Los Tres
Mosquite
ros
Golondrina Común (Hirundo rustica)
Vencejo Común (Apus apus)
Avión Común (Delichum urbicum).
Conoce y diferencia estas aves migratorias e insectívoras.
Los 3 mosquiteros
Aves que nos visitan para
nidificar
Como cada primavera, ya han llegado a Barbate los vencejos,
golondrinas y aviones y con ellos la esperanza de retomar en
breve las caminatas por el Paseo Fluvial, Paseo Marítimo así
como por el Puerto Pesquero o “Paseo de losVencejos”.
Mientras permanecíamos en casa, las aves insectívoras han
adornado nuestras fachadas y aleros de tejados con sus
nidos…
¿Vamos a conocerlas?
¿Quién es quién?
▪ Vencejo Común (Apus apus)
Son más grandes que las golondrinas y los aviones. Alas largas,
estrechas y acabadas en punta, diseñadas para volar con forma
de hoz. Cola ahorquillada y corta. Su plumaje es marrón oscuro.
Se comunican a través de chillidos maravillosos.
▪ Golondrina Común (Hirundo rustica)
Es la más conocida por el hombre. Plumaje negro con reflejos
azul, blanco por la zona inferior. Frente y garganta de color
rojo. Cola muy larga y ahorquillada. Es algo mayor que el
avión. Su cántico es el más melodioso.
▪ Avión Común (Delichum urbicum)
Es el más pequeño de los 3. Alas largas y cola ahorquillada
negra y corta. Cabeza azul metalizado, dorso y pecho en tonos
blancos. Suele volar a altura más elevada que la golondrina e
inferior en comparación con los vencejos. Son muy charlatanes
con sus congéneres.
Vencejo Común (Apus apus)
Pico pequeño negro que
permite gran apertura
para la captura de los
insectos
Longitud: 17-18,5cm
Peso: 35-45gr
Envergadura: 40-44cm
Alimentación: insectos que capturan
en vuelo.
Cola
ahorquillada
Alas en forma de
guadaña, lo que le
permite volar con
gran eficacia
Garganta
blanca
Huevo de color blanco,
con un tamaño de
25x16mm
Nº huevos por puesta: 1 – 3
Período: mayo
Periodo de incubación: 18 – 26 días
Polluelos están en el nido: 25 – 49 días.
Color
marrón
oscuro
Machos y hembras son iguales.
Los jóvenes se parecen mucho a los adultos
Patas cortas, robustas y fuertes
que le sirven para poder
agarrase. La disposición de las
mismas le hace imposible
andar sobre ellas.
Golondrina Común (Hirundo rustica)
Pico corto negro y plano pero de boca
ancha lo que le permite una gran apertura
para la captura de los insectos
Longitud: 17-21cm (incluyendo la cola
3-6,5cm)
Peso: 16-24 gr
Envergadura: 32-35 cm
Alimentación: insecto que capturan en
vuelo.
Collar
negro
Color negro con reflejos azules por arriba,
blanco crema en la parte inferior
Alas largas y puntiagudas
Cola muy ahorquillada con
las plumas más externas
muy alargadas y finas. Con
manchas blancas en las
rectrices exteriores
Nº huevos por puesta: 4-7
Período: mayo - junio
Periodo de incubación: 14-16 días
Polluelos están en el nido: días.
Huevo de color blanco con
manchas rojizas. Tamaño
de 20x13mm
Pueden realizar varias
nidadas en el mismo
veranos.
Garganta y frente rojizas
Avión Común (Delichum urbicum)
Alas marrón oscuro
o negras
Longitud: 12,5cm
Peso: 16-23gr
Envergadura: 26-29cm
Alimentación: insectos que capturan en vuelo.
o en el suelo
Obispillo blanco
Huevo de color blanco,
con un tamaño de
19x13mm aprox.
Nº huevos por puesta: 2-7 huevos
Período: mayo-junio
Periodo de incubación: 13–19 días
Polluelos: 24 – 28 días aprenden a volar pero
están con los papás en el nido hasta su primera
migración de otoño..
Color negro
con reflejos
azules en la
parte superior
Machos y hembras son iguales, los jóvenes
son parduzcos.
Zona ventral
blanca
Cola mas pequeña y
menos horquillada que la
de la golondrina común
Patas y dedos
cubiertos de
plumas
En un agujero de un tejado, una
rejilla de ventilación, una
persiana... Nido modesto hecho
de plumas, paja y otros
materiales que los padres
pueden recoger en el aire
durante el vuelo. Suelen anidar
en colonias.
Nido en forma de taza abierta
en una superficie vertical con
algún tipo de soporte.
Normalmente lo realiza en el
interior de edificios con
acceso continuo al exterior.
Construido con bolitas de
barro y fibras vegetales.
Pueden anidar en pequeñas
colonias o de forma solitaria.
Nido en forma redondeada con un
orificio de entrada estrecho. Se
sitúa debajo de los aleros de
los tejados. Hecho de barro, es
recubierto por afuera con paja y
fibras de raíces, y por dentro
con plumas, trozos de hebras,
etc. Se reproducen en pequeñas
colonias.
Reproducción
Alimentación y Beneficio social
La naturaleza ya inventó un insecticida natural (aves
insectívoras) sin efectos adversos secundarios.
¿Sabías que estas especies nos aportan beneficios en cuanto…?
- Son controladores de plagas de cultivos al alimentarse de insectos que
son dañinos para los cultivos.
- Son controladores de enfermedades ya que comen mosquitos transmisores de
ellas.
Cada individuo…. (TENEMOSQUETENER LA INFO CIERTA)
¿Sabías qué…
… Las patas de los vencejos son tan cortas que no pueden caminar en el suelo y
que permanecen en vuelo ininterrumpido durante diez meses completos y sólo se
posa dos meses para poner los huevos y criar a sus polluelos?.
… Las golondrinas pueden recorrer distancias kilométricas al día para buscar
barro para hacer sus nidos?.
… Los aviones presentan sus cortas patas cubiertas de plumas, siendo una
característica a diferenciar entre vencejos y golondrinas?.
METERALGUNA FOTO O DIBUJO
Amenazas
- El cambio climático está afectando tanto en la cría como en las
distancias que deben recorrer estas aves en sus migraciones. A la hora de
criar, una estación seca hace más difícil que encuentren agua y por tanto
barro para realizar sus nidos.
- El uso de insecticidas y herbicidas en la agricultura afecta tanto por la
escasez de alimento (existen menos insectos) como por la toxicidad al
comerlos.
- La destrucción de nidos y de los lugares donde anidan.
- Ciudades y pueblos más asépticos en los cuales se eliminan espacios donde
estas aves pueden descansar y alimentarse (pérdida de seto, arbolado, etc).
Ley 8/2003 de 28 de octubre.
Ley de la Flora y Fauna silvestres de
Andalucía
Aves, huevos, pollos y nidos están
protegidos por la legislación europea,
nacional y andaluza.
“Infracción grave” Su destrucción,
captura, molestia, etc., son consideradas
como infracción grave, con multas de
601,02 € a 60.101,21 €uros.
¿Cómo puedo ayudar…?
- Si alguna de estas especies cría en tu edificio o ventana, no les molestes.
- Puedes colocar un cacharro de barro con agua en tu ventana para que ellos, así
como otras especies, puedan disponer de agua.
- Participa en el censo de nidos de tu ciudad. Si conoces alguna zona donde haya
nido de cualquiera de estas especies, por favor ponte en contacto con nosotros a
través de: ??? email? Tlf? Ambas cosas??
- En tu día a día no uses insecticidas ni pesticidas en tu jardín, huerta o
macetas.
- Puedes plantar flores o colocar macetas en tus balcones y ventanas, eso
potenciará la presencia de algunos insectos presa de estas especies.
- Lo mas importante, ¡RESPÉTALAS! ¡¡SON NUESTROS INSECTICIDAS NATURALES!!
Muro de los vencejos (colonia del Puerto
Pesquero de Barbate)
Muro de losVencejos
Actualmente en construcción. La Consejería de
Fomento atendió nuestra petición y el muro está
creciendo. Esperamos que sea posible su utilización por
la colonia en este año 2020, albergará 120 cajas nidos.
Durante más de 60 años la antigua Fábrica de Hielo del puerto pesquero alojó a
una colonia de vencejo común de más de 40 parejas, luchamos por su
mantenimiento hasta el abandono de los pollos de la misma, tras su demolición
reivindicamos desde la Agrupación de Voluntarios Trafalgar la construcción de
un muro donde se habilitaran los huecos para las futuras nidificaciones.
¿Qué hacer si encuentras un pollo o un
adulto en el suelo?
- Colócalo en una caja de cartón con agujeros donde pueda estar tranquilo y
mantelo en una zona donde no le de el sol directo.
- No le intentes dar de comer ni beber.
- Si está herido, no intestes realizar ninguna cura.
- Comunícalo a tus padres para que avisen al 112 desde allí te derivarán al
CREA del Puerto de Santa María.
- También puedes entregarlo en la policía local, guardia civil o agente
forestal de tu municipio o con contacta con Voluntarios Trafalgar: 670 271
105
Presentación para niños
https://www.youtube.com/watch?v=xBoHlcyBOFc.
Realización de cajas nidos
https://www.youtube.com/watch?v=Ux2scPgqauo
La Aventura del Saber: aves urbanas
https://www.youtube.com/watch?v=JYlmPD16alc
Ecourbe (vencejos)
https://ecourbe.org/2019/05/26/descarga-la-silueta-de-vencejo-para-el-world-swift-day/
Voluntarios Trafalgar (vencejos)
https://trafalgarsite.wordpress.com/2020/03/12/la-junta-de-andalucia-construye-el-nuevo-
hogar-para-la-colonia-de-vencejos-comunes-del-puerto-pesquero-de-barbate-12-03-2020/
Recursos para escolares:

Más contenido relacionado

PDF
ELS POPS
PDF
00000083%5 c00000090
DOCX
El caracol
PDF
Charla Informativa Picudo Rojo
PDF
Cucarachas Blattidae
PPTX
Las hormigas del colegio
PPT
Las hormiga uxue
ELS POPS
00000083%5 c00000090
El caracol
Charla Informativa Picudo Rojo
Cucarachas Blattidae
Las hormigas del colegio
Las hormiga uxue

La actualidad más candente (19)

PDF
Aspectos biológicos
PPTX
Trabajo J.M.Rodriguez "El silvestrismo y sus fringilidos"
PPT
Las aves
PDF
Industralizacion del conejo
ODP
Los erizos
PPTX
Familia gekkonidae
PPTX
Las hormigas
PPS
Qué Huevos Comemos
PPS
Que huevos comemos
PPT
Simbiosis: Physalia physalis y Nomeus gronovii.
PPTX
Los escarabajos conferencia octubre 2015
PPS
Que huevos comemos
PPS
Compra huevos con códigos del 0 al 1
PPS
Códigos en los huevos :D
PPT
Huevos
PPS
Quehuevoscomemos jcx
PPT
Las aves
PPTX
PPS
compte amb els ous de gallina
Aspectos biológicos
Trabajo J.M.Rodriguez "El silvestrismo y sus fringilidos"
Las aves
Industralizacion del conejo
Los erizos
Familia gekkonidae
Las hormigas
Qué Huevos Comemos
Que huevos comemos
Simbiosis: Physalia physalis y Nomeus gronovii.
Los escarabajos conferencia octubre 2015
Que huevos comemos
Compra huevos con códigos del 0 al 1
Códigos en los huevos :D
Huevos
Quehuevoscomemos jcx
Las aves
compte amb els ous de gallina
Publicidad

Similar a Los 3 mosquiteros (20)

PDF
Vencejos2
DOC
Aves vecinas
ODP
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
PPTX
Aves de bogotá naranjo
PDF
Identificación de aves urbanas
PPTX
Anillamiento aa
PPTX
Lagunas
PPT
Aves De Orizaba
PDF
1 Guía de aves comunes autor Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega (Segov...
PPTX
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
PPTX
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
PPTX
Las aves de mi colegio
PPTX
Animales del CIN
PDF
Aves de toledo
PPT
Curso Ortopedia Ii Iii
PPTX
La migración de la golondrina
PPT
CARTILLA ONDAS TIC.ppt
PDF
Actividad 6
PPT
Golondrina danisa
PDF
Museo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
Vencejos2
Aves vecinas
BIODIVERSIDAD ROQUETERA: AVES I PARTE
Aves de bogotá naranjo
Identificación de aves urbanas
Anillamiento aa
Lagunas
Aves De Orizaba
1 Guía de aves comunes autor Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega (Segov...
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
AVES DE GALÁPAGOS por Rossana Benavides
Las aves de mi colegio
Animales del CIN
Aves de toledo
Curso Ortopedia Ii Iii
La migración de la golondrina
CARTILLA ONDAS TIC.ppt
Actividad 6
Golondrina danisa
Museo Ciencias Silvia, Cristina y Verónica
Publicidad

Más de Mª DOLORES IGLESIAS BENITEZ (6)

PDF
Los tres mosquiteros
PPTX
Puertos de barbate
PDF
Puertos de barbate
PDF
Día Europeo de los Parques Naturales
PDF
Tarjeta chorlitejo
PDF
Chorlitejo patinegro
Los tres mosquiteros
Puertos de barbate
Puertos de barbate
Día Europeo de los Parques Naturales
Tarjeta chorlitejo
Chorlitejo patinegro

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Los 3 mosquiteros

  • 2. Golondrina Común (Hirundo rustica) Vencejo Común (Apus apus) Avión Común (Delichum urbicum). Conoce y diferencia estas aves migratorias e insectívoras.
  • 4. Aves que nos visitan para nidificar Como cada primavera, ya han llegado a Barbate los vencejos, golondrinas y aviones y con ellos la esperanza de retomar en breve las caminatas por el Paseo Fluvial, Paseo Marítimo así como por el Puerto Pesquero o “Paseo de losVencejos”. Mientras permanecíamos en casa, las aves insectívoras han adornado nuestras fachadas y aleros de tejados con sus nidos… ¿Vamos a conocerlas?
  • 5. ¿Quién es quién? ▪ Vencejo Común (Apus apus) Son más grandes que las golondrinas y los aviones. Alas largas, estrechas y acabadas en punta, diseñadas para volar con forma de hoz. Cola ahorquillada y corta. Su plumaje es marrón oscuro. Se comunican a través de chillidos maravillosos. ▪ Golondrina Común (Hirundo rustica) Es la más conocida por el hombre. Plumaje negro con reflejos azul, blanco por la zona inferior. Frente y garganta de color rojo. Cola muy larga y ahorquillada. Es algo mayor que el avión. Su cántico es el más melodioso. ▪ Avión Común (Delichum urbicum) Es el más pequeño de los 3. Alas largas y cola ahorquillada negra y corta. Cabeza azul metalizado, dorso y pecho en tonos blancos. Suele volar a altura más elevada que la golondrina e inferior en comparación con los vencejos. Son muy charlatanes con sus congéneres.
  • 6. Vencejo Común (Apus apus) Pico pequeño negro que permite gran apertura para la captura de los insectos Longitud: 17-18,5cm Peso: 35-45gr Envergadura: 40-44cm Alimentación: insectos que capturan en vuelo. Cola ahorquillada Alas en forma de guadaña, lo que le permite volar con gran eficacia Garganta blanca Huevo de color blanco, con un tamaño de 25x16mm Nº huevos por puesta: 1 – 3 Período: mayo Periodo de incubación: 18 – 26 días Polluelos están en el nido: 25 – 49 días. Color marrón oscuro Machos y hembras son iguales. Los jóvenes se parecen mucho a los adultos Patas cortas, robustas y fuertes que le sirven para poder agarrase. La disposición de las mismas le hace imposible andar sobre ellas.
  • 7. Golondrina Común (Hirundo rustica) Pico corto negro y plano pero de boca ancha lo que le permite una gran apertura para la captura de los insectos Longitud: 17-21cm (incluyendo la cola 3-6,5cm) Peso: 16-24 gr Envergadura: 32-35 cm Alimentación: insecto que capturan en vuelo. Collar negro Color negro con reflejos azules por arriba, blanco crema en la parte inferior Alas largas y puntiagudas Cola muy ahorquillada con las plumas más externas muy alargadas y finas. Con manchas blancas en las rectrices exteriores Nº huevos por puesta: 4-7 Período: mayo - junio Periodo de incubación: 14-16 días Polluelos están en el nido: días. Huevo de color blanco con manchas rojizas. Tamaño de 20x13mm Pueden realizar varias nidadas en el mismo veranos. Garganta y frente rojizas
  • 8. Avión Común (Delichum urbicum) Alas marrón oscuro o negras Longitud: 12,5cm Peso: 16-23gr Envergadura: 26-29cm Alimentación: insectos que capturan en vuelo. o en el suelo Obispillo blanco Huevo de color blanco, con un tamaño de 19x13mm aprox. Nº huevos por puesta: 2-7 huevos Período: mayo-junio Periodo de incubación: 13–19 días Polluelos: 24 – 28 días aprenden a volar pero están con los papás en el nido hasta su primera migración de otoño.. Color negro con reflejos azules en la parte superior Machos y hembras son iguales, los jóvenes son parduzcos. Zona ventral blanca Cola mas pequeña y menos horquillada que la de la golondrina común Patas y dedos cubiertos de plumas
  • 9. En un agujero de un tejado, una rejilla de ventilación, una persiana... Nido modesto hecho de plumas, paja y otros materiales que los padres pueden recoger en el aire durante el vuelo. Suelen anidar en colonias. Nido en forma de taza abierta en una superficie vertical con algún tipo de soporte. Normalmente lo realiza en el interior de edificios con acceso continuo al exterior. Construido con bolitas de barro y fibras vegetales. Pueden anidar en pequeñas colonias o de forma solitaria. Nido en forma redondeada con un orificio de entrada estrecho. Se sitúa debajo de los aleros de los tejados. Hecho de barro, es recubierto por afuera con paja y fibras de raíces, y por dentro con plumas, trozos de hebras, etc. Se reproducen en pequeñas colonias. Reproducción
  • 10. Alimentación y Beneficio social La naturaleza ya inventó un insecticida natural (aves insectívoras) sin efectos adversos secundarios. ¿Sabías que estas especies nos aportan beneficios en cuanto…? - Son controladores de plagas de cultivos al alimentarse de insectos que son dañinos para los cultivos. - Son controladores de enfermedades ya que comen mosquitos transmisores de ellas. Cada individuo…. (TENEMOSQUETENER LA INFO CIERTA)
  • 11. ¿Sabías qué… … Las patas de los vencejos son tan cortas que no pueden caminar en el suelo y que permanecen en vuelo ininterrumpido durante diez meses completos y sólo se posa dos meses para poner los huevos y criar a sus polluelos?. … Las golondrinas pueden recorrer distancias kilométricas al día para buscar barro para hacer sus nidos?. … Los aviones presentan sus cortas patas cubiertas de plumas, siendo una característica a diferenciar entre vencejos y golondrinas?. METERALGUNA FOTO O DIBUJO
  • 12. Amenazas - El cambio climático está afectando tanto en la cría como en las distancias que deben recorrer estas aves en sus migraciones. A la hora de criar, una estación seca hace más difícil que encuentren agua y por tanto barro para realizar sus nidos. - El uso de insecticidas y herbicidas en la agricultura afecta tanto por la escasez de alimento (existen menos insectos) como por la toxicidad al comerlos. - La destrucción de nidos y de los lugares donde anidan. - Ciudades y pueblos más asépticos en los cuales se eliminan espacios donde estas aves pueden descansar y alimentarse (pérdida de seto, arbolado, etc).
  • 13. Ley 8/2003 de 28 de octubre. Ley de la Flora y Fauna silvestres de Andalucía Aves, huevos, pollos y nidos están protegidos por la legislación europea, nacional y andaluza. “Infracción grave” Su destrucción, captura, molestia, etc., son consideradas como infracción grave, con multas de 601,02 € a 60.101,21 €uros.
  • 14. ¿Cómo puedo ayudar…? - Si alguna de estas especies cría en tu edificio o ventana, no les molestes. - Puedes colocar un cacharro de barro con agua en tu ventana para que ellos, así como otras especies, puedan disponer de agua. - Participa en el censo de nidos de tu ciudad. Si conoces alguna zona donde haya nido de cualquiera de estas especies, por favor ponte en contacto con nosotros a través de: ??? email? Tlf? Ambas cosas?? - En tu día a día no uses insecticidas ni pesticidas en tu jardín, huerta o macetas. - Puedes plantar flores o colocar macetas en tus balcones y ventanas, eso potenciará la presencia de algunos insectos presa de estas especies. - Lo mas importante, ¡RESPÉTALAS! ¡¡SON NUESTROS INSECTICIDAS NATURALES!!
  • 15. Muro de los vencejos (colonia del Puerto Pesquero de Barbate) Muro de losVencejos Actualmente en construcción. La Consejería de Fomento atendió nuestra petición y el muro está creciendo. Esperamos que sea posible su utilización por la colonia en este año 2020, albergará 120 cajas nidos. Durante más de 60 años la antigua Fábrica de Hielo del puerto pesquero alojó a una colonia de vencejo común de más de 40 parejas, luchamos por su mantenimiento hasta el abandono de los pollos de la misma, tras su demolición reivindicamos desde la Agrupación de Voluntarios Trafalgar la construcción de un muro donde se habilitaran los huecos para las futuras nidificaciones.
  • 16. ¿Qué hacer si encuentras un pollo o un adulto en el suelo? - Colócalo en una caja de cartón con agujeros donde pueda estar tranquilo y mantelo en una zona donde no le de el sol directo. - No le intentes dar de comer ni beber. - Si está herido, no intestes realizar ninguna cura. - Comunícalo a tus padres para que avisen al 112 desde allí te derivarán al CREA del Puerto de Santa María. - También puedes entregarlo en la policía local, guardia civil o agente forestal de tu municipio o con contacta con Voluntarios Trafalgar: 670 271 105
  • 17. Presentación para niños https://www.youtube.com/watch?v=xBoHlcyBOFc. Realización de cajas nidos https://www.youtube.com/watch?v=Ux2scPgqauo La Aventura del Saber: aves urbanas https://www.youtube.com/watch?v=JYlmPD16alc Ecourbe (vencejos) https://ecourbe.org/2019/05/26/descarga-la-silueta-de-vencejo-para-el-world-swift-day/ Voluntarios Trafalgar (vencejos) https://trafalgarsite.wordpress.com/2020/03/12/la-junta-de-andalucia-construye-el-nuevo- hogar-para-la-colonia-de-vencejos-comunes-del-puerto-pesquero-de-barbate-12-03-2020/ Recursos para escolares: