SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas operativos <br />L<br />os primeros sistemas (1945-1960) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente (1950-1960) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software: compiladores, ensambladores, cargadores, manejadores de dispositivos, etc.<br />A finales de los años 80, una computadora Commodore Amiga equipada con una aceleradora Video Toaster era capaz de producir efectos comparados a sistemas dedicados que costaban el triple. Un Video Toaster junto a Lightwave ayudó a producir muchos programas de televisión y películas, entre las que se incluyen Babylon 5, Seaquest DSV y Terminator <br />Que es un sistema operativo<br />El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. <br />Componentesde un sistema operativo<br />E<br />l sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software: <br />El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. <br />El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. <br />El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea. <br />CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS<br />3433445205105<br />Con el paso del tiempo, los Sistemas Operativos fueron clasificándose de diferentes maneras, dependiendo del uso o de la aplicación que se les daba. A continuación se mostrarán diversos tipos de Sistemas Operativos que existen en la actualidad, con algunas de sus características:<br />Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).<br />-75628560960<br />E<br />s el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas. La conmutación de contextos (context Switching) es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero en el que solo se esta procesando la aplicación que se encuentra en primer plano (la que ve el usuario). Para activar otra tarea que se encuentre en segundo plano, el usuario debe traer al primer plano la ventana o pantalla que contenga esa aplicación. <br />Sistema Operativo Mono tareas.<br />Los sistemas operativos monotareas son más primitivos y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora esta imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión<br />centertop<br />Sistema operativo mono usuario<br />L<br />16576872144218os sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando. <br />Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se esta utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuario. Y están orientados principalmente por los microcomputadores<br />Sistemasoperativospor lotes<br />Los Sistemas Operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Se reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando la espera de dos o más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. Estos sistemas son de los más tradicionales y antiguos, y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programascenterbottom<br />Sistemas operativos de tiempo real<br />L<br />os Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.<br />Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy específicas como control de tráfico aéreo, bolsas de valores, control de refinerías, control de laminadores.<br />Sistema operativo de tiempo compartido<br />Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario. Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S, son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo. Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo, principalmente en la administración de memoria principal y secundaria. Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics, OS/360 y DEC-10. Características de los Sistemas Operativos de tiempo compartido:Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario, ej: sistemas de diseño asistido por computador, procesamiento de texto, etc. <br />-1162055624830<br />Sistemas operativos distribuidos<br />Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, en este caso es trasparente para el usuario. Existen dos esquemas básicos de éstos. Un sistema fuertemente acoplado es a es aquel que comparte la memoria y un reloj global, cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores. En un sistema débilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su memoria local.<br />Sistemas operativos de red<br />S<br />on aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas através de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.<br />El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000, pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell Netware.<br />Los Sistemas Operativos de red mas ampliamente usados son: Novell Netware, Personal Netware, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic.<br />Sistema operativo paralelo<br />E<br />n estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.<br />En UNIX existe también la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva, simulando paralelismo (es decir, atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario). Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo haría normalmente), regresa a atender al usuario inmediatamente después de haber creado el proceso.<br />Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos están: Alpha, PVM, la serie AIX, que es utilizado en los sistemas RS/6000 de IB<br />En general: los sistemas operativos<br />se han desarrollado varios tipos de sistemas operativos con diferentes interfaces y categorías. Pero hemos podido observar que todos los sistemas operativos han sufrido cambios por parte de los programadores, y siguen evolucionando. <br />Los sistemas operativos empleados normalmente son UNIX, Macintosh OS, MS-DOS, OS/2, Windows 95 y Windows NT. El UNIX y sus clones permiten múltiples tareas y múltiples usuarios. Otros SO multiusuario y multitarea son OS/2, desarrollado inicialmente por Microsoft e IBM, Windows NT y Win95 desarrollados por Microsoft. El SO multitarea de Apple se denomina Macintosh OS. El MS-DOS es un SO popular entre los usuarios de PCs pero solo permite un usuario y una tarea. <br />Los sistemas operativos han ido evolucionando a medida de las necesidades que se fueron generando, cada sistema operativo tiene un fin determinado que es la de realizar tareas según el objetivo a lograr, dependiendo de lo que necesite el o los usuarios. La mayoría de los sistemas operativos de ultima generación tienden a, atender un gran numero de usuarios, y que los procesos a realizar demoren en un mínimo de tiempo.<br />
Lorena g
Lorena g
Lorena g
Lorena g
Lorena g
Lorena g
Lorena g
Lorena g
Lorena g
Lorena g
Lorena g
Lorena g
Lorena g

Más contenido relacionado

PPTX
Juan mejia baca
DOCX
Trabajo (1) angie
DOCX
Trabajo
PDF
Sistemas operativos 1 pdf
PPTX
Sistemas operativos
PPSX
Sistemas operativos
DOCX
Sistemas monica de 21
Juan mejia baca
Trabajo (1) angie
Trabajo
Sistemas operativos 1 pdf
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas monica de 21

La actualidad más candente (17)

DOCX
monica
DOCX
PDF
Sistemas Operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
DOC
Lorena perez segura
PDF
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Sistemas OPERATIVOS
DOCX
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
PDF
(626656903) sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Sistema operativo
DOCX
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
ODT
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
monica
Sistemas Operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos.nuevo.pptx listo
Lorena perez segura
Unidad 1. Los Sistemas Operativos (TEC)
Sistemas operativos
Sistemas OPERATIVOS
Trabajo ingrid marcela sistemas operativos
(626656903) sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistema operativo
proyecto de (diferenciar las funciones del sistema operativo) - alfonso reye...
SISTEMAS OPERATIVOS
Trabajo Sistemas Operativos Orellana Sarmiento
Publicidad

Destacado (20)

PPT
C A R N A V A L T U S 2010
PPT
Normas De UtilizacióN De Los
PPT
Presentation on Sound
PDF
All channels one content
PPS
060310efm Julianbeever Dibujosenlaacera
DOC
N E W S T U D Y O F G I T A D E C 01 D R
PPTX
Creating Accessible Presentation Slides
PPT
Mein Herbstbuch
PPTX
История джинсов
DOCX
अब तो मज़हब कोई ऐसा भी चलाया जाए गोपाल दास नीरज
PDF
Ev in 5º leng albeos
PPT
Question That I Think Will Come On A Math Exam
PDF
Everywhere
PDF
Documento formal
PPTX
Indian Culture
PPTX
Concurso fotografía padres
PPTX
Lideres o seguidores
PPT
Flutes Music
PPTX
Pptx hist 140 the america revolution part 2
PPT
Portugal
C A R N A V A L T U S 2010
Normas De UtilizacióN De Los
Presentation on Sound
All channels one content
060310efm Julianbeever Dibujosenlaacera
N E W S T U D Y O F G I T A D E C 01 D R
Creating Accessible Presentation Slides
Mein Herbstbuch
История джинсов
अब तो मज़हब कोई ऐसा भी चलाया जाए गोपाल दास नीरज
Ev in 5º leng albeos
Question That I Think Will Come On A Math Exam
Everywhere
Documento formal
Indian Culture
Concurso fotografía padres
Lideres o seguidores
Flutes Music
Pptx hist 140 the america revolution part 2
Portugal
Publicidad

Similar a Lorena g (20)

PPTX
Sistema operativo
DOCX
Sistemas monica de 21
DOCX
Sistema operativos yury
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Sistemas operativos
DOCX
Lizet
DOC
Sistemas operativos
DOCX
SISTEMAS_OPERATIVOS para todos y todas.docx
DOCX
SISTEMAS OPERATIVOS
DOCX
Sistema operativo Juank Caballero
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Taller tic
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS
PPTX
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
DOCX
Clasificación de los sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Sistemas operativos
PDF
Jenny Sistemas
Sistema operativo
Sistemas monica de 21
Sistema operativos yury
Sistemas operativos
Lizet
Sistemas operativos
SISTEMAS_OPERATIVOS para todos y todas.docx
SISTEMAS OPERATIVOS
Sistema operativo Juank Caballero
sistemas operativos
Taller tic
SISTEMAS OPERATIVOS
Introducción a los Sistemas Operativos.pptx
Clasificación de los sistemas operativos
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Jenny Sistemas

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

Lorena g

  • 1. Sistemas operativos <br />L<br />os primeros sistemas (1945-1960) eran grandes máquinas operadas desde la consola maestra por los programadores. Durante la década siguiente (1950-1960) se llevaron a cabo avances en el hardware: lectoras de tarjetas, impresoras, cintas magnéticas, etc. Esto a su vez provocó un avance en el software: compiladores, ensambladores, cargadores, manejadores de dispositivos, etc.<br />A finales de los años 80, una computadora Commodore Amiga equipada con una aceleradora Video Toaster era capaz de producir efectos comparados a sistemas dedicados que costaban el triple. Un Video Toaster junto a Lightwave ayudó a producir muchos programas de televisión y películas, entre las que se incluyen Babylon 5, Seaquest DSV y Terminator <br />Que es un sistema operativo<br />El sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo. Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión del teclado, enviar la información a la pantalla, no perder de vista archivos y directorios en el disco, y controlar los dispositivos periféricos tales como impresoras, escáner, etc. En sistemas grandes, el sistema operativo tiene incluso mayor responsabilidad y poder, es como un policía de tráfico, se asegura de que los programas y usuarios que están funcionando al mismo tiempo no interfieran entre ellos. El sistema operativo también es responsable de la seguridad, asegurándose de que los usuarios no autorizados no tengan acceso al sistema. <br />Componentesde un sistema operativo<br />E<br />l sistema operativo está compuesto por un conjunto de paquetes de software que pueden utilizarse para gestionar las interacciones con el hardware. Estos elementos se incluyen por lo general en este conjunto de software: <br />El núcleo, que representa las funciones básicas del sistema operativo, como por ejemplo, la gestión de la memoria, de los procesos, de los archivos, de las entradas/salidas principales y de las funciones de comunicación. <br />El intérprete de comandos, que posibilita la comunicación con el sistema operativo a través de un lenguaje de control, permitiendo al usuario controlar los periféricos sin conocer las características del hardware utilizado, la gestión de las direcciones físicas, etcétera. <br />El sistema de archivos, que permite que los archivos se registren en una estructura arbórea. <br />CLASIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS OPERATIVOS<br />3433445205105<br />Con el paso del tiempo, los Sistemas Operativos fueron clasificándose de diferentes maneras, dependiendo del uso o de la aplicación que se les daba. A continuación se mostrarán diversos tipos de Sistemas Operativos que existen en la actualidad, con algunas de sus características:<br />Sistemas Operativos de multiprogramación (o Sistemas Operativos de multitarea).<br />-75628560960<br />E<br />s el modo de funcionamiento disponible en algunos sistemas operativos, mediante el cual una computadora procesa varias tareas al mismo tiempo. Existen varios tipos de multitareas. La conmutación de contextos (context Switching) es un tipo muy simple de multitarea en el que dos o más aplicaciones se cargan al mismo tiempo, pero en el que solo se esta procesando la aplicación que se encuentra en primer plano (la que ve el usuario). Para activar otra tarea que se encuentre en segundo plano, el usuario debe traer al primer plano la ventana o pantalla que contenga esa aplicación. <br />Sistema Operativo Mono tareas.<br />Los sistemas operativos monotareas son más primitivos y es todo lo contrario al visto anteriormente, es decir, solo pueden manejar un proceso en cada momento o que solo puede ejecutar las tareas de una en una. Por ejemplo cuando la computadora esta imprimiendo un documento, no puede iniciar otro proceso ni responder a nuevas instrucciones hasta que se termine la impresión<br />centertop<br />Sistema operativo mono usuario<br />L<br />16576872144218os sistemas monousuarios son aquellos que nada más puede atender a un solo usuario, gracias a las limitaciones creadas por el hardware, los programas o el tipo de aplicación que se este ejecutando. <br />Estos tipos de sistemas son muy simples, porque todos los dispositivos de entrada, salida y control dependen de la tarea que se esta utilizando, esto quiere decir, que las instrucciones que se dan, son procesadas de inmediato; ya que existe un solo usuario. Y están orientados principalmente por los microcomputadores<br />Sistemasoperativospor lotes<br />Los Sistemas Operativos por lotes, procesan una gran cantidad de trabajos con poca o ninguna interacción entre los usuarios y los programas en ejecución. Se reúnen todos los trabajos comunes para realizarlos al mismo tiempo, evitando la espera de dos o más trabajos como sucede en el procesamiento en serie. Estos sistemas son de los más tradicionales y antiguos, y fueron introducidos alrededor de 1956 para aumentar la capacidad de procesamiento de los programascenterbottom<br />Sistemas operativos de tiempo real<br />L<br />os Sistemas Operativos de tiempo real son aquellos en los cuales no tiene importancia el usuario, sino los procesos. Por lo general, están subutilizados sus recursos con la finalidad de prestar atención a los procesos en el momento que lo requieran. se utilizan en entornos donde son procesados un gran número de sucesos o eventos.<br />Muchos Sistemas Operativos de tiempo real son construidos para aplicaciones muy específicas como control de tráfico aéreo, bolsas de valores, control de refinerías, control de laminadores.<br />Sistema operativo de tiempo compartido<br />Permiten la simulación de que el sistema y sus recursos son todos para cada usuario. El usuario hace una petición a la computadora, esta la procesa tan pronto como le es posible, y la respuesta aparecerá en la terminal del usuario. Los principales recursos del sistema, el procesador, la memoria, dispositivos de E/S, son continuamente utilizados entre los diversos usuarios, dando a cada usuario la ilusión de que tiene el sistema dedicado para sí mismo. Esto trae como consecuencia una gran carga de trabajo al Sistema Operativo, principalmente en la administración de memoria principal y secundaria. Ejemplos de Sistemas Operativos de tiempo compartido son Multics, OS/360 y DEC-10. Características de los Sistemas Operativos de tiempo compartido:Populares representantes de sistemas multiprogramados multiusuario, ej: sistemas de diseño asistido por computador, procesamiento de texto, etc. <br />-1162055624830<br />Sistemas operativos distribuidos<br />Permiten distribuir trabajos, tareas o procesos, entre un conjunto de procesadores. Puede ser que este conjunto de procesadores esté en un equipo o en diferentes, en este caso es trasparente para el usuario. Existen dos esquemas básicos de éstos. Un sistema fuertemente acoplado es a es aquel que comparte la memoria y un reloj global, cuyos tiempos de acceso son similares para todos los procesadores. En un sistema débilmente acoplado los procesadores no comparten ni memoria ni reloj, ya que cada uno cuenta con su memoria local.<br />Sistemas operativos de red<br />S<br />on aquellos sistemas que mantienen a dos o más computadoras unidas através de algún medio de comunicación (físico o no), con el objetivo primordial de poder compartir los diferentes recursos y la información del sistema.<br />El primer Sistema Operativo de red estaba enfocado a equipos con un procesador Motorola 68000, pasando posteriormente a procesadores Intel como Novell Netware.<br />Los Sistemas Operativos de red mas ampliamente usados son: Novell Netware, Personal Netware, LAN Manager, Windows NT Server, UNIX, LANtastic.<br />Sistema operativo paralelo<br />E<br />n estos tipos de Sistemas Operativos se pretende que cuando existan dos o más procesos que compitan por algún recurso se puedan realizar o ejecutar al mismo tiempo.<br />En UNIX existe también la posibilidad de ejecutar programas sin tener que atenderlos en forma interactiva, simulando paralelismo (es decir, atender de manera concurrente varios procesos de un mismo usuario). Así, en lugar de esperar a que el proceso termine de ejecutarse (como lo haría normalmente), regresa a atender al usuario inmediatamente después de haber creado el proceso.<br />Ejemplos de estos tipos de Sistemas Operativos están: Alpha, PVM, la serie AIX, que es utilizado en los sistemas RS/6000 de IB<br />En general: los sistemas operativos<br />se han desarrollado varios tipos de sistemas operativos con diferentes interfaces y categorías. Pero hemos podido observar que todos los sistemas operativos han sufrido cambios por parte de los programadores, y siguen evolucionando. <br />Los sistemas operativos empleados normalmente son UNIX, Macintosh OS, MS-DOS, OS/2, Windows 95 y Windows NT. El UNIX y sus clones permiten múltiples tareas y múltiples usuarios. Otros SO multiusuario y multitarea son OS/2, desarrollado inicialmente por Microsoft e IBM, Windows NT y Win95 desarrollados por Microsoft. El SO multitarea de Apple se denomina Macintosh OS. El MS-DOS es un SO popular entre los usuarios de PCs pero solo permite un usuario y una tarea. <br />Los sistemas operativos han ido evolucionando a medida de las necesidades que se fueron generando, cada sistema operativo tiene un fin determinado que es la de realizar tareas según el objetivo a lograr, dependiendo de lo que necesite el o los usuarios. La mayoría de los sistemas operativos de ultima generación tienden a, atender un gran numero de usuarios, y que los procesos a realizar demoren en un mínimo de tiempo.<br />