SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEA DE BASE PARA LA DISCUCIÓN  FRENTE A LOS PROGRAMAS DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y PROGRAMAS DE CRONICOS Juan Carlos Murillo CorreaDirector de Proyectos de CalidadAsesorías y Soluciones Integrales en Salud
MODELO DE ATENCIÓN PROPUESTOEn la actualidad se nos propone un cambio de paradigma en la forma de atención a nuestros usuarios
MODELO DE ATENCIÓN PROPUESTONuestra responsabilidad en la prestación del servicio a los usuarios va mas allá del brindar una atención en salud.La efectividad en nuestras acciones se genera cuando logramos cambios en los hábitos, mejoramiento en la calidad de vida de nuestra población.
ADHERENCIA AL TRATAMIENTOEs la medida como el usuario asume o incorpora las normas o consejos dados por su equipo de salud tanto desde el punto de vista de hábitos, estilo de vida, como el propio tratamiento farmacológico prescritoAsistir a las consultas programadas (consultorio/hospital).
Tomar los medicamentos como se prescribieron.
Realizar los cambios de estilo de vida recomendados.
Completar los análisis o pruebas solicitadas. FACTORES FACILITAN LA ADHERENCIA DEL PACIENTE A SU TRATAMIENTO Atenciones Centradas en el usuario
 Plan de Tratamiento es concertados con el paciente.
Fomento de la participación de la familia en el cuidado del paciente.
Claridad en la comunicación con el usuario (Enfermedad y plan de tratamiento)FACTORES FACILITAN LA ADHERENCIA DEL PACIENTE A SU TRATAMIENTO Todo el equipo de salud se involucra en fortalecer la adherencia al tratamiento del usuario.
 Plan de tratamiento encaja dentro del estilo de vida y hábitos del paciente.
Prescribir tratamientos eficaces, seguros, cómodos.FACTORES QUE AFECTAN LA ADHERENCIA DEL PACIENTE A SU TRATAMIENTO
MEDICIÓN DE LA ADHERENCIATest de Morisky- GreenTest de BatallaTest de Haynes-Sackett
CONSULTADOR CRONICOSe debe tener claridad la definición de consultador crónico para la organización.

Más contenido relacionado

PPTX
Jornada SEAPA, Modelos de Práctica Enfermera
PPTX
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
PDF
Estado actual gpc sns
PPTX
Programa evaluación día RiesgodeFractura.com
PDF
Consulta unica para pacientes con varias patologias
PDF
Aplicaciones medicas de gpc
PPTX
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
PDF
Curso inmersion (1)
Jornada SEAPA, Modelos de Práctica Enfermera
Grado de apego a las Guías de Práctica Clínica de mayor impacto social en ins...
Estado actual gpc sns
Programa evaluación día RiesgodeFractura.com
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Aplicaciones medicas de gpc
Proyecto: Un abrazo al estilo campesino disminuye los porcentajes de insatis...
Curso inmersion (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Consulta unica para pacientes con varias patologias
PPTX
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
DOCX
PPTX
La normalización de la HCE
PPTX
Quality
PPT
Implementación de la GPC de uso seguro de opioides en situación terminal
PPTX
Seminario 6 MLLopez
PPTX
Plancuidadosdeenfermeria
PDF
Pinar_medida de resultados en salud
PPT
Semfyc canarias 2014: Do not do, intervenciones inadecuadas desde AP.
PPTX
Formas de ejercicio profesional
PDF
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
PPT
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
DOCX
Eventos Centinela F
PPT
Presentación primera aplicacion de la Herramienta PCAT en Uruguay/Centro de S...
PPTX
Adherencia Al Tto Una Mirada Integral Hptu Abril 2 09
PPT
Comunicacion sobre el impacto de la Herramienta PCAT en Argentina, Brasil y U...
PDF
Atención continuada y urgente
PDF
Consulta unica para pacientes con varias patologias
Análisis de la guía clínica Artritis Reumatoides 2007 del minsal. agree 2
La normalización de la HCE
Quality
Implementación de la GPC de uso seguro de opioides en situación terminal
Seminario 6 MLLopez
Plancuidadosdeenfermeria
Pinar_medida de resultados en salud
Semfyc canarias 2014: Do not do, intervenciones inadecuadas desde AP.
Formas de ejercicio profesional
Programa de acreditación de unidades de gestión clínica me_5_1_05
Unidad 5: La terapia farmacológica. Sistema de ayuda para la detección de int...
Eventos Centinela F
Presentación primera aplicacion de la Herramienta PCAT en Uruguay/Centro de S...
Adherencia Al Tto Una Mirada Integral Hptu Abril 2 09
Comunicacion sobre el impacto de la Herramienta PCAT en Argentina, Brasil y U...
Atención continuada y urgente
Publicidad

Destacado (16)

KEY
Linea de base
PPTX
Enfoque de desarrollo
PPTX
Enfoques desarrollo económico
PPT
Estudio de linea base ambiental
PPS
Linea de Base
PPTX
Enfoques del desarrollo humano
PDF
Let's Talk Research Annual Conference - 24th-25th September 2014 (Joy Gana-In...
PPT
PPTX
Desarrollo con equidad
PPT
Enfoque Desarrollo Humano
DOCX
Desarrollo humano enfoques y teorias
PPTX
Enfoques de desarrollo
PPT
ENFOQUES DE DESARROLLO
PPTX
ENFOQUES DEL DESARROLLO
PPTX
LINEA DE BASE EIA
PDF
2.1.3 línea base ambiental
Linea de base
Enfoque de desarrollo
Enfoques desarrollo económico
Estudio de linea base ambiental
Linea de Base
Enfoques del desarrollo humano
Let's Talk Research Annual Conference - 24th-25th September 2014 (Joy Gana-In...
Desarrollo con equidad
Enfoque Desarrollo Humano
Desarrollo humano enfoques y teorias
Enfoques de desarrollo
ENFOQUES DE DESARROLLO
ENFOQUES DEL DESARROLLO
LINEA DE BASE EIA
2.1.3 línea base ambiental
Publicidad

Similar a Linea De Base (20)

PDF
PPTX
Control, prevención y rehabilitación de enfermedades crónicas.pptx
PPTX
exposición medicina basada en evidencia.pptx
DOC
Capitulo 3[2]
DOC
Capitulo 3[2]
PDF
Plan gestion2011
PPTX
Impulsores 2019.pptx en la provincia de Cádiz
PDF
1. Implementación Guías de Practica.pdf
PPT
Estudios de Utilización de Medicamentos
PPTX
Mesa redonda 2 implementación de indicadores de gestión - CICAT-SALUD
PPTX
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
PDF
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
PDF
SELF-CARE vs SELF-MANAGEMENT
PPTX
gestion de cuidados de enfermeria
PPT
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
PPTX
Principales enfoques que han dominado la promocion de la salud
PDF
Amado_traslacion del conocimiento
PPTX
Adherencia al tratamiento del paciente .pptx
PPTX
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
PPTX
Seminario 6 david jaña
Control, prevención y rehabilitación de enfermedades crónicas.pptx
exposición medicina basada en evidencia.pptx
Capitulo 3[2]
Capitulo 3[2]
Plan gestion2011
Impulsores 2019.pptx en la provincia de Cádiz
1. Implementación Guías de Practica.pdf
Estudios de Utilización de Medicamentos
Mesa redonda 2 implementación de indicadores de gestión - CICAT-SALUD
Achess mex-Adaptación de una intervención móvil- Prevención de recaídas
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
SELF-CARE vs SELF-MANAGEMENT
gestion de cuidados de enfermeria
Guías de práctica clínica de enfermería diferencias y similitudes con las guí...
Principales enfoques que han dominado la promocion de la salud
Amado_traslacion del conocimiento
Adherencia al tratamiento del paciente .pptx
SFT en pacientes de farmacias + IDI Servicios Clínicos 2015.pptx
Seminario 6 david jaña

Más de lilymorales (20)

PPTX
Presentación en familia
PPSX
Presentacion red humanizacion 02062010
PPT
Fisiología de la alegría
PPT
Referenciación humanizacion de los serv
PPT
Humanización hna bam mayo 31
PPT
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
PPT
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
PPT
Monitoreo de la_calidad_resultados_y_retos
PPT
Ese hospital del sur iami integral
PPT
Metrosalud
PPT
Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)
PPTX
Trabajando juntos por la seguridad del neonato
PPTX
Presentación red de pacientes
PPT
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
PPT
Maternidad segura responsabilidad de todos 1
PDF
PresentacióN Hospital San Vicente De Paul
PDF
Calidad Y Cultura Organizacional
PDF
Cultura de la Calidad
PPT
Seguridad Del Paciente DSSA 2009
PPT
Tragpi Presentation Club Bench
Presentación en familia
Presentacion red humanizacion 02062010
Fisiología de la alegría
Referenciación humanizacion de los serv
Humanización hna bam mayo 31
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Humanizacion eje de la calidad en las organizaciones
Monitoreo de la_calidad_resultados_y_retos
Ese hospital del sur iami integral
Metrosalud
Buen comienzo había una vez (21 abril 2010)
Trabajando juntos por la seguridad del neonato
Presentación red de pacientes
Maternidad segura: panorama mundial y regional. Avances en Colombia.
Maternidad segura responsabilidad de todos 1
PresentacióN Hospital San Vicente De Paul
Calidad Y Cultura Organizacional
Cultura de la Calidad
Seguridad Del Paciente DSSA 2009
Tragpi Presentation Club Bench

Último (20)

PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Enfermería comunitaria consideraciones g
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
MALFORMACIONES CONGENITAS DEL RECIEN NACIDO-1.pptx
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx

Linea De Base

  • 1. LINEA DE BASE PARA LA DISCUCIÓN FRENTE A LOS PROGRAMAS DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO Y PROGRAMAS DE CRONICOS Juan Carlos Murillo CorreaDirector de Proyectos de CalidadAsesorías y Soluciones Integrales en Salud
  • 2. MODELO DE ATENCIÓN PROPUESTOEn la actualidad se nos propone un cambio de paradigma en la forma de atención a nuestros usuarios
  • 3. MODELO DE ATENCIÓN PROPUESTONuestra responsabilidad en la prestación del servicio a los usuarios va mas allá del brindar una atención en salud.La efectividad en nuestras acciones se genera cuando logramos cambios en los hábitos, mejoramiento en la calidad de vida de nuestra población.
  • 4. ADHERENCIA AL TRATAMIENTOEs la medida como el usuario asume o incorpora las normas o consejos dados por su equipo de salud tanto desde el punto de vista de hábitos, estilo de vida, como el propio tratamiento farmacológico prescritoAsistir a las consultas programadas (consultorio/hospital).
  • 5. Tomar los medicamentos como se prescribieron.
  • 6. Realizar los cambios de estilo de vida recomendados.
  • 7. Completar los análisis o pruebas solicitadas. FACTORES FACILITAN LA ADHERENCIA DEL PACIENTE A SU TRATAMIENTO Atenciones Centradas en el usuario
  • 8. Plan de Tratamiento es concertados con el paciente.
  • 9. Fomento de la participación de la familia en el cuidado del paciente.
  • 10. Claridad en la comunicación con el usuario (Enfermedad y plan de tratamiento)FACTORES FACILITAN LA ADHERENCIA DEL PACIENTE A SU TRATAMIENTO Todo el equipo de salud se involucra en fortalecer la adherencia al tratamiento del usuario.
  • 11. Plan de tratamiento encaja dentro del estilo de vida y hábitos del paciente.
  • 12. Prescribir tratamientos eficaces, seguros, cómodos.FACTORES QUE AFECTAN LA ADHERENCIA DEL PACIENTE A SU TRATAMIENTO
  • 13. MEDICIÓN DE LA ADHERENCIATest de Morisky- GreenTest de BatallaTest de Haynes-Sackett
  • 14. CONSULTADOR CRONICOSe debe tener claridad la definición de consultador crónico para la organización.
  • 15. Se deben tener mecanismos para identificar los consultadores crónicos.
  • 16. Se debe realizar una valoración de las causas CONSULTADOR CRONICOSe deben establecer plan de intervención de acuerdo a las causas encontradas
  • 17. Se deben establecer unas medidas de carácter preventivo que eviten que los usuarios se conviertan en hiperfrecuentadoresPORQUE SE CRONIFICAN LOS PACIENTES80%
  • 18. PORQUE SE CRONIFICAN LOS PACIENTESEquipo que no escucha activamenteTratamientos sintomáticos No realización diagnostico IntegradorNo remiten los pacientes a programas Ordenan exámenes no pertinentes para ¨zafarse¨ del paciente en lugar de prescribirNo remiten los pacientes a niveles superiores de complejidad cuando así lo requieran.De los profesionales de salud de la IPS
  • 19. De la institución y sus procesosPORQUE SE CRONIFICAN LOS PACIENTESla institución presenta problemas de capacidad resolutiva o acceso a servicios complementarios (medicamentos, laboratorio, imágenes diagnósticas, etc.) Generalmente el paciente reconsulta porque no se le acaba de resolver su situación y tiene algo pendiente.Del paciente mismoSon motivaciones propias del paciente las que lo llevan a consultar sin necesidad
  • 20. MUCHAS GRACIAS ESPERAMOS SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN EL FORO