6
Lo más leído
7
Lo más leído
8
Lo más leído
UNIVERSIDADPARTICULARDE CHICLAYO
“FAUI”
ESCUELADE INGENIERIACIVIL
“Año de la luchacontrala corrupcióny la
impunidad”
 DOCENTE:
ING. MORANMERIINODAVID
Instalaciones eléctricas
 INTEGRANTES:
: COTRINAROJASWHITMAN
: MEGOGARCIASHIMER
 TEMA:
“LLAVESE INTERRUPTORES”
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
LLAVES E INTERRUPTORES.
INTERRUPTORES.
Definición.
Interruptor eléctrico es un dispositivo que permite
desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica.
En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son
innumerables, desde un simple interruptor que apaga o
enciende una bombilla, hasta un complicado selector
de transferencia automático de múltiples capas,
controlado por computadora.
1. Interruptor Termomagnético automatico.
1. Interruptor no automático.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
OBJETIVO GENERAL:
 identificar los diferentes tipos
de interruptores
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
 Identificar la diferencia entre interruptor termomacnetico y
diferencial.
 Clasificar los interruptores según sus materiales
 Definir las diferencias de los interruptores entre
domésticos e industriales.
 Verificar los tipos de normas de seguridad que deben
cumplir los interruptores.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Interruptor Termomagnético.
Actúa cuando la corriente sobrepasa el valor nominal
establecido en las especificaciones técnicas del dispositivo.
es un dispositivo que corta la corriente
eléctrica de un circuito automáticamente
Su finalidad es proteger y dar seguridad a la instalación
eléctrica ante la presencia de alguna falla.
Estos interruptores automáticos tienen una ventaja respecto a
los fusibles: no es necesario cambiarlos cada vez que actúan.
Aunque tienen un aspecto bastante parecido a los interruptores
diferenciales; no debemos confundirlos el uno con el otro.
Ambos cumplen funciones de protección. El termomagnético para
las instalaciones eléctricas y el diferencial para las personas.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
LLAVES E INTERRUPTORES.
Interruptor Diferencial.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
LLAVES E INTERRUPTORES.
Importancia de un interruptor termomagnético en
una instalación eléctrica.
se utilizan para proteger los cables y demás
elementos de una instalación eléctrica de fallas
como los cortocircuitos y sobrecargas. se emplea en todas las instalaciones eléctricas
interiores de cualquier edificación; ya sean éstas
viviendas, empresas, centros comerciales o
industrias.
Estos elementos de protección son de uso
obligatorio según lo estipula el Código Nacional
de Electricidad del Perú. Es por ello que
también lo exigen los inspectores de Indeci y de
las municipalidades cuando se solicita una
licencia de funcionamiento.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Cómo funciona un magnetotérmico.
actúan cortando el fluido eléctrico cuando se sobrepasa la capacidad
eléctrica del mismo. Por ejemplo esto sucede ante la presencia de
fallas como las sobrecargas eléctricas o cortocircuitos.
De ésta manera se protege el cableado y demás componente de
la instalación eléctrica. Por consecuencia contribuyen en la
seguridad de tu propiedad previniendo los temibles incendios.
La parte magnética está compuesta por un relé y
es la encargada de actuar ante un cortocircuito.
La parte térmica está conformada por dos
láminas metálicas que se dilatan o contraen
según la cantidad de corriente que pasa
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Características principales de las llaves térmicas.
deben cumplir ciertas características técnicas mínimas para
poder brindar seguridad eléctrica a nuestras instalaciones.
Por lo general dichas características vienen impresas en el
mismo dispositivo
Tensión o voltaje de operación en voltios
(V).
Capacidad de corriente de operación en
amperios (A).
Curva de característica de disparo.
Capacidad de corriente de cortocircuito.
Dichas características deben cumplir con las
especificaciones de la norma técnica IEC-60898-1.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Seguridad, el factor relevante.
Los interruptores termomagnéticos y diferenciales Riel DIN tienen
una vida útil promedio de 30 años, y están preparados para
soportar hasta 20,000 maniobras mecánicas, operadas
manualmente, y hasta 10,000 maniobras eléctricas de activación
automática en caso de cortocircuitos o sobrecargas.
Gracias a estos dispositivos, el peligro puede eliminarse en
menos de una fracción de segundo. Sus diferentes ámbitos de
aplicación en el sector construcción incluyen todos los
ambientes de la vivienda.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Facilidad de uso
Una de sus principales ventajas radica en que estos
equipos pueden usarse por personas que no cuentan con
una instrucción técnica especializada; esto es un aspecto
importante para aquellos usuarios finales que no poseen
entrenamiento en electricidad
Estos equipos han sido diseñados para facilitar al operador su
manipulación, por lo que la comodidad está garantizada.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Curva de disparo:
La norma IEC 898 establece tres rangos de operación diferentes para el disparo
magnético, en los que los interruptores automáticos deben operar. Las
diferentes curvas características B-C-D representan los diferentes campos
específicos de aplicación dentro de los cuales los interruptores pueden disparar.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Curva B Circuitos resistivos (para influencia de
transitorios de arranque) o con gran longitud de
cables hasta el receptor.
Curva C Cargas mixtas y motores normales en
categoría AC3 (protección típica en el ámbito
residencial)
Curva D Circuitos con transitorios fuertes,
transformadores, capacitores, etc.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
LLAVES E INTERRUPTORES.
Cómo seleccionar un interruptor termomagnético.
Para elegir correctamente el interruptor termomagnético se debe verificar: la
sección del conductor y la capacidad de corriente que éste puede conducir.
Por ejemplo si el conductor soporta 15 amperios, la llave térmica también debe ser
de 15 amperios.
Hay que tener en cuenta, que el interruptor termomagnético
que elijamos, debe estar en concordancia con la cantidad de
consumo eléctrico que tendremos.
Instalar uno de mayor capacidad, ocasionará que el sistema
de protección no funcione correctamente. Esto puede traer
como consecuencia posibles daños a la instalación eléctrica.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
LLAVES E INTERRUPTORES.
Los valores de corriente más comunes son los 10A, 16A, 20A, 30A y
60A. Además existen interruptores monofásicos, bifásicos, trifásicos, y
trifásicos con neutro.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Interruptor Diferencial.
también llamado diferencial
eléctrico o disyuntor diferencial es de vital
importancia para nuestra seguridad eléctrica.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Diferencial eléctrico, para qué sirve en una
instalación eléctrica.
 es un dispositivo electromecánico que sirve para proteger a
las personas contra descargas eléctricas.
 Está diseñado para operar en circuitos de corriente alterna
como es el caso de las instalaciones domiciliarias.
Provee protección tanto si
la persona hace contacto
directo o indirecto con la
línea activa de la corriente.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
El contacto directo sucede cuando la persona toca la
electricidad con la mano o una parte desnuda de su cuerpo.
El contacto indirecto ocurre cuando la persona recibe la
descarga por intermedio de un artefacto o una pared electrizada.
Con cualquiera de los dos tipos de contacto el interruptor diferencial actúa cortando
la corriente para proteger al individuo y evitar su electrocución.
Según estudios realizados la instalación de un diferencial eléctrico puede ayudar a
reducir el riesgo de electrocución en un 70%.
Estos dispositivos están diseñados para detectar fugas eléctricas
muy pequeñas, por ejemplo, alrededor de 5 a 30 miliamperios.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Cómo funciona el interruptor diferencial.
Vamos a explicar cómo funciona el diferencial utilizando
dos diagramas de circuitos eléctricos sencillos.
circuitos eléctricos sencillos.
Toda instalación eléctrica como la de nuestra
casa, cuenta con dos polos: la fase (o línea) y el
neutro.
En un circuito en buen estado de funcionamiento
lo normal es que la corriente que circula por
ambos polos sea del mismo valor. Dicho de otro
modo, que la corriente de ida sea igual a la de
retorno.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
circuitos eléctricos sencillos.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
• Pues bien, el diferencial eléctrico es capaz de detectar la corriente de fuga al comparar la
corriente de ida y la de retorno.
• Cuando las corrientes no son iguales el dispositivo actúa cortando la corriente eléctrica del
circuito. De esta manera es como trabaja un diferencial eléctrico evitando la electrocución
de las personas.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Diferencia entre interruptor termomagnético e interruptor
diferencial.
 El interruptor termomagnético está diseñado para
proteger la infraestructura eléctrica de sobrecargas y
cortocircuitos..
 El interruptor diferencial como ya lo hemos
mencionado protege a las personas de una
descarga o choque eléctrico. Detectando fugas
eléctricas desde los 0.03 A
 Además el diferencial cuenta con un botón de Test que sirve
para probar el dispositivo. Según la recomendación de los
fabricantes esta prueba se debe hacer al menos una vez al
mes.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Cómo probar el interruptor diferencial
Lo único que debe hacer es presionar el botón de Test.
Si la palanquita salta quiere decir que el dispositivo
opera correctamente. Luego lo siguiente que debes
hacer es volver a subir la palanquita para restablecer el
fluido eléctrico.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Cuándo se debe usar un disyuntor diferencial.
Es aconsejable utilizar disyuntores diferenciales en
instalaciones donde hayan usuarios en contacto con
dispositivos eléctricos conectados a la red de alimentación,
quienes puedan sufrir descargas eléctricas por desperfectos
en los mismos.
En caso de haber un disyuntor diferencial, cuando la
corriente que atraviese al operario llegue al valor de corte del
disyuntor, éste interrumpe el circuito automáticamente
protegiendo así al usuario.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Cuándo NO se debe usar un disyuntor diferencial
No se debería utilizar disyuntores diferenciales en áreas
donde existan conectados a la instalación eléctrica equipos de
soporte de vida de pacientes.
En caso de haber un disyuntor y darse un desperfecto en
algún equipo conectado en la misma instalación que el de
soporte de vida, automáticamente se interrumpiría la
alimentación poniendo así en riesgo la vida de un paciente.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Interruptor no automático.
Tipos de interruptores
Actuantes:
Es aquel cuya única función es la de conectar
y desconectar cargas sin brindar ninguna clase
de protección.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Interruptores  pulsadores. También
llamados interruptores momentáneos.
Este tipo de interruptor requiere que el operador mantenga la presión sobre el
actuante para que los contactos estén unidos. Un ejemplo de su uso lo
podemos encontrar en los timbres de las casas.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Interruptor sencillo. o de un polo Este interruptor controla la carga
desde un solo punto. Este es marcado con las posiciones "OFF" y "ON",
apagado o encendido, respectivamente. Este posee dos puntos de
conexión, esto para poder interrumpir el circuito a controlar.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Interruptor de tres vías. Son utilizados para controlar una carga
desde dos puntos distintos a la vez.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Interruptor de cuatro vías.
Los interruptores de cuatro vías cuentan con cuatro tornillos para la conexión
de los terminales viajeros. Este no se encuentra marcado por "ON" o "OFF",
ya que en cualquier posición la carga puede estar encendida o apagada. Se
instala siempre entre un par de interruptores de tres vías, esto para aumentar
el número de ubicaciones por la que se puede controlar una carga.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Interruptor doble
Este tipo de interruptor es la
combinación de dos interruptores
simples ubicados en un solo
dispositivo. Este se utiliza para
controlar dos cargas de forma
independiente desde un mismo
punto.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Cada interruptor se debe ocupar para las funciones que fue diseñado,
ya que esto asegura su perfecto funcionamiento.  No se debe
escatimar en costos si queremos proteger nuestra seguridad en
nuestros hogares, ya que si tenemos equipos de calidad, la garantía y
seguridad de nuestras instalaciones será altas.  A nivel industrial no
podemos arriesgar la seguridad de nuestra empresa, y es por eso
necesario consultar a un profesional para el asociamiento de los
mejores interruptores según nuestros requerimientos.
RECOMENDACIONES.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
CONCLUSIONES.
. Los interruptores varían de calidad y de función según el requerimiento ya sea
doméstico y industrial.  Para interruptores industriales deben cumplir normas de
calidad y de vida, para poder ser utilizado a un nivel industrial.  Las normas de
calidad varían según el país.
LLAVES E INTERRUPTORES.
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías
Instalaciones eléctricas
Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías

Más contenido relacionado

PPT
Tableros electricos
PPTX
Ppt cableado electrico
PPTX
Interruptores diferenciales presentacion
PPTX
Interruptores electricos
DOCX
Sensores discretos
PPTX
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
PDF
Instalacion aire-acondicionado-split
Tableros electricos
Ppt cableado electrico
Interruptores diferenciales presentacion
Interruptores electricos
Sensores discretos
Instalaciones Eléctricas - Interruptor Automático
Instalacion aire-acondicionado-split

La actualidad más candente (20)

PPT
Circuitos
PDF
Esquemas electricos
PPT
Símbolos, esquemas y medidas.
PPTX
Instalaciones eléctricas internas oficial
PDF
Instalaciones electricas empotradas
DOCX
Md inst electricas
DOCX
Instrumentos de medición electrica
PPT
Efectos de armonicos
PPT
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
PDF
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
PDF
Senalizacion y pulsadores
PDF
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
PDF
Square d catalogo completo
DOCX
Conductores electricos para lineas de transmision
DOCX
Circuito eléctrico
PPTX
Instalaciones eléctricas
PPT
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
PDF
Máquinas Eléctricas Rotativas
PDF
elementos mecánicos y electromecánicos
ODT
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
Circuitos
Esquemas electricos
Símbolos, esquemas y medidas.
Instalaciones eléctricas internas oficial
Instalaciones electricas empotradas
Md inst electricas
Instrumentos de medición electrica
Efectos de armonicos
Instalación eléctrica semivisible con tubos de pvc
Aparatos de Mando. Regulación y Control. Relés
Senalizacion y pulsadores
Instalaciones electricas domiciliarias modulo
Square d catalogo completo
Conductores electricos para lineas de transmision
Circuito eléctrico
Instalaciones eléctricas
DISEÑO Y CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS.ppt
Máquinas Eléctricas Rotativas
elementos mecánicos y electromecánicos
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
Publicidad

Similar a Llaves e interruptores (20)

PPTX
Exposicion
DOCX
Elementos de proteccion de un sistema de computo
PPTX
Elementos De Protección Y Comando
DOCX
Actividad instalaciones electricas industriales
PDF
interruptores-termomagneticos usos y aplicaciones
PPTX
interruptor automatico selecccion
PPTX
M1-U1-T5 Ok (1).pptx
PDF
Actividad instalaciones electricas industriales
PDF
6. interruptores automaticos-1
PDF
INSTALACIONES-ELÉCTRICAS - facultad de ingeniería-Materiales de estudio
PPTX
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
PPTX
Expo. interruptores automãticos 1
PPT
proteccion de tableros electricos
PDF
Presentación Interruptores Automáticos y protecciones
PPTX
Curso basico de electricidad industrial
PPTX
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
PDF
El Interruptor diferencial y sus curvas
PDF
Aparatos eléctricos Funcionamiento.pdf
PPTX
Elementos de protección de un sistema de cómputo
PPT
Elementos de protección contra mala manipulación de contactores
Exposicion
Elementos de proteccion de un sistema de computo
Elementos De Protección Y Comando
Actividad instalaciones electricas industriales
interruptores-termomagneticos usos y aplicaciones
interruptor automatico selecccion
M1-U1-T5 Ok (1).pptx
Actividad instalaciones electricas industriales
6. interruptores automaticos-1
INSTALACIONES-ELÉCTRICAS - facultad de ingeniería-Materiales de estudio
Protección de instalaciones residenciales e industriales de energía
Expo. interruptores automãticos 1
proteccion de tableros electricos
Presentación Interruptores Automáticos y protecciones
Curso basico de electricidad industrial
INSTALACIONES ELECTRICA INGENIERA MECANICA ELECTRICA.pptx
El Interruptor diferencial y sus curvas
Aparatos eléctricos Funcionamiento.pdf
Elementos de protección de un sistema de cómputo
Elementos de protección contra mala manipulación de contactores
Publicidad

Último (20)

PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PPT
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PDF
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
PPT
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
CLASE_1_CICLO_HIDROLOGICO_ALUMNOS_2015.ppt
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
Historia de la Estadística en ingeniería civil
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Vigas tipos, datos curiosos y contruccion
flujo de caja 2 para la evaluacion de proyectos
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
Precomisionado de equipos introduccion.pdf
Sistema de muestrea de datos en operaciones
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
clase 1 dermocosmetica 2025 I (1).pdf..
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx

Llaves e interruptores

  • 1. UNIVERSIDADPARTICULARDE CHICLAYO “FAUI” ESCUELADE INGENIERIACIVIL “Año de la luchacontrala corrupcióny la impunidad”  DOCENTE: ING. MORANMERIINODAVID Instalaciones eléctricas  INTEGRANTES: : COTRINAROJASWHITMAN : MEGOGARCIASHIMER  TEMA: “LLAVESE INTERRUPTORES”
  • 3. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías LLAVES E INTERRUPTORES. INTERRUPTORES. Definición. Interruptor eléctrico es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica. En el mundo moderno sus tipos y aplicaciones son innumerables, desde un simple interruptor que apaga o enciende una bombilla, hasta un complicado selector de transferencia automático de múltiples capas, controlado por computadora. 1. Interruptor Termomagnético automatico. 1. Interruptor no automático.
  • 4. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías OBJETIVO GENERAL:  identificar los diferentes tipos de interruptores OBJETIVOS ESPECÍFICOS.  Identificar la diferencia entre interruptor termomacnetico y diferencial.  Clasificar los interruptores según sus materiales  Definir las diferencias de los interruptores entre domésticos e industriales.  Verificar los tipos de normas de seguridad que deben cumplir los interruptores. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 5. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Interruptor Termomagnético. Actúa cuando la corriente sobrepasa el valor nominal establecido en las especificaciones técnicas del dispositivo. es un dispositivo que corta la corriente eléctrica de un circuito automáticamente Su finalidad es proteger y dar seguridad a la instalación eléctrica ante la presencia de alguna falla. Estos interruptores automáticos tienen una ventaja respecto a los fusibles: no es necesario cambiarlos cada vez que actúan. Aunque tienen un aspecto bastante parecido a los interruptores diferenciales; no debemos confundirlos el uno con el otro. Ambos cumplen funciones de protección. El termomagnético para las instalaciones eléctricas y el diferencial para las personas. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 7. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías LLAVES E INTERRUPTORES. Importancia de un interruptor termomagnético en una instalación eléctrica. se utilizan para proteger los cables y demás elementos de una instalación eléctrica de fallas como los cortocircuitos y sobrecargas. se emplea en todas las instalaciones eléctricas interiores de cualquier edificación; ya sean éstas viviendas, empresas, centros comerciales o industrias. Estos elementos de protección son de uso obligatorio según lo estipula el Código Nacional de Electricidad del Perú. Es por ello que también lo exigen los inspectores de Indeci y de las municipalidades cuando se solicita una licencia de funcionamiento.
  • 8. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Cómo funciona un magnetotérmico. actúan cortando el fluido eléctrico cuando se sobrepasa la capacidad eléctrica del mismo. Por ejemplo esto sucede ante la presencia de fallas como las sobrecargas eléctricas o cortocircuitos. De ésta manera se protege el cableado y demás componente de la instalación eléctrica. Por consecuencia contribuyen en la seguridad de tu propiedad previniendo los temibles incendios. La parte magnética está compuesta por un relé y es la encargada de actuar ante un cortocircuito. La parte térmica está conformada por dos láminas metálicas que se dilatan o contraen según la cantidad de corriente que pasa LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 9. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Características principales de las llaves térmicas. deben cumplir ciertas características técnicas mínimas para poder brindar seguridad eléctrica a nuestras instalaciones. Por lo general dichas características vienen impresas en el mismo dispositivo Tensión o voltaje de operación en voltios (V). Capacidad de corriente de operación en amperios (A). Curva de característica de disparo. Capacidad de corriente de cortocircuito. Dichas características deben cumplir con las especificaciones de la norma técnica IEC-60898-1. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 10. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Seguridad, el factor relevante. Los interruptores termomagnéticos y diferenciales Riel DIN tienen una vida útil promedio de 30 años, y están preparados para soportar hasta 20,000 maniobras mecánicas, operadas manualmente, y hasta 10,000 maniobras eléctricas de activación automática en caso de cortocircuitos o sobrecargas. Gracias a estos dispositivos, el peligro puede eliminarse en menos de una fracción de segundo. Sus diferentes ámbitos de aplicación en el sector construcción incluyen todos los ambientes de la vivienda. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 11. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Facilidad de uso Una de sus principales ventajas radica en que estos equipos pueden usarse por personas que no cuentan con una instrucción técnica especializada; esto es un aspecto importante para aquellos usuarios finales que no poseen entrenamiento en electricidad Estos equipos han sido diseñados para facilitar al operador su manipulación, por lo que la comodidad está garantizada. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 12. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Curva de disparo: La norma IEC 898 establece tres rangos de operación diferentes para el disparo magnético, en los que los interruptores automáticos deben operar. Las diferentes curvas características B-C-D representan los diferentes campos específicos de aplicación dentro de los cuales los interruptores pueden disparar. LLAVES E INTERRUPTORES. Curva B Circuitos resistivos (para influencia de transitorios de arranque) o con gran longitud de cables hasta el receptor. Curva C Cargas mixtas y motores normales en categoría AC3 (protección típica en el ámbito residencial) Curva D Circuitos con transitorios fuertes, transformadores, capacitores, etc.
  • 13. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías LLAVES E INTERRUPTORES. Cómo seleccionar un interruptor termomagnético. Para elegir correctamente el interruptor termomagnético se debe verificar: la sección del conductor y la capacidad de corriente que éste puede conducir. Por ejemplo si el conductor soporta 15 amperios, la llave térmica también debe ser de 15 amperios. Hay que tener en cuenta, que el interruptor termomagnético que elijamos, debe estar en concordancia con la cantidad de consumo eléctrico que tendremos. Instalar uno de mayor capacidad, ocasionará que el sistema de protección no funcione correctamente. Esto puede traer como consecuencia posibles daños a la instalación eléctrica.
  • 14. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías LLAVES E INTERRUPTORES. Los valores de corriente más comunes son los 10A, 16A, 20A, 30A y 60A. Además existen interruptores monofásicos, bifásicos, trifásicos, y trifásicos con neutro.
  • 15. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Interruptor Diferencial. también llamado diferencial eléctrico o disyuntor diferencial es de vital importancia para nuestra seguridad eléctrica. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 16. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Diferencial eléctrico, para qué sirve en una instalación eléctrica.  es un dispositivo electromecánico que sirve para proteger a las personas contra descargas eléctricas.  Está diseñado para operar en circuitos de corriente alterna como es el caso de las instalaciones domiciliarias. Provee protección tanto si la persona hace contacto directo o indirecto con la línea activa de la corriente. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 17. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías El contacto directo sucede cuando la persona toca la electricidad con la mano o una parte desnuda de su cuerpo. El contacto indirecto ocurre cuando la persona recibe la descarga por intermedio de un artefacto o una pared electrizada. Con cualquiera de los dos tipos de contacto el interruptor diferencial actúa cortando la corriente para proteger al individuo y evitar su electrocución. Según estudios realizados la instalación de un diferencial eléctrico puede ayudar a reducir el riesgo de electrocución en un 70%. Estos dispositivos están diseñados para detectar fugas eléctricas muy pequeñas, por ejemplo, alrededor de 5 a 30 miliamperios. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 18. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Cómo funciona el interruptor diferencial. Vamos a explicar cómo funciona el diferencial utilizando dos diagramas de circuitos eléctricos sencillos. circuitos eléctricos sencillos. Toda instalación eléctrica como la de nuestra casa, cuenta con dos polos: la fase (o línea) y el neutro. En un circuito en buen estado de funcionamiento lo normal es que la corriente que circula por ambos polos sea del mismo valor. Dicho de otro modo, que la corriente de ida sea igual a la de retorno. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 20. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías • Pues bien, el diferencial eléctrico es capaz de detectar la corriente de fuga al comparar la corriente de ida y la de retorno. • Cuando las corrientes no son iguales el dispositivo actúa cortando la corriente eléctrica del circuito. De esta manera es como trabaja un diferencial eléctrico evitando la electrocución de las personas. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 21. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Diferencia entre interruptor termomagnético e interruptor diferencial.  El interruptor termomagnético está diseñado para proteger la infraestructura eléctrica de sobrecargas y cortocircuitos..  El interruptor diferencial como ya lo hemos mencionado protege a las personas de una descarga o choque eléctrico. Detectando fugas eléctricas desde los 0.03 A  Además el diferencial cuenta con un botón de Test que sirve para probar el dispositivo. Según la recomendación de los fabricantes esta prueba se debe hacer al menos una vez al mes. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 22. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Cómo probar el interruptor diferencial Lo único que debe hacer es presionar el botón de Test. Si la palanquita salta quiere decir que el dispositivo opera correctamente. Luego lo siguiente que debes hacer es volver a subir la palanquita para restablecer el fluido eléctrico. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 23. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Cuándo se debe usar un disyuntor diferencial. Es aconsejable utilizar disyuntores diferenciales en instalaciones donde hayan usuarios en contacto con dispositivos eléctricos conectados a la red de alimentación, quienes puedan sufrir descargas eléctricas por desperfectos en los mismos. En caso de haber un disyuntor diferencial, cuando la corriente que atraviese al operario llegue al valor de corte del disyuntor, éste interrumpe el circuito automáticamente protegiendo así al usuario. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 24. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Cuándo NO se debe usar un disyuntor diferencial No se debería utilizar disyuntores diferenciales en áreas donde existan conectados a la instalación eléctrica equipos de soporte de vida de pacientes. En caso de haber un disyuntor y darse un desperfecto en algún equipo conectado en la misma instalación que el de soporte de vida, automáticamente se interrumpiría la alimentación poniendo así en riesgo la vida de un paciente. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 25. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Interruptor no automático. Tipos de interruptores Actuantes: Es aquel cuya única función es la de conectar y desconectar cargas sin brindar ninguna clase de protección. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 26. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Interruptores  pulsadores. También llamados interruptores momentáneos. Este tipo de interruptor requiere que el operador mantenga la presión sobre el actuante para que los contactos estén unidos. Un ejemplo de su uso lo podemos encontrar en los timbres de las casas. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 27. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Interruptor sencillo. o de un polo Este interruptor controla la carga desde un solo punto. Este es marcado con las posiciones "OFF" y "ON", apagado o encendido, respectivamente. Este posee dos puntos de conexión, esto para poder interrumpir el circuito a controlar. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 28. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Interruptor de tres vías. Son utilizados para controlar una carga desde dos puntos distintos a la vez. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 29. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Interruptor de cuatro vías. Los interruptores de cuatro vías cuentan con cuatro tornillos para la conexión de los terminales viajeros. Este no se encuentra marcado por "ON" o "OFF", ya que en cualquier posición la carga puede estar encendida o apagada. Se instala siempre entre un par de interruptores de tres vías, esto para aumentar el número de ubicaciones por la que se puede controlar una carga. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 31. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Interruptor doble Este tipo de interruptor es la combinación de dos interruptores simples ubicados en un solo dispositivo. Este se utiliza para controlar dos cargas de forma independiente desde un mismo punto. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 32. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías Cada interruptor se debe ocupar para las funciones que fue diseñado, ya que esto asegura su perfecto funcionamiento.  No se debe escatimar en costos si queremos proteger nuestra seguridad en nuestros hogares, ya que si tenemos equipos de calidad, la garantía y seguridad de nuestras instalaciones será altas.  A nivel industrial no podemos arriesgar la seguridad de nuestra empresa, y es por eso necesario consultar a un profesional para el asociamiento de los mejores interruptores según nuestros requerimientos. RECOMENDACIONES. LLAVES E INTERRUPTORES.
  • 33. Instalaciones eléctricas Facultad:arquitecturaurbanismoe ingenierías CONCLUSIONES. . Los interruptores varían de calidad y de función según el requerimiento ya sea doméstico y industrial.  Para interruptores industriales deben cumplir normas de calidad y de vida, para poder ser utilizado a un nivel industrial.  Las normas de calidad varían según el país. LLAVES E INTERRUPTORES.