LOGARITMOS

Docente:Huamaní Pillaca, Víctor



Correo: huamanipillaca@gmail.com
1.Definición.-Se llama logaritmo de un número N en base b, al exponente al que
 debe elevarse la base b para que la potencia resultante sea al número N.
 Donde N y b son números reales con b ≠ 1 .



         x
     b              N               logb N                     x
 N>O            b>0              b≠1
Donde:

N: número para el cálculo de logaritmo.

 b: base del logaritmo.
x: logaritmo.
Ejemplos 1

Expresa las potencias a logaritmos:



 3  2
              9                        log3 9    2
      2
  4           16                      log 4 16   2
      3
  2           8                       log 2 8 3
          2        1                        1
   2                                  log 2      2
                   4                        4
               2
          2            2              log 2 2 2
Ejemplo 2
Expresa los siguientes logaritmos a potencia:


                                                     1
   log10 10 1                                   10           10
                                                         0
    log10 1 0                                   10               1
                                                     2
     log 2 4 2                                  2            4
                                                     5       1
          1                                     2
   log 2               5                                     32
         32
                                                     2
         4                                      2            4
   log 2              2                         5            25
       5 25
2.IDENTIDAD FUNDAMENTAL
Sabemos que:



   log b N             x             (1)



       x                             (2)
   b           N
Reemplazando la ecuación 1 en 2 se tiene:
                                            Donde:

       logb N
  b                         N               N>0
                                            b>0
                                            B≠1
Ejemplos:

     log6 10                              log 2 7
 6                  10                2               7
3.PROPIEDADES GENERALES.
I. Adición y sustracción de logaritmos.



log b A                log b B                      log b ( A.B)

                                                       A
log b A log b B                             log b
                                                       B
Ejemplos.



log 2 6 log 2 5 log 2 (6.5)
                         log 2 3O

                         9
 log 7 9 log 7 3 log 7       log 7 3
                         3
II. Logaritmo de una potencia

                 n                                  2
  log b A               n log b A      log 3 27              2 log 3 27
 III. Logaritmo de una raíz.


                        m                       5       3     3
 logb A    n     m
                          logb A        log3 4                  log3 4
                        n                                     5
                 m      m
IV.   logbn A             logb A
                        n
                                             3              3
       log 25 8                       log52 2                 log5 2
                                                            2
4   4                4
log8 16 log 23 2                  log 2 2
                                3                3
V. Cambio de base.

                  log b B                      log 2 18
   log A B                        log 8 18
                  log b A
                                                log 2 8
VI. Regla de la cadena.


   log A B.log B C.log C D                   log A D
Ejemplo 1:


log 2 25.log 25 10.log10 4                    log 2 4   =2

Ejemplo 2:


log 2 3.log 3 4           log 2 4       2

VII.         logb C           logb A
       A                  C
 Ejemplo


       log5 4         log5 25
 25                   4                = 16
4.ANTILOGARITMO
Se define como el operador inverso al logaritmo, también se le denomina exponencial.

                                   N
Anti log b N                   b
Ejemplo 1

                           2
Anti log 3 2           3

Ejemplo 2:


Anti log 2 4           24
5.COLOGARITMO .
Es el negativo del logaritmo de un número en una base dada .
También lo definen como el logaritmo de la inversa de un número en una base dada.


                                                   1
 co log b N             log b N         log b
                                                   N
Ejemplo 1:


co log 3 9            log 3 9           2
Ejemplo 2 :


                               1
 co log 3 12        log 3
                              12

Más contenido relacionado

PDF
Curso matlab básico semestre 1 - 2017
PDF
AT: Fionna & Cake - "Prismo the Wishmaster" (1)
PPTX
Presentación factorización
PPT
İşlem ve modüler ari̇tmeti̇k
PPTX
Crisis del glp en Venezuela (cedice)
PDF
Manual teleesquemario simbolos electrotecnia
PDF
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
PPT
Propiedades logaritmos
Curso matlab básico semestre 1 - 2017
AT: Fionna & Cake - "Prismo the Wishmaster" (1)
Presentación factorización
İşlem ve modüler ari̇tmeti̇k
Crisis del glp en Venezuela (cedice)
Manual teleesquemario simbolos electrotecnia
Apuntes y ejercicios Señales y sistemas (Borrador)
Propiedades logaritmos

Similar a Logaritmos (20)

DOCX
Logaritmo definición
DOC
Guia logaritmo prop
DOC
Guia de Logaritmos
DOCX
Guia logaritmo
DOCX
Logaritmos
PPSX
Logaritmnos
PDF
Ecuac exponen y logaritmos
PDF
Logaritmos - Teoría.pdf
PDF
asdaasdasdaasdasdaasdasdaasdasdadfa_2.pdf
PDF
logaritmos , ,teorìa y ejemplos, ecuaciones logarìtmicas
PDF
asdaasdasdaasdasdaasdasdaasdasda_1sda.pdf
PPTX
Logaritmos segundo medio
PPT
Logaritmos
ODP
Logaritmos
PPTX
Clase Logaritmos y sus propiedades .pptx
PDF
Actividades que faltaban por corregir
PDF
Logaritmos
DOC
Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3
PPTX
Unidad 3 logaritmos
Logaritmo definición
Guia logaritmo prop
Guia de Logaritmos
Guia logaritmo
Logaritmos
Logaritmnos
Ecuac exponen y logaritmos
Logaritmos - Teoría.pdf
asdaasdasdaasdasdaasdasdaasdasdadfa_2.pdf
logaritmos , ,teorìa y ejemplos, ecuaciones logarìtmicas
asdaasdasdaasdasdaasdasdaasdasda_1sda.pdf
Logaritmos segundo medio
Logaritmos
Logaritmos
Clase Logaritmos y sus propiedades .pptx
Actividades que faltaban por corregir
Logaritmos
Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3
Unidad 3 logaritmos
Publicidad

Más de Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN (20)

PDF
Actividad de la semana 36
PDF
Actividad de la semana 35
DOCX
Evidencias del mes de noviembre
PDF
Actividad de la semana 34
PDF
Actividad de la semana 33
PDF
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
DOCX
Evidencias del mes de octubre
PDF
Imanol ayllon (matematica semana 29)
PDF
Rondon matematica-semana 29 (1)
PDF
Imanol ayllon (matematica semana 26)
PDF
Actividad de la semana 30
PDF
Actividad de la semana 29
PDF
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
PDF
Actividad de la semana 27
DOCX
Rosy miguel inocente Semana 23
DOCX
Matematicas s22-nikaydo
DOCX
Evidencias del mes de setiembre
DOCX
Actividad de la semana 25
PDF
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
PPTX
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Actividad de la semana 36
Actividad de la semana 35
Evidencias del mes de noviembre
Actividad de la semana 34
Actividad de la semana 33
Imanol ayllon (religion semana 26) (1)
Evidencias del mes de octubre
Imanol ayllon (matematica semana 29)
Rondon matematica-semana 29 (1)
Imanol ayllon (matematica semana 26)
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 29
Actividad de la semana 27 aprendiendo en casa
Actividad de la semana 27
Rosy miguel inocente Semana 23
Matematicas s22-nikaydo
Evidencias del mes de setiembre
Actividad de la semana 25
Actividad de la_semana_24 aprendiendo en casa
Ecuación de 2_do_grado de Aprendiendo en casa
Publicidad

Logaritmos

  • 2. 1.Definición.-Se llama logaritmo de un número N en base b, al exponente al que debe elevarse la base b para que la potencia resultante sea al número N. Donde N y b son números reales con b ≠ 1 . x b N logb N x N>O b>0 b≠1 Donde: N: número para el cálculo de logaritmo. b: base del logaritmo. x: logaritmo.
  • 3. Ejemplos 1 Expresa las potencias a logaritmos: 3 2 9 log3 9 2 2 4 16 log 4 16 2 3 2 8 log 2 8 3 2 1 1 2 log 2 2 4 4 2 2 2 log 2 2 2
  • 4. Ejemplo 2 Expresa los siguientes logaritmos a potencia: 1 log10 10 1 10 10 0 log10 1 0 10 1 2 log 2 4 2 2 4 5 1 1 2 log 2 5 32 32 2 4 2 4 log 2 2 5 25 5 25
  • 5. 2.IDENTIDAD FUNDAMENTAL Sabemos que: log b N x (1) x (2) b N Reemplazando la ecuación 1 en 2 se tiene: Donde: logb N b N N>0 b>0 B≠1
  • 6. Ejemplos: log6 10 log 2 7 6 10 2 7 3.PROPIEDADES GENERALES. I. Adición y sustracción de logaritmos. log b A log b B log b ( A.B) A log b A log b B log b B
  • 7. Ejemplos. log 2 6 log 2 5 log 2 (6.5) log 2 3O 9 log 7 9 log 7 3 log 7 log 7 3 3
  • 8. II. Logaritmo de una potencia n 2 log b A n log b A log 3 27 2 log 3 27 III. Logaritmo de una raíz. m 5 3 3 logb A n m logb A log3 4 log3 4 n 5 m m IV. logbn A logb A n 3 3 log 25 8 log52 2 log5 2 2
  • 9. 4 4 4 log8 16 log 23 2 log 2 2 3 3 V. Cambio de base. log b B log 2 18 log A B log 8 18 log b A log 2 8 VI. Regla de la cadena. log A B.log B C.log C D log A D
  • 10. Ejemplo 1: log 2 25.log 25 10.log10 4 log 2 4 =2 Ejemplo 2: log 2 3.log 3 4 log 2 4 2 VII. logb C logb A A C Ejemplo log5 4 log5 25 25 4 = 16
  • 11. 4.ANTILOGARITMO Se define como el operador inverso al logaritmo, también se le denomina exponencial. N Anti log b N b Ejemplo 1 2 Anti log 3 2 3 Ejemplo 2: Anti log 2 4 24
  • 12. 5.COLOGARITMO . Es el negativo del logaritmo de un número en una base dada . También lo definen como el logaritmo de la inversa de un número en una base dada. 1 co log b N log b N log b N Ejemplo 1: co log 3 9 log 3 9 2 Ejemplo 2 : 1 co log 3 12 log 3 12