SlideShare una empresa de Scribd logo
LINKEDLN
ALUMNO :
LEONARDO ZABALETA LUIS
DAVID
CARRERA :
COMPUTACION E IMFORMATICA
DOCENTE :
VALIENTE RAMIREZ ELENA
LinkedIn
 DEFINICION :es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el
empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia
laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral, la web pone en
contacto a millones de empresas y empleados
HISTORIA :
Su historia y su caso de éxito. Esta red social orientada a establecer
contactos profesionales y de negocios fue fundada en diciembre de 2002 y lanzada en
mayo de 2003. Su creador fue Reid Hoffman.
CARACTERISTICAS
1.- Foto perfil:
2.- Encabezamiento del perfil:
3.-Actividad o estado:
4.- Trayectoria profesional y académica:
5.- Conoce más sobre tu red de contactos:
6.- Contactos:
IMPORTANCIA
Búsqueda de empleo efectiva: A través de esta cuenta de pago, el usuario destaca en las búsquedas de empleo, tiene la opción de
ponerse en contacto con técnicos de selección de personal y puede compararse con otros candidatos.
Ampliar y fortalecer la red de contactos: El servicio Premium permite promocionar y ampliar los negocios, aprovechar el potencial de la
red y mejorar la marca profesional.
Encontrar oportunidades de venta: A través de los servicios que ofrece la red, facilita encontrar clientes y cuentas en los diferentes
mercados objetivos, obtener información en tiempo real para una comunicación más personalizada y forjar relaciones de confianza con
clientes y posibles clientes.
Encontrar y contratar candidatos: Este servicio nos permite encontrar candidatos cualificados en menos tiempo, comunicarnos con los
mejores candidatos directamente y establecer relaciones con empleados potenciales.
COMO ACCEDER A LA RED
Puedes pedir a alguien que se una a tu red profesional enviándole una invitación para conectarse contigo. Si el usuario acepta tu invitación, se
convertirá en un contacto de 1er grado. Te recomendamos que solo envíes invitaciones a personas que conoces y en quien confías, porque a tus
contactos de grado se les otorgará acceso a la dirección de correo electrónico principal de tu cuenta.
 Puedes invitar a gente a conectarse contigo desde:
 El perfil de un miembro: haz clic en el botón Conectar en la página de su perfil.
 Los resultados de búsqueda: haz clic en Conectar, a la derecha de la información de la persona.
 La página Amplía tu red: busca en tu agenda de direcciones de correo electrónico y encuentra contactos o invítalos usando su dirección
de correo electrónico.
 La página Gente que podrías conocer: haz clic en el botón Conectar, junto al nombre de la persona.
 La aplicación móvil y sitio web para móviles de LinkedIn: toca el botón Conectar en el perfil de la persona a la que te gustaría enviar
una invitación. También puedes buscar y conectarte con personas que podrías conocer en la sección Mi red del sitio web o de la aplicación
para móviles.
Nota:
 No puedes pegar enlaces o añadir documentos adjuntos en las invitaciones.
 A medida que tu cuenta crece, puede que tengas que introducir una dirección de correo electrónico cada vez que envíes una invitación.
USOS
1. Aprovecha la fuerza de la “Búsqueda Avanzada”.
 Podrás Segmentar y Analizar tu red de contactos para localizar tu target de interés, utilizando diferentes criterios: Sector, Cargo, Empresa, Ubicación, Relación, entre
otros.
2. Focaliza tu Búsqueda en el 2º Nivel de Relación.
 Se trata del Nivel más valioso de tu red. Por un lado, es infinitamente más amplio y rico que el 1º Nivel y, por otro, con todas esos decenas de miles de profesionales,
tienes un Contacto Común que te puede referenciar y/o introducir, (puedes localizar este criterio, en la página de búsqueda avanzada, justo debajo del campo
“Sectores”).
3. Busca Similitudes con el Target definido.
 En la parte izquierda de la Página de Resultados de Búsqueda, encontrarás un menú titulado, “Matiza por”, en el que Linkedin te informa de “Empresas Actuales”
en las que trabajan; “Empresas Anteriores”; “Sectores” a los que pertenecen; “Universidades” en que han estudiado; y “Nivel de Relación” con respecto a ti. Se trata
de encontrar otros puntos en común con nuestro target para facilitar la presentación e introducción. De esta manera, nos alejamos, cada vez más, de “la puerta fría”,
“la llamada fria”, “el correo frio”.
4. Guarda las Búsquedas y Crea Alertas.
 En el extremo superior derecho de los resultados de búsqueda aparece un enlace que dice “Guardar.” También puedes crear una alerta semanal o
mensual para que los nuevos perfiles que se incorporan a tu red y que coinciden con el target definido, vayan directamente a “Búsquedas
Guardadas”
5. Averigua las Empresas en las que tienes contactos de 2º Nivel.
En el momento de escribir este post, Linkedin me informa de que tengo 9.415 empresas en España en las que tengo contactos de 1º y 2º Nivel.
Pues bien, en 190 de ellas tengo contactos directos, en el resto, ¡¡¡9.387 empresas!!!, tengo Contactos de 2º Nivel y, con todos ellos, tengo un
contacto común que me puede introducir y/o referenciar.

Más contenido relacionado

PPTX
Linked in
PPT
Sacar el maximo partido a LinkedIn
 
PPT
PPTX
Linkedin
PDF
Tutorial Linkedin (Diciembre 2011)
PPTX
Linkedin
PPTX
Linked in
Sacar el maximo partido a LinkedIn
 
Linkedin
Tutorial Linkedin (Diciembre 2011)
Linkedin

La actualidad más candente (20)

PPSX
LinkedIn y Marca Personal
PPTX
Diapositivas de linkdlin
PPTX
Mirella
PPTX
Redes sociales profesionales
PPTX
José niñope tare redes sociales
PDF
La Guía del Experto en Marketing Sofisticado para LinkedIn
PDF
Linkedin.docx soraida
PPTX
Redes sociales profesionales
PPTX
PPTX
De la cruz manayalle
PPTX
De la cruz manayalle
PPTX
Las redes sociales nlsn
PDF
Ebook: LinkedIn para empresas: claves y estrategias para sacarle el máximo pa...
PPTX
RedesSocialesProfesionales
PPTX
Linkedln(sairita vilchez delgado)
PPTX
PPTX
LinkedIn Redes sociales
DOCX
Actividad N° 5 la web 2.0
PPT
Desayunos Redes Profesionales. Viadeo
PPTX
Jean carlos tarea
LinkedIn y Marca Personal
Diapositivas de linkdlin
Mirella
Redes sociales profesionales
José niñope tare redes sociales
La Guía del Experto en Marketing Sofisticado para LinkedIn
Linkedin.docx soraida
Redes sociales profesionales
De la cruz manayalle
De la cruz manayalle
Las redes sociales nlsn
Ebook: LinkedIn para empresas: claves y estrategias para sacarle el máximo pa...
RedesSocialesProfesionales
Linkedln(sairita vilchez delgado)
LinkedIn Redes sociales
Actividad N° 5 la web 2.0
Desayunos Redes Profesionales. Viadeo
Jean carlos tarea
Publicidad

Similar a LINKEDLN (20)

PPTX
Linkedln
PPTX
PPTX
Sobre linked in trabajo
PPTX
Sobre linked in trabajo
PPTX
PPTX
Mirella
PDF
Linkedin final
PDF
Linkedin final
PDF
Linkedin final
DOCX
PDF
Linkedin final
PDF
Linked In monográfico
PDF
Linkedin final
DOCX
Linkedin
PPTX
Un manual sencillo y visual sobre Linkedin (Actualizado en 2011)
PPTX
Linkedin un Manual Sencillo
PPTX
LinkedInredesosciales asdasdaaasdsdsd.pptx
Linkedln
Sobre linked in trabajo
Sobre linked in trabajo
Mirella
Linkedin final
Linkedin final
Linkedin final
Linkedin final
Linked In monográfico
Linkedin final
Linkedin
Un manual sencillo y visual sobre Linkedin (Actualizado en 2011)
Linkedin un Manual Sencillo
LinkedInredesosciales asdasdaaasdsdsd.pptx
Publicidad

Más de LuisDavidLeonardo (6)

PDF
Organizadores visuales
PDF
Blog_ leonardo
PPTX
Leonardo zabaleta
PPTX
Elena valiente (leonardo zabaleta )
PPTX
Whastpp (leonardo zabaleta luis david)
PDF
Actividad realizar 03pdf
Organizadores visuales
Blog_ leonardo
Leonardo zabaleta
Elena valiente (leonardo zabaleta )
Whastpp (leonardo zabaleta luis david)
Actividad realizar 03pdf

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

LINKEDLN

  • 1. LINKEDLN ALUMNO : LEONARDO ZABALETA LUIS DAVID CARRERA : COMPUTACION E IMFORMATICA DOCENTE : VALIENTE RAMIREZ ELENA
  • 2. LinkedIn  DEFINICION :es una comunidad social orientada a las empresas, a los negocios y el empleo. Partiendo del perfil de cada usuario, que libremente revela su experiencia laboral y sus destrezas en un verdadero currículum laboral, la web pone en contacto a millones de empresas y empleados
  • 3. HISTORIA : Su historia y su caso de éxito. Esta red social orientada a establecer contactos profesionales y de negocios fue fundada en diciembre de 2002 y lanzada en mayo de 2003. Su creador fue Reid Hoffman.
  • 4. CARACTERISTICAS 1.- Foto perfil: 2.- Encabezamiento del perfil: 3.-Actividad o estado: 4.- Trayectoria profesional y académica: 5.- Conoce más sobre tu red de contactos: 6.- Contactos:
  • 5. IMPORTANCIA Búsqueda de empleo efectiva: A través de esta cuenta de pago, el usuario destaca en las búsquedas de empleo, tiene la opción de ponerse en contacto con técnicos de selección de personal y puede compararse con otros candidatos. Ampliar y fortalecer la red de contactos: El servicio Premium permite promocionar y ampliar los negocios, aprovechar el potencial de la red y mejorar la marca profesional. Encontrar oportunidades de venta: A través de los servicios que ofrece la red, facilita encontrar clientes y cuentas en los diferentes mercados objetivos, obtener información en tiempo real para una comunicación más personalizada y forjar relaciones de confianza con clientes y posibles clientes. Encontrar y contratar candidatos: Este servicio nos permite encontrar candidatos cualificados en menos tiempo, comunicarnos con los mejores candidatos directamente y establecer relaciones con empleados potenciales.
  • 6. COMO ACCEDER A LA RED Puedes pedir a alguien que se una a tu red profesional enviándole una invitación para conectarse contigo. Si el usuario acepta tu invitación, se convertirá en un contacto de 1er grado. Te recomendamos que solo envíes invitaciones a personas que conoces y en quien confías, porque a tus contactos de grado se les otorgará acceso a la dirección de correo electrónico principal de tu cuenta.  Puedes invitar a gente a conectarse contigo desde:  El perfil de un miembro: haz clic en el botón Conectar en la página de su perfil.  Los resultados de búsqueda: haz clic en Conectar, a la derecha de la información de la persona.  La página Amplía tu red: busca en tu agenda de direcciones de correo electrónico y encuentra contactos o invítalos usando su dirección de correo electrónico.  La página Gente que podrías conocer: haz clic en el botón Conectar, junto al nombre de la persona.  La aplicación móvil y sitio web para móviles de LinkedIn: toca el botón Conectar en el perfil de la persona a la que te gustaría enviar una invitación. También puedes buscar y conectarte con personas que podrías conocer en la sección Mi red del sitio web o de la aplicación para móviles. Nota:  No puedes pegar enlaces o añadir documentos adjuntos en las invitaciones.  A medida que tu cuenta crece, puede que tengas que introducir una dirección de correo electrónico cada vez que envíes una invitación.
  • 7. USOS 1. Aprovecha la fuerza de la “Búsqueda Avanzada”.  Podrás Segmentar y Analizar tu red de contactos para localizar tu target de interés, utilizando diferentes criterios: Sector, Cargo, Empresa, Ubicación, Relación, entre otros. 2. Focaliza tu Búsqueda en el 2º Nivel de Relación.  Se trata del Nivel más valioso de tu red. Por un lado, es infinitamente más amplio y rico que el 1º Nivel y, por otro, con todas esos decenas de miles de profesionales, tienes un Contacto Común que te puede referenciar y/o introducir, (puedes localizar este criterio, en la página de búsqueda avanzada, justo debajo del campo “Sectores”). 3. Busca Similitudes con el Target definido.  En la parte izquierda de la Página de Resultados de Búsqueda, encontrarás un menú titulado, “Matiza por”, en el que Linkedin te informa de “Empresas Actuales” en las que trabajan; “Empresas Anteriores”; “Sectores” a los que pertenecen; “Universidades” en que han estudiado; y “Nivel de Relación” con respecto a ti. Se trata de encontrar otros puntos en común con nuestro target para facilitar la presentación e introducción. De esta manera, nos alejamos, cada vez más, de “la puerta fría”, “la llamada fria”, “el correo frio”. 4. Guarda las Búsquedas y Crea Alertas.  En el extremo superior derecho de los resultados de búsqueda aparece un enlace que dice “Guardar.” También puedes crear una alerta semanal o mensual para que los nuevos perfiles que se incorporan a tu red y que coinciden con el target definido, vayan directamente a “Búsquedas Guardadas” 5. Averigua las Empresas en las que tienes contactos de 2º Nivel. En el momento de escribir este post, Linkedin me informa de que tengo 9.415 empresas en España en las que tengo contactos de 1º y 2º Nivel. Pues bien, en 190 de ellas tengo contactos directos, en el resto, ¡¡¡9.387 empresas!!!, tengo Contactos de 2º Nivel y, con todos ellos, tengo un contacto común que me puede introducir y/o referenciar.