La  química como herramienta en el mundo actual.BLOQUE 1
La química se define como:RESPUESTA:Ciencia que estudia la naturaleza y sus fenómenos físicos y químicos.
Es la cantidad de partículas contenidas en una sustancia.OPCIONES     a) Peso       b) Masa    c) Materia     d) energíaRESPUESTA:         a) Peso
Por que es importante el estudio de la Química.RESPUESTA:    Por que sirve para identificar los componentes de las sustancias.
Demócrito definió  a los átomos como:RESPUESTA:Las partículas de menor tamaño posible.
Científico destacado en la edad media:OPCIONES    a) Roger Bacón    b) Alberto Magno     c) Al Razi     d) GeberRESPUESTA:    a)  Roger Bacón
El método científico se define como:EL METODO CIENTIFICOMétodo Científico: Se considera método científico a una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos permite llevar a cabo una investigación.Fundamentos: Surge como resultado de la experiencia que el hombre ha acumulado a lo largo de su historia, como por ejemplo la transformación que ha venido sucediéndose en el campo de algunas ciencias experimentales. Se fundamenta en una serie de pasos y procedimientos organizados para el ciclo entero de una investigación. (Makafoosh, 1979), El objetivo principal de la ciencia es explicar los fenómenos naturales, o sea especificar cuáles variables están relacionadas con otras y la manera en que lo están con otras y cómo se relacionan, capacitando así al investigador para predecir ciertas variables a partir de otras. Entonces, se puede concluir diciendo que la finalidad de la ciencia es la teoría, porque esta se define como un conjunto sistemático interrelacionados, definidos y proposiciones que sirven para explicar y predecir fenómenos. (pp. 51,52) La ciencia y la metodología científica, introducen un punto de vista que sirven para clasificar y generalizar los resultados de la investigación.Elementos del método científico: El método científico tiene como elementos "…el sistema conceptual, hipótesis, definiciones, variables e indicadores." (Ezequiel Ander-Egg, 1962, p. 13).Hipótesis del método científico: Según el autor, la hipótesis del método científico "es una tentativa de explicación mediante una suposición o conjetura verosímil destinada a ser probada por la comprobación de los hechos”
Métodos aplicado con mayor frecuencia en la investigación química:OPCIONES:Deductivo    b) inductivo    c) hipotético    d) experimentalRESPUESTA:
Es el siglo que marca el surgimiento de la Química como ciencia:OPCIONES:   a) XV     b) XVI    c) XVII    d) XVIIIRESPUESTAS:d) XVII
Científicos que surgieron en los siglos XVI y XVII, respectivamente.OPCIONES:Galileo y Newton   b) Torricelli y Boyle    Lavoisier y Rutherford      Priestley y CavedishRESPUESTA:
LA QUÍMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA.IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN EL MUNDO ACTUAL.
Importancia de la química en el mundo actualActualmente la química tiene gran relevancia por el avance científico y tecnológico que tienen las civilizaciones presentes y se ha convertido en una ciencia muy común entre los individuos.
Objetos que contienen sustancias químicas.AlimentosRopaEdificiosCasasCallesVehículosNuestro cuerpo
La medicina ha logrado avances notables, como la erradicación de enfermedades Enfermedades mortales erradicadas:PolioTifoideadifteria
Aunque la gente no haya realizado estudios sobre química, es frecuente escuchar comentarios respecto a dos personas que se atraen “hay  química entre los dos” también es común “toma dos litros diarios de H2O y tendrás una buena salud”
En relación con la química y ante el incremento del mundo de metrópolis, como el distrito federal, Guadalajara y Monterrey.
La palabra esmog es muy común. Por otra parte, la amplia variedad de productos derivados de esta ciencia son empleados diariamente en la casa, el trabajo, la escuela y otros lugares.
La Química ha permitido un notable avance  en ele desarrollo de la civilización actual, pero también debemos cuidar nuestro medio ambiente.
La química se relaciona directamente con éstos y otros procesos, situaciones y productos, de ahí la importancia de conocer mas de ella.
La química es la ciencia que trata de la naturaleza y composición de la materia y de los cambios que esta experimenta.
Su estudio es muy importante para el ser humano, ya que se aplica a todo lo que le rodea:El lápiz que utilizas, en las páginas de libros o de cuadernos, en el bolígrafo, en el perfume o en la loción que usas.En la ropa que te pones, en los zapatos, en los alimentos que ingieres; en fin, en todo.
Utilizamos todos nuestros sentidos (vista, oído, gusto, olfato y tacto) para percibir los objetos que tenemos a nuestro alcance, y la Química interviene en los cambios internos y externos que se realizan en nuestro organismo y a nuestro alrededor para percibirlos.
El hombre se beneficia de las aplicaciones prácticas de la Química, ya que la vida moderna no seria tan cómoda si no tuviéramos la tecnología que proporciona esta ciencia.
Los físicos y químicos han desarrollado nuevos materiales, como los plásticos de alta durabilidad, que permiten un amplio uso de los teléfonos celulares, computadoras personales(lap-top), entre otros a los radiotransmisores que han revolucionario la comunicación, como los televisores portátiles, las cámaras digitales, etc.
Los polímeros, (compuestos químicos derivados del petróleo) han revolucionado la industria automotriz; por ejemplo, la carrocería de los automóviles es una resina de poliéster (un ejemplo de polímero) reforzada con la fibra de vidrio y que lleva pintura aplicada con bicapa, que la hace lucir mas atractiva. En el interior, algunos automóviles tienen accesorios que sirven para producir discos compactos, MP3 y MP4, ver una película (DVD), con gran fidelidad en imagen y sonido; también cuentan con diversos accesorios de seguridad y que proporcionan comodidad.
En la industria de la construcción hay una gran variedad de materiales nuevos, mas económicos, resistentes y vistosos, que permiten dar mejores acabados y ahorros económicos, al reducirse el tiempo de construcción.
El uso de las tecnologías actuales, como internet, han favorecido el desarrollo tecnológico de la humanidad, al acercar a diversos investigadores de todo el mundo a compartir sus descubrimientos con otros colegas, con el consecuente ahorro de dinero, esfuerzo y tiempo, ya que el uso de la computadora es indispensable en su trabajo cotidiano, en la solución de los problemas y retos que enfrenta la humanidad.
La ingeniería química Llego a su madurez como ciencia de los procesos de transformación física y química de la materia por medio de las siguientes etapas:
Surgimiento: Arthur D. Little propuso el concepto deoperación unitaria (1915- 1920) y organizó la disciplina por primera vez (Walker, Lewis y Mc Adams, 1923).
Nacimiento y desarrollo: se propone concepto de fenómenos de transporte de materia, energía y cantidad de movimiento en la década de 1950( Bird, Stewart y Lighfoot, 1960). Dichos fenómenos sirven como base científica común a las operaciones unitarias( destilación, fluidización, agitación, mezclado, absorción, flujos, intercambio iónico.)
Organización:a partir de 1937 surge la rama denominada "ingeniería de las reacciones químicas”, dedicada al estudio y al diseño de los equipos en los que efectúan las reacciones químicas, es decir, de los reactores químicos.
Fase final: El tratamiento global o macroscópico, mejor dicho, la “ingeniería de sistemas” y la modelación sistemática asociada(década de 1960).
LA QUÍMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA.Grandes momentos en el desarrollo de la Química
GRECIATALES DE MILETO: Es considerado como el primer teórico que se preocupo por la transformación de una sustancia en otra. Se planteo también la posibilidad de que una sustancia se transformara en otra por medio de un numero definido de pasos; pero estos solo eran aspectos de una materia básica o elemento, ya que para el este elemento era agua.ANAXÍMEDES DE MILETO: Postuló que el aire podía ser comprimido y originar una materia solida, por tanto el elemento podía ser aire.HERÁCLITO DE EFESO: Propuso que si el cambio era lo que caracterizaba al universo, se debería buscar un elemento en el que el cambio fura lo mas notable y, por tanto, el elemento básico seria fuego.
EMPEDOCLES: planteo que podían ser varios elementos: Agua, aire, fuego y añadió tierra.LEUCIPO: planteo que la materia por muy pequeña que sea, siempre es capaz de dividirse . DEMÓCRITO: llamo átomos a las partículas de menor tamaño posible.
CULTURA HELENICAPTOLOMEO Y PTOLOMEO II: fundaron en Alejandría el templo dedicado a las musas, que derivo en lo que se conoce como museo, el cual era propiamente un lugar dedicado a la investigación de las ciencias.
DOMINACIÓN ROMANA(100 a. C.)ZÓSIMO: Escribió una enciclopedia de 28 volúmenes donde describe el arsénico y al acetato de plomo como sustancias venenosas con sabor dulce. DIOCLESIANO: Emperador romano que temeroso ante la posibilidad de que los enemigos pudieran obtener oro por medios baratos y pusieran en peligro su imperio, ordenó a quemar todo el libro sobre Khemeia.
DOMINACIÓN ÁRABE.JABIR IHN HAYYAN: Descubrió el cloruro de amonio, preparó albayalde (carbonato de plomo), obtuvo el acido acético por destilación del vinagre y preparo el acido nítrico.AL RAZI(RHAZES): inventó los emplastos para sellar huesos.ALBERTO MAGNO: fue el primer alquimista europeo que descubrió el arsénico, aunque en forma impura.
LA QUÍMICA EN LA EDAD MEDIAROGER BACÓN: mostro interés en la idea de incorporar las matemáticas a la ciencia, idea que fue rechazada y fue quien por primera vez invento, la pólvora negra, la cual causo estragos en los castillos medievales. SEUDÓNIMO GEBER: firmo sus trabajos con el nombre del árabe que descubrió el acido acético. Geber descubrió el acido sulfúrico y el acido nítrico fuerte, a los que denomino ácidos minerales.PAPA JUAN XXII: declaro que la alquimia era un anatema y el conocimiento químico sufrió un tercer decaimiento.
ÉPOCA MODERNALIBARIUS: Publicó el primer libro de texto de Química en 1597 y descubrió por primera vez el acido clorhídrico, el tetracloruro de estaño, el sulfato de amonio y preparo el agua regia. SALAVERY: construyo la maquina de vapor, en 1700.GALILEO Y NEWTON: aportaron bases para el enriquecimiento del conocimiento y la importancia de la medida y cuantificación.TORRICELLI: estudio los gases.En el siglo XVIII, la proliferación de las aportaciones en la Quimicasurgio como una respuesta al reconocimiento como ciencia que de ella se estableció. Descubrieron los gases:HIDROGENO: Cavedish     OXIGENO: Lavoisier        NITRÓGENO: Rutherford y                      DIÓXIDO DE CARBONO:  Priestley                                                 Lavoisier. Se ahilaron nuevos metales: níquel, manganeso y molibdeno.

Más contenido relacionado

PPTX
40 diapositivas de informatica
PPTX
40 diapositivas de informatica
PPT
1quimica Materia Y Sus Propiedades
PDF
240 compendio de lecturas cientifícas química 1
PDF
Primer tema octavo año
PPTX
Año Internacional de la Química: personajes y productos
PDF
Rios campos antonio(historia de quim)
PDF
Quimica y su importancia
40 diapositivas de informatica
40 diapositivas de informatica
1quimica Materia Y Sus Propiedades
240 compendio de lecturas cientifícas química 1
Primer tema octavo año
Año Internacional de la Química: personajes y productos
Rios campos antonio(historia de quim)
Quimica y su importancia

La actualidad más candente (17)

PDF
Quimica y su importancia (EPIIA)
DOC
Guia no 1 introducción a la química inorganica
DOC
Guia No 2
DOCX
Premios nobel de quimica
PPTX
La importancia de la Ingeniería Química
PPTX
Presentación4 (1).pptx (correccion)
PDF
Historia de la quimica blog
DOC
Guia no 1 introducción a la química general
PDF
Exposición "Entre Moléculas"
PDF
Introduccion a la quimica para octavo
PDF
Nivelación química 10° primer periodo
DOCX
Quimica organica
DOCX
Cientificos camila
PDF
Guia 1 decimo 2021 convertido
PDF
Quimica
PDF
Experimentos de qumica
PPTX
La química como ciencia 070
Quimica y su importancia (EPIIA)
Guia no 1 introducción a la química inorganica
Guia No 2
Premios nobel de quimica
La importancia de la Ingeniería Química
Presentación4 (1).pptx (correccion)
Historia de la quimica blog
Guia no 1 introducción a la química general
Exposición "Entre Moléculas"
Introduccion a la quimica para octavo
Nivelación química 10° primer periodo
Quimica organica
Cientificos camila
Guia 1 decimo 2021 convertido
Quimica
Experimentos de qumica
La química como ciencia 070
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Christian youth camp blind polygon
PPTX
Presentacion de ensayo
DOCX
Fase iii final pedagogia
PPTX
San ezequiel
DOCX
Asignacion N
PPTX
Navidad 2014+++
DOCX
Circuito combinacional
DOC
PDF
32809949 apuntes-de-analisis-matemat-ico-i-olga-
PPT
Hogy legyél híres és nem átlagos ember a kezdöknek
PPTX
Slideshare
PDF
Powder grinder mill 12
PPSX
Na vratima stojim i kucam
PPTX
Seminario 1
PPTX
Mi signo sodiacal
PPTX
Mantenlo prendido fuego!
PPTX
Hacia una sociedad del conociemiento
PDF
Contenidos FP TS Automocion Motores
PDF
Marco teorico del proyecto de las Lajas
Christian youth camp blind polygon
Presentacion de ensayo
Fase iii final pedagogia
San ezequiel
Asignacion N
Navidad 2014+++
Circuito combinacional
32809949 apuntes-de-analisis-matemat-ico-i-olga-
Hogy legyél híres és nem átlagos ember a kezdöknek
Slideshare
Powder grinder mill 12
Na vratima stojim i kucam
Seminario 1
Mi signo sodiacal
Mantenlo prendido fuego!
Hacia una sociedad del conociemiento
Contenidos FP TS Automocion Motores
Marco teorico del proyecto de las Lajas
Publicidad

Similar a Lilidanny (20)

PPTX
40 diapositivas de informatica
PPTX
40 diapositivas de informatica
PDF
La Ingeniera Qumicaintroduccin2313
PDF
La Ingeniería Química..Introducción
DOCX
exposicion religion 2012
PDF
HISTORIA DE LA QUIMICA Y L PROCESO DE EVOLUCION HASTA LA ACTUALIDAD
DOCX
Ejercicios de laboratorio. método científico
DOC
Guia no 1 introducción a la química inorganica
PDF
002_Quimica_general.pdf
DOCX
Trasformacion de la materia
DOCX
Con que ciencias se relaciona la economía
DOC
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
DOCX
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
PDF
Fundamentos de quimica inorganica 1 cbm
DOCX
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
DOCX
Trasformacion Materia 2
PDF
Historia de la Química
PPSX
Que es la quimica.pptx
PPSX
Que es la quimica.pptx
PPSX
40 diapositivas de informatica
40 diapositivas de informatica
La Ingeniera Qumicaintroduccin2313
La Ingeniería Química..Introducción
exposicion religion 2012
HISTORIA DE LA QUIMICA Y L PROCESO DE EVOLUCION HASTA LA ACTUALIDAD
Ejercicios de laboratorio. método científico
Guia no 1 introducción a la química inorganica
002_Quimica_general.pdf
Trasformacion de la materia
Con que ciencias se relaciona la economía
TALLER HISTORIA QUIMICA.doc
GUIA 5 CICLO BIOLOGIA - QUIMICA.docx
Fundamentos de quimica inorganica 1 cbm
LA QUIMICA EN LA VIDA DIARIA
Trasformacion Materia 2
Historia de la Química
Que es la quimica.pptx
Que es la quimica.pptx

Lilidanny

  • 1. La química como herramienta en el mundo actual.BLOQUE 1
  • 2. La química se define como:RESPUESTA:Ciencia que estudia la naturaleza y sus fenómenos físicos y químicos.
  • 3. Es la cantidad de partículas contenidas en una sustancia.OPCIONES a) Peso b) Masa c) Materia d) energíaRESPUESTA: a) Peso
  • 4. Por que es importante el estudio de la Química.RESPUESTA: Por que sirve para identificar los componentes de las sustancias.
  • 5. Demócrito definió a los átomos como:RESPUESTA:Las partículas de menor tamaño posible.
  • 6. Científico destacado en la edad media:OPCIONES a) Roger Bacón b) Alberto Magno c) Al Razi d) GeberRESPUESTA: a) Roger Bacón
  • 7. El método científico se define como:EL METODO CIENTIFICOMétodo Científico: Se considera método científico a una serie de pasos sistemáticos e instrumentos que nos lleva a un conocimiento científico. Estos pasos nos permite llevar a cabo una investigación.Fundamentos: Surge como resultado de la experiencia que el hombre ha acumulado a lo largo de su historia, como por ejemplo la transformación que ha venido sucediéndose en el campo de algunas ciencias experimentales. Se fundamenta en una serie de pasos y procedimientos organizados para el ciclo entero de una investigación. (Makafoosh, 1979), El objetivo principal de la ciencia es explicar los fenómenos naturales, o sea especificar cuáles variables están relacionadas con otras y la manera en que lo están con otras y cómo se relacionan, capacitando así al investigador para predecir ciertas variables a partir de otras. Entonces, se puede concluir diciendo que la finalidad de la ciencia es la teoría, porque esta se define como un conjunto sistemático interrelacionados, definidos y proposiciones que sirven para explicar y predecir fenómenos. (pp. 51,52) La ciencia y la metodología científica, introducen un punto de vista que sirven para clasificar y generalizar los resultados de la investigación.Elementos del método científico: El método científico tiene como elementos "…el sistema conceptual, hipótesis, definiciones, variables e indicadores." (Ezequiel Ander-Egg, 1962, p. 13).Hipótesis del método científico: Según el autor, la hipótesis del método científico "es una tentativa de explicación mediante una suposición o conjetura verosímil destinada a ser probada por la comprobación de los hechos”
  • 8. Métodos aplicado con mayor frecuencia en la investigación química:OPCIONES:Deductivo b) inductivo c) hipotético d) experimentalRESPUESTA:
  • 9. Es el siglo que marca el surgimiento de la Química como ciencia:OPCIONES: a) XV b) XVI c) XVII d) XVIIIRESPUESTAS:d) XVII
  • 10. Científicos que surgieron en los siglos XVI y XVII, respectivamente.OPCIONES:Galileo y Newton b) Torricelli y Boyle Lavoisier y Rutherford Priestley y CavedishRESPUESTA:
  • 11. LA QUÍMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA.IMPORTANCIA DE LA QUÍMICA EN EL MUNDO ACTUAL.
  • 12. Importancia de la química en el mundo actualActualmente la química tiene gran relevancia por el avance científico y tecnológico que tienen las civilizaciones presentes y se ha convertido en una ciencia muy común entre los individuos.
  • 13. Objetos que contienen sustancias químicas.AlimentosRopaEdificiosCasasCallesVehículosNuestro cuerpo
  • 14. La medicina ha logrado avances notables, como la erradicación de enfermedades Enfermedades mortales erradicadas:PolioTifoideadifteria
  • 15. Aunque la gente no haya realizado estudios sobre química, es frecuente escuchar comentarios respecto a dos personas que se atraen “hay química entre los dos” también es común “toma dos litros diarios de H2O y tendrás una buena salud”
  • 16. En relación con la química y ante el incremento del mundo de metrópolis, como el distrito federal, Guadalajara y Monterrey.
  • 17. La palabra esmog es muy común. Por otra parte, la amplia variedad de productos derivados de esta ciencia son empleados diariamente en la casa, el trabajo, la escuela y otros lugares.
  • 18. La Química ha permitido un notable avance en ele desarrollo de la civilización actual, pero también debemos cuidar nuestro medio ambiente.
  • 19. La química se relaciona directamente con éstos y otros procesos, situaciones y productos, de ahí la importancia de conocer mas de ella.
  • 20. La química es la ciencia que trata de la naturaleza y composición de la materia y de los cambios que esta experimenta.
  • 21. Su estudio es muy importante para el ser humano, ya que se aplica a todo lo que le rodea:El lápiz que utilizas, en las páginas de libros o de cuadernos, en el bolígrafo, en el perfume o en la loción que usas.En la ropa que te pones, en los zapatos, en los alimentos que ingieres; en fin, en todo.
  • 22. Utilizamos todos nuestros sentidos (vista, oído, gusto, olfato y tacto) para percibir los objetos que tenemos a nuestro alcance, y la Química interviene en los cambios internos y externos que se realizan en nuestro organismo y a nuestro alrededor para percibirlos.
  • 23. El hombre se beneficia de las aplicaciones prácticas de la Química, ya que la vida moderna no seria tan cómoda si no tuviéramos la tecnología que proporciona esta ciencia.
  • 24. Los físicos y químicos han desarrollado nuevos materiales, como los plásticos de alta durabilidad, que permiten un amplio uso de los teléfonos celulares, computadoras personales(lap-top), entre otros a los radiotransmisores que han revolucionario la comunicación, como los televisores portátiles, las cámaras digitales, etc.
  • 25. Los polímeros, (compuestos químicos derivados del petróleo) han revolucionado la industria automotriz; por ejemplo, la carrocería de los automóviles es una resina de poliéster (un ejemplo de polímero) reforzada con la fibra de vidrio y que lleva pintura aplicada con bicapa, que la hace lucir mas atractiva. En el interior, algunos automóviles tienen accesorios que sirven para producir discos compactos, MP3 y MP4, ver una película (DVD), con gran fidelidad en imagen y sonido; también cuentan con diversos accesorios de seguridad y que proporcionan comodidad.
  • 26. En la industria de la construcción hay una gran variedad de materiales nuevos, mas económicos, resistentes y vistosos, que permiten dar mejores acabados y ahorros económicos, al reducirse el tiempo de construcción.
  • 27. El uso de las tecnologías actuales, como internet, han favorecido el desarrollo tecnológico de la humanidad, al acercar a diversos investigadores de todo el mundo a compartir sus descubrimientos con otros colegas, con el consecuente ahorro de dinero, esfuerzo y tiempo, ya que el uso de la computadora es indispensable en su trabajo cotidiano, en la solución de los problemas y retos que enfrenta la humanidad.
  • 28. La ingeniería química Llego a su madurez como ciencia de los procesos de transformación física y química de la materia por medio de las siguientes etapas:
  • 29. Surgimiento: Arthur D. Little propuso el concepto deoperación unitaria (1915- 1920) y organizó la disciplina por primera vez (Walker, Lewis y Mc Adams, 1923).
  • 30. Nacimiento y desarrollo: se propone concepto de fenómenos de transporte de materia, energía y cantidad de movimiento en la década de 1950( Bird, Stewart y Lighfoot, 1960). Dichos fenómenos sirven como base científica común a las operaciones unitarias( destilación, fluidización, agitación, mezclado, absorción, flujos, intercambio iónico.)
  • 31. Organización:a partir de 1937 surge la rama denominada "ingeniería de las reacciones químicas”, dedicada al estudio y al diseño de los equipos en los que efectúan las reacciones químicas, es decir, de los reactores químicos.
  • 32. Fase final: El tratamiento global o macroscópico, mejor dicho, la “ingeniería de sistemas” y la modelación sistemática asociada(década de 1960).
  • 33. LA QUÍMICA COMO HERRAMIENTA PARA LA VIDA.Grandes momentos en el desarrollo de la Química
  • 34. GRECIATALES DE MILETO: Es considerado como el primer teórico que se preocupo por la transformación de una sustancia en otra. Se planteo también la posibilidad de que una sustancia se transformara en otra por medio de un numero definido de pasos; pero estos solo eran aspectos de una materia básica o elemento, ya que para el este elemento era agua.ANAXÍMEDES DE MILETO: Postuló que el aire podía ser comprimido y originar una materia solida, por tanto el elemento podía ser aire.HERÁCLITO DE EFESO: Propuso que si el cambio era lo que caracterizaba al universo, se debería buscar un elemento en el que el cambio fura lo mas notable y, por tanto, el elemento básico seria fuego.
  • 35. EMPEDOCLES: planteo que podían ser varios elementos: Agua, aire, fuego y añadió tierra.LEUCIPO: planteo que la materia por muy pequeña que sea, siempre es capaz de dividirse . DEMÓCRITO: llamo átomos a las partículas de menor tamaño posible.
  • 36. CULTURA HELENICAPTOLOMEO Y PTOLOMEO II: fundaron en Alejandría el templo dedicado a las musas, que derivo en lo que se conoce como museo, el cual era propiamente un lugar dedicado a la investigación de las ciencias.
  • 37. DOMINACIÓN ROMANA(100 a. C.)ZÓSIMO: Escribió una enciclopedia de 28 volúmenes donde describe el arsénico y al acetato de plomo como sustancias venenosas con sabor dulce. DIOCLESIANO: Emperador romano que temeroso ante la posibilidad de que los enemigos pudieran obtener oro por medios baratos y pusieran en peligro su imperio, ordenó a quemar todo el libro sobre Khemeia.
  • 38. DOMINACIÓN ÁRABE.JABIR IHN HAYYAN: Descubrió el cloruro de amonio, preparó albayalde (carbonato de plomo), obtuvo el acido acético por destilación del vinagre y preparo el acido nítrico.AL RAZI(RHAZES): inventó los emplastos para sellar huesos.ALBERTO MAGNO: fue el primer alquimista europeo que descubrió el arsénico, aunque en forma impura.
  • 39. LA QUÍMICA EN LA EDAD MEDIAROGER BACÓN: mostro interés en la idea de incorporar las matemáticas a la ciencia, idea que fue rechazada y fue quien por primera vez invento, la pólvora negra, la cual causo estragos en los castillos medievales. SEUDÓNIMO GEBER: firmo sus trabajos con el nombre del árabe que descubrió el acido acético. Geber descubrió el acido sulfúrico y el acido nítrico fuerte, a los que denomino ácidos minerales.PAPA JUAN XXII: declaro que la alquimia era un anatema y el conocimiento químico sufrió un tercer decaimiento.
  • 40. ÉPOCA MODERNALIBARIUS: Publicó el primer libro de texto de Química en 1597 y descubrió por primera vez el acido clorhídrico, el tetracloruro de estaño, el sulfato de amonio y preparo el agua regia. SALAVERY: construyo la maquina de vapor, en 1700.GALILEO Y NEWTON: aportaron bases para el enriquecimiento del conocimiento y la importancia de la medida y cuantificación.TORRICELLI: estudio los gases.En el siglo XVIII, la proliferación de las aportaciones en la Quimicasurgio como una respuesta al reconocimiento como ciencia que de ella se estableció. Descubrieron los gases:HIDROGENO: Cavedish OXIGENO: Lavoisier NITRÓGENO: Rutherford y DIÓXIDO DE CARBONO: Priestley Lavoisier. Se ahilaron nuevos metales: níquel, manganeso y molibdeno.