SlideShare una empresa de Scribd logo
4 de mayo de 2015 Beatriz López Dañobeitia
LinkedIn, algo más que un CV
2
¿Quién soy?
Consultora Social Media, Redes 2.0, Analítica Digital y Formación a la carta: desde el año
1998, trabajo en proyectos de Consultoría en el área de Marketing, Comercial, Atención al
Cliente, Servicio Postventa y Trade Marketing.
Certificada en Google Analytics y en Google Adwords, Red de Display y Búsqueda.
Acompañamiento y Mentoría para que tú seas una persona, organización o empresa
autónoma y eficiente en las redes sociales.
Para empezar….
3
¿Qué es LinkedIn?
LinkedIn es un servicio de red social para el networking profesional, propiedad de
la empresa del mismo nombre, con sede corporativa en California y sede
europea en Irlanda. Fundada en 2002 y lanzado el servicio en 2003.
En números, a fecha de junio de 2013:
• Más de 200 millones de usuarios en todo el mundo.
• Más de 4 millones en España, principalmente localizados en Madrid,
Barcelona y Valencia.
• Cifras de crecimiento de LinkedIn en España: suma unos 80.000 usuarios
nuevos cada mes.
El diseño de la red social está muy orientado a crear un ambiente de interacción
con objetivos laborales y de negocios, sin lugar para otras distracciones.
El modelo de negocio de LinkedIn se basa en las suscripciones premium, las
soluciones para contratación de nuevos empleados y la publicidad digital.
http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios-informes/desarrollo-empresarial-y-redes-
sociales-el-caso-de-las-microempresas-espa%C3%B1olas
Para empezar….
4
¿Qué es LinkedIn para las microempresas? (ONTSI, marzo 2015)
LinkedIn es la cuarta red social más conocida y la tercera más usada por parte
de las microempresas españolas:
• 1 de 5 conoce
• 1 de 6 utiliza
La microempresa típica que usa LinkedIn es un@ empresari@ individual
(autónom@) en busca de contactos profesionales y potenciales clientes:
• LinkedIn es la red social en que las microempresas están presentes en mayor
proporción con una cuenta únicamente profesional.
• Mayor proporción las microempresas sin asalariados que aquellas empresas
que tienen emplead@s.
• Proporción mayor de negocios del sector de las “actividades profesionales,
científicas y técnicas”.
http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios-informes/desarrollo-empresarial-y-redes-
sociales-el-caso-de-las-microempresas-espa%C3%B1olas
Para empezar….
5
ADN de LinkedIn
Perfiles profesionales de personas que reflejan su currículum vítae. Este currículum
es social:
• Las personas tienen «Contactos» (otros profesionales)
• Siguen a «Empresas»
• Redactan y reciben «Recomendaciones»
• Validan y reciben validaciones de sus «Aptitudes y conocimientos»
• Participan en «Grupos».
Páginas de empresas. Éstas son un escaparate interesante para mostrar
productos y servicios, transmitir cultura organizacional y, de forma destacada,
captar talento.
http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios-informes/desarrollo-empresarial-y-redes-
sociales-el-caso-de-las-microempresas-espa%C3%B1olas
Para empezar….
6
¡¡¡ Lo primero !!!
7
Crea tu cuenta en LinkedIn: http://www.LinkedIn.com/
1.
1. Buscador: personas, ofertas, compañías, grupos,…
2. Iconos de acceso rápido: correo LinkedIn, notificaciones,
conexión con potenciales contactos, ajustes del perfil.
3. Menú principal.
4. Área para compartir y conversar.
5. El Timeline de LinkedIn.
6. Información que LinkedIn considera relevante para ti.
8
Dar de alta tu perfil en LinkedIn
2.
1. Foto profesional.
2. URL LinkedIn amigable.
3. Información de contacto (teléfono, email, web
profesional, Twitter,…).
4. Redacta un extracto de tu persona profesional con cariño.
5. Añade aptitudes y validaciones.
6. Sube tus videos y presentaciones:
7. Ordena las secciones y da relevancia a las que resulten
más importantes en tu carrera profesional:
9
Completar tu perfil
3.
¿Cuál es el nivel de detalle óptimo? ¿Cuál es tu objetivo?
10
Ampliar tu red de contactos y …
4.
Contactos de primer grado (directos), de segundo grado
(contactos de nuestros contactos) y de tercer grado (contacto
de los contactos de 2º grado).
Dos formas de contactar: Conectar (gratis) o mandar InMail (5
máximo, después pagar).
En el apartado de Network/ Red puedes acceder a tu red de
contactos de primer nivel y segmentarlos.
11
Crear la página de empresa
5.
La persona que administre tiene que disponer de un correo
electrónico de empresa:
12
Recomendar y avalar (I)
6.
Recomendar – redactadas personalmente:.
• Existe todo un proceso/ workflow de aprobación hasta que
aparecen en tu perfil.
• Puedes recibir y enviar, pero hazlo con criterio, sólo a
personas que realmente conoces profesionalmente.
13
Recomendar y avalar (II)
6.
• Avalar – a un clic para tus contactos de primer grado.
• Revisa la configuración de “Aptitudes y validaciones” y
decide si aparecen o no en tu perfil.
• También aplica criterio al hacerlo.
14
Páginas de empresa (I)
7.
• Seguir a empresas que resulten profesionalmente
interesantes.
• Interaccionar con el contenido que estas empresas
comparten.
• Mantener mi página de empresa.
15
Páginas de empresa (II)
7.
¿Estás conectada con la empresa? ¿Cuántas personas de tu
red pueden ayudarte para acercarte a esa empresa?
1.
2. 3.
16
Descubre grupos de interés (I)
8.
1. Buscar grupos de interés.
2. Seleccionar grupo y solicitar acceso. Pueden ser abiertos o
cerrados (solicitud pendiente de admisión)
3. Organizar tus grupos: indicar orden, frecuencia de
actualización, si deseas recibir mensajes de otras personas
del grupo,…y más:
17
Descubre grupos de interés (II)
8.
Revisar el perfil del grupo y las estadísticas, las personas de mi
entorno profesional que están en ese grupo,…me puede dar
una idea:
18
Descubre grupos de interés (III)
8.
• ¿Cómo compartir contenido en un grupo?
• ¿Cómo revisar la actividad de los grupos que sigo?
• ¿Cómo conocer las novedades semanales de los grupos
que sigo?
19
Conversar y compartir contenido en LinkedIn
9.
• En mi Timeline, directamente, puedo mencionar a mis
contactos a través de @, compartir texto, imágenes, links,
interaccionar con el contenido compartido por otras
personas…
• En los grupos y fomentar la conversación ajena y propia.
• A través del contenido que comparten las empresas que
sigo.
• Realizar publicaciones (similar a un blog) y llegarán como
“notificaciones” a las personas que tengo en contactos:
20
Revisar la configuración de mi cuenta de LinkedIn
10.
Opciones de privacidad en el perfil, integración con Twitter,
frecuencia de las comunicaciones/ notificaciones por email,
organización de los grupos, compañías que sigues, control de
privacidad, visibilidad de la foto y perfil, gestión de la
seguridad del perfil,…y más.
¡Gracias!
Mayo de 2015

Más contenido relacionado

PDF
Cómo ser tu propia Community Manager
PDF
Wordpress: gestiona tu propia web
PDF
Twitter: cómo comunicar en 140 caracteres
PDF
Estrategia on-line y ecosistema digital
PPTX
¿Qué es Linkedin? - Guía Linkedin 2014
PDF
LinkedIn de la A a la Z
PDF
Tutorial Linkedin CADE Pozoblanco
PPTX
Exprimiendo Linkedin hasta la ultima gota
Cómo ser tu propia Community Manager
Wordpress: gestiona tu propia web
Twitter: cómo comunicar en 140 caracteres
Estrategia on-line y ecosistema digital
¿Qué es Linkedin? - Guía Linkedin 2014
LinkedIn de la A a la Z
Tutorial Linkedin CADE Pozoblanco
Exprimiendo Linkedin hasta la ultima gota

La actualidad más candente (20)

PDF
Cómo buscar empleo en rrss
PDF
La Guía del Experto en Marketing Sofisticado para LinkedIn
PDF
Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook"
PDF
Guía básica de LinkedIn
PDF
Linkedin para profesionales y empresas
PDF
Cómo usar Linkedin para tu negocio B2B o B2C
PPTX
LINKEDIN POWER POINT
PDF
Exprimiendo LinkedIn
PDF
Cómo hacer Networking con herramientas de Marketing Online
PDF
Cómo sacar a LinkedIn el máximo partido
PDF
Aplicaciones y usos de Linkedin
PPTX
Un manual sencillo y visual sobre Linkedin (Actualizado en 2011)
PDF
Ebook: LinkedIn para empresas: claves y estrategias para sacarle el máximo pa...
PPTX
LinkedIn Empresas. Páginas de productos "ShowCases" y promoción.
PDF
Manual básico de linkedin
PPT
PPT
Uso de Linkedin en España 2011
PDF
Manual de linkedIn
Cómo buscar empleo en rrss
La Guía del Experto en Marketing Sofisticado para LinkedIn
Open class "Cómo reclutar en LinkedIn, Twitter y Facebook"
Guía básica de LinkedIn
Linkedin para profesionales y empresas
Cómo usar Linkedin para tu negocio B2B o B2C
LINKEDIN POWER POINT
Exprimiendo LinkedIn
Cómo hacer Networking con herramientas de Marketing Online
Cómo sacar a LinkedIn el máximo partido
Aplicaciones y usos de Linkedin
Un manual sencillo y visual sobre Linkedin (Actualizado en 2011)
Ebook: LinkedIn para empresas: claves y estrategias para sacarle el máximo pa...
LinkedIn Empresas. Páginas de productos "ShowCases" y promoción.
Manual básico de linkedin
Uso de Linkedin en España 2011
Manual de linkedIn
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Disminuyendo la brecha entrericos y pobres
PPTX
The Business of the NFL - 6900
PDF
Proposal1
PDF
Kunstsommer Arnsberg - Festival Programm 2013
PDF
Bases Datos
PDF
El Globo Nº 1
PDF
5º contenedor (visita a Arratia)
PPTX
Antivirus
DOCX
Los derechos-fundamentales-e-internet
PPSX
20130418 online communicatie
PDF
Tecnivial - Presentación corporativa
PDF
Zentrale Verwaltung von IT-Infrastrukturen
PPT
Caso Magic Costa Blanca: Beneficios de las redes sociales en cadenas hotelera...
PPT
www.naturalplus.ws
PDF
Quick Start Guide Minelab GPX-4000 Metal Detector English Language 4901 0060-1.1
PDF
Tb screen
DOCX
Annotating the songs by fateha
PPS
Maternal
PDF
Eshow2012 Madrid, Joomla y Ecommerce
Disminuyendo la brecha entrericos y pobres
The Business of the NFL - 6900
Proposal1
Kunstsommer Arnsberg - Festival Programm 2013
Bases Datos
El Globo Nº 1
5º contenedor (visita a Arratia)
Antivirus
Los derechos-fundamentales-e-internet
20130418 online communicatie
Tecnivial - Presentación corporativa
Zentrale Verwaltung von IT-Infrastrukturen
Caso Magic Costa Blanca: Beneficios de las redes sociales en cadenas hotelera...
www.naturalplus.ws
Quick Start Guide Minelab GPX-4000 Metal Detector English Language 4901 0060-1.1
Tb screen
Annotating the songs by fateha
Maternal
Eshow2012 Madrid, Joomla y Ecommerce
Publicidad

Similar a Linkedin: algo más que un curriculum vitae (20)

DOC
Electiva 2 Trabajo de Linkedin
DOC
Electiva 2 linked in (trabajo final)
DOCX
trabajo de linkedin
PDF
La revolución del networking se llama Linkedin
PPT
Las redes sociales profesionales uem abril 10
PPTX
Seminario Introducción a Linkedin
PPTX
Manual linkedin 2011
PDF
Conectadas
PPTX
linkedin
PPTX
Presentación LinkedIn MW
PPTX
Cómo utilizar y sacarle partido a LinkedIn en la práctica profesional médica
DOCX
Investigación de LinkedIn
PPTX
Cómo generar Leads con Linkedin
PPTX
Manual linkedin
PPTX
Manual Fácil y Sencillo de uso de LinkedIn
PPTX
¿Qué es Linkedin? Un manual sencillo y visual sobre Linkedin
PDF
Cómo mejorar tu perfil en Likedin
Electiva 2 Trabajo de Linkedin
Electiva 2 linked in (trabajo final)
trabajo de linkedin
La revolución del networking se llama Linkedin
Las redes sociales profesionales uem abril 10
Seminario Introducción a Linkedin
Manual linkedin 2011
Conectadas
linkedin
Presentación LinkedIn MW
Cómo utilizar y sacarle partido a LinkedIn en la práctica profesional médica
Investigación de LinkedIn
Cómo generar Leads con Linkedin
Manual linkedin
Manual Fácil y Sencillo de uso de LinkedIn
¿Qué es Linkedin? Un manual sencillo y visual sobre Linkedin
Cómo mejorar tu perfil en Likedin

Más de Bilbao Metropoli-30 (20)

PDF
¿Cómo me ha ido en la venta?. Profesionalizando la venta
PDF
Negociacion bancaria
PDF
Emprender en femenino
PDF
Cómo vender y no morir en el intento. La organización.
PDF
Dónde están nuestros/as clientes/as. Estrategia de ventas.
PDF
Marketing y ventas
PDF
Plan de negocio
PDF
Womenomics, nuevos tiempos, nuevas políticas
PDF
Inteligencia emocional para emprender en femenino: herramientas para el empod...
PDF
Inteligencia emocional, habilidades sociales y motivación
PDF
Negociación en tiempos de incertidumbre
PDF
Mi aventura emprendiendo
PPT
Fundamentos de planificación financiera
PDF
Hotelería de lujo: vocación y excelencia en el servicio
PDF
Sentir nuestras profesiones
PDF
Fundamentos económico financieros
PDF
Profesionalidad abierta
PDF
Creatividad
PDF
Actitud y marca personal
PDF
Vocación de servicio
¿Cómo me ha ido en la venta?. Profesionalizando la venta
Negociacion bancaria
Emprender en femenino
Cómo vender y no morir en el intento. La organización.
Dónde están nuestros/as clientes/as. Estrategia de ventas.
Marketing y ventas
Plan de negocio
Womenomics, nuevos tiempos, nuevas políticas
Inteligencia emocional para emprender en femenino: herramientas para el empod...
Inteligencia emocional, habilidades sociales y motivación
Negociación en tiempos de incertidumbre
Mi aventura emprendiendo
Fundamentos de planificación financiera
Hotelería de lujo: vocación y excelencia en el servicio
Sentir nuestras profesiones
Fundamentos económico financieros
Profesionalidad abierta
Creatividad
Actitud y marca personal
Vocación de servicio

Último (11)

PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Presentación de un estudio de empresa pp
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR

Linkedin: algo más que un curriculum vitae

  • 1. 4 de mayo de 2015 Beatriz López Dañobeitia LinkedIn, algo más que un CV
  • 2. 2 ¿Quién soy? Consultora Social Media, Redes 2.0, Analítica Digital y Formación a la carta: desde el año 1998, trabajo en proyectos de Consultoría en el área de Marketing, Comercial, Atención al Cliente, Servicio Postventa y Trade Marketing. Certificada en Google Analytics y en Google Adwords, Red de Display y Búsqueda. Acompañamiento y Mentoría para que tú seas una persona, organización o empresa autónoma y eficiente en las redes sociales.
  • 3. Para empezar…. 3 ¿Qué es LinkedIn? LinkedIn es un servicio de red social para el networking profesional, propiedad de la empresa del mismo nombre, con sede corporativa en California y sede europea en Irlanda. Fundada en 2002 y lanzado el servicio en 2003. En números, a fecha de junio de 2013: • Más de 200 millones de usuarios en todo el mundo. • Más de 4 millones en España, principalmente localizados en Madrid, Barcelona y Valencia. • Cifras de crecimiento de LinkedIn en España: suma unos 80.000 usuarios nuevos cada mes. El diseño de la red social está muy orientado a crear un ambiente de interacción con objetivos laborales y de negocios, sin lugar para otras distracciones. El modelo de negocio de LinkedIn se basa en las suscripciones premium, las soluciones para contratación de nuevos empleados y la publicidad digital. http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios-informes/desarrollo-empresarial-y-redes- sociales-el-caso-de-las-microempresas-espa%C3%B1olas
  • 4. Para empezar…. 4 ¿Qué es LinkedIn para las microempresas? (ONTSI, marzo 2015) LinkedIn es la cuarta red social más conocida y la tercera más usada por parte de las microempresas españolas: • 1 de 5 conoce • 1 de 6 utiliza La microempresa típica que usa LinkedIn es un@ empresari@ individual (autónom@) en busca de contactos profesionales y potenciales clientes: • LinkedIn es la red social en que las microempresas están presentes en mayor proporción con una cuenta únicamente profesional. • Mayor proporción las microempresas sin asalariados que aquellas empresas que tienen emplead@s. • Proporción mayor de negocios del sector de las “actividades profesionales, científicas y técnicas”. http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios-informes/desarrollo-empresarial-y-redes- sociales-el-caso-de-las-microempresas-espa%C3%B1olas
  • 5. Para empezar…. 5 ADN de LinkedIn Perfiles profesionales de personas que reflejan su currículum vítae. Este currículum es social: • Las personas tienen «Contactos» (otros profesionales) • Siguen a «Empresas» • Redactan y reciben «Recomendaciones» • Validan y reciben validaciones de sus «Aptitudes y conocimientos» • Participan en «Grupos». Páginas de empresas. Éstas son un escaparate interesante para mostrar productos y servicios, transmitir cultura organizacional y, de forma destacada, captar talento. http://www.ontsi.red.es/ontsi/es/estudios-informes/desarrollo-empresarial-y-redes- sociales-el-caso-de-las-microempresas-espa%C3%B1olas
  • 7. 7 Crea tu cuenta en LinkedIn: http://www.LinkedIn.com/ 1. 1. Buscador: personas, ofertas, compañías, grupos,… 2. Iconos de acceso rápido: correo LinkedIn, notificaciones, conexión con potenciales contactos, ajustes del perfil. 3. Menú principal. 4. Área para compartir y conversar. 5. El Timeline de LinkedIn. 6. Información que LinkedIn considera relevante para ti.
  • 8. 8 Dar de alta tu perfil en LinkedIn 2. 1. Foto profesional. 2. URL LinkedIn amigable. 3. Información de contacto (teléfono, email, web profesional, Twitter,…). 4. Redacta un extracto de tu persona profesional con cariño. 5. Añade aptitudes y validaciones. 6. Sube tus videos y presentaciones: 7. Ordena las secciones y da relevancia a las que resulten más importantes en tu carrera profesional:
  • 9. 9 Completar tu perfil 3. ¿Cuál es el nivel de detalle óptimo? ¿Cuál es tu objetivo?
  • 10. 10 Ampliar tu red de contactos y … 4. Contactos de primer grado (directos), de segundo grado (contactos de nuestros contactos) y de tercer grado (contacto de los contactos de 2º grado). Dos formas de contactar: Conectar (gratis) o mandar InMail (5 máximo, después pagar). En el apartado de Network/ Red puedes acceder a tu red de contactos de primer nivel y segmentarlos.
  • 11. 11 Crear la página de empresa 5. La persona que administre tiene que disponer de un correo electrónico de empresa:
  • 12. 12 Recomendar y avalar (I) 6. Recomendar – redactadas personalmente:. • Existe todo un proceso/ workflow de aprobación hasta que aparecen en tu perfil. • Puedes recibir y enviar, pero hazlo con criterio, sólo a personas que realmente conoces profesionalmente.
  • 13. 13 Recomendar y avalar (II) 6. • Avalar – a un clic para tus contactos de primer grado. • Revisa la configuración de “Aptitudes y validaciones” y decide si aparecen o no en tu perfil. • También aplica criterio al hacerlo.
  • 14. 14 Páginas de empresa (I) 7. • Seguir a empresas que resulten profesionalmente interesantes. • Interaccionar con el contenido que estas empresas comparten. • Mantener mi página de empresa.
  • 15. 15 Páginas de empresa (II) 7. ¿Estás conectada con la empresa? ¿Cuántas personas de tu red pueden ayudarte para acercarte a esa empresa? 1. 2. 3.
  • 16. 16 Descubre grupos de interés (I) 8. 1. Buscar grupos de interés. 2. Seleccionar grupo y solicitar acceso. Pueden ser abiertos o cerrados (solicitud pendiente de admisión) 3. Organizar tus grupos: indicar orden, frecuencia de actualización, si deseas recibir mensajes de otras personas del grupo,…y más:
  • 17. 17 Descubre grupos de interés (II) 8. Revisar el perfil del grupo y las estadísticas, las personas de mi entorno profesional que están en ese grupo,…me puede dar una idea:
  • 18. 18 Descubre grupos de interés (III) 8. • ¿Cómo compartir contenido en un grupo? • ¿Cómo revisar la actividad de los grupos que sigo? • ¿Cómo conocer las novedades semanales de los grupos que sigo?
  • 19. 19 Conversar y compartir contenido en LinkedIn 9. • En mi Timeline, directamente, puedo mencionar a mis contactos a través de @, compartir texto, imágenes, links, interaccionar con el contenido compartido por otras personas… • En los grupos y fomentar la conversación ajena y propia. • A través del contenido que comparten las empresas que sigo. • Realizar publicaciones (similar a un blog) y llegarán como “notificaciones” a las personas que tengo en contactos:
  • 20. 20 Revisar la configuración de mi cuenta de LinkedIn 10. Opciones de privacidad en el perfil, integración con Twitter, frecuencia de las comunicaciones/ notificaciones por email, organización de los grupos, compañías que sigues, control de privacidad, visibilidad de la foto y perfil, gestión de la seguridad del perfil,…y más.