Lineamientos estratégicos para la comunicacion
CONCEPTOS BASICOS
 Estrategia Global
Convertir una colección de negocios nacionales
en un solo negocio mundial con una estrategia
global integrada es uno de los retos mas serios
para los administradores de hoy.
Una industria global en el grado en que se haya
conexiones entre países. Una estrategia es global
en el grado en que este integrada entre diversos
países.
 Comunicación Global
La comunicación global, también llamada
comunicación intercultural, se refiere a la
comunicación entre culturas. En los negocios
internacionales, la comunicación global electiva
demuestra ser un aspecto importante de la
interrelación ya que se considera el engranaje
entre las diferencias culturales.
 Marca Global
Es aquella que tiene un impacto y
posicionamiento significativo en todos o casi
todos los mercados mundiales, tiene una
fuerte estructura organizacional y operativa,
aparte de ventas multimillonarias gracias a
sus miles de clientes a nivel mundial.
EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
 La comunicación
Es el proceso en que intervienen dos autores
auxiliados por unos medios para que el mensaje
objeto de la comunicación circule desde el origen
hasta el destino. La comunicación es un
elemento dinámico.
Los teóricos entienden la comunicación como
un proceso que establece una relación de las
personas entre si y las organizaciones sociales
de forma que la comunicación influyen la vida
del ser humano tanto en el aspecto individual
como en su dimensión social.
No hay ningún acto de comunicación en el cual
no haya persuasión. Detrás del acto de
comunicar hay una intencionalidad. La
información existe aunque no sea comunicada,
es una información trasmitida
y recibida.
Hay cuatro elementos básicos de la
comunicación:
1.-Emisor:Siempre hay intencionalidad de
diferente carácter. Las intencionalidades se
pueden conseguir según los tipos de emisores,
No todos los receptores tienen la misma
capacidad de persuasión.
Si las intencionalidades son poco claras la
persuasión suele ser recibidas de forma
negativa.
2.-Receptor: hoy en día el protagonista de la
comunicación es el receptor. Encontrar al
receptor en las condiciones mas idóneas.
Siempre necesitamos información del receptor.
Los publicitarios analizan a la receptor en el
ámbito social y psicológico.
3.-Mensaje: es la información de la
comunicación, también es el objeto de la
comunicación.
Ha de ser eficaz para conseguir la
intencionalidad del emisor.
Un mensaje puede ser cualquier cosa: un texto,
obra de arte, gestos, emociones, silencios.
Cualquier forma de expresión es un mensaje en
potencia..
4.-Canales de la comunicación: Cuando
hablamos de comunicación nos referimos a los
medios de comunicación. Cada uno de l os
canales son los soportes: una emisora de radio,
una revista, etc.
TIPOS DE COMUNICACIÓN
1.- La comunicación intrapersonal: es un
proceso de reflexión y no sale del ámbito
privado porque no sale de la propia
persona (diálogo con el mismo).
2.- La comunicación interpersonal: la
comunicación entre dos individuos. Se utilizan
los cinco sentidos. Casi siempre se produce
un FREED-BACK inmediato.
3.- La comunicación colectiva: se produce
entre una persona y un grupo o entre dos
grupos de personas. La comunicación
colectiva mantiene características de la
comunicación interpersonal: boca- oreja. Tiene
además implicaciones psicológicas y
sociológicas.
Separación individual/colectivo, personal social,
Diferencias en función de tus relaciones con la
colectividad.
4.- Comunicación de masas: es la más habitual
hoy día. Tiende a la individualización.
Es heterogenia y anónima. Incide en la rapidez
de l a comunicación pero el grado de recuerdo
de la comunicación es muy poco.
Este es un muy pequeño resumen para poder
hablar algo de lo que es el proceso de
comunicación y sus tipos, espero que pueda
ayudar en algo.
IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACION GLOBAL
 La importancia de una efectiva comunicación global en negocios internacionales
puede ser ilustrada por el rol que la comunicación sostiene en el lugar de trabajo.
La comunicación de negocios demuestra ser un elemento importante del trabajo
en equipo, las negociaciones, la administración y los plazos de las reuniones.
7. Características de una comunicación global efectiva De acuerdo al sitio web
Kwintessential, una empresa que ofrece servicios en múltiples idiomas,
característica importante para una comunicación intercultural efectiva, incluye
una mente abierta, curiosidad, paciencia y conciencia de sí misma.
El posicionamiento es una estrategia de comunicación basada en el acto
de colocar una marca en la mente del consumidor. Posicionar un producto,
consiste en lograr que ese producto tenga un determinado significado, dentro
del segmento de mercado al que se dirige, bien mediante las características
propias, o a través de las campañas publicitarias, siguiendo las estrategias de
comunicación.
El objetivo de posicionar un producto
 Es el de conseguir que ocupe un determinado lugar en la mente de los
consumidores, diferenciándolo de los competidores.
A pesar de la creciente globalización de los mercados, en la
actualidad tan sólo existe un puñado de marcas que se puedan
considerar realmente globales.
Además, la experiencia ha demostrado que las empresas no
siempre necesitan crear marcas globales “todo terreno”, que sirvan
para cualquier tipo de mercado, simplemente porque dé la impresión
de que el mundo es cada vez más pequeño.
De hecho, las empresas deberían reconocer que adaptar las marcas
a las condiciones locales es, en la mayoría de las ocasiones, el
mejor enfoque, y frecuentemente el único enfoque posible ya que las
condiciones locales no les permiten otra opción.
El objetivo de posicionar un producto
 Efectivamente, las empresas globales deben tener marcas globales
hasta cierto punto. Pero las marcas globales no son una propuesta
de todo o nada. Las empresas tienen diversas opciones a la hora
de decidir lo global que quieren que sean sus marcas: en un lado
del especto estaría una única marca global y al otro lado múltiples
marcas locales. Las marcas globales y locales pueden formar parte
del éxito de cualquier marketing mix que se sitúe en algún punto
intermedio entre ambos extremos.
La decisión de utilizar una combinación de marcas locales y globales
que los profesores denominan enfoque “híbrido”-, depende de varios
factores, como pueden ser los productos, el sector, las culturas
locales y la naturaleza de la competencia.
SABIAS
 Todas las grandes marcas, comenzaron con un concepto o idea y en la
actualidad la comunicación global virtual está generando un boom a
nivel global, el conocimiento de lo que es una marca y como construir
una, pareciera ser conocimiento exclusivo de empresas medianas y
grandes. La realidad es que existe un proceso bien claro y definido para
hacer una estrategia de comunicación de marca en redes sociales, SEO,
Mobile, entre otros. Hay un factor muy importante a observar: si existe
una buena conciencia de la marca antes de entrar a estas alternativas,
esto definitivamente facilitará el ingreso, aceptación y comunicación
entre la marca y su comunidad o audiencia. El contar con una visión
de la marca nos permite establecer claramente el esfuerzo, tiempo y
recursos que serequieren para alcanzar los objetivos de nuestra marca,
o en su caso de nuestra persona. Tener esta visión va a permitir que
definamos nuestras estrategias y tácticas operativas, ya sean objetivos
como reposicionar nuestra marca, incrementar el valor percibido de la
marca y el tono de conversación de nuestra marca dentro de la
comunicación global.

Más contenido relacionado

PDF
Copia de comunicacion copia
PPT
Comunicación copia
 
DOCX
Publicidad estática
PDF
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
PDF
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
PPTX
Comunicación comercial e interna
DOC
Comunicacion comercial programa actualizado
PPSX
01 Publicidad y propaganda.
Copia de comunicacion copia
Comunicación copia
 
Publicidad estática
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Comunicación comercial e interna
Comunicacion comercial programa actualizado
01 Publicidad y propaganda.

La actualidad más candente (19)

PDF
Importancia de la comunicación estratégica en marcas
DOCX
Publicidad y propaganda
PPT
Medios Masivos de Comunicacion y Propaganda
PDF
PPT
Publicidad y propaganda
PPT
Comunicacion interna y externa
PDF
Lectura8 "LA COMUNICACION COMO INSTRUMENTO DE GESTION"
PPT
Publicidad y propaganda
PPTX
Propaganda y publicidad
DOC
Relaciones Públicas y Comunicación
DOCX
Medios y aplicaciones de comunicación externa
DOC
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
PPT
Estrategias De Comunicacion
PPTX
Publicidad y propaganda (3) (2)
PPT
LA PROPAGANDA
PPT
Comunicacion Y Salud
PPT
Aprendiendo publicidad ppt final paola
PPT
Publicidad y propaganda
PDF
Publicidad versus propaganda
Importancia de la comunicación estratégica en marcas
Publicidad y propaganda
Medios Masivos de Comunicacion y Propaganda
Publicidad y propaganda
Comunicacion interna y externa
Lectura8 "LA COMUNICACION COMO INSTRUMENTO DE GESTION"
Publicidad y propaganda
Propaganda y publicidad
Relaciones Públicas y Comunicación
Medios y aplicaciones de comunicación externa
CLASE: LA PUBLICIDAD Y LA PROPAGANDA. FUNCIONES Y RECURSOS DIDACTICOS. ACTIVI...
Estrategias De Comunicacion
Publicidad y propaganda (3) (2)
LA PROPAGANDA
Comunicacion Y Salud
Aprendiendo publicidad ppt final paola
Publicidad y propaganda
Publicidad versus propaganda
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Slideshare
PPT
Dominios y aplicación de la tecnología educativa
PDF
HOLA ANDRÉS SOY MARÍA OTRA VEZ
PDF
Centre delamotoclassica
PPTX
Conceptos (2)
PPTX
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS - TIC'S
PPTX
Diapositiva
PDF
freiesMagazin 09-2011
PDF
15 problemas de programacion
PDF
Articles 318264 recurso-tic
PDF
Haben Medikamente in Zukunft zwei Kodierungen?
PDF
Ppescccolombiaunesco (1)
PPTX
Sistema nervioso
PPT
Valentinstag
PPTX
Obesidad Infantil
PDF
Design Thinking - Yanina Guerzovich - Startup Oeste
PPTX
Clase inaugural
PPTX
Android
Slideshare
Dominios y aplicación de la tecnología educativa
HOLA ANDRÉS SOY MARÍA OTRA VEZ
Centre delamotoclassica
Conceptos (2)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA CIUDAD DE ASÍS - TIC'S
Diapositiva
freiesMagazin 09-2011
15 problemas de programacion
Articles 318264 recurso-tic
Haben Medikamente in Zukunft zwei Kodierungen?
Ppescccolombiaunesco (1)
Sistema nervioso
Valentinstag
Obesidad Infantil
Design Thinking - Yanina Guerzovich - Startup Oeste
Clase inaugural
Android
Publicidad

Similar a Lineamientos estratégicos para la comunicacion (20)

PDF
Estrategias para la comunicación global
PPTX
Presentación JOSÉ OROPEZA
PDF
Lineamientos estratégicos
PPT
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
PPTX
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva
PPTX
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
PDF
COMUNICACIÓN GLOBAL DE MARCA - YULIMAR JIMÉNEZ
PDF
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mn
PDF
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
PDF
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca.
PPTX
Publicidad y promoción global
PPTX
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
PPTX
Lineamientos estrategico para comunicación global efectiva
PDF
Comunicacion global
PDF
Lineamientos estrategicos para la comunicación efectiva de mi marca
DOCX
Así se hace la comunicación corporativa
DOCX
Así se hace la comunicación corporativa
PPTX
Lineamientos estratégicos para la comunicación keylin romero
PPTX
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva REALIZADO POR ...
PPTX
Exposición. lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de...
Estrategias para la comunicación global
Presentación JOSÉ OROPEZA
Lineamientos estratégicos
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
COMUNICACIÓN GLOBAL DE MARCA - YULIMAR JIMÉNEZ
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca mn
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca.
Publicidad y promoción global
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategico para comunicación global efectiva
Comunicacion global
Lineamientos estrategicos para la comunicación efectiva de mi marca
Así se hace la comunicación corporativa
Así se hace la comunicación corporativa
Lineamientos estratégicos para la comunicación keylin romero
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva REALIZADO POR ...
Exposición. lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de...

Último (20)

PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PDF
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PPTX
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
PDF
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
PDF
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
PPTX
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
PPTX
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
PDF
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
PDF
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
PDF
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
PPTX
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
PPT
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PDF
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
Mills_Module_2_-_Components_and_Function_SPA_Bambas_Template_LMS.pdf
PRESENTACION CARACTERISTICAS DE MODO Y MEDIO DE TRANSPORTE.pptx
Cream Purple Floral Project Presentation (1).pdf
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
INFECCIONES DE TRANSMISlknpknkIÓN SEXUAL.pptx
Presentacion seminariooooooooooooooooooo
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
ANTIHISTMÍNICOS 2025.pptxsnsksksmsmsdksk
Temas tratados en catedra ciudadana.pptx
Plantilla_Benchmarking_Salones_Eventos (1).pptx
Tesis Cristian Toloza.pdf ejemode tésiss
REPERTORIO LOS CONQUISTADORES DE LA SALSA 2025.pdf
a11 complicaciones d diabetes mellitus a
CLASE 2.pptxdwftrbhtg4g5g54g5g5g44444444444444444
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
ENDOCRINOLOGÍA CONFERENCIA.pptxokekeekkm
trabajo-en-equipo-conceptos y ejemplos varios
PPT clase manejo paciente neurocrítico.pdf
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx

Lineamientos estratégicos para la comunicacion

  • 2. CONCEPTOS BASICOS  Estrategia Global Convertir una colección de negocios nacionales en un solo negocio mundial con una estrategia global integrada es uno de los retos mas serios para los administradores de hoy. Una industria global en el grado en que se haya conexiones entre países. Una estrategia es global en el grado en que este integrada entre diversos países.  Comunicación Global La comunicación global, también llamada comunicación intercultural, se refiere a la comunicación entre culturas. En los negocios internacionales, la comunicación global electiva demuestra ser un aspecto importante de la interrelación ya que se considera el engranaje entre las diferencias culturales.  Marca Global Es aquella que tiene un impacto y posicionamiento significativo en todos o casi todos los mercados mundiales, tiene una fuerte estructura organizacional y operativa, aparte de ventas multimillonarias gracias a sus miles de clientes a nivel mundial.
  • 3. EL PROCESO DE COMUNICACIÓN  La comunicación Es el proceso en que intervienen dos autores auxiliados por unos medios para que el mensaje objeto de la comunicación circule desde el origen hasta el destino. La comunicación es un elemento dinámico. Los teóricos entienden la comunicación como un proceso que establece una relación de las personas entre si y las organizaciones sociales de forma que la comunicación influyen la vida del ser humano tanto en el aspecto individual como en su dimensión social. No hay ningún acto de comunicación en el cual no haya persuasión. Detrás del acto de comunicar hay una intencionalidad. La información existe aunque no sea comunicada, es una información trasmitida y recibida. Hay cuatro elementos básicos de la comunicación: 1.-Emisor:Siempre hay intencionalidad de diferente carácter. Las intencionalidades se pueden conseguir según los tipos de emisores, No todos los receptores tienen la misma capacidad de persuasión. Si las intencionalidades son poco claras la persuasión suele ser recibidas de forma negativa. 2.-Receptor: hoy en día el protagonista de la comunicación es el receptor. Encontrar al receptor en las condiciones mas idóneas. Siempre necesitamos información del receptor. Los publicitarios analizan a la receptor en el ámbito social y psicológico. 3.-Mensaje: es la información de la comunicación, también es el objeto de la comunicación. Ha de ser eficaz para conseguir la intencionalidad del emisor. Un mensaje puede ser cualquier cosa: un texto, obra de arte, gestos, emociones, silencios. Cualquier forma de expresión es un mensaje en potencia.. 4.-Canales de la comunicación: Cuando hablamos de comunicación nos referimos a los medios de comunicación. Cada uno de l os canales son los soportes: una emisora de radio, una revista, etc.
  • 4. TIPOS DE COMUNICACIÓN 1.- La comunicación intrapersonal: es un proceso de reflexión y no sale del ámbito privado porque no sale de la propia persona (diálogo con el mismo). 2.- La comunicación interpersonal: la comunicación entre dos individuos. Se utilizan los cinco sentidos. Casi siempre se produce un FREED-BACK inmediato. 3.- La comunicación colectiva: se produce entre una persona y un grupo o entre dos grupos de personas. La comunicación colectiva mantiene características de la comunicación interpersonal: boca- oreja. Tiene además implicaciones psicológicas y sociológicas. Separación individual/colectivo, personal social, Diferencias en función de tus relaciones con la colectividad. 4.- Comunicación de masas: es la más habitual hoy día. Tiende a la individualización. Es heterogenia y anónima. Incide en la rapidez de l a comunicación pero el grado de recuerdo de la comunicación es muy poco. Este es un muy pequeño resumen para poder hablar algo de lo que es el proceso de comunicación y sus tipos, espero que pueda ayudar en algo.
  • 5. IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION GLOBAL  La importancia de una efectiva comunicación global en negocios internacionales puede ser ilustrada por el rol que la comunicación sostiene en el lugar de trabajo. La comunicación de negocios demuestra ser un elemento importante del trabajo en equipo, las negociaciones, la administración y los plazos de las reuniones. 7. Características de una comunicación global efectiva De acuerdo al sitio web Kwintessential, una empresa que ofrece servicios en múltiples idiomas, característica importante para una comunicación intercultural efectiva, incluye una mente abierta, curiosidad, paciencia y conciencia de sí misma. El posicionamiento es una estrategia de comunicación basada en el acto de colocar una marca en la mente del consumidor. Posicionar un producto, consiste en lograr que ese producto tenga un determinado significado, dentro del segmento de mercado al que se dirige, bien mediante las características propias, o a través de las campañas publicitarias, siguiendo las estrategias de comunicación.
  • 6. El objetivo de posicionar un producto  Es el de conseguir que ocupe un determinado lugar en la mente de los consumidores, diferenciándolo de los competidores. A pesar de la creciente globalización de los mercados, en la actualidad tan sólo existe un puñado de marcas que se puedan considerar realmente globales. Además, la experiencia ha demostrado que las empresas no siempre necesitan crear marcas globales “todo terreno”, que sirvan para cualquier tipo de mercado, simplemente porque dé la impresión de que el mundo es cada vez más pequeño. De hecho, las empresas deberían reconocer que adaptar las marcas a las condiciones locales es, en la mayoría de las ocasiones, el mejor enfoque, y frecuentemente el único enfoque posible ya que las condiciones locales no les permiten otra opción.
  • 7. El objetivo de posicionar un producto  Efectivamente, las empresas globales deben tener marcas globales hasta cierto punto. Pero las marcas globales no son una propuesta de todo o nada. Las empresas tienen diversas opciones a la hora de decidir lo global que quieren que sean sus marcas: en un lado del especto estaría una única marca global y al otro lado múltiples marcas locales. Las marcas globales y locales pueden formar parte del éxito de cualquier marketing mix que se sitúe en algún punto intermedio entre ambos extremos. La decisión de utilizar una combinación de marcas locales y globales que los profesores denominan enfoque “híbrido”-, depende de varios factores, como pueden ser los productos, el sector, las culturas locales y la naturaleza de la competencia.
  • 8. SABIAS  Todas las grandes marcas, comenzaron con un concepto o idea y en la actualidad la comunicación global virtual está generando un boom a nivel global, el conocimiento de lo que es una marca y como construir una, pareciera ser conocimiento exclusivo de empresas medianas y grandes. La realidad es que existe un proceso bien claro y definido para hacer una estrategia de comunicación de marca en redes sociales, SEO, Mobile, entre otros. Hay un factor muy importante a observar: si existe una buena conciencia de la marca antes de entrar a estas alternativas, esto definitivamente facilitará el ingreso, aceptación y comunicación entre la marca y su comunidad o audiencia. El contar con una visión de la marca nos permite establecer claramente el esfuerzo, tiempo y recursos que serequieren para alcanzar los objetivos de nuestra marca, o en su caso de nuestra persona. Tener esta visión va a permitir que definamos nuestras estrategias y tácticas operativas, ya sean objetivos como reposicionar nuestra marca, incrementar el valor percibido de la marca y el tono de conversación de nuestra marca dentro de la comunicación global.