SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN
COMPUTACIÓN
MATERIA:
TIPOS DE SISTEMAS
EXPOSICIÓN:
CLUSTER DE BALANCEO DE CARGA

MARTÍNEZ REYES LLIBRAN
NAVA MORALES ADRIANA
A. ANDRES DELGADO LIZBETH

IXTLAHUACA, MÉXICO NOVIEMBRE 2013
COMO FUNCIONA
El cluster es en esencia un arreglo de equipos que comparten sus
recursos,
operando como un todo y orquestados por un servidor que balance
la carga de trabajo.
cluster es un grupo de múltiples ordenadores unidos mediante una red de alta
velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como un único ordenador,
más potente que los comunes de escritorio. De un sistema de este tipo se espera
que presente combinaciones de los siguientes servicios:
Alto rendimiento
Alta disponibilidad
Equilibrio de carga
Escalabilidad
se refiere a la técnica usada para compartir el trabajo a realizar entre varios procesos,
ordenadores, discos u otros recursos. Está íntimamente ligado a los sistemas de
multiprocesamiento, o que hacen uso de más de una unidad de procesamiento
para realizar labores útiles.


El balance de carga se mantiene gracias a un algoritmo
que divide de la manera más equitativa posible el trabajo
Hay balanceadores de carga tipo round-robin (uno a uno) y por pesos
(que son capaces de saber cuál de los nodos está más libre y lanzarle la petición).
El más conocido es LVS

Arquitectura básica de un cluster con balanceo de carga.
Balanceadores hardware

Los balanceadores hardware son máquinas con un propósito específico y solo son
útiles para el balanceo de carga.
Ventajas




Potencia.



Estabilidad.



Escalabilidad.

Inconvenientes



Precio (equipo, mantenimiento, técnicos).
Sólo sirve para balanceo.
PARA QUE SIRVE


Balanceo de Carga : Este tipo de clúster esta diseñado
para balancear la carga de trabajo entre varios
servidores.



Ejemplo :Un sitio web sin caídas por una carga excesiva
de peticiones en un momento dado (excepto que se
sobrepase la capacidad de todas las máquinas)
BALANCEO


El aspecto de balanceo de carga es bastante importante debido a
que en muchas aplicaciones paralelas como la búsqueda es difícil
predecir el tamaño de las tareas asignadas a cada procesador, de
manera que se realice una división de las mismas para que todos
mantengan la carga computacional uniforme.
PROBLEMA


Se considera que el problema a resolver se divide en un número fijo
de procesos que pueden ejecutarse en paralelo. Cada proceso
realiza una cantidad conocida de trabajo. Además, se supone que
los procesos se distribuyen entre las máquinas disponibles sin tener
en cuenta el tipo de procesador y su velocidad.



Sin embargo, puede ocurrir que algunos procesadores finalicen sus
tareas antes que el resto y queden libres debido a que el trabajo no
se haya repartido de una forma equitativa o porque algunos
procesadores sean más rápidos que otros o por ambas situaciones.
La situación ideal es que todos los procesadores trabajen de una
forma continua sobre las tareas disponibles para conseguir el
mínimo tiempo de ejecución.
BALANCEO DE CARGA ESTÀTICO


La distribución de las tareas se realiza al comienzo de la
computación, lo cual permite al maestro (nodo principal dentro del
clúster) participar en la computación una vez que haya asignado
una fracción del trabajo a cada esclavo (el resto de los nodos de
un clúster. Los nodos esclavos obedecen órdenes del nodo
maestro). La asignación de tareas se puede realizar de una sola vez
o de manera cíclica.
BALANCEO DINAMICO


Es muy útil cuando el número de tareas es mayor que el número de
procesadores disponibles o cuando el número de tareas es
desconocido al comienzo de la aplicación. Una importante
característica del balanceo de carga dinámico es la capacidad
que tiene la aplicación de adaptarse a los posibles cambios del
sistema, no sólo a la carga de los procesadores sino también a
posibles reconfiguraciones de los recursos del sistema
con MySQL
EN SU IMPLEMENTACIÓN MÁS SENCILLA, UN
CLÚSTER MYSQL INTEGRA UN SERVIDOR MYSQL
ESTÁNDAR Y UN MOTOR DE ALMACENAMIENTO
EN
MEMORIA
LLAMADO
NDB
CLÚSTER, FUNCIONANDO EN UN CONJUNTO DE
UNA O MÁS COMPUTADORAS. CADA UNA DE
ESTAS COMPUTADORAS EJECUTANDO UNO O MÁS
PROCESOS, QUE PUEDEN CONSISTIR EN PROCESOS
DE
MYSQL
SERVER,
NODOS
DE
ALMACENAMIENTO
DE
DATOS,
SERVIDOR
ADMINISTRADOR DEL CLÚSTER, O PROGRAMAS
ESPECIALIZADOS PARA ACCEDER A LOS DATOS.
FUNCIONAMIENTO CON VLS
Linux Virtual Server (LVS) es una solución para gestionar balance de carga en
sistemas Linux. Es un proyecto de código abierto iniciado por Wensong Zhang en
mayo de 1998
El objetivo es desarrollar un servidor Linux de alto rendimiento que proporcione
buena escalabilidad, confiabilidad y robustez usando tecnología clustering
Actualmente, la labor principal del proyecto LVS es desarrollar un sistema IP
avanzado de balanceo de carga por software (IPVS), balanceo de carga por
software a nivel de aplicación y componentes para la gestión de clústers.
IPVS: sistema IP avanzado de balanceo de carga por software implementado en el
propio núcleo Linux y ya incluido en las versiones 2.4 y 2.6.
KTCPVS: implementa balanceo de carga a nivel de aplicación en el propio núcleo
Linux. Actualmente está en desarrollo.
Los usuarios pueden usar las soluciones LVS para construir un sistema altamente
escalable, donde se garantiza una alta disponibilidad de los servicios de red, como
son servicios web, correo electronico o VoIP.
FUNCIONAMIENTO CON RED HAD PIRHANA
Piranha es un paquete de software, que esta incluida en la
distribución Linux RedHat. Esta compuesto por un servidor LVS
(Linux Virtual Server) y un gestor del mismo, que permite
administrar los servicios de la Web con un navegador a través de
una interfaz gráfica.
LVS permite crear un clúster de balanceo de carga, en el cual hay
un nodo que se encarga de gestionar y repartir las conexiones
(nodo master LVS) entre todos los nodos esclavos del clúster. El
servicio de datos debe residir en todos los nodos esclavos. LVS
puede soportar sin problemas hasta 200 nodos esclavos.

Más contenido relacionado

ODP
Control de versiones con Subversion
PDF
I Llampageek - Servidores de Alta Disponibilidad en Software Libre.
PPTX
Computación clúster
PDF
Oracle 11g galo saquinaula
PPTX
Diseño de aplicaciones de bases de datos SQL Azure
PPTX
Computación clúster
PPTX
Instalacion de cassandra
Control de versiones con Subversion
I Llampageek - Servidores de Alta Disponibilidad en Software Libre.
Computación clúster
Oracle 11g galo saquinaula
Diseño de aplicaciones de bases de datos SQL Azure
Computación clúster
Instalacion de cassandra

La actualidad más candente (20)

PPTX
JDBC (Java Database Connectivity)
PPTX
Tutorial de como configurar y instalar Cassandra
PPT
Instalacion,Configuracion y Creacion de Una Base de Datos en Apache Cassandra...
PPTX
Arquitectura del computador clusters
PPTX
Replicacion bases datos 2
PPTX
Apache Cassandra
PPTX
Amazon EC2 Container Service a Profundidad
PDF
Servidores web de altas prestaciones. Tema 0. Presentación
ODP
Servidores web: cloud
PPTX
Cluster sql server
PDF
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
PDF
Manual cassandra NoSQL
PPTX
Cómo aumentar la disponibilidad y el rendimiento utilizando sql server 2012 w...
DOCX
Sql server cluster
PPTX
Alta disponibilidad SQL Server 2012
PDF
Arquitectura de las nuevas aplicaciones web: Como lograr escalabilidad, alta ...
PDF
Manual de instalacion de mysql Server mysql-workbench-xamp server
PPTX
Manual CASSANDRA NoSQL
PDF
Firewall en cluster de alta disponibilidad
JDBC (Java Database Connectivity)
Tutorial de como configurar y instalar Cassandra
Instalacion,Configuracion y Creacion de Una Base de Datos en Apache Cassandra...
Arquitectura del computador clusters
Replicacion bases datos 2
Apache Cassandra
Amazon EC2 Container Service a Profundidad
Servidores web de altas prestaciones. Tema 0. Presentación
Servidores web: cloud
Cluster sql server
Implementación de replicación de base de datos con servicio de replication se...
Manual cassandra NoSQL
Cómo aumentar la disponibilidad y el rendimiento utilizando sql server 2012 w...
Sql server cluster
Alta disponibilidad SQL Server 2012
Arquitectura de las nuevas aplicaciones web: Como lograr escalabilidad, alta ...
Manual de instalacion de mysql Server mysql-workbench-xamp server
Manual CASSANDRA NoSQL
Firewall en cluster de alta disponibilidad
Publicidad

Similar a Loquemepasollibran (20)

PDF
Red Hat Cluster
DOCX
PDF
MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADA
PPTX
Kascuter & co
PPTX
Funcionamiento con my sql
PDF
Instalacion y cofiguracion de un cluster de alta disponibilidad con reparto d...
PDF
Conceptos de clustering
PDF
Servidores web de altas prestaciones. Tema 4
DOCX
Clúster
PPTX
Clusters
PPTX
presentacion_balanceo_carga_computacionESPE
PPTX
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
PPTX
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
PPTX
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
PDF
Escenarios de Sistemas Distribuidos con Chamilo LMS
PDF
Aplicaciones pensadas para la nube
DOC
Trabajo Clusters
PDF
Granja de servidores web
Red Hat Cluster
MONTAJE DE INFRAESTRUCTURA DE MÁQUINAS EN ALTA DISPONIBILIDAD VIRTUALIZADA
Kascuter & co
Funcionamiento con my sql
Instalacion y cofiguracion de un cluster de alta disponibilidad con reparto d...
Conceptos de clustering
Servidores web de altas prestaciones. Tema 4
Clúster
Clusters
presentacion_balanceo_carga_computacionESPE
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Computación distribuida y su aplicación tecnológic
Escenarios de Sistemas Distribuidos con Chamilo LMS
Aplicaciones pensadas para la nube
Trabajo Clusters
Granja de servidores web
Publicidad

Loquemepasollibran

  • 1. UNIVERSIDAD DE IXTLAHUACA CUI ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN COMPUTACIÓN MATERIA: TIPOS DE SISTEMAS EXPOSICIÓN: CLUSTER DE BALANCEO DE CARGA MARTÍNEZ REYES LLIBRAN NAVA MORALES ADRIANA A. ANDRES DELGADO LIZBETH IXTLAHUACA, MÉXICO NOVIEMBRE 2013
  • 3. El cluster es en esencia un arreglo de equipos que comparten sus recursos, operando como un todo y orquestados por un servidor que balance la carga de trabajo.
  • 4. cluster es un grupo de múltiples ordenadores unidos mediante una red de alta velocidad, de tal forma que el conjunto es visto como un único ordenador, más potente que los comunes de escritorio. De un sistema de este tipo se espera que presente combinaciones de los siguientes servicios: Alto rendimiento Alta disponibilidad Equilibrio de carga Escalabilidad
  • 5. se refiere a la técnica usada para compartir el trabajo a realizar entre varios procesos, ordenadores, discos u otros recursos. Está íntimamente ligado a los sistemas de multiprocesamiento, o que hacen uso de más de una unidad de procesamiento para realizar labores útiles.  El balance de carga se mantiene gracias a un algoritmo que divide de la manera más equitativa posible el trabajo
  • 6. Hay balanceadores de carga tipo round-robin (uno a uno) y por pesos (que son capaces de saber cuál de los nodos está más libre y lanzarle la petición). El más conocido es LVS 
  • 7. Arquitectura básica de un cluster con balanceo de carga.
  • 8. Balanceadores hardware Los balanceadores hardware son máquinas con un propósito específico y solo son útiles para el balanceo de carga. Ventajas   Potencia.  Estabilidad.  Escalabilidad. Inconvenientes  Precio (equipo, mantenimiento, técnicos). Sólo sirve para balanceo.
  • 9. PARA QUE SIRVE  Balanceo de Carga : Este tipo de clúster esta diseñado para balancear la carga de trabajo entre varios servidores.  Ejemplo :Un sitio web sin caídas por una carga excesiva de peticiones en un momento dado (excepto que se sobrepase la capacidad de todas las máquinas)
  • 10. BALANCEO  El aspecto de balanceo de carga es bastante importante debido a que en muchas aplicaciones paralelas como la búsqueda es difícil predecir el tamaño de las tareas asignadas a cada procesador, de manera que se realice una división de las mismas para que todos mantengan la carga computacional uniforme.
  • 11. PROBLEMA  Se considera que el problema a resolver se divide en un número fijo de procesos que pueden ejecutarse en paralelo. Cada proceso realiza una cantidad conocida de trabajo. Además, se supone que los procesos se distribuyen entre las máquinas disponibles sin tener en cuenta el tipo de procesador y su velocidad.  Sin embargo, puede ocurrir que algunos procesadores finalicen sus tareas antes que el resto y queden libres debido a que el trabajo no se haya repartido de una forma equitativa o porque algunos procesadores sean más rápidos que otros o por ambas situaciones. La situación ideal es que todos los procesadores trabajen de una forma continua sobre las tareas disponibles para conseguir el mínimo tiempo de ejecución.
  • 12. BALANCEO DE CARGA ESTÀTICO  La distribución de las tareas se realiza al comienzo de la computación, lo cual permite al maestro (nodo principal dentro del clúster) participar en la computación una vez que haya asignado una fracción del trabajo a cada esclavo (el resto de los nodos de un clúster. Los nodos esclavos obedecen órdenes del nodo maestro). La asignación de tareas se puede realizar de una sola vez o de manera cíclica.
  • 13. BALANCEO DINAMICO  Es muy útil cuando el número de tareas es mayor que el número de procesadores disponibles o cuando el número de tareas es desconocido al comienzo de la aplicación. Una importante característica del balanceo de carga dinámico es la capacidad que tiene la aplicación de adaptarse a los posibles cambios del sistema, no sólo a la carga de los procesadores sino también a posibles reconfiguraciones de los recursos del sistema
  • 14. con MySQL EN SU IMPLEMENTACIÓN MÁS SENCILLA, UN CLÚSTER MYSQL INTEGRA UN SERVIDOR MYSQL ESTÁNDAR Y UN MOTOR DE ALMACENAMIENTO EN MEMORIA LLAMADO NDB CLÚSTER, FUNCIONANDO EN UN CONJUNTO DE UNA O MÁS COMPUTADORAS. CADA UNA DE ESTAS COMPUTADORAS EJECUTANDO UNO O MÁS PROCESOS, QUE PUEDEN CONSISTIR EN PROCESOS DE MYSQL SERVER, NODOS DE ALMACENAMIENTO DE DATOS, SERVIDOR ADMINISTRADOR DEL CLÚSTER, O PROGRAMAS ESPECIALIZADOS PARA ACCEDER A LOS DATOS.
  • 15. FUNCIONAMIENTO CON VLS Linux Virtual Server (LVS) es una solución para gestionar balance de carga en sistemas Linux. Es un proyecto de código abierto iniciado por Wensong Zhang en mayo de 1998 El objetivo es desarrollar un servidor Linux de alto rendimiento que proporcione buena escalabilidad, confiabilidad y robustez usando tecnología clustering Actualmente, la labor principal del proyecto LVS es desarrollar un sistema IP avanzado de balanceo de carga por software (IPVS), balanceo de carga por software a nivel de aplicación y componentes para la gestión de clústers. IPVS: sistema IP avanzado de balanceo de carga por software implementado en el propio núcleo Linux y ya incluido en las versiones 2.4 y 2.6. KTCPVS: implementa balanceo de carga a nivel de aplicación en el propio núcleo Linux. Actualmente está en desarrollo. Los usuarios pueden usar las soluciones LVS para construir un sistema altamente escalable, donde se garantiza una alta disponibilidad de los servicios de red, como son servicios web, correo electronico o VoIP.
  • 16. FUNCIONAMIENTO CON RED HAD PIRHANA Piranha es un paquete de software, que esta incluida en la distribución Linux RedHat. Esta compuesto por un servidor LVS (Linux Virtual Server) y un gestor del mismo, que permite administrar los servicios de la Web con un navegador a través de una interfaz gráfica.
  • 17. LVS permite crear un clúster de balanceo de carga, en el cual hay un nodo que se encarga de gestionar y repartir las conexiones (nodo master LVS) entre todos los nodos esclavos del clúster. El servicio de datos debe residir en todos los nodos esclavos. LVS puede soportar sin problemas hasta 200 nodos esclavos.