Lecturas 4º                      39. (1979) Mendoza, El misterio de la cripta embrujada.
1. (1833) Balzac, Eugénie Grandet.                              40. (1982) Mendoza, El laberinto de las aceitunas.
2. (1852) Beecher Stowe, La cabaña del tío Tom.
3. (1873) Alarcón, El sombrero de tres picos.                      A. Bernarda encierra a sus hijas debido al luto que han de guardar por su
4. (1886) D´Amicis, Corazón.                                          padre. El disputado amor de Pepe El Romano hará que todo acabe
                                                                      trágicamente.
5. (1850) Dickens, David Coperfield.
                                                                   B. Una muchacha va a estudiar a Barcelona y allí se encontrará con un
6. (1837) Dickens, Oliver Twist.                                      ambiente opresivo y una familia que vive momentos muy difíciles.
7. (1943) Fernández Flórez, El bosque animado.                     C. Un condenado a muerte cuenta cómo fue su vida y por qué se convirtió en
8. (1774) Goethe, Werther.                                            un asesino.
9. (1808-28) Goethe, Fausto.                                       D. Al publicarse en EEUU provocó numerosas controversias por su
10. (1951) Salinger, El guardián entre el centeno.                    lenguaje provocador y por retratar sin tapujos la sexualidad y la
11. (1894) Kipling, Cuentos de la selva.                              ansiedad adolescentes. Cuenta la historia de un muchacho que no tiene
12. (1945) George Orwell, Rebelión en la granja.                      nada claro.
13. (1932) Huxley, Un mundo feliz.                                 E. Retrato del Madrid de la posguerra a través de múltiples personajes y breves
                                                                      secuencias que finalmente acabarán mostrando su conexión.
14. (1949) George Orwell, 1984.                                    F. Un niño, en su pequeño pueblo va a vivir un gran cambio en su vida.
15. 1954) Golding, El señor de las moscas.                         G. Andrés Hurtado no tiene ganas de vivir ni encuentra sentido a su existencia
16. (1822) Herman Hesse, Siddharta.                                   hasta que conoce a Lulú.
17. (1898) Henry James, Otra vuelta de tuerca.                     H. La mente obsesiva de un asesino que acabará con la vida del objeto de su
18. (1904) Valle-Inclán, Sonata de Primavera.                         obsesión.
19. (1902) Valle-Inclán, Sonata de Estío.                          I. Diversos cuentos con un tema único: las diversas formas del amor narradas
20. (1903) Valle-Inclán, Sonata de Otoño.                             por Eva Luna.
21. (1905) Valle-Inclán, Sonata de Invierno.                       J. El marqués ya está en el invierno de su vida pero conocerá a alguien muy
22. (1948) Sábato, El túnel.                                          especial.
23. (1967) García Márquez, Cien años de soledad.                   K. Historia de un amor que perdurará más allá del tiempo y obtendrá su
                                                                      realización durante la senectud de los amantes.
24. (1994) García Márquez, Del amor y otros demonios.
                                                                   L. Narra la historia de la hija de un marqués de la antigua zona de Nueva
25. (1985) García Márquez, El amor en los tiempos del cólera.         Granada. En una de sus visitas al muelle y mercado de la ciudad portuaria
26. (1987) Allende, Eva Luna.                                         en la que vive es mordida por un perro rabioso en el tobillo. Esto ocasiona
27. (1989) Allende, Cuentos de Eva Luna.                              que diversas personas se preocupen por su salud hasta el punto de encerrarla
28. (2002)Allende, La ciudad de las bestias.                          en un convento de las monjas clarisas.
29. (1911) Baroja, El árbol de la ciencia.                         M. La protagonista nace en la morada de un excéntrico científico y es huérfana
30. (1936) García Lorca, La casa de Bernarda Alba.                    de madre desde muy joven. Trabaja como empleada doméstica. Su vida es
31. (1942) Cela, La familia de Pascual Duarte.                        una lucha constante por la supervivencia, aunque gracias a la ayuda de
32. (1951) Cela, La colmena.                                          muchas personas que aparecen en su vida, logra convertirse en una mujer
                                                                      madura. Eva es capaz de inventar maravillosas historias lo que le permite
33. (1944) Laforet, Nada.
                                                                      entablar amistad con Humberto Naranjo.
34. (195) Delibes, El camino.                                      N. La protagonista se ve asediada por dos grandes familias burguesas que
35. (1982) Delibes, Los santos inocentes.                             buscan su mano, pero ella permanecerá fiel a su verdadero amor.
36. (1975) Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta.                  Asfixiada por las convenciones sociales y por la avaricia de su padre, su
37. (2001) Mendoza, La aventura del tocador de señoras.               temperamento sumiso se rebela por amor. Pero ese mismo amor que la
38. (1986) Mendoza, La ciudad de los prodigios.                       ayuda a madurar es también el causante de la soledad, la monotonía y
la melancolía que enmarcan lo estéril de su existencia.                           que la anterior institutriz y el criado y ayudante de cámara del patrón
O. Cuenta, en forma de diario, las vivencias de un niño en su escuela, con sus        (el tío de los niños) mantenían una turbia relación. La protagonista de
   compañeros de clases, intercalando cartas de sus padres y cuentos cortos           la historia, al tratar de ayudar a los niños, comienza a percibir las
   (relato mensual). Narra cómo experimenta situaciones que le hacen ir               apariciones de los fantasmas de la anterior institutriz, muerta en
   madurando. Es un libro pensado para conmover.                                      extrañas circunstancias, y del criado.
P. El padre de David muere antes de que nazca, y cerca de siete años más           BB.Relata la vida de un hombre indio llamado Siddhartha en la época en que
   tarde, su madre contrae matrimonio con el Sr. Murdstone. Quien critica a           vivió el Buda. La figura de Siddhartha se consideró un compendio de las
   David por retrasarse en sus estudios. En uno de estos altercados, David lo         inquietudes de los adolescentes, del ansia del encuentro con lo esencial de
   muerde y luego es enviado lejos a una escuela de pensionados con un                uno mismo, del orgullo del individuo enfrentado al mundo y a la historia
   director despiadado.                                                            CC.Narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el
Q. Joven muy sensible cuyo amor es imposible que acaba trágicamente.                   pueblo ficticio de Macondo. José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán son un
R. El protagonista y su abuela se embarcan en una gran aventura en la                  matrimonio de primos que se casaron llenos de presagios y temores por su
   selva del Amazonas en la que descubren una asombrosa especie…                       parentesco y el mito existente en la región de que su descendencia podía
S. El Marqués de Bradomín se enamora de una novicia.                                   tener cola de cerdo.
T. El Marqués de Bradomín visita a una antigua amante gravemente enferma.
U. Tom es un esclavo maltratado duramente por su amo.                              DD.La sociedad localizada en una futura Inglaterra se encuentra divida en dos
V. El protagonista hace un trato con el demonio: hará todo lo que él quiera            grupos: los miembros del Partido Único, que viven obnubilados por una
   mientras esté en la tierra, y a cambio lo servirá en la otra vida.                  completa y atroz represión, y por otro lado una masa de gente
W. El corregidor está empeñado en seducir a la mujer del molinero.                     extremadamente pobre que vive atemorizada y aislada de la política.
X. Se desarrolla en un futuro donde las personas son incubadas y                   EE. El protagonista acude a Barcelona pedir ayuda a su hermana Cándida. Su
   predestinadas desde que nacen para pertenecer a diferentes castas                   marido le ofrece trabajar en el tocador de señoras, establecimiento dedicado
   destinadas a realizar ciertas tareas: los Alfas son la casta superior, por          a la peluquería, y que el héroe de la historia regenta de una forma muy
   lo que realizan los trabajos que requieren una mayor inteligencia,                  particular.
   mientras que los Epsilones llevan a cabo los trabajos más duros y               FF. El comisario Flores es un inspector de la Brigada de Investigación
   arduos. A pesar de ello, todo el mundo es feliz, porque, desde su misma             Criminal. Ante el caso de la desaparición de un niña de un internado, el
   concepción, los embriones han sido acondicionados y, desde que nacen,               inspector decide buscar ayuda en un antiguo criminal que está interno
   a los pequeños se les realiza hipnopedia mientras duermen para                      en un manicomio. Así llegan a un trato entre el interno y el comisario:
   convencerlos de las ventajas de pertenecer a ese mundo y a sus castas;              si ayuda a resolver el caso, se ganará la libertad.
   porque todas sus necesidades están satisfechas y porque en caso de              GG.El hilo conductor de toda la trama es un joven de origen humilde que
   sentirse mal tienen a su disposición el soma, una droga entregada por el            gracias a sus propios esfuerzos se convierte en uno de los hombres más
   Estado.                                                                             ricos e influyentes no sólo de Cataluña sino de toda España. Un personaje
Y. Llama la atención a sus lectores sobre varios males sociales de la época,           sórdido y cruel, sin escrúpulos, que atesora poder y bienes gracias a sus
   como el trabajo infantil o la utilización de niños para cometer delitos.            maniobras inteligentes pero también salvajes.
   Dickens se burla de la hipocresía de su época tratando estos temas tan serios   HH.Huyendo del ataque de Shere Khan (el tigre), dos esposos pierden a su hijo
   con sarcasmo y humor negro. La novela pudo haber sido inspirada por la              pequeño. Éste aparece en la cueva de unos lobos quienes no sólo lo salvan
   historia un huérfano cuyo relato sobre la dureza de su vida como trabajador         de las garras del tigre, sino que lo acogen como a su propio hijo. Raksha lo
   infantil en un molino de algodón.                                                   llama «Mowgli» —'la rana', dado que no tiene pelo— y lo hace de su
Z. Javier Miranda es un chico de provincias, que viaja a Barcelona a principios        familia.
   del siglo XX, en busca de trabajo. Empieza en un despacho de abogados y         II. La historia de un grupo de niños ingleses que, tras un accidente aéreo,
   pronto conoce al que será su mentor. Se narran los turbios sucesos que              se ven abandonados en una isla desierta y deben luchar por sobrevivir.
   llevaron a cabo por las ansias de poder.                                            Aborda temas fundamentales de la vida humana como son la necesidad
AA.Una institutriz acude al cuidado de dos niños en una vetusta mansión                de autoridad y valores morales, la naturaleza de la sociedad humana, el
   victoriana. Los niños viven impactados por un pasado inmediato en el                peligro del salvajismo, la religiosidad o la culpabilidad.
JJ. Un grupo de animales en una granja expulsan a los humanos y crean un
  sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía brutal.
  Constituye una sátira sobre la corrupción del socialismo soviético. Hay un
  análisis de la corrupción que engendra el poder.
KK.Sus personajes son: un bandido, un pocero, una niña que trabaja, un
  chico que no quiere trabajar, una muchacha que emigra, un fantasma
  que busca a alguien que peregrine por él a San Andrés de Teixido...

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis literario la hojarasca
PPTX
La hojarasca - Gabriel García Márquez
PPTX
Hojarasca
PDF
Novedades octubre lit_2011
PDF
Novedades febrero literatura
PPTX
Gabriel garcía Márquez
ODT
Lecturas recomendadas
PPTX
Novedades (2da) Agosto 2017
Analisis literario la hojarasca
La hojarasca - Gabriel García Márquez
Hojarasca
Novedades octubre lit_2011
Novedades febrero literatura
Gabriel garcía Márquez
Lecturas recomendadas
Novedades (2da) Agosto 2017

La actualidad más candente (20)

PPS
Proposta De Libros De Lectura 3º E 4º
PDF
Libros canarios
PDF
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
PDF
Solo leeme _just_read_me_febrero
PPTX
Novedades (1ra) Octubre 2016
DOC
El solitario
PDF
Guía de Lectura - Verano 2011
PPTX
Novedades (1ra) Julio 2017
PPTX
Novedades (2da) Octubre 2016
PPT
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
PDF
Guía de lectura nadal 2014 pdf
PDF
Guia s jorge
DOCX
Una estación de amor
PDF
Guia fantasmas de dia 1
PPT
El principe de la niebla
PDF
Lecturas Recomendadas Depto Lengua EspañOla
ODP
El principe de la niebla
PPTX
Itinerario Lector Segundo Ciclo
PPTX
Suxestions veran 2021
PPTX
Suxestions veran 2020 sinopsis
Proposta De Libros De Lectura 3º E 4º
Libros canarios
Lecturas recomendadas 3 er trimestre
Solo leeme _just_read_me_febrero
Novedades (1ra) Octubre 2016
El solitario
Guía de Lectura - Verano 2011
Novedades (1ra) Julio 2017
Novedades (2da) Octubre 2016
Ricardo chez argumentos literarios de cien años de soledad
Guía de lectura nadal 2014 pdf
Guia s jorge
Una estación de amor
Guia fantasmas de dia 1
El principe de la niebla
Lecturas Recomendadas Depto Lengua EspañOla
El principe de la niebla
Itinerario Lector Segundo Ciclo
Suxestions veran 2021
Suxestions veran 2020 sinopsis
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Der grosse Internet-Check für KMU
PDF
P D F
KEY
Comparativa de 28 portades digitals del 28/06/2010 sobre l'Estatut
PDF
Ss09 Betriebswirtschaftliches Seminar
PPT
Fahrt Nach Venlo
PDF
PitchDeck_V5_H
PDF
Wintersemster 09/10 Strategisches Management Deutsch
PDF
Catalogo Sananton2010
Der grosse Internet-Check für KMU
P D F
Comparativa de 28 portades digitals del 28/06/2010 sobre l'Estatut
Ss09 Betriebswirtschaftliches Seminar
Fahrt Nach Venlo
PitchDeck_V5_H
Wintersemster 09/10 Strategisches Management Deutsch
Catalogo Sananton2010
Publicidad

Similar a Listalibrosdocumento (20)

PDF
Literatura latinoamericana
PPTX
El amor en la literatura1
PPTX
Novedades 2012
PPTX
Novedades-2012
PPT
Obras literarias para la segunda tesis
PPT
Club lectura 1
PPT
Taller de cuento escuela del maestro (1)
ODP
Club de lectura propuestas
DOC
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
PDF
PDF
Catálogo de Literatura de febrero 2013
DOCX
Bibliografía de gabriel garcia marquez libros
PDF
D:\música\documents\lecturas recomendadas para_el_verano
PPTX
Gabriel garcia
PDF
Pastacorregidafina lseparaciones
PDF
Lecturas para segundo de eso
PDF
Novedades literatura noviembre
DOCX
Cuentos y cuaresmas del duque job
PPTX
5. Acerca de los límites de la novela.pptx
PDF
Guía de Lectura: Perros, gatos y demás familia
Literatura latinoamericana
El amor en la literatura1
Novedades 2012
Novedades-2012
Obras literarias para la segunda tesis
Club lectura 1
Taller de cuento escuela del maestro (1)
Club de lectura propuestas
Boletín navidad 10 Ies Besaya Torrelavega
Catálogo de Literatura de febrero 2013
Bibliografía de gabriel garcia marquez libros
D:\música\documents\lecturas recomendadas para_el_verano
Gabriel garcia
Pastacorregidafina lseparaciones
Lecturas para segundo de eso
Novedades literatura noviembre
Cuentos y cuaresmas del duque job
5. Acerca de los límites de la novela.pptx
Guía de Lectura: Perros, gatos y demás familia

Más de bicefala (13)

PPTX
Biblioteca
PPTX
Biblioteca, promoción uso biblioteca, lectura
ODP
Presentación de la generación del27
PPTX
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
DOCX
Textosincohesion
ODP
Nevada
ODP
Texas,hawai
ODP
Colorado y new york
ODP
Tami traballo
PPTX
Como crear un blog
ODP
Los hijos del vidriero
ODP
Barrocopresentacion
ODP
Barrocopresentacion
Biblioteca
Biblioteca, promoción uso biblioteca, lectura
Presentación de la generación del27
Benitoperezgaldos 100505104604-phpapp02
Textosincohesion
Nevada
Texas,hawai
Colorado y new york
Tami traballo
Como crear un blog
Los hijos del vidriero
Barrocopresentacion
Barrocopresentacion

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Listalibrosdocumento

  • 1. Lecturas 4º 39. (1979) Mendoza, El misterio de la cripta embrujada. 1. (1833) Balzac, Eugénie Grandet. 40. (1982) Mendoza, El laberinto de las aceitunas. 2. (1852) Beecher Stowe, La cabaña del tío Tom. 3. (1873) Alarcón, El sombrero de tres picos. A. Bernarda encierra a sus hijas debido al luto que han de guardar por su 4. (1886) D´Amicis, Corazón. padre. El disputado amor de Pepe El Romano hará que todo acabe trágicamente. 5. (1850) Dickens, David Coperfield. B. Una muchacha va a estudiar a Barcelona y allí se encontrará con un 6. (1837) Dickens, Oliver Twist. ambiente opresivo y una familia que vive momentos muy difíciles. 7. (1943) Fernández Flórez, El bosque animado. C. Un condenado a muerte cuenta cómo fue su vida y por qué se convirtió en 8. (1774) Goethe, Werther. un asesino. 9. (1808-28) Goethe, Fausto. D. Al publicarse en EEUU provocó numerosas controversias por su 10. (1951) Salinger, El guardián entre el centeno. lenguaje provocador y por retratar sin tapujos la sexualidad y la 11. (1894) Kipling, Cuentos de la selva. ansiedad adolescentes. Cuenta la historia de un muchacho que no tiene 12. (1945) George Orwell, Rebelión en la granja. nada claro. 13. (1932) Huxley, Un mundo feliz. E. Retrato del Madrid de la posguerra a través de múltiples personajes y breves secuencias que finalmente acabarán mostrando su conexión. 14. (1949) George Orwell, 1984. F. Un niño, en su pequeño pueblo va a vivir un gran cambio en su vida. 15. 1954) Golding, El señor de las moscas. G. Andrés Hurtado no tiene ganas de vivir ni encuentra sentido a su existencia 16. (1822) Herman Hesse, Siddharta. hasta que conoce a Lulú. 17. (1898) Henry James, Otra vuelta de tuerca. H. La mente obsesiva de un asesino que acabará con la vida del objeto de su 18. (1904) Valle-Inclán, Sonata de Primavera. obsesión. 19. (1902) Valle-Inclán, Sonata de Estío. I. Diversos cuentos con un tema único: las diversas formas del amor narradas 20. (1903) Valle-Inclán, Sonata de Otoño. por Eva Luna. 21. (1905) Valle-Inclán, Sonata de Invierno. J. El marqués ya está en el invierno de su vida pero conocerá a alguien muy 22. (1948) Sábato, El túnel. especial. 23. (1967) García Márquez, Cien años de soledad. K. Historia de un amor que perdurará más allá del tiempo y obtendrá su realización durante la senectud de los amantes. 24. (1994) García Márquez, Del amor y otros demonios. L. Narra la historia de la hija de un marqués de la antigua zona de Nueva 25. (1985) García Márquez, El amor en los tiempos del cólera. Granada. En una de sus visitas al muelle y mercado de la ciudad portuaria 26. (1987) Allende, Eva Luna. en la que vive es mordida por un perro rabioso en el tobillo. Esto ocasiona 27. (1989) Allende, Cuentos de Eva Luna. que diversas personas se preocupen por su salud hasta el punto de encerrarla 28. (2002)Allende, La ciudad de las bestias. en un convento de las monjas clarisas. 29. (1911) Baroja, El árbol de la ciencia. M. La protagonista nace en la morada de un excéntrico científico y es huérfana 30. (1936) García Lorca, La casa de Bernarda Alba. de madre desde muy joven. Trabaja como empleada doméstica. Su vida es 31. (1942) Cela, La familia de Pascual Duarte. una lucha constante por la supervivencia, aunque gracias a la ayuda de 32. (1951) Cela, La colmena. muchas personas que aparecen en su vida, logra convertirse en una mujer madura. Eva es capaz de inventar maravillosas historias lo que le permite 33. (1944) Laforet, Nada. entablar amistad con Humberto Naranjo. 34. (195) Delibes, El camino. N. La protagonista se ve asediada por dos grandes familias burguesas que 35. (1982) Delibes, Los santos inocentes. buscan su mano, pero ella permanecerá fiel a su verdadero amor. 36. (1975) Mendoza, La verdad sobre el caso Savolta. Asfixiada por las convenciones sociales y por la avaricia de su padre, su 37. (2001) Mendoza, La aventura del tocador de señoras. temperamento sumiso se rebela por amor. Pero ese mismo amor que la 38. (1986) Mendoza, La ciudad de los prodigios. ayuda a madurar es también el causante de la soledad, la monotonía y
  • 2. la melancolía que enmarcan lo estéril de su existencia. que la anterior institutriz y el criado y ayudante de cámara del patrón O. Cuenta, en forma de diario, las vivencias de un niño en su escuela, con sus (el tío de los niños) mantenían una turbia relación. La protagonista de compañeros de clases, intercalando cartas de sus padres y cuentos cortos la historia, al tratar de ayudar a los niños, comienza a percibir las (relato mensual). Narra cómo experimenta situaciones que le hacen ir apariciones de los fantasmas de la anterior institutriz, muerta en madurando. Es un libro pensado para conmover. extrañas circunstancias, y del criado. P. El padre de David muere antes de que nazca, y cerca de siete años más BB.Relata la vida de un hombre indio llamado Siddhartha en la época en que tarde, su madre contrae matrimonio con el Sr. Murdstone. Quien critica a vivió el Buda. La figura de Siddhartha se consideró un compendio de las David por retrasarse en sus estudios. En uno de estos altercados, David lo inquietudes de los adolescentes, del ansia del encuentro con lo esencial de muerde y luego es enviado lejos a una escuela de pensionados con un uno mismo, del orgullo del individuo enfrentado al mundo y a la historia director despiadado. CC.Narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones en el Q. Joven muy sensible cuyo amor es imposible que acaba trágicamente. pueblo ficticio de Macondo. José Arcadio Buendía y Úrsula Iguarán son un R. El protagonista y su abuela se embarcan en una gran aventura en la matrimonio de primos que se casaron llenos de presagios y temores por su selva del Amazonas en la que descubren una asombrosa especie… parentesco y el mito existente en la región de que su descendencia podía S. El Marqués de Bradomín se enamora de una novicia. tener cola de cerdo. T. El Marqués de Bradomín visita a una antigua amante gravemente enferma. U. Tom es un esclavo maltratado duramente por su amo. DD.La sociedad localizada en una futura Inglaterra se encuentra divida en dos V. El protagonista hace un trato con el demonio: hará todo lo que él quiera grupos: los miembros del Partido Único, que viven obnubilados por una mientras esté en la tierra, y a cambio lo servirá en la otra vida. completa y atroz represión, y por otro lado una masa de gente W. El corregidor está empeñado en seducir a la mujer del molinero. extremadamente pobre que vive atemorizada y aislada de la política. X. Se desarrolla en un futuro donde las personas son incubadas y EE. El protagonista acude a Barcelona pedir ayuda a su hermana Cándida. Su predestinadas desde que nacen para pertenecer a diferentes castas marido le ofrece trabajar en el tocador de señoras, establecimiento dedicado destinadas a realizar ciertas tareas: los Alfas son la casta superior, por a la peluquería, y que el héroe de la historia regenta de una forma muy lo que realizan los trabajos que requieren una mayor inteligencia, particular. mientras que los Epsilones llevan a cabo los trabajos más duros y FF. El comisario Flores es un inspector de la Brigada de Investigación arduos. A pesar de ello, todo el mundo es feliz, porque, desde su misma Criminal. Ante el caso de la desaparición de un niña de un internado, el concepción, los embriones han sido acondicionados y, desde que nacen, inspector decide buscar ayuda en un antiguo criminal que está interno a los pequeños se les realiza hipnopedia mientras duermen para en un manicomio. Así llegan a un trato entre el interno y el comisario: convencerlos de las ventajas de pertenecer a ese mundo y a sus castas; si ayuda a resolver el caso, se ganará la libertad. porque todas sus necesidades están satisfechas y porque en caso de GG.El hilo conductor de toda la trama es un joven de origen humilde que sentirse mal tienen a su disposición el soma, una droga entregada por el gracias a sus propios esfuerzos se convierte en uno de los hombres más Estado. ricos e influyentes no sólo de Cataluña sino de toda España. Un personaje Y. Llama la atención a sus lectores sobre varios males sociales de la época, sórdido y cruel, sin escrúpulos, que atesora poder y bienes gracias a sus como el trabajo infantil o la utilización de niños para cometer delitos. maniobras inteligentes pero también salvajes. Dickens se burla de la hipocresía de su época tratando estos temas tan serios HH.Huyendo del ataque de Shere Khan (el tigre), dos esposos pierden a su hijo con sarcasmo y humor negro. La novela pudo haber sido inspirada por la pequeño. Éste aparece en la cueva de unos lobos quienes no sólo lo salvan historia un huérfano cuyo relato sobre la dureza de su vida como trabajador de las garras del tigre, sino que lo acogen como a su propio hijo. Raksha lo infantil en un molino de algodón. llama «Mowgli» —'la rana', dado que no tiene pelo— y lo hace de su Z. Javier Miranda es un chico de provincias, que viaja a Barcelona a principios familia. del siglo XX, en busca de trabajo. Empieza en un despacho de abogados y II. La historia de un grupo de niños ingleses que, tras un accidente aéreo, pronto conoce al que será su mentor. Se narran los turbios sucesos que se ven abandonados en una isla desierta y deben luchar por sobrevivir. llevaron a cabo por las ansias de poder. Aborda temas fundamentales de la vida humana como son la necesidad AA.Una institutriz acude al cuidado de dos niños en una vetusta mansión de autoridad y valores morales, la naturaleza de la sociedad humana, el victoriana. Los niños viven impactados por un pasado inmediato en el peligro del salvajismo, la religiosidad o la culpabilidad.
  • 3. JJ. Un grupo de animales en una granja expulsan a los humanos y crean un sistema de gobierno propio que acaba convirtiéndose en una tiranía brutal. Constituye una sátira sobre la corrupción del socialismo soviético. Hay un análisis de la corrupción que engendra el poder. KK.Sus personajes son: un bandido, un pocero, una niña que trabaja, un chico que no quiere trabajar, una muchacha que emigra, un fantasma que busca a alguien que peregrine por él a San Andrés de Teixido...