SlideShare una empresa de Scribd logo
Linkedin Rivera 1B
Linkedin  
Linkedin es la red social de tipo profesional, en la que los usuarios cuelgan sus currículums online y                                   
entablan relaciones comerciales, buscando u ofreciendo trabajo. También se dan cita empresas que                         
publican ofertas laborales. El fundador de LinkedIn, Reid Hoffman, fundó LinkedIn a finales de                           
2002. En sólo seis años, la compañía de Mountain View, California se ha vuelto una de las                                 
incondicionales de Silicon Valley, con 350 empleados y una marca reconocida a través de todo el                               
corporativo América. ​Gracias a Linkedin, que está orientada a los negocios, sus más de 500 millones de                                 
usuarios también pueden promocionarse y hacer networking. 
EL NACIMIENTO DE UNA IDEA 
Estando en PayPal fue cuando empezó a darse cuenta de cómo el mundo laboral estaba cambiando y decidió                                   
jugarse el todo por el todo. Una vez PayPal pasó a formar parte de eBay y Hoffman se quedó sin trabajo,                                         
decidió finalmente empezar LinkedIn.Aquí es donde el riesgo comenzaba y se jugaba el todo por el todo. Su                                   
nueva empresa iba a ser financiada en primera instancia por el mismo. De modo que las primeras dudas y                                     
ansiedades empezaron a surgir. 
En 2002, a pesar de no ser un buen año para las .com, LinkedIn prosiguió su desarrollo paulatino. En la                                       
actualidad se trata de una de las principales plataformas de búsqueda de empleo, captación de talento, y                                 
creación de networking online, a nivel mundial. 
¿Cómo acceder a Linkedin? 
Lo primero que debes hacer es darte de alta en la plataforma. De esta manera podrás cumplimentar tus                                   
datos profesionales a modo de currículum (experiencia laboral, formación, datos personales, habilidades. 
Una vez rellenados los datos, el buscador de esta red social te invita a conectar con profesionales o empresas                                     
afines.Muchas empresas y directivos buscan en los perfiles de Linkedin para conocer a sus potenciales                             
trabajadores. Esta red de tipo laboral pone en contacto a unos profesionales con otros. Los hay de primer,                                   
segundo y tercer grado. 
Ventajas de linkedin 
Estas son las más destacadas: 
1. Damos con decenas de oportunidades de trabajo. 
2. Logramos contactar con expertos en nuestro sector y gente relevante. 
3. Potencias tu empresa o marca. Y transmite más credibilidad. 
4. Compartimos información a través de grupos. 
5. Hacemos networking desde cualquier parte del mundo. 
6. Solventamos dudas sobre cuestiones que nos hacemos. 
7. Nos pueden recomendar otros compañeros. 
Desventajas de linkedin 
Encontramos las siguientes: 
1. El hecho de estar en una red social implica proporcionar información sobre tu persona y estar                               
expuesto a críticas y robos de identidad. 
2. No es una plataforma apta para todo el mundo. Para lograr objetivos hay que trabajar duro. 
3. Hay que tener cuidado con lo que se publica, que puede jugar en nuestra contra. 
4. Como otras redes sociales, no está exenta de spam. 
5. Se actualiza mucho y te obliga a visitarla periódicamente. 
6. No está a salvo de trolls y de personas que actúan de manera indebida. 
7. Te obliga a formarte para sacar el máximo provecho de sus beneficios. 
TALLER 2 
1. ¿Qué es Linkedin? 
Es la red social de tipo profesional, en la que los usuarios cuelgan sus currículums online y                                 
entablan relaciones comerciales, buscando u ofreciendo trabajo. También se dan cita                     
empresas que publican ofertas laborales. 
2. ¿Cómo nació LinkedIn y quién la fundó? 
El fundador de LinkedIn, Reid Hoffman, fundó LinkedIn a finales de 2002. En sólo seis años, la                                 
compañía de Mountain View, California se ha vuelto una de las incondicionales de Silicon Valley,                             
con 350 empleados y una marca reconocida a través de todo el corporativo América. La idea nace                                 
estando en PayPal fue cuando empezó a darse cuenta de cómo el mundo laboral estaba cambiando y                                 
decidió jugarse el todo por el todo​. Una vez PayPal pasó a formar parte de eBay y Hoffman se                                     
quedó sin trabajo, decidió finalmente empezar LinkedIn.Aquí es donde el riesgo comenzaba                       
y se jugaba el todo por el todo. Su nueva empresa iba a ser financiada en primera instancia                                   
por el mismo.  
3. ¿Cómo acceder a Linkedin? 
Lo primero que debes hacer es darte de alta en la plataforma. De esta manera podrás cumplimentar                                 
tus datos profesionales a modo de currículum (experiencia laboral, formación, datos personales,                       
habilidades. Una vez rellenados los datos, el buscador de esta red social te invita a conectar con                                 
profesionales o empresas afines.Muchas empresas y directivos buscan en los perfiles de Linkedin                         
para conocer a sus potenciales trabajadores. Esta red de tipo laboral pone en contacto a unos                               
profesionales con otros. Los hay de primer, segundo y tercer grado. 
4. Ventajas de linkedin 
● Damos con decenas de oportunidades de trabajo. 
● Logramos contactar con expertos en nuestro sector y gente relevante. 
● Potencias tu empresa o marca. Y transmite más credibilidad. 
● Compartimos información a través de grupos. 
● Hacemos networking desde cualquier parte del mundo. 
● Solventamos dudas sobre cuestiones que nos hacemos. 
● Nos pueden recomendar otros compañeros. 
5. Desventajas de linkedin 
● El hecho de estar en una red social implica proporcionar información sobre tu persona y                             
estar expuesto a críticas y robos de identidad. 
● No es una plataforma apta para todo el mundo. Para lograr objetivos hay que trabajar duro. 
● Hay que tener cuidado con lo que se publica, que puede jugar en nuestra contra. 
● Como otras redes sociales, no está exenta de spam. 
● Se actualiza mucho y te obliga a visitarla periódicamente. 
● No está a salvo de trolls y de personas que actúan de manera indebida. 
● Te obliga a formarte para sacar el máximo provecho de sus beneficios.

Más contenido relacionado

PDF
3B Quinde Alejandro Linkedin
PDF
Linkendin 1 C Valarezo Ana
PDF
3C Vera Jeremy LinkedIn
PDF
Linkedin lapo 1ero c
PDF
Zambrano jesus 2 b linkedin
PDF
2 C Ullon Milka link
PDF
1 d aguirre rosa link
PDF
Linkedin
3B Quinde Alejandro Linkedin
Linkendin 1 C Valarezo Ana
3C Vera Jeremy LinkedIn
Linkedin lapo 1ero c
Zambrano jesus 2 b linkedin
2 C Ullon Milka link
1 d aguirre rosa link
Linkedin

La actualidad más candente (20)

PDF
1 d zambrano yudrey link (1)
DOCX
3c velez salvador_linked_in
PDF
Investigacion 1 c martinez isaac
DOCX
Linkedln
PDF
PDF
2 a encalada carlos link
PDF
Primer trabajo
PDF
PDF
Linkedin olvera
DOCX
2 c bravo maria .. linkedin
PDF
2b carlos pico linkedin
PDF
Linkedin Córdova
PDF
1 c nallely herrera linkedin
PDF
2 a Estrada linkedin
PDF
2 a estrada linkedin (1)
PDF
Scarleth SánchEz 3 b link
PDF
Castro Eyleen Linkendin
PDF
1 d arce giulianna link
PDF
3 a rodriguez ivan linkedin
DOCX
3 eroD Guanocunga Melanie
1 d zambrano yudrey link (1)
3c velez salvador_linked_in
Investigacion 1 c martinez isaac
Linkedln
2 a encalada carlos link
Primer trabajo
Linkedin olvera
2 c bravo maria .. linkedin
2b carlos pico linkedin
Linkedin Córdova
1 c nallely herrera linkedin
2 a Estrada linkedin
2 a estrada linkedin (1)
Scarleth SánchEz 3 b link
Castro Eyleen Linkendin
1 d arce giulianna link
3 a rodriguez ivan linkedin
3 eroD Guanocunga Melanie
Publicidad

Similar a Linkedin Rivera 1B (18)

DOCX
1D Alvarado Christopher LinkedIn
DOCX
linkedin
DOCX
3 b diaz sara link
PDF
Slideshare briones simon
PDF
Aguayo Domenica Link Informatica2
PDF
LinkedIn
PDF
LinkedIn
PDF
2do bgu a lema bryan
PDF
Lia Caballero 3D
PDF
3 b mallerly cirino link
PDF
LinkedIn 2A Chalen investigación
PDF
Medina Ximena 2 b
PDF
1c falconi joselyn linkedin
PDF
Linked in, Johan Arreaga 3 "D"
PDF
3 c realpe angie
PDF
LINKEDIN
PDF
3 c sinche emily linkein
1D Alvarado Christopher LinkedIn
linkedin
3 b diaz sara link
Slideshare briones simon
Aguayo Domenica Link Informatica2
LinkedIn
LinkedIn
2do bgu a lema bryan
Lia Caballero 3D
3 b mallerly cirino link
LinkedIn 2A Chalen investigación
Medina Ximena 2 b
1c falconi joselyn linkedin
Linked in, Johan Arreaga 3 "D"
3 c realpe angie
LINKEDIN
3 c sinche emily linkein
Publicidad

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Linkedin Rivera 1B

  • 2. Linkedin   Linkedin es la red social de tipo profesional, en la que los usuarios cuelgan sus currículums online y                                    entablan relaciones comerciales, buscando u ofreciendo trabajo. También se dan cita empresas que                          publican ofertas laborales. El fundador de LinkedIn, Reid Hoffman, fundó LinkedIn a finales de                            2002. En sólo seis años, la compañía de Mountain View, California se ha vuelto una de las                                  incondicionales de Silicon Valley, con 350 empleados y una marca reconocida a través de todo el                                corporativo América. ​Gracias a Linkedin, que está orientada a los negocios, sus más de 500 millones de                                  usuarios también pueden promocionarse y hacer networking.  EL NACIMIENTO DE UNA IDEA  Estando en PayPal fue cuando empezó a darse cuenta de cómo el mundo laboral estaba cambiando y decidió                                    jugarse el todo por el todo. Una vez PayPal pasó a formar parte de eBay y Hoffman se quedó sin trabajo,                                          decidió finalmente empezar LinkedIn.Aquí es donde el riesgo comenzaba y se jugaba el todo por el todo. Su                                    nueva empresa iba a ser financiada en primera instancia por el mismo. De modo que las primeras dudas y                                      ansiedades empezaron a surgir.  En 2002, a pesar de no ser un buen año para las .com, LinkedIn prosiguió su desarrollo paulatino. En la                                        actualidad se trata de una de las principales plataformas de búsqueda de empleo, captación de talento, y                                  creación de networking online, a nivel mundial.  ¿Cómo acceder a Linkedin?  Lo primero que debes hacer es darte de alta en la plataforma. De esta manera podrás cumplimentar tus                                    datos profesionales a modo de currículum (experiencia laboral, formación, datos personales, habilidades.  Una vez rellenados los datos, el buscador de esta red social te invita a conectar con profesionales o empresas                                      afines.Muchas empresas y directivos buscan en los perfiles de Linkedin para conocer a sus potenciales                              trabajadores. Esta red de tipo laboral pone en contacto a unos profesionales con otros. Los hay de primer,                                    segundo y tercer grado.  Ventajas de linkedin  Estas son las más destacadas:  1. Damos con decenas de oportunidades de trabajo.  2. Logramos contactar con expertos en nuestro sector y gente relevante.  3. Potencias tu empresa o marca. Y transmite más credibilidad.  4. Compartimos información a través de grupos.  5. Hacemos networking desde cualquier parte del mundo.  6. Solventamos dudas sobre cuestiones que nos hacemos.  7. Nos pueden recomendar otros compañeros.  Desventajas de linkedin  Encontramos las siguientes:  1. El hecho de estar en una red social implica proporcionar información sobre tu persona y estar                                expuesto a críticas y robos de identidad.  2. No es una plataforma apta para todo el mundo. Para lograr objetivos hay que trabajar duro.  3. Hay que tener cuidado con lo que se publica, que puede jugar en nuestra contra.  4. Como otras redes sociales, no está exenta de spam.  5. Se actualiza mucho y te obliga a visitarla periódicamente.  6. No está a salvo de trolls y de personas que actúan de manera indebida.  7. Te obliga a formarte para sacar el máximo provecho de sus beneficios. 
  • 3. TALLER 2  1. ¿Qué es Linkedin?  Es la red social de tipo profesional, en la que los usuarios cuelgan sus currículums online y                                  entablan relaciones comerciales, buscando u ofreciendo trabajo. También se dan cita                      empresas que publican ofertas laborales.  2. ¿Cómo nació LinkedIn y quién la fundó?  El fundador de LinkedIn, Reid Hoffman, fundó LinkedIn a finales de 2002. En sólo seis años, la                                  compañía de Mountain View, California se ha vuelto una de las incondicionales de Silicon Valley,                              con 350 empleados y una marca reconocida a través de todo el corporativo América. La idea nace                                  estando en PayPal fue cuando empezó a darse cuenta de cómo el mundo laboral estaba cambiando y                                  decidió jugarse el todo por el todo​. Una vez PayPal pasó a formar parte de eBay y Hoffman se                                      quedó sin trabajo, decidió finalmente empezar LinkedIn.Aquí es donde el riesgo comenzaba                        y se jugaba el todo por el todo. Su nueva empresa iba a ser financiada en primera instancia                                    por el mismo.   3. ¿Cómo acceder a Linkedin?  Lo primero que debes hacer es darte de alta en la plataforma. De esta manera podrás cumplimentar                                  tus datos profesionales a modo de currículum (experiencia laboral, formación, datos personales,                        habilidades. Una vez rellenados los datos, el buscador de esta red social te invita a conectar con                                  profesionales o empresas afines.Muchas empresas y directivos buscan en los perfiles de Linkedin                          para conocer a sus potenciales trabajadores. Esta red de tipo laboral pone en contacto a unos                                profesionales con otros. Los hay de primer, segundo y tercer grado.  4. Ventajas de linkedin  ● Damos con decenas de oportunidades de trabajo.  ● Logramos contactar con expertos en nuestro sector y gente relevante.  ● Potencias tu empresa o marca. Y transmite más credibilidad.  ● Compartimos información a través de grupos.  ● Hacemos networking desde cualquier parte del mundo.  ● Solventamos dudas sobre cuestiones que nos hacemos.  ● Nos pueden recomendar otros compañeros.  5. Desventajas de linkedin  ● El hecho de estar en una red social implica proporcionar información sobre tu persona y                              estar expuesto a críticas y robos de identidad.  ● No es una plataforma apta para todo el mundo. Para lograr objetivos hay que trabajar duro.  ● Hay que tener cuidado con lo que se publica, que puede jugar en nuestra contra.  ● Como otras redes sociales, no está exenta de spam.  ● Se actualiza mucho y te obliga a visitarla periódicamente.  ● No está a salvo de trolls y de personas que actúan de manera indebida.  ● Te obliga a formarte para sacar el máximo provecho de sus beneficios.