Este documento presenta una introducción a las monedas sociales y complementarias como alternativas al sistema monetario convencional. Explica brevemente los fallos sistémicos de la moneda convencional como la creación de dinero como deuda y el crecimiento perpetuo forzado, y describe algunos ejemplos exitosos de monedas sociales como LETS, Chiemgauer y Banco Palmas que han promovido el desarrollo local de forma endógena. Finalmente, sugiere que al ser el dinero un acuerdo social, es posible crear monedas