LINKEDIN
DEFINICIÓN:
 LinkedIn es una comunidad social orientada a
las empresas, a los negocios y el empleo.
perfil de cada usuario, que libremente revela su
experiencia laboral y sus destrezas en un
currículum laboral, la web pone en contacto a
de empresas y empleados. Fundada en diciembre
de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin
Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant,fue lanzada
mayo de 2003.
Historia:
 El lanzamiento de LinkedIn es la historia de un éxito. Esta red social, o
mejor red profesional, salió pronto a Bolsa y tuvo un impacto inmediato. En
octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados,
extendiéndose a empresas de 150 industrias diferentes, aunque
predominaban las tecnológicas.
 El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en
poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La
acogida de la red social por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones
subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil alcanzó los 8.900
millones de dólares en Wall Street.
 En marzo de 2013, disponía de más de 200 millones de usuarios registrados,
de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista
Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un
lejano segundo lugar porViadeo.
 El 13 de junio de 2016, Microsoft anunció la compra de LinkedIn por 26.200
millones de dólares.
Características
: Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de
contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a
cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión. Sin embargo, si el invitado selecciona
"No lo sé" o "Spam", esto cuenta en contra de la persona que invita. Si la persona que invita obtiene muchas de estas
respuestas, la cuenta puede llegar a ser restringida o cerrada.
 Esta lista de conexiones se pueden usar de las siguientes maneras:
 Una red de contactos se construye mediante conexiones directas, las conexiones de cada una de estas conexiones
(denominado conexiones de segundo grado) y también las conexiones de conexiones de segundo grado (denominadas
conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para introducirse en la red a través de un contacto mutuo,
favoreciendo la interactividad.
 Los usuarios pueden subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y
habilidades profesionales.
 Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de
contactos.
 Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de posibles candidatos.
 Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus
contactos existentes pueden presentarse.
 Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudar a identificarlo.
IMPORTANCIA:
 Linkedin se ha convertido en una importante vía de visibilización para las empresas en Redes
Sociales y contacto con otros profesionales del sector:
 Visibilidad del negocio a través de las páginas de empresa de Linkedin. Esta red social refuerza
tu marca y, en definitiva, tu empresa.
 Un negocio puede emplear Linkedin para detectar personas con talento o como herramienta de
Recursos Humanos (permite publicar ofertas de trabajo).
 Linkedin facilita la localización de posibles socios, inversores, proveedores… En definitiva,
profesionales de cualquier ámbito y sector y de cualquier nivel de responsabilidad en la empresa.
 Contribuye a posicionar la marca como líder del sector o mercado.
 Permite generar nuevas oportunidades de negocio.
 Como red social que es, facilita generar nuevas entradas a la página web de la empresa (muy
importante en términos de posicionamiento en motores de búsqueda).
 Es posible publicar eventos en los que participa la empresa, como pueden ser cursos o
congresos.
 Mediante las páginas de productos puedes mostrar mediante vídeos, fotografías, enlaces… todo
tipo de información acerca de los productos de la empresa.
COMO ACCEDER A LA RED:
 COMO ENTRAR A LINKEDIN | PASO # 1
Como primera y gran acción deberán acceder a la portada o home oficial de Linkedin y para esto,
opciones que las detallo a continuación, elijan la que más les acomode:
Ingresar con el buscador: deberán escribir en el casillero del buscador que utilicen (Google, Bing,
Yahoo) la palabra que identifica esta red profesional y que es, Linkedin y luego, hacer un clic
que el buscador les muestre los resultados respectivos y finalmente, haces un clic sobre el
que por lo general, es el primero y se abrirá una página que es, nada menos que la portada de
Ingresar con la url: una opción más directa es emplear la url o dirección de esta red profesional y
para ello, se debe escribir correctamente la url es decir, www.linkedin.com en la barra de
se hace un clic en Enter que los llevara de manera directa a la portada de Linkedin.
 COMO ENTRAR A LINKEDIN | PASO # 2
Después de seguir el paso anterior se encontraran en la portada de Linkedin y podrán visualizar en
arriba (si están en un computador) 2 casilleros que deben ser llenados de manera correcta y que
Correo electrónico: deberán escribir en este casillero la dirección de
correo o email con el que se han registrado en Linkedin, no sirve otra.
Contraseña: deberán ingresar en este casillero la contraseña o clave
que han creado para su cuenta de Linkedin. Es dable, aclarar que no
tipo de contraseña de otro servicio sólo, sirve de manera correcta la
contraseña que creaste en el registro de Linkedin.
 Finalmente, cuando tengan escritas el correo y la contraseña harán
en el botón adjunto que dice Iniciar sesión esto los llevara
a su perfil personal de Linkedin y podrán, hacer uso de esta red
que tiene varias utilidades y recursos para personas que aprecian el
laboral potencial y oportunidades que puedan surgir más allá, del
en que uno se desenvuelve.
 Nota adjunta | es necesario que escriban correctamente tanto el
correo como la contraseña diferenciando mayúsculas de minúscula,
números y signos si es que los tienen
USOS:
 1. Aprovecha la fuerza de la “Búsqueda Avanzada”.
Podrás Segmentar y Analizar tu red de contactos para localizar tu target de interés, utilizando diferentes
Sector, Cargo, Empresa, Ubicación, Relación, entre otros.
 2. Focaliza tu Búsqueda en el 2º Nivel de Relación.
Se trata del Nivel más valioso de tu red. Por un lado, es infinitamente más amplio y rico que el 1º Nivel y,
todas esos decenas de miles de profesionales, tienes un Contacto Común que te puede referenciar y/o
(puedes localizar este criterio, en la página de búsqueda avanzada, justo debajo del campo “Sectores”).
 3. Busca Similitudes con el Target definido.
En la parte izquierda de la Página de Resultados de Búsqueda, encontrarás un menú titulado, “Matiza por”,
Linkedin te informa de “Empresas Actuales” en las que trabajan; “Empresas Anteriores”; “Sectores” a los
pertenecen; “Universidades” en que han estudiado; y “Nivel de Relación” con respecto a ti. Se trata de
puntos en común con nuestro target para facilitar la presentación e introducción. De esta manera, nos
vez más, de “la puerta fría”, “la llamada fria”, “el correo frio”.
 4. Guarda las Búsquedas y Crea Alertas.
En el extremo superior derecho de los resultados de búsqueda aparece un enlace que dice “Guardar.”
crear una alerta semanal o mensual para que los nuevos perfiles que se incorporan a tu red y que coinciden
target definido, vayan directamente a “Búsquedas Guardadas”
 5. Averigua las Empresas en las que tienes contactos de 2º Nivel.
En el momento de escribir este post, Linkedin me informa de que tengo 9.415 empresas en España en las
contactos de 1º y 2º Nivel. Pues bien, en 190 de ellas tengo contactos directos, en el resto, ¡¡¡9.387
Contactos de 2º Nivel y, con todos ellos, tengo un contacto común que me puede introducir y/o referenciar.
Linkedin también me muestra los cargos que desempeñan esos contactos, con lo que, realmente, me está
del nivel de interlocución que puedo alcanzar en cada empresa.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Diapositivas de linkdlin
PPTX
Mirella
PPTX
PPTX
LinkedIn Redes sociales
PPTX
Linkedin
PPTX
De la cruz manayalle
PPTX
De la cruz manayalle
Diapositivas de linkdlin
Mirella
LinkedIn Redes sociales
Linkedin
De la cruz manayalle
De la cruz manayalle

La actualidad más candente (20)

PPTX
Linkedln
PPTX
Mirella
PPTX
Redes sociales linkedin - jared
PPTX
Trabajo de linkedin (christian cobeñas rivas)
PDF
Linkedin.docx soraida
PPTX
Linkedi n
PPTX
Linkedin lizbeth
PPTX
linkedin
PPTX
Diapositivas de linkdlin
PPTX
Que es LinkedIn
PPTX
Cesar cajo
PDF
Linked in
PDF
PDF
LinkedIn, como crear un perfil profesional.
DOCX
Linked in (1)
PPT
Guía sobre Linkedin y tu perfil profesional
PDF
La importancia de Linkedin para empresas y profesionales
PDF
Guía básica linkedin para búsqueda de empleo
PPTX
PPT
BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO 2.0
Linkedln
Mirella
Redes sociales linkedin - jared
Trabajo de linkedin (christian cobeñas rivas)
Linkedin.docx soraida
Linkedi n
Linkedin lizbeth
linkedin
Diapositivas de linkdlin
Que es LinkedIn
Cesar cajo
Linked in
LinkedIn, como crear un perfil profesional.
Linked in (1)
Guía sobre Linkedin y tu perfil profesional
La importancia de Linkedin para empresas y profesionales
Guía básica linkedin para búsqueda de empleo
BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO 2.0
Publicidad

Similar a Linkedin (20)

PPTX
PPTX
Linkedin
PPTX
José niñope tare redes sociales
PPTX
PPTX
Linkedln(sairita vilchez delgado)
PPTX
Manual linkedin 2011
DOCX
LinkedIn by Jose D Salazar
PPTX
Un manual sencillo y visual sobre Linkedin (Actualizado en 2011)
PPTX
Jean carlos tarea
PPTX
Las redes sociales nlsn
PPTX
Sobre linked in trabajo
PPTX
Sobre linked in trabajo
PPTX
DOCX
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
PPTX
Manual linkedin
PPTX
Manual Fácil y Sencillo de uso de LinkedIn
PPTX
¿Qué es Linkedin? Un manual sencillo y visual sobre Linkedin
PDF
1 d aguirre rosa link
Linkedin
José niñope tare redes sociales
Linkedln(sairita vilchez delgado)
Manual linkedin 2011
LinkedIn by Jose D Salazar
Un manual sencillo y visual sobre Linkedin (Actualizado en 2011)
Jean carlos tarea
Las redes sociales nlsn
Sobre linked in trabajo
Sobre linked in trabajo
Linked in flavio espejo reyes y ricardo serrano basilio
Manual linkedin
Manual Fácil y Sencillo de uso de LinkedIn
¿Qué es Linkedin? Un manual sencillo y visual sobre Linkedin
1 d aguirre rosa link
Publicidad

Último (20)

PPSX
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
PDF
Administracion y contabilidad publica 1era clase
PPTX
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
Vitaminas club de revista explicadaspptx
PPTX
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
PPTX
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
PPTX
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
PDF
Posiciones del sionismo en aspectos geoeconómicos y geopolíticos revisado (1...
PPT
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
PPTX
Analisis-Financiero-y-Fiscal-Conceptos-Fundamentales.pptx
PDF
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
PPTX
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
PDF
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
PDF
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
PDF
Cronogramas padres planeación mes de agosto
PPTX
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
PDF
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
PDF
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
PPTX
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
2025-TFG3_ArbolesDecisionAndAplicaciones.ppsx
Administracion y contabilidad publica 1era clase
Tema 9 Diapositivas Descomposicion Trata de Personas.pptx
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
Vitaminas club de revista explicadaspptx
807642360-Enfermedades-No-Transmisibles.pptx
Epidemiologia de campo vrs epidemiologia social.pptx
funcionesestadisticas-131218074642-phpapp02_095910.pptx
Posiciones del sionismo en aspectos geoeconómicos y geopolíticos revisado (1...
RESOLUCION ALTERNATIVA DE CONFLICTOS 3 CONT.ppt
Analisis-Financiero-y-Fiscal-Conceptos-Fundamentales.pptx
Población semita actual y composición genética semítica (2025).pdf
Diapos.pptxcscscscscscscscscscscscscscscsc
Presentación Diapositivas Anatomía Cuerpo Humano Ilustrado Bonito Rosa.pdf
Los mayores CI de la actualidad arriba de 200 (2025).pdf
Cronogramas padres planeación mes de agosto
La gestión en los servicios de salud.pptx 1.pptx
Estrategia de apoyo realizada por juan pablo
JsjsjskkskskskskskksjskwiwUltradiano.pdf.pdf
hemodinamia.pptxaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Linkedin

  • 2. DEFINICIÓN:  LinkedIn es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el empleo. perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas en un currículum laboral, la web pone en contacto a de empresas y empleados. Fundada en diciembre de 2002 por Reid Hoffman, Allen Blue, Konstantin Guericke, Eric Ly y Jean-Luc Vaillant,fue lanzada mayo de 2003.
  • 3. Historia:  El lanzamiento de LinkedIn es la historia de un éxito. Esta red social, o mejor red profesional, salió pronto a Bolsa y tuvo un impacto inmediato. En octubre de 2008, tenía más de 25 millones de usuarios registrados, extendiéndose a empresas de 150 industrias diferentes, aunque predominaban las tecnológicas.  El 19 de mayo de 2011 se convirtió en la primera red social estadounidense en poner acciones en la bolsa de valores, con un precio inicial de US$45. La acogida de la red social por parte de los inversionistas fue tal que sus acciones subieron 109%, hasta los 94 dólares y su monto bursátil alcanzó los 8.900 millones de dólares en Wall Street.  En marzo de 2013, disponía de más de 200 millones de usuarios registrados, de más de 200 países, que abarcan todas las empresas de la lista de la revista Fortune de las 500 mayores empresas estadounidenses. Es seguida en un lejano segundo lugar porViadeo.  El 13 de junio de 2016, Microsoft anunció la compra de LinkedIn por 26.200 millones de dólares.
  • 4. Características : Uno de los propósitos de este sitio es que los usuarios registrados puedan mantener una lista con información de contactos de las personas con quienes tienen algún nivel de relación, llamado Conexión. Los usuarios pueden invitar a cualquier persona (ya sea un usuario del sitio o no) para unirse a dicha conexión. Sin embargo, si el invitado selecciona "No lo sé" o "Spam", esto cuenta en contra de la persona que invita. Si la persona que invita obtiene muchas de estas respuestas, la cuenta puede llegar a ser restringida o cerrada.  Esta lista de conexiones se pueden usar de las siguientes maneras:  Una red de contactos se construye mediante conexiones directas, las conexiones de cada una de estas conexiones (denominado conexiones de segundo grado) y también las conexiones de conexiones de segundo grado (denominadas conexiones de tercer grado). Esto se puede utilizar para introducirse en la red a través de un contacto mutuo, favoreciendo la interactividad.  Los usuarios pueden subir su currículum vítae o diseñar su propio perfil con el fin de mostrar experiencias de trabajo y habilidades profesionales.  Se puede utilizar para encontrar puestos de trabajo y oportunidades de negocio recomendados por alguien de la red de contactos.  Los empleadores pueden enumerar puestos de trabajo y la búsqueda de posibles candidatos.  Los solicitantes de empleo pueden revisar el perfil de los directores de recursos humanos y descubrir cuáles de sus contactos existentes pueden presentarse.  Los usuarios pueden subir sus propias fotos y ver las fotos de los demás para ayudar a identificarlo.
  • 5. IMPORTANCIA:  Linkedin se ha convertido en una importante vía de visibilización para las empresas en Redes Sociales y contacto con otros profesionales del sector:  Visibilidad del negocio a través de las páginas de empresa de Linkedin. Esta red social refuerza tu marca y, en definitiva, tu empresa.  Un negocio puede emplear Linkedin para detectar personas con talento o como herramienta de Recursos Humanos (permite publicar ofertas de trabajo).  Linkedin facilita la localización de posibles socios, inversores, proveedores… En definitiva, profesionales de cualquier ámbito y sector y de cualquier nivel de responsabilidad en la empresa.  Contribuye a posicionar la marca como líder del sector o mercado.  Permite generar nuevas oportunidades de negocio.  Como red social que es, facilita generar nuevas entradas a la página web de la empresa (muy importante en términos de posicionamiento en motores de búsqueda).  Es posible publicar eventos en los que participa la empresa, como pueden ser cursos o congresos.  Mediante las páginas de productos puedes mostrar mediante vídeos, fotografías, enlaces… todo tipo de información acerca de los productos de la empresa.
  • 6. COMO ACCEDER A LA RED:  COMO ENTRAR A LINKEDIN | PASO # 1 Como primera y gran acción deberán acceder a la portada o home oficial de Linkedin y para esto, opciones que las detallo a continuación, elijan la que más les acomode: Ingresar con el buscador: deberán escribir en el casillero del buscador que utilicen (Google, Bing, Yahoo) la palabra que identifica esta red profesional y que es, Linkedin y luego, hacer un clic que el buscador les muestre los resultados respectivos y finalmente, haces un clic sobre el que por lo general, es el primero y se abrirá una página que es, nada menos que la portada de Ingresar con la url: una opción más directa es emplear la url o dirección de esta red profesional y para ello, se debe escribir correctamente la url es decir, www.linkedin.com en la barra de se hace un clic en Enter que los llevara de manera directa a la portada de Linkedin.  COMO ENTRAR A LINKEDIN | PASO # 2 Después de seguir el paso anterior se encontraran en la portada de Linkedin y podrán visualizar en arriba (si están en un computador) 2 casilleros que deben ser llenados de manera correcta y que
  • 7. Correo electrónico: deberán escribir en este casillero la dirección de correo o email con el que se han registrado en Linkedin, no sirve otra. Contraseña: deberán ingresar en este casillero la contraseña o clave que han creado para su cuenta de Linkedin. Es dable, aclarar que no tipo de contraseña de otro servicio sólo, sirve de manera correcta la contraseña que creaste en el registro de Linkedin.  Finalmente, cuando tengan escritas el correo y la contraseña harán en el botón adjunto que dice Iniciar sesión esto los llevara a su perfil personal de Linkedin y podrán, hacer uso de esta red que tiene varias utilidades y recursos para personas que aprecian el laboral potencial y oportunidades que puedan surgir más allá, del en que uno se desenvuelve.  Nota adjunta | es necesario que escriban correctamente tanto el correo como la contraseña diferenciando mayúsculas de minúscula, números y signos si es que los tienen
  • 8. USOS:  1. Aprovecha la fuerza de la “Búsqueda Avanzada”. Podrás Segmentar y Analizar tu red de contactos para localizar tu target de interés, utilizando diferentes Sector, Cargo, Empresa, Ubicación, Relación, entre otros.  2. Focaliza tu Búsqueda en el 2º Nivel de Relación. Se trata del Nivel más valioso de tu red. Por un lado, es infinitamente más amplio y rico que el 1º Nivel y, todas esos decenas de miles de profesionales, tienes un Contacto Común que te puede referenciar y/o (puedes localizar este criterio, en la página de búsqueda avanzada, justo debajo del campo “Sectores”).  3. Busca Similitudes con el Target definido. En la parte izquierda de la Página de Resultados de Búsqueda, encontrarás un menú titulado, “Matiza por”, Linkedin te informa de “Empresas Actuales” en las que trabajan; “Empresas Anteriores”; “Sectores” a los pertenecen; “Universidades” en que han estudiado; y “Nivel de Relación” con respecto a ti. Se trata de puntos en común con nuestro target para facilitar la presentación e introducción. De esta manera, nos vez más, de “la puerta fría”, “la llamada fria”, “el correo frio”.  4. Guarda las Búsquedas y Crea Alertas. En el extremo superior derecho de los resultados de búsqueda aparece un enlace que dice “Guardar.” crear una alerta semanal o mensual para que los nuevos perfiles que se incorporan a tu red y que coinciden target definido, vayan directamente a “Búsquedas Guardadas”  5. Averigua las Empresas en las que tienes contactos de 2º Nivel. En el momento de escribir este post, Linkedin me informa de que tengo 9.415 empresas en España en las contactos de 1º y 2º Nivel. Pues bien, en 190 de ellas tengo contactos directos, en el resto, ¡¡¡9.387 Contactos de 2º Nivel y, con todos ellos, tengo un contacto común que me puede introducir y/o referenciar. Linkedin también me muestra los cargos que desempeñan esos contactos, con lo que, realmente, me está del nivel de interlocución que puedo alcanzar en cada empresa.