SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS ALGORITMOS
Programación de computadores
Taller N°1
1. Enumera y describe las etapas en el ciclo de programación de computadoras
2. Da una definición lo mas completa posible de algoritmo
3. ¿Cuáles son las características principales de un algoritmo?
4. ¿Cuál es el origen de los algoritmos?
5. Describe los tipos de algoritmo existente
6. ¿Qué es un lenguaje algorítmico. Enumera los tipos existentes.
7. ¿En que consiste el lenguaje algorítmico descripción narrada? Da un ejemplo
distinto al que el texto plantea
8. ¿Qué caracteriza a un algoritmo en pseudocódigo? Da ejemplo
9. A través de un ejemplo identifica la estructura de un algoritmo
10. ¿En que consiste los diagramas de flujo?
11. ¿Que reglas se deben tener en cuenta al momento de diseñar un diagrama de
flujo?
12. ¿Cual es la estructura a seguir de los diagramas de flujo de datos y porque
consiguiente de todo algoritmo?
13. ¿Cuál es la simbología utilizada en el diseño de diagrama de flujo?
14. Escoge una ventaja y una desventaja que sea importante destacar en el
diseño de los diagramas de flujo. Explica
15. Representa en diagrama de flujo el ejemplo 2
16. Diseña un algoritmo en pseudocódigo que permita calcular el área de un
triangulo, luego realiza un diagrama de flujo del mismo
Solución
1. Etapas de programación de computadores:
 Análisis del problema
 Diseño del algoritmo
 Resolución del algoritmo en la computadora…
 Analizar el problema: estudia el problema en general.
 Diseñar un algoritmo: diseña la solución
 Traducir el algoritmo a un lenguaje de programación: El programa, ejecuta el
plan
 Depurar el programa: ejecuta el programa y realiza las pruebas que permitan
determinar si el programa hace lo que queremos, revisar
2. Un algoritmo es una serie ordenada de instrucciones, un pasos o procesos que
llevan a la solución de determinado problema, los hay tan sencillos y
cotidianos como seguir una receta, abrir la puerta, lavarse las manos etc.
3. Características
 Siempre debe ser finito, es decir tiene inicio y un fin
 Cada paso del algoritmo debe estar bien definido
 Tiene que ser preciso
4. Origen
 Se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre
de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre
manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX
5. Tipos de algoritmos:
 Existen dos tipos de algoritmos, los cualitativo y los cuantitativos son
llamados así por su naturaleza
 Cualitativos: son aquellos que se describen los pasos utilizando letras
 Cuantitativos: son aquellos que se utilizan cálculos numéricos para definir los
pasos del proceso.
6. Lenguaje algorítmico: son símbolos y reglas que se utilizan para describir
un proceso
 Descripción narrada
 Seudocódigos
 Diagrama de flujos
7. Descripción narrada: se describe paso a paso el proceso de la actividad a
realiza, sigue un proceso de ejecución común y lógico.
Ejemplo: algoritmo de instructivo de ventas de un almacen
 Paso 1: Recibir a las personas que lleguen al mostrador
 Paso 2: Saludar con cordialidad
 Paso 3: Preguntar que es lo que necesita
 Paso 4: Recibir el pago
 Paso5: Entregar la mercancía
8. Características De algoritmo de seudocódigos:
es un método que facilita la programación y solución
al algoritmo de programas
9. Estructura de un algoritmo:
10. Diagrama De Flujo:
 Es un esquema que se utiliza para representar gráficamente un diagrama de
flujo, se basan en la utilización de símbolos para representar operaciones
especificas se les llama diagrama de flujo porque los símbolos utilizados se
conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de operación
11. Reglas que se deben tener en cuenta:
 Se escribe de arriba hacia abajo
 Se escribe de izquierda a derecha
 Siempre se usan flechas verticales u horizontales, nunca curvas
 Evitar el cruce de flujo
 En cada paso expresar una acción concreta
12. Estructura de los diagramas de flujo:
 Inicio
 Lectura o entrada de datos
 Salida de información
 final
13. Simbología utilizada en el diseño de diagrama de flujo:
Inicio y fin
Entrada
/salida
proceso
Salida a
impresión
conector
Conector
fuera de
pagina
Decisión
Dirección del
flujo de datos
Entrada por
tarjeta perforada
Salida a
pantalla
Repetición
14. VENTAJA:
 Rápida comprensión de las relaciones: realizando un diagrama de flujo bien
hecho se podrá comprender fácilmente por las personas que lo lean
 DESVENTAJA:
 Pueden ser difíciles si existen varios caminos a seguir: debemos tener una
idea clara de que se explica si contiene varios caminos a seguir por que sino
nos podremos confundir
15.Representación del diagrama de flujo ejemplo 2
levantarse
bañarse
vestirse
Desayunar
Cepillarse los
dientes
Salir de
casa
Llegar a
la IEMGP
Buscar el
salón
Ubicarse para
recibir clases
16. Area De Un Rectangulo
 Variables: b,h
 Area: entero
 Area = Los paréntesis (b*h)/2

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
algoritmos
PPTX
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
PPTX
Presentación1
PPTX
ALGORITMOS
PPTX
Introduccion a los algoritmos
PPTX
Los algoritmos
PPTX
Algoritmos
algoritmos
Presentacin1 150128161223-conversion-gate01
Presentación1
ALGORITMOS
Introduccion a los algoritmos
Los algoritmos
Algoritmos

La actualidad más candente (19)

PPTX
algoritmos
PPTX
Algoritmo
PPTX
diapositivas algoritmos
PPTX
Conceptos sobre algoritmos
PDF
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
PPTX
Algoritmos computacionales
PPTX
Algoritmo
PPTX
Presentación de computación
PPTX
Los algoritmos
PPTX
algoritmo
PPTX
PDF
Unidad algoritmos y df
PPT
Metodologia Heuristica para Algoritmos
PDF
Clase no 01_definiciones_basicas
PPT
Tecnicas Algoritmicas
PPTX
Diagrama de flujo
PPTX
Algoritmos computacionales conceptos básicos
PDF
Unidad 1
PDF
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
algoritmos
Algoritmo
diapositivas algoritmos
Conceptos sobre algoritmos
Algoritmos y seudocódigos (orangel rodriguez) (30.736.401)
Algoritmos computacionales
Algoritmo
Presentación de computación
Los algoritmos
algoritmo
Unidad algoritmos y df
Metodologia Heuristica para Algoritmos
Clase no 01_definiciones_basicas
Tecnicas Algoritmicas
Diagrama de flujo
Algoritmos computacionales conceptos básicos
Unidad 1
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Algoritmo para lavarse las manos
DOCX
Algoritmos y diagramas de flujos
PDF
Algoritmos programacioncuaderno1
PPT
computacion (algoritmos)
DOCX
algoritmo para lavarse las manos
PPTX
Tutorial algoritmo representacion
ODP
PDF
Practica1 lenguajes de programacion. clasificacion.
PPTX
Clasificación de los lenguajes de programación
PPTX
PPT
REPRESENTACION-EJEMPLO ALGORITMOS
PPTX
Introduccion a la programacion
PPT
Presentación trabajo programación
DOCX
Algoritmos cotidianos
PPTX
Clasificación de los lenguajes de programación
PPT
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
PPTX
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
PDF
Introducción a los lenguajes - Fundamentos de la Programación
PDF
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Algoritmo para lavarse las manos
Algoritmos y diagramas de flujos
Algoritmos programacioncuaderno1
computacion (algoritmos)
algoritmo para lavarse las manos
Tutorial algoritmo representacion
Practica1 lenguajes de programacion. clasificacion.
Clasificación de los lenguajes de programación
REPRESENTACION-EJEMPLO ALGORITMOS
Introduccion a la programacion
Presentación trabajo programación
Algoritmos cotidianos
Clasificación de los lenguajes de programación
Lección 1 Introducción a los Lenguajes de Programación
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Introducción a los lenguajes - Fundamentos de la Programación
Estructura Repetitiva MIENTRAS (While) con PSeInt
Publicidad

Similar a Los algoritmos 1 (20)

PPTX
Taller steisy
DOCX
Algoritmos y diagramas_de_flujo
PPTX
PPTX
Diaposittivas tecnologia yoicar
PPTX
algoritmo
PPTX
Diaposittivas tecnologia yoicar
PPTX
Tecnologia 2015vv
PPTX
Tecnologia 2015
PPTX
Tecnologia 2015
PDF
Resolución de problemas y algoritmo
PPT
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
PPTX
PPTX
Diagramas de flujo
PPTX
Algoritmos
PPTX
Algoritmos
PDF
Tarea de tegnologia pdf (1)
PDF
Tema 2 Elementos de los Algoritmos.pdf
PPTX
Presentación Luis Barreto
PPTX
Diapositiva carlos clark
Taller steisy
Algoritmos y diagramas_de_flujo
Diaposittivas tecnologia yoicar
algoritmo
Diaposittivas tecnologia yoicar
Tecnologia 2015vv
Tecnologia 2015
Tecnologia 2015
Resolución de problemas y algoritmo
Fpr Tema 1 www.fresymetal.com
Diagramas de flujo
Algoritmos
Algoritmos
Tarea de tegnologia pdf (1)
Tema 2 Elementos de los Algoritmos.pdf
Presentación Luis Barreto
Diapositiva carlos clark

Más de Facebook (9)

PPTX
Los atributos en las bases de datos
PPTX
Las bases de datos
PPTX
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
PPTX
Generador manual
PPTX
Algoritmo 2
PPTX
Algoritmos
PPTX
algoritmos
PPTX
Presentación 2
PPTX
Los algoritmos
Los atributos en las bases de datos
Las bases de datos
Poleanautica 150825042712-lva1-app6892
Generador manual
Algoritmo 2
Algoritmos
algoritmos
Presentación 2
Los algoritmos

Último (20)

PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
clase auditoria informatica 2025.........
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Que son las redes de computadores y sus partes

Los algoritmos 1

  • 2. Taller N°1 1. Enumera y describe las etapas en el ciclo de programación de computadoras 2. Da una definición lo mas completa posible de algoritmo 3. ¿Cuáles son las características principales de un algoritmo? 4. ¿Cuál es el origen de los algoritmos? 5. Describe los tipos de algoritmo existente 6. ¿Qué es un lenguaje algorítmico. Enumera los tipos existentes. 7. ¿En que consiste el lenguaje algorítmico descripción narrada? Da un ejemplo distinto al que el texto plantea
  • 3. 8. ¿Qué caracteriza a un algoritmo en pseudocódigo? Da ejemplo 9. A través de un ejemplo identifica la estructura de un algoritmo 10. ¿En que consiste los diagramas de flujo? 11. ¿Que reglas se deben tener en cuenta al momento de diseñar un diagrama de flujo? 12. ¿Cual es la estructura a seguir de los diagramas de flujo de datos y porque consiguiente de todo algoritmo? 13. ¿Cuál es la simbología utilizada en el diseño de diagrama de flujo?
  • 4. 14. Escoge una ventaja y una desventaja que sea importante destacar en el diseño de los diagramas de flujo. Explica 15. Representa en diagrama de flujo el ejemplo 2 16. Diseña un algoritmo en pseudocódigo que permita calcular el área de un triangulo, luego realiza un diagrama de flujo del mismo
  • 5. Solución 1. Etapas de programación de computadores:  Análisis del problema  Diseño del algoritmo  Resolución del algoritmo en la computadora…  Analizar el problema: estudia el problema en general.  Diseñar un algoritmo: diseña la solución  Traducir el algoritmo a un lenguaje de programación: El programa, ejecuta el plan  Depurar el programa: ejecuta el programa y realiza las pruebas que permitan determinar si el programa hace lo que queremos, revisar
  • 6. 2. Un algoritmo es una serie ordenada de instrucciones, un pasos o procesos que llevan a la solución de determinado problema, los hay tan sencillos y cotidianos como seguir una receta, abrir la puerta, lavarse las manos etc. 3. Características  Siempre debe ser finito, es decir tiene inicio y un fin  Cada paso del algoritmo debe estar bien definido  Tiene que ser preciso
  • 7. 4. Origen  Se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX 5. Tipos de algoritmos:  Existen dos tipos de algoritmos, los cualitativo y los cuantitativos son llamados así por su naturaleza
  • 8.  Cualitativos: son aquellos que se describen los pasos utilizando letras  Cuantitativos: son aquellos que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso. 6. Lenguaje algorítmico: son símbolos y reglas que se utilizan para describir un proceso  Descripción narrada  Seudocódigos  Diagrama de flujos
  • 9. 7. Descripción narrada: se describe paso a paso el proceso de la actividad a realiza, sigue un proceso de ejecución común y lógico. Ejemplo: algoritmo de instructivo de ventas de un almacen  Paso 1: Recibir a las personas que lleguen al mostrador  Paso 2: Saludar con cordialidad  Paso 3: Preguntar que es lo que necesita  Paso 4: Recibir el pago  Paso5: Entregar la mercancía
  • 10. 8. Características De algoritmo de seudocódigos: es un método que facilita la programación y solución al algoritmo de programas
  • 11. 9. Estructura de un algoritmo:
  • 12. 10. Diagrama De Flujo:  Es un esquema que se utiliza para representar gráficamente un diagrama de flujo, se basan en la utilización de símbolos para representar operaciones especificas se les llama diagrama de flujo porque los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia de operación 11. Reglas que se deben tener en cuenta:  Se escribe de arriba hacia abajo  Se escribe de izquierda a derecha
  • 13.  Siempre se usan flechas verticales u horizontales, nunca curvas  Evitar el cruce de flujo  En cada paso expresar una acción concreta 12. Estructura de los diagramas de flujo:  Inicio  Lectura o entrada de datos  Salida de información  final
  • 14. 13. Simbología utilizada en el diseño de diagrama de flujo: Inicio y fin Entrada /salida proceso Salida a impresión conector Conector fuera de pagina Decisión Dirección del flujo de datos Entrada por tarjeta perforada Salida a pantalla Repetición
  • 15. 14. VENTAJA:  Rápida comprensión de las relaciones: realizando un diagrama de flujo bien hecho se podrá comprender fácilmente por las personas que lo lean  DESVENTAJA:  Pueden ser difíciles si existen varios caminos a seguir: debemos tener una idea clara de que se explica si contiene varios caminos a seguir por que sino nos podremos confundir
  • 16. 15.Representación del diagrama de flujo ejemplo 2 levantarse bañarse vestirse Desayunar Cepillarse los dientes Salir de casa Llegar a la IEMGP Buscar el salón Ubicarse para recibir clases
  • 17. 16. Area De Un Rectangulo  Variables: b,h  Area: entero  Area = Los paréntesis (b*h)/2