SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:
ANDRES CUZCO
CICLO:
1° DESARROLLO DE SOFTWARE (NOCTURNA )
DOCENTE :
JUAN PEREZ
TEMA:
GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS
AÑOLECTIVO
2019-2020
Generación Cero
(década de 1940)
Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos.
Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguaje
máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente
Primera Generación
• Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para
hacer mas fluida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemas
fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación
de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los
sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por
grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control
total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al
sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.
Segunda Generación
• En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se
encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el
procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. En los
sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un
solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder
de procesamiento de la maquina.
Tercera Generación
Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores
Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron
diseñados como sistemas para usos generales . Casi siempre eran
sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para
toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos
soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido,
procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y
costosos, nunca antes se había construido algo similar, y muchos de los
esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y
mucho después de lo que el planificador marcaba como fecha de
terminación.
MS-DOS
• MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema
operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para
computadoras basado en x86. Fue el miembro más popularmente
conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el
principal sistema para computadoras personales compatible con IBM
PC en la década de 1980 y mediados de los 90, hasta que fue
sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una
interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de
Microsoft Windows
Macintosh
Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema
Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado
por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado
retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que
apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido
uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con
una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con
ventanas, iconos y menús.
Microsoft Windows
• Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino
que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo
núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software;
no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto)
denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de
distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado
Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para
MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de
usuario (GUI)
GNU/Linux
GNU/Linux, también conocido como Linux, es un sistema operativo
libre tipo Unix; multiplataforma, multiusuario y multitarea. El sistema
es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU
(encabezado por Richard Stallman y la Free Software Foundation) y el
núcleo Linux (encabezado por Linus Torvalds). Su desarrollo es uno de
los ejemplos más prominentes de software libre: todo su código fuente
puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por
cualquiera, bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de
GNU) y otra serie de licencias libres.
Windows NT
Previamente a la aparición de Windows 95 la empresa Microsoft
concibió una nueva línea de sistemas operativos orientados a
estaciones de trabajo y servidor de red. Un sistema operativo con
interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los
sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación del
producto como Nueva Tecnología
bibliografía
• https://es.slideshare.net/BorisCochancela/generacion-de-sistemas-
operativos-29652593?qid=948fa6cf-c342-46cd-abfb-
aff916c953f2&v=&b=&from_search=10
• https://www.emaze.com/@AOCIRCQIF
• preceden.com/timelines/414858-generaciones-de-la-historia-de-los-
sistemas-operativos
CONCLUSION
• La importancia de saber como fueron apareciendo estos sistemas
operativos nos sirve para saber en lo esencial que se han convertido
para un sistema informático
• Nos ayuda los tipos de sistemas operativos porque gracias a esto
podemos tener un funcionamiento eficaz de tareas, así puede
entender la maquina y cumplir sus funciones

Más contenido relacionado

PPTX
Generaciones de sistemas operativos
PPTX
Generacion de los sistemas operativos.
PDF
Generacion de los sistemas operativos resumen its
PPTX
Generacion de los sistemas operativos
PPTX
Generaciones Sistemas Operativos
PPT
sistemaoperativos
PPTX
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
PPTX
Generaciones Sistemas Operativos
Generaciones de sistemas operativos
Generacion de los sistemas operativos.
Generacion de los sistemas operativos resumen its
Generacion de los sistemas operativos
Generaciones Sistemas Operativos
sistemaoperativos
Historia de los Sistemas Operativos (Completa)
Generaciones Sistemas Operativos

La actualidad más candente (19)

PPTX
Evolución de los sistemas operativos.
PPTX
La historia de los sistemas operativos
PPTX
Evolucion De Los Sistemas Operativos
PPTX
DOCX
Línea del tiempo de unix
PPT
Evolucion De Los Sistemas Operativos
ODP
Historia de los sistemas operativos
PPTX
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
PDF
Cronología de los sistemas operativos
PPTX
Tp5 ludmila fernandez
PPTX
Historia y evolucion de los sistemas operativos
PDF
Unidad 1 actividad_1_1_
PPT
Sistemas operativos maritza vargas
PPT
sistemas operativos
PPTX
Sistema operativo años 60
PDF
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
PPTX
Principales sistemas operativos de la década de los 70
PPTX
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Sistemas operativos
Evolución de los sistemas operativos.
La historia de los sistemas operativos
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Línea del tiempo de unix
Evolucion De Los Sistemas Operativos
Historia de los sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos por absalon cael garcia lopez
Cronología de los sistemas operativos
Tp5 ludmila fernandez
Historia y evolucion de los sistemas operativos
Unidad 1 actividad_1_1_
Sistemas operativos maritza vargas
sistemas operativos
Sistema operativo años 60
Tema 2. Sistemas operativos tipos UNIX
Principales sistemas operativos de la década de los 70
Historia de los SISTEMAS OPERATIVOS
Sistemas operativos
Publicidad

Similar a Sistemas operativos (20)

PPTX
Generaciones de sistemas operativos
DOCX
Sistemas operativos
PPT
S I S T E M A S
PPSX
Tp 5 bazan
DOCX
Trabajo Semanal Adrian Fernando
DOCX
Trabajo Semanal Adrian Fernando
PPTX
Sistema operativo
PDF
Los comienzos de sistemas operativos
PPTX
Evolucion de los sistemas operativos
PPTX
Los sistema operativo
PPS
Bordone
PPTX
Sistemas operativos.pptx
PPT
Sistemas Operativos
DOCX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPSX
Fruscella
PPT
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos emilio
PPTX
PPS
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
PPT
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
Generaciones de sistemas operativos
Sistemas operativos
S I S T E M A S
Tp 5 bazan
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Trabajo Semanal Adrian Fernando
Sistema operativo
Los comienzos de sistemas operativos
Evolucion de los sistemas operativos
Los sistema operativo
Bordone
Sistemas operativos.pptx
Sistemas Operativos
SISTEMAS OPERATIVOS
Fruscella
Sistemas operativos
Sistemas operativos emilio
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
TP 5 Slide Share Senin Nicolas
Publicidad

Último (20)

PDF
IPERC...................................
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
IPERC...................................
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Sistemas operativos

  • 1. NOMBRE: ANDRES CUZCO CICLO: 1° DESARROLLO DE SOFTWARE (NOCTURNA ) DOCENTE : JUAN PEREZ TEMA: GENERACION DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS AÑOLECTIVO 2019-2020
  • 2. Generación Cero (década de 1940) Los primeros sistemas computacionales no poseían sistemas operativos. Para los usuarios eran complejos por que trabajaban con lenguaje máquina. Todas las instrucciones eran codificadas manualmente
  • 3. Primera Generación • Los sistemas operativos de los años cincuenta fueron diseñados para hacer mas fluida la transición entre trabajos. Antes de que los sistemas fueran diseñados, se perdía un tiempo considerable entre la terminación de un trabajo y el inicio del siguiente. Este fue el comienzo de los sistemas de procesamiento por lotes, donde los trabajos se reunían por grupos o lotes. Cuando el trabajo estaba en ejecución, este tenia control total de la maquina. Al terminar cada trabajo, el control era devuelto al sistema operativo, el cual limpiaba y leía e iniciaba el trabajo siguiente.
  • 4. Segunda Generación • En los sistemas de multiprogramación, varios programas de usuario se encuentran al mismo tiempo en el almacenamiento principal, y el procesador se cambia rápidamente de un trabajo a otro. En los sistemas de multiprocesamiento se utilizan varios procesadores en un solo sistema computacional, con la finalidad de incrementar el poder de procesamiento de la maquina.
  • 5. Tercera Generación Se inicia en 1964, con la introducción de la familia de computadores Sistema/360 de IBM. Los computadores de esta generación fueron diseñados como sistemas para usos generales . Casi siempre eran sistemas grandes, voluminosos, con el propósito de serlo todo para toda la gente. Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento. Eran grandes y costosos, nunca antes se había construido algo similar, y muchos de los esfuerzos de desarrollo terminaron muy por arriba del presupuesto y mucho después de lo que el planificador marcaba como fecha de terminación.
  • 6. MS-DOS • MS-DOS (siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft) es un sistema operativo para computadoras basado en x86. Fue el miembro más popularmente conocido de la familia de sistemas operativos DOS de Microsoft, y el principal sistema para computadoras personales compatible con IBM PC en la década de 1980 y mediados de los 90, hasta que fue sustituida gradualmente por sistemas operativos que ofrecían una interfaz gráfica de usuario, en particular por varias generaciones de Microsoft Windows
  • 7. Macintosh Mac OS (del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh, también aplicado retroactivamente a las versiones anteriores a System 7.6, y que apareció por primera vez en System 7.5.1. Es conocido por haber sido uno de los primeros sistemas dirigidos al gran público en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del mouse con ventanas, iconos y menús.
  • 8. Microsoft Windows • Desde un punto de vista técnico, no son sistemas operativos, sino que contienen uno (tradicionalmente MS-DOS, o el más actual cuyo núcleo es Windows NT) junto con una amplia variedad de software; no obstante, es usual (aunque no necesariamente correcto) denominar al conjunto como sistema operativo en lugar de distribución. Microsoft introdujo un entorno operativo denominado Windows el 20 de noviembre de 1985 como un complemento para MS-DOS en respuesta al creciente interés en las interfaces gráficas de usuario (GUI)
  • 9. GNU/Linux GNU/Linux, también conocido como Linux, es un sistema operativo libre tipo Unix; multiplataforma, multiusuario y multitarea. El sistema es la combinación de varios proyectos, entre los cuales destacan GNU (encabezado por Richard Stallman y la Free Software Foundation) y el núcleo Linux (encabezado por Linus Torvalds). Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre: todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera, bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU) y otra serie de licencias libres.
  • 10. Windows NT Previamente a la aparición de Windows 95 la empresa Microsoft concibió una nueva línea de sistemas operativos orientados a estaciones de trabajo y servidor de red. Un sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras NT provienen de la designación del producto como Nueva Tecnología
  • 12. CONCLUSION • La importancia de saber como fueron apareciendo estos sistemas operativos nos sirve para saber en lo esencial que se han convertido para un sistema informático • Nos ayuda los tipos de sistemas operativos porque gracias a esto podemos tener un funcionamiento eficaz de tareas, así puede entender la maquina y cumplir sus funciones