SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
Liliana Hernández
Katrina Alvarado
Mónica Barbosa

ASA 2IM
LOPA


(LAYOUT OF PASSENGER ACCOMMODATION EN INGLÉS), ES LA
SIGLA AERONÁUTICA CON LA CUAL SE CONOCE A LA
ILUSTRACIÓN GRÁFICA COMPLETA DE UNA AERONAVE.
EN ELLA SE DETALLAN LA DISTRIBUCIÓN COMPLETA DE LOS
ASIENTOS DE PASAJEROS, ADEMÁS DE INCLUIR DATOS Y
REFERENCIA ACERCA DE EQUIPOS DE EMERGENCIA, PRIMEROS
AUXILIOS, ASÍ COMO LA UBICACIÓN DE GALLEYS, BAÑOS,
CLÓSETS, ETC.
LA LOPA ES UN DIAGRAMA DE INGENIERÍA DEL INTERIOR DE LA
CABINA DE LA AERONAVE QUE INCLUYA, PERO ES
SIN LIMITARSE A, LAS UBICACIONES DE LOS ASIENTOS DE
PASAJEROS Y ACOMPAÑANTES DE VUELO, EQUIPO DE
EMERGENCIA,
SALIDAS, BAÑOS Y COCINAS. LLEVA EL REVISOR A TRAVÉS DEL
DISEÑO DE INTERIORES / DISEÑO Y
ES EL DOCUMENTO QUE CERTIFICA LOS COMPONENTES
INTERIORES Y LA INSTALACIÓN.
LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA LOPA ES ÚTIL NO SÓLO
PARA EL PERSONAL DE CABINA, SINO TAMBIÉN PARA EL
PERSONAL DE MANTENIMIENTO DE LA COMPAÑÍA, QUIENES
SON LOS ENCARGADOS DE DESARMAR Y ARMAR LA AERONAVE
EN CADA CHEQUEO.
ETIQUETAS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE UN AEROPUERTO Y AL
INTERIOR DE UN AVION


EQUIPOS DE EMERGENCIA
EQUIPO DE EMERGENCIA DE UN FOKKER
BOTELLAS PORTÁTILES DE OXIGENO
CANTIDAD: 4 BOTELLAS DE OXIGENO DE 4.25 P O 120 LITROS
UBICACIÓN: DOS EN LA PARTE DELANTERA Y DOS EN LA PARTE
TRASERA DE LA CABINA DE PASAJERO
DURACIÓN: SALIDA HI 30 MIN SALIDA LOW 60 MIN
PRESIÓN: 1800 A 2000 LPC O PSI
FLUJO: CONTINUO: TEMPERATURA: 21O C Y 70O F.
SOBRE AGUA:
CHALECOS SALVAVIDAS
TOBOGANES
UN TRANSMISOR LOCALIZADOR DE EMERGENCIA (E.L.T.)
EQUIPO DE SUPERVIVENCIA
ELT:
Un ELT es un radio pequeño, que se encuentra
ubicado en un lugar donde es muy posible que sea
afectado en un accidente.
Los ELTS están instalados lo mas próximos a el
frente del avión que se puede, y están conectados a
una antena flexible. Es de también de uso portátil
que resiste al agua, flota por si mismo, es capaz de
transmitir en la frecuencia de emergencia (121.5
MHZ), y no dependa para su funcionamiento del
sistema de energía de la aeronave.
SISTEMA LOCALIZADOR (LOCALIZER - LOC)
El localizador es una referencia imaginaria de la
continuación del eje de la pista. Esta referencia es
suministrada por dos haces emitidos a izquierda y a
derecha de dicho eje. La comparación de las
intensidades de ambos haces permite calcular la
corrección necesaria.
El sistema de localizador tiene por fin mostrar, durante
la aproximación a la pista de aterrizaje, la ubicación
del avión en relación a la pista. Sabremos si el avión
se halla a izquierda o a derecha del eje de la pista.
CADA UNO DE LOS SISTEMAS DE LOCALIZADOR A BORDO DEL AVIÓN
INCLUYE:
1. UN RECEPTOR DE LOC UBICADO EN EL COMPARTIMIENTO DE
EQUIPOS ELECTRÓNICOS, CONTROLADO POR LA SECCIÓN ILS DEL
CONTROLADOR DE ELECTRÓNICA POSTERIOR (AECP).
2. ANTENAS DE LOC UBICADAS A AMBOS LADOS DE LA COLA DEL
AVIÓN.
LOS DATOS CAPTADOS POR EL RECEPTOR DE LOCALIZADOR SON
TRANSMITIDOS AL SISTEMA FMS QUE PROCESA LOS DATOS Y LOS
MUESTRA EN LOS INDICADORES HSI. LOS DATOS SON ASIMISMO
TRANSMITIDOS A LOS ADI (INCLUYENDO EL ADI DE STAND-BY).

Más contenido relacionado

PDF
MANUAL DE FRASEOLOGÍA AERONÁUTICA seneam
PPSX
11. radiotelefonia aeronautica
PPT
Equipos de emergencia y salvamento
PPTX
Presentación Operaciones Aeronauticas
PPSX
10. radio2 fallas y emergencias
PPTX
Equipo de emergencia del avión
PPT
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
PPTX
Briefing de Vuelo
MANUAL DE FRASEOLOGÍA AERONÁUTICA seneam
11. radiotelefonia aeronautica
Equipos de emergencia y salvamento
Presentación Operaciones Aeronauticas
10. radio2 fallas y emergencias
Equipo de emergencia del avión
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
Briefing de Vuelo

La actualidad más candente (20)

PPT
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
DOCX
Equipos de emergencia
DOC
12. señales aeronauticas
PPT
Performance y planificación de vuelo I
PPT
Merpel 2013
DOCX
extintores
PPT
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
PPT
Procedimientos Operacionales I
PPT
Procedimientos radiotelefonicos
DOCX
FASES DE UN VUELO
PDF
16 sistema de presurización
PDF
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
PDF
Reconocimiento aeronaves
PDF
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
PDF
Servicio de Información Aeronáutica
PPT
Presentacion Reglamentacion
PPTX
1 Los Convenios Internacionales
PDF
Servicio de Información de Vuelo y Alerta
PDF
9481 Orientación sobre Respueta de Emergencia Hazmat
PPTX
Jump seat deapositivas
Mercancias Peligrosas Parte 1 con Iriana
Equipos de emergencia
12. señales aeronauticas
Performance y planificación de vuelo I
Merpel 2013
extintores
Actuacion en caso de incidente por mercancias peligrosas
Procedimientos Operacionales I
Procedimientos radiotelefonicos
FASES DE UN VUELO
16 sistema de presurización
Servicios de Tránsito Aéreo (ATS)
Reconocimiento aeronaves
Reglamento del Aire - Anexo 2 - OACI
Servicio de Información Aeronáutica
Presentacion Reglamentacion
1 Los Convenios Internacionales
Servicio de Información de Vuelo y Alerta
9481 Orientación sobre Respueta de Emergencia Hazmat
Jump seat deapositivas
Publicidad

Similar a Lopa asa (12)

PDF
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
PPTX
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
PDF
Avionica unidad 4
PPTX
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
PPTX
Comunicaciones Aeronauticas-ANAC-ar.pptx
PPTX
Sistema de control y planeación aerotactico
PDF
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
PPTX
Antenas aeronauticos
PPTX
Radioayudas
PPTX
Sistemas de Comunicaciones Aeronauticas-UNEFA-ve.pptx
PDF
Le enr 2_3_en
 
PPT
Tema 1 generalidades
Manual de Búsqueda y Salvamento SAR (2008)
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
Avionica unidad 4
60596829-Instrumentos-de-Un-Puente-de-Mando.pptx
Comunicaciones Aeronauticas-ANAC-ar.pptx
Sistema de control y planeación aerotactico
GestionTransitoAereoPDF_compressed.pdf
Antenas aeronauticos
Radioayudas
Sistemas de Comunicaciones Aeronauticas-UNEFA-ve.pptx
Le enr 2_3_en
 
Tema 1 generalidades
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Lopa asa

  • 2. LOPA  (LAYOUT OF PASSENGER ACCOMMODATION EN INGLÉS), ES LA SIGLA AERONÁUTICA CON LA CUAL SE CONOCE A LA ILUSTRACIÓN GRÁFICA COMPLETA DE UNA AERONAVE. EN ELLA SE DETALLAN LA DISTRIBUCIÓN COMPLETA DE LOS ASIENTOS DE PASAJEROS, ADEMÁS DE INCLUIR DATOS Y REFERENCIA ACERCA DE EQUIPOS DE EMERGENCIA, PRIMEROS AUXILIOS, ASÍ COMO LA UBICACIÓN DE GALLEYS, BAÑOS, CLÓSETS, ETC.
  • 3. LA LOPA ES UN DIAGRAMA DE INGENIERÍA DEL INTERIOR DE LA CABINA DE LA AERONAVE QUE INCLUYA, PERO ES SIN LIMITARSE A, LAS UBICACIONES DE LOS ASIENTOS DE PASAJEROS Y ACOMPAÑANTES DE VUELO, EQUIPO DE EMERGENCIA, SALIDAS, BAÑOS Y COCINAS. LLEVA EL REVISOR A TRAVÉS DEL DISEÑO DE INTERIORES / DISEÑO Y ES EL DOCUMENTO QUE CERTIFICA LOS COMPONENTES INTERIORES Y LA INSTALACIÓN. LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN LA LOPA ES ÚTIL NO SÓLO PARA EL PERSONAL DE CABINA, SINO TAMBIÉN PARA EL PERSONAL DE MANTENIMIENTO DE LA COMPAÑÍA, QUIENES SON LOS ENCARGADOS DE DESARMAR Y ARMAR LA AERONAVE EN CADA CHEQUEO.
  • 4. ETIQUETAS QUE SE ENCUENTRAN DENTRO DE UN AEROPUERTO Y AL INTERIOR DE UN AVION 
  • 5. EQUIPOS DE EMERGENCIA EQUIPO DE EMERGENCIA DE UN FOKKER BOTELLAS PORTÁTILES DE OXIGENO CANTIDAD: 4 BOTELLAS DE OXIGENO DE 4.25 P O 120 LITROS UBICACIÓN: DOS EN LA PARTE DELANTERA Y DOS EN LA PARTE TRASERA DE LA CABINA DE PASAJERO DURACIÓN: SALIDA HI 30 MIN SALIDA LOW 60 MIN PRESIÓN: 1800 A 2000 LPC O PSI FLUJO: CONTINUO: TEMPERATURA: 21O C Y 70O F. SOBRE AGUA: CHALECOS SALVAVIDAS TOBOGANES UN TRANSMISOR LOCALIZADOR DE EMERGENCIA (E.L.T.) EQUIPO DE SUPERVIVENCIA
  • 6. ELT: Un ELT es un radio pequeño, que se encuentra ubicado en un lugar donde es muy posible que sea afectado en un accidente. Los ELTS están instalados lo mas próximos a el frente del avión que se puede, y están conectados a una antena flexible. Es de también de uso portátil que resiste al agua, flota por si mismo, es capaz de transmitir en la frecuencia de emergencia (121.5 MHZ), y no dependa para su funcionamiento del sistema de energía de la aeronave.
  • 7. SISTEMA LOCALIZADOR (LOCALIZER - LOC) El localizador es una referencia imaginaria de la continuación del eje de la pista. Esta referencia es suministrada por dos haces emitidos a izquierda y a derecha de dicho eje. La comparación de las intensidades de ambos haces permite calcular la corrección necesaria. El sistema de localizador tiene por fin mostrar, durante la aproximación a la pista de aterrizaje, la ubicación del avión en relación a la pista. Sabremos si el avión se halla a izquierda o a derecha del eje de la pista.
  • 8. CADA UNO DE LOS SISTEMAS DE LOCALIZADOR A BORDO DEL AVIÓN INCLUYE: 1. UN RECEPTOR DE LOC UBICADO EN EL COMPARTIMIENTO DE EQUIPOS ELECTRÓNICOS, CONTROLADO POR LA SECCIÓN ILS DEL CONTROLADOR DE ELECTRÓNICA POSTERIOR (AECP). 2. ANTENAS DE LOC UBICADAS A AMBOS LADOS DE LA COLA DEL AVIÓN. LOS DATOS CAPTADOS POR EL RECEPTOR DE LOCALIZADOR SON TRANSMITIDOS AL SISTEMA FMS QUE PROCESA LOS DATOS Y LOS MUESTRA EN LOS INDICADORES HSI. LOS DATOS SON ASIMISMO TRANSMITIDOS A LOS ADI (INCLUYENDO EL ADI DE STAND-BY).