La LitosferaLa Litosfera
Capas de la tierra y del suelos y sus características - material sextos básicos ciencias naturalesCapas de la tierra y del suelos y sus características - material sextos básicos ciencias naturales
La Tierra como un SistemaLa Tierra como un Sistema
Toda acción sobre uno de los subsistema, tarde o
temprano repercute en los otros, incluido el
Subsistema humano.
Aire
Tierra
Agua
FaunaFlora
Subsistema
humano
Litosfera:
Capa estructural sólida externa del globo terráqueo. Comprende
la corteza terrestre y parte del manto superior.
¿Cuáles son las capas internas de la tierra?
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
GeósferaGeósfera
Corteza: Es la capa rígida
más externa de la Tierra.
En comparación con las
demás capas
concéntricas, es la más
delgada y su espesor
varía entre los 20 y los 40
km debajo de los
continentes (corteza
continental) y los 6 y 15
km debajo de los
océanos (corteza
oceánica).
La corteza está formada
principalmente rocas
solidificadas de millones
de años.
Manto superior: Tiene algo más de 600 km de espesor y está formado por dos
capas diferenciadas.. Por debajo de la litosfera está la Astenosfera, donde las
rocas están semifundidas y fluyen creando corrientes de convección, que son
las que mueven las placas tectónicas situadas encima.
Manto inferior: Tiene unos 2.900 km de espesor. A pesar de las elevadas
temperaturas, esta parte del manto esta parcialmente fundido, debido a
las tremendas presiones existentes que impiden la fusión total del
material rocoso.
Núcleo Externo: Tiene un espesor aproximado de 2.270 km y tiene una
temperatura muy elevada. Es más bien líquido y está compuesto de
hierro y níquel fundidos. Este material líquido es el que ayuda a generar
el campo magnético de la Tierra.
Núcleo Interno: Es la
parte más profunda del
planeta y tiene unos
1.216 km de espesor.
Está constituido por
hierro y níquel sólidos.
Las temperaturas del
núcleo interno pueden
alcanzar los 5.500 C.
La litosfera fuente de
recursos
Litosfera
Litosfera
Litosfera
Litosfera
Litosfera
Ahora pasemos a nuestro
texto!!! Página: 223
Composición del suelo
Formación del suelo
El proceso de formación del suelo
es continuo y en él intervienen
múltiples factores. A continuación,
se describe este proceso.
Litosfera
EstudioyComprensiondela
Sociedad
Litosfera
 LA EROSIÓN DEL SUELO:LA EROSIÓN DEL SUELO:
- La erosión (pérdida) del suelo la
provocan
las corrientes de agua y de aire, en
terrenos secos y sin vegetación,
además el hielo y otros factores.
- La erosión del suelo reduce su
fertilidad, pués provoca la pérdida de
minerales y materia orgánica.
- La erosión del suelo es un problema
nacional e internacional al que se le
ha dado poca importancia en los
medios de comunicación masiva.
   El agua es un erosivo muy enérgico.
 Cuando el suelo ha quedado sin la
vegetación y sometido a las lluvias,
los torrentes arrastran las partículas
del suelo hacia arroyos y ríos.
 El suelo, desprovisto de la capa
superficial, pierde la materia
orgánica (humus) y entra en un
proceso de deterioro que puede
originar hasta un desierto.
Erosión Fluvial
Erosión Eólica
 El viento es otro de los agentes de
la erosión.
 El suelo desprovisto de la cortina
protectora que forman los árboles,
es víctima de la acción del viento
que pule, talla y arrastra las
partículas de suelo y de roca.
 Los paisajes generados en zonas
áridas y desérticas son muestras
evidentes de la acción de este
factor.
Erosión Glacial
Litosfera
Litosfera

Más contenido relacionado

PPTX
Litosfera
PPTX
Litosfera
PPTX
La Litosfera
PPTX
La litosfera
PPTX
Litósfera
PPTX
La corteza terrestre
Litosfera
Litosfera
La Litosfera
La litosfera
Litósfera
La corteza terrestre

La actualidad más candente (20)

PPT
Litosfera
PPT
La litosfera
PPTX
Corteza terrestre
PPSX
La litosfera
PPTX
Litosfera
PPTX
Dinámica de la corteza terrestre
PPTX
Dinamica de la tierra
PPT
Estructura de la tierra
PPT
La litosfera
PPTX
Ppt clase 3
PPTX
Litosfera
PPTX
La litósfera y sus dinámicas
PPT
Capas de la tierra
KEY
La DináMica De La Tierra
PPTX
Dinámica de la corteza terrestre
PPTX
Dinámicas de la corteza terrestre
PPT
La tierra (power point 2003)
PPTX
Placas Tectonicas
PPT
La geosfera
Litosfera
La litosfera
Corteza terrestre
La litosfera
Litosfera
Dinámica de la corteza terrestre
Dinamica de la tierra
Estructura de la tierra
La litosfera
Ppt clase 3
Litosfera
La litósfera y sus dinámicas
Capas de la tierra
La DináMica De La Tierra
Dinámica de la corteza terrestre
Dinámicas de la corteza terrestre
La tierra (power point 2003)
Placas Tectonicas
La geosfera
Publicidad

Similar a Litosfera (20)

PPTX
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
PPTX
PPT
La dinámica de la litosfera
PDF
La tierra como sistema. maria gonzalez
PPTX
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx
PPTX
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
PPTX
GEOGRAFÍA Unidad III PLAN 2009 COLEGIO DE
PPTX
Mapas conceptuales geologia
PPTX
geologia.pptx
PDF
Ciencias de la tierra.
ODP
Presentacion resumida.p.g.e.nuevas tecnologías.
PDF
5 las personas y el mediambiente
PPT
Estructuradelatierra
DOCX
Capitulo 2
ODP
La tierra
ODP
La tierra
DOCX
Ciencias de la tierra
PPTX
Corteza terrestre
Origen y estructura del planeta Tierra.pptx
La dinámica de la litosfera
La tierra como sistema. maria gonzalez
LA ESTRUCTURA DE LA TIERRA PARTE 2.pptx
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
GEOGRAFÍA Unidad III PLAN 2009 COLEGIO DE
Mapas conceptuales geologia
geologia.pptx
Ciencias de la tierra.
Presentacion resumida.p.g.e.nuevas tecnologías.
5 las personas y el mediambiente
Estructuradelatierra
Capitulo 2
La tierra
La tierra
Ciencias de la tierra
Corteza terrestre
Publicidad

Más de Oscar Silva (17)

PDF
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
PPTX
CLASEYACTIVIDADES5CNSEMANADEL01AL16-O4.pptx
PPTX
PPT- efectos de la actividad humana en los ecosistemas.pptx
PPTX
Cuadernillo primero y segundo
PPT
201006101729420.celula 3[1]
PPTX
Carlos v cellphone
DOCX
Control de lengua y literatura
DOCX
Prueba cof.2 septimos ciencias
DOCX
Cof.2 ciencias quinto
PPTX
Flora y fauna de la zona litoral liz
DOCX
Cof.2 ciencias quinto
DOCX
Prueba roma
DOCX
Guía de sinónimos y antónimos
DOC
Pruebadebarcosquevuelan 150511140842-lva1-app6892
DOC
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
DOCX
Pruebacuentosdeadacorregida
DOCX
Alimentos
Clase nº9 ciencias 4ºB_ SMena_compressed.pdf
CLASEYACTIVIDADES5CNSEMANADEL01AL16-O4.pptx
PPT- efectos de la actividad humana en los ecosistemas.pptx
Cuadernillo primero y segundo
201006101729420.celula 3[1]
Carlos v cellphone
Control de lengua y literatura
Prueba cof.2 septimos ciencias
Cof.2 ciencias quinto
Flora y fauna de la zona litoral liz
Cof.2 ciencias quinto
Prueba roma
Guía de sinónimos y antónimos
Pruebadebarcosquevuelan 150511140842-lva1-app6892
Pruebapueblosoriginarios2 2014-140625223716-phpapp02
Pruebacuentosdeadacorregida
Alimentos

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Litosfera

  • 1. La LitosferaLa Litosfera Capas de la tierra y del suelos y sus características - material sextos básicos ciencias naturalesCapas de la tierra y del suelos y sus características - material sextos básicos ciencias naturales
  • 2. La Tierra como un SistemaLa Tierra como un Sistema Toda acción sobre uno de los subsistema, tarde o temprano repercute en los otros, incluido el Subsistema humano. Aire Tierra Agua FaunaFlora Subsistema humano
  • 3. Litosfera: Capa estructural sólida externa del globo terráqueo. Comprende la corteza terrestre y parte del manto superior.
  • 4. ¿Cuáles son las capas internas de la tierra?
  • 5. Estructura de la tierraEstructura de la tierra GeósferaGeósfera Corteza: Es la capa rígida más externa de la Tierra. En comparación con las demás capas concéntricas, es la más delgada y su espesor varía entre los 20 y los 40 km debajo de los continentes (corteza continental) y los 6 y 15 km debajo de los océanos (corteza oceánica). La corteza está formada principalmente rocas solidificadas de millones de años.
  • 6. Manto superior: Tiene algo más de 600 km de espesor y está formado por dos capas diferenciadas.. Por debajo de la litosfera está la Astenosfera, donde las rocas están semifundidas y fluyen creando corrientes de convección, que son las que mueven las placas tectónicas situadas encima.
  • 7. Manto inferior: Tiene unos 2.900 km de espesor. A pesar de las elevadas temperaturas, esta parte del manto esta parcialmente fundido, debido a las tremendas presiones existentes que impiden la fusión total del material rocoso.
  • 8. Núcleo Externo: Tiene un espesor aproximado de 2.270 km y tiene una temperatura muy elevada. Es más bien líquido y está compuesto de hierro y níquel fundidos. Este material líquido es el que ayuda a generar el campo magnético de la Tierra.
  • 9. Núcleo Interno: Es la parte más profunda del planeta y tiene unos 1.216 km de espesor. Está constituido por hierro y níquel sólidos. Las temperaturas del núcleo interno pueden alcanzar los 5.500 C.
  • 10. La litosfera fuente de recursos
  • 16. Ahora pasemos a nuestro texto!!! Página: 223
  • 18. Formación del suelo El proceso de formación del suelo es continuo y en él intervienen múltiples factores. A continuación, se describe este proceso.
  • 22.  LA EROSIÓN DEL SUELO:LA EROSIÓN DEL SUELO: - La erosión (pérdida) del suelo la provocan las corrientes de agua y de aire, en terrenos secos y sin vegetación, además el hielo y otros factores. - La erosión del suelo reduce su fertilidad, pués provoca la pérdida de minerales y materia orgánica. - La erosión del suelo es un problema nacional e internacional al que se le ha dado poca importancia en los medios de comunicación masiva.
  • 23.    El agua es un erosivo muy enérgico.  Cuando el suelo ha quedado sin la vegetación y sometido a las lluvias, los torrentes arrastran las partículas del suelo hacia arroyos y ríos.  El suelo, desprovisto de la capa superficial, pierde la materia orgánica (humus) y entra en un proceso de deterioro que puede originar hasta un desierto. Erosión Fluvial
  • 24. Erosión Eólica  El viento es otro de los agentes de la erosión.  El suelo desprovisto de la cortina protectora que forman los árboles, es víctima de la acción del viento que pule, talla y arrastra las partículas de suelo y de roca.  Los paisajes generados en zonas áridas y desérticas son muestras evidentes de la acción de este factor.

Notas del editor

  • #8: Estudio y Comprensión de la Sociedad