SlideShare una empresa de Scribd logo
LINUX CONTROL DE ANCHO DE BANDA
FEDORA 9 Fedora es un sistema operativo basado en Linux que incluye lo último en software libre y de código abierto. Fedora es siempre gratuito para que cualquiera lo use, modifique o distribuya. El Proyecto Fedora es abierto y todos son bienvenidos.  El Proyecto Fedora provee el más avanzado contenido, software libre y de código abierto. La última versión estable de Fedora fue Fedora 9 que fue liberada el 04 de Abril del 2008, y dentro de muy poco va a salir la versión 10. Este lanzamiento (Fedora9) incluye versiones nuevas de la mayoría de los productos y tecnologías importantes
CARACTERÍSTICAS DE FEDORA9 GNOME 2.22 Soporte de archivos de red mejorado, un reloj internacional, soporte para Google Calendar y etiquetas personalizadas en Evolution, además de Escritorio Remoto e integración con PolicyKit   KDE 4.0.3 Está ahora disponible en la imagen Viva KDE así como también en el DVD regular NetworkManager 0.7 Provee soporte mejorado para banda ancha móvil, incluyendo dispositivos GSM y CDMA. Ahora se habilita por defecto en instalaciones por DVD, CD, red e imágenes Vivas. El instalador de Fedora, Anaconda Soporta el redimensionado de sistemas de archivo ext2/3 y NTFS, la creación e instalación en sistemas de archivos encriptados, Modo Rescate mejorado con FirstAidKit PackageKit Nuevo conjunto de herramientas gráficas y de consola para la administración y distribución de software
CARACTERÍSTICAS DE FEDORA9 FreeIPA Combina el poder del Servidor de Directorios de Fedora con FreeRADIUS, Kerberos de MIT, NTP y DNS para prover una solución fácil y completa Ext4 Provee una performance mejorada, una mayor capacidad de almacenamiento y muchas otras características nuevas Perl 5.10.0 Usa menos memoria e incluye otras mejoras. Fedora 9 se basa en el kernel 2.6.25
CALIDAD DE SERVICIO (QOS) Son las tecnologías que garantizan la transmisión de cierta cantidad de datos en un tiempo dado (throughput). Calidad de servicio es la capacidad de dar un buen servicio. Proyecto europeo Medea+ PlaNetS, proporciona un término común para la evaluación de las prestaciones de las comunicaciones en red, donde coexisten aplicaciones sin requisitos de retardo con otras aplicaciones con estrictas restricciones de máximo retardo y jitter.
PLANETS - CLASES DE APLICACIONES Conversación: caracterizada por la más alta prioridad y los requerimientos de menor retardo y jitter.  Flujo de datos (streaming).  Servicios Interactivos  Aplicaciones secundarias: la más baja prioridad y mayor permisividad de retardo y jitter.
BENEFICIOS DE LA SOLUCIÓN PLANETS La posibilidad de pre-calcular el máximo retardo y  jitter de la comunicación; y para cada una de las clases de aplicaciones.  La solución propuesta es implementada con un simple scheduler que conoce la longitud de las colas de paquetes .  La conformidad de los nodos de la comunicación es fácilmente comprobable.  Una mayor QoS, tanto para el sistema como para el usuario final.
PROBLEMAS CON EL ANCHO DE BANDA Un solo usuario acapara la conexión. Las conexiones interactivas (ssh)  Los buffers del router/modem no dan a basto
CONTROLANDO EL ANCHO DE BANDA CON  TC/QOS  Limitar el caudal que le mandamos al router/modem  Limitando el ancho en una maquina Linux que tenga una mejor gestión de buffers. Por ello siempre pondremos los límites del ancho de banda un poco por debajo del ancho de banda de salida que tengamos a internet. Asi nos aseguramos que la cola/buffer se va a gestionar en la máquina GNU/Linux y no el router ADSL o cablemodem. Es conveniente tener bien definido que servicios son los fundamentales y cuanto ancho de banda requieren Es  importante definir las prioridades que tienen las diferente subnets de nuestra empresa
IPTABLES Es un cortafuegos de filtrado de paquetes con estado, de red basado en host IPTABLES puede utilizarse para instalar, configurar y mantener un cortafuegos básico en Linux Tabla MANGLE  Permite la modificación de los campos TTL y ToS de un paquete IP. La tabla mangle sólo contiene las cadenas PREROUTING y OUTPUT.  La labor fundamental de esta tabla es equilibrar la carga de trabajo en redes con más de un cortafuegos y proporcionar cierta tolerancia a fallos.
OPCIONES DE LA IPTABLES – MANGLE -L  Lista todas las reglas de la cadena especificada tras el comando. Para ver una lista de todas las reglas en todas las cadenas en la tabla por defecto filter, no especifique ninguna cadena o tabla. -n   Muestra las direcciones IP y los números de puertos en formato numérico, en lugar de utilizar el nombre del servidor y la red tal y como se hace por defecto. -t   Especifica un nombre de tabla. iptables -nL -t mangle
HTB-GEN #vi /etc/htb-gen/htb-gen.conf Archivo de configuración: iface_down="eth1" # Server LAN iface iface_up="eth0" # Server INET iface total_rate_down=512 total_rate_up=512 prio_ports=80,8080,25,110,443,1863 Interfaces de Red Ancho de Banda Asignado Puertos a Segmentar
EL ANCHO DE BANDA QUE TENDRÁ  CADA IP,  SUBRED O RED Archivo de configuración: # vi /etc/htb-gen/htb-gen-rates.conf 192.168.100.2     0         128        0         64 192.168.100.3     64       128        0         64 192.168.100.4     0           64        0         32 ip, o subred “ rate" de bajada “ ceil” de bajada “ ceil” de subida “ rate” de subida
EN CASO DE QUE NO SE CONTROLE BIEN   Archivo de configuración: # vi /usr/bin/htb-gen # Make extra tables, cleaner & target match faster    iptables -t mangle -N htb-gen.down   iptables -t mangle -A FORWARD -o ${iface_down} -j htb-gen.down iptables -t mangle -N htb-gen.down iptables -t mangle -A FORWARD -o ${iface_down} -j htb-gen.down iptables -t mangle -A OUTPUT -o ${iface_down} -j htb-gen.down iptables -t mangle -N htb-gen.up iptables -t mangle -A POSTROUTING -o ${iface_up} -j htb-gen.up iptables -t mangle -A FORWARD -o ${iface_up} -j htb-gen.up

Más contenido relacionado

PPTX
Nat (network address translation) qué es y cómo funciona
PDF
Servicio dhcp gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
PDF
PDF
Comandos cli router
ODT
Taller enrutamiento estatico
PPTX
Protocolos de red
PPTX
Unidad III: Seguridad de las Redes
PPTX
Redes linux
Nat (network address translation) qué es y cómo funciona
Servicio dhcp gnu linux-centos ::: http://leymebamba.com
Comandos cli router
Taller enrutamiento estatico
Protocolos de red
Unidad III: Seguridad de las Redes
Redes linux

La actualidad más candente (20)

PPT
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
PDF
Herramientas Administrativas de Red
PDF
Alta disponibilidad en Integración de Elastix con Centrales Legacy
PDF
Actividad Topologías VoIP
PDF
Firewall y nat
DOCX
Preguntas de exposiciones arp
DOCX
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
PPTX
Dirección IP
PPTX
Dirección IP
PPTX
Firewall - IPCop
PDF
Pfsense
DOCX
Cuestionario dhcp
PDF
Técnicas de configuración de Routers y Switches CISCO
PPT
Direccionamiento ip
DOCX
Packet tracer
DOCX
Informe lab 5 router bgp final
PPTX
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
PDF
Conceptos nat
DOCX
I pv6&ipv4
Redes 09-comandos básicos para diagnóstico de red
Herramientas Administrativas de Red
Alta disponibilidad en Integración de Elastix con Centrales Legacy
Actividad Topologías VoIP
Firewall y nat
Preguntas de exposiciones arp
Guia de aprendizage 5 introduccion a ios de cisco
Dirección IP
Dirección IP
Firewall - IPCop
Pfsense
Cuestionario dhcp
Técnicas de configuración de Routers y Switches CISCO
Direccionamiento ip
Packet tracer
Informe lab 5 router bgp final
Implementación de NAT/PAT en routers Cisco
Conceptos nat
I pv6&ipv4
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Firewalls iptables
PPTX
Tipos de Malware
PDF
Securizando sistemas a nivel de usuario y administrador
ODP
Seminario Administradores Febrero 2007
PDF
Iptables
PPT
firewall
PPT
routerosbasicsv0-3espaol
PDF
Linux ud12 - configuracion de iptables en linux
PPT
Firewall
DOC
Manual Iptables
PDF
Configuración de mikro tik para thundercache
PDF
Crear una VPN PPTP amb Mikrotik
DOCX
Antiporno
PDF
Nivel 1. manual para instalar mikrotik
PDF
09 configuracion proxy server freddy beltran
PDF
11 controlando ancho banda mikro freddy beltran
PDF
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
PDF
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
PDF
Balanceo de-carga-manual
Firewalls iptables
Tipos de Malware
Securizando sistemas a nivel de usuario y administrador
Seminario Administradores Febrero 2007
Iptables
firewall
routerosbasicsv0-3espaol
Linux ud12 - configuracion de iptables en linux
Firewall
Manual Iptables
Configuración de mikro tik para thundercache
Crear una VPN PPTP amb Mikrotik
Antiporno
Nivel 1. manual para instalar mikrotik
09 configuracion proxy server freddy beltran
11 controlando ancho banda mikro freddy beltran
14 balanceo de carga dos isp mikro freddy beltran
Vpn cliente - servidor con Mikrotik 6.10
Balanceo de-carga-manual
Publicidad

Similar a Linux (20)

ODP
Elementos de una red
ODP
Elementos de una red
PPTX
Presentación1
PPTX
Slide sharejocelynecruz-NFS-SMB-TELNET
PPT
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
PPT
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
PPTX
CONFIGURACION DE DE EQUIPOS DE RED
PPTX
EXPOSICION RED.pptx
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Redes
PPTX
Portafolio de evidencias bandamax
PPTX
Presentacion de modalidad
PPT
Router os basicsv0 3espanol-mikrotik
PPT
PDF
Sistema operativo de red
ODP
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
PPTX
Ex´posicionredes
PPT
ELEMENTOS DE UNA RED
PDF
Cluster beowulf javier condori flores
Elementos de una red
Elementos de una red
Presentación1
Slide sharejocelynecruz-NFS-SMB-TELNET
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
Protocolosenlascapasdelmodeloosi
CONFIGURACION DE DE EQUIPOS DE RED
EXPOSICION RED.pptx
Presentacion 1
Redes
Portafolio de evidencias bandamax
Presentacion de modalidad
Router os basicsv0 3espanol-mikrotik
Sistema operativo de red
Configuracion de Firewalls e Pasarelas
Ex´posicionredes
ELEMENTOS DE UNA RED
Cluster beowulf javier condori flores

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf

Linux

  • 1. LINUX CONTROL DE ANCHO DE BANDA
  • 2. FEDORA 9 Fedora es un sistema operativo basado en Linux que incluye lo último en software libre y de código abierto. Fedora es siempre gratuito para que cualquiera lo use, modifique o distribuya. El Proyecto Fedora es abierto y todos son bienvenidos. El Proyecto Fedora provee el más avanzado contenido, software libre y de código abierto. La última versión estable de Fedora fue Fedora 9 que fue liberada el 04 de Abril del 2008, y dentro de muy poco va a salir la versión 10. Este lanzamiento (Fedora9) incluye versiones nuevas de la mayoría de los productos y tecnologías importantes
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE FEDORA9 GNOME 2.22 Soporte de archivos de red mejorado, un reloj internacional, soporte para Google Calendar y etiquetas personalizadas en Evolution, además de Escritorio Remoto e integración con PolicyKit   KDE 4.0.3 Está ahora disponible en la imagen Viva KDE así como también en el DVD regular NetworkManager 0.7 Provee soporte mejorado para banda ancha móvil, incluyendo dispositivos GSM y CDMA. Ahora se habilita por defecto en instalaciones por DVD, CD, red e imágenes Vivas. El instalador de Fedora, Anaconda Soporta el redimensionado de sistemas de archivo ext2/3 y NTFS, la creación e instalación en sistemas de archivos encriptados, Modo Rescate mejorado con FirstAidKit PackageKit Nuevo conjunto de herramientas gráficas y de consola para la administración y distribución de software
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE FEDORA9 FreeIPA Combina el poder del Servidor de Directorios de Fedora con FreeRADIUS, Kerberos de MIT, NTP y DNS para prover una solución fácil y completa Ext4 Provee una performance mejorada, una mayor capacidad de almacenamiento y muchas otras características nuevas Perl 5.10.0 Usa menos memoria e incluye otras mejoras. Fedora 9 se basa en el kernel 2.6.25
  • 5. CALIDAD DE SERVICIO (QOS) Son las tecnologías que garantizan la transmisión de cierta cantidad de datos en un tiempo dado (throughput). Calidad de servicio es la capacidad de dar un buen servicio. Proyecto europeo Medea+ PlaNetS, proporciona un término común para la evaluación de las prestaciones de las comunicaciones en red, donde coexisten aplicaciones sin requisitos de retardo con otras aplicaciones con estrictas restricciones de máximo retardo y jitter.
  • 6. PLANETS - CLASES DE APLICACIONES Conversación: caracterizada por la más alta prioridad y los requerimientos de menor retardo y jitter. Flujo de datos (streaming). Servicios Interactivos Aplicaciones secundarias: la más baja prioridad y mayor permisividad de retardo y jitter.
  • 7. BENEFICIOS DE LA SOLUCIÓN PLANETS La posibilidad de pre-calcular el máximo retardo y jitter de la comunicación; y para cada una de las clases de aplicaciones. La solución propuesta es implementada con un simple scheduler que conoce la longitud de las colas de paquetes . La conformidad de los nodos de la comunicación es fácilmente comprobable. Una mayor QoS, tanto para el sistema como para el usuario final.
  • 8. PROBLEMAS CON EL ANCHO DE BANDA Un solo usuario acapara la conexión. Las conexiones interactivas (ssh) Los buffers del router/modem no dan a basto
  • 9. CONTROLANDO EL ANCHO DE BANDA CON TC/QOS Limitar el caudal que le mandamos al router/modem Limitando el ancho en una maquina Linux que tenga una mejor gestión de buffers. Por ello siempre pondremos los límites del ancho de banda un poco por debajo del ancho de banda de salida que tengamos a internet. Asi nos aseguramos que la cola/buffer se va a gestionar en la máquina GNU/Linux y no el router ADSL o cablemodem. Es conveniente tener bien definido que servicios son los fundamentales y cuanto ancho de banda requieren Es importante definir las prioridades que tienen las diferente subnets de nuestra empresa
  • 10. IPTABLES Es un cortafuegos de filtrado de paquetes con estado, de red basado en host IPTABLES puede utilizarse para instalar, configurar y mantener un cortafuegos básico en Linux Tabla MANGLE Permite la modificación de los campos TTL y ToS de un paquete IP. La tabla mangle sólo contiene las cadenas PREROUTING y OUTPUT. La labor fundamental de esta tabla es equilibrar la carga de trabajo en redes con más de un cortafuegos y proporcionar cierta tolerancia a fallos.
  • 11. OPCIONES DE LA IPTABLES – MANGLE -L Lista todas las reglas de la cadena especificada tras el comando. Para ver una lista de todas las reglas en todas las cadenas en la tabla por defecto filter, no especifique ninguna cadena o tabla. -n Muestra las direcciones IP y los números de puertos en formato numérico, en lugar de utilizar el nombre del servidor y la red tal y como se hace por defecto. -t Especifica un nombre de tabla. iptables -nL -t mangle
  • 12. HTB-GEN #vi /etc/htb-gen/htb-gen.conf Archivo de configuración: iface_down="eth1" # Server LAN iface iface_up="eth0" # Server INET iface total_rate_down=512 total_rate_up=512 prio_ports=80,8080,25,110,443,1863 Interfaces de Red Ancho de Banda Asignado Puertos a Segmentar
  • 13. EL ANCHO DE BANDA QUE TENDRÁ CADA IP, SUBRED O RED Archivo de configuración: # vi /etc/htb-gen/htb-gen-rates.conf 192.168.100.2     0         128        0         64 192.168.100.3     64       128        0         64 192.168.100.4     0          64        0         32 ip, o subred “ rate" de bajada “ ceil” de bajada “ ceil” de subida “ rate” de subida
  • 14. EN CASO DE QUE NO SE CONTROLE BIEN Archivo de configuración: # vi /usr/bin/htb-gen # Make extra tables, cleaner & target match faster    iptables -t mangle -N htb-gen.down   iptables -t mangle -A FORWARD -o ${iface_down} -j htb-gen.down iptables -t mangle -N htb-gen.down iptables -t mangle -A FORWARD -o ${iface_down} -j htb-gen.down iptables -t mangle -A OUTPUT -o ${iface_down} -j htb-gen.down iptables -t mangle -N htb-gen.up iptables -t mangle -A POSTROUTING -o ${iface_up} -j htb-gen.up iptables -t mangle -A FORWARD -o ${iface_up} -j htb-gen.up