considere que usted y todos pueden asistir, opinar, votar, controlar y fiscalizar lo que hagan
otros en su nombre y representación.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Se trata de EJERCITAR LA DEMOCRACIA como ciudadano y ciudadana MÁS ALLÁ DE LOS
CARGOS OCUPADOS O LOS ROLES PREESTABLECIDOS PARA CADA CARGO, atrévase a
entregar poder y VERÁ COMO SU LIDERAZGO SE FORTALECERÁ Y LA ORGANIZACIÓN
TAMBIÉN.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
7°MUY AGRADECIDO, MUY AGRADECIDO, MUY AGRADECIDO
Todas las ORGANIZACIONES tienes altibajos y siempre es necesario alentar a la gente si en un
momento la sensación la realidad se nos pone cuesta arriba. Pondrá a prueba nuestra resistencia.
Es en estos momentos también en que se siente más el esfuerzo y con frecuencia se tiene la
tentación de renunciar aun faltando poco para llegar a la cima.
Si es de bajada, tocará al líder alentar y evitar el pesimismo tan frecuente y característico de los
chilenos. Contener y estimular son acciones que requieren de un sentir genuino, de gestos
elocuentes y claros. Se comunica lo que se siente y por ello una felicitación, un abrazo, un
reconocimiento sincero, puede ser suficiente.
Estar atento a los aportes que las personas de su organización hacen cuando opinan, cuando
asumen una tarea o cuando facilitan una información, gestión o resuelven una necesidad grupal
es imprescindible para mantener el espíritu de cooperación. No olvide reconocer esto
públicamente alguna vez o varias veces durante el año. A todos nos gusta que se valore un aporte,
sea material o inmaterial, la contribución al logro es de todos y todas.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Celebrar y festejar es también muy chileno, hacerlo cuando se avanza en tan importante como al final
de un proceso exitoso. Celebrar de acuerdo a los valores, costumbres y cultura de cada grupo y cuando
se trate una comunidad de vecinos considerar a toda la familia para participar de una fiesta.
Se puede planificar y organizar con tiempo todas las fiestas tradicionales, trate siempre de mirar las
fechas de todo el año y así podrá prever con antelación los aspectos “logísticos” como local, invitaciones
y requerimientos para sus propias celebraciones. En el curso sobre desarrollo de proyectos haremos el
ejercicio de organizar una celebración.
Lo importante de cualquier reconocimiento es que sea oportuno. Olvide eso de nadie es profeta en su
tierra y sepa agradecer a tiempo el apoyo de sus asociados, aliados, autoridades y especialmente de su
familia que la/lo sostiene para que usted pueda realizar su labor social que usted hace “por los
aplausos”.
Curso LÍDER TRANSFORMADOR
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
Un líder decide ser y parecer, un líder transformador crea un cambio valioso en quienes lo apoyan y
siguen, quienes lo hacen porque su líder sabe dónde ir, porque privilegia la ayuda mutua, la convivencia
y el habilitar a otros en el camino, pero sobretodo, porque pone su corazón en ello.

Más contenido relacionado

PPT
liderazgo2.ppt
DOCX
Liderazgo y gerencia
PPT
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
PDF
Life Perú | ¿Qué es liderazgo?
DOC
Informe de liderazgo
DOC
Liderazgo balarezo -lavado
PPTX
cuso de liderazgo para tus exposiciones y preensetes
DOC
Liderazgo univ rosario
liderazgo2.ppt
Liderazgo y gerencia
Interpretación y reflexiones del libro la paradoja de james c hunter
Life Perú | ¿Qué es liderazgo?
Informe de liderazgo
Liderazgo balarezo -lavado
cuso de liderazgo para tus exposiciones y preensetes
Liderazgo univ rosario

Similar a Liderazgo Transformador DIBAM Chile 2023 (20)

DOCX
2 articulos de la semana 9
PPTX
El liderazgo
PPT
Liderazgo para el cambio
DOC
Liderazgo por Fanny Jem Wong
PPT
El Lider Del Futuro 10 11 12
PDF
El Liderazgo Pedagógico para los Directores ccesa007
PDF
El liderazgo pedagogico para los directores ccesa1
PPTX
Grupo 3 desarrollo
PPTX
Grupo 3 desarrollo
DOCX
Liderazgo
PPS
Liderazgo Seminario 2009
DOC
Tema De InvestigacióNm Para Anali
PDF
SESION 1 Liderazgo en la direccion TALLER.pdf
PPTX
Unidad i introducción al liderazgo
PPTX
A0008_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_1.pptx
PPT
Paradoja
PPTX
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_1.pptx
PPTX
Liderazgo corporativo (1)
PPTX
PRESENTACION SOBRE LO QUE ES EL LIDERAZGO
PDF
SESIÓN DE LIDERAZGO - HABILIDADES BLANDAS
2 articulos de la semana 9
El liderazgo
Liderazgo para el cambio
Liderazgo por Fanny Jem Wong
El Lider Del Futuro 10 11 12
El Liderazgo Pedagógico para los Directores ccesa007
El liderazgo pedagogico para los directores ccesa1
Grupo 3 desarrollo
Grupo 3 desarrollo
Liderazgo
Liderazgo Seminario 2009
Tema De InvestigacióNm Para Anali
SESION 1 Liderazgo en la direccion TALLER.pdf
Unidad i introducción al liderazgo
A0008_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_1.pptx
Paradoja
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_1.pptx
Liderazgo corporativo (1)
PRESENTACION SOBRE LO QUE ES EL LIDERAZGO
SESIÓN DE LIDERAZGO - HABILIDADES BLANDAS
Publicidad

Más de Universidad Católica Silva Henríquez (20)

DOC
Planificaciones Intervención Investigación
DOC
Bitácora Proceso de Intervención USACH.doc
PDF
Estructura Presentación Oral Efectiva.pdf
PDF
Entonaciones del Español para hablar en público
PDF
El triángulo vocálico del español (vocales abiertas y cerradas)
PDF
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
PDF
La didactica y sus componentes epistemologicos.pdf
PPT
los medios o recursos de aprendizaje.ppt
PDF
Diseño Curricular Fatima.pdf
PDF
Los Componentes Operacionales del Proceso.pdf
PDF
Diseno Curricular Rita.pdf
PDF
Libro Epistemiologia.pdf
PDF
El Diseño Curricular en la Educación Superior Cubana.pdf
PDF
Diseno Curricular Fuentes.pdf
PDF
Didactica Carlos Alvarez.pdf
PPT
sobre apotes a las investigaciones.ppt
PDF
Infografía Ventajas de los ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
PPTX
PPTX
PDF
la gramaticalización en la historia
Planificaciones Intervención Investigación
Bitácora Proceso de Intervención USACH.doc
Estructura Presentación Oral Efectiva.pdf
Entonaciones del Español para hablar en público
El triángulo vocálico del español (vocales abiertas y cerradas)
Liderazgo Transformador Y Comunicación Efectiva
La didactica y sus componentes epistemologicos.pdf
los medios o recursos de aprendizaje.ppt
Diseño Curricular Fatima.pdf
Los Componentes Operacionales del Proceso.pdf
Diseno Curricular Rita.pdf
Libro Epistemiologia.pdf
El Diseño Curricular en la Educación Superior Cubana.pdf
Diseno Curricular Fuentes.pdf
Didactica Carlos Alvarez.pdf
sobre apotes a las investigaciones.ppt
Infografía Ventajas de los ambientes virtuales de aprendizaje.pdf
la gramaticalización en la historia
Publicidad

Liderazgo Transformador DIBAM Chile 2023

  • 1. Curso LÍDER TRANSFORMADOR 1. LIDERAZGO TRANSFORMADOR 2. COMUNICACIÓN EFECTIVA 3. ASERTIVIDAD 4. PLANIFICACIÓN 5. DERECHOS CIUDADANOS 6. DESARROLLO PROYECTOS 7. GUÍA RECURSOS E INSTITUCIONES LIDERAZGO TRANSFORMADOR Curso e-learning Diseño Ucorp S.A. www.ucorp.cl
  • 2. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR OBJETIVOS • Identificar las brechas que puedan existir entre las propias características y las que requiere un líder transformador. • Identificar los conocimientos y habilidades que necesitamos adquirir en el ejercicio del rol social. • Valorar la necesidad de incorporar nuevos hábitos en el desempeño de sus funciones como líder. • Optimizar las instancias, lugares y momentos favorables para el estudio y desarrollo de nuevas competencias. • Ejercitar y regularizar hábitos de organización elementales…… CONTENIDOS Tema 1. Dirigentes y Líderes • Introducción • Existe un líder perfecto ¿Él /ella? • Tipos de liderazgo • Diferencias entre dirigente y líder Tema 2. ¿Destino o Voluntad? • Líder transformador • ¿Cambiar mis hábitos? • Proceso de cambio Tema 3. Practicando un liderazgo transformador • Del dicho al hecho • Confianza y Respeto • Responsabilidad • La luz al final del túnel • Innovación • Sentido de manada y de cardumen • Muy agradecido, muy agradecido, muy agradecido
  • 3. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Tema 1 DIRIGENTES Y LÍDERES
  • 4. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR INTRODUCCIÓN En cada época y lugar existen situaciones que han requerido líderes que luego de pensar una solución, dedicaron sus esfuerzos y a veces su vida, a transformar su realidad. Para lograrlo, trabajaron de forma coordinada y persistente con otros/as que compartieron su visión del cambio y le acompañaron, colaboraron y siguieron. Algunos de esos líderes los vimos en la galería de imágenes. En la antigüedad, la historia registra hombres que lideraban ejércitos, ganaban batallas, y conquistaban territorios. ¿Eran ellos líderes? En la Edad Media, Reyes y Monarcas contaban con el reconocimiento de la Iglesia y el poder de sus ejércitos para su fama y registro histórico. ¿Lideraban sus reinos? A partir del siglo XX, existen personajes controvertidos que han quedado en la Historia; algunos fueron perseguidos y encarcelados. Otros tardaron menos en obtener logros, y no por eso la historia los consigna como líderes positivos.
  • 5. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR En la medida que se poblaron las ciudades surgieron los líderes y organizaciones que abordaron la solución de sus problemas de viviendas a través de las “tomas de terreno” que requirieron el trabajo y colaboración de todos los vecinos para urbanizar esos terrenos y lograr condiciones de habitabilidad a sus casas. Luego fueron los comités de allegados que permitieron que millones de familias obtuvieran su casa propia. En la sociedad chilena aún persisten viejos problemas sociales y la modernidad ha traído otros, estos últimos han puesto de manifiesto la necesidad de organización, conducción y ejecución de acciones que permitan resolver temas de localidades, grupos y colectivos que afectan a los ciudadanos, por ejemplo: contaminación medioambiental por desperdicios industriales, vivienda, etc. Sin participación de los afectados, sin organización y, muy importante, sin líderes, las soluciones y decisiones las toman sólo los empresarios u organismos de gobierno. Los ciudadanos pueden influir y cambiar en muchos casos esas decisiones. ¿Quién lo organiza y quién se atreve a liderar?
  • 6. Curso Líder transformador LIDERAZGO TRANSFORMADOR ¿Existe un/una líder perfecto/a? "Hay tres reglas para crear buenos líderes. Desafortunadamente, nadie sabe dónde están". No es posible elaborar un buen modelo de líder, de hecho existen cientos de “modelos”, pero si podemos asegurarnos de unas cuantas cosas que las y los buenas líderes tienen. Veamos: • Imaginación para proyectar el futuro y para resolver situaciones difíciles. • Credibilidad, de sus pares y seguidores, coherencia entre decir y hacer. • Habilidad para animar a otros a que trabajen en los cambios que se necesitan. ENTUSIASMA, CONTAGIA. • Inquietud por saber una pasión por el desarrollo propio y de los otros. • Trabaja en equipo delega y habilita a sus seguidores para que hagan las cosas, fomenta la colaboración, fortalece a otros y crea alianzas al interior del grupo. • Se atreve a fracasar, sabe aprender de la experiencia • Sabe innovar en la estrategia y en las prácticas cotidianas. • Agradece la contribución, el aporte de todos, celebra los avances y los éxitos.
  • 7. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Tipos de liderazgo Una primera distinción cuando nos lanzamos a la arena del liderazgo es poder reconocer sus diferentes estilos y establecer nuestro perfil en relación a estas formas que se dan en la práctica: TIPOS DE LIDERAZGO CARACTERÍSTICAS Autocrático Del griego «αὐτο»"(uno mismo) y «krátos» (gobierno o poder) Organiza todo solo/a El líder concentra todo el poder y la toma de decisiones. Es un ejercicio del liderazgo unidireccional, donde los seguidores obedecen las directrices que marca él. Ejemplo: Margaret Thatcher. Democrático dḗmos, que puede traducirse como «pueblo») y κράτος (krátos, que puede traducirse como «poder» Fomenta la participación Se basa en la colaboración y participación de todos los miembros del grupo. Ejemplo: Nelson Mandela. El liderazgo “laissez faire” Es una expresión francesa que significa «dejen hacer” El líder no ejerce su función, no se responsabiliza del grupo y deja a éste a su propia iniciativa. Funciona cuando existe antigüedad y competencia y alta confianza.
  • 8. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Otra clasificación es según se orienten a las tareas o relaciones humanas: Y también por el tipo de relaciones que se dan entre líder y el grupo TIPO CARACTERÍSTICAS Orientación a la tarea El líder se muestra más interesado en las tareas y objetivos de la organización que en el papel que las personas juegan en su realización. Son importantes entonces la fijación de objetivos, la organización, planificación, control, etc.… Orientación a las relaciones El líder demuestra interés prioritario por la situación de las personas que integran el grupo y su relación con ellas. Cobran importancia aspectos como: la escucha, el apoyo emocional, la comunicación, el dialogo y la retroalimentación- TIPO CARACTERÍSTICAS Transaccional Las relaciones entre el líder y los demás de un grupo suelen ser impersonales y temporales, tienden a centrarse en la finalización con éxito de unas tareas a corto plazo. Los resultados cuantitativos se destacan y los seguidores deben seguir los objetivos y orientaciones del líder. Intercambio del tipo de “dar y tomar” entre quien dirige y sus dirigidos ( ejemplo: entre un supervisor y los empleados de una empresa.) Transformacional Consigue obtener el compromiso de los demás, se convierte en el impulsor del cambio organizativo, busca el apego ético y emocional de los seguidores con los objetivos y valores a conseguir. Ejemplo: Entrenador de fútbol como Bielsa. La plasmación de su influencia se produce a través de la identificación personal de los miembros del equipo con el propio líder.
  • 9. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Aun cuando el líder y el dirigente cuentan con el CARISMA PARA REALIZAR SU TRABAJO, la DIFERENCIA ES RADICAL: EL CARISMA DEL LÍDER ES PERSONALÍSIMO, Y POR ENDE INTRANSFERIBLE, y EL DEL DIRIGENTE ES INSTITUCIONAL, Y SE TRASPASA AUTOMÁTICAMENTE AL CAMBIAR EL TURNO DEL CARGO LA DIRECTIVA. La perseverancia, en el líder, llega a parecer heroicidad, en tanto que en el dirigente apenas se considera trabajo de rutina. La dirigencia es un oficio, y el liderazgo un arte. Las dos son tareas que se relacionan con otros semejantes pero una (la dirigencia) tiene que ver con pocos, y la otra (el liderazgo) con muchos. El líder debe ser y parecer, y el dirigente basta con que lo sea. El que ejerce un liderazgo no está sometido a términos o fechas; pero el que desempeña una dirigencia normalmente responde a plazos estrictos. Finalmente, entre líder y dirigente siempre hay una paradoja: el dirigente aspira siempre a ser líder, aunque no siempre lo logra y el líder muchas veces llega a transformarse en dirigente, aunque no lo quiera.
  • 10. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR ¿QUÉ TIPO PREDOMINA EN TU CASO? En ocasiones LAS CARACTERÍSTICAS DE CADA TIPO SE MEZCLAN Y LO IMPORTANTE ES ESTAR ATENTA/O A LA CONVENIENCIA DE ACTUAR DE UN MODO O DE OTRO. Y lo más probable es tener CARACTERÍSTICAS DE LOS DOS. HAY QUE PONER UNA RESOLUCIÓN AL EJERCICIO Las características señaladas en el ejercicio anterior son una tendencia, NO SON EXACTAS NI SIEMPRE IGUALES. EL SER HUMANO Y LAS CIRCUNSTANCIAS SON DINÁMICAS, TE SUGERIMOS COMPARAR EL TIPO 1 Y 2 Y REFLEXIONAR SI ESTÁS DISPUESTO/A A MODIFICAR TU MODO DE HACER LAS COSAS. RECUERDA NO HAY LÍDERES PERFECTOS, PERO LOS BUENOS LÍDERES TRATAN DE MEJORAR TODO EL TIEMPO. Acá se abordan algunos temas que ayudarán a mejorar tu rol social y tu desarrollo personal. Lo importante es que tengas la convicción y la necesidad de ejercer un liderazgo transformador. Si crees en eso, puedes mejorar la situación, el entorno, o la sociedad. Si estás dispuesto a un proceso de cambio, si quieres introducir o mantener algunas prácticas y hábitos para ejercer tu liderazgo de mejor forma, sólo busca guía en los temas que consideres necesarios.
  • 11. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Tema 2 ¿DESTINO O VOLUNTAD?
  • 12. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Existen culturas y personas que creen que el ser humano nace determinado con un destino prefijado o con una misión en la vida. Muchas veces cuando se discute el tema si se nace o se hace un líder se pone en cuestionamiento el peso de las condiciones iniciales. Por ejemplo en Sudáfrica cuando nació Nelson Mandela su padre le llamo Rolihlala, que en su idioma significa “tirar la rama de un árbol” que los nativos interpretan como alborotador, perturbador o rebelde. ¿Qué razones o deseos tendría el padre de Mandela para nombrar a su hijo así? Sabía acaso que su hijo iba a cambiar la historia de su país e influiría en el reconocimiento de los derechos de las personas de raza negra o que lograría cambiar un sistema instalado por siglos? No sabemos. Sólo sabemos que Rolihlala renombrado como Nelson por su profesora blanca, y luego durante su vida, fue reconocido renombrado, según se fueron reflejando los avances en su lucha. Para unos, cuando joven fue Dalibhunga, que significa creador o fundador del consejo o “coordinador del diálogo”. Mientras, otros lo consideraban terrorista y le mantuvieron preso durante 27 años. Al final su pueblo le llamaba Madiba como señal de cariño y respeto, en honor a un antiguo jefe de su tribu, y también fue llamado “Tata” como padre fundador de la democracia.
  • 13. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Más allá del destino escrito o no y de las formas en que se le llamara a Nelson Mandela, lo que él cambio e influyó, ha quedado en la historia como un líder transformador, no tan sólo en su país o su continente, sino como un verdadero símbolo en todo el mundo. Participar, dirigir o liderar, tareas, grupos u organizaciones requiere de voluntad, entendida como DECISIÓN, no sólo como buena voluntad de cooperar un tiempo o a veces. Asumir un cargo y ejercer de dirigente, es un gran ejercicio para comprender lo que han hecho otros antes, o en otras instancias.
  • 14. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR ¿Puedo cambiar mis hábitos?... Es natural plantearse la duda cuando se trata de cambios en las personas adultas. Has oído seguramente aquello de que ES DIFÍCIL ENDEREZAR UN ÁRBOl, pero acá estamos hablando de PERSONAS QUE FELIZMENTE, Y A DIFERENCIA DE LOS ÁRBOLES, TIENEN CONCIENCIA, VOLUNTAD y pueden reconocer sus COSTUMBRES Y EL ORIGEN DE ELLAS, y también pueden EVALUAR LA CONVENIENCIA DE MANTENERLAS O CAMBIARLAS.
  • 15. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Se trata de tomar siempre los LADOS FLACOS COMO DESAFÍOS y convertirlos en oportunidades, igual como haremos luego en planificación al aplicar el FODA (FORTALEZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES, AMENAZAS). RECONOCER Y TOMAR CONCIENCIA DE HÁBITOS O PRÁCTICAS AUSENTES Y QUE DEBEN INCORPORARSE A LA LABOR DE DIRIGENTES/AS HARÁ POSIBLE QUE MEJORE EN SU DESARROLLO PERSONAL Y LIDERAZGO. HABILIDAD PARA ANIMAR A OTROS a que trabajen en los cambios que se necesitan. ENTUSIASMA, CONTAGIA Imagina el futuro Da el ejemplo SABE INNOVAR Reconoce y estimula
  • 16. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR PROCESO DE CAMBIO Cualquier persona que participe en una organización espera que quien la DIRIGE O CONDUZCA tenga unas “cualidades” que lo distingan y motiven para seguirlo y apoyarlo. PIENSE EN SU HISTORIA PERSONAL E IDENTIFIQUE LAS OCASIONES EN QUE USTED HA SIDO LIDERADO POR OTRAS PERSONAS. Ahora, luego de revisar estos ejemplos, conteste las siguientes preguntas: ¿Qué impacto tiene en usted un mal o un buen liderazgo? ¿Qué papel asume frente a cada caso? Ejemplo MAL LIDERAZGO Ejemplo BUEN LIDERAZGO Un mal liderazgo es el que ejerce la Sra. María Dolores, administradora de un edificio que se niega a hacer reuniones con los vecinos desde hace 15 años, su argumento es que la gente no quiere participar. Ella hace lo que cree es mejor, manda a cobrar al portero los gastos comunes e informa solo por escrito de los gastos y dineros recibidos mensualmente y nunca ha hecho un balance anual, no rinde más cuentas y para peor el comité de administración no funciona y nadie quiere discutir con ella porque ofende y trata mal a todos, se cree superior” Un mal liderazgo produce en las personas rabia, frustración y tristeza, lo que lleva a una desmotivación por participar. Además no se van a comprometer, no serán creativos, desconfiaran y es probable que se retiren o se resten de cualquier iniciativa colectiva.
  • 17. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR PROCESO DE CAMBIO Cualquier persona que participe en una organización espera que quien la dirige o conduzca tenga unas “cualidades” que lo distingan y motiven para seguirlo y apoyarlo. Piense en su historia personal e identifique las ocasiones en que usted ha sido liderado por otras personas. Ahora, luego de revisar estos ejemplos, conteste las siguientes preguntas: ¿Qué impacto tiene en usted un mal o un buen liderazgo? ¿Qué papel asume frente a cada caso? Ejemplo MAL LIDERAZGO Ejemplo BUEN LIDERAZGO Un buen liderazgo es el de la Sra. Jacqueline, que en el edificio de al lado, hace reuniones en su dpto., sirve tecito y es amable, cita con anticipación y anuncia los temas a discutir y decidir. Con las platas es muy transparente y ella misma cobra a los vecinos atrasados porque normalmente le hacen transferencia o depósitos por seguridad y comodidad de todos. La Sra. Jacqueline sabe escuchar, respetar, dar confianza y aprovechar lo mejor de los demás que entre otras características la hacen una buena líder..
  • 18. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR PARA MEJORAR O APRENDER A SER UN BUEN LÍDER SE PROPONE UN PROCESO DE CAMBIO QUE, ENTRE OTROS ASPECTOS, CONSIDERA LO SIGUIENTE: 1. CAMBIO EN LA FORMA COMO PENSAMOS. 2. CAMBIAR NUESTRO “MODELO” ÉTICO. 3. SUPERAR UN ESTILO DE RELACIÓN CON LOS DEMÁS. 4. PROPUESTA: “LA ALEGRÍA DE SERVIR”. REVISEMOS ESTOS ASPECTOS EN DETALLE. 1 2 3 4 Cambio en la forma como pensamos. Tenemos que darnos cuenta que no vemos el mundo tal como es, lo vemos tal y como somos. Si no asumimos este cambio inicial, vamos a seguir imponiéndonos ante los demás. Vamos a seguir diciendo “la verdad es ésta, y solo esta y punto”. Para ejercer un liderazgo sano tenemos que partir de allí, de entender que el mundo no lo vemos sino como somos.
  • 19. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR 1 2 3 4 Propuesta: “la alegría de servir”. Un liderazgo es más sólido cuando se basa en el deseo interno de servir a los demás. Cambiar nuestro “modelo” ético. Ese que nos hace creer que “todo está bien”. Y no todo está bien, no todo es válido, no todo es pertinente, y superar una confusión ética frecuente de que “está bien si me conviene”. Hay cosas en las que hay que separarse de los efectos que trae a mi persona. Un ejemplo es la ley del tabaco, puede que una persona fume y se sienta restringido en su derecho a tenerlo como habito o placer. Pero la ley resguarda sobretodo los espacios públicos y el derecho de los demás a estar en espacios sin humo. En este caso y en otros se debería pensar, está bien aunque no me conviene. Superar un estilo de relación con los demás, que se ha ido imponiendo especialmente en Chile y es el individualismo, el “no meterse en líos”, la opción de ir por lo propio y que los demás hagan lo mismo. Aceptar esto es aceptar la ley de la selva y que gane el más fuerte. Si nuestros antepasados hubiesen hecho lo mismo, es posible que aún estuviéramos en guerra permanente.
  • 20. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Tema 3 PRACTICANDO UN LIDERAZGO TRANSFORMADOR
  • 21. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Las características o cualidades de un líder como se ha señalado antes al mencionar los “modelos”, son por ejemplo: IMAGINACIÓN, CREDIBILIDAD, HABILIDAD PARA ANIMAR A OTROS, INQUIETUD POR SABER, TRABAJAR EN EQUIPO, ATREVERSE A FRACASAR, SABER INNOVAR, AGRADECER, TODAS LAS QUE PUEDEN DESARROLLARSE, MANTENERSE O AUMENTARSE CON PEQUEÑAS PRÁCTICAS.
  • 22. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR 1°DEL DICHO AL HECHO… DICE EL REFRÁN Y CON ESTO APUNTA A LA COHERENCIA Y TRANSPARENCIA de nuestros actos, las personas que ASUMEN UN ROL SOCIAL están más EXPUESTAS QUE OTRAS A SER OBSERVADAS EN SUS PRÁCTICAS COTIDIANAS ante la ORGANIZACIÓN Y ANTE LA COMUNIDAD. SI DICE LO QUE HACE; SU PALABRA ES CREÍBLE. Ejemplo: Si llega siempre a la hora en todas las ocasiones e instancias que cita; se le reconocerá a usted como puntual y se verá una conducta coherente. Piense que los líderes sirven de referencia. Por el ejemplo personal, la coherencia y relación entre sus principios y su actuar, serán un “modelo” a seguir. El líder lo es en casa y fuera de ella.
  • 23. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR 2°CONFIANZA Y RESPETO SE DA Y SE RECIBE. Siempre debería ser mutuo y como se ponen a prueba permanentemente, DEBEN CULTIVARSE TODOS LOS DÍAS, todo el día y en todas partes. EN UN GRUPO SI EL LÍDER CONFÍA EN LOS SUYOS, ESTOS CONFIARAN EN ÉL/ELLA. También porque reconoce los errores propios y distingue los errores ajenos como fallas humanas y no le supone malas intenciones. Lo contrario, es decir la desconfianza y falta de respeto condiciona las relaciones humanas sean sociales, afectivas, familiares, comerciales, laborales. Incluso diversos estudios muestran el impacto que tiene la desconfianza en el desarrollo de los países, entre ellos Chile. Los líderes son responsables de mantener climas de confianza y respeto en sus espacios de reunión y trabajo, especialmente mantener el temple cuando es interpelado o agredido. Piense siempre que todos esperan que usted sea capaz de manejar la situación. Ejemplo: en la familia el padre o la madre no puede entrar a pelear con los hijos como si fuera uno de ellos, ni dejar que se peleen los hermanos. 1
  • 24. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR LA DESCONFIANZA QUE NOS SEPARA DEL DESARROLLO, articulo de Jorge Marshall, Doctor en Economía de Harvard y Decano de la Facultad de Economía y Negocios de la UNAB, “Diversos estudios dan cuenta de los bajos niveles de confianza interpersonal en el Chile actual. De acuerdo al World Value Survey, sólo un 13% cree que en general se puede confiar en la gente, frente al 36% en los países de la OCDE. A su vez, un 70% de los chilenos piensa que las personas tratan de aprovecharse de ellos, mientras que en países desarrollados esta respuesta alcanza a un 35%. Esta percepción también se manifiesta respecto de las instituciones y de las empresas, generando la brecha de confianza que hoy nos separa del desarrollo” 1
  • 25. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR 3°RESPONSABILIDAD SI CONSIDERAMOS UNA DEFINICIÓN del Diccionario de la Real Academia de Lengua Española, responsable se dice de una persona “QUE PONE CUIDADO Y ATENCIÓN EN LO QUE HACE O DECIDE”. No olvide que SÉ ES RESPONSABLE EN RELACIÓN A LOS DEMÁS, Y LO QUE OTROS ESPERAN DE UNA/UNO NO SIEMPRE LO SABEMOS, ATREVÁMONOS A PREGUNTAR Y ESPECIALMENTE A “ESCUCHAR”. No es más ni menos que PONERSE EN EL LUGAR DE LOS OTROS e IMAGINAR CADA SITUACIÓN Y EVENTO COMO LE GUSTARÍA QUE LE OCURRIERA A UNO MISMO. Ejemplo 1. Voy a una cita con un funcionario público, este me recibe a la hora acordada, me escucha y responde de acuerdo a las necesidades planteadas. Me voy sintiendo que fui bien tratado/a, escuchada/o mi petición y que tuvo sentido el encuentro. En el día a día son actitudes simples, pensar antes de decir y hacer, organizarse internamente, planificar y cumplir con lo comprometido. Como mínimo es llegar a la hora a las citas y reuniones, tener la información que se necesite o comprometió. Ni más ni menos que lo que esperamos nos ocurra cuando asistimos a realizar una gestión.
  • 26. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR OTRO EJEMPLO ES CÓMO PREPARAMOS LAS REUNIONES DE LA ORGANIZACIÓN, ¿con que anticipación lo hace usted? ¿UN DÍA? ¿ UNA SEMANA? ¿DEPENDE DE LA URGENCIA? ¿DEPENDE DE OTROS FACTORES? RECUERDE QUE UNA CITACIÓN RESPONSABLE ES SIEMPRE UNA CITACIÓN REALIZADA CON ANTELACIÓN, CLARA EN EL MOTIVO, CON FECHA DE INICIO Y TÉRMINO, COMUNICADA DE UN MODO FORMAL (ESCRITO O POR CORREO ELECTRÓNICO). Considere que las REUNIONES PARA QUE SEAN VALORADAS y tengan sentido para todos deben ser PLANIFICADAS, CONSIDERAR EL TIEMPO DE TODOS Y HACER QUE CADA ESPACIO DE ENCUENTRO SEA CÓMODO, GRATO PARA QUIENES ESTÉN ALLÍ. Ejemplo 2. Un dirigente revisó el libro de asistencia a reuniones, un recuento de los asistentes a las reuniones en los últimos 6 meses y encontró que había firmas registradas de forma pareja, aunque su percepción física era que disminuía. Reflexionó sobre qué factores incidían en la asistencia, luego los conversó con alguien, y probó cambiar de hora y día de reunión. El resultado fue que llegaron casi todos los asociados. ¿Por qué pudo ocurrir un cambio tan importante con un ajuste tan simple? Una posible respuesta es que a veces quienes asisten no “eligen” ni día ni hora, no se les consulta y se define en función del local donde funcionan. Otras veces porque no empiezan a la hora o porque terminan muy tarde y cansados.
  • 27. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR 4°LA LUZ AL FINAL DEL TÚNEL Los líderes son capaces de ver o imaginar mas allá de la situación actual o haciendo una metáfora “subir a una duna y ver el mar cuando todos están perdidos en medio del desierto” será el impulso para continuar y vencer dificultades. Pero una cosa es ver e imaginar un “futuro” y otra cosa es saber comunicar esta “visión“, entusiasmar a otros y llegar “Soñar lo mismo”. En Chile sin embargo, las organizaciones han nacido en medio de crisis o problemas urgentes y los lideres suelen ser más prácticos que soñadores, más terrenales que en las nubes. Tal vez por ello tienen un sello de dirigente puros y duros, en muchos casos incluso de “autocráticos”, de los que organiza todo solos/as y concentra todo el poder. Nos hemos familiarizado con un ejercicio del liderazgo unidireccional, donde los seguidores obedecen las directrices que marca el líder y éste no necesariamente ve siempre la luz al final del túnel. Acá, apostamos por un liderazgo que consigue obtener el compromiso de los demás. Pero más allá de la tarea, esta ha sido la diferencia en la historia entre unas organizaciones y otras: quienes han mantenido “su sueño ideal”, han logrado sobrevivir al tiempo y logrado muchos o todos sus objetivos. Quienes no pudieron compartir el sueño, o no lograron hacerlo “común” no sobrevivieron.
  • 28. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Ejemplo: el Movimiento Pro Emancipación de las Mujeres de Chile, nació en 1935 para luchar por la igualdad de derechos de las mujeres. Uno de sus primeros objetivos fue reclamar el derecho a voto para las mujeres, el que se logró hacer efectivo en las elecciones presidenciales del año 1952. Al respecto, Pasarían más de tres décadas hasta que este derecho llegara a América, tras su aprobación en el Reino Unido (1918) y Estados Unidos (1920), en América Latina el primer país en aprobarlo fue Uruguay en 1927. Fuente: BBC. Si bien durante algunas décadas sus principales líderes se integraron a otros espacios. En 1983 volvieron algunas de ellas a refundar el “MEMCH” y renace como instancia de coordinación de organizaciones de mujeres, hasta la fecha. Puede visitar el sitio: http://www.memch.cl/
  • 29. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR 5°INNOVAR LO FÁCIL Y LO DIFÍCIL: Es frecuente que en las organizaciones e incluso en las familias, también entre los amigos SE HAGA NORMAL REPETIR LO MISMO PARA CADA OCASIÓN Y ENCUENTRO. Usar los mismos lugares, INVITAR A LA MISMA GENTE, SENTARSE INCLUSO DONDE MISMO SIEMPRE Y HACER UNA REUNIÓN PARA JUNTARSE “IGUAL QUE SIEMPRE” NO MÁS. La rutina diaria, semanal, mensual o de año en año suele tentar a las personas y a las organizaciones, es fácil, cómodo y se agradece cuando “hay tanto que hacer”. De este modo los días y las reuniones funcionan solos, van pasando y son así “ever for ever”. Sin embargo, todo puede cambiar y ser mejor, o sea “perfectible”. Proponer ajustes es tarea del líder transformador. Es importante “plantar” una idea nueva, renovar prácticas y/o incorporar las herramientas que nos brindan las nuevas tecnologías. Las personas que dirigen organizaciones saben usar la creatividad permanentemente, saben y deben estar atentos a ver oportunidades y plantear ideas que otros no han visto o no habían pensado.
  • 30. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Cuando se trata de EMPRESAS la innovación se plantea en el producto, en el PROCESO DE PRODUCCIÓN o en la GESTIÓN COMERCIAL /ADMINISTRATIVA, o en todas las anteriores, ¿PODEMOS HACER LO MISMO EN LAS ORGANIZACIONES? En la organización: CAMBIAR ¿PARA QUÉ? Y ¿POR DÓNDE EMPEZAR?
  • 31. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR 6°“CON SENTIDO DE MANADA Y DE CARDUMEN” HACE UN PAR DE AÑOS, un dirigente SOCIAL Y AHORA DIPUTADO SORPRENDÍA A TODOS CON SUS DICHOS Y POSTURAS, sin embargo el sentido de equipo es IMPRESCINDIBLE ENTRE QUIENES VAN CAMINO AL LIDERAZGO QUE TRANSFORMA (transformador y transformacional) y CON QUIEN SE COMPROMETE CON UN CAMBIO DE SITUACIÓN. ¿CON QUE FRECUENCIA USA USTED LA PALABRA NOSOTROS PARA REFERIRSE A LOS TEMAS DE SU ORGANIZACIÓN? Un nosotros implica compartir autoridad e información, asignar tareas y responsabilidades de forma apropiada. Veamos algunos ejemplos: Los líderes “Modelos” consiguen el apoyo y la ayuda de todos aquellos que deberán hacer funcionar un proyecto o anhelo grupal, lo consiguen si entregan poder en vez de acapararlo. Asignar tareas y pensar entre varios siempre dará como resultado sentirse involucrado, “ser parte”, pertenecer a algo que los identifica. No se trata sólo de participar en uno de los niveles de los distinto grados que implica estar en un grupo. Considere que usted y todos pueden asistir, opinar, votar, controlar y fiscalizar lo que hagan otros en su nombre y representación.
  • 32. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Se trata de EJERCITAR LA DEMOCRACIA como ciudadano y ciudadana MÁS ALLÁ DE LOS CARGOS OCUPADOS O LOS ROLES PREESTABLECIDOS PARA CADA CARGO, atrévase a entregar poder y VERÁ COMO SU LIDERAZGO SE FORTALECERÁ Y LA ORGANIZACIÓN TAMBIÉN.
  • 33. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR 7°MUY AGRADECIDO, MUY AGRADECIDO, MUY AGRADECIDO Todas las ORGANIZACIONES tienes altibajos y siempre es necesario alentar a la gente si en un momento la sensación la realidad se nos pone cuesta arriba. Pondrá a prueba nuestra resistencia. Es en estos momentos también en que se siente más el esfuerzo y con frecuencia se tiene la tentación de renunciar aun faltando poco para llegar a la cima. Si es de bajada, tocará al líder alentar y evitar el pesimismo tan frecuente y característico de los chilenos. Contener y estimular son acciones que requieren de un sentir genuino, de gestos elocuentes y claros. Se comunica lo que se siente y por ello una felicitación, un abrazo, un reconocimiento sincero, puede ser suficiente. Estar atento a los aportes que las personas de su organización hacen cuando opinan, cuando asumen una tarea o cuando facilitan una información, gestión o resuelven una necesidad grupal es imprescindible para mantener el espíritu de cooperación. No olvide reconocer esto públicamente alguna vez o varias veces durante el año. A todos nos gusta que se valore un aporte, sea material o inmaterial, la contribución al logro es de todos y todas.
  • 34. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Celebrar y festejar es también muy chileno, hacerlo cuando se avanza en tan importante como al final de un proceso exitoso. Celebrar de acuerdo a los valores, costumbres y cultura de cada grupo y cuando se trate una comunidad de vecinos considerar a toda la familia para participar de una fiesta. Se puede planificar y organizar con tiempo todas las fiestas tradicionales, trate siempre de mirar las fechas de todo el año y así podrá prever con antelación los aspectos “logísticos” como local, invitaciones y requerimientos para sus propias celebraciones. En el curso sobre desarrollo de proyectos haremos el ejercicio de organizar una celebración. Lo importante de cualquier reconocimiento es que sea oportuno. Olvide eso de nadie es profeta en su tierra y sepa agradecer a tiempo el apoyo de sus asociados, aliados, autoridades y especialmente de su familia que la/lo sostiene para que usted pueda realizar su labor social que usted hace “por los aplausos”.
  • 35. Curso LÍDER TRANSFORMADOR LIDERAZGO TRANSFORMADOR Un líder decide ser y parecer, un líder transformador crea un cambio valioso en quienes lo apoyan y siguen, quienes lo hacen porque su líder sabe dónde ir, porque privilegia la ayuda mutua, la convivencia y el habilitar a otros en el camino, pero sobretodo, porque pone su corazón en ello.