SlideShare una empresa de Scribd logo
WILL KILL S.A.
El Picudo Rojo de las palmeras
El Picudo
• Coleóptero de la familia
de los curculionidos.
• Originario del Sureste
asiático y de la
Polinesia.
• Se ha propagado por
todos los países del
litoral mediterráneo.
Larva
• Se desarrolla dentro de la
palmera
• Puede llegar medir más
de 5 cm.
• Posee unas potentes
mandíbulas que usa para
cavar túneles en la
palmera.
• En la misma palmera
conviven múltiples
generaciones.
Pupa
• El ciclo biológico
completo se repite de 3
a 4 veces al año.
• La pupa esta protegida
por un capullo cilíndrico
de 4 a 6 cm.
• Una palmera afectada
supone un foco desde el
que se pueden afectar
otras en un radio de 5
km.
Adulto
• Vuela y trepa por las
palmeras.
• Mide entre 2 y 4,5 cm.
• Las hembras depositan
entre 300 y 400 huevos
en los tejidos tiernos de
la palmera durante cada
ciclo de 3-4 meses.
¿Como afecta a las palmeras?
• Las hembras ponen los
huevos en el tejido
tierno de la corona y en
las heridas del tronco.
• Los principales efectos
los producen los túneles
acometidos por las
larvas, que la debilitan y
matan.
¿Que palmeras se ven afectadas?
Canariensis 99% Washingtonia 1%
Datos de interés
• El número de palmeras
afectadas se multiplica por
4,5 cada año.
• Desde 2006 se han
eliminado 1100 palmeras
afectadas en todo
Mallorca.
• En 2009 se detectaron 164
palmeras afectadas.
• En 2010 fueron 744.
• El 50% de las palmeras
privadas están afectadas.
Datos de interés
• En Cataluña el número de
palmeras afectadas se
multiplica por 3,5 cada
año.
• En 2009 se detectaron
4.780 palmeras afectadas.
• En 2010 fueron 5.800.
• El 50% de las palmeras
privadas están afectadas.
Datos de interés
• En Andalucía el numero de
palmeras afectadas se
multiplica por 5,9 cada
año.
• En 2006 se detectaron
1.657palmeras afectadas.
• En 2008 fueron 9.845.
• El 50% de las palmeras
privadas están afectadas.
¿Que hacer?
• Tratamientos
fitosanitarios
preventivos.
• Tratamientos de
palmeras recuperables.
¿Que hacer?
• Tratamientos
fitosanitarios
preventivos.
– Tratar periódicamente la
palmera mediante
pulverización gruesa o
con chorro en la copa.
¿Que hacer?
• Los tratamientos han de
ser continuos a lo largo
de todo el año.
• El 97% de las palmeras
tratadas en servicio
preventivo y continuo
no se ven afectadas por
la plaga.
¿Que hacer?
• Tratamientos de palmeras
recuperables.
– Una vez detectada la plaga
en sus fases iniciales, y si
se quiere intentar salvar la
palmera, sin garantía de
curación, ésta deberá
recibir tratamientos
fitosanitarios periódicos,
tras haber sido podada
eliminando todas las
partes afectadas.
Will Kill S.A.
• Realizamos servicios de control integral de
plagas desde 1969.
• Utilizamos únicamente productos registrados
en los Ministerios de Sanidad y Consumo, y de
Agricultura, de acuerdo con la normativa
vigente.
• Realizamos un minucioso tratamiento
adaptando el producto a utilizar a la especie a
tratar y al entorno donde se trata.
WILL KILL S.A.
Los servicios
• Servicios de gestión de
plagas
– Roedores
– Insectos reptantes
– Insectos voladores
– Exclusión de aves
– Deshierbe
– Parásitos de los pinos
– Parásitos de la madera
– Parásitos de las palmeras
– Insectos hematófagos
• Servicio en salud
pública
– Desinfección
– Control microbiológico
ambiente
– Campañas municipales
WILL KILL S.A.
Los Servicios
• Servicios en seguridad alimentaria
– Programa preventivo de gestión de plagas
– APPCC: vigilancia y control de plagas en la
industria alimentaria.
– Servicio de asesoría
• Auditorías e informes
• Identificaciones
WILL KILL S.A.
• Empresa española
• Fundada en 1969
• Capital social de 530.000 Euros totalmente
desembolsados
• Acreditaciones:
– Grupo M, subgrupo 1, clasificación D por el
Ministerio de Economía y Hacienda
• ISO 9001:2008
WILL KILL S.A.
• Servicios en toda
España
• Más de 8000
clientes
• 7 delegaciones
propias
WILL KILL S.A.
• Disponemos de un seguro de responsabilidad civil
general de 6.000.000 Euros por siniestro
• Todos nuestros servicios están garantizados en
contrato
• Personal cualificado
– Todo su personal está en plantilla; consta de 63
personas, de las cuales 9 son licenciados (2 en
veterinaria y 7 en biología) debidamente formados
para ser los auditores que nuestros clientes necesitan.
Todos los técnicos que intervendrán en sus
instalaciones tienen el carné de aplicador nivel
cualificado

Más contenido relacionado

PPT
31. presentation
PPT
Anuard y eduardo
TXT
로얄카지노 싸이트 『OX600』。『COM』훌라이야기 싸이트
PDF
DHS Award
DOCX
hguygNovela bucólica
TXT
스타클럽카지노 싸이트 『OX600』。『COM』릴게임하우스 사이트
PPTX
educación
PDF
Strokes Magazine
31. presentation
Anuard y eduardo
로얄카지노 싸이트 『OX600』。『COM』훌라이야기 싸이트
DHS Award
hguygNovela bucólica
스타클럽카지노 싸이트 『OX600』。『COM』릴게임하우스 사이트
educación
Strokes Magazine

Destacado (7)

PPTX
formation of llp
PDF
How to set up a hosted Wordpress - Jay Diloy
PDF
DICTADURA PRIMO DE RIVERA
PPTX
Multi Construction Chemicals
PDF
Medallero rfek fak palma del rio 121013
PPT
Report pre spanish civilization
PPTX
Investigación
formation of llp
How to set up a hosted Wordpress - Jay Diloy
DICTADURA PRIMO DE RIVERA
Multi Construction Chemicals
Medallero rfek fak palma del rio 121013
Report pre spanish civilization
Investigación
Publicidad

Similar a Picudo 1 (20)

PDF
Picudo rojo, una peligrosa plaga para las palmeras
PPTX
PDF
Charla Informativa Picudo Rojo
DOC
EL PICUDO HA OBLIGADO A TALAR 112 PALMERAS EN JARDINES PÚBLICOS Y 487 EN JARD...
PPTX
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
PPTX
Picudos Rojos como plaga de musaceas UNAG
PPTX
Mamíferos de importancia
PDF
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parte
PPTX
Plagas de palma africa
PDF
Eliminacion de plagas en los rosales
PDF
Eliminacion de plagas en los rosales
PDF
Eliminacion de plagas en los rosales
PDF
Eliminación de plagas en los rosales
PPTX
DOCX
DOC
MEDIO AMBIENTE INSTA A EULEN A REEMPLAZAR EN UN MES LAS PALMERAS DEL PARQUE P...
PDF
Manual plagas de citricos end december 2018
PPTX
Plagas y enfermedades en el cultivo de platano.pptx
PPTX
Plagas en frutales
PDF
Plagas en citricos
Picudo rojo, una peligrosa plaga para las palmeras
Charla Informativa Picudo Rojo
EL PICUDO HA OBLIGADO A TALAR 112 PALMERAS EN JARDINES PÚBLICOS Y 487 EN JARD...
Parasitos internos y externos de importancia económica en la producción aviar
Picudos Rojos como plaga de musaceas UNAG
Mamíferos de importancia
Técnicas de control del picudo rojo 2ª parte
Plagas de palma africa
Eliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosales
Eliminacion de plagas en los rosales
Eliminación de plagas en los rosales
MEDIO AMBIENTE INSTA A EULEN A REEMPLAZAR EN UN MES LAS PALMERAS DEL PARQUE P...
Manual plagas de citricos end december 2018
Plagas y enfermedades en el cultivo de platano.pptx
Plagas en frutales
Plagas en citricos
Publicidad

Picudo 1

  • 1. WILL KILL S.A. El Picudo Rojo de las palmeras
  • 2. El Picudo • Coleóptero de la familia de los curculionidos. • Originario del Sureste asiático y de la Polinesia. • Se ha propagado por todos los países del litoral mediterráneo.
  • 3. Larva • Se desarrolla dentro de la palmera • Puede llegar medir más de 5 cm. • Posee unas potentes mandíbulas que usa para cavar túneles en la palmera. • En la misma palmera conviven múltiples generaciones.
  • 4. Pupa • El ciclo biológico completo se repite de 3 a 4 veces al año. • La pupa esta protegida por un capullo cilíndrico de 4 a 6 cm. • Una palmera afectada supone un foco desde el que se pueden afectar otras en un radio de 5 km.
  • 5. Adulto • Vuela y trepa por las palmeras. • Mide entre 2 y 4,5 cm. • Las hembras depositan entre 300 y 400 huevos en los tejidos tiernos de la palmera durante cada ciclo de 3-4 meses.
  • 6. ¿Como afecta a las palmeras? • Las hembras ponen los huevos en el tejido tierno de la corona y en las heridas del tronco. • Los principales efectos los producen los túneles acometidos por las larvas, que la debilitan y matan.
  • 7. ¿Que palmeras se ven afectadas? Canariensis 99% Washingtonia 1%
  • 8. Datos de interés • El número de palmeras afectadas se multiplica por 4,5 cada año. • Desde 2006 se han eliminado 1100 palmeras afectadas en todo Mallorca. • En 2009 se detectaron 164 palmeras afectadas. • En 2010 fueron 744. • El 50% de las palmeras privadas están afectadas.
  • 9. Datos de interés • En Cataluña el número de palmeras afectadas se multiplica por 3,5 cada año. • En 2009 se detectaron 4.780 palmeras afectadas. • En 2010 fueron 5.800. • El 50% de las palmeras privadas están afectadas.
  • 10. Datos de interés • En Andalucía el numero de palmeras afectadas se multiplica por 5,9 cada año. • En 2006 se detectaron 1.657palmeras afectadas. • En 2008 fueron 9.845. • El 50% de las palmeras privadas están afectadas.
  • 11. ¿Que hacer? • Tratamientos fitosanitarios preventivos. • Tratamientos de palmeras recuperables.
  • 12. ¿Que hacer? • Tratamientos fitosanitarios preventivos. – Tratar periódicamente la palmera mediante pulverización gruesa o con chorro en la copa.
  • 13. ¿Que hacer? • Los tratamientos han de ser continuos a lo largo de todo el año. • El 97% de las palmeras tratadas en servicio preventivo y continuo no se ven afectadas por la plaga.
  • 14. ¿Que hacer? • Tratamientos de palmeras recuperables. – Una vez detectada la plaga en sus fases iniciales, y si se quiere intentar salvar la palmera, sin garantía de curación, ésta deberá recibir tratamientos fitosanitarios periódicos, tras haber sido podada eliminando todas las partes afectadas.
  • 15. Will Kill S.A. • Realizamos servicios de control integral de plagas desde 1969. • Utilizamos únicamente productos registrados en los Ministerios de Sanidad y Consumo, y de Agricultura, de acuerdo con la normativa vigente. • Realizamos un minucioso tratamiento adaptando el producto a utilizar a la especie a tratar y al entorno donde se trata.
  • 16. WILL KILL S.A. Los servicios • Servicios de gestión de plagas – Roedores – Insectos reptantes – Insectos voladores – Exclusión de aves – Deshierbe – Parásitos de los pinos – Parásitos de la madera – Parásitos de las palmeras – Insectos hematófagos • Servicio en salud pública – Desinfección – Control microbiológico ambiente – Campañas municipales
  • 17. WILL KILL S.A. Los Servicios • Servicios en seguridad alimentaria – Programa preventivo de gestión de plagas – APPCC: vigilancia y control de plagas en la industria alimentaria. – Servicio de asesoría • Auditorías e informes • Identificaciones
  • 18. WILL KILL S.A. • Empresa española • Fundada en 1969 • Capital social de 530.000 Euros totalmente desembolsados • Acreditaciones: – Grupo M, subgrupo 1, clasificación D por el Ministerio de Economía y Hacienda • ISO 9001:2008
  • 19. WILL KILL S.A. • Servicios en toda España • Más de 8000 clientes • 7 delegaciones propias
  • 20. WILL KILL S.A. • Disponemos de un seguro de responsabilidad civil general de 6.000.000 Euros por siniestro • Todos nuestros servicios están garantizados en contrato • Personal cualificado – Todo su personal está en plantilla; consta de 63 personas, de las cuales 9 son licenciados (2 en veterinaria y 7 en biología) debidamente formados para ser los auditores que nuestros clientes necesitan. Todos los técnicos que intervendrán en sus instalaciones tienen el carné de aplicador nivel cualificado