SlideShare una empresa de Scribd logo
Los comienzos del
conductismo
• El inicio formal del movimiento ocurrió cuando el psicólogo
norteamericano Jhon Broadus Watson afirmó que la
dirección apropiada para el progreso de la psicología no es
el estudio de la conciencia «interior» sino señalo la conducta
abierta y observable como el único objeto de la verdadera
ciencia de la psicología.
• La psicología conductista apareció como una disciplina
empírica para estudiar el comportamiento en términos de
adaptación a los estímulos del medio. El meollo del
conductismo es que el individuo aprende a adaptarse
Antecedentes inmediatos del conductismo.
La reflexología rusa.
Un grupo de científicos rusos investigaba las bases fisiológicas de los procesos
conductuales. Este trabajo tenía una dirección práctica que se adaptó con
facilidad al conductismo. Estos investigadores eran fisiólogos, nos psicólogos.
Ivan Mijailovich
Sechenov.
• Publico Reflejos del cerebro, en el que planteaba la hipótesis de que es posible
reducir a reflejos todas las actividades, incluidos el pensamiento y el lenguaje.
Destacaba la importancia las funciones de la corteza cerebral.
Vladimir
Mijailovich
Bejterev.
• Acuño el termino reflexología. Publico su Psicología objetiva, que abogaba por
descartar los conceptos mentalistas de la descripción de los sucesos psicológicos.
Su principal contribución fueron sus extensas obras, que lograron que un público
mayor conociera y aceptara la reflexología.
Vladimir
Mijailovich
Bejterev. Ivan
Petrovich Pavlov.
• Descubrió que podía tomar un estímulo neutral y después de apareamientos
sucesivos con un estímulo incondicional, podía producir un estímulo condicional.
Para cumplir los criterios los criterios de aprendizaje, el vínculo entre el estímulo
condicionado y la respuesta ha de ser temporal.
Pavlov señalo cuatro hechos experimentales en los procesos de adquisición y
extinción.
Estimulo incondicionado
Estimulo condicionado
Respuesta incondicionada
Respuesta condicionada
A partir de esto Pavlov extrajo varios principios.
Los procedimientos de condicionamiento representan la cuantificación y la
objetivación de la adquisición y el óvido de asociaciones.
El paradigma experimental tan controlado del condicionamiento brindaba
la posibilidad de investigar el conjunto de la actividad nerviosa superior.
Pavlov estaba convencido de que la relación temporal o de contigüidad era
el principio fundamental de la adquisición de asociaciones.
El conexionismo estadounidense: Thorndike
Thorndike examino las estrategias para la resolución de problemas en diversas
especies, a las que probaba en cajas laberintos. A esto se le llamo aprendizaje por
ensayo y error. Estas observaciones lo llevaron a concluir que hay dos principios
básicos de aprendizaje: ejercicio y efecto.
•Dice que las asociaciones se fortalecen
por repetición y desaparecen por falta
de uso.
La ley de
ejercicio
•Dice que las respuestas que generan
recompensas o satisfacciones tienden a
repetirse, mientras que desaparecen las
que causan castigos o molestias.
La ley de
efecto:
El conductismo de Watson
• Se realiza cuando un individuo hace algo y su acción es reforzada, castigada
o ignorada.
• Una respuesta se repetirá si se refuerza una respuesta en particular; por
ejemplo, pronunciar la palabra «mama»; si se castiga una respuesta como
tirar la comida, difícilmente se repetirá.
• Si una respuesta como golpear a alguien se ignora de modo uniforme (es
decir no se acompaña de ninguna acción), también difícilmente se repetirá.
Así pues, presentar un estímulo positivo suele reforzar y presentar un
estímulo negativo suele castigar.
• Eliminar un estímulo agradable casi siempre castiga y eliminar uno
desagradable refuerza. A menudo se confunde el castigo con el
reforzamiento negativo.
• Un medio eficaz de extinguir la conducta indeseada de un niño consiste en
alejarlo de las personas y de situación de juego par que su conducta no le
siga acción alguna. Este método se denomina «tiempo fuera del
reforzamiento positivo»

Más contenido relacionado

PPTX
Teoria condustista
PPT
Biografia edwin ray_guthrie
PPTX
Conductismo
PPTX
psicologia de clark hull
PPTX
Neoconductismo
PPT
Temas 1 y2_modelo conductista
PDF
Boletin informativo roosmary
PPTX
Neoconductismo
Teoria condustista
Biografia edwin ray_guthrie
Conductismo
psicologia de clark hull
Neoconductismo
Temas 1 y2_modelo conductista
Boletin informativo roosmary
Neoconductismo

La actualidad más candente (20)

PDF
Cuadro Comparativo: Figuras de la Psicologia Conductual
PPTX
PPTX
Edward lee thorndike
PPT
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
PPTX
El conductismo y sus perspectivas en el aprendizaje
PPT
Temas 1 y2_modelo conductista
PDF
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
PPTX
Clark L Hull
DOCX
Resumen neo conductismo
 
PPTX
DOC
Conductismo
PPT
El conductismo
PPTX
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
PPTX
Resumen de la vida de Clark Hull
PPTX
Escuela conductista
PPTX
Actividad 5
PPT
conductismo
PPTX
El conexionismo de e thorndike
Cuadro Comparativo: Figuras de la Psicologia Conductual
Edward lee thorndike
CORRIENTE NEOCONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
El conductismo y sus perspectivas en el aprendizaje
Temas 1 y2_modelo conductista
Teoría del Aprendizaje: CONDUCTISTA
Clark L Hull
Resumen neo conductismo
 
Conductismo
El conductismo
ESCUELA CONDUCTISTA POR FANNY JEM WONG
Resumen de la vida de Clark Hull
Escuela conductista
Actividad 5
conductismo
El conexionismo de e thorndike
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Antecedentes inmediatos del conductismo
PPT
PPTX
diseñamos el juego laberinto
DOCX
lara
PPTX
Moldeamiento *Intervención educativa*
PPTX
PPTX
Psicología experimental
ODP
Hámster
PPTX
LABERINTO 2
PPTX
Condicionamiento psicologia experimental (1)
PPT
Guzman rodriguez
PPTX
Moldeamiento
ODP
3 Aprendizaje
PPT
4. definir como se_inicia_la_investigacion
PPTX
Procedimientos de ensayo discreto
PPTX
Modificacion de conducta
PDF
Juguete didactico
PPT
Exposic. Sandoval, Tamayo, Tenicela, Villafuerte, Villarreal, Yacila, Yangali
PPTX
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado
PPTX
Las variables- Psicología experimental
Antecedentes inmediatos del conductismo
diseñamos el juego laberinto
lara
Moldeamiento *Intervención educativa*
Psicología experimental
Hámster
LABERINTO 2
Condicionamiento psicologia experimental (1)
Guzman rodriguez
Moldeamiento
3 Aprendizaje
4. definir como se_inicia_la_investigacion
Procedimientos de ensayo discreto
Modificacion de conducta
Juguete didactico
Exposic. Sandoval, Tamayo, Tenicela, Villafuerte, Villarreal, Yacila, Yangali
Sesión 3 - Análisis Conductual Aplicado
Las variables- Psicología experimental
Publicidad

Similar a Los comienzos del conductismo (20)

DOCX
Teorias del Aprendizaje
DOCX
Otros autores
PPTX
03 conductismo2
DOC
Teorias del aprendizaje 23 4-2012
PPTX
Conductismo aplicado a la psicología actual.
PPTX
Psicologia tema 2
PPTX
la teoría conductista, conceptos básicos
PPTX
Teoría conductista. Conceptos y autores.
PPTX
conductismo.pptx
PPTX
TEORIA CONDUCTUAL DE LA PERSONALIDAD.pptx
PPTX
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
PPTX
Ppt de conductismo
PPTX
Actividad 5
PPTX
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
DOCX
Teorias aprend. condycon
DOCX
1 toerías del aprendizaj
PPTX
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
PDF
Conductismo, enfoque del aprendizaje en la escuela
PPTX
Teorías conductuales del aprendizaje
PPTX
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov
Teorias del Aprendizaje
Otros autores
03 conductismo2
Teorias del aprendizaje 23 4-2012
Conductismo aplicado a la psicología actual.
Psicologia tema 2
la teoría conductista, conceptos básicos
Teoría conductista. Conceptos y autores.
conductismo.pptx
TEORIA CONDUCTUAL DE LA PERSONALIDAD.pptx
EL CONGNOCITIVISMO: ASOCIANISMO, CIBERNETICO Y ORGANIZACIONALISTA
Ppt de conductismo
Actividad 5
CONDUCTISMO DIAPOSITIVAS EDUCACION Y ALTERNATIVAS
Teorias aprend. condycon
1 toerías del aprendizaj
14 Introducción a la Psicología LCE 2 CLASES 10-SEP-2022.pptx
Conductismo, enfoque del aprendizaje en la escuela
Teorías conductuales del aprendizaje
Teorías conductuales del aprendizaje skinner bandura pavlov

Más de Verito Valle (8)

PPTX
Diapo movimiento
PPTX
El último conductismo
PPTX
Estructuralismo
PPTX
Funcionalismo
PPTX
Los conmienzos del conductismo
PPTX
El psicoanálisis
PPTX
Funcionalismo Estadounidense
PPTX
Movimiento de la gestalt
Diapo movimiento
El último conductismo
Estructuralismo
Funcionalismo
Los conmienzos del conductismo
El psicoanálisis
Funcionalismo Estadounidense
Movimiento de la gestalt

Los comienzos del conductismo

  • 2. • El inicio formal del movimiento ocurrió cuando el psicólogo norteamericano Jhon Broadus Watson afirmó que la dirección apropiada para el progreso de la psicología no es el estudio de la conciencia «interior» sino señalo la conducta abierta y observable como el único objeto de la verdadera ciencia de la psicología. • La psicología conductista apareció como una disciplina empírica para estudiar el comportamiento en términos de adaptación a los estímulos del medio. El meollo del conductismo es que el individuo aprende a adaptarse
  • 3. Antecedentes inmediatos del conductismo. La reflexología rusa. Un grupo de científicos rusos investigaba las bases fisiológicas de los procesos conductuales. Este trabajo tenía una dirección práctica que se adaptó con facilidad al conductismo. Estos investigadores eran fisiólogos, nos psicólogos. Ivan Mijailovich Sechenov. • Publico Reflejos del cerebro, en el que planteaba la hipótesis de que es posible reducir a reflejos todas las actividades, incluidos el pensamiento y el lenguaje. Destacaba la importancia las funciones de la corteza cerebral. Vladimir Mijailovich Bejterev. • Acuño el termino reflexología. Publico su Psicología objetiva, que abogaba por descartar los conceptos mentalistas de la descripción de los sucesos psicológicos. Su principal contribución fueron sus extensas obras, que lograron que un público mayor conociera y aceptara la reflexología. Vladimir Mijailovich Bejterev. Ivan Petrovich Pavlov. • Descubrió que podía tomar un estímulo neutral y después de apareamientos sucesivos con un estímulo incondicional, podía producir un estímulo condicional. Para cumplir los criterios los criterios de aprendizaje, el vínculo entre el estímulo condicionado y la respuesta ha de ser temporal.
  • 4. Pavlov señalo cuatro hechos experimentales en los procesos de adquisición y extinción. Estimulo incondicionado Estimulo condicionado Respuesta incondicionada Respuesta condicionada
  • 5. A partir de esto Pavlov extrajo varios principios. Los procedimientos de condicionamiento representan la cuantificación y la objetivación de la adquisición y el óvido de asociaciones. El paradigma experimental tan controlado del condicionamiento brindaba la posibilidad de investigar el conjunto de la actividad nerviosa superior. Pavlov estaba convencido de que la relación temporal o de contigüidad era el principio fundamental de la adquisición de asociaciones.
  • 6. El conexionismo estadounidense: Thorndike Thorndike examino las estrategias para la resolución de problemas en diversas especies, a las que probaba en cajas laberintos. A esto se le llamo aprendizaje por ensayo y error. Estas observaciones lo llevaron a concluir que hay dos principios básicos de aprendizaje: ejercicio y efecto. •Dice que las asociaciones se fortalecen por repetición y desaparecen por falta de uso. La ley de ejercicio •Dice que las respuestas que generan recompensas o satisfacciones tienden a repetirse, mientras que desaparecen las que causan castigos o molestias. La ley de efecto:
  • 7. El conductismo de Watson • Se realiza cuando un individuo hace algo y su acción es reforzada, castigada o ignorada. • Una respuesta se repetirá si se refuerza una respuesta en particular; por ejemplo, pronunciar la palabra «mama»; si se castiga una respuesta como tirar la comida, difícilmente se repetirá. • Si una respuesta como golpear a alguien se ignora de modo uniforme (es decir no se acompaña de ninguna acción), también difícilmente se repetirá. Así pues, presentar un estímulo positivo suele reforzar y presentar un estímulo negativo suele castigar. • Eliminar un estímulo agradable casi siempre castiga y eliminar uno desagradable refuerza. A menudo se confunde el castigo con el reforzamiento negativo. • Un medio eficaz de extinguir la conducta indeseada de un niño consiste en alejarlo de las personas y de situación de juego par que su conducta no le siga acción alguna. Este método se denomina «tiempo fuera del reforzamiento positivo»