2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Prof. María Ortiz
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
MÓDULO Objetivos
Específicos
Contenido del módulo
1 Identificar conceptos
y nociones más
importantes que
forman parte de la
lógica
¿Qué es la Lógica?
De qué trata la lógica
Pensamiento y Razonamiento
Validez yVerdad
Presentación de los Sistemas Lógicos:
Lógica Proposicional
Lógica de Predicados
Perspectivas de los sistemas lógicos Sintáctico y
Semántico
2 1. Identificar las
proposiciones y sus
relaciones con otras
proposiciones.
2. Elaborar la tabla de
verdad para una
proposición.
3. Demostrar
equivalencia lógica
entre proposiciones.
Proposiciones
Conectores lógicos
La forma de las proposiciones
Simbología de Proposiciones
Tabla de verdad de los conectores.
Tautología, Contradicción y Contingencia.
Equivalencia Lógica
CONTENIDO PROGRAMÁTICO
MÓDULO Objetivos Específicos Contenido del módulo
3 1. Definir el lenguaje formal
2. Identificar reglas de
deducción que permitan la
manipulación de
símbolos.
3. Demostrar la validez de un
argumento a través de las
reglas de
inferencia
Sistema Formal. Deducción Formal:
natural, por reducción al absurdo,
por separación de casos.
El sistema de Deducción Natural
Reglas de construcción de una deducción
Reglas de inferencia básicas
Consejos para la resolución de
argumentos
4 1. Describir el lenguaje de la
lógica de Predicados.
2. Demostrar la validez de un
argumento a través de la lógica
cuantificacional.
1. Describir el lenguaje de la lógica de
Predicados.
2. Demostrar la validez de un argumento
a través de la lógica
cuantificacional.
El ingeniero en
informática debe pensar
en forma coherente,
ordenada y sistemática,
la lógica tiene este
propósito.
Es una ciencia Deducir
De cualquier enunciado mediante
Pensamiento y Razonamiento
Pensamiento: proceso mental de cualquier índole que pueda abarcar desde
un proceso de imaginación o recuerdo hasta asociaciones libres y el propio
razonamiento inclusive.
Razonamiento: es un proceso mental que partiendo de ciertas premisas,
deriva en una conclusión inferida sobre la base de estas .
Ejemplo:
(premisa 1) Todos los números divisibles entre 2 son pares
(premisa 2) 144 es un número divisible entre 2
(conclusión) Por lo tanto, 144 es un número par
Validez y verdad
La verdad o falsedad se dice de los enunciados y es
siempre una cuestión empírica; por el contrario la
validez formal o corrección es un atributo de los
argumentos o deducciones. Un argumento es
válido (o correcto) cuando de las premisas se sigue
necesariamente su conclusión
VERDADYVALIDEZ
• Solo pueden predicarse de las proposiciones y de los razonamientos deductivos,
dado que no son verdaderos o falsos, sino válidos o inválidos.
• La verdad o la falsedad de la conclusión no determina la validez o la invalidez de un
razonamiento.
• Y la verdad de un razonamiento tampoco garantiza la verdad de la conclusión.
EJEMPLOS:
Premisa: Todos los mamíferos son de sangre caliente
Premisa:Todos los animales de sangre caliente son vertebrados
Conclusión: Todos los mamíferos son vertebrados
(Razonamiento valido con premisas y conclusión verdadera)
Premisa: Todos los perros son reptiles
Premisa: Algunos reptiles ladran
Conclusión: Todos los perros ladran.
(Razonamiento lógicamente valido, porque se parte de premisas falsas y se llega a una
conclusión verdadera)
Premisa: Todos los mamíferos son de sangre caliente
Premisa: Todos los animales de sangre caliente son vertebrados
Conclusión :Todos los mamíferos se desplazan
(La conclusión (aparente) no se desprende de las premisas. No hay relación entre ellas.
Apareció un nuevo término "desplazarse" que no se encuentra en las premisas y que
aparentemente son verdaderas. Por eso se ha establecido una ley de la lógica que
expresa que NO podemos saber cuando un razonamiento es válido o inválido solamente
por el contenido de las premisas y las conclusiones que como vemos aquí son
verdaderos, sino por su forma.En estricto sentido no es un razonamiento, NI VALIDO NI
INVÁLIDO.
Premisa: Todo perro es vertebrado
Premisa: Todo caballo es vertebrado
Conclusión: Todo perro es caballo
(Razonamiento inválido; por ser las premisas verdaderas y la conclusión falsa).
1. Expresión, oración y enunciado:
Una oración es una expresión lingüística gramaticalmente correcta que
posee sentido completo. Las oraciones pueden ser, desde el punto de vista de su
significado de diversos tipos: enunciativas, interrogativas, desiderativas,
exclamativas, de posibilidad...
Sin embargo, la lógica simbólica sólo muestra interés por aquellas
oraciones a las que se les puede atribuir valor de verdad (pueden ser verdadera
s o falsas): los enunciados. Un enunciado es un segmento lingüístico que tiene
sentido completo y que puede ser verdadero o falso, por ejemplo, “Hoy hay rie
sgo de lluvia”.
2. Argumento o razonamiento:
Un argumento o deducción es aquel razonamiento mediante el cual de
unos enunciados iniciales (llamados premisas) se deduce un enunciado final
(llamado conclusión)

Más contenido relacionado

PPTX
Teorema de Thales
PPTX
Clase 3 lenguaje y logica
PPTX
LOGICA PROPOSICIONAL.pptx
DOC
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
PDF
Pc13 solucion
DOCX
Preguntas simulacro lógica de proposiciones
PPTX
proposiciones lógicas -matematica basica
DOC
Rm2 4° 1 b
Teorema de Thales
Clase 3 lenguaje y logica
LOGICA PROPOSICIONAL.pptx
áNgulos cortados por dos paralelas y una secante
Pc13 solucion
Preguntas simulacro lógica de proposiciones
proposiciones lógicas -matematica basica
Rm2 4° 1 b

La actualidad más candente (20)

PDF
Estructuras Semánticas y Sintácticas
PPTX
Por qué las matemáticas son tan importantes
DOCX
Ensayo sobre Horacio Quiroga
PPTX
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
PPT
Ejercicios de m.r.u.
DOCX
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
PPTX
Ejercicio 3 1 2
PPT
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
PDF
Lógica Modal
PDF
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
PPT
6 tipos de introduccion
PPTX
La inferencia
PPT
LÓGICA MATEMATICA
PPTX
Niveles de comprension lectora
PPT
LóGica Proposicional
PPTX
HOMONIMIA.pptx
DOCX
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
PPT
La Acentuación.ppt
DOCX
Formas Proposicionales
PDF
Cinematica en dos dimensiones
Estructuras Semánticas y Sintácticas
Por qué las matemáticas son tan importantes
Ensayo sobre Horacio Quiroga
Relaciones metricas del triangulo rectangulo
Ejercicios de m.r.u.
DISTRIBUCIÓN: SERIES O SUCESIONES NUMÉRICAS - GRÁFICAS.
Ejercicio 3 1 2
El acento clases de acento - acento prosodico y acento ortografico (tilde)
Lógica Modal
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
6 tipos de introduccion
La inferencia
LÓGICA MATEMATICA
Niveles de comprension lectora
LóGica Proposicional
HOMONIMIA.pptx
Gráficas del movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
La Acentuación.ppt
Formas Proposicionales
Cinematica en dos dimensiones
Publicidad

Similar a Logica contenido y modulo 1 (20)

DOCX
Antologia 10 11_espanol5
PPTX
Lógica proposicional secundaria Costa Rica.pptx
PPT
1 diapositivas de lógica
PPTX
01 introducción enunciados
PPT
Tema 1, Qué es la racionalidad
PPT
Filosofía de la Lógica
PDF
Licenciatura en Sistemas Lógica Clase 1 FCE.pdf
DOCX
Tarea 2. filosofia de la educacion
PPTX
Clase 32012
PPTX
Filosofia 10
PPSX
Lógica computacional
PPTX
Introducción a la lógica.pptx
PDF
Ficha de cátedra
PPT
Diego Ayala Raz Logico
PDF
Lógica y Funciones - Alex Vega (1era parte)
PDF
Formulario de Lógica
PDF
Logica proposicional
PDF
Logica proposicional
PDF
Logica matematica
Antologia 10 11_espanol5
Lógica proposicional secundaria Costa Rica.pptx
1 diapositivas de lógica
01 introducción enunciados
Tema 1, Qué es la racionalidad
Filosofía de la Lógica
Licenciatura en Sistemas Lógica Clase 1 FCE.pdf
Tarea 2. filosofia de la educacion
Clase 32012
Filosofia 10
Lógica computacional
Introducción a la lógica.pptx
Ficha de cátedra
Diego Ayala Raz Logico
Lógica y Funciones - Alex Vega (1era parte)
Formulario de Lógica
Logica proposicional
Logica proposicional
Logica matematica
Publicidad

Más de arquitectura5 (10)

PPTX
Teleprocesos modulo ii
PPT
Redes punto a punto
PDF
Sistemas distribuidos
PDF
Sistemas Distribuidos conceptos generales
PPT
Medios y estandares de comunicacion
PPT
Errores de transmisión, corrección de errores,
PPT
Capacidad de un canal
PDF
Medios transmision
PPTX
Señales de banda base
PPTX
Señales analógicas y digitales en la transmisión de datos
Teleprocesos modulo ii
Redes punto a punto
Sistemas distribuidos
Sistemas Distribuidos conceptos generales
Medios y estandares de comunicacion
Errores de transmisión, corrección de errores,
Capacidad de un canal
Medios transmision
Señales de banda base
Señales analógicas y digitales en la transmisión de datos

Último (20)

PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PDF
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Historia de la Estadística en ingeniería civil
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT ProChile 2019 beneficios de la construccion con madera
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
BROCHURE SERVICIOS CONSULTORIA ISOTEMPO 2025
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
silabos de colegio privado para clases tema2
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
Infraestructuras en la seguridad vial.pdf
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Presentacion_Resolver_CEM_Hospitales_v2.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
2. Gestión del alcance gestion de proyetos.pdf

Logica contenido y modulo 1

  • 2. CONTENIDO PROGRAMÁTICO MÓDULO Objetivos Específicos Contenido del módulo 1 Identificar conceptos y nociones más importantes que forman parte de la lógica ¿Qué es la Lógica? De qué trata la lógica Pensamiento y Razonamiento Validez yVerdad Presentación de los Sistemas Lógicos: Lógica Proposicional Lógica de Predicados Perspectivas de los sistemas lógicos Sintáctico y Semántico 2 1. Identificar las proposiciones y sus relaciones con otras proposiciones. 2. Elaborar la tabla de verdad para una proposición. 3. Demostrar equivalencia lógica entre proposiciones. Proposiciones Conectores lógicos La forma de las proposiciones Simbología de Proposiciones Tabla de verdad de los conectores. Tautología, Contradicción y Contingencia. Equivalencia Lógica
  • 3. CONTENIDO PROGRAMÁTICO MÓDULO Objetivos Específicos Contenido del módulo 3 1. Definir el lenguaje formal 2. Identificar reglas de deducción que permitan la manipulación de símbolos. 3. Demostrar la validez de un argumento a través de las reglas de inferencia Sistema Formal. Deducción Formal: natural, por reducción al absurdo, por separación de casos. El sistema de Deducción Natural Reglas de construcción de una deducción Reglas de inferencia básicas Consejos para la resolución de argumentos 4 1. Describir el lenguaje de la lógica de Predicados. 2. Demostrar la validez de un argumento a través de la lógica cuantificacional. 1. Describir el lenguaje de la lógica de Predicados. 2. Demostrar la validez de un argumento a través de la lógica cuantificacional.
  • 4. El ingeniero en informática debe pensar en forma coherente, ordenada y sistemática, la lógica tiene este propósito.
  • 5. Es una ciencia Deducir De cualquier enunciado mediante
  • 6. Pensamiento y Razonamiento Pensamiento: proceso mental de cualquier índole que pueda abarcar desde un proceso de imaginación o recuerdo hasta asociaciones libres y el propio razonamiento inclusive. Razonamiento: es un proceso mental que partiendo de ciertas premisas, deriva en una conclusión inferida sobre la base de estas . Ejemplo: (premisa 1) Todos los números divisibles entre 2 son pares (premisa 2) 144 es un número divisible entre 2 (conclusión) Por lo tanto, 144 es un número par Validez y verdad La verdad o falsedad se dice de los enunciados y es siempre una cuestión empírica; por el contrario la validez formal o corrección es un atributo de los argumentos o deducciones. Un argumento es válido (o correcto) cuando de las premisas se sigue necesariamente su conclusión
  • 7. VERDADYVALIDEZ • Solo pueden predicarse de las proposiciones y de los razonamientos deductivos, dado que no son verdaderos o falsos, sino válidos o inválidos. • La verdad o la falsedad de la conclusión no determina la validez o la invalidez de un razonamiento. • Y la verdad de un razonamiento tampoco garantiza la verdad de la conclusión. EJEMPLOS: Premisa: Todos los mamíferos son de sangre caliente Premisa:Todos los animales de sangre caliente son vertebrados Conclusión: Todos los mamíferos son vertebrados (Razonamiento valido con premisas y conclusión verdadera)
  • 8. Premisa: Todos los perros son reptiles Premisa: Algunos reptiles ladran Conclusión: Todos los perros ladran. (Razonamiento lógicamente valido, porque se parte de premisas falsas y se llega a una conclusión verdadera) Premisa: Todos los mamíferos son de sangre caliente Premisa: Todos los animales de sangre caliente son vertebrados Conclusión :Todos los mamíferos se desplazan (La conclusión (aparente) no se desprende de las premisas. No hay relación entre ellas. Apareció un nuevo término "desplazarse" que no se encuentra en las premisas y que aparentemente son verdaderas. Por eso se ha establecido una ley de la lógica que expresa que NO podemos saber cuando un razonamiento es válido o inválido solamente por el contenido de las premisas y las conclusiones que como vemos aquí son verdaderos, sino por su forma.En estricto sentido no es un razonamiento, NI VALIDO NI INVÁLIDO. Premisa: Todo perro es vertebrado Premisa: Todo caballo es vertebrado Conclusión: Todo perro es caballo (Razonamiento inválido; por ser las premisas verdaderas y la conclusión falsa).
  • 9. 1. Expresión, oración y enunciado: Una oración es una expresión lingüística gramaticalmente correcta que posee sentido completo. Las oraciones pueden ser, desde el punto de vista de su significado de diversos tipos: enunciativas, interrogativas, desiderativas, exclamativas, de posibilidad... Sin embargo, la lógica simbólica sólo muestra interés por aquellas oraciones a las que se les puede atribuir valor de verdad (pueden ser verdadera s o falsas): los enunciados. Un enunciado es un segmento lingüístico que tiene sentido completo y que puede ser verdadero o falso, por ejemplo, “Hoy hay rie sgo de lluvia”. 2. Argumento o razonamiento: Un argumento o deducción es aquel razonamiento mediante el cual de unos enunciados iniciales (llamados premisas) se deduce un enunciado final (llamado conclusión)