SlideShare una empresa de Scribd logo
Linux....
LINUX.
CONFORMADOPOR:
LauraCamilaSánchez
Carol Tatiana Tovar
Vannesa Martínez
Daniel OrlandoFuquene
Historia del S.O Linux
LINUX hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el
año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informatica de
la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezo, como una
aficion y sin poderse imaginar a lo que llegaría este proyecto, a
programar las primeras lineas de codigo de este sistema
operativo llamado LINUX.
Este comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix
desarrollado por Andy Tanenbaum. Las primeras discusiones sobre
Linux fueron en el grupo de noticias comp.os.minix, en estas
discusiones se hablaba sobre todo del desarrollo de un pequeño
sistema Unix para usuarios de Minix que querian mas.
Linus nunca anuncio la version 0.01 de Linux (agosto 1991), esta
version no era ni siquiera ejecutable, solamente incluia los principios
del nucleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y
asumia que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilacion.
CARACTERISTICAS.
•Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar
varios programas al mismo tiempo.
LINUX utiliza la llamada multitarea preeventiva, la cual asegura que
todos los programas que se estan utilizando en un momento dado
seran ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder
tiempo de microprocesador a cada programa.
•Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo
tiempo.
•Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede
utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y
Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras
plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC.
• Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador
esta disponible para Intel y SPARC.
• Funciona en modo protegido 386.
• Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos
no pueda colgar el sistema.
• Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas
partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
DIFERENCIA DE WINDOWS
• EL OPERADOR DE INTERNET DE LINUX ES EL FIREFOX EN VEZ DE
INTERNET EXPLORE.
• LINUX ES MAS RAPIDO QUE WINDOWS.
• LA BARRA DE INICIO DE LINUX ESTA SITUADA EN LA PARTE DE
ARRIBA, MIENTRAS QUE LA DE WINDOWS ESTA EN LA PARTE DE
ABAJO.
• LINUX ES GRATUITO, MIENTRAS QUE WINDOWS NO.
• WINDOWS CONTIENE WORD, LINUX NO.
• LINUX SE APAGA DESDE EL ESCRITORIO Y WINDOWS DESDE EL
INICIO.
• WINDOWS TIENE LOS DISCOS DUROS EN MI PC Y EN LINUX ESTAN
EN EL EQUIPO.
• WINDOWS ESTA MÁS AVANZADO.
ENTORNO DEL LINUX
Linux ofrece una variedad de entornos de escritorio para los usuarios.
Cada entorno de escritorio tiene su propio estilo y características, y un
usuario puede instalar cualquiera de estos entornos de escritorio.
1. Cinnamon.
consta de 3 áreas principales: un solo panel situado en la parte inferior,
una bandeja del sistema y varias otras funciones situados a la derecha,
y el menú de la aplicación en el lado izquierdo de la pantalla. También
puede personalizar el menú de la aplicación mediante la adición de
aplicaciones de su elección.
Linux....
2. GNOME 3.X
Hace unos años, GNOME era el entorno de escritorio más popular y
ampliamente usado en Linux. se introdujo para proporcionar un fácil
acceso a todos sus datos mediante la integración con cuentas en línea.
Uso de la información que estés manejando en tu sesión actual.
3. KDE
KDE es uno de los entornos de escritorio Linux populares y también un
competidor para GNOME. Se asemeja al escritorio de Windows por lo que si
quieres experimentar un escritorio similar al sistema operativo Windows, KDE
viene con una interfaz gráfica de usuario visualmente interesante y un montón
de características de gran alcance, el combo hace que sea un entorno de
escritorio lleno de recursos.
4. LXDE
LXDE es un entorno de escritorio rápido y de alto rendimiento. Está
diseñado para los sistemas de bajos recursos de hardware (CPU y
RAM). Aunque se trata de un entorno de escritorio ligero, todavía tiene
una interfaz de usuario simple y atractiva. También ofrece soporte
multi-idioma y encima de que es compatible con los atajos de teclado
estándar y permite la navegación de archivos con pestañas entre otras
funciones interesantes.
5. Unity
Viene con una base de aplicaciones que se pueden desplazar si el número de
solicitudes supera el área de visualización de la pantalla. También puedes
buscar un archivo o una aplicación en particular escribiendo su nombre en la
barra de búsqueda. Unity funciona sin problemas en un sistema con una
buena configuración de hardware
6. Openbox
Openbox es un entorno de escritorio más ligero que LXDE y Xfce debido
a su diseño y apariencia minimalista. Se trata de un entorno de
escritorio altamente configurable y tiene un escritorio completamente
plano que hace que el proceso de carga sea bastante rápido. Para abrir
el menú basta con dar Clic derecho en cualquier lugar en el escritorio.
REQUISITOS DEL SISTEMA
Linux no requiere de un equipo de última generación para su
configuración mínima. Sólo requiere de:
1) un procesador 386SX o superior
2) 4 MB de RAM (se recomienda tener 8 MB)
3) un controlador de disco duro y un disco duro con 20 MB de espacio
libre (se recomienda tener 100 MB)
4) una unidad de CD-ROM
Etapas de la instalación: Linux se instala en varios pasos, lo
que permite implementar un sistema de archivos que Linux
reconozca (ext2fs) en una o diversas particiones dedicadas y
después proceder con la instalación misma. Para configurar
un nodo previo al inicio del sistema desde el disco, los pasos
a seguir son los siguientes:
•Creación de disquetes de arranque Inicio del sistema desde
el disquete.
• Creación de la partición principal del disco duro.
• Creación de la partición swap.
• Creación del sistema de archivos.
• Creación del sistema de archivos Instalación de Linux.
• Configuración del núcleo Reinicio del sistema.
BIBLIOGRAFIA
• http://linux.ciberaula.com/articulo/ventajas_i
nconvenientes_linux.
• http://www.monografias.com/trabajos14/linu
x/linux.shtml.
• http://hipertextual.com/archivo/2014/08/ent
ornos-escritorio-ligeros-linux/.
Linux....

Más contenido relacionado

PPTX
Tabla Comparativa
PDF
Caracteristicas principales de linux
PPTX
Presentación Sistema OPerativo Linux
PDF
Cuadro comparativo de sistemas operativos
PPT
Linux presentacion
PDF
Presentación - Linux
PPTX
DOCX
Estructura del sistema operativo linux
Tabla Comparativa
Caracteristicas principales de linux
Presentación Sistema OPerativo Linux
Cuadro comparativo de sistemas operativos
Linux presentacion
Presentación - Linux
Estructura del sistema operativo linux

La actualidad más candente (18)

PPTX
Exposicion de linux
PPTX
Trabajo n° 5 tipos de software
PPTX
Diapositiva linux
PPSX
DOCX
Como instalar-unix (1)
PPTX
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
PDF
Linux Intro
PPTX
Sistema operativo unix
PPTX
Prescentacion de S.O de Linux
PPTX
Presentación1
PPTX
Linux
PPTX
Sistemas Operativos Linux y UNIX
DOCX
Características de linux
PPTX
Sistema operativo
PPT
Caracteristicas importantes de Centos
PPTX
PPTX
Linux
Exposicion de linux
Trabajo n° 5 tipos de software
Diapositiva linux
Como instalar-unix (1)
Pasos para la instalacion para unix maria jose hio
Linux Intro
Sistema operativo unix
Prescentacion de S.O de Linux
Presentación1
Linux
Sistemas Operativos Linux y UNIX
Características de linux
Sistema operativo
Caracteristicas importantes de Centos
Linux
Publicidad

Destacado (14)

DOCX
PPTX
Sustancias Puras
DOCX
PDF
certificate (2)
PPTX
Seguridad informática
PDF
CATALOGUE - SMALL
PDF
Consumer Goods Brochure
PPTX
Primera lectura ciencia correcto
PPTX
Seguridad informática
PPTX
APRESENTAÇÃO DE SLIDES
PPTX
Trabajo práctico 1 informática
PPTX
Elementos de la computadora
PPTX
Presentación de microprocesadores
PPTX
Ppt die familie
Sustancias Puras
certificate (2)
Seguridad informática
CATALOGUE - SMALL
Consumer Goods Brochure
Primera lectura ciencia correcto
Seguridad informática
APRESENTAÇÃO DE SLIDES
Trabajo práctico 1 informática
Elementos de la computadora
Presentación de microprocesadores
Ppt die familie
Publicidad

Similar a Linux.... (20)

PPTX
Sistemas Operativos
PPTX
PDF
Sistema Operativo Linux
DOCX
PPTX
Sistema operativo linux
PPTX
PPTX
Linux papito
PPTX
PDF
Primeros pasos con GNU / Linux
PDF
Conociendo y explorando linux
PPTX
PPT
Sistema operativo linux
PPTX
Proyecto linux
PPTX
Sistemas presentacion
DOCX
sistemas operativos
PPT
Linux
PPT
Linux
Sistemas Operativos
Sistema Operativo Linux
Sistema operativo linux
Linux papito
Primeros pasos con GNU / Linux
Conociendo y explorando linux
Sistema operativo linux
Proyecto linux
Sistemas presentacion
sistemas operativos
Linux
Linux

Último (15)

PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp

Linux....

  • 3. Historia del S.O Linux LINUX hace su aparición a principios de la década de los noventa, era el año 1991 y por aquel entonces un estudiante de informatica de la Universidad de Helsinki, llamado Linus Torvalds empezo, como una aficion y sin poderse imaginar a lo que llegaría este proyecto, a programar las primeras lineas de codigo de este sistema operativo llamado LINUX. Este comienzo estuvo inspirado en MINIX, un pequeño sistema Unix desarrollado por Andy Tanenbaum. Las primeras discusiones sobre Linux fueron en el grupo de noticias comp.os.minix, en estas discusiones se hablaba sobre todo del desarrollo de un pequeño sistema Unix para usuarios de Minix que querian mas. Linus nunca anuncio la version 0.01 de Linux (agosto 1991), esta version no era ni siquiera ejecutable, solamente incluia los principios del nucleo del sistema, estaba escrita en lenguaje ensamblador y asumia que uno tenia acceso a un sistema Minix para su compilacion.
  • 4. CARACTERISTICAS. •Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preeventiva, la cual asegura que todos los programas que se estan utilizando en un momento dado seran ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa. •Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo. •Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro, Pentium II,Amiga y Atari, tambien existen versiones para su utilizacion en otras plataformas, como Alpha, ARM,MIPS, PowerPC y SPARC. • Multiprocesador: Soporte para sistemas con mas de un procesador esta disponible para Intel y SPARC. • Funciona en modo protegido 386. • Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema. • Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
  • 5. DIFERENCIA DE WINDOWS • EL OPERADOR DE INTERNET DE LINUX ES EL FIREFOX EN VEZ DE INTERNET EXPLORE. • LINUX ES MAS RAPIDO QUE WINDOWS. • LA BARRA DE INICIO DE LINUX ESTA SITUADA EN LA PARTE DE ARRIBA, MIENTRAS QUE LA DE WINDOWS ESTA EN LA PARTE DE ABAJO. • LINUX ES GRATUITO, MIENTRAS QUE WINDOWS NO. • WINDOWS CONTIENE WORD, LINUX NO. • LINUX SE APAGA DESDE EL ESCRITORIO Y WINDOWS DESDE EL INICIO. • WINDOWS TIENE LOS DISCOS DUROS EN MI PC Y EN LINUX ESTAN EN EL EQUIPO. • WINDOWS ESTA MÁS AVANZADO.
  • 6. ENTORNO DEL LINUX Linux ofrece una variedad de entornos de escritorio para los usuarios. Cada entorno de escritorio tiene su propio estilo y características, y un usuario puede instalar cualquiera de estos entornos de escritorio. 1. Cinnamon. consta de 3 áreas principales: un solo panel situado en la parte inferior, una bandeja del sistema y varias otras funciones situados a la derecha, y el menú de la aplicación en el lado izquierdo de la pantalla. También puede personalizar el menú de la aplicación mediante la adición de aplicaciones de su elección.
  • 8. 2. GNOME 3.X Hace unos años, GNOME era el entorno de escritorio más popular y ampliamente usado en Linux. se introdujo para proporcionar un fácil acceso a todos sus datos mediante la integración con cuentas en línea. Uso de la información que estés manejando en tu sesión actual.
  • 9. 3. KDE KDE es uno de los entornos de escritorio Linux populares y también un competidor para GNOME. Se asemeja al escritorio de Windows por lo que si quieres experimentar un escritorio similar al sistema operativo Windows, KDE viene con una interfaz gráfica de usuario visualmente interesante y un montón de características de gran alcance, el combo hace que sea un entorno de escritorio lleno de recursos.
  • 10. 4. LXDE LXDE es un entorno de escritorio rápido y de alto rendimiento. Está diseñado para los sistemas de bajos recursos de hardware (CPU y RAM). Aunque se trata de un entorno de escritorio ligero, todavía tiene una interfaz de usuario simple y atractiva. También ofrece soporte multi-idioma y encima de que es compatible con los atajos de teclado estándar y permite la navegación de archivos con pestañas entre otras funciones interesantes.
  • 11. 5. Unity Viene con una base de aplicaciones que se pueden desplazar si el número de solicitudes supera el área de visualización de la pantalla. También puedes buscar un archivo o una aplicación en particular escribiendo su nombre en la barra de búsqueda. Unity funciona sin problemas en un sistema con una buena configuración de hardware
  • 12. 6. Openbox Openbox es un entorno de escritorio más ligero que LXDE y Xfce debido a su diseño y apariencia minimalista. Se trata de un entorno de escritorio altamente configurable y tiene un escritorio completamente plano que hace que el proceso de carga sea bastante rápido. Para abrir el menú basta con dar Clic derecho en cualquier lugar en el escritorio.
  • 13. REQUISITOS DEL SISTEMA Linux no requiere de un equipo de última generación para su configuración mínima. Sólo requiere de: 1) un procesador 386SX o superior 2) 4 MB de RAM (se recomienda tener 8 MB) 3) un controlador de disco duro y un disco duro con 20 MB de espacio libre (se recomienda tener 100 MB) 4) una unidad de CD-ROM
  • 14. Etapas de la instalación: Linux se instala en varios pasos, lo que permite implementar un sistema de archivos que Linux reconozca (ext2fs) en una o diversas particiones dedicadas y después proceder con la instalación misma. Para configurar un nodo previo al inicio del sistema desde el disco, los pasos a seguir son los siguientes: •Creación de disquetes de arranque Inicio del sistema desde el disquete. • Creación de la partición principal del disco duro. • Creación de la partición swap. • Creación del sistema de archivos. • Creación del sistema de archivos Instalación de Linux. • Configuración del núcleo Reinicio del sistema.

Notas del editor

  • #9: JBV} GIYUFVD