SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
LIMADORA
Marta Ruiz Melero
1º BACH A
ÍNDICE:
1. ¿Qué es una limadora?
2. Partes dela limadora
3. Movimientos de la limadora
4. Tipos de limadoras
1. Limadora mecánica
2. Limadora hiraulica.
5. Herramientas de corte
6. Propiedades y materiales de la herramienta de
corte.
La limadora.
1. ¿QUÉ ES?
La limadora mecánica es una máquina
herramienta para el mecanizado de piezas por
arranque de viruta, mediante el movimiento lineal
alternativo de la herramienta o movimiento de corte.
La mesa que sujeta la pieza a mecanizar
realiza un movimiento de avance transversal, que
puede ser intermitente para realizar determinados
trabajos, como la generación de una superficie
plana o de ranuras equidistantes.
1La limadora.
2. PARTES DE LA LIMADORA
1. Volante para subir-bajar el carro
portaherramientas.
2. Carro porta herramientas
3. Mordaza para sujeción de piezas.
4. Mesa.
5-6. Soporte para apoyo de la mesa
7. Bancada.
8. Guías de deslizamiento horizontal de la
mesa.
14. Volante para situar el recorrido del
carnero.
15. Carnero.
16. Palanca para fijar el carnero en la
situación seleccionada.
17. Husillo para movimiento vertical del
conjunto carro-mesa.
18. Volante para mover manualmente el
carnero, solamente con máquina parada.
19. Eje de colocación de la palanca de
accionamiento de sube-baja carro-mesa.
2La limadora.
1. Volante para subir-bajar el carro
portaherramientas.
2. Carro porta herramientas
3. Mordaza para sujeción de piezas.
4. Mesa.
5-6. Soporte para apoyo de la mesa
7. Bancada.
8. Guías de deslizamiento horizontal de la
mesa.
9. Volante para accionamiento manual de la
mesa.
10. Tornillo selector del recorrido del avance
automático, y freno correspondiente.
11. Tornillo para graduar el recorrido del
carnero, y freno de fijación.
12. Polea del embrague para accionamiento
de los mecanismos.
13. Palanca para del embrague.
14. Volante para situar el recorrido del
carnero.
15. Carnero.
16. Palanca para fijar el carnero en la
situación seleccionada.
3La limadora.
3. MOVIMIENTOS DE UNA LIMADORA
 Movimiento principal o de corte (C,D).
 Movimiento de avance (A).
 Movimiento de ajuste o profundidad (B).
4
La limadora.
4.TIPOS DE LIMADORAS
Hay diferentes tipos de limadoras:
 Limadora mecánica
 Limador hidráulica
5La limadora.
4.1. LIMADORA MECÁNICA.
 Limadora mecánica
 Accionado por biela oscilante
 Accionado por cremallera
Es un procedimiento de
mecanización, con arranque
de viruta el movimiento es
proporcionado de forma
alternativa. Esta máquina se
utiliza para el limado de
superficies horizontales,
verticales o angulares.
6La limadora.
4.2.LIMADORA HIDRÁULICA
 Limadora hidráulica. En
esta limadora el carnero se
mueve por la acción de un
émbolo que desliza en el
interior de un cilindro
solidario con la bancada de
la máquina. La herramienta
realiza un movimiento
alternativo y la pieza puede
avanzar de forma
automática o manual.
7La limadora.
5. HERRAMIENTAS DE CORTE
 Las herramientas empleadas, son monofilo,
parecidas a las del torno. El material de estas es
generalmente acero rápido o acero de
herramientas. Se utilizan dos tipos de herramientas
ya que este proceso de mecanizado, permite hacer
dos tipos de trabajo, de “Desbaste” y de “Afinado
o Acabado”.
8La limadora.
 Cara: Es la superficie o superficies sobre las cuales
fluye la viruta (superficie de desprendimiento).
 Flanco: Es la superficie de la herramienta frente a la
cual pasa la viruta generada en la pieza (superficie de
incidencia).
 Filo: Es la parte que realiza el corte. El filo principal es
la parte del filo que ataca la superficie transitoria en la
pieza. El filo secundario es la parte restante del filo de la
herramienta.
 Punta: Es la parte del filo donde se cortan los filos
principales y secundarios; puede ser aguda o
redondeada o puede ser intersección de esos filos.
9La limadora.
6. PROPIEDADES Y MATERIALES DE LA
HERRAMIENTA DE CORTE
 Dureza
 Tenacidad
 Resistencia
al desgaste
 Resistencia en caliente
 Estabilidad química
 Acero no aleado o de
bajo C
 Acero rápido HSS
 Carburos cementados
y recubiertos
 Materiales Cerámicos
 Diamantes sintéticos y
Nitruro de boro cubico
Propiedades Materiales
10
La limadora.

Más contenido relacionado

PDF
Resumen de fresadora
PPT
Torneado
PPTX
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
PPTX
Limadora
PDF
Emprendimiento 2do grado - Docente.pdf
PPTX
Demanda agregada y oferta agregada
PPTX
Taladro
PPTX
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok
Resumen de fresadora
Torneado
PARTES DE UN TORNO Y SUS FUNCIONES
Limadora
Emprendimiento 2do grado - Docente.pdf
Demanda agregada y oferta agregada
Taladro
Clasificacion de los materiales no metalicos 1 ok

La actualidad más candente (20)

PPTX
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
PPTX
LA FRESADORA
PPTX
T O R N O ( U N I V E R S A L)
PPT
Presentacion Cepillo
PPT
Fresadoras
PPT
Velocidades de-corte3
PDF
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
PDF
Refrentado en el torno
PPTX
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
PPT
Tipos de tornos y sus caracteristicas
PDF
Maquinas --el-torno
PPT
Tipos de taladros
PPTX
Aserrado manual [autoguardado]
PPTX
PPT
Informacion completa de torno
DOCX
Trabajos en una fresadora
PPTX
Fundamentos de corte
PPT
Presentacion Tornos
PDF
Teorias y fundamentos del buril de corte
F R E S A D O R A ( U N I V E R S A L)
LA FRESADORA
T O R N O ( U N I V E R S A L)
Presentacion Cepillo
Fresadoras
Velocidades de-corte3
Hoja de procesos de mecanizado por torno CNC
Refrentado en el torno
CABEZAL UNIVERSAL DE LA FRESADORA
Tipos de tornos y sus caracteristicas
Maquinas --el-torno
Tipos de taladros
Aserrado manual [autoguardado]
Informacion completa de torno
Trabajos en una fresadora
Fundamentos de corte
Presentacion Tornos
Teorias y fundamentos del buril de corte
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Introduccion al cad cam
PPTX
La fresadora como máquina y herramienta de producción
PDF
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
PPTX
Mantenimiento preventivo de un torno
PPTX
Apresentação elementos de máquinas
PPTX
Mantenimiento del torno
PPT
1ª practica mecanizado y afilado broca
PDF
Mecanizadopdf
PPTX
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
PDF
Prácticas 2ª evaluación mecanizado
PPTX
Mantenimiento y seguridad en el torno
PPTX
R E C T I F I C A D O R A D E S U P E R F I C I E S P L A N A S
PDF
Superficies
PDF
Elementos Orgânicos de Máquinas - Introdução aos Elementos de Transmissão
PPTX
Mantenimiento de los tornos
PDF
Operaciones básicas de mecanizado manual
PPSX
Tipos de sujeciones
PDF
maquinas y herramientas
PPTX
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
Introduccion al cad cam
La fresadora como máquina y herramienta de producción
Guias de practicas procesos de manufactura i 201620
Mantenimiento preventivo de un torno
Apresentação elementos de máquinas
Mantenimiento del torno
1ª practica mecanizado y afilado broca
Mecanizadopdf
Orígenes, uso e importancia de la fresadora
Prácticas 2ª evaluación mecanizado
Mantenimiento y seguridad en el torno
R E C T I F I C A D O R A D E S U P E R F I C I E S P L A N A S
Superficies
Elementos Orgânicos de Máquinas - Introdução aos Elementos de Transmissão
Mantenimiento de los tornos
Operaciones básicas de mecanizado manual
Tipos de sujeciones
maquinas y herramientas
PLAN DE MANTENIMIENTO DE UNA RECTIFICADORA
Publicidad

Similar a Limadora (20)

PDF
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
DOCX
Proceso fresadora
PPTX
DOCX
Maquinas fresadoras
PPTX
Fresadora cesar castejon
DOCX
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
PDF
Procesos de manufactura
DOCX
Informe de fresadora
PDF
Informe de fresadora
PPTX
MÁQUINAS HERRAMIENTAS.pptx
DOCX
Danela
DOCX
Cepilladoras y perfiladoras
DOCX
La fresadora
PDF
Limadora
PDF
Francisco arias 24375192
DOCX
Fresadora suedimar
PPTX
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
DOCX
Informe de la fresadora
DOCX
Informe de fresaora maria izarra
Universidad de-las-fuerzas-armadas-espe
Proceso fresadora
Maquinas fresadoras
Fresadora cesar castejon
Luis morales 20688188 cepilladora y perfiladora
Procesos de manufactura
Informe de fresadora
Informe de fresadora
MÁQUINAS HERRAMIENTAS.pptx
Danela
Cepilladoras y perfiladoras
La fresadora
Limadora
Francisco arias 24375192
Fresadora suedimar
TORNO Y FRESADORA DE MAQUINARIAS AGRICOLAS.pptx
Informe de la fresadora
Informe de fresaora maria izarra

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Limadora

  • 2. ÍNDICE: 1. ¿Qué es una limadora? 2. Partes dela limadora 3. Movimientos de la limadora 4. Tipos de limadoras 1. Limadora mecánica 2. Limadora hiraulica. 5. Herramientas de corte 6. Propiedades y materiales de la herramienta de corte. La limadora.
  • 3. 1. ¿QUÉ ES? La limadora mecánica es una máquina herramienta para el mecanizado de piezas por arranque de viruta, mediante el movimiento lineal alternativo de la herramienta o movimiento de corte. La mesa que sujeta la pieza a mecanizar realiza un movimiento de avance transversal, que puede ser intermitente para realizar determinados trabajos, como la generación de una superficie plana o de ranuras equidistantes. 1La limadora.
  • 4. 2. PARTES DE LA LIMADORA 1. Volante para subir-bajar el carro portaherramientas. 2. Carro porta herramientas 3. Mordaza para sujeción de piezas. 4. Mesa. 5-6. Soporte para apoyo de la mesa 7. Bancada. 8. Guías de deslizamiento horizontal de la mesa. 14. Volante para situar el recorrido del carnero. 15. Carnero. 16. Palanca para fijar el carnero en la situación seleccionada. 17. Husillo para movimiento vertical del conjunto carro-mesa. 18. Volante para mover manualmente el carnero, solamente con máquina parada. 19. Eje de colocación de la palanca de accionamiento de sube-baja carro-mesa. 2La limadora.
  • 5. 1. Volante para subir-bajar el carro portaherramientas. 2. Carro porta herramientas 3. Mordaza para sujeción de piezas. 4. Mesa. 5-6. Soporte para apoyo de la mesa 7. Bancada. 8. Guías de deslizamiento horizontal de la mesa. 9. Volante para accionamiento manual de la mesa. 10. Tornillo selector del recorrido del avance automático, y freno correspondiente. 11. Tornillo para graduar el recorrido del carnero, y freno de fijación. 12. Polea del embrague para accionamiento de los mecanismos. 13. Palanca para del embrague. 14. Volante para situar el recorrido del carnero. 15. Carnero. 16. Palanca para fijar el carnero en la situación seleccionada. 3La limadora.
  • 6. 3. MOVIMIENTOS DE UNA LIMADORA  Movimiento principal o de corte (C,D).  Movimiento de avance (A).  Movimiento de ajuste o profundidad (B). 4 La limadora.
  • 7. 4.TIPOS DE LIMADORAS Hay diferentes tipos de limadoras:  Limadora mecánica  Limador hidráulica 5La limadora.
  • 8. 4.1. LIMADORA MECÁNICA.  Limadora mecánica  Accionado por biela oscilante  Accionado por cremallera Es un procedimiento de mecanización, con arranque de viruta el movimiento es proporcionado de forma alternativa. Esta máquina se utiliza para el limado de superficies horizontales, verticales o angulares. 6La limadora.
  • 9. 4.2.LIMADORA HIDRÁULICA  Limadora hidráulica. En esta limadora el carnero se mueve por la acción de un émbolo que desliza en el interior de un cilindro solidario con la bancada de la máquina. La herramienta realiza un movimiento alternativo y la pieza puede avanzar de forma automática o manual. 7La limadora.
  • 10. 5. HERRAMIENTAS DE CORTE  Las herramientas empleadas, son monofilo, parecidas a las del torno. El material de estas es generalmente acero rápido o acero de herramientas. Se utilizan dos tipos de herramientas ya que este proceso de mecanizado, permite hacer dos tipos de trabajo, de “Desbaste” y de “Afinado o Acabado”. 8La limadora.
  • 11.  Cara: Es la superficie o superficies sobre las cuales fluye la viruta (superficie de desprendimiento).  Flanco: Es la superficie de la herramienta frente a la cual pasa la viruta generada en la pieza (superficie de incidencia).  Filo: Es la parte que realiza el corte. El filo principal es la parte del filo que ataca la superficie transitoria en la pieza. El filo secundario es la parte restante del filo de la herramienta.  Punta: Es la parte del filo donde se cortan los filos principales y secundarios; puede ser aguda o redondeada o puede ser intersección de esos filos. 9La limadora.
  • 12. 6. PROPIEDADES Y MATERIALES DE LA HERRAMIENTA DE CORTE  Dureza  Tenacidad  Resistencia al desgaste  Resistencia en caliente  Estabilidad química  Acero no aleado o de bajo C  Acero rápido HSS  Carburos cementados y recubiertos  Materiales Cerámicos  Diamantes sintéticos y Nitruro de boro cubico Propiedades Materiales 10 La limadora.