Este documento define los extranjerismos como palabras tomadas de otros idiomas y proporciona ejemplos de anglicismos, galicismos y arabismos incorporados al español. Además, distingue entre extranjerismos innecesarios que tienen equivalentes en español y extranjerismos necesarios que carecen de ellos o cuyos equivalentes son difíciles de establecer.