SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo Final – Empresa Comercial
Escuela de Lideres Castillo - 2011
Lideress2011
ANALISIS
           Recursos Humanos

              Motivación




Trabajo en Equipos   Orientación a Objetivos
ANALISIS
              Servicios al Cliente
Atención al Cliente   Nivel de Capacitación
ANALISIS
       Administración y Finanzas
Endeudamiento    Rentabilidad




Liquidez Acida     Solvencia
ANALISIS
             Comercial
 Cobranza/ MORA      Beneficios




STOCK SURTIDO     SURTIDO Y MARCA
ANALISIS
            Comercial
POSICIONAMIENTO      LOCALIZACION




    SERVICIOS DE FINANCIACION
ANALISIS CATEGORIA
        BENEFICIO (8%) - EL PTO. DE EQ.ES ALTO (79%)
                           $ 8,000,000.00

                           $ 7,000,000.00

                           $ 6,000,000.00

     Pe = 948 u            $ 5,000,000.00
79%. SOBRE VENTAS
                           $ 4,000,000.00

                           $ 3,000,000.00
   MC= 38% del
     Ingreso               $ 2,000,000.00

                           $ 1,000,000.00

  Vtas = 1200 u.                   $ 0.00




                                             100
                                             500
                                             800
                                             948
                                               1




                                            1200
                                            1500
                                            1800
                                            2000
                                            2500
                                            3000
                                            4000
                                            5000
 Be= 8% del Ingreso               COSTO FIJO    cvu         cvt
                                  COSTO TOTAL   Beneficio
ANALISIS GENERAL
PENTAGONO -
TRIANGULO                                          F.O.D.A


                Localizació                 FORTALEZAS       OPORTUNIDADES
                    n



 Comunicación                    Producto
                                                          FODA




                                            DEBILIDADES          AMENAZAS
        Personal              valor
ANALISIS GENERAL
                      ESTRATEGIAS OFENSIVAS
                                                                       Apertura a nuevos
    Oportunidades         Cobertura en todo
                                               Stock del Surtido          medios de
     /Fortalezas               el NOA
                                                                         financiación
                           Negociación con                              Adhesión a nuevas
                            proveedores                                tarjetas y financieras

  Líder de Mercado,
     Trayectoria



                                                 Estrategia Push

       Surtido
de Productos y Marcas


                                              Distribución selectiva

Canales de Distribución
ANALISIS GENERAL
              ESTRATEGIAS
                      DEFENSIVAS
                     Absorción de
                                                              Percepción         Descenso de la
   Amenazas         RRHH por parte
                                         Mora elevada       negativa de los        demanda
   /Fortalezas          de la
                                                               clientes.            (ventas)
                     competencia

                    Plan de desarrollo                      Capacitación de
                         personal                             productos
Líder de Mercado,
   Trayectoria


                                                                                    Campaña
                                                                                   Publicitaria
   Surtido de
  Productos y
    Marcas


                                         Gestión de mora   Capac.por sucursal.
                                           por sucursal    Calidad de atención
  Canales de
  distribución
PLAN DE ACCION



                  CAPACITACIONES Y
 REGLAMENTO
                  PLANES DE MEJORA
 Y MANUALES




                    CAMPAÑA DE
PLAN DE CARRERA   RECONOCIMIENTO
PLAN DE ACCION



REVISIONES PERIODICA     CAPACITACION EN
  LIBRO DE QUEJAS      ATENCION AL CLIENTE
PLAN DE ACCION




PROGRAMA DE REDUCCION DE                        GESTION DE MORA
        COSTOS




                    CONTROL DE LA FACTURACION
                       DEL AREA COMERCIAL
PLAN DE ACCION



     PROMOCIONES Y             OBJETIVOS MENSUALES
       PUBLICIDAD                 POR SUCURSAL




PEDIDO ANALITICO     AMPLIAR MEDIOS       PROGRAMACION
                        DE PAGO         DE VIDRIERAS ZONAS
                                            CALIENTES
PROGRAMACION
Acciones / Meses                       NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP   OCT


Reglamento interno y manuales           X   X   X

Capacitación a gerentes y mandos
medios                                  X                       X


Capacitación al personal                                X   X           X   X


Capacitación de proveedores             X                       X               X


Plan de desarrollo                                      X   X


Campaña reconocimiento                      X   X   X   X   X   X   X   X   X   X     X


Análisis del libro de queja             X   X           X           X           X


Prog. Reducción de costos               X   X   X   X   X   X   X


Prog. De gestión de mora                X   X   X   X   X   X   X   X   X   X   X     X


Promociones con prod. Asociados             X               X       X                 X

Establecimiento de objetivos por
sucursal                                X   X   X   X   X   X   X   X   X   X   X     X

Seguimiento semanal de la
competencia                             X   X   X   X   X   X   X   X   X   X   X     X


Acción de pedido analítico                      X   X   X   X   X   X   X   X   X     X


Ampliación de medios de pago                X   X   X   X   X   X   X   X   X   X     X


Prog. De vidrieras y zonas calientes        X   X           X       X       X         X
PRESUPUESTO
Acciones / Meses               NOV DIC       ENE    FEB    MAR ABR MAY          JUN     JUL     AGO     SEP    OCT     TOTALES
Reglamento interno y
manuales                                     2000                                                                           2000
Capacitación a gerentes y
mandos medios                  9000                                      9000                                              18000

Capacitación al personal                                   3500   3500                  3500    3500                       14000

Capacitación de proveedores     0                                         0                              0                       0

Plan de desarrollo                                          0      0                                                             0

Campaña reconocimiento                700    500    500    500    500    500    500     500     500     500    500          5700

Análisis del libro de queja    100    100                  100                  100                     100                  500

Prog. Reducción de costos       0      0      0      0      0      0      0                                                      0

Prog. De gestión de mora       7000 7000 7000       7000   7000   7000   7000   7000    7000    7000    7000   7000        84000
Promociones con prod.                 1200                        1200
Asociados                               0                          0            12000                          12000       48000
Establecimiento de objetivos
por sucursal                    0      0      0      0      0      0      0      0        0      0       0      0                0
Seguimiento semanal de la
competencia                     0      0      0      0      0      0      0      0        0      0       0      0                0

Acción de pedido analítico                    0      0      0      0      0      0        0      0       0      0                0
Ampliación de medios de
pago                                   0      0      0      0      0      0      0        0      0       0      0                0
Prog. De vidrieras y zonas
calientes                           2200 2200                    2200           2200            2200           2200        13200
                                    2200                         2520
TOTALES                        16100 0   9700       7500   11100  0   16500     21800   11000   13200   7600   21700     183400
Tablero de Control
Áreas          Objetivos                         Drivers                           Indicadores



        Ascenso de motivación en Capacitaciones, Plan de carrera,      Resultado de encuestas trimestral
        el personal del 30 %     Campañas de reconocimientos           en un 30 % mayor (empleados)


                                   Capacitación sobre productos y
        Aumentar la satisfacción                                       Resultados de encuestas trimestral
                                   Calidad de servicios. Manuales de
        del cliente en un 40 %                                         en un 40% mayor (clientes)
                                   procesos

RRHH

        Aumentar el resultado de
        evaluación de desarrollo                                       Evaluación de Desempeño:
                                 Capacitación al personal en las
        de las competencias,                                           satisfactorio (puntuación 3) 60 %
                                 sucursales
        trabajo en equipo y                                            del personal
        orientación al resultado
Tablero de Control
 Áreas        Objetivos           Drivers               Indicadores




           Disminución de      Programa de       Gastos no deben superar
            los Gastos del     reducción de        mensualmente los $
               periodo            Gastos                  94000


Finanzas


                                 Control de
            Aumentar la                           Facturación mensual
                             objetivo mensual
            Facturación                               mayor a 44%
                             al área comercial
Tablero de Control
Áreas        Objetivos                Drivers                       Indicadores


              Reducir quejas de
                los tiempos de
               espera en cajas,
                                                                 Resultado de encuestas y
                  expedición y
                                   Libro de quejas, encuestas   libro de quejas bajar en un
                 servicios post
                                                                           40 %
              ventas en un 40 %
               en los próximos
                   tres meses
 Servicios

              Profesionalizar a
             los vendedores en
                                      Capacitación sobre
              contacto directo                                   Resultados de encuestas
                                    productos y Calidad de
             con los clientes en                                  trimestral en un 40%
                                    servicios. Manuales de
                un 40% en los                                            mayor
                                           procesos
                 próximos 12
                   meses.
Tablero de Control
Áreas        Objetivos                 Drivers                        Indicadores



              Disminuir la mora       Fijar parámetros de
                                                                     Porcentaje de mora por
             promedio a un digito segmentación para aplicar en
                                                                   segmento en cada sucursal
              por sucursal en un     cada sucursal. Definir
                                                                         menor a 10 %
                     año            estrategia por segmento




 Comercial

                                    Acción de pedido analítico,
                                     Ampliar medios de pago,
                 Aumentar la                                      Índice de rotación de Stock x
                                    Acción de programación de
             Rotación de Stock en                                            sucursal
                                      armado de vidriera de
             el periodo de un año                                          de 1,39 a 2
                                      temporada y de zonas
                                             calientes
CONCLUSION


RECURSOS HUMANOS      GESTION DE MORA




 VENTAS/ROTACION   REDUCCION DE COSTOS

Más contenido relacionado

PPT
M1 análisis de costos 1
PPTX
Aprende a ser diferente: cómo crear negocios imbatibles
PDF
Master estética fundación hospitales NISA
PDF
Coupies Presentacion General
PDF
Pedro Espino Vargas - Formato del plan de negocio
PDF
14 innovación para medición holista de roi jorge alagon millward brown
PPTX
Plan de Negocio - La Idea en Accion Los Angeles
PDF
Modelo de negocios 04
M1 análisis de costos 1
Aprende a ser diferente: cómo crear negocios imbatibles
Master estética fundación hospitales NISA
Coupies Presentacion General
Pedro Espino Vargas - Formato del plan de negocio
14 innovación para medición holista de roi jorge alagon millward brown
Plan de Negocio - La Idea en Accion Los Angeles
Modelo de negocios 04

La actualidad más candente (17)

PDF
Blue ocean strategy tantum
PDF
estrategia rrhh
PDF
Fidelización de la clientela con CRM
PPTX
Marketing 1
PPTX
Nociones básicas de marketing
PPTX
CUSTOMER EXPERIENCE PLATFORM
PDF
Estrategia introduccion y analisis
PDF
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
PDF
Planificación comercial.
PDF
El Pricing en Función de la Competencia
PDF
Diseño de modelo de negocios 6
PPTX
Inmarket
PPT
Como conquistar el mercado con una estrategia crm
PPTX
Sistema d..[1].pptx de informacion
PPTX
Modelos de negocios
PPTX
Presentación animal world 2012 completo
Blue ocean strategy tantum
estrategia rrhh
Fidelización de la clientela con CRM
Marketing 1
Nociones básicas de marketing
CUSTOMER EXPERIENCE PLATFORM
Estrategia introduccion y analisis
Cómo crear ventajas competitivas en tiempos de crisis en la industria del oci...
Planificación comercial.
El Pricing en Función de la Competencia
Diseño de modelo de negocios 6
Inmarket
Como conquistar el mercado con una estrategia crm
Sistema d..[1].pptx de informacion
Modelos de negocios
Presentación animal world 2012 completo
Publicidad

Similar a Lideress2011 (20)

PPTX
Plan de marketing anita vargas
PPTX
Deida saltos
PDF
Referentes conceptuales
PPTX
Elementos del plan estrategico de marketing
PPTX
Mapas conceptuales por andrés rojas definitiva
PPTX
Informe final (muestra)
PPTX
Plan de marketing jp
PPTX
Plan de marketing
PPT
Plan de Negocios
PPTX
Cultura efectiva de servicio al cliente
PDF
PDF
Markout Presentación Corporativa
PPT
Mapa de procesos
PPTX
Modelos del plan de marketing
PPTX
Plan de marketing
PPTX
Pasos de Marketing
PPTX
Modelos de plan de marketing
PPTX
Presentación tesis final - daniel castro
PPTX
Grr guias de referencia rapida mercadeo 2012
PPTX
Fanny intriago
Plan de marketing anita vargas
Deida saltos
Referentes conceptuales
Elementos del plan estrategico de marketing
Mapas conceptuales por andrés rojas definitiva
Informe final (muestra)
Plan de marketing jp
Plan de marketing
Plan de Negocios
Cultura efectiva de servicio al cliente
Markout Presentación Corporativa
Mapa de procesos
Modelos del plan de marketing
Plan de marketing
Pasos de Marketing
Modelos de plan de marketing
Presentación tesis final - daniel castro
Grr guias de referencia rapida mercadeo 2012
Fanny intriago
Publicidad

Último (20)

PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPT
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PPT
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
Clase 15 - Normas de Aseguramiento.pptx.pdf
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
TALLERLIDERAZGO.ppt Competencias Gerenciales
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
CGI SESIÓN #2.pptx Competencias Gerenciales
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
Introducción a la contabilidad de costos.ppt
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...

Lideress2011

  • 1. Trabajo Final – Empresa Comercial Escuela de Lideres Castillo - 2011
  • 3. ANALISIS Recursos Humanos Motivación Trabajo en Equipos Orientación a Objetivos
  • 4. ANALISIS Servicios al Cliente Atención al Cliente Nivel de Capacitación
  • 5. ANALISIS Administración y Finanzas Endeudamiento Rentabilidad Liquidez Acida Solvencia
  • 6. ANALISIS Comercial Cobranza/ MORA Beneficios STOCK SURTIDO SURTIDO Y MARCA
  • 7. ANALISIS Comercial POSICIONAMIENTO LOCALIZACION SERVICIOS DE FINANCIACION
  • 8. ANALISIS CATEGORIA BENEFICIO (8%) - EL PTO. DE EQ.ES ALTO (79%) $ 8,000,000.00 $ 7,000,000.00 $ 6,000,000.00 Pe = 948 u $ 5,000,000.00 79%. SOBRE VENTAS $ 4,000,000.00 $ 3,000,000.00 MC= 38% del Ingreso $ 2,000,000.00 $ 1,000,000.00 Vtas = 1200 u. $ 0.00 100 500 800 948 1 1200 1500 1800 2000 2500 3000 4000 5000 Be= 8% del Ingreso COSTO FIJO cvu cvt COSTO TOTAL Beneficio
  • 9. ANALISIS GENERAL PENTAGONO - TRIANGULO F.O.D.A Localizació FORTALEZAS OPORTUNIDADES n Comunicación Producto FODA DEBILIDADES AMENAZAS Personal valor
  • 10. ANALISIS GENERAL ESTRATEGIAS OFENSIVAS Apertura a nuevos Oportunidades Cobertura en todo Stock del Surtido medios de /Fortalezas el NOA financiación Negociación con Adhesión a nuevas proveedores tarjetas y financieras Líder de Mercado, Trayectoria Estrategia Push Surtido de Productos y Marcas Distribución selectiva Canales de Distribución
  • 11. ANALISIS GENERAL ESTRATEGIAS DEFENSIVAS Absorción de Percepción Descenso de la Amenazas RRHH por parte Mora elevada negativa de los demanda /Fortalezas de la clientes. (ventas) competencia Plan de desarrollo Capacitación de personal productos Líder de Mercado, Trayectoria Campaña Publicitaria Surtido de Productos y Marcas Gestión de mora Capac.por sucursal. por sucursal Calidad de atención Canales de distribución
  • 12. PLAN DE ACCION CAPACITACIONES Y REGLAMENTO PLANES DE MEJORA Y MANUALES CAMPAÑA DE PLAN DE CARRERA RECONOCIMIENTO
  • 13. PLAN DE ACCION REVISIONES PERIODICA CAPACITACION EN LIBRO DE QUEJAS ATENCION AL CLIENTE
  • 14. PLAN DE ACCION PROGRAMA DE REDUCCION DE GESTION DE MORA COSTOS CONTROL DE LA FACTURACION DEL AREA COMERCIAL
  • 15. PLAN DE ACCION PROMOCIONES Y OBJETIVOS MENSUALES PUBLICIDAD POR SUCURSAL PEDIDO ANALITICO AMPLIAR MEDIOS PROGRAMACION DE PAGO DE VIDRIERAS ZONAS CALIENTES
  • 16. PROGRAMACION Acciones / Meses NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT Reglamento interno y manuales X X X Capacitación a gerentes y mandos medios X X Capacitación al personal X X X X Capacitación de proveedores X X X Plan de desarrollo X X Campaña reconocimiento X X X X X X X X X X X Análisis del libro de queja X X X X X Prog. Reducción de costos X X X X X X X Prog. De gestión de mora X X X X X X X X X X X X Promociones con prod. Asociados X X X X Establecimiento de objetivos por sucursal X X X X X X X X X X X X Seguimiento semanal de la competencia X X X X X X X X X X X X Acción de pedido analítico X X X X X X X X X X Ampliación de medios de pago X X X X X X X X X X X Prog. De vidrieras y zonas calientes X X X X X X
  • 17. PRESUPUESTO Acciones / Meses NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT TOTALES Reglamento interno y manuales 2000 2000 Capacitación a gerentes y mandos medios 9000 9000 18000 Capacitación al personal 3500 3500 3500 3500 14000 Capacitación de proveedores 0 0 0 0 Plan de desarrollo 0 0 0 Campaña reconocimiento 700 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 5700 Análisis del libro de queja 100 100 100 100 100 500 Prog. Reducción de costos 0 0 0 0 0 0 0 0 Prog. De gestión de mora 7000 7000 7000 7000 7000 7000 7000 7000 7000 7000 7000 7000 84000 Promociones con prod. 1200 1200 Asociados 0 0 12000 12000 48000 Establecimiento de objetivos por sucursal 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Seguimiento semanal de la competencia 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Acción de pedido analítico 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Ampliación de medios de pago 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Prog. De vidrieras y zonas calientes 2200 2200 2200 2200 2200 2200 13200 2200 2520 TOTALES 16100 0 9700 7500 11100 0 16500 21800 11000 13200 7600 21700 183400
  • 18. Tablero de Control Áreas Objetivos Drivers Indicadores Ascenso de motivación en Capacitaciones, Plan de carrera, Resultado de encuestas trimestral el personal del 30 % Campañas de reconocimientos en un 30 % mayor (empleados) Capacitación sobre productos y Aumentar la satisfacción Resultados de encuestas trimestral Calidad de servicios. Manuales de del cliente en un 40 % en un 40% mayor (clientes) procesos RRHH Aumentar el resultado de evaluación de desarrollo Evaluación de Desempeño: Capacitación al personal en las de las competencias, satisfactorio (puntuación 3) 60 % sucursales trabajo en equipo y del personal orientación al resultado
  • 19. Tablero de Control Áreas Objetivos Drivers Indicadores Disminución de Programa de Gastos no deben superar los Gastos del reducción de mensualmente los $ periodo Gastos 94000 Finanzas Control de Aumentar la Facturación mensual objetivo mensual Facturación mayor a 44% al área comercial
  • 20. Tablero de Control Áreas Objetivos Drivers Indicadores Reducir quejas de los tiempos de espera en cajas, Resultado de encuestas y expedición y Libro de quejas, encuestas libro de quejas bajar en un servicios post 40 % ventas en un 40 % en los próximos tres meses Servicios Profesionalizar a los vendedores en Capacitación sobre contacto directo Resultados de encuestas productos y Calidad de con los clientes en trimestral en un 40% servicios. Manuales de un 40% en los mayor procesos próximos 12 meses.
  • 21. Tablero de Control Áreas Objetivos Drivers Indicadores Disminuir la mora Fijar parámetros de Porcentaje de mora por promedio a un digito segmentación para aplicar en segmento en cada sucursal por sucursal en un cada sucursal. Definir menor a 10 % año estrategia por segmento Comercial Acción de pedido analítico, Ampliar medios de pago, Aumentar la Índice de rotación de Stock x Acción de programación de Rotación de Stock en sucursal armado de vidriera de el periodo de un año de 1,39 a 2 temporada y de zonas calientes
  • 22. CONCLUSION RECURSOS HUMANOS GESTION DE MORA VENTAS/ROTACION REDUCCION DE COSTOS