3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Litosfera
Litosfera
Introducción
La Tierra, una gran esfera ligeramente achatada de los polos
y dividida en zonas concéntricas:
 Una parte más interna llamada núcleo y supone el 15%
del volumen total de la Tierra.
 A su alrededor el manto, que representa el 84% del
volumen de la Tierra.
 La capa externa es la corteza, que apenas representa
el 1% del total del planeta. A la cual nos referimos
como LITOSFERA, que a continuación abordaremos…
La litosfera es una capa sólida de la Tierra,
caracterizada por su rigidez.
Recibe su nombre del griego líthos ="piedra".
Se le puede localizar desde los 50 hasta los 200km,
aproximadamente
Everest es la parte más
elevado con 8,848 m de
altitud y la
profundidad máxima,
de 11,022 m, esta en la
fosa de las Marianas en
el océano Pacífico.
Se cuenta con distintas clasificaciones para esta capa. Una de ellas
es según los materiales que la componen. Donde se tiene a:
 Superficial o corteza externa
 Intermedia o sial
 Interna o sima
Esta presenta una división alterna, que se basa
en aplicar distintas características, tales como:
 Litosfera térmica: constituye la parte del
manto donde la conducción de
calor predomina sobre la convección de
calor.
 Litosfera sísmica: se caracteriza por la
reducción en la velocidad de propagación
de las ondas S y una elevada atenuación de
las ondas P.
 Litosfera elástica: Se llama litosfera
flexural o elástica como la capa superior de
la Tierra que se mueve con las placas
tectónicas.
Finalmente, la principal clasificación en nuestro planeta de las
tierras emergidas se hallan repartidas en seis continentes: África,
Antártida, América, Asia, Europa y Oceanía.
La litosfera contiene principalmente rocas y minerales. Los ocho elementos
más abundantes que forman parte de la litosfera se llaman elementos
geoquímicos. Los cuales son: O2, Al, Fe, Ca, K, Mg, Si, Na.
Elementos sidenófilos
(Au, Pb, Ag).
Elementos Calcófilos
(Cu, Pb, Hg)
Elementos Litósfelos
(Al, Ca, Mg)
También se extraen otros
importantes recursos
naturales de origen mineral
como los metales, las piedras
preciosas y el carbón, entre
otros. Y todos constituyen la
porción inorgánica de la corteza
sólida.
Existen muchas variedades de rocas, de múltiples características; no
obstante, se pueden clasificar en tres grandes tipos según su origen:
 Rocas metamórficas: Se forman a partir de rocas ígneas o sedimentarias
enterradas a gran profundidad. Un ejemplo es el mármol.
 Rocas magmáticas o ígneas: Si se solidifica en el interior de la Tierra,
origina rocas plutónicas; si no, da lugar a rocas volcánicas (lava).
 Rocas sedimentarias: Son las de la superficie terrestre, erosionadas,
desintegradas, y arrastradas por las aguas o la gravedad hacia zonas más
bajas
Aunque en cantidad es muchísimo más pequeña, la porción
orgánica de las capas externas de la Tierra incluye a todas
las criaturas vivas, sus productos de desecho y de
descomposición, y materiales fosilizados (como hulla, gas
natural, petróleo y esquistos petrolíferos) que alguna vez
fueron organismos vivos.
La litosfera es uno de los sistemas de evolución más lenta del planeta. Tarda
millones de años en moverse y miles de años en ser moldeada por el agua, el
viento y la vida. Sin embargo, con la urbanización, además de las
consecuencias que trae consigo a los ecosistemas, también causa un daño a
la corteza de la tierra puesto que:
 Cambia la relación con las esferas cuando la
biosfera se reemplazada por infraestructura.
 La perforación para el establecimiento de redes
de servicio público que van desde energía hasta
transportes
 Aplanar el terreno o cortar parte de una ladera
para edificar y desde luego en ocasiones para
extraer material de construcción
(piedras/canteras, arcilla/ladrillera).
o La litósfera químicamente está
compuesta por O2, Al, Fe, Ca, Na, K, Mg y Si por
lo que la minería se convierte en una de las
actividades principales a desarrollarse.
o El ser humano explota los recursos naturales
que están presentes en esta parte de la corteza
terrestre, cada año se extraen toneladas de
recursos.
o Existen dos formas de obtener los metales de
la litosfera; mina a cielo abierto y mina de
subsuelo.
o La minería causa fuertes impactos al medio
ambiente.
 Presenta recursos energéticos como el petróleo, carbón y gas natural.
 Los energéticos son aprovechados y consumidos en grandes cantidades por
lo que su extracción siempre está presente.
 Con estos recursos se obtienen grandes beneficios económicos y sociales
pero afecta al lado ecológico pues producen mucha contaminación tanto en
su uso como en su extracción.
 Es un procedimiento que genera
un mayor impacto ambiental.
Litosfera
Litosfera
“LA TIERRA PROPORCIONA LO
SUFICIENTE PARA SATISFACER LAS
NECESIDADES DE CADA HOMBRE,
PERO NO LA CODICIA DE CADA
HOMBRE”- Gandhi

Más contenido relacionado

PDF
Presentación de Geología
PPTX
Presentacion de la Atmosfera
PPTX
Corteza terrestre
PPTX
El relieve terrestre
PPTX
DOCX
Trabajo de los volcanes
PPTX
El relieve del continente americano
Presentación de Geología
Presentacion de la Atmosfera
Corteza terrestre
El relieve terrestre
Trabajo de los volcanes
El relieve del continente americano

La actualidad más candente (20)

PPTX
Consecuencias de la estación seca y lluviosa
PPT
La Erosion
PPTX
Geodinamica externa
PPTX
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
PPT
Edafología concepto basico de suelos
PPTX
Sismos & Terremotos
PPTX
La hidrosfera
PPT
La atmósfera
PPTX
Ecosistemas acuáticos
PPT
Calentamiento global powerpoint
PPTX
El clima terrestre
PPSX
Presentación: el suelo
PPTX
Presentación del relieve.
PPTX
Los climas del perú
PPT
Terremotos
PDF
Proyecciones cartográficas
PPTX
PPTX
Litosfera
PPTX
Estructura de la tierra
Consecuencias de la estación seca y lluviosa
La Erosion
Geodinamica externa
PresentacióN Perfil Del Suelo Cesar Rodriguez
Edafología concepto basico de suelos
Sismos & Terremotos
La hidrosfera
La atmósfera
Ecosistemas acuáticos
Calentamiento global powerpoint
El clima terrestre
Presentación: el suelo
Presentación del relieve.
Los climas del perú
Terremotos
Proyecciones cartográficas
Litosfera
Estructura de la tierra
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
2.5.2 Recursos natruales litosfera
PPT
Litosfera
PPTX
Litósfera 2
PPTX
La Litosfera
PPTX
1.6 biosfera
DOCX
Recursos atmosfera
PPT
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
PPT
Recursos y usos de la biosfera
PDF
LA VIDA EN LOS OCEANOS
PPTX
La biosfera
PPT
Los mares y océanos
DOC
PPT
Ciclo del Nitrogeno
PPT
Presentación biosfera
PPT
PPT
Sistema Oseo
PPTX
Biosfera
ODP
Presentación de los océanos
2.5.2 Recursos natruales litosfera
Litosfera
Litósfera 2
La Litosfera
1.6 biosfera
Recursos atmosfera
Mares y océanos que rodean España - Amanda y Maya
Recursos y usos de la biosfera
LA VIDA EN LOS OCEANOS
La biosfera
Los mares y océanos
Ciclo del Nitrogeno
Presentación biosfera
Sistema Oseo
Biosfera
Presentación de los océanos
Publicidad

Similar a Litosfera (20)

PPT
Unidad 4 Estructura De La Tierra
PPTX
Geosfera semana 21
PPTX
Tema03 la geosfera
PPTX
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
PDF
Ciencias de la tierra.
PPT
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES GEOLOGIA Clase II LA TIERRA.ppt
PPTX
Las capas de la tierra
DOC
Trabajo ¿Es Nuestro Planeta Tierra Seguro
PDF
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
DOCX
Ciencias de la tierra
PDF
Mineralogía y Metalurgia
PPT
(la geosfera)
PPT
Curso de geologia
PPTX
capas de la tierra.pptx
PPTX
Las capas de la tierra
DOCX
Mauriicio sandoval
PPT
Ceci Y Viki Power Point Viaje Centro De La Tierra
PPTX
Las capas de la tierra
PPTX
La tierra: un planeta del sistema solar
PPTX
Semana de 9 al 13de enero geografia
Unidad 4 Estructura De La Tierra
Geosfera semana 21
Tema03 la geosfera
Estructura de la tierra geología duhan garcia actividad clase 3
Ciencias de la tierra.
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES GEOLOGIA Clase II LA TIERRA.ppt
Las capas de la tierra
Trabajo ¿Es Nuestro Planeta Tierra Seguro
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
Ciencias de la tierra
Mineralogía y Metalurgia
(la geosfera)
Curso de geologia
capas de la tierra.pptx
Las capas de la tierra
Mauriicio sandoval
Ceci Y Viki Power Point Viaje Centro De La Tierra
Las capas de la tierra
La tierra: un planeta del sistema solar
Semana de 9 al 13de enero geografia

Más de cecymedinagcia (20)

PPTX
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
PPTX
Diagrama de equilibrio de fases
PPTX
Operación de un reactor
PPTX
Catálisis
PPTX
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
PPTX
Solubidad y Ley de Nerns
PPTX
Protocolo de Materia Orgánica
PPTX
Propiedades Coligativas
PPTX
Equipo de proteccion personal
PPTX
Entropia Energías Libres y Equilibrio
PPTX
Efectos de los compuestos nitrogenados
PPTX
Diagramas de Punto de Ebullicion de Mezclas Binarias Miscibles
PPTX
Deducción Clausius-Clapeyron
PPTX
Costo de Ventas
PPTX
Configuracion y Herramientas
PPTX
Conductividad Térmica
PPTX
Curva característica de una bomba
PPTX
Medición Viscosidad
PPTX
Wishes and imaginary situations or events
PPTX
Viscosidad
Constante de equilibrio químico en sistemas homogéneos
Diagrama de equilibrio de fases
Operación de un reactor
Catálisis
Solubilidad de Pares Liquidos Parcialmente Miscibles
Solubidad y Ley de Nerns
Protocolo de Materia Orgánica
Propiedades Coligativas
Equipo de proteccion personal
Entropia Energías Libres y Equilibrio
Efectos de los compuestos nitrogenados
Diagramas de Punto de Ebullicion de Mezclas Binarias Miscibles
Deducción Clausius-Clapeyron
Costo de Ventas
Configuracion y Herramientas
Conductividad Térmica
Curva característica de una bomba
Medición Viscosidad
Wishes and imaginary situations or events
Viscosidad

Último (20)

PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
DOCX
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
silabos de colegio privado para clases tema2
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Manual de Capacitación suelos trabajo edwin varon.docx
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
TRABAJOS DE ALTO RIESGO IZAJE Y CALIENTE.pptx
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA

Litosfera

  • 3. Introducción La Tierra, una gran esfera ligeramente achatada de los polos y dividida en zonas concéntricas:  Una parte más interna llamada núcleo y supone el 15% del volumen total de la Tierra.  A su alrededor el manto, que representa el 84% del volumen de la Tierra.  La capa externa es la corteza, que apenas representa el 1% del total del planeta. A la cual nos referimos como LITOSFERA, que a continuación abordaremos…
  • 4. La litosfera es una capa sólida de la Tierra, caracterizada por su rigidez. Recibe su nombre del griego líthos ="piedra". Se le puede localizar desde los 50 hasta los 200km, aproximadamente Everest es la parte más elevado con 8,848 m de altitud y la profundidad máxima, de 11,022 m, esta en la fosa de las Marianas en el océano Pacífico.
  • 5. Se cuenta con distintas clasificaciones para esta capa. Una de ellas es según los materiales que la componen. Donde se tiene a:  Superficial o corteza externa  Intermedia o sial  Interna o sima
  • 6. Esta presenta una división alterna, que se basa en aplicar distintas características, tales como:  Litosfera térmica: constituye la parte del manto donde la conducción de calor predomina sobre la convección de calor.  Litosfera sísmica: se caracteriza por la reducción en la velocidad de propagación de las ondas S y una elevada atenuación de las ondas P.  Litosfera elástica: Se llama litosfera flexural o elástica como la capa superior de la Tierra que se mueve con las placas tectónicas.
  • 7. Finalmente, la principal clasificación en nuestro planeta de las tierras emergidas se hallan repartidas en seis continentes: África, Antártida, América, Asia, Europa y Oceanía.
  • 8. La litosfera contiene principalmente rocas y minerales. Los ocho elementos más abundantes que forman parte de la litosfera se llaman elementos geoquímicos. Los cuales son: O2, Al, Fe, Ca, K, Mg, Si, Na. Elementos sidenófilos (Au, Pb, Ag). Elementos Calcófilos (Cu, Pb, Hg) Elementos Litósfelos (Al, Ca, Mg) También se extraen otros importantes recursos naturales de origen mineral como los metales, las piedras preciosas y el carbón, entre otros. Y todos constituyen la porción inorgánica de la corteza sólida.
  • 9. Existen muchas variedades de rocas, de múltiples características; no obstante, se pueden clasificar en tres grandes tipos según su origen:  Rocas metamórficas: Se forman a partir de rocas ígneas o sedimentarias enterradas a gran profundidad. Un ejemplo es el mármol.  Rocas magmáticas o ígneas: Si se solidifica en el interior de la Tierra, origina rocas plutónicas; si no, da lugar a rocas volcánicas (lava).  Rocas sedimentarias: Son las de la superficie terrestre, erosionadas, desintegradas, y arrastradas por las aguas o la gravedad hacia zonas más bajas
  • 10. Aunque en cantidad es muchísimo más pequeña, la porción orgánica de las capas externas de la Tierra incluye a todas las criaturas vivas, sus productos de desecho y de descomposición, y materiales fosilizados (como hulla, gas natural, petróleo y esquistos petrolíferos) que alguna vez fueron organismos vivos.
  • 11. La litosfera es uno de los sistemas de evolución más lenta del planeta. Tarda millones de años en moverse y miles de años en ser moldeada por el agua, el viento y la vida. Sin embargo, con la urbanización, además de las consecuencias que trae consigo a los ecosistemas, también causa un daño a la corteza de la tierra puesto que:  Cambia la relación con las esferas cuando la biosfera se reemplazada por infraestructura.  La perforación para el establecimiento de redes de servicio público que van desde energía hasta transportes  Aplanar el terreno o cortar parte de una ladera para edificar y desde luego en ocasiones para extraer material de construcción (piedras/canteras, arcilla/ladrillera).
  • 12. o La litósfera químicamente está compuesta por O2, Al, Fe, Ca, Na, K, Mg y Si por lo que la minería se convierte en una de las actividades principales a desarrollarse. o El ser humano explota los recursos naturales que están presentes en esta parte de la corteza terrestre, cada año se extraen toneladas de recursos. o Existen dos formas de obtener los metales de la litosfera; mina a cielo abierto y mina de subsuelo. o La minería causa fuertes impactos al medio ambiente.
  • 13.  Presenta recursos energéticos como el petróleo, carbón y gas natural.  Los energéticos son aprovechados y consumidos en grandes cantidades por lo que su extracción siempre está presente.  Con estos recursos se obtienen grandes beneficios económicos y sociales pero afecta al lado ecológico pues producen mucha contaminación tanto en su uso como en su extracción.  Es un procedimiento que genera un mayor impacto ambiental.
  • 16. “LA TIERRA PROPORCIONA LO SUFICIENTE PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE CADA HOMBRE, PERO NO LA CODICIA DE CADA HOMBRE”- Gandhi