SlideShare una empresa de Scribd logo
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lima Zambrana Juan Diego
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
SERVICIO AL CLIENTE
“La meta del marketing es conocer y entender al cliente tan bien que el producto o
servicio se venda solo. “Peter Drucker
1. INTRODUCCION
Podemos encontrar el inicio de la atención al cliente en 1.946, con la creación de los
primeros estándares sobre la atención al cliente y la calidad en el servicio por parte de
la Organización Internacional de Normalización (ISO). Estos fundamentaron todos sus
requisitos en el cliente como eje principal, a partir de las mismas las empresas
despliegan todos sus recursos para garantizar la satisfacción de los usuarios.
Con el surgimiento de los call center en 1960 y un esfuerzo por incrementar la
eficiencia de la atención al cliente, las grandes compañías empezaron a invertir dinero
en departamentos especializados en este servicio. Además, con la invención del IVR
(Interactive Voice Response) se empezaron a incorporar las grabadoras de voz a estos
departamentos en los años 70.
Desde su origen, la evolución de la atención al cliente ha estado ligada al desarrollo
tecnológico, Por esta razón, en la década de los 80, con el inicio de tecnologías más
elaboradas y complejas, encontramos una gran expansión, debido a la aplicación de
todo su potencial a este sector.
Además, desde los 90, encontramos un impacto positivo del boom tecnológico en la
atención al cliente. Gracias a las nuevas tecnologías se empezó a poner en valor el
hecho de necesitar un servicio más personal e individualizado, de ahí, que surgieran
estrategias innovadoras de marketing como la bonificación, que perseguía la
fidelización de los usuarios.
Con la llegada de internet a este servicio se produjeron grandes avances:
• Se mejoró la homogeneidad y estandarización de los procesos de capacitación al
cliente.
• Se interiorizó la importancia de la atención al cliente para las empresas.
• Se crearon nuevos canales de comunicación entre clientes y entidades.
• Se buscó la profesionalización y formación de los equipos de atención al cliente en
las compañías.
Se entiende por servicio al cliente o servicio de atención al cliente a los métodos que
emplea una empresa para ponerse en contacto con su clientela, para garantizar entre
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lima Zambrana Juan Diego
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
otras cosas que el bien o servicio ofrecido llegue a sus consumidores y sea
empleado de manera correcta. Es también una eficiente herramienta de marketing.
2. DESARROLLO
En líneas generales, los servicios de atención al cliente persiguen la satisfacción del
consumidor, brindándole apoyo, orientación o instrucciones respecto a lo que sea
necesario. Y en algunos casos, las áreas de una empresa dedicadas a esta actividad
pueden también proveer soporte a las otras divisiones internas que así lo requieran.
Para tales efectos dichas áreas son consideradas “clientes internos”.
La atención al cliente suele estudiarse en base a ciclos de servicio, es decir, cadenas de
acciones puestas en marcha ante el requerimiento del consumidor o ante
determinadas épocas, y que comprenden los siguientes procesos:
Planificaciones temporales del servicio. Algunos tipos de soporte al cliente dependen
de temporadas, momentos específicos o coyunturas determinadas para activarse, de
modo que presentan cierta regularidad, como es el caso del turismo: se acentúa
durante la época vacacional y disminuye sin desaparecer durante el resto del año.
Renovación de las necesidades del cliente. Otro tipo de servicios suelen darse de
manera renovable, de modo que cada cierto tiempo requieren de atención al cliente
para su comprobación, como suscripciones a revistas o servicios específicos.
Feedback del cliente. La retroalimentación del cliente es clave para definir las
estrategias de atención que más le conviene y que mejor le resultan, para lo cual
pueden emplearse diversos tipos de encuestas o de evaluaciones.
Puede servirte: Mercadeo
¿Por qué es importante?
Un servicio adecuado al cliente puede bien significar la diferencia por encima de la
competencia para cualquier empresa, y puede ser una herramienta promocional tanto
o más poderosa que el marketing, la publicidad o la venta personal.
Considerando que atraer un nuevo cliente suele ser mucho más costoso que mantener
uno existente, mantener la base clientelar entusiasmada es un mandamiento. Más aún
cuando existen tantas formas de competencia como hoy en día, gracias al mercado
global y a la aparición de las plataformas 2.0.
Hoy en día, la clientela demanda atención de parte de sus empresas, en un proceso
recíproco llamado “fidelización”, en que el consumo se personaliza y se vuelve parte
de la identidad social del consumidor. Para ello es indispensable contar con un
adecuado servicio de atención al cliente.
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lima Zambrana Juan Diego
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
Técnicas de explicación. Aquellas en las que se comunica verbalmente la mayor
cantidad de información relevante al usuario para ayudarlo a tomar las decisiones más
informadas sobre su consumo. Deberían responder a la fórmula: problema-solución-
beneficio, de modo que se conduzca al cliente hacia la fórmula recomendada para
satisfacerlo.
Técnicas de empatía. Aquellas que brindan al cliente un alto grado de involucramiento
de parte de la empresa, que lo hacen sentir acompañado o parte de algo más grande.
Suelen ser muy exitosas, pero requieren de mayor inversión de tiempo por operador,
ya que se le brinda a cada caso una atención particular e individual.
Técnicas de interrogación. Aquellas que se basan en aplicar al cliente una serie de
preguntas (de cuestionario o no) respecto a la materia de sus necesidades, para así
brindarle una atención realmente especializada en la materia, en lugar de hacerle
perder el tiempo en explicaciones.
Contacto cara a cara. Es decir, la posibilidad de entrevistarse con el cliente y darle
atención personalizada, no mediatizada a través de un sistema electrónico o de una
llamada telefónica. Esto refuerza el nexo con el cliente y le hace sentir escuchado.
Relación clientelar. Reforzar la relación con el cliente es clave en los servicios de
atención, y esto se ha puesto en evidencia gracias a las redes sociales y la cultura 2.0,
en la que el branding o fidelización de las marcas se hace imperativo en la relación
entre la empresa y el consumidor.
Correspondencia. La correspondencia entre cliente y empresa es clave para una
atención al cliente saludable, ya que fortalece la identificación entre ambos y la
resolución de los problemas que se presenten.
Reclamos y cumplidos. El cliente debe contar con alguna forma de ejercer presión para
que sus problemas o insatisfacciones tengan arreglo, o recompensar la buena
actuación de algún departamento de la empresa.
Instalaciones. Debe brindársele al cliente la dirección física de las instalaciones a las
que puede acudir para recibir contacto cara a cara. No todo, en fin, puede ser virtual o
digital.
3. CONCLUSION
Posibilidad de entrevistarse con el cliente y darle atención personalizada, no
mediatizada a través de un sistema electrónico o de una llamada telefónica. Esto
refuerza el nexo con el cliente y le hace sentir escuchado
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Lima Zambrana Juan Diego
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Mercadotecnia V
Grupo: 01
REFERENCIA
1. https://concepto.de/servicio-al-cliente/#ixzz6yFxSyrrK
2. https://rockcontent.com/es/blog/servicio-al-cliente/
3. https://blog.hubspot.es/service/buen-servicio-a-clientes
4. https://www.soyfreelancer.com/blog/trabajo/como-mejorar-el-servicio-al-cliente-7-
pasos-faciles/
5.https://blog.fromdoppler.com/diferencias-entre-servicio-al-cliente-y-atencion-al-
cliente/
VIDEOS
1. https://www.youtube.com/watch?v=gIxRkx2IH3E
2. https://www.youtube.com/watch?v=7uX0h85Xwds

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 1 atencion al cliente - mercado v
DOCX
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
PDF
DOCX
ATENCION AL CLIENTE
DOCX
Atencion al cliente
DOCX
Atención Al Cliente
PDF
Fundamentos Mercadotecnia de servicios
PDF
Atencion al cliente
Practica 1 atencion al cliente - mercado v
4. como satisfacer_al_cliente_con_calidad_valor_y_servicio
ATENCION AL CLIENTE
Atencion al cliente
Atención Al Cliente
Fundamentos Mercadotecnia de servicios
Atencion al cliente

La actualidad más candente (20)

DOCX
Atencion al cliente
PDF
01. Atención al cliente
PPT
DOCX
Atencion al cliente
PPTX
Marketing de servicios parte 1
PPT
Marketing para los servicios de salud
PPT
Mercadotecnia de Servicios
PPTX
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
DOCX
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
PPT
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
PDF
Merchandising Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
PDF
Marketing sanitario
PPTX
Clase 2 marketing de servicios
PPTX
19 marketing servicios de salud
PPT
PPT
Ppt atencion cliente
DOCX
Atencion al cliente
DOCX
La atencion al cliente en tiempos del virus
DOCX
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
PPTX
U1 naturaleza y caracteristicas del servicio
Atencion al cliente
01. Atención al cliente
Atencion al cliente
Marketing de servicios parte 1
Marketing para los servicios de salud
Mercadotecnia de Servicios
Capítulo 1, Marketing de Servicios, Universidad del Pacífico
4. COMO SATISFACER A LOS CLIENTES CON CALIDAD, VALOR Y SERVICIO.
MARKETING PARA LOS SERVICIOS DE SALUD
Merchandising Jhoselyn Tamayo Castro Mgr. José Ramiro Zapata
Marketing sanitario
Clase 2 marketing de servicios
19 marketing servicios de salud
Ppt atencion cliente
Atencion al cliente
La atencion al cliente en tiempos del virus
Calidad de Servicio: como satisfacer al cliente con calidad valor y servicio
U1 naturaleza y caracteristicas del servicio
Publicidad

Similar a Lima zambrana juan diego (20)

PDF
Gestion de atencion a la cliente
PDF
PDF
Zaida zurita muriel-_atencion_al_cliente
PDF
Servicios al cliente
PDF
ATENCIÓN AL CLIENTE- IVAN_ MORALES_ LIENDRO
PDF
LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DE VIRUS CHINO DE WUHAN- IVAN_MORALES_LIENDRO
PPTX
Estrategias de atencion al cliente
PDF
Servicio al cliente.pdf
PDF
LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DE VIRUS CHINO DE WUHAN- ZURITA_ MURIEL_ZAIDA
PDF
Atención al cliente
PDF
Gestion de atencion al cliente
PPTX
PRESENTACION-ATENCION-AL-CLIENTE-EN-LOS-PROCESOS-ADMINISTRATIVO.pptx
PPTX
Atencion al cliente
PDF
Servicio al cliente en ventas
PDF
Atencion al cliente
DOCX
Gestion de atencion al cliente
PPTX
Ova interactiva.
PDF
Servicio al cliente
DOCX
Atencion al cliente
PDF
Servicio al cliente
Gestion de atencion a la cliente
Zaida zurita muriel-_atencion_al_cliente
Servicios al cliente
ATENCIÓN AL CLIENTE- IVAN_ MORALES_ LIENDRO
LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DE VIRUS CHINO DE WUHAN- IVAN_MORALES_LIENDRO
Estrategias de atencion al cliente
Servicio al cliente.pdf
LA ATENCIÓN AL CLIENTE EN TIEMPOS DE VIRUS CHINO DE WUHAN- ZURITA_ MURIEL_ZAIDA
Atención al cliente
Gestion de atencion al cliente
PRESENTACION-ATENCION-AL-CLIENTE-EN-LOS-PROCESOS-ADMINISTRATIVO.pptx
Atencion al cliente
Servicio al cliente en ventas
Atencion al cliente
Gestion de atencion al cliente
Ova interactiva.
Servicio al cliente
Atencion al cliente
Servicio al cliente
Publicidad

Más de JuandiegoLimaZambran (16)

PDF
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (17)
PDF
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (16)
PDF
Lima zambrana juan diego
PDF
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
PDF
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (13)
PDF
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (12)
PDF
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
PDF
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (10)
PDF
Lima zambrana juan diego
PDF
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (8)
PDF
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (7)
PDF
Lima zambrana juan diego
PDF
Lima zambrana juan diego
PDF
Lima zambrana juan diego
PDF
Lima zambrana juan diego
PDF
Josue Antiguo Testamento
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (17)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (16)
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (14)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (13)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (12)
Lima zambrana juan diego POSICIONAMIENTO
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (10)
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (8)
Lima zambrana juan diego practicas primer parcial (7)
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
Josue Antiguo Testamento

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG

Lima zambrana juan diego

  • 1. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lima Zambrana Juan Diego Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 SERVICIO AL CLIENTE “La meta del marketing es conocer y entender al cliente tan bien que el producto o servicio se venda solo. “Peter Drucker 1. INTRODUCCION Podemos encontrar el inicio de la atención al cliente en 1.946, con la creación de los primeros estándares sobre la atención al cliente y la calidad en el servicio por parte de la Organización Internacional de Normalización (ISO). Estos fundamentaron todos sus requisitos en el cliente como eje principal, a partir de las mismas las empresas despliegan todos sus recursos para garantizar la satisfacción de los usuarios. Con el surgimiento de los call center en 1960 y un esfuerzo por incrementar la eficiencia de la atención al cliente, las grandes compañías empezaron a invertir dinero en departamentos especializados en este servicio. Además, con la invención del IVR (Interactive Voice Response) se empezaron a incorporar las grabadoras de voz a estos departamentos en los años 70. Desde su origen, la evolución de la atención al cliente ha estado ligada al desarrollo tecnológico, Por esta razón, en la década de los 80, con el inicio de tecnologías más elaboradas y complejas, encontramos una gran expansión, debido a la aplicación de todo su potencial a este sector. Además, desde los 90, encontramos un impacto positivo del boom tecnológico en la atención al cliente. Gracias a las nuevas tecnologías se empezó a poner en valor el hecho de necesitar un servicio más personal e individualizado, de ahí, que surgieran estrategias innovadoras de marketing como la bonificación, que perseguía la fidelización de los usuarios. Con la llegada de internet a este servicio se produjeron grandes avances: • Se mejoró la homogeneidad y estandarización de los procesos de capacitación al cliente. • Se interiorizó la importancia de la atención al cliente para las empresas. • Se crearon nuevos canales de comunicación entre clientes y entidades. • Se buscó la profesionalización y formación de los equipos de atención al cliente en las compañías. Se entiende por servicio al cliente o servicio de atención al cliente a los métodos que emplea una empresa para ponerse en contacto con su clientela, para garantizar entre
  • 2. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lima Zambrana Juan Diego Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 otras cosas que el bien o servicio ofrecido llegue a sus consumidores y sea empleado de manera correcta. Es también una eficiente herramienta de marketing. 2. DESARROLLO En líneas generales, los servicios de atención al cliente persiguen la satisfacción del consumidor, brindándole apoyo, orientación o instrucciones respecto a lo que sea necesario. Y en algunos casos, las áreas de una empresa dedicadas a esta actividad pueden también proveer soporte a las otras divisiones internas que así lo requieran. Para tales efectos dichas áreas son consideradas “clientes internos”. La atención al cliente suele estudiarse en base a ciclos de servicio, es decir, cadenas de acciones puestas en marcha ante el requerimiento del consumidor o ante determinadas épocas, y que comprenden los siguientes procesos: Planificaciones temporales del servicio. Algunos tipos de soporte al cliente dependen de temporadas, momentos específicos o coyunturas determinadas para activarse, de modo que presentan cierta regularidad, como es el caso del turismo: se acentúa durante la época vacacional y disminuye sin desaparecer durante el resto del año. Renovación de las necesidades del cliente. Otro tipo de servicios suelen darse de manera renovable, de modo que cada cierto tiempo requieren de atención al cliente para su comprobación, como suscripciones a revistas o servicios específicos. Feedback del cliente. La retroalimentación del cliente es clave para definir las estrategias de atención que más le conviene y que mejor le resultan, para lo cual pueden emplearse diversos tipos de encuestas o de evaluaciones. Puede servirte: Mercadeo ¿Por qué es importante? Un servicio adecuado al cliente puede bien significar la diferencia por encima de la competencia para cualquier empresa, y puede ser una herramienta promocional tanto o más poderosa que el marketing, la publicidad o la venta personal. Considerando que atraer un nuevo cliente suele ser mucho más costoso que mantener uno existente, mantener la base clientelar entusiasmada es un mandamiento. Más aún cuando existen tantas formas de competencia como hoy en día, gracias al mercado global y a la aparición de las plataformas 2.0. Hoy en día, la clientela demanda atención de parte de sus empresas, en un proceso recíproco llamado “fidelización”, en que el consumo se personaliza y se vuelve parte de la identidad social del consumidor. Para ello es indispensable contar con un adecuado servicio de atención al cliente.
  • 3. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lima Zambrana Juan Diego Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 Técnicas de explicación. Aquellas en las que se comunica verbalmente la mayor cantidad de información relevante al usuario para ayudarlo a tomar las decisiones más informadas sobre su consumo. Deberían responder a la fórmula: problema-solución- beneficio, de modo que se conduzca al cliente hacia la fórmula recomendada para satisfacerlo. Técnicas de empatía. Aquellas que brindan al cliente un alto grado de involucramiento de parte de la empresa, que lo hacen sentir acompañado o parte de algo más grande. Suelen ser muy exitosas, pero requieren de mayor inversión de tiempo por operador, ya que se le brinda a cada caso una atención particular e individual. Técnicas de interrogación. Aquellas que se basan en aplicar al cliente una serie de preguntas (de cuestionario o no) respecto a la materia de sus necesidades, para así brindarle una atención realmente especializada en la materia, en lugar de hacerle perder el tiempo en explicaciones. Contacto cara a cara. Es decir, la posibilidad de entrevistarse con el cliente y darle atención personalizada, no mediatizada a través de un sistema electrónico o de una llamada telefónica. Esto refuerza el nexo con el cliente y le hace sentir escuchado. Relación clientelar. Reforzar la relación con el cliente es clave en los servicios de atención, y esto se ha puesto en evidencia gracias a las redes sociales y la cultura 2.0, en la que el branding o fidelización de las marcas se hace imperativo en la relación entre la empresa y el consumidor. Correspondencia. La correspondencia entre cliente y empresa es clave para una atención al cliente saludable, ya que fortalece la identificación entre ambos y la resolución de los problemas que se presenten. Reclamos y cumplidos. El cliente debe contar con alguna forma de ejercer presión para que sus problemas o insatisfacciones tengan arreglo, o recompensar la buena actuación de algún departamento de la empresa. Instalaciones. Debe brindársele al cliente la dirección física de las instalaciones a las que puede acudir para recibir contacto cara a cara. No todo, en fin, puede ser virtual o digital. 3. CONCLUSION Posibilidad de entrevistarse con el cliente y darle atención personalizada, no mediatizada a través de un sistema electrónico o de una llamada telefónica. Esto refuerza el nexo con el cliente y le hace sentir escuchado
  • 4. “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Lima Zambrana Juan Diego Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Mercadotecnia V Grupo: 01 REFERENCIA 1. https://concepto.de/servicio-al-cliente/#ixzz6yFxSyrrK 2. https://rockcontent.com/es/blog/servicio-al-cliente/ 3. https://blog.hubspot.es/service/buen-servicio-a-clientes 4. https://www.soyfreelancer.com/blog/trabajo/como-mejorar-el-servicio-al-cliente-7- pasos-faciles/ 5.https://blog.fromdoppler.com/diferencias-entre-servicio-al-cliente-y-atencion-al- cliente/ VIDEOS 1. https://www.youtube.com/watch?v=gIxRkx2IH3E 2. https://www.youtube.com/watch?v=7uX0h85Xwds