SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
10
Lo más leído
15
Lo más leído
UD Gestión de Cadena de Suministros
INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR
TECNOLÓGICO PRIVADO CERTUS
SUPPLY CHAIN MANAGEMENT
Evaluación de la actividad de aprendizaje 2 (AA2)
Docente:
Ibañes Santos Edwin Javier
LIMA
2023
EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2:
RESOLUCIÓN DEL CASO
UD Gestión de Cadena de Suministros
INTRODUCCIÓN.......................................................... Error! Bookmark not defined.
APERTURA DEL CASO ............................................. Error! Bookmark not defined.
CIERRE DEL CASO.................................................... Error! Bookmark not defined.
Considerar mínimo 5 factores críticos que se debe tomar en cuenta para realizar la
selección del proveedor o proveedores, sustentar la elección de estos factores críticos,
considerar 4 proveedores para realizar el estudio es decir PROVEEDOR A, B, C, D.Error!
Bookmark not defined.
Diseñar y completar tabla de multiplicación de ponderaciones con calificaciones. (de 1.0 a
7.0) .............................................................................. Error! Bookmark not defined.
¿Cuál es el proveedor o los proveedores que se debe seleccionar?Error! Bookmark not
defined.
Tomando la disponibilidad ¿cuál es el mejor proveedor?Error! Bookmark not defined.
En un nuevo escenario se deben realizar cambios a los factores críticos, en donde,
puntualidad cambia su ponderación a 20% y seguros a 22.54%. Manteniendo los otros
factores críticos sin modificaciones en sus ponderaciones. ¿Cuál será la nueva tabla?
..................................................................................... Error! Bookmark not defined.
¿Existirán modificaciones en los resultados finales? Sustenta. .Error! Bookmark not
defined.
Tomando nuevamente las condiciones iniciales del caso de estudio, el departamento de
adquisiciones realizó un cambio en las calificaciones del proveedor “A” y Proveedor “C”
para ello el grupo debe buscar información en la plataforma Veritrade o alguna otra, para
UD Gestión de Cadena de Suministros
sustentar el cambio de calificaciones a los proveedores mencionados.Error! Bookmark
En estas condiciones, ¿cuál es el proveedor que se debe seleccionar?Error! Bookmark not
defined.
¿Cuál es el proveedor con mejor forma de pago?... Error! Bookmark not defined.
¿Cuál es el proveedor con peor puntualidad? ......... Error! Bookmark not defined.
¿Cuál es el proveedor con mejor precio? ................ Error! Bookmark not defined.
La gerencia de la Importadora El Huerto SAC, realizó una reunión con el proveedor “B”
..................................................................................... Error! Bookmark not defined.
y llegaron a un acuerdo para mejorar sus calificaciones y obtener el máximo puntaje.
..................................................................................... Error! Bookmark not defined.
¿Qué calificaciones debería tener el proveedor “B” para obtener el puntaje deseado?Error!
Bookmark not defined.
Nuevo escenario..........................................................................................................16
UD Gestión de Cadena de Suministros
INTRODUCCIÓN
En un mundo cada vez más globalizado, las empresas se enfrentan a desafíos
constantes para mantenerse competitivas y satisfacer las demandas de un mercado en
constante evolución. En este contexto, la IMPORTADORA EL HUERTO S.A.C, una
empresa peruana dedicada a la importación de insumos fertilizantes del extranjero y su
posterior comercialización en el mercado nacional, ha experimentado un impresionante
crecimiento en los últimos años. Sin embargo, este éxito no ha estado exento de desafíos. Uno
UD Gestión de Cadena de Suministros
de los principales dilemas a los que se ha enfrentado ha sido la crucial
tarea de seleccionar cuidadosamente a sus proveedores extranjeros a través de su
departamento de adquisiciones.
En este caso, exploraremos los detalles de esta situación y analizaremos cómo la
IMPORTADORA EL HUERTO S.A.C ha abordado este desafío, destacando las estrategias
implementadas, los obstáculos superados y las lecciones aprendidas en el proceso. A medida
que desentrañamos este escenario, entenderemos mejor los complejos aspectos de la gestión
de adquisiciones en un entorno empresarial internacional, y cómo la toma de decisiones
efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en un mercado tan
dinámico como el actual.
UD Gestión de Cadena de Suministros
La cadena de suministro actúa como un subsistema dentro del sistema
organizacional que abarca la planificación de las actividades involucradas en la búsqueda,
obtención y transformación de los productos. Incluye la coordinación y colaboración de los
socios del canal, o flujo de transmisión de los insumos o productos, sean estos proveedores,
intermediarios, funcionarios o clientes.
La gran competitividad que se presenta en los mercados tanto nacionales como
internacionales, han llevado a las empresas a la conclusión que para sobrevivir y tener éxito
en este duro entorno competitivo, ya no basta mejorar sus operaciones ni integrar sus
funciones internas, sino que se hace necesario empezar mirar fuera de los límites de la
empresa de modo que se establezcan relaciones más beneficiosas con los clientes y
proveedores, traducidas en un fluido intercambio de información, materiales y recursos con y
en una forma mucho más integrada, utilizando enfoques innovadores que beneficien
conjuntamente a todos los actores de la cadena de suministros. En este trabajo se hará una
descripción del caso farmacéutico, del cual se analizará lo que faltaría incluir para la
sobrevivencia del mismo, destacando la importancia de cada área en la cadena, analizando la
integralidad del mismo eslabón por eslabón.
La cadena productiva de farmacéuticos y medicamentos comprende la producción de
principios activos, medicamentos, antibióticos, vitaminas y medicamentos biológicos. De un
modo general, podríamos definir la cadena de suministro de la industria farmacéutica como la
conexión de eslabones como proveedor de materias primas, laboratorio farmacéutico
fabricante, mayoristas y Canales Institucionales, minoristas, Farmacias y Operadores
Logísticos hasta llegar al consumidor final.
UD Gestión de Cadena de Suministros
CASO: EL HUERTO S.A.C
IMPORTADORA EL HUERTO S.A.C es una empresa peruana que importa del
extranjero insumos fertilizantes y comercializa en el mercado nacional hace algunos años y
debido a su excelente crecimiento ha tenido que resolver el problema de la selección de sus
proveedores extranjeros a través del departamento de adquisiciones.
Cierre del casoFinalmente, frente al caso propuesto y a la información brindada:
PRECIO:
El costo ofrecido por el proveedor por sus productos o servicios, teniendo en cuenta su
competitividad y relación calidad-precio.
DISPONIBILIDAD:
La capacidad del proveedor para entregar los productos o servicios en el tiempo y
lugar acordados, satisfaciendo las demandas del cliente.
PUNTUALIDAD:
La capacidad del proveedor para entregar los productos o servicios en el tiempo
establecido, evitando retrasos o incumplimientos.
CALIDAD:
El cumplimiento de los estándares de seguridad por parte del proveedor, tanto en sus
productos como en sus actividades, mediante certificaciones y medidas adecuadas.
MÉTODO DE PAGO:
Las opciones, condiciones y seguridad ofrecidas por el proveedor para el pago de los
productos o servicios, incluyendo la aceptación de métodos deseados y flexibilidad en
los plazos de pago.
UD Gestión de Cadena de Suministros
PROVEEDORES A CONSIDERAR
Diseñar y completar tabla de multiplicación de ponderaciones con calificaciones.
calificaciones. (de 1.0 a 7.0)
¿Cuál es el proveedor que se debe seleccionar?
ECOSUL, ECOFOS, S/M SOLUBLE CRISTALIZADO PARA USO AGRICOLA
FERTILIZANTE ORGÁNICO Y SOLUBLE 10245 sacos de 25 kg c/u
PESO: 256,125Uni UNIDADES COMERCIALES: 11,000
Descripción
Pésimo
Malo
Regular
Bueno
Excelente
Positivo
Negativo
UD Gestión de Cadena de Suministros
3.Tomando la disponibilidad ¿cuál es el mejor proveedor?
La elección del proveedor SHANDONG ha sido elegido por varios factores clave que
se considerado importante en función de las necesidades y prioridades específicas:
Precio Competitivo: SHANDOG ofrece productos a un precio significativamente
más bajo en comparación con los otros proveedores, lo que es beneficioso ya que también
estamos buscando reducir los costos de adquisición de productos.
Descuentos Comerciales: SHANDOG también ofrece un descuento comercial del
3.2%, lo que es atractivo si realizamos compras en volumen, ya que esto podría traducirse en
ahorros adicionales a largo plazo.
Calidad Excelente: SHANDOG se destaca por ofrecer productos de excelente
calidad, lo que es fundamental si valoras la calidad de los productos que adquieres. Esto
puede asegurarte que los productos cumplen con estándares altos.
Ubicación: La ubicación de SHANDOG en Zibo, Shandong, China, es ventajosa ya
que estamos buscando acceso a la producción china, que es conocida por su eficiencia en la
fabricación.
SHANDOG es una opción sólida en función de los criterios proporcionados.
UD Gestión de Cadena de Suministros
4.En un nuevo escenario se deben realizar cambios a los factores críticos, en donde,
puntualidad cambia su ponderación a 20% y seguros a 22.54%. Manteniendo los otros
factores críticos sin modificaciones en sus ponderaciones. ¿Cuál será la nueva tabla?
¿Existirán modificaciones en los resultados finales? Sustenta.
Al realizar el cambio de ponderación en donde, puntualidad cambia su ponderación a
20% y seguros a 22.54%, Podemos deducir que el proveedor B nuevamente es el ganador y el
mejor proveedor a nuestro criterio ya que el resultado final es 4.11 muy contrario de los
proveedores A y C
2.1 EVALUACIÓN DEL MERCADO GLOBAL:
Los 3 paises principales exportadores mundiales del producto seleccionado, análisis
del último 2023.
Partida arancelaria: 3105200000
UD Gestión de Cadena de Suministros
2.3 CRITERIOS A EVALUAR DE LAS EMPRESAS
Criterio Descripción
PRECIOS DE
LOS PRODUCTOS
costo de los productos ofrecidos por diferentes proveedores
para determinar la opción más económica y rentable para la empresa
DESCUENTO
S COMERCIALES
Los descuentos comerciales son reducciones en el precio de un
UD Gestión de Cadena de Suministros
producto o servicio ofrecidos por el proveedor. Estos descuentos
pueden basarse en varios factores, como compras al por mayor,
lealtad del cliente o promociones temporales. Evaluar estos
descuentos es importante para determinar el costo real de los
productos o servicios después de aplicar las reducciones.
CALIDAD
La calidad se refiere al estándar de excelencia de un producto
o servicio. Evaluar la calidad implica considerar aspectos como
durabilidad, confiabilidad, satisfacción del cliente y cumplimiento de
los estándares industriales. Es esencial encontrar un equilibrio entre la
calidad y el precio para asegurar que los productos o servicios
cumplan con las expectativas de la empresa y sus clientes.
PLAZO DE
ENTREGA
Los plazos de entrega indican el tiempo necesario para que los
productos o servicios sean entregados después de realizar un pedido.
Evaluar este criterio es crucial para garantizar que los productos estén
disponibles cuando se necesiten, evitando retrasos en la producción o
en la satisfacción del cliente.
FORMAS DE
PAGO
Las formas de pago se refieren a los métodos que un
proveedor acepta para recibir el pago de los productos o servicios.
Pueden incluir pagos en efectivo, tarjetas de crédito, transferencias
bancarias u otras formas de transacción. Evaluar las opciones de pago
es importante para asegurar que sean convenientes y seguras para
ambas partes.
UBICACIÓN
La ubicación del proveedor es relevante en términos de
UD Gestión de Cadena de Suministros
logística y costos de transporte. Un proveedor que esté cerca de la
empresa puede reducir los gastos de envío y acortar los plazos de
entrega, lo que puede ser beneficioso en términos de eficiencia y
economía.
CAPACIDAD
FINANCIERA
La capacidad financiera del proveedor se refiere a su
estabilidad económica y capacidad para cumplir con los compromisos
a largo plazo. Evaluar este criterio implica investigar la solidez
financiera del proveedor para garantizar la continuidad y
confiabilidad en la relación comercial.
Criterio ECOFOS
SHANDO
G
OMEX
Precios de los
productos
2.90 0.65 3.89
Seguro 2% 3.2% 3%
Calidad Buena Excelente Buena
Puntualidad 4 días 35 días 31 días
Formas de pago
Transferen
cia Bancaria
Cheque
PayPal
Transferen
Transfer
encia
Bancaria
UD Gestión de Cadena de Suministros
cia Bancaria Tarjeta
de Crédito
Ubicación
Calle San
Sebastian 2750
of.601-602
Santiago
Chile
South
Head Of Dongsi
Rd,Zhangdian Dis
t Zibo, Shandong,
255071 China
Saddlebo
w Road, King's
Lynn PE34 3JA-
Reino Unido
Capacidad Financiera Buena Excelente Buena
2.4 COTIZACIÓN:
Estimados señores
Nos dirigimos a ustedes en calidad de compradores interesados en adquirir el
siguiente producto
ECOSUL, ECOFOS, S/M SOLUBLE CRISTALIZADO PARA USO AGRICOLA
FERTILIZANTE ORGANICO Y SOLUBLE 520 sacos de 25 kg c/u
UD Gestión de Cadena de Suministros
Además, me gustaría Solicitar información sobre los descuentos
comerciales que podrían aplicarse a nuestro pedid; especialmente para pedidos de gran
volumen; el plazo de entrega; formas de pago, nos gustaría conocer las opciones de pago
disponibles y los términos de pago asociados; la capacidad financiera referencias bancarias o
cualquier otra información financiera necesaria para demostrar nuestra capacidad de pago y
solidez financiera y las opciones de embalaje y seguro disponibles.
Agradezco de antemano su atención y pronta respuesta a esta solicitud. Quedo a la espera de
su cotización.
Saludos cordiales,
5.Tomando nuevamente las condiciones iniciales del caso de estudio, el departamento de
adquisiciones realizó un cambio en las calificaciones del proveedor “A” y Proveedor
“C” según la tabla de información buscado en Veritrade.
Peso ECOFOS
Calif
Ponderada
SHANDONG
Calif
Ponderada
OMEX
Calif
Ponderada
Precio 27% 3 0.81 5 1.35 3 0.81
Seguro 10% 3 0.3 5 0.5 4 0.4
Calidad 25% 4 1 5 1.25 4 1
Puntualidad 10% 5 0.5 2 0.2 3 0.3
Forma de pago 20% 1 0.2 4 0.8 4 0.8
Ubicación 5% 5 0.25 3 0.15 3 0.15
Capacidad Financiera 3% 5 0.15 4 0.12 4 0.12
100% 3.21 4.37 3.58
Proveedor A Proveedor B Proveedor C
●En estas condiciones, ¿cuál es el proveedor que se debe seleccionar?
Cambiando las calificaciones igualmente el que recibe la más alta calificación será
SHANDOG.
● ¿Cuál es el proveedor con mejor forma de pago?
UD Gestión de Cadena de Suministros
El proveedor con mejor forma de pago es SHANDOG ya que
muestra tres formas de pago: cheque, PayPal y Transferencia Bancaria
● ¿Cuál es el proveedor con peor puntualidad?
El proveedor SHANDOG se considera el que tiene la peor puntualidad en la entrega
de productos según los datos proporcionados debido a su largo plazo de entrega, mantiene un
inventario limitado y produce productos bajos pedidos.
● ¿Cuál es el proveedor con mejor precio?
El proveedor con mejor precio es SHANDOG
6.La gerencia de la Importadora El Huerto SAC, realizó una reunión con el proveedor “B” y
llegaron a un acuerdo para mejorar sus calificaciones y obtener el máximo puntaje. ¿Qué
calificaciones debería tener el proveedor “B” para obtener el puntaje deseado? Nota:
considerar los valores iniciales del caso de estudio.
En nuestro caso el proveedor B es el ganador ya que cumple con todos los requisitos
según nuestra problemática
UD Gestión de Cadena de Suministros
1. Nuevo escenario
2. La gerencia de importaciones de la empresa El Huerto SAC, convoco una reunión
interna en la empresa con: (las Gerencias: General, Finanzas, comercial, Logistica),
para informarles que tiene un quinto proveedor que cuenta con el suficiente SCTOK a
un PRECIO muy por debajo de los proveedores en evaluación, este proveedor tiene
una restricción que el jefe de Importaciones no esta en la capacidad de decisión,
tomando en consideración que el consumo promedio del fertilizante que comercializa
la empresa es de 1000 unidades/mes, la restricción de este quinto proveedor es : tienen
un PEDIDO MINIMO 10,000 unidades/ mes y el pago es al CONTADO. Para ello
solicita la asesoría al GRUPO que le de algunas soluciones sobre este quinto
proveedor antes de ir a la reunión, es decir: COMPRARIA Y REALIZARIA EL
PAGO, si su respuesta es (SI), (NO), FUNDAMENTE SU DECISIÓN.
Elección del lugar: El tomate es una planta que necesita una exposición directa al sol,
por lo que es importante elegir un lugar en el jardín o huerto que reciba al menos 6 horas
diarias de luz solar.
Preparación del suelo: Antes de sembrar, se debe preparar el suelo. Es recomendable
remover la tierra a una profundidad de unos 30 cm, para que las raíces de la planta puedan
penetrar bien y absorber los nutrientes.
Siembra de las semillas: Se pueden sembrar las semillas de tomate directamente en el
suelo o en macetas. En el caso de sembrar directamente en el suelo, se deben hacer hoyos
de unos 2-3 cm de profundidad y separados entre sí unos 30-40 cm.
Riego: Es importante mantener el suelo húmedo, pero no encharcado, para que las
semillas germinen y las plantas crezcan bien.
Cuidado de la planta: Una vez que las plantas empiezan a crecer, es importante controlar
las malezas y las plagas. También se puede utilizar un tutor para ayudar a la planta a
crecer en vertical y no se caiga.
Cosecha: Los tomates están listos para ser cosechados cuando se han desarrollado
completamente y están de color rojo intenso
UD Gestión de Cadena de Suministros
7. Referencia Bibliográficos:
Declaración Unica de Importación (aduanet.gob.pe)
Bases de datos de comercio exterior sobre importaciones y exportaciones mundiales
(veritradecorp.com)
https://www.trademap.org/
PPT Base Sem 5 (1).pdf

Más contenido relacionado

PDF
caso 1 Harvard.pdf
PPTX
Plan de Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Productos Unión
DOCX
Tema 3 unidad 4 sgegai
PDF
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
PPTX
Plan de gestión de la cedena de suministros de la librería Servicio Educacion...
DOCX
Cadena de suministros trabajo blogger
DOCX
Cadena de suministros
PPTX
Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Agroservicios Torres
caso 1 Harvard.pdf
Plan de Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Productos Unión
Tema 3 unidad 4 sgegai
GESTIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO
Plan de gestión de la cedena de suministros de la librería Servicio Educacion...
Cadena de suministros trabajo blogger
Cadena de suministros
Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Agroservicios Torres

Similar a Lineamientos_de_evaluación_AA2_(2)_(2)[1].doc (20)

PDF
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
PDF
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
PPT
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
PPTX
Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Jonathan
PPT
SCM CADENA DE SUMINISTRO Y LOGISTICA APLICADA
PPTX
Trabajo
PPTX
Proyecto final
PPTX
Plan de cadena de suministro modas nansi
PPTX
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LOGISTICA
PPTX
Plan de Gestión de la Cadena de Suministro de la empresa Negociaciones Rojas
PDF
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
PPTX
necho presentacion .pptx de empresa rials 10
PPTX
Plan de la Gestión de la Cadena de suministro de la empresa Natural Agua
PPTX
Cadenas de suministro.pptx
PDF
Logística integral
PDF
Logística integral
PDF
Logística integral
PDF
C.Suministro 01_SENATI (1).pdf uslslansisms
PPT
Asignación N° 5
PPTX
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
U1T3 Gestion de la Cadena de Suministro.pdf
DIAPOSITIVAS Cadena de suministros
Gestión de la Cadena de Suministros de la empresa Jonathan
SCM CADENA DE SUMINISTRO Y LOGISTICA APLICADA
Trabajo
Proyecto final
Plan de cadena de suministro modas nansi
GESTION DE LA CADENA DE SUMINISTRO Y LOGISTICA
Plan de Gestión de la Cadena de Suministro de la empresa Negociaciones Rojas
La importancia-de-la-cadena-de-suministro
necho presentacion .pptx de empresa rials 10
Plan de la Gestión de la Cadena de suministro de la empresa Natural Agua
Cadenas de suministro.pptx
Logística integral
Logística integral
Logística integral
C.Suministro 01_SENATI (1).pdf uslslansisms
Asignación N° 5
Plan de la Gestión de la Cadena de Suministros de la Empresa ARTIKA E.I.R.L.
Publicidad

Último (20)

PPTX
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PPTX
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
PPTX
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
DOCX
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PPTX
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
PPTX
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
PPTX
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
PPTX
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
PPTX
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
PPTX
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
PPTX
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
PDF
Formación cívica y ética adolescentes tercero
PDF
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PDF
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
PPTX
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PPTX
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
ssdvnsjdfvnmsjcvldxnojlsdclknsdxlcnsss.pptx
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
VIGILANCIA EN SALUD PÙBLICA_20250513_084558_0000 (2).pptx
Adaptacion, Lesion y Muerte Celular.pptx
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
Hemofiluiskskakakakakajaakjajajajajajajjajaj
INTRODUCCION A LA BIBLIA NUEVOS CREYENTES.pptx
es increíble lo que veo Bob, el rayo está
4 COSTOS, PUNTO DE EQUILIBRIO PARA EMPRENDIMIENTO.pptx
EXTINCION DE LA REL. LAB. [Autoguardado].pptx
Conceptos e importancia de la calidad.pptx
Derecho Laboral GASTRONOMIA, descripción, características
Formación cívica y ética adolescentes tercero
CLASE 3 de word avanzado editores de texto
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
Carmen juliana ortiz torres como saber como luce una liquidacion
contineffffffffntes_aspectos_detallado.pptx
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
Clase 13.pptxsssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
Publicidad

Lineamientos_de_evaluación_AA2_(2)_(2)[1].doc

  • 1. UD Gestión de Cadena de Suministros INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO CERTUS SUPPLY CHAIN MANAGEMENT Evaluación de la actividad de aprendizaje 2 (AA2) Docente: Ibañes Santos Edwin Javier LIMA 2023 EVALUACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2: RESOLUCIÓN DEL CASO
  • 2. UD Gestión de Cadena de Suministros INTRODUCCIÓN.......................................................... Error! Bookmark not defined. APERTURA DEL CASO ............................................. Error! Bookmark not defined. CIERRE DEL CASO.................................................... Error! Bookmark not defined. Considerar mínimo 5 factores críticos que se debe tomar en cuenta para realizar la selección del proveedor o proveedores, sustentar la elección de estos factores críticos, considerar 4 proveedores para realizar el estudio es decir PROVEEDOR A, B, C, D.Error! Bookmark not defined. Diseñar y completar tabla de multiplicación de ponderaciones con calificaciones. (de 1.0 a 7.0) .............................................................................. Error! Bookmark not defined. ¿Cuál es el proveedor o los proveedores que se debe seleccionar?Error! Bookmark not defined. Tomando la disponibilidad ¿cuál es el mejor proveedor?Error! Bookmark not defined. En un nuevo escenario se deben realizar cambios a los factores críticos, en donde, puntualidad cambia su ponderación a 20% y seguros a 22.54%. Manteniendo los otros factores críticos sin modificaciones en sus ponderaciones. ¿Cuál será la nueva tabla? ..................................................................................... Error! Bookmark not defined. ¿Existirán modificaciones en los resultados finales? Sustenta. .Error! Bookmark not defined. Tomando nuevamente las condiciones iniciales del caso de estudio, el departamento de adquisiciones realizó un cambio en las calificaciones del proveedor “A” y Proveedor “C” para ello el grupo debe buscar información en la plataforma Veritrade o alguna otra, para
  • 3. UD Gestión de Cadena de Suministros sustentar el cambio de calificaciones a los proveedores mencionados.Error! Bookmark En estas condiciones, ¿cuál es el proveedor que se debe seleccionar?Error! Bookmark not defined. ¿Cuál es el proveedor con mejor forma de pago?... Error! Bookmark not defined. ¿Cuál es el proveedor con peor puntualidad? ......... Error! Bookmark not defined. ¿Cuál es el proveedor con mejor precio? ................ Error! Bookmark not defined. La gerencia de la Importadora El Huerto SAC, realizó una reunión con el proveedor “B” ..................................................................................... Error! Bookmark not defined. y llegaron a un acuerdo para mejorar sus calificaciones y obtener el máximo puntaje. ..................................................................................... Error! Bookmark not defined. ¿Qué calificaciones debería tener el proveedor “B” para obtener el puntaje deseado?Error! Bookmark not defined. Nuevo escenario..........................................................................................................16
  • 4. UD Gestión de Cadena de Suministros INTRODUCCIÓN En un mundo cada vez más globalizado, las empresas se enfrentan a desafíos constantes para mantenerse competitivas y satisfacer las demandas de un mercado en constante evolución. En este contexto, la IMPORTADORA EL HUERTO S.A.C, una empresa peruana dedicada a la importación de insumos fertilizantes del extranjero y su posterior comercialización en el mercado nacional, ha experimentado un impresionante crecimiento en los últimos años. Sin embargo, este éxito no ha estado exento de desafíos. Uno
  • 5. UD Gestión de Cadena de Suministros de los principales dilemas a los que se ha enfrentado ha sido la crucial tarea de seleccionar cuidadosamente a sus proveedores extranjeros a través de su departamento de adquisiciones. En este caso, exploraremos los detalles de esta situación y analizaremos cómo la IMPORTADORA EL HUERTO S.A.C ha abordado este desafío, destacando las estrategias implementadas, los obstáculos superados y las lecciones aprendidas en el proceso. A medida que desentrañamos este escenario, entenderemos mejor los complejos aspectos de la gestión de adquisiciones en un entorno empresarial internacional, y cómo la toma de decisiones efectiva puede marcar la diferencia entre el éxito y el estancamiento en un mercado tan dinámico como el actual.
  • 6. UD Gestión de Cadena de Suministros La cadena de suministro actúa como un subsistema dentro del sistema organizacional que abarca la planificación de las actividades involucradas en la búsqueda, obtención y transformación de los productos. Incluye la coordinación y colaboración de los socios del canal, o flujo de transmisión de los insumos o productos, sean estos proveedores, intermediarios, funcionarios o clientes. La gran competitividad que se presenta en los mercados tanto nacionales como internacionales, han llevado a las empresas a la conclusión que para sobrevivir y tener éxito en este duro entorno competitivo, ya no basta mejorar sus operaciones ni integrar sus funciones internas, sino que se hace necesario empezar mirar fuera de los límites de la empresa de modo que se establezcan relaciones más beneficiosas con los clientes y proveedores, traducidas en un fluido intercambio de información, materiales y recursos con y en una forma mucho más integrada, utilizando enfoques innovadores que beneficien conjuntamente a todos los actores de la cadena de suministros. En este trabajo se hará una descripción del caso farmacéutico, del cual se analizará lo que faltaría incluir para la sobrevivencia del mismo, destacando la importancia de cada área en la cadena, analizando la integralidad del mismo eslabón por eslabón. La cadena productiva de farmacéuticos y medicamentos comprende la producción de principios activos, medicamentos, antibióticos, vitaminas y medicamentos biológicos. De un modo general, podríamos definir la cadena de suministro de la industria farmacéutica como la conexión de eslabones como proveedor de materias primas, laboratorio farmacéutico fabricante, mayoristas y Canales Institucionales, minoristas, Farmacias y Operadores Logísticos hasta llegar al consumidor final.
  • 7. UD Gestión de Cadena de Suministros CASO: EL HUERTO S.A.C IMPORTADORA EL HUERTO S.A.C es una empresa peruana que importa del extranjero insumos fertilizantes y comercializa en el mercado nacional hace algunos años y debido a su excelente crecimiento ha tenido que resolver el problema de la selección de sus proveedores extranjeros a través del departamento de adquisiciones. Cierre del casoFinalmente, frente al caso propuesto y a la información brindada: PRECIO: El costo ofrecido por el proveedor por sus productos o servicios, teniendo en cuenta su competitividad y relación calidad-precio. DISPONIBILIDAD: La capacidad del proveedor para entregar los productos o servicios en el tiempo y lugar acordados, satisfaciendo las demandas del cliente. PUNTUALIDAD: La capacidad del proveedor para entregar los productos o servicios en el tiempo establecido, evitando retrasos o incumplimientos. CALIDAD: El cumplimiento de los estándares de seguridad por parte del proveedor, tanto en sus productos como en sus actividades, mediante certificaciones y medidas adecuadas. MÉTODO DE PAGO: Las opciones, condiciones y seguridad ofrecidas por el proveedor para el pago de los productos o servicios, incluyendo la aceptación de métodos deseados y flexibilidad en los plazos de pago.
  • 8. UD Gestión de Cadena de Suministros PROVEEDORES A CONSIDERAR Diseñar y completar tabla de multiplicación de ponderaciones con calificaciones. calificaciones. (de 1.0 a 7.0) ¿Cuál es el proveedor que se debe seleccionar? ECOSUL, ECOFOS, S/M SOLUBLE CRISTALIZADO PARA USO AGRICOLA FERTILIZANTE ORGÁNICO Y SOLUBLE 10245 sacos de 25 kg c/u PESO: 256,125Uni UNIDADES COMERCIALES: 11,000 Descripción Pésimo Malo Regular Bueno Excelente Positivo Negativo
  • 9. UD Gestión de Cadena de Suministros 3.Tomando la disponibilidad ¿cuál es el mejor proveedor? La elección del proveedor SHANDONG ha sido elegido por varios factores clave que se considerado importante en función de las necesidades y prioridades específicas: Precio Competitivo: SHANDOG ofrece productos a un precio significativamente más bajo en comparación con los otros proveedores, lo que es beneficioso ya que también estamos buscando reducir los costos de adquisición de productos. Descuentos Comerciales: SHANDOG también ofrece un descuento comercial del 3.2%, lo que es atractivo si realizamos compras en volumen, ya que esto podría traducirse en ahorros adicionales a largo plazo. Calidad Excelente: SHANDOG se destaca por ofrecer productos de excelente calidad, lo que es fundamental si valoras la calidad de los productos que adquieres. Esto puede asegurarte que los productos cumplen con estándares altos. Ubicación: La ubicación de SHANDOG en Zibo, Shandong, China, es ventajosa ya que estamos buscando acceso a la producción china, que es conocida por su eficiencia en la fabricación. SHANDOG es una opción sólida en función de los criterios proporcionados.
  • 10. UD Gestión de Cadena de Suministros 4.En un nuevo escenario se deben realizar cambios a los factores críticos, en donde, puntualidad cambia su ponderación a 20% y seguros a 22.54%. Manteniendo los otros factores críticos sin modificaciones en sus ponderaciones. ¿Cuál será la nueva tabla? ¿Existirán modificaciones en los resultados finales? Sustenta. Al realizar el cambio de ponderación en donde, puntualidad cambia su ponderación a 20% y seguros a 22.54%, Podemos deducir que el proveedor B nuevamente es el ganador y el mejor proveedor a nuestro criterio ya que el resultado final es 4.11 muy contrario de los proveedores A y C 2.1 EVALUACIÓN DEL MERCADO GLOBAL: Los 3 paises principales exportadores mundiales del producto seleccionado, análisis del último 2023. Partida arancelaria: 3105200000
  • 11. UD Gestión de Cadena de Suministros 2.3 CRITERIOS A EVALUAR DE LAS EMPRESAS Criterio Descripción PRECIOS DE LOS PRODUCTOS costo de los productos ofrecidos por diferentes proveedores para determinar la opción más económica y rentable para la empresa DESCUENTO S COMERCIALES Los descuentos comerciales son reducciones en el precio de un
  • 12. UD Gestión de Cadena de Suministros producto o servicio ofrecidos por el proveedor. Estos descuentos pueden basarse en varios factores, como compras al por mayor, lealtad del cliente o promociones temporales. Evaluar estos descuentos es importante para determinar el costo real de los productos o servicios después de aplicar las reducciones. CALIDAD La calidad se refiere al estándar de excelencia de un producto o servicio. Evaluar la calidad implica considerar aspectos como durabilidad, confiabilidad, satisfacción del cliente y cumplimiento de los estándares industriales. Es esencial encontrar un equilibrio entre la calidad y el precio para asegurar que los productos o servicios cumplan con las expectativas de la empresa y sus clientes. PLAZO DE ENTREGA Los plazos de entrega indican el tiempo necesario para que los productos o servicios sean entregados después de realizar un pedido. Evaluar este criterio es crucial para garantizar que los productos estén disponibles cuando se necesiten, evitando retrasos en la producción o en la satisfacción del cliente. FORMAS DE PAGO Las formas de pago se refieren a los métodos que un proveedor acepta para recibir el pago de los productos o servicios. Pueden incluir pagos en efectivo, tarjetas de crédito, transferencias bancarias u otras formas de transacción. Evaluar las opciones de pago es importante para asegurar que sean convenientes y seguras para ambas partes. UBICACIÓN La ubicación del proveedor es relevante en términos de
  • 13. UD Gestión de Cadena de Suministros logística y costos de transporte. Un proveedor que esté cerca de la empresa puede reducir los gastos de envío y acortar los plazos de entrega, lo que puede ser beneficioso en términos de eficiencia y economía. CAPACIDAD FINANCIERA La capacidad financiera del proveedor se refiere a su estabilidad económica y capacidad para cumplir con los compromisos a largo plazo. Evaluar este criterio implica investigar la solidez financiera del proveedor para garantizar la continuidad y confiabilidad en la relación comercial. Criterio ECOFOS SHANDO G OMEX Precios de los productos 2.90 0.65 3.89 Seguro 2% 3.2% 3% Calidad Buena Excelente Buena Puntualidad 4 días 35 días 31 días Formas de pago Transferen cia Bancaria Cheque PayPal Transferen Transfer encia Bancaria
  • 14. UD Gestión de Cadena de Suministros cia Bancaria Tarjeta de Crédito Ubicación Calle San Sebastian 2750 of.601-602 Santiago Chile South Head Of Dongsi Rd,Zhangdian Dis t Zibo, Shandong, 255071 China Saddlebo w Road, King's Lynn PE34 3JA- Reino Unido Capacidad Financiera Buena Excelente Buena 2.4 COTIZACIÓN: Estimados señores Nos dirigimos a ustedes en calidad de compradores interesados en adquirir el siguiente producto ECOSUL, ECOFOS, S/M SOLUBLE CRISTALIZADO PARA USO AGRICOLA FERTILIZANTE ORGANICO Y SOLUBLE 520 sacos de 25 kg c/u
  • 15. UD Gestión de Cadena de Suministros Además, me gustaría Solicitar información sobre los descuentos comerciales que podrían aplicarse a nuestro pedid; especialmente para pedidos de gran volumen; el plazo de entrega; formas de pago, nos gustaría conocer las opciones de pago disponibles y los términos de pago asociados; la capacidad financiera referencias bancarias o cualquier otra información financiera necesaria para demostrar nuestra capacidad de pago y solidez financiera y las opciones de embalaje y seguro disponibles. Agradezco de antemano su atención y pronta respuesta a esta solicitud. Quedo a la espera de su cotización. Saludos cordiales, 5.Tomando nuevamente las condiciones iniciales del caso de estudio, el departamento de adquisiciones realizó un cambio en las calificaciones del proveedor “A” y Proveedor “C” según la tabla de información buscado en Veritrade. Peso ECOFOS Calif Ponderada SHANDONG Calif Ponderada OMEX Calif Ponderada Precio 27% 3 0.81 5 1.35 3 0.81 Seguro 10% 3 0.3 5 0.5 4 0.4 Calidad 25% 4 1 5 1.25 4 1 Puntualidad 10% 5 0.5 2 0.2 3 0.3 Forma de pago 20% 1 0.2 4 0.8 4 0.8 Ubicación 5% 5 0.25 3 0.15 3 0.15 Capacidad Financiera 3% 5 0.15 4 0.12 4 0.12 100% 3.21 4.37 3.58 Proveedor A Proveedor B Proveedor C ●En estas condiciones, ¿cuál es el proveedor que se debe seleccionar? Cambiando las calificaciones igualmente el que recibe la más alta calificación será SHANDOG. ● ¿Cuál es el proveedor con mejor forma de pago?
  • 16. UD Gestión de Cadena de Suministros El proveedor con mejor forma de pago es SHANDOG ya que muestra tres formas de pago: cheque, PayPal y Transferencia Bancaria ● ¿Cuál es el proveedor con peor puntualidad? El proveedor SHANDOG se considera el que tiene la peor puntualidad en la entrega de productos según los datos proporcionados debido a su largo plazo de entrega, mantiene un inventario limitado y produce productos bajos pedidos. ● ¿Cuál es el proveedor con mejor precio? El proveedor con mejor precio es SHANDOG 6.La gerencia de la Importadora El Huerto SAC, realizó una reunión con el proveedor “B” y llegaron a un acuerdo para mejorar sus calificaciones y obtener el máximo puntaje. ¿Qué calificaciones debería tener el proveedor “B” para obtener el puntaje deseado? Nota: considerar los valores iniciales del caso de estudio. En nuestro caso el proveedor B es el ganador ya que cumple con todos los requisitos según nuestra problemática
  • 17. UD Gestión de Cadena de Suministros 1. Nuevo escenario 2. La gerencia de importaciones de la empresa El Huerto SAC, convoco una reunión interna en la empresa con: (las Gerencias: General, Finanzas, comercial, Logistica), para informarles que tiene un quinto proveedor que cuenta con el suficiente SCTOK a un PRECIO muy por debajo de los proveedores en evaluación, este proveedor tiene una restricción que el jefe de Importaciones no esta en la capacidad de decisión, tomando en consideración que el consumo promedio del fertilizante que comercializa la empresa es de 1000 unidades/mes, la restricción de este quinto proveedor es : tienen un PEDIDO MINIMO 10,000 unidades/ mes y el pago es al CONTADO. Para ello solicita la asesoría al GRUPO que le de algunas soluciones sobre este quinto proveedor antes de ir a la reunión, es decir: COMPRARIA Y REALIZARIA EL PAGO, si su respuesta es (SI), (NO), FUNDAMENTE SU DECISIÓN. Elección del lugar: El tomate es una planta que necesita una exposición directa al sol, por lo que es importante elegir un lugar en el jardín o huerto que reciba al menos 6 horas diarias de luz solar. Preparación del suelo: Antes de sembrar, se debe preparar el suelo. Es recomendable remover la tierra a una profundidad de unos 30 cm, para que las raíces de la planta puedan penetrar bien y absorber los nutrientes. Siembra de las semillas: Se pueden sembrar las semillas de tomate directamente en el suelo o en macetas. En el caso de sembrar directamente en el suelo, se deben hacer hoyos de unos 2-3 cm de profundidad y separados entre sí unos 30-40 cm. Riego: Es importante mantener el suelo húmedo, pero no encharcado, para que las semillas germinen y las plantas crezcan bien. Cuidado de la planta: Una vez que las plantas empiezan a crecer, es importante controlar las malezas y las plagas. También se puede utilizar un tutor para ayudar a la planta a crecer en vertical y no se caiga. Cosecha: Los tomates están listos para ser cosechados cuando se han desarrollado completamente y están de color rojo intenso
  • 18. UD Gestión de Cadena de Suministros 7. Referencia Bibliográficos: Declaración Unica de Importación (aduanet.gob.pe) Bases de datos de comercio exterior sobre importaciones y exportaciones mundiales (veritradecorp.com) https://www.trademap.org/ PPT Base Sem 5 (1).pdf