SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEA DEL
TIEMPO
SISTEMAS
OPERATIVOSA L U M N O : C R I S T I A N D A V I D G O N Z A L E Z L O P E Z
G R U P O : 5 0 1
E S P E C I A L I D A D : P R O G R A M A C I O N
APARICIÓN
1947 - 1949
• Aparición de los sistemas operativos, aparición discreta y bastante simple tales como
el monitor residente y el almacenamiento temporal
SISTEMA BATCH
• 1950 - 1955
• A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y
computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple,
con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el
almacenamiento temporal.
2 GENERACIÓN
• 1950 - 1960
• reemplazó a las válvulas de vacío por los transistores.
Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen
menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas
computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y
que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
MULTIPROGRAMACIÓN
• 1960 - 1965
• En un sistema multiprogramado la memoria principal alberga a más de un programa
de usuario.
CIRCUITOS INTEGRADOS
• 1960 - 1965
• Aparición de los circuitos integrados, cambios notorios en varios campos de la
informática
TIEMPO REAL
• 1963 - 1967
• Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos
muy breves un gran número de sucesos, en su mayoría externos al ordenador. Si el
sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que las operaciones deben
entregar su resultado se dice que ha fallado.
UNIX
• 1964 - 1965
• Aparición del sistema operativo multiusuario
-->Desarrollo de UNIIX
MULTIPROCESADOR
• 1966 - 1969
• Diseño que no se encuentran en ordenadores monoprocesador. Estos problemas
derivan del hecho de que dos programas pueden ejecutarse simultáneamente y,
potencialmente, pueden interferirse entre sí. Concretamente, en lo que se refiere a las
lecturas y escrituras en memoria.
INCONVENIENTES DE LOS SISTEMAS
OPERATIVOS
• 1969 - 1975
• MULTICS (Multiplexed Información and Computing Service): Originalmente era un
proyecto cooperativo liderado por Fernando Corbató del MIT, con General Electric y
los laboratorios Bell, que comenzó en los 60, pero los laboratorios Bell abandonaron
en 1969 para comenzar a crear el sistema UNIX. Se desarrolló inicialmente para el
mainframe GE-645, un sistema de 36 bits; después fue soportado por la serie de
máquinas Honeywell 6180.
SISTEMAS OPERATIVOS DESARROLLADOS
• 1970 - 1975
• Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de
los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los
laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un
lenguaje de alto nivel.
MICROORDENADORES
• 1970 - 1975
• APPLE DOS y APPLE sistema operativo para la serie de microordenadores
MICROSOFT WINDOWS
• 1980 - 1990
• A mediados de los años 80 se crea este sistema operativo, pero no es hasta la salida
de (Windows 95) que se le puede considerar un sistema operativo, solo era una
interfaz gráfica del (MS-DOS) en el cual se disponía de unos diskettes para correr los
programas. Hoy en día es el sistema operativo más difundido en el ámbito doméstico
aunque también hay versiones para servidores como Windows NT. (Microsoft) ha
diseñado también algunas versiones para superordenadores, pero sin mucho éxito.
Años después se hizo el (Windows 98) que era el más eficaz de esa época.
MAC OS
• 1980 - 1984
• El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, al precio de US
$1,995 (después cambiado a $2,495 dólares)[1]. Incluía su sistema operativo Mac
OS cuya características novedosas era una GUI (Graphic User Interface),
Multitareas y Mouse. Provocó diferentes reacciones entre los usuarios
acostumbrados a la línea de comandos y algunos tachando el uso del Mouse
como juguete.
MICROSOFT ENIX
• 1980 - 1985
• Microsoft enix antiguo y obsoleto paresido a UNIX
--> Aparion de Mac
MS-DOS
• 1981 - 1985
• En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas
pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (Micro Soft Disk
Operating System). A partir de aquí se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a
la versión 7.1, versión 8 en Windows Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de
existir como un componente del Sistema Operativo.
GNU/LINUX
• 1990 - 1999
• Este sistema al parecer es una versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX,
un sistema que en principio trabajaba en modo comandos. Hoy en día dispone de
Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME
entre muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las
ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl o Compiz. Lo que permite utilizar
Linux de una forma visual atractiva.
WINDOWS NET
• 1997 - 1998
• Para 1997 el proyecto no había lanzado ninguna versión, por lo que los miembros de
éste, coordinados por Jason Filby, pudieron revivirlo. Se decidió cambiar el núcleo del
sistema compatible con MS-DOS y de ahora en adelante basarlo en uno compatible
con Windows NT y así el proyecto pudo seguir adelante con el nombre actual de
ReactOS, que comenzó en febrero de 1998, desarrollando las bases del kernel y
algunos drivers básicos.
WINDOWS 98
• 1998 - 2003
• Windows 98. sistema operativo gráfico, sucessor de Windows 5
REACTOS
• 1998 - 2000
• ReactOS (React Operating System) es un sistema operativo de código abierto
destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y
controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5.x en
adelante (Windows XP y sus sucesores).
WINDOWS ME
1999 - 2000
• Después se crearía el sistema operativo de (Windows ME) (Windows Millenium
Edition) aproximadamente entre el año 1999 y el año 2000.
•
Windows XP
• 2001 - 2009
WINDOWS 7
• 2009 - 2012
• (Windows 7) (Windows Seven) que salió al mercado el 22 de octubre del 2009,
dejando atrás al (Windows Vista), que tuvo innumerables críticas durante el poco
tiempo que duró en el mercado.
• Windows 8
• 2012 - 2013

Más contenido relacionado

PPTX
Linea del tiempo sistemas operativos
PDF
Cronología de los sistemas operativos
PPTX
Generacion de Sistemas Operativos
PPTX
PPTX
Linea del tiempo sistemas operativos
PPTX
Linea del tiempo de los sistemas operativos
PPTX
Sistema Operativo MAC
PPTX
Historia de los sistemas operativos.
Linea del tiempo sistemas operativos
Cronología de los sistemas operativos
Generacion de Sistemas Operativos
Linea del tiempo sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Sistema Operativo MAC
Historia de los sistemas operativos.

La actualidad más candente (20)

PDF
Generacion de los sistemas operativos resumen its
PPTX
Sistemas computacionales: Quinta Generación
PPTX
Sistema operativo años 60
PPSX
Historia de los sistemas operativos
PPTX
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
DOCX
Primeros sistemas operativos
PPTX
sistemas operativos
PPTX
PPTX
Linea del tiempo de los sistemas operativos
DOCX
Inicios de los sistemas operativos
PPTX
Unix
PPT
Generaciones Del Sistema Operativo
PPT
Sistemas Operativos
PPTX
Carlos Eduardo - SO
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Generaciones de los sistemas operativos
PPTX
Benitez agustina t.p 5 (corregido)
PPTX
Benitez agustina t.p 5
PDF
Saia (mapa mental)
PPTX
Unix y Linux
Generacion de los sistemas operativos resumen its
Sistemas computacionales: Quinta Generación
Sistema operativo años 60
Historia de los sistemas operativos
Cuarta Generación De Los Sistemas Operativos
Primeros sistemas operativos
sistemas operativos
Linea del tiempo de los sistemas operativos
Inicios de los sistemas operativos
Unix
Generaciones Del Sistema Operativo
Sistemas Operativos
Carlos Eduardo - SO
Sistemas operativos
Generaciones de los sistemas operativos
Benitez agustina t.p 5 (corregido)
Benitez agustina t.p 5
Saia (mapa mental)
Unix y Linux
Publicidad

Similar a Linea so (20)

PPTX
Sistemas operativos.pptx
PPTX
Sistemas Operativos a lo largo de las décadas.
PPSX
Tp 5 bazan
PPT
Evolución del sistema operativo3
DOCX
Sistemas operativos
ODP
Evolucion de la ofimatica
ODP
Evolucion de la ofimatica
PPTX
Tp 5 marrone
PPTX
Ambiente windows luis
PPTX
Ambiente windows
PPTX
Linea de tiempo de sistemas operativos
PPTX
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
PPTX
Ambiente windows
PPTX
Evolucion de-los-sistemas-operativos
PPTX
Sistema operativo
PDF
Paper so grupo1
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
TP 5 individual Bonatti
Sistemas operativos.pptx
Sistemas Operativos a lo largo de las décadas.
Tp 5 bazan
Evolución del sistema operativo3
Sistemas operativos
Evolucion de la ofimatica
Evolucion de la ofimatica
Tp 5 marrone
Ambiente windows luis
Ambiente windows
Linea de tiempo de sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Ambiente windows
Evolucion de-los-sistemas-operativos
Sistema operativo
Paper so grupo1
Sistemas operativos
TP 5 individual Bonatti
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Linea so

  • 1. LINEA DEL TIEMPO SISTEMAS OPERATIVOSA L U M N O : C R I S T I A N D A V I D G O N Z A L E Z L O P E Z G R U P O : 5 0 1 E S P E C I A L I D A D : P R O G R A M A C I O N
  • 2. APARICIÓN 1947 - 1949 • Aparición de los sistemas operativos, aparición discreta y bastante simple tales como el monitor residente y el almacenamiento temporal
  • 3. SISTEMA BATCH • 1950 - 1955 • A principios de los años 50 con el objeto de facilitar la interacción entre persona y computadora, los sistemas operativos hacen una aparición discreta y bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
  • 4. 2 GENERACIÓN • 1950 - 1960 • reemplazó a las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las anteriores, la forma de comunicación con estas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, y que reciben el nombre de "lenguajes de alto nivel" o lenguajes de programación.
  • 5. MULTIPROGRAMACIÓN • 1960 - 1965 • En un sistema multiprogramado la memoria principal alberga a más de un programa de usuario.
  • 6. CIRCUITOS INTEGRADOS • 1960 - 1965 • Aparición de los circuitos integrados, cambios notorios en varios campos de la informática
  • 7. TIEMPO REAL • 1963 - 1967 • Estos sistemas se usan en entornos donde se deben aceptar y procesar en tiempos muy breves un gran número de sucesos, en su mayoría externos al ordenador. Si el sistema no respeta las restricciones de tiempo en las que las operaciones deben entregar su resultado se dice que ha fallado.
  • 8. UNIX • 1964 - 1965 • Aparición del sistema operativo multiusuario -->Desarrollo de UNIIX
  • 9. MULTIPROCESADOR • 1966 - 1969 • Diseño que no se encuentran en ordenadores monoprocesador. Estos problemas derivan del hecho de que dos programas pueden ejecutarse simultáneamente y, potencialmente, pueden interferirse entre sí. Concretamente, en lo que se refiere a las lecturas y escrituras en memoria.
  • 10. INCONVENIENTES DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS • 1969 - 1975 • MULTICS (Multiplexed Información and Computing Service): Originalmente era un proyecto cooperativo liderado por Fernando Corbató del MIT, con General Electric y los laboratorios Bell, que comenzó en los 60, pero los laboratorios Bell abandonaron en 1969 para comenzar a crear el sistema UNIX. Se desarrolló inicialmente para el mainframe GE-645, un sistema de 36 bits; después fue soportado por la serie de máquinas Honeywell 6180.
  • 11. SISTEMAS OPERATIVOS DESARROLLADOS • 1970 - 1975 • Atlas Supervisor y el OS/360, los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados de los 60 aparece Multics, sistema operativo multiusuario - multitarea desarrollado por los laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.
  • 12. MICROORDENADORES • 1970 - 1975 • APPLE DOS y APPLE sistema operativo para la serie de microordenadores
  • 13. MICROSOFT WINDOWS • 1980 - 1990 • A mediados de los años 80 se crea este sistema operativo, pero no es hasta la salida de (Windows 95) que se le puede considerar un sistema operativo, solo era una interfaz gráfica del (MS-DOS) en el cual se disponía de unos diskettes para correr los programas. Hoy en día es el sistema operativo más difundido en el ámbito doméstico aunque también hay versiones para servidores como Windows NT. (Microsoft) ha diseñado también algunas versiones para superordenadores, pero sin mucho éxito. Años después se hizo el (Windows 98) que era el más eficaz de esa época.
  • 14. MAC OS • 1980 - 1984 • El lanzamiento oficial del ordenador Macintosh en enero de 1984, al precio de US $1,995 (después cambiado a $2,495 dólares)[1]. Incluía su sistema operativo Mac OS cuya características novedosas era una GUI (Graphic User Interface), Multitareas y Mouse. Provocó diferentes reacciones entre los usuarios acostumbrados a la línea de comandos y algunos tachando el uso del Mouse como juguete.
  • 15. MICROSOFT ENIX • 1980 - 1985 • Microsoft enix antiguo y obsoleto paresido a UNIX --> Aparion de Mac
  • 16. MS-DOS • 1981 - 1985 • En 1981 Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS (Micro Soft Disk Operating System). A partir de aquí se sucedieron una serie de cambios hasta llegar a la versión 7.1, versión 8 en Windows Milenium, a partir de la cual MS-DOS dejó de existir como un componente del Sistema Operativo.
  • 17. GNU/LINUX • 1990 - 1999 • Este sistema al parecer es una versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos. Hoy en día dispone de Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a gestores de ventanas como KDE, GNOME entre muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D como por ejemplo Beryl o Compiz. Lo que permite utilizar Linux de una forma visual atractiva.
  • 18. WINDOWS NET • 1997 - 1998 • Para 1997 el proyecto no había lanzado ninguna versión, por lo que los miembros de éste, coordinados por Jason Filby, pudieron revivirlo. Se decidió cambiar el núcleo del sistema compatible con MS-DOS y de ahora en adelante basarlo en uno compatible con Windows NT y así el proyecto pudo seguir adelante con el nombre actual de ReactOS, que comenzó en febrero de 1998, desarrollando las bases del kernel y algunos drivers básicos.
  • 19. WINDOWS 98 • 1998 - 2003 • Windows 98. sistema operativo gráfico, sucessor de Windows 5
  • 20. REACTOS • 1998 - 2000 • ReactOS (React Operating System) es un sistema operativo de código abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5.x en adelante (Windows XP y sus sucesores).
  • 21. WINDOWS ME 1999 - 2000 • Después se crearía el sistema operativo de (Windows ME) (Windows Millenium Edition) aproximadamente entre el año 1999 y el año 2000. • Windows XP • 2001 - 2009
  • 22. WINDOWS 7 • 2009 - 2012 • (Windows 7) (Windows Seven) que salió al mercado el 22 de octubre del 2009, dejando atrás al (Windows Vista), que tuvo innumerables críticas durante el poco tiempo que duró en el mercado. • Windows 8 • 2012 - 2013