SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
19
Lo más leído
20
Lo más leído
Lidia calderon
Rufino José cuervo

Lidia Judith calderón arias

           1103

        Jorge villa

          2013
imprenta                        Imprenta antigua


La imprenta es un método
mecánico de reproducción
de textos e imágenes
sobre papel o materiales
similares, que consiste en
aplicar una tinta,
generalmente oleosa, sobre
unas piezas metálicas para
transferirla al papel por
presión. Aunque comenzó
como un método artesanal,
supuso la primera
revolución cultural.
   siglo II
Origen de imprenta


Antes del siglo II, se
utilizaban piedras
para sella, lo cual se
puede reconocer
como las primeras
formas de imprenta.
   Tallados en madera

Origen de imprenta


•los primeros ejemplos
conocidos de impresión
china se obtuvieron a
base de letras y dibujos
tallados en madera.
   “tipos móviles”
La imprenta
moderna
 en ves de utilizar las
habituales tablillas de
madera, que se
desgastaban con el
uso, confecciono moldes
en madera de cada una
de las letras del alfabeto
y posteriormente relleno
los moldes con
hierro, creando los
primeros “tipos
móviles”
   ejemplo

xilografía
La Xilografía es un
método por el cual se
puedes copiar libros,
atreves de una pieza de
madera que se entintaba
para después plasmar
esa misma tinta en una
hoja de papel.
   Tipos
Tipos móviles
prensa y tinta
Utilizaban los tipos
móviles, que son piezas
de metal talladas en
negativo; podían
cambiar barias letras ,
dependiendo de la
necesidad
La biblia de cuarenta y dos líneas o de mazarino ( Gutenberg )
Lidia calderon
TECNICA DE IMPRESIÓN
(LITOGRAFIA)


Se trata del primer proceso
de impresión en plano.
Para esta técnica se
emplean como soporte
placas de piedra caliza que
absorben las sustancias
grasas y el agua, aunque
éstas no se mezclan entre
sí.
LITOGRAFIA EN
COLOR

logrando una técnica
simplificada para lo que
hasta ese momento sólo
podía realizarse a mano.
ROTATIVA CON
BOBINAS
HORIZONTALES
En 1846, se inventa una
rotativa para la impresión
litográfica, en la que todo el
proceso se automatiza excepto
para la entrada (alimentación)
y salida (retirada) del papel.
Surge así la primera imprenta
de offset automática.
MAQUINA DE
FUNDICION
En 1850 se inventa una
máquina plegadora automática
capaz de plegar en octavo
hasta dos mil pliegos por hora,
al estar equipada con
dispositivos de plegado y
corte
IMPRENTA
LITOGRAFICA
Este proceso permitirá la
reproducción masiva,
rápida y barata de formas
de impresión en relieve
basadas en planchas de
plomo.
MAQUINA OFFSET
En 1904 la técnica de la
litografía, y en general y
mundo de la impresión, llega a
su punto máximo con el
desarrollo de la impresión en
offset, utilizada en la
actualidad.
EN LA ACTUALIDAD
la autoedición, con la
incorporación de los
ordenadores a las múltiples
facetas y etapas de la edición,
ha supuesto una revolución de
consecuencias impredecibles
en este campo. Una ventana
abierta a la libertad de edición
en el ya cercano siglo XXI
(Internet, CD-ROM,
multimedia, edición de
documentos desde el propio
domicilio o centro de trabajo,
etc.).
DISTINTOS TIPOS DE IMPRENTAS
AVANCES DE LA
TECNICA
El siglo XX se caracteriza
fundamentalmente por los
avances de la técnica y las
comunicaciones. Los inventos
del siglo anterior se
perfeccionan y la técnica
industrial se consagra
definitivamente frente a la
artesanal. La industria cultural
se nutre además de otros
avances técnicos que conviven
e incluso compiten con el libro
impreso: la radio, la televisión,
el cine, el disco sonoro, la cinta
magnética, el videocasette, la
informática y finalmente
Internet.
IMPRESORA
Desde el punto de vista
técnico, el siglo XX supone
el triunfo total de la técnica.
Los avances técnicos
afectan a todos los aspectos
físicos del libro (impresión,
ilustración y
encuadernación).
LA FOTOQUIMICA
permite nuevos sistemas de
producción como el
huecograbado
(procedimiento que graba
en una plancha de cobre los
textos e ilustraciones), el
offset (la composición se
transfiere a una plancha de
cinc y de ahí a una
goma), la autotipia
(imprime ilustraciones en 3
ó 4 colores) y la fototipia
(se imprime en una plancha
de vidrio).
FOTOCOPIADORA
Aparecen nuevos soportes,
como la cinta magnética, el
videocasette o los discos
ópticos, y nuevos sistemas
de reproducción, como la
fotocopiadora o la
microfotografía.
EL LIBRO EN EL SIGLO
XXI

Un barroquismo
asfixiante, recargado, a
mnésico, aprensivo, vis
ual, individualizarte y
complejísimo enmarca
toda nuestra cultura de
consumo como
etapa, de momento
última, de un proceso
que empezó justamente
por lo contrario, por un
canto a la simplicidad, a
la funcionalidad y a los
beneficios ahorrativos
del industrialismo frente
al ornamento superfluo
EL HUECO GRABADO

El huecograbado o rotogra
bado es una técnicas de
impresión en la cual las
imágenes son transferidas
al papel a partir de una
superficie cuyas
depresiones
contienen tinta, a diferencia
del grabado tipográfico, en
el que la impresión se
realiza a partir de una
superficie plana cuyas
líneas entintadas están en
relieve.
Lidia calderon
Lidia calderon
Lidia calderon
Lidia calderon
Tipografía

es el arte y técnica del
manejo y selección
de tipos, originalmente
de plomo, para crear
trabajos de impresión
Lidia calderon

Más contenido relacionado

PDF
La imprenta
PDF
La imprenta Ensayo
PDF
Ensayo la imprenta
PDF
Ensayo la imprenta
PPTX
Técnicas de impresión después de gutenberg alejandro meza perez 11 04
PDF
La Imprenta
PPT
Tecnicas de-impresion (1)
PDF
Ensayo la imprenta
La imprenta
La imprenta Ensayo
Ensayo la imprenta
Ensayo la imprenta
Técnicas de impresión después de gutenberg alejandro meza perez 11 04
La Imprenta
Tecnicas de-impresion (1)
Ensayo la imprenta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia de la imprenta
PPTX
historia de las artes graficas
PPTX
Historia de las artes graficas
PPTX
La imprenta
PPTX
La impresión digital
PPT
PresentacióN Artes GráFicas
PPTX
Diapositivas de historia de la imprenta
PPT
Artes Graficas[1]
PPTX
Historia de las artes graficas desde la antigüedad
PPTX
SERIGRAFIA
PPT
La imprenta Ángel O.
PDF
Ensayo tipografia
PPS
Power point la imprenta
PPTX
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
PDF
La imprenta
PDF
Historia de las Artes Graficas
PDF
La imprenta pdf
PDF
Historia de las Artes Graficas CIDIG Daniela Htr
DOCX
PPTX
Historia de la imprenta
historia de las artes graficas
Historia de las artes graficas
La imprenta
La impresión digital
PresentacióN Artes GráFicas
Diapositivas de historia de la imprenta
Artes Graficas[1]
Historia de las artes graficas desde la antigüedad
SERIGRAFIA
La imprenta Ángel O.
Ensayo tipografia
Power point la imprenta
Historia de las artes gráficas (Luisana Linarez)
La imprenta
Historia de las Artes Graficas
La imprenta pdf
Historia de las Artes Graficas CIDIG Daniela Htr
Publicidad

Similar a Lidia calderon (20)

PPTX
Artes graficas leidy sepulveda
PDF
La imprenta
PPTX
Miguel1104[1] (1)
PPTX
Historia del grabado y la imprenta
PPTX
Presentación1
PDF
AA2 giovanny bravo_diccionario_grafico
PDF
La evolución de una industria
DOCX
PDF
Introducción a los sistemas de composición: Tipográfico.
PPTX
Diapositivas johana
PDF
Sistemas de Impresión.pdf
DOCX
Trabajo español
PDF
Ensayo
PPTX
Exposición la imprenta industrial,
PPTX
Exposición la imprenta industrial avances tecnológicos a partir de los siglos...
PPTX
Artes graficas
PPTX
Artes graficas ojeda 11 04
PPTX
Artes graficas ojeda 11 04
PPTX
Luis fernando
Artes graficas leidy sepulveda
La imprenta
Miguel1104[1] (1)
Historia del grabado y la imprenta
Presentación1
AA2 giovanny bravo_diccionario_grafico
La evolución de una industria
Introducción a los sistemas de composición: Tipográfico.
Diapositivas johana
Sistemas de Impresión.pdf
Trabajo español
Ensayo
Exposición la imprenta industrial,
Exposición la imprenta industrial avances tecnológicos a partir de los siglos...
Artes graficas
Artes graficas ojeda 11 04
Artes graficas ojeda 11 04
Luis fernando
Publicidad

Lidia calderon

  • 2. Rufino José cuervo Lidia Judith calderón arias 1103 Jorge villa 2013
  • 3. imprenta  Imprenta antigua La imprenta es un método mecánico de reproducción de textos e imágenes sobre papel o materiales similares, que consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, supuso la primera revolución cultural.
  • 4. siglo II Origen de imprenta Antes del siglo II, se utilizaban piedras para sella, lo cual se puede reconocer como las primeras formas de imprenta.
  • 5. Tallados en madera Origen de imprenta •los primeros ejemplos conocidos de impresión china se obtuvieron a base de letras y dibujos tallados en madera.
  • 6. “tipos móviles” La imprenta moderna en ves de utilizar las habituales tablillas de madera, que se desgastaban con el uso, confecciono moldes en madera de cada una de las letras del alfabeto y posteriormente relleno los moldes con hierro, creando los primeros “tipos móviles”
  • 7. ejemplo xilografía La Xilografía es un método por el cual se puedes copiar libros, atreves de una pieza de madera que se entintaba para después plasmar esa misma tinta en una hoja de papel.
  • 8. Tipos Tipos móviles prensa y tinta Utilizaban los tipos móviles, que son piezas de metal talladas en negativo; podían cambiar barias letras , dependiendo de la necesidad
  • 9. La biblia de cuarenta y dos líneas o de mazarino ( Gutenberg )
  • 11. TECNICA DE IMPRESIÓN (LITOGRAFIA) Se trata del primer proceso de impresión en plano. Para esta técnica se emplean como soporte placas de piedra caliza que absorben las sustancias grasas y el agua, aunque éstas no se mezclan entre sí.
  • 12. LITOGRAFIA EN COLOR logrando una técnica simplificada para lo que hasta ese momento sólo podía realizarse a mano.
  • 13. ROTATIVA CON BOBINAS HORIZONTALES En 1846, se inventa una rotativa para la impresión litográfica, en la que todo el proceso se automatiza excepto para la entrada (alimentación) y salida (retirada) del papel. Surge así la primera imprenta de offset automática.
  • 14. MAQUINA DE FUNDICION En 1850 se inventa una máquina plegadora automática capaz de plegar en octavo hasta dos mil pliegos por hora, al estar equipada con dispositivos de plegado y corte
  • 15. IMPRENTA LITOGRAFICA Este proceso permitirá la reproducción masiva, rápida y barata de formas de impresión en relieve basadas en planchas de plomo.
  • 16. MAQUINA OFFSET En 1904 la técnica de la litografía, y en general y mundo de la impresión, llega a su punto máximo con el desarrollo de la impresión en offset, utilizada en la actualidad.
  • 17. EN LA ACTUALIDAD la autoedición, con la incorporación de los ordenadores a las múltiples facetas y etapas de la edición, ha supuesto una revolución de consecuencias impredecibles en este campo. Una ventana abierta a la libertad de edición en el ya cercano siglo XXI (Internet, CD-ROM, multimedia, edición de documentos desde el propio domicilio o centro de trabajo, etc.).
  • 18. DISTINTOS TIPOS DE IMPRENTAS
  • 19. AVANCES DE LA TECNICA El siglo XX se caracteriza fundamentalmente por los avances de la técnica y las comunicaciones. Los inventos del siglo anterior se perfeccionan y la técnica industrial se consagra definitivamente frente a la artesanal. La industria cultural se nutre además de otros avances técnicos que conviven e incluso compiten con el libro impreso: la radio, la televisión, el cine, el disco sonoro, la cinta magnética, el videocasette, la informática y finalmente Internet.
  • 20. IMPRESORA Desde el punto de vista técnico, el siglo XX supone el triunfo total de la técnica. Los avances técnicos afectan a todos los aspectos físicos del libro (impresión, ilustración y encuadernación).
  • 21. LA FOTOQUIMICA permite nuevos sistemas de producción como el huecograbado (procedimiento que graba en una plancha de cobre los textos e ilustraciones), el offset (la composición se transfiere a una plancha de cinc y de ahí a una goma), la autotipia (imprime ilustraciones en 3 ó 4 colores) y la fototipia (se imprime en una plancha de vidrio).
  • 22. FOTOCOPIADORA Aparecen nuevos soportes, como la cinta magnética, el videocasette o los discos ópticos, y nuevos sistemas de reproducción, como la fotocopiadora o la microfotografía.
  • 23. EL LIBRO EN EL SIGLO XXI Un barroquismo asfixiante, recargado, a mnésico, aprensivo, vis ual, individualizarte y complejísimo enmarca toda nuestra cultura de consumo como etapa, de momento última, de un proceso que empezó justamente por lo contrario, por un canto a la simplicidad, a la funcionalidad y a los beneficios ahorrativos del industrialismo frente al ornamento superfluo
  • 24. EL HUECO GRABADO El huecograbado o rotogra bado es una técnicas de impresión en la cual las imágenes son transferidas al papel a partir de una superficie cuyas depresiones contienen tinta, a diferencia del grabado tipográfico, en el que la impresión se realiza a partir de una superficie plana cuyas líneas entintadas están en relieve.
  • 29. Tipografía es el arte y técnica del manejo y selección de tipos, originalmente de plomo, para crear trabajos de impresión