SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNO: LEONARDO ZABALETA
DOCENTE: ELENA VALIENTE RAMIREZ

 Es un diagrama usado para representar
palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros
conceptos ligados y dispuestos radialmente
alrededor de una palabra clave o de una idea
central.
QUE SON LOS MAPAS
MENTALES
La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central.
Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”.
Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna.
Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados.
No deben ser cíclicos.
Un mapa mental se puede considerar como un subconjunto de un mapa conceptual.
Generalmente tiene una estructura de árbol con raíz (nodo central) en el centro o estructura
de araña.
Deben ser jerárquicos.
No incluyen enlaces cruzados
Características

 Colocar la idea principal en el centro de la hoja.
 La idea central debe estar representada con una imagen clara y poderosa que sintetice eltema
general del Mapa Mental.
 Desde el centro de la hoja ir trazando ramificaciones (líneas) que se deberán siempredesarrollar
hacia fuera de manera irradiante, enlazando la idea o tema central con ideasrelacionadas o
subtemas.
 Sobre las líneas utilizar un mínimo de palabras posibles. De preferencia “palabras clave” omejor
aún imágenes.
 Utilizar la lluvia de ideas (brainstorming) para generar ideas relacionadas con la ideacentral.Las
líneas centrales deben de ser más gruesas. La longitud debe ser igual a la de lapalabra que
contiene.
 Utilizar letra de imprenta mayúscula
 Utilizar el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algúncontenido.
 Subrayar las palabras clave o enciérralas en un círculo colorido para reforzar la estructuradel
Mapa.
 Organizar bien el espacio.
 Utilizar flechas, iconos o cualquier elemento visual que te permita diferenciar y hacer másclara la
relación entre ideas.
 También es posible variar el tamaño de las letras, líneas e imágenes
 Si se agotan las ideas en un subtema pasar a otro inmediatamente.
 Plasmar las ideas tal cual llegan, no juzgarlas ni tratar de modificarlas.
 No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva tu mente no se guía por el tamaño delpapel.
 Utilizar al máximo la capacidad creativa
Reglas para elaborar un mapa mental


Más contenido relacionado

PPTX
Mapas mentales
PPTX
Mapas mentales
PPT
Presentación1 didactica
PPTX
Mapa mental
DOCX
¿Qué es un mapa mental?
PDF
Lista de cotejo_para_evaluar_mapas_mentales
PPT
Mapa mental
PPT
Mapa Mental
Mapas mentales
Mapas mentales
Presentación1 didactica
Mapa mental
¿Qué es un mapa mental?
Lista de cotejo_para_evaluar_mapas_mentales
Mapa mental
Mapa Mental

La actualidad más candente (14)

PPT
Mapa mental
PDF
PPTX
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
PPTX
Que es un mapa mental
DOCX
Lista de cotejo
PPTX
Mapas Mentales
PPTX
Mapas mentales
PPTX
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
PPTX
Bloque 4 mapa mental
PPT
Mapa Mental
PDF
Unidad 3: El mapa mental
PPTX
PPTX
Recurso2.4_CLOI
Mapa mental
Mapas Mentales y Mapas conceptuales
Que es un mapa mental
Lista de cotejo
Mapas Mentales
Mapas mentales
Bloque 4 elaborar mapas conceptuales para la lectura valorativa
Bloque 4 mapa mental
Mapa Mental
Unidad 3: El mapa mental
Recurso2.4_CLOI
Publicidad

Similar a Leonardo zabaleta (20)

PPTX
Mapas mentales
PPTX
Mapas mentales
PPT
mapas mentales
PPTX
Todo sobre los mapas mentales y como te ayudan
PPTX
Mapas mentales
PDF
Costos2 4. anexo 2
PPT
Mapa Mental
PDF
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
PPTX
Aplicación del modelo de mapas mentales jcbm
PDF
Marco perez actividad1_mapac
PDF
MAPAS MENTALES - lalo y sheguis estudiosos
PPTX
Mapas mentales carito
PPTX
Mapas mentales carito
PPTX
Mapas mentales carito
DOCX
MAPA MENTAL (4).docx
PDF
Mapa mental y rubrica
PDF
Presentación sin título
PPTX
Los tipos de organizadores
Mapas mentales
Mapas mentales
mapas mentales
Todo sobre los mapas mentales y como te ayudan
Mapas mentales
Costos2 4. anexo 2
Mapa Mental
Mapas mentales concepto_y_ejemplos
Aplicación del modelo de mapas mentales jcbm
Marco perez actividad1_mapac
MAPAS MENTALES - lalo y sheguis estudiosos
Mapas mentales carito
Mapas mentales carito
Mapas mentales carito
MAPA MENTAL (4).docx
Mapa mental y rubrica
Presentación sin título
Los tipos de organizadores
Publicidad

Más de LuisDavidLeonardo (6)

PDF
Organizadores visuales
PDF
Blog_ leonardo
PPTX
Elena valiente (leonardo zabaleta )
PPTX
Whastpp (leonardo zabaleta luis david)
PPTX
PDF
Actividad realizar 03pdf
Organizadores visuales
Blog_ leonardo
Elena valiente (leonardo zabaleta )
Whastpp (leonardo zabaleta luis david)
Actividad realizar 03pdf

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Leonardo zabaleta

  • 1. ALUMNO: LEONARDO ZABALETA DOCENTE: ELENA VALIENTE RAMIREZ
  • 2.   Es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radialmente alrededor de una palabra clave o de una idea central. QUE SON LOS MAPAS MENTALES
  • 3. La idea, el asunto o el enfoque principal se simboliza en una imagen central. Los temas principales irradian de la imagen central como “bifurcaciones”. Los temas de menor importancia se representan como “ramas” de la bifurcación oportuna. Las bifurcaciones forman una estructura de nodos conectados. No deben ser cíclicos. Un mapa mental se puede considerar como un subconjunto de un mapa conceptual. Generalmente tiene una estructura de árbol con raíz (nodo central) en el centro o estructura de araña. Deben ser jerárquicos. No incluyen enlaces cruzados Características
  • 4.   Colocar la idea principal en el centro de la hoja.  La idea central debe estar representada con una imagen clara y poderosa que sintetice eltema general del Mapa Mental.  Desde el centro de la hoja ir trazando ramificaciones (líneas) que se deberán siempredesarrollar hacia fuera de manera irradiante, enlazando la idea o tema central con ideasrelacionadas o subtemas.  Sobre las líneas utilizar un mínimo de palabras posibles. De preferencia “palabras clave” omejor aún imágenes.  Utilizar la lluvia de ideas (brainstorming) para generar ideas relacionadas con la ideacentral.Las líneas centrales deben de ser más gruesas. La longitud debe ser igual a la de lapalabra que contiene.  Utilizar letra de imprenta mayúscula  Utilizar el color para diferenciar los temas, sus asociaciones o para resaltar algúncontenido.  Subrayar las palabras clave o enciérralas en un círculo colorido para reforzar la estructuradel Mapa.  Organizar bien el espacio.  Utilizar flechas, iconos o cualquier elemento visual que te permita diferenciar y hacer másclara la relación entre ideas.  También es posible variar el tamaño de las letras, líneas e imágenes  Si se agotan las ideas en un subtema pasar a otro inmediatamente.  Plasmar las ideas tal cual llegan, no juzgarlas ni tratar de modificarlas.  No te limites, si se te acaba la hoja pega una nueva tu mente no se guía por el tamaño delpapel.  Utilizar al máximo la capacidad creativa Reglas para elaborar un mapa mental
  • 5.