Competencias Digitales
en la Educación
Elaborado por: Lic. Liliana
Morales Guerrero
Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco de Creative Commons México 2.5
(http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/) con lo cual se permite copiar, distribuir y
comunicar públicamente la obra, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la
autoría intelectual del trabajo en los términos especificado por el propio autor. No se puede utilizar esta
obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra a partir de esta obra, se deberá
distribuir la obra resultante bajo una licencia igual a ésta. Cualquier uso diferente al señalado
anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor.
¿QuésonlaCompetencias
Digitales?
Son los materiales que requieren una
computadora, por lo tanto también se
denominan recursos electrónicos
(Pedraza, 1998).
Dichos recursos pueden o no usarse
de manera interactiva, es decir, son
cualquier documento o servicio de
información en formato digital.
Se dice que es “un conjunto de
comportamientos socio afectivos y
habilidades cognitivas, psicológicas,
sensoriales y motoras que permiten llevar
a cabo adecuadamente un desempeño,
una función, una actividad o tarea”
(UNESCO 1999, citado por Argudín2006,
p.12).
Competencias
Recursos Digitales
¿QuésonlaCompetencias
Digitales?
Tema 1. Tipos de Recursos
Digitales y ejemplos de uso
Entender las cuestiones relacionadas con derechos de autor y
uso honesto de los materiales.
Debemos de ser respetuosos del material que existe en la red
y seleccionar aquel cuya licencia de uso nos permita utilizarlo
en nuestra cátedra sin incurrir en ningún delito o uso
inapropiado del mismo, ejemplo de ello son los REA.
Materiales en formato digital que se ofrecen de manera
gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidactas
para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la
investigación. Para ello debemos localizar los Repositorios o
indizadores que nos permitas acceder a ellos , en la siguiente
diapositiva te comparto algunos de ellos.
Repositorios de REA
OER Commons
Fue creado para apoyar y construir una base de conocimiento en torno al uso y aprovechamiento de los
recursos educativos abiertos (REA) facilitando una red para la enseñanza y el aprendizaje.
https://www.oercommons.org/
Merlot (2010)
Busca ser un portal de vanguardia centrado en el usuario, y opera a través del registro de materiales de
aprendizaje disponibles en el Internet, los cuales son catalogados por los mismos usuarios registrados
en el sitio web.
http://www.merlot.org/merlot/index.htm
Intute (2010)
Es un sitio web que ofrece un servicio gratuito para buscar y encontrar recursos educativos disponibles
en la web para el aprendizaje y la investigación; es un consorcio integrado por las siguientes
Universidades: Birmingham, Bristol, Heriot-Watt, Manchester, Metropolitana deManchester, Nottingham,
Oxford. http://www.intute.ac.uk/
Temoa (2010)
Es una iniciativa generada por el Tecnológico de Monterrey que proporciona un catálogo
público multilenguaje, y facilita un motor de búsqueda que permite al usuario descubrir
recursos selectos, usando metadatos enriquecidos por expertos y bibliotecarios, con
mecanismos de búsqueda por facetas y herramientas de socialización para ayudar a
profesores y estudiantes a encontrar los mejores recursos para sus necesidades
educativas; antes conocida como Knowledge Hub.
http://www.temoa.info/
DAR de la Cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación.
El programa DAR (Desarrolla, Aprende y Reutiliza) es una iniciativa que aborda los
desafíos inherentes de la formación de investigadores educativos. Busca apoyar la
enseñanza e investigación mediante la creación de acceso a una colección creciente de
acceso abierto de recursos y materiales digitales producidos y desarrollados por la
comunidad académica.
http://catedra.ruv.itesm.mx/
Referencias:
ITESM. (s/F). Buscador DAR. Cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación. Recuperado de:
http://catedra.ruv.itesm.mx/
Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (2010) (Coords.). Recursos educativos abiertos en ambientes enriquecidos con tecnología:
Innovación en la práctica educativa
Siempre será mas fácil, explicar algo
o dar un ejemplo haciendo uso de un
medio gráfico, por ejemplo de un
sistema digestivo y en las páginas
anteriores podremos encontrar una
gran variedad de imágenes que nos
ayuden para ello, mostrar a nuestros
alumnos y que ellos vayan mas allá
haciendo preguntas y
enriqueciéndose con la opinión de los
demás.
Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula.
Sitios donde podemos encontrar imágenes con licenciamiento
creative commons (que podemos usar en nuestro REA):
https://www.flickr.com/creativecommons/
https://search.creativecommons.org/
http://wwwhatsnew.com/2011/08/19/buscadores-de-
imagenes-con-licencia-creative-commons
Crear y editar audio digital.
Con el uso de programas gratuitos podemos, enseñar a
nuestros alumnos de una manera divertida a investigar,
seleccionar información de importancia y crear un archivo de
audio a manera de podcast o programa de radio para tratar
alguno de esos temas difíciles o tediosos de clase.
Programa sugerido AUDACITY
Dirección de descarga http://audacity.uptodown.com/
Usar contenidos audiovisuales y vídeos para involucrar a los
estudiantes en temas específicos. Para ello podemos utilizar
herramientas que han creado otros profesores sobre el tema
que estamos tratando utilizando una sencilla herramienta de
Google.
http://googleappsupdates.blogspot.
mx/2015/08/new-settings-in-admin-
console-for.html
Utilizar infografías para estimular visualmente a los
estudiantes.
Puedes enseñar a tus alumnos a crear infografías* de temas
vistos en clase a través de sencillos programas como easel.ly
* La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos
con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.
Utilizar herramientas digitales para crear cuestionarios de
evaluación.
Esto lo puedes llevas a cabo desde la plataforma de nuestro
colegio ivcxalapa.edu.mx
Usar herramientas para crear y compartir tutoriales con la
grabación fílmica de capturas de pantalla.
Hay alumnos que requieren de nuestra parte un poco mas de
atención o quizá la repetición de un tema fuera del contexto
del grupo, para lo cual podemos crear pequeños tutoriales
para esos temas que requieren repeticiones, permitiendo que
dentro de su espacio y ritmo vaya digiriendo información por sí
mismo. Haciendo uso de programas gratuitos como Wink o
incluso Power Point .
http://www.debugmode.com/wink/
Tema 2. Reflexión sobre la Importancia
del uso de competencias digitales en
la práctica docente.
Comparto una reflexión de Norma Benítez obtenida
del sitio Google sites con licencia Creative
Commons.
 Las instituciones educativas no pueden quedar al margen de los
cambios que se suceden a nivel mundial y de forma vertiginosa. Es
necesario que conozcan y comiencen a incorporar los nuevos
recursos educativos digitales, ya que las nuevas tecnologías
crean escenarios de aprendizaje donde el alumno es el
principal protagonista.
 El docente debe desempeñar el rol de facilitar los aprendizajes
a través de valiosas e innovadoras prácticas de enseñanza
incorporando el uso adecuado de los recursos digitales,
promoviendo el desarrollo de habilidades para acceder a la
información de manera crítica, saber seleccionar, elaborar,
procesar, compartir experiencias significativas, y propiciar la
construcción de conocimiento, en la que el alumno investigue los
contenidos de forma independiente, que encuentre nuevas
conexiones con sus ideas y saberes, y luego con las de otros,
construya su conocimiento contrastando y compartiendo con sus
pares, en forma colaborativa. En síntesis, apuntar a formar un
alumno autónomo, responsable, competente, eficiente, crítico
y reflexivo.
 Lo que debemos buscar mediante su incorporación al proceso
formativo es aprovechar la potencialidad de estas tecnologías para
impulsar nuevas formas de aprender y enseñar. No se trata de
utilizar las TIC para hacer lo mismo, sino para hacer cosas
diferentes, para poner en marcha procesos de aprendizaje y de
enseñanza que no serían posibles en ausencia de las TIC.
 Es un desafío urgente de abordar, si lo que se pretende es que la
escuela de respuesta satisfactoria a los nuevos requerimientos y
características culturales de la sociedad de la información en la que
vivimos actualmente.
Gracias.
Compañero docente si estas interesado en la creación de
recursos digitales te invito a que visites esta página, es un
Recurso Digital Abierto, que puedes descargar en donde
encontraras las pautas a seguir para la creación de un recurso
digital, te deseo mucha suerte!!!
http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/368

Más contenido relacionado

PPTX
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
PPTX
Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza y aprendizaje de Matemáticas
PPTX
La integración de las tic en el currículo
PPTX
La integración de las tic en el currículo
DOCX
Nuevas tecnologías
PPT
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
DOCX
Ensayo de veronika
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada
Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación
Recursos Educativos Abiertos para la enseñanza y aprendizaje de Matemáticas
La integración de las tic en el currículo
La integración de las tic en el currículo
Nuevas tecnologías
Actividades Dinámicas en el Aula Virtual
Ensayo de veronika
Tarea 3 tecnologia aplicada

La actualidad más candente (20)

PPTX
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
PDF
Uso didáctico de los recursos de Internet
PPTX
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
DOCX
Ensayo Tecologias Aplicadas
DOC
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
PDF
LAS TICS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
PPTX
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
PPTX
Herramientas digitales para la Educación
PPTX
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
PPS
Recursos Didacticos
PDF
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
PPTX
Herramientas digitales
PPT
Innovacion tic lengua_literatura
PPTX
Recursos educativos digitales
DOCX
Creación y publicación de contenidos didácticos
PPTX
Prestenacion informacion yarely
PPTX
Uso de internet en educacion
PPTX
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
DOCX
Iniciacion a la computacion
DOCX
El desarrollo de los recursos tecnologico
Recursos y herramientas con un uso pedagógico
Uso didáctico de los recursos de Internet
Nelsy manzanomora portafoliodeevidencias
Ensayo Tecologias Aplicadas
LOS MEDIOS DE ENSEÑANZA Y LAS TIC APLICADAS A LA EDUCACIÓN
LAS TICS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Entornos digitales: nuevas ecologías del aprendizaje y procesos identitarios
Herramientas digitales para la Educación
4ºnetbooks en el_aula_de_cecilia_sagol[1]
Recursos Didacticos
Guía de referencia para el uso de recursos educativos abiertos (REA) y objeto...
Herramientas digitales
Innovacion tic lengua_literatura
Recursos educativos digitales
Creación y publicación de contenidos didácticos
Prestenacion informacion yarely
Uso de internet en educacion
Presentacion web 2.0_uso_educativo_ai_cl_actividad_5_unidad_2
Iniciacion a la computacion
El desarrollo de los recursos tecnologico
Publicidad

Similar a Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación (20)

PPTX
Presentación nuevas tecnologías
PPTX
Recursos y herramientas pedagógicas
PPTX
Estrategias educativas usando las tic
PDF
LAS TICS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
PPTX
Jahaira valdez cosma
PPTX
Portafolio de presentación
PPTX
Portafolio de trabajo 2
PPTX
Capacitacion tic
PPTX
Capacitacion tic
PPTX
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
DOCX
Universidad abierta para adultos
PPT
Las tic
PPTX
Practica 3 portafolio de evaluacion rea
DOCX
Herramientas didacticas
DOCX
Tarea iii tec edu
PPTX
Sitios web
DOCX
Tarea 3 tecnologia aplicada
Presentación nuevas tecnologías
Recursos y herramientas pedagógicas
Estrategias educativas usando las tic
LAS TICS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE
Jahaira valdez cosma
Portafolio de presentación
Portafolio de trabajo 2
Capacitacion tic
Capacitacion tic
Tarea 2 del diplomado de habilitacion docente
Universidad abierta para adultos
Las tic
Practica 3 portafolio de evaluacion rea
Herramientas didacticas
Tarea iii tec edu
Sitios web
Tarea 3 tecnologia aplicada
Publicidad

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Material Bibliográfico de Estructura Dramática
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf

Liliana morales guerrero rea competencias digitales en la educación

  • 2. Elaborado por: Lic. Liliana Morales Guerrero Atribución-No Comercial-Licenciamiento Recíproco de Creative Commons México 2.5 (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/mx/) con lo cual se permite copiar, distribuir y comunicar públicamente la obra, así como hacer obras derivadas bajo la condición de reconocer la autoría intelectual del trabajo en los términos especificado por el propio autor. No se puede utilizar esta obra para fines comerciales, y si se altera, transforma o crea una obra a partir de esta obra, se deberá distribuir la obra resultante bajo una licencia igual a ésta. Cualquier uso diferente al señalado anteriormente, se debe solicitar autorización por escrito al autor.
  • 3. ¿QuésonlaCompetencias Digitales? Son los materiales que requieren una computadora, por lo tanto también se denominan recursos electrónicos (Pedraza, 1998). Dichos recursos pueden o no usarse de manera interactiva, es decir, son cualquier documento o servicio de información en formato digital. Se dice que es “un conjunto de comportamientos socio afectivos y habilidades cognitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño, una función, una actividad o tarea” (UNESCO 1999, citado por Argudín2006, p.12). Competencias Recursos Digitales
  • 5. Tema 1. Tipos de Recursos Digitales y ejemplos de uso Entender las cuestiones relacionadas con derechos de autor y uso honesto de los materiales. Debemos de ser respetuosos del material que existe en la red y seleccionar aquel cuya licencia de uso nos permita utilizarlo en nuestra cátedra sin incurrir en ningún delito o uso inapropiado del mismo, ejemplo de ello son los REA. Materiales en formato digital que se ofrecen de manera gratuita y abierta para educadores, estudiantes y autodidactas para su uso y re-uso en la enseñanza, el aprendizaje y la investigación. Para ello debemos localizar los Repositorios o indizadores que nos permitas acceder a ellos , en la siguiente diapositiva te comparto algunos de ellos.
  • 6. Repositorios de REA OER Commons Fue creado para apoyar y construir una base de conocimiento en torno al uso y aprovechamiento de los recursos educativos abiertos (REA) facilitando una red para la enseñanza y el aprendizaje. https://www.oercommons.org/ Merlot (2010) Busca ser un portal de vanguardia centrado en el usuario, y opera a través del registro de materiales de aprendizaje disponibles en el Internet, los cuales son catalogados por los mismos usuarios registrados en el sitio web. http://www.merlot.org/merlot/index.htm Intute (2010) Es un sitio web que ofrece un servicio gratuito para buscar y encontrar recursos educativos disponibles en la web para el aprendizaje y la investigación; es un consorcio integrado por las siguientes Universidades: Birmingham, Bristol, Heriot-Watt, Manchester, Metropolitana deManchester, Nottingham, Oxford. http://www.intute.ac.uk/
  • 7. Temoa (2010) Es una iniciativa generada por el Tecnológico de Monterrey que proporciona un catálogo público multilenguaje, y facilita un motor de búsqueda que permite al usuario descubrir recursos selectos, usando metadatos enriquecidos por expertos y bibliotecarios, con mecanismos de búsqueda por facetas y herramientas de socialización para ayudar a profesores y estudiantes a encontrar los mejores recursos para sus necesidades educativas; antes conocida como Knowledge Hub. http://www.temoa.info/ DAR de la Cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación. El programa DAR (Desarrolla, Aprende y Reutiliza) es una iniciativa que aborda los desafíos inherentes de la formación de investigadores educativos. Busca apoyar la enseñanza e investigación mediante la creación de acceso a una colección creciente de acceso abierto de recursos y materiales digitales producidos y desarrollados por la comunidad académica. http://catedra.ruv.itesm.mx/ Referencias: ITESM. (s/F). Buscador DAR. Cátedra de investigación de innovación en tecnología y educación. Recuperado de: http://catedra.ruv.itesm.mx/ Ramírez, M. S. y Burgos, J. V. (2010) (Coords.). Recursos educativos abiertos en ambientes enriquecidos con tecnología: Innovación en la práctica educativa
  • 8. Siempre será mas fácil, explicar algo o dar un ejemplo haciendo uso de un medio gráfico, por ejemplo de un sistema digestivo y en las páginas anteriores podremos encontrar una gran variedad de imágenes que nos ayuden para ello, mostrar a nuestros alumnos y que ellos vayan mas allá haciendo preguntas y enriqueciéndose con la opinión de los demás. Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula. Sitios donde podemos encontrar imágenes con licenciamiento creative commons (que podemos usar en nuestro REA): https://www.flickr.com/creativecommons/ https://search.creativecommons.org/ http://wwwhatsnew.com/2011/08/19/buscadores-de- imagenes-con-licencia-creative-commons
  • 9. Crear y editar audio digital. Con el uso de programas gratuitos podemos, enseñar a nuestros alumnos de una manera divertida a investigar, seleccionar información de importancia y crear un archivo de audio a manera de podcast o programa de radio para tratar alguno de esos temas difíciles o tediosos de clase. Programa sugerido AUDACITY Dirección de descarga http://audacity.uptodown.com/
  • 10. Usar contenidos audiovisuales y vídeos para involucrar a los estudiantes en temas específicos. Para ello podemos utilizar herramientas que han creado otros profesores sobre el tema que estamos tratando utilizando una sencilla herramienta de Google. http://googleappsupdates.blogspot. mx/2015/08/new-settings-in-admin- console-for.html
  • 11. Utilizar infografías para estimular visualmente a los estudiantes. Puedes enseñar a tus alumnos a crear infografías* de temas vistos en clase a través de sencillos programas como easel.ly * La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.
  • 12. Utilizar herramientas digitales para crear cuestionarios de evaluación. Esto lo puedes llevas a cabo desde la plataforma de nuestro colegio ivcxalapa.edu.mx
  • 13. Usar herramientas para crear y compartir tutoriales con la grabación fílmica de capturas de pantalla. Hay alumnos que requieren de nuestra parte un poco mas de atención o quizá la repetición de un tema fuera del contexto del grupo, para lo cual podemos crear pequeños tutoriales para esos temas que requieren repeticiones, permitiendo que dentro de su espacio y ritmo vaya digiriendo información por sí mismo. Haciendo uso de programas gratuitos como Wink o incluso Power Point . http://www.debugmode.com/wink/
  • 14. Tema 2. Reflexión sobre la Importancia del uso de competencias digitales en la práctica docente. Comparto una reflexión de Norma Benítez obtenida del sitio Google sites con licencia Creative Commons.  Las instituciones educativas no pueden quedar al margen de los cambios que se suceden a nivel mundial y de forma vertiginosa. Es necesario que conozcan y comiencen a incorporar los nuevos recursos educativos digitales, ya que las nuevas tecnologías crean escenarios de aprendizaje donde el alumno es el principal protagonista.
  • 15.  El docente debe desempeñar el rol de facilitar los aprendizajes a través de valiosas e innovadoras prácticas de enseñanza incorporando el uso adecuado de los recursos digitales, promoviendo el desarrollo de habilidades para acceder a la información de manera crítica, saber seleccionar, elaborar, procesar, compartir experiencias significativas, y propiciar la construcción de conocimiento, en la que el alumno investigue los contenidos de forma independiente, que encuentre nuevas conexiones con sus ideas y saberes, y luego con las de otros, construya su conocimiento contrastando y compartiendo con sus pares, en forma colaborativa. En síntesis, apuntar a formar un alumno autónomo, responsable, competente, eficiente, crítico y reflexivo.
  • 16.  Lo que debemos buscar mediante su incorporación al proceso formativo es aprovechar la potencialidad de estas tecnologías para impulsar nuevas formas de aprender y enseñar. No se trata de utilizar las TIC para hacer lo mismo, sino para hacer cosas diferentes, para poner en marcha procesos de aprendizaje y de enseñanza que no serían posibles en ausencia de las TIC.  Es un desafío urgente de abordar, si lo que se pretende es que la escuela de respuesta satisfactoria a los nuevos requerimientos y características culturales de la sociedad de la información en la que vivimos actualmente. Gracias.
  • 17. Compañero docente si estas interesado en la creación de recursos digitales te invito a que visites esta página, es un Recurso Digital Abierto, que puedes descargar en donde encontraras las pautas a seguir para la creación de un recurso digital, te deseo mucha suerte!!! http://catedra.ruv.itesm.mx/handle/987654321/368