William León Velásquez
CICLO 2013-I Módulo: I
Unidad: 04 Semana:04
SISTEMAS LOGISTICOS INTEGRALES
ORIENTACIONES
• Es importante que lea
previamente las orientaciones
generales del curso.
• También revise los temas afines a
este en la Biblioteca Virtual de la
UAP
• Participe en los foros
UNIDAD IV
LOGÍSTICA INTEGRAL II
CONTENIDOS TEMÁTICOS
• Introducción
• La logística en la gestión de
cadenas de suministro
• Estrategia o diseño de la cadena
de suministro
INTRODUCCION
Hacer una logística
perfecta es lograr, el
producto perfecto en el
cliente perfecto, al costo
perfecto con el precio
perfecto, en el momento
perfecto y con la calidad
perfecta,
El Supply Chain
Management procura la
realización de esto
Gerenciando el Proceso
Logístico desde el
proveedor de materias
primas hasta la mesa del
consumidor.
• La velocidad de retorno, la
justificación de la inversión, la
permanencia en el mercado, el
desarrollo de la capacidad
competitiva, el reconocimiento y
fidelidad del publico objetivo, el
sentido de pertenencia y el
compromiso de aporte
permanente del funcionario, son
objetivos corporativos que se
logran con la aplicación
inteligente y estratégica de una
Logística Integral o la práctica
profesional efectiva del Supply
Chain Management
Origen del término "Cadena de
Suministro" y definiciones
• El término "Cadena de
Suministro" también
conocido como "Cadena de
Abasto“ (del inglés: Supply
Chain) entró al dominio
público cuando Keith Oliver,
un consultor en Booz Allen
Hamilton, lo uso en una
entrevista para el Financial
Times en 1982
La secuencia de eventos
que cubren el ciclo de vida
entero de un producto o
servicio desde que es
concebido hasta que es
consumido.
David Blanchard define a la
cadena de suministro como:
Cadena de suministro
La cadena de suministro se refiere a las actividades y
procesos que involucran a clientes y proveedores para
que la mercancía sea producida y distribuida en las
cantidades correctas, a los lugares correctos y a tiempo
con el fin de satisfacer los niveles de servicios
requeridos por el consumidor.
Cadena de suministro
• La Cadena de Suministro no está limitada a
empresas manufactureras, sino que se ha ampliado
para incluir tanto "productos tangibles" como
"servicios intangibles" que llegan al consumidor que
requieren a su vez insumos de productos y servicios
Cadena de suministro
Definición de Cadena de Suministro:
• "La cadena de suministro engloba los
procesos de negocio, las personas, la
organización, la tecnología y la
infraestructura física que permite la
transformación de materias primas en
productos y servicios intermedios y
terminados que son ofrecidos y
distribuidos al consumidor para satisfacer
su demanda.“
(PILOT. Manual Práctico de Logística. p.9)
Cadena de Suministro
La trazabilidad es una herramienta para conocer todos los elementos que
intervienen en la elaboración de un producto (materias primas, aditivos,
envases, etc.) y todas las fases por las que pasa dicho producto (adquisición,
recolección, producción, elaboración, almacenaje, distribución, etc.)
Council of Supply Chain Management
Professionals (CSCMP)
"Cadena de Suministro" consideraciones
• La Cadena de Suministro
eslabona a muchas
compañías, iniciando con
materias primas no
procesadas y terminando
con el consumidor final
utilizando los productos
terminados.
• Todos los proveedores de
bienes y servicios y todos
los clientes están
eslabonados por la
demanda de los
consumidores de
productos terminados al
igual que los
intercambios materiales e
informáticos en el
proceso logístico, desde
la adquisición de materias
primas hasta la entrega
de productos terminados
al usuario final.
"Cadena de Suministro" consideraciones
• Una cadena de suministro
está formada por todas
aquellas partes
involucradas de manera
directa o indirecta en la
satisfacción de una
solicitud de un cliente.
• La cadena de suministro
incluye no solamente al
fabricante y al proveedor,
sino también a los
transportistas,
almacenistas, vendedores
al detalle (o menudeo) e
incluso a los mismos
clientes
• Dentro de cada
organización, como la del
fabricante, abarca todas las
funciones que participan
en la recepción y el
cumplimiento de una
petición del cliente
• Estas funciones incluyen,
pero no están limitadas al
desarrollo de nuevos
productos, la
mercadotecnia, las
operaciones, la
distribución, las finanzas y
el servicio al cliente
• Internamente, en una empresa manufacturera, la
Cadena de Abasto conecta a toda la Organización pero
en especial las funciones comerciales (Mercadotecnia,
Ventas, Servicio al Cliente) de abasto de insumos para
la producción (Abastecimiento), productivas (Control de
Producción, Manufactura) y de almacenaje y
distribución de productos terminados (Distribución), con
el objetivo de alinear las operaciones internas hacia
el servicio al cliente, la reducción de tiempos de
ciclo y la minimización del capital necesario para
operar
"Cadena de Suministro" consideraciones
Características de la Cadena de suministro
• Es dinámica e implica un
flujo constante de
información, productos y
fondos entre las
diferentes etapas.
• El cliente es parte
primordial de las
cadenas de suministro.
El propósito fundamental
de las cadenas de
suministro es satisfacer
las necesidades del
cliente.
• Una cadena de
suministro involucra
flujos de información,
fondos y productos.
• No es necesario que
cada una de las etapas
esté presente en la
cadena de suministro.
Logística integral
Características de la Cadena de suministro
• Una cadena de suministro
típica puede abarcar varias
etapas que incluyen:
clientes, detallistas,
mayoristas/distribuidores,
fabricantes, proveedores
de componentes y
materias primas.
• Cada etapa de la cadena
de suministro se conecta a
través del flujo de
productos, información y
fondos.
• El diseño apropiado de la
cadena de suministro
depende de las
necesidades del cliente
como de las funciones que
desempeñan las etapas
que abarca.
Cadena de Suministro
La cadena de abastecimiento incluye todas las empresas que
participan en la producción, distribución, manipulación,
almacenaje y comercialización de un producto y sus
componentes.
Intervienen los agentes:
• proveedores,
• fabricantes,
• distribuidores,
• transportistas,
• Detallistas
• Clientes
La cadena de suministro se extiende desde el
cliente de tu cliente hasta el
proveedor de tu proveedor.
Las tres partes de la cadena de
suministro
• Suministro
• Fabricación
• Distribución
Objetivos de la cadena de suministro
• Promover un adecuado servicio al consumidor
final
• La entrega de los productos en tiempo, forma y
calidad
• Capacidad de entrega de la variedad de los
productos
• Balance adecuado
Procesos macro y funciones de la Cadena de
Suministro en el Interior de una Empresa
• Según Sunil Chopra and Peter Meindl, los procesos
macro en el interior de una empresa u organización
manufacturera o de servicios y los sub-procesos que
incluyen son:
• Administración de las Relaciones con Proveedores
(Supplier Relationship Management - SRM)
• Administración de la Cadena de Suministro Interna
(Internal Supply Chain Management - ISCM)
• Administración de las Relaciones con Clientes
(Customer Relationship Management - CRM)
Administración de las Relaciones con
Proveedores (Supplier Relationship
Management - SRM)
• Selección y evaluación de proveedores
• Negociación de contratos
• Compras
• Colaboración en el diseño
• Colaboración en el suministro
Administración de la Cadena de
Suministro Interna (Internal Supply
Chain Management - ISCM)
• Planeación estratégica
• Planeación de la demanda
• Planeación del abasto
• Cumplimiento en el procesamiento de órdenes
• Cumplimiento en el servicio
Administración de las Relaciones con
Clientes (Customer Relationship
Management - CRM)
• Marketing
• Fijación de precios
• Ventas
• Atención a cliente
• Administración de órdenes
LA LOGÍSTICA EN LA GESTIÓN DE
CADENAS DE SUMINISTRO
• “Los minoristas, mayoristas y
organizaciones de logística necesitan sus
propias estrategias de marketing”.
Philip Kotler
Niveles de decisión en una cadena
de suministro
• Las decisiones que se habrán de
tomar en una cadena de suministro
se dividen en tres categorías o
niveles
• Estrategia o diseño de la cadena de
suministro
• Planeación de la cadena de suministro
• Operación de la cadena de suministro
Estrategia o diseño de la cadena
de suministro
• La compañía decide cómo estructurar
la cadena de suministro.
• Se toman decisiones acerca de cómo
se distribuirán los recursos y los
procesos.
• Se hacen decisiones a largo plazo
porque modificarlas a corto plazo es
oneroso.
• Se debe tomar en cuenta la
incertidumbre en las condiciones
previstas del mercado.
Planeación de la cadena de suministro
• Se consideran decisiones de
un trimestre.
• La configuración de la
cadena de suministro es fija.
• Se configuran las
restricciones dentro de las
cuales debe hacerse la
planeación.
• La meta es maximizar el
superávit manteniendo las
restricciones.
• Incluye tomar decisiones sobre
cuáles mercados serán
abastecidos y desde qué
ubicaciones, la subcontratación
de fabricación las políticas de
inventario que se seguirán y la
oportunidad y magnitud de las
promociones de marketing y
precio.
• Las compañías deben incluir
en sus decisiones la
incertidumbre en la demanda,
las tasas de cambio de divisas
y la competencia durante este
horizonte de tiempo
Operación de la cadena de suministro
• El horizonte de tiempo es
semanal o diario.
• Las compañías toman
decisiones acerca de los
pedidos de cada cliente.
• La configuración de la
cadena de suministro se
considera fija y las
políticas de planeación ya
se han fijado.
• La meta de las
operaciones de la cadena
de suministro es manejar
los pedidos entrantes de
los clientes de la mejor
manera posible.
• Las compañías distribuyen
el inventario o la
producción entre cada uno
de los pedidos, establecen
la fecha en la que debe
completarse el pedido,
generan listas de surtido
en el almacén, asignan un
monto a un pedido
particular de transporte y
envío.
Visiones de una cadena de suministro
• Una cadena de suministro es una secuencia
de procesos y flujos que tienen lugar dentro y
entre diferentes etapas y se combinan para
satisfacer la necesidad que tiene el cliente de
un producto.
• Visión de empuje/tirón
• Visión de ciclo
Visión de empuje/tirón:
Los procesos de dividen en dos categorías
dependiendo de si son ejecutados en respuesta de
un pedido del cliente o en anticipación a éste
• Los procesos de empuje
se llevan a cabo de
manera anticipada a la
demanda del cliente. En el
momento de ejecución de
un proceso de empuje la
demanda no se conoce y
se debe pronosticar.
• Los procesos de empuje
se pueden llamar
procesos especulativos
porque responden a la
demanda especulada o
pronosticada en lugar de
la demanda real
• Los procesos de tirón se
llevan a cabo cuando es
visible la demanda real
del cliente.
• Los procesos de tirón se
pueden llamar procesos
reactivos ya que
responden a la demanda
real
Visión de ciclo
• Los procesos se dividen en series de
ciclos, cada uno realizado en la interfase
de dos etapas sucesivas.
• Cada ciclo ocurre entre dos etapas
sucesivas de una cadena de suministro.
• No todas las cadenas de suministro
cuentan con los mismos ciclos (Por
ejemplo, algunos fabricantes que venden
mediante comercio electrónico, no tienen
el ciclo de reabastecimiento de producto
terminado en su cadena de suministro).
Visión de ciclo
• Algunos ejemplos de estos ciclos son:
• Ciclo de pedido del cliente.
• Ciclo de reabastecimiento.
• Ciclo de fabricación.
• Ciclo de abasto.
Definición de Gestión de Cadena de
Suministro
"La Gestión de la Cadena de Suministro es la planificación,
organización y control de las actividades de la cadena de
suministro. En estas actividades está implicada la gestión de flujos
monetarios, de productos o servicios de información, a través de
toda la cadena de suministro, con el fin de maximizar, el valor del
producto/servicio entregado al consumidor final a la vez que
disminuimos los costes de la organización". (PILOT. Manual Práctico de
Logística. p. 11)
GRACIAS

Más contenido relacionado

PDF
Logística integral
PPT
Optimización de la cadena de suministro
PPT
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EMPRESAS ( SCM )
PDF
Logistica
DOC
Gestion del conocimiento en la cadena de suministros
PPTX
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
PPTX
Unidad 2: Dimensiones de la Logistica
PPT
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 2): Logística para el exp...
Logística integral
Optimización de la cadena de suministro
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EMPRESAS ( SCM )
Logistica
Gestion del conocimiento en la cadena de suministros
La logistica en la gestion de cadenas de suministro
Unidad 2: Dimensiones de la Logistica
Programa Introductorio al Comercio Exterior (Sesión 2): Logística para el exp...

La actualidad más candente (20)

PPT
La cadena de abastecimiento
PDF
Estrategias de la cadena de abastecimiento
PPT
Estrategias de cadena_de_suministro-1
PPT
Gestión de la Cadena de Suministro
PDF
Cadena de suministros
PPTX
Cadena de suministro
PPT
SCM supply chain management
PPT
14 Cadena De Suministros
PPT
3.filosof a gesti_n_logistica
PPT
Cadena de suministros
PPTX
Administracion de la cadena de suministro
PPT
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
PPTX
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
PPTX
Logistica Integral
PPTX
Cadena de Suministro
DOCX
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
PPT
Cadena de suministros(2)
PPT
De la Gestión Logística al Supply Chain Management
PPTX
Coordinación en una cadena de suministro 2016
La cadena de abastecimiento
Estrategias de la cadena de abastecimiento
Estrategias de cadena_de_suministro-1
Gestión de la Cadena de Suministro
Cadena de suministros
Cadena de suministro
SCM supply chain management
14 Cadena De Suministros
3.filosof a gesti_n_logistica
Cadena de suministros
Administracion de la cadena de suministro
Actividad 2 tarea las sil en la cadena de abastecimiento
Introduccion a la logistica y cadenas de suministro
Logistica Integral
Cadena de Suministro
Tema 4.- Estrategias de integración en la Cadena de Suministro
Cadena de suministros(2)
De la Gestión Logística al Supply Chain Management
Coordinación en una cadena de suministro 2016
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Itzelrn_gaceta39_105
DOCX
Iffat Resume
PPTX
Tomas bava ie pp2
PDF
ICO exportadores 2015
PPTX
El Bullying y El Ciberbullying
DOCX
water (2)
PDF
Guía Negocios e Inversión en el Perú 2013
PPTX
Enfermeria
PPTX
DOCX
WayTooClose
PPTX
éTica en la formación profesional...
PDF
Factores de riesgo
PDF
Situación del mercado laboral nacional y de construcción 2013
DOCX
Philoutline
PPTX
Types of paragraph
PDF
Euron Certificates of school and extra curriculum activities ex
PDF
Componentes electrónicos
PDF
Cultura digital en Latam 2012
PDF
豪島宴懶人包
Itzelrn_gaceta39_105
Iffat Resume
Tomas bava ie pp2
ICO exportadores 2015
El Bullying y El Ciberbullying
water (2)
Guía Negocios e Inversión en el Perú 2013
Enfermeria
WayTooClose
éTica en la formación profesional...
Factores de riesgo
Situación del mercado laboral nacional y de construcción 2013
Philoutline
Types of paragraph
Euron Certificates of school and extra curriculum activities ex
Componentes electrónicos
Cultura digital en Latam 2012
豪島宴懶人包
Publicidad

Similar a Logística integral (20)

PPTX
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
PDF
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
PDF
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
PPTX
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
PPTX
CADENA DE SUMINISTROS EN LA INDUSTRIA EXPORTACION
PPTX
Cadena de suministro para las empresas.pptx
PPTX
S14.s27 El proceso de gestión de la cadena de abastecimiento.pptx
PDF
1b.marco estrategico
DOCX
CADENA DE SUMINISTROS
PPTX
1b.marco_estrategico.pptx
PPTX
Marco_estrategico para una empresa y su mercadotecnia.pptx
PPTX
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
PDF
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
PDF
Uno de los temas de gestion estrategica tema 9
PDF
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
PPTX
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
PDF
Tipos de cadenas de suministros
PPTX
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
PDF
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
PPTX
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx
Gestion de cadenas de suministro (logistica)
CADENA DE SUMINISTRO .pdf
SESION 2 CADENA DE SUMINISTRO.pdf
CADENA DE SUMINISTROS DIAPOSITIVASS.pptx
CADENA DE SUMINISTROS EN LA INDUSTRIA EXPORTACION
Cadena de suministro para las empresas.pptx
S14.s27 El proceso de gestión de la cadena de abastecimiento.pptx
1b.marco estrategico
CADENA DE SUMINISTROS
1b.marco_estrategico.pptx
Marco_estrategico para una empresa y su mercadotecnia.pptx
Clase 1. cadena de suministros y logística internacional
CADENA DE SUMINISTRO_ GESTION Y SUMINISTROS
Uno de los temas de gestion estrategica tema 9
CADENA DE SUMINISTRO.pdf
2. Diseño de la cadena de suministro.pptx
Tipos de cadenas de suministros
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
Clase tema 1 estudiantes (parte 1)
UNIDAD 2 DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO.pptx

Último (20)

PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
introeco.ppt - economia introduccion 3030
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf

Logística integral

  • 1. William León Velásquez CICLO 2013-I Módulo: I Unidad: 04 Semana:04 SISTEMAS LOGISTICOS INTEGRALES
  • 2. ORIENTACIONES • Es importante que lea previamente las orientaciones generales del curso. • También revise los temas afines a este en la Biblioteca Virtual de la UAP • Participe en los foros
  • 4. CONTENIDOS TEMÁTICOS • Introducción • La logística en la gestión de cadenas de suministro • Estrategia o diseño de la cadena de suministro
  • 5. INTRODUCCION Hacer una logística perfecta es lograr, el producto perfecto en el cliente perfecto, al costo perfecto con el precio perfecto, en el momento perfecto y con la calidad perfecta, El Supply Chain Management procura la realización de esto Gerenciando el Proceso Logístico desde el proveedor de materias primas hasta la mesa del consumidor. • La velocidad de retorno, la justificación de la inversión, la permanencia en el mercado, el desarrollo de la capacidad competitiva, el reconocimiento y fidelidad del publico objetivo, el sentido de pertenencia y el compromiso de aporte permanente del funcionario, son objetivos corporativos que se logran con la aplicación inteligente y estratégica de una Logística Integral o la práctica profesional efectiva del Supply Chain Management
  • 6. Origen del término "Cadena de Suministro" y definiciones • El término "Cadena de Suministro" también conocido como "Cadena de Abasto“ (del inglés: Supply Chain) entró al dominio público cuando Keith Oliver, un consultor en Booz Allen Hamilton, lo uso en una entrevista para el Financial Times en 1982
  • 7. La secuencia de eventos que cubren el ciclo de vida entero de un producto o servicio desde que es concebido hasta que es consumido. David Blanchard define a la cadena de suministro como: Cadena de suministro
  • 8. La cadena de suministro se refiere a las actividades y procesos que involucran a clientes y proveedores para que la mercancía sea producida y distribuida en las cantidades correctas, a los lugares correctos y a tiempo con el fin de satisfacer los niveles de servicios requeridos por el consumidor. Cadena de suministro
  • 9. • La Cadena de Suministro no está limitada a empresas manufactureras, sino que se ha ampliado para incluir tanto "productos tangibles" como "servicios intangibles" que llegan al consumidor que requieren a su vez insumos de productos y servicios Cadena de suministro
  • 10. Definición de Cadena de Suministro: • "La cadena de suministro engloba los procesos de negocio, las personas, la organización, la tecnología y la infraestructura física que permite la transformación de materias primas en productos y servicios intermedios y terminados que son ofrecidos y distribuidos al consumidor para satisfacer su demanda.“ (PILOT. Manual Práctico de Logística. p.9)
  • 11. Cadena de Suministro La trazabilidad es una herramienta para conocer todos los elementos que intervienen en la elaboración de un producto (materias primas, aditivos, envases, etc.) y todas las fases por las que pasa dicho producto (adquisición, recolección, producción, elaboración, almacenaje, distribución, etc.)
  • 12. Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) "Cadena de Suministro" consideraciones • La Cadena de Suministro eslabona a muchas compañías, iniciando con materias primas no procesadas y terminando con el consumidor final utilizando los productos terminados. • Todos los proveedores de bienes y servicios y todos los clientes están eslabonados por la demanda de los consumidores de productos terminados al igual que los intercambios materiales e informáticos en el proceso logístico, desde la adquisición de materias primas hasta la entrega de productos terminados al usuario final.
  • 13. "Cadena de Suministro" consideraciones • Una cadena de suministro está formada por todas aquellas partes involucradas de manera directa o indirecta en la satisfacción de una solicitud de un cliente. • La cadena de suministro incluye no solamente al fabricante y al proveedor, sino también a los transportistas, almacenistas, vendedores al detalle (o menudeo) e incluso a los mismos clientes • Dentro de cada organización, como la del fabricante, abarca todas las funciones que participan en la recepción y el cumplimiento de una petición del cliente • Estas funciones incluyen, pero no están limitadas al desarrollo de nuevos productos, la mercadotecnia, las operaciones, la distribución, las finanzas y el servicio al cliente
  • 14. • Internamente, en una empresa manufacturera, la Cadena de Abasto conecta a toda la Organización pero en especial las funciones comerciales (Mercadotecnia, Ventas, Servicio al Cliente) de abasto de insumos para la producción (Abastecimiento), productivas (Control de Producción, Manufactura) y de almacenaje y distribución de productos terminados (Distribución), con el objetivo de alinear las operaciones internas hacia el servicio al cliente, la reducción de tiempos de ciclo y la minimización del capital necesario para operar "Cadena de Suministro" consideraciones
  • 15. Características de la Cadena de suministro • Es dinámica e implica un flujo constante de información, productos y fondos entre las diferentes etapas. • El cliente es parte primordial de las cadenas de suministro. El propósito fundamental de las cadenas de suministro es satisfacer las necesidades del cliente. • Una cadena de suministro involucra flujos de información, fondos y productos. • No es necesario que cada una de las etapas esté presente en la cadena de suministro.
  • 17. Características de la Cadena de suministro • Una cadena de suministro típica puede abarcar varias etapas que incluyen: clientes, detallistas, mayoristas/distribuidores, fabricantes, proveedores de componentes y materias primas. • Cada etapa de la cadena de suministro se conecta a través del flujo de productos, información y fondos. • El diseño apropiado de la cadena de suministro depende de las necesidades del cliente como de las funciones que desempeñan las etapas que abarca.
  • 18. Cadena de Suministro La cadena de abastecimiento incluye todas las empresas que participan en la producción, distribución, manipulación, almacenaje y comercialización de un producto y sus componentes. Intervienen los agentes: • proveedores, • fabricantes, • distribuidores, • transportistas, • Detallistas • Clientes
  • 19. La cadena de suministro se extiende desde el cliente de tu cliente hasta el proveedor de tu proveedor.
  • 20. Las tres partes de la cadena de suministro • Suministro • Fabricación • Distribución
  • 21. Objetivos de la cadena de suministro • Promover un adecuado servicio al consumidor final • La entrega de los productos en tiempo, forma y calidad • Capacidad de entrega de la variedad de los productos • Balance adecuado
  • 22. Procesos macro y funciones de la Cadena de Suministro en el Interior de una Empresa • Según Sunil Chopra and Peter Meindl, los procesos macro en el interior de una empresa u organización manufacturera o de servicios y los sub-procesos que incluyen son: • Administración de las Relaciones con Proveedores (Supplier Relationship Management - SRM) • Administración de la Cadena de Suministro Interna (Internal Supply Chain Management - ISCM) • Administración de las Relaciones con Clientes (Customer Relationship Management - CRM)
  • 23. Administración de las Relaciones con Proveedores (Supplier Relationship Management - SRM) • Selección y evaluación de proveedores • Negociación de contratos • Compras • Colaboración en el diseño • Colaboración en el suministro
  • 24. Administración de la Cadena de Suministro Interna (Internal Supply Chain Management - ISCM) • Planeación estratégica • Planeación de la demanda • Planeación del abasto • Cumplimiento en el procesamiento de órdenes • Cumplimiento en el servicio
  • 25. Administración de las Relaciones con Clientes (Customer Relationship Management - CRM) • Marketing • Fijación de precios • Ventas • Atención a cliente • Administración de órdenes
  • 26. LA LOGÍSTICA EN LA GESTIÓN DE CADENAS DE SUMINISTRO • “Los minoristas, mayoristas y organizaciones de logística necesitan sus propias estrategias de marketing”. Philip Kotler
  • 27. Niveles de decisión en una cadena de suministro • Las decisiones que se habrán de tomar en una cadena de suministro se dividen en tres categorías o niveles • Estrategia o diseño de la cadena de suministro • Planeación de la cadena de suministro • Operación de la cadena de suministro
  • 28. Estrategia o diseño de la cadena de suministro • La compañía decide cómo estructurar la cadena de suministro. • Se toman decisiones acerca de cómo se distribuirán los recursos y los procesos. • Se hacen decisiones a largo plazo porque modificarlas a corto plazo es oneroso. • Se debe tomar en cuenta la incertidumbre en las condiciones previstas del mercado.
  • 29. Planeación de la cadena de suministro • Se consideran decisiones de un trimestre. • La configuración de la cadena de suministro es fija. • Se configuran las restricciones dentro de las cuales debe hacerse la planeación. • La meta es maximizar el superávit manteniendo las restricciones. • Incluye tomar decisiones sobre cuáles mercados serán abastecidos y desde qué ubicaciones, la subcontratación de fabricación las políticas de inventario que se seguirán y la oportunidad y magnitud de las promociones de marketing y precio. • Las compañías deben incluir en sus decisiones la incertidumbre en la demanda, las tasas de cambio de divisas y la competencia durante este horizonte de tiempo
  • 30. Operación de la cadena de suministro • El horizonte de tiempo es semanal o diario. • Las compañías toman decisiones acerca de los pedidos de cada cliente. • La configuración de la cadena de suministro se considera fija y las políticas de planeación ya se han fijado. • La meta de las operaciones de la cadena de suministro es manejar los pedidos entrantes de los clientes de la mejor manera posible. • Las compañías distribuyen el inventario o la producción entre cada uno de los pedidos, establecen la fecha en la que debe completarse el pedido, generan listas de surtido en el almacén, asignan un monto a un pedido particular de transporte y envío.
  • 31. Visiones de una cadena de suministro • Una cadena de suministro es una secuencia de procesos y flujos que tienen lugar dentro y entre diferentes etapas y se combinan para satisfacer la necesidad que tiene el cliente de un producto. • Visión de empuje/tirón • Visión de ciclo
  • 32. Visión de empuje/tirón: Los procesos de dividen en dos categorías dependiendo de si son ejecutados en respuesta de un pedido del cliente o en anticipación a éste • Los procesos de empuje se llevan a cabo de manera anticipada a la demanda del cliente. En el momento de ejecución de un proceso de empuje la demanda no se conoce y se debe pronosticar. • Los procesos de empuje se pueden llamar procesos especulativos porque responden a la demanda especulada o pronosticada en lugar de la demanda real • Los procesos de tirón se llevan a cabo cuando es visible la demanda real del cliente. • Los procesos de tirón se pueden llamar procesos reactivos ya que responden a la demanda real
  • 33. Visión de ciclo • Los procesos se dividen en series de ciclos, cada uno realizado en la interfase de dos etapas sucesivas. • Cada ciclo ocurre entre dos etapas sucesivas de una cadena de suministro. • No todas las cadenas de suministro cuentan con los mismos ciclos (Por ejemplo, algunos fabricantes que venden mediante comercio electrónico, no tienen el ciclo de reabastecimiento de producto terminado en su cadena de suministro).
  • 34. Visión de ciclo • Algunos ejemplos de estos ciclos son: • Ciclo de pedido del cliente. • Ciclo de reabastecimiento. • Ciclo de fabricación. • Ciclo de abasto.
  • 35. Definición de Gestión de Cadena de Suministro "La Gestión de la Cadena de Suministro es la planificación, organización y control de las actividades de la cadena de suministro. En estas actividades está implicada la gestión de flujos monetarios, de productos o servicios de información, a través de toda la cadena de suministro, con el fin de maximizar, el valor del producto/servicio entregado al consumidor final a la vez que disminuimos los costes de la organización". (PILOT. Manual Práctico de Logística. p. 11)