SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
14
Lo más leído
16
Lo más leído
Por Paulo Colomés
www.redescisco.net
2Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
NAT = Network Address Translation (Traducción de
Direcciones de Red)
PAT = Port Address Translation (Traducción de
Direcciones de Puertos)
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
3Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Direcciones IP Públicas y Privadas
Según el RFC (Request For Comments) 1918, las direcciones IP se
clasifican en Públicas y Privadas.
4Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Direcciones IP Públicas y Privadas
Bloques de IP privadas:
•10.0.0.0/8 (10.0.0.0 – 10.255.255.255)
•172.16.0.0/12 (172.16.0.0 – 172.31.255.255)
•192.168.0.0/16 (192.168.0.0 – 192.168.255.255)
Cualquier IP que no esté en ese rango se considera PÚBLICA
5Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
¿Las siguientes IP son públicas o privadas?
a) 11.105.33.102
b)192.168.33.25
c) 200.33.145.1
d)192.169.1.1
e) 172.17.3.207
6Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
¿Las siguientes IP son públicas o privadas?
a) 11.105.33.102 (Pública)
b)192.168.33.25 (Privada)
c) 200.33.145.1 (Pública)
d)192.169.1.1 (Pública)
e) 172.17.3.207 (Privada)
LAS IP PRIVADAS NO SON ENRUTABLES EN INTERNET
7Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
8Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Existen varios tipos de NAT:
-Dynamic NAT
-Static NAT (1:1)
-PAT o NAT con Sobrecarga
-PAT o NAT con Sobrecarga sobre múltiples IP
-NAT-T
-Source NAT
-Entre otros
9Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
En esta presentación solo veremos 4
tipos:
-NAT Dinámico
-NAT Estático
-PAT (Overload)
-PAT (Overload) con múltiples IP públicas
10Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 1: NAT Dinámico
NAT DINÁMICO
En el NAT dinámico, las direcciones IP internas de cada cliente de una
LAN se asocian dinámicamente con cada IP externa (pública).
11Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 1: NAT Dinámico
Router(config)# ip nat pool RANGOPUBLICO 200.1.1.2 200.1.1.4 netmask 255.255.255.248
Router(config)# access-list 1 permit 192.168.0.0 0.0.0.255
Router(config)# ip nat inside source list 1 pool RANGOPUBLICO
Router(config)# interface FastEthernet0/0
Router(config-if)# ip nat inside
Router(config-if)# exit
Router(config)# interface FastEthernet0/1
Router(config-if)# ip nat outside
12Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 1: NAT Dinámico
VENTAJAS:
-Permite “esconder” las direcciones internas de una LAN asociándolas con
IP públicas.
-Asocia dinámicamente IP públicas a IP privadas, permitiendo mantener
un direccionamiento privado dentro de la LAN
DESVENTAJAS:
-Por cada IP privada, debe existir una IP pública
-Solamente se pueden “natear” tantas IP privadas como IP públicas se
tengan
13Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 2: NAT Estático
NAT ESTÁTICO
En el NAT estático es posible asignar estáticamente una dirección IP
pública única a una dirección IP privada, asegurando disponibilidad y
acceso desde Internet hacia un servidor ubicado en la LAN.
Este método puede convivir con otros mecanismos de NAT
14Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 2: NAT Estático
Router(config)# ip nat inside source static 192.168.0.10 200.1.1.5
Router(config)# interface FastEthernet0/0
Router(config-if)# ip nat inside
Router(config-if)# exit
Router(config)# interface FastEthernet0/1
Router(config-if)# ip nat outside
15Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 3: NAT con Sobrecarga (PAT)
NAT CON SOBRECARGA (PAT)
Es quizá el tipo de NAT más ampliamente utilizado hoy en las
organizaciones y consiste en permitir que múltiples IP privadas se
conecten a Internet utilizando una sola IP (sobrecargándola). Aquí la
traducción se hace en base a puertos.
16Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 3: NAT con Sobrecarga (PAT)
Router(config)# access-list 1 permit 192.168.0.0 0.0.0.255
Router(config)# ip nat inside source list 1 interface f0/1 overload
Router(config)# interface FastEthernet0/0
Router(config-if)# ip nat inside
Router(config-if)# exit
Router(config)# interface FastEthernet0/1
Router(config-if)# ip nat outside
17Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 3: NAT con Sobrecarga (PAT)
VENTAJAS:
-Se pueden conectar N estaciones privadas a Internet utilizando
solamente una IP pública.
- Es posible ocultar la cantidad real de direcciones privadas dificultando
la tarea de un posible atacante.
-DESVENTAJAS:
- Cada conexión de una estación de la LAN interna hacia Internet utiliza
un puerto de la IP pública, permitiendo un máximo de 216 conexiones
como máximo (65.536)
- Inaplicable en redes de gran tamaño (+ de 500 hosts)
18Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 4: NAT con Sobrecarga y
múltiples IP públicas
NAT CON SOBRECARGA Y MÚLTIPLES IP
PÚBLICAS
Este tipo de NAT es una variación del PAT tradicional pero se agrega un
grupo de IP públicas para hacer la traducción. Esto permite tener más de
65536 conexiones simultáneas (que es lo que permite una sola IP).
19Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 4: NAT con Sobrecarga y
múltiples IP públicas
Router(config)# ip nat pool RANGO_PAT_PUBLICO 200.1.1.1 200.1.1.4 netmask 255.255.255.248
Router(config)# access-list 1 permit 192.168.0.0 0.0.0.255
Router(config)# ip nat inside source list 1 pool RANGO_PAT_PUBLICO overload
Router(config)# interface FastEthernet0/0
Router(config-if)# ip nat inside
Router(config-if)# exit
Router(config)# interface FastEthernet0/1
Router(config-if)# ip nat outside
20Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 4: NAT con Sobrecarga y
múltiples IP públicas
VENTAJAS:
-Permite la utilización de un rango de IP públicas y balancear
dinámicamente la carga de los puertos hacia Internet
- Ideal para organizaciones con un gran número de hosts que deben
conectarse simultáneamente hacia Internet. Consideremos un
escenario donde hay 1000 hosts en la LAN privada y 14 o 30 IP
públicas.
DESVENTAJAS:
-Para acceder a un host de la LAN interna hay que hacer un
redireccionamiento de puertos (RDR), limitando algunas
características de extremo a extremo
21Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
COMANDOS ÚTILES:
1. # show ip nat translations
2. # show ip nat static
3. # debug ip nat
4. # clear ip nat translations *
22Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Inside, Outside, Local, Global
R1# show ip nat translations
Pro Inside global Inside local Outside local Outside global
Tcp 200.1.1.1:3333 192.168.0.3:6500 200.1.1.1:3333 200.1.1.1.:3333
23Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Inside, Outside, Local, Global
Cuando quieras saber si una IP corresponde a
Inside local, Inside Global, Outside Local u
Outside Global, recuerda lo siguiente:
1. Inside u Outside se refiere a la ubicación del dispositivo que
generó el paquete
2. Local o Global se refiere a la ubicación actual del paquete
24Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Inside, Outside, Local, Global
El PC 192.168.0.3 se conecta mediante la IP pública 200.1.1.1 hacia Internet
(simulado con PC1 con 200.1.1.2)
25Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Inside, Outside, Local, Global
INSIDE
LOCAL
INSIDE
GLOBAL
OUTSIDE
LOCAL
OUTSIDE
GLOBAL
26Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Inside, Outside, Local, Global
IP ORIGEN IP DESTINO
192.168.0.3 200.1.1.2
D: INSIDE D: OUTSIDE
P: LOCAL P: LOCAL
D: Ubicación del Dispositivo
P: Ubicación del Paquete
27Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Inside, Outside, Local, Global
IP ORIGEN IP DESTINO
200.1.1.1 200.1.1.2D: Ubicación del Dispositivo
P: Ubicación del Paquete
D: INSIDE (*) D: OUTSIDE
P: GLOBAL P: GLOBAL
(*) Se refiere a la ubicación del PC0, no del R1
28Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Inside, Outside, Local, Global
R1# show ip nat translations
Pro Inside global Inside local Outside local Outside global
Tcp 200.1.1.1:3333 192.168.0.3:6500 200.1.1.1:3333 200.1.1.1.:3333
29Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
INSIDE LOCAL: Dirección IP de la red LAN interna (Privada, del
RFC 1918)
INSIDE GLOBAL: Dirección IP Pública del Router
OUTSIDE LOCAL: Dirección IP de una máquina externa según
como es vista desde la LAN, no siempre es una IP pública
OUTSIDE GLOBAL: Dirección IP Pública del servidor remoto
30Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010
IMPLEMENTACIÓN DE NAT
Q&A

Más contenido relacionado

PDF
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
DOCX
Comandos Básicos HUAWEI
PPTX
SRWE_Module_12.pptx
PDF
Libro de Seguridad en Redes
PPTX
PPTX
Cisco module 3
PPT
Documentacion de una red
Todos+los+comandos+que+hay+que+saber+para+configurar+un+router
Comandos Básicos HUAWEI
SRWE_Module_12.pptx
Libro de Seguridad en Redes
Cisco module 3
Documentacion de una red

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracer
ODP
Presentación tcp y udp
PDF
Ejercicios packet tracer_completo_2014
PPTX
CCNA ppt
PPTX
Estandares de la red lan
PPT
DHCP presentación
DOCX
Ccna command
PPTX
4. OSPF - Multiarea
PPS
Enrutamiento estatico
PDF
CCNA CheatSheet
PDF
CCNA - Routing & Switching Commands
PPT
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
PPT
CCNA presentation.
PPTX
Diapositivas De Redes Vlan
PPTX
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
PPTX
CCNA ppt Day 1
PPTX
CCNA training 101
PPTX
Ccna PPT
PDF
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
PDF
IOS Cisco - Cheat sheets
Diagrama de una Red de enrutamiento en cisco packet tracer
Presentación tcp y udp
Ejercicios packet tracer_completo_2014
CCNA ppt
Estandares de la red lan
DHCP presentación
Ccna command
4. OSPF - Multiarea
Enrutamiento estatico
CCNA CheatSheet
CCNA - Routing & Switching Commands
DIRECCIONAMIENTO IP: IPv4 y IPv6
CCNA presentation.
Diapositivas De Redes Vlan
Curso Cisco CCNA - VLAN - Redes Virtuales
CCNA ppt Day 1
CCNA training 101
Ccna PPT
Protocolos de enrutamiento por vector distancia
IOS Cisco - Cheat sheets
Publicidad

Similar a Implementación de NAT/PAT en routers Cisco (20)

DOC
Nat
PDF
4.1 Gestión de trafico NAT
PDF
Conceptos nat
PDF
Conceptos nat
PPTX
ENSA_Module_6.pptx11111111111111111111111
PDF
Traducción de direcciones de red nat
PDF
PPT
Conceptos-NAT.ppt
PPT
Cap 07 dhcp y nat
PPTX
Como funciona NAT
PPT
Cap 07 dhcp y nat
PPTX
Nat (network address translation) qué es y cómo funciona
PPTX
Protocolo nat
PPTX
PPT
Nat
PPT
Nat
PDF
Firewall y nat
Nat
4.1 Gestión de trafico NAT
Conceptos nat
Conceptos nat
ENSA_Module_6.pptx11111111111111111111111
Traducción de direcciones de red nat
Conceptos-NAT.ppt
Cap 07 dhcp y nat
Como funciona NAT
Cap 07 dhcp y nat
Nat (network address translation) qué es y cómo funciona
Protocolo nat
Nat
Nat
Firewall y nat
Publicidad

Más de Paulo Colomés (11)

PDF
Fundamentos de RPKI y BGP
PPTX
Hacking en redes LAN
PDF
Herramientas gratuitas para ciberseguridad
PPTX
Open Source Intelligence (OSINT)
PDF
Observaciones técnicas software Antorcha - Operación Huracán
PPTX
Hacking ético
PDF
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
PPT
Manual para romper contraseñas WEP y WPA
PPTX
Cálculo VLSM y subredes
PPTX
Fundamentos de redes inalámbricas
PPT
Como funciona SMTP y POP
Fundamentos de RPKI y BGP
Hacking en redes LAN
Herramientas gratuitas para ciberseguridad
Open Source Intelligence (OSINT)
Observaciones técnicas software Antorcha - Operación Huracán
Hacking ético
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
Manual para romper contraseñas WEP y WPA
Cálculo VLSM y subredes
Fundamentos de redes inalámbricas
Como funciona SMTP y POP

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN

Implementación de NAT/PAT en routers Cisco

  • 2. 2Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 NAT = Network Address Translation (Traducción de Direcciones de Red) PAT = Port Address Translation (Traducción de Direcciones de Puertos) IMPLEMENTACIÓN DE NAT
  • 3. 3Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Direcciones IP Públicas y Privadas Según el RFC (Request For Comments) 1918, las direcciones IP se clasifican en Públicas y Privadas.
  • 4. 4Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Direcciones IP Públicas y Privadas Bloques de IP privadas: •10.0.0.0/8 (10.0.0.0 – 10.255.255.255) •172.16.0.0/12 (172.16.0.0 – 172.31.255.255) •192.168.0.0/16 (192.168.0.0 – 192.168.255.255) Cualquier IP que no esté en ese rango se considera PÚBLICA
  • 5. 5Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT ¿Las siguientes IP son públicas o privadas? a) 11.105.33.102 b)192.168.33.25 c) 200.33.145.1 d)192.169.1.1 e) 172.17.3.207
  • 6. 6Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT ¿Las siguientes IP son públicas o privadas? a) 11.105.33.102 (Pública) b)192.168.33.25 (Privada) c) 200.33.145.1 (Pública) d)192.169.1.1 (Pública) e) 172.17.3.207 (Privada) LAS IP PRIVADAS NO SON ENRUTABLES EN INTERNET
  • 7. 7Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT
  • 8. 8Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Existen varios tipos de NAT: -Dynamic NAT -Static NAT (1:1) -PAT o NAT con Sobrecarga -PAT o NAT con Sobrecarga sobre múltiples IP -NAT-T -Source NAT -Entre otros
  • 9. 9Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT En esta presentación solo veremos 4 tipos: -NAT Dinámico -NAT Estático -PAT (Overload) -PAT (Overload) con múltiples IP públicas
  • 10. 10Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 1: NAT Dinámico NAT DINÁMICO En el NAT dinámico, las direcciones IP internas de cada cliente de una LAN se asocian dinámicamente con cada IP externa (pública).
  • 11. 11Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 1: NAT Dinámico Router(config)# ip nat pool RANGOPUBLICO 200.1.1.2 200.1.1.4 netmask 255.255.255.248 Router(config)# access-list 1 permit 192.168.0.0 0.0.0.255 Router(config)# ip nat inside source list 1 pool RANGOPUBLICO Router(config)# interface FastEthernet0/0 Router(config-if)# ip nat inside Router(config-if)# exit Router(config)# interface FastEthernet0/1 Router(config-if)# ip nat outside
  • 12. 12Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 1: NAT Dinámico VENTAJAS: -Permite “esconder” las direcciones internas de una LAN asociándolas con IP públicas. -Asocia dinámicamente IP públicas a IP privadas, permitiendo mantener un direccionamiento privado dentro de la LAN DESVENTAJAS: -Por cada IP privada, debe existir una IP pública -Solamente se pueden “natear” tantas IP privadas como IP públicas se tengan
  • 13. 13Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 2: NAT Estático NAT ESTÁTICO En el NAT estático es posible asignar estáticamente una dirección IP pública única a una dirección IP privada, asegurando disponibilidad y acceso desde Internet hacia un servidor ubicado en la LAN. Este método puede convivir con otros mecanismos de NAT
  • 14. 14Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 2: NAT Estático Router(config)# ip nat inside source static 192.168.0.10 200.1.1.5 Router(config)# interface FastEthernet0/0 Router(config-if)# ip nat inside Router(config-if)# exit Router(config)# interface FastEthernet0/1 Router(config-if)# ip nat outside
  • 15. 15Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 3: NAT con Sobrecarga (PAT) NAT CON SOBRECARGA (PAT) Es quizá el tipo de NAT más ampliamente utilizado hoy en las organizaciones y consiste en permitir que múltiples IP privadas se conecten a Internet utilizando una sola IP (sobrecargándola). Aquí la traducción se hace en base a puertos.
  • 16. 16Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 3: NAT con Sobrecarga (PAT) Router(config)# access-list 1 permit 192.168.0.0 0.0.0.255 Router(config)# ip nat inside source list 1 interface f0/1 overload Router(config)# interface FastEthernet0/0 Router(config-if)# ip nat inside Router(config-if)# exit Router(config)# interface FastEthernet0/1 Router(config-if)# ip nat outside
  • 17. 17Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 3: NAT con Sobrecarga (PAT) VENTAJAS: -Se pueden conectar N estaciones privadas a Internet utilizando solamente una IP pública. - Es posible ocultar la cantidad real de direcciones privadas dificultando la tarea de un posible atacante. -DESVENTAJAS: - Cada conexión de una estación de la LAN interna hacia Internet utiliza un puerto de la IP pública, permitiendo un máximo de 216 conexiones como máximo (65.536) - Inaplicable en redes de gran tamaño (+ de 500 hosts)
  • 18. 18Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 4: NAT con Sobrecarga y múltiples IP públicas NAT CON SOBRECARGA Y MÚLTIPLES IP PÚBLICAS Este tipo de NAT es una variación del PAT tradicional pero se agrega un grupo de IP públicas para hacer la traducción. Esto permite tener más de 65536 conexiones simultáneas (que es lo que permite una sola IP).
  • 19. 19Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 4: NAT con Sobrecarga y múltiples IP públicas Router(config)# ip nat pool RANGO_PAT_PUBLICO 200.1.1.1 200.1.1.4 netmask 255.255.255.248 Router(config)# access-list 1 permit 192.168.0.0 0.0.0.255 Router(config)# ip nat inside source list 1 pool RANGO_PAT_PUBLICO overload Router(config)# interface FastEthernet0/0 Router(config-if)# ip nat inside Router(config-if)# exit Router(config)# interface FastEthernet0/1 Router(config-if)# ip nat outside
  • 20. 20Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT CASO 4: NAT con Sobrecarga y múltiples IP públicas VENTAJAS: -Permite la utilización de un rango de IP públicas y balancear dinámicamente la carga de los puertos hacia Internet - Ideal para organizaciones con un gran número de hosts que deben conectarse simultáneamente hacia Internet. Consideremos un escenario donde hay 1000 hosts en la LAN privada y 14 o 30 IP públicas. DESVENTAJAS: -Para acceder a un host de la LAN interna hay que hacer un redireccionamiento de puertos (RDR), limitando algunas características de extremo a extremo
  • 21. 21Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT COMANDOS ÚTILES: 1. # show ip nat translations 2. # show ip nat static 3. # debug ip nat 4. # clear ip nat translations *
  • 22. 22Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Inside, Outside, Local, Global R1# show ip nat translations Pro Inside global Inside local Outside local Outside global Tcp 200.1.1.1:3333 192.168.0.3:6500 200.1.1.1:3333 200.1.1.1.:3333
  • 23. 23Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Inside, Outside, Local, Global Cuando quieras saber si una IP corresponde a Inside local, Inside Global, Outside Local u Outside Global, recuerda lo siguiente: 1. Inside u Outside se refiere a la ubicación del dispositivo que generó el paquete 2. Local o Global se refiere a la ubicación actual del paquete
  • 24. 24Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Inside, Outside, Local, Global El PC 192.168.0.3 se conecta mediante la IP pública 200.1.1.1 hacia Internet (simulado con PC1 con 200.1.1.2)
  • 25. 25Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Inside, Outside, Local, Global INSIDE LOCAL INSIDE GLOBAL OUTSIDE LOCAL OUTSIDE GLOBAL
  • 26. 26Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Inside, Outside, Local, Global IP ORIGEN IP DESTINO 192.168.0.3 200.1.1.2 D: INSIDE D: OUTSIDE P: LOCAL P: LOCAL D: Ubicación del Dispositivo P: Ubicación del Paquete
  • 27. 27Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Inside, Outside, Local, Global IP ORIGEN IP DESTINO 200.1.1.1 200.1.1.2D: Ubicación del Dispositivo P: Ubicación del Paquete D: INSIDE (*) D: OUTSIDE P: GLOBAL P: GLOBAL (*) Se refiere a la ubicación del PC0, no del R1
  • 28. 28Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Inside, Outside, Local, Global R1# show ip nat translations Pro Inside global Inside local Outside local Outside global Tcp 200.1.1.1:3333 192.168.0.3:6500 200.1.1.1:3333 200.1.1.1.:3333
  • 29. 29Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT INSIDE LOCAL: Dirección IP de la red LAN interna (Privada, del RFC 1918) INSIDE GLOBAL: Dirección IP Pública del Router OUTSIDE LOCAL: Dirección IP de una máquina externa según como es vista desde la LAN, no siempre es una IP pública OUTSIDE GLOBAL: Dirección IP Pública del servidor remoto
  • 30. 30Por Paulo Colomés - Redes Cisco.NET - www.redescisco.net - 2010 IMPLEMENTACIÓN DE NAT Q&A