SlideShare una empresa de Scribd logo
438



• Cedillo Emanuel(Edición)
• Mendoza Luis
  Miguel(Investigación)
• Trejo Martinez Julio
  Trejo(Exposición)
• Uribe Perez Jesus(Investigación)
• Zacarias Galvan Tomas
  Alejandro(Edición)
En la segunda mitad del siglo XlX, en
Europa empieza a predominar una nueva
corriente literaria , y se presenta en dos
variantes: realismo y naturalismo

El contexto en el que se desarrolla la
literatura realista, está conformado, en el
terreno intelectual, por los cambios
ideológicos, los descubrimientos
científicos, la industralización.
Las características mas notorias del realismo son las
siguientes:
-Tratar de no poner en las obras cosas apegadas a la
realidad
-Rechaza lo sentimental y esta en contra del
romanticismo
-Hace mucho uso sobre la descripción, para hacer notar
mas los temas, personajes, situaciones y lugares
-El lenguaje que se usa en las obras abarca diferentes
niveles de lenguaje, ya que da a notar el habla común y
se acomoda a los diferentes personajes
-Hay una gran relación entre las personas y su entorno
económico y social en estas obras.
-El autor analiza y reprocha los males que ocurren en su
sociedad
-Da las ideas de la forma mas apegada a la realidad
Lite2 1
SIGO EN PIE
           Sigo en pie
            por latido
         por costumbre
por no abrir la ventana decisiva
y mirar de una vez a la insolente
             muerte
           esa mansa
       dueña de la espera

          sigo en pie
   por pereza en los adioses
      cierre y demolición
         de la memoria

        no es un mérito
         otros desafían
           la claridad
             el caos
           o la tortura

          seguir en pie
       quiere decir coraje

          o no tener
         donde caerse
           muerto.
Lite2 1
Moscas
    Los demócratas
han
     aprendido
de las
moscas:
cuanto mayor 
sea el
 tamaño
de la mierda
tanto                    Periodismo
        más grande
      es el consenso.              Lanza la mierda 
y lávate las manos.



                                   Racismo
                                  No hay color
                        
que no se doblegue
al del dinero.
A media voz. (s.f.). Recuperado el 2012 de marzo de
07, de http://amediavoz.com/wolfe.htm
Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 2012 de marzo de 06,
de http://es.wikipedia.org/wiki/Novela_realista
Wikipedia . (s.f.). Recuperado el 2012 de marzo de 06,
de http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_literario




J. de la Torre, F. (1995). Literatura
Universal . Edo. México : Mc Graw Hill.
Villaseñor López, V. Y. (1998). Literatra ll.
Edo. Mexico: Nueva Imagen .

Más contenido relacionado

DOCX
Fichas de sintesis
PPT
José Emilio Pacheco su vida y su poesía
DOC
Reporte de lectura 2
PPT
Recursos 2.0 para la búsqueda de empleo
PDF
cities, iot and data shadows
PPTX
Decálogo sobre el tratamiento de la basura
DOCX
Portafolio ntics
Fichas de sintesis
José Emilio Pacheco su vida y su poesía
Reporte de lectura 2
Recursos 2.0 para la búsqueda de empleo
cities, iot and data shadows
Decálogo sobre el tratamiento de la basura
Portafolio ntics

Destacado (10)

PPTX
Energía eólica
PPS
Tema 6 empleo en la Unión Europea
PDF
Yandex1
PDF
Curriulo ciencias 6º série
PPTX
Empirismo y racionalismo
DOCX
Sena angela
PPT
Globalizacion
PDF
¿Qué es la Gestión de Proyectos?
Energía eólica
Tema 6 empleo en la Unión Europea
Yandex1
Curriulo ciencias 6º série
Empirismo y racionalismo
Sena angela
Globalizacion
¿Qué es la Gestión de Proyectos?
Publicidad

Similar a Lite2 1 (20)

PPTX
Diapositivas i parte madame bovary
PPTX
El siglo XIX en la literatura española
PPSX
Realismo y naturalismo(4º).comp
PPTX
Un acercamiento a la novela pedro páramo
PDF
Narrativa de los 40 a los 70
PPT
Mov lit s_xx
PPT
exposicion-mari-y-tere6.ppt
PPT
El realismo
ODP
Novela siglo xx
PPTX
Realismo corriente literaria
PPTX
Superrealismo
PDF
El siglo XIX en la literatura española
PPTX
Realismo magico
DOC
Triptico De Ensayo Sobre La Ceguera
PPTX
PPT
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
PPTX
Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xix
PPT
El realismo magico
PPT
La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)
PPTX
El boom latinoamericano trabajo de lenguaje (2)
Diapositivas i parte madame bovary
El siglo XIX en la literatura española
Realismo y naturalismo(4º).comp
Un acercamiento a la novela pedro páramo
Narrativa de los 40 a los 70
Mov lit s_xx
exposicion-mari-y-tere6.ppt
El realismo
Novela siglo xx
Realismo corriente literaria
Superrealismo
El siglo XIX en la literatura española
Realismo magico
Triptico De Ensayo Sobre La Ceguera
Realismoynaturalismo 120130143113-phpapp02
Corrientes artísticas segunda mitad del siglo xix
El realismo magico
La narrativa hispanoamericana del Boom (Antonio Usábel, abril-2011)
El boom latinoamericano trabajo de lenguaje (2)
Publicidad

Lite2 1

  • 1. 438 • Cedillo Emanuel(Edición) • Mendoza Luis Miguel(Investigación) • Trejo Martinez Julio Trejo(Exposición) • Uribe Perez Jesus(Investigación) • Zacarias Galvan Tomas Alejandro(Edición)
  • 2. En la segunda mitad del siglo XlX, en Europa empieza a predominar una nueva corriente literaria , y se presenta en dos variantes: realismo y naturalismo El contexto en el que se desarrolla la literatura realista, está conformado, en el terreno intelectual, por los cambios ideológicos, los descubrimientos científicos, la industralización.
  • 3. Las características mas notorias del realismo son las siguientes: -Tratar de no poner en las obras cosas apegadas a la realidad -Rechaza lo sentimental y esta en contra del romanticismo -Hace mucho uso sobre la descripción, para hacer notar mas los temas, personajes, situaciones y lugares -El lenguaje que se usa en las obras abarca diferentes niveles de lenguaje, ya que da a notar el habla común y se acomoda a los diferentes personajes -Hay una gran relación entre las personas y su entorno económico y social en estas obras. -El autor analiza y reprocha los males que ocurren en su sociedad -Da las ideas de la forma mas apegada a la realidad
  • 5. SIGO EN PIE Sigo en pie por latido por costumbre por no abrir la ventana decisiva y mirar de una vez a la insolente muerte esa mansa dueña de la espera sigo en pie por pereza en los adioses cierre y demolición de la memoria no es un mérito otros desafían la claridad el caos o la tortura seguir en pie quiere decir coraje o no tener donde caerse muerto.
  • 7. Moscas Los demócratas
han aprendido
de las moscas:
cuanto mayor 
sea el tamaño
de la mierda
tanto Periodismo más grande es el consenso. Lanza la mierda 
y lávate las manos. Racismo No hay color 
que no se doblegue
al del dinero.
  • 8. A media voz. (s.f.). Recuperado el 2012 de marzo de 07, de http://amediavoz.com/wolfe.htm Wikipedia. (s.f.). Recuperado el 2012 de marzo de 06, de http://es.wikipedia.org/wiki/Novela_realista Wikipedia . (s.f.). Recuperado el 2012 de marzo de 06, de http://es.wikipedia.org/wiki/Realismo_literario J. de la Torre, F. (1995). Literatura Universal . Edo. México : Mc Graw Hill. Villaseñor López, V. Y. (1998). Literatra ll. Edo. Mexico: Nueva Imagen .