SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
LOS GIRASOLES
CIEGOS
DANIEL FERNÁNDEZ
INDICE
 Biografía
 Contexto histórico
 Temas
 Personajes
 Primera derrota: 1939 o Si el corazón pensara dejaría de latir
 Segunda derrota:1940 o Manuscrito encontrado en el olvido
 Tercera derrota: 1941 o El idioma de los muertos
 Cuarta derrota: 1942 o Los girasoles ciegos
 Símbolos
BIOGRAFÍA
ALBERTO MÉNDEZ
27 de
agosto de
1941
30 de
diciembre de
2004
Los
girasoles
ciegos
(2004)
Manuscrito
encontrado
en el olvido
(2003)
Militante del
partido
comunista
(1982)
Premio nacional
de narrativa
(2005)
CONTEXTO HISTÓRICO
•GUERRA CIVIL ESPAÑOLA(1936-1939)
•Derrota colectiva de un pais desgarrado
• experiencias de desorientación, de pérdida, de vencedores humillados, de
muertos…
•Novela Española a partir de 1975
SUBLEVADOS
REPUBLICANOS
Autoficción
Fusión de géneros
TEMAS
 Encierro
 Miedo
Cárcel: primer y tercer cuento
Braña: segundo relato
Armario: cuarto relato
Silencio: La comunicación se evita para no tener problemas
Soledad: Refugio natural para quien tiene miedo
PERSONAJES
Primera derrota Segunda derrota
Tercera derrota Cuarta derrota
• Capitán Alegría
• Ínes
• Muchacho poeta
• Elena
• Niño
• Juan Senra
• Coronel Eymar y su mujer
• Eugenio Paz
• Ricardo
• Lorenzo
• Diácono(Hermano
Salvador)
 Narrado por un sujeto colectivo
 Oficial del ejercito nacional se
entrega al bando rojo la madrugada
anterior a la rendición de las tropas
republicanas
PRIMERA
DERROTA: 1939
O SI EL
CORAZÓN
PENSARA
DEJARÍA DE
LATIR
Miedo
Soledad
Desorientación
 Voz narrativa múltiple
1. Narrador-transcriptor
2. Voz del diarista
 Diferencia entre lo real y la ficción
 Siguiendo la técnica del manuscrito
encontrado conocemos la historia
de un joven poeta que muere en su
intento de fuga.
SEGUNDA
DERROTA:1940
O MANUSCRITO
ENCONTRADO
EN EL OLVIDO
 Relato autobiográfico en 1ª persona
 narrador omnisciente cuenta, resumiéndola, la
historia del Capitán Alegría del primer cuento
 Relato sobre una cárcel franquista: la vida en
ella, la derrota y los hilos alargados de la guerra,
la muerte, los fusilamientos, el final, la nada...TERCERA
DERROTA: 1941
O EL IDIOMA DE
LOS MUERTOS
 Tres narradores diferentes:
1. Relato autobiográfico del niño
2. Diácono(Hermano salvador)
3. Voz no personal que propone el
relato en pasado y que une ambos
personajes
 Relato llevado al cine en 2008
CUARTA
DERROTA: 1942
O LOS
GIRASOLES
CIEGOS
SÍMBOLOS
a) El verso de Góngora: “infame turba de nocturnas aves”
b) El invierno
c) Capitán Alegría
d) Hermano Salvador
e) El lobo al que mata el poeta-padre para alimentar al niño
f) El recién nacido, el chico de las liendres y Lorenzo, el hijo del
“topo”
g) Título de la obra
BIBLIOGRAFÍA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Los_girasoles_ciegos
 https://ciervalengua.files.wordpress.com/.../los-girasoles-ciegos-
texto-completo1.pdf
 http://cuentamelcuento.blogspot.com.es/2015/04/los-girasoles-
ciegos.html

Más contenido relacionado

PPTX
Los girasoles ciegos
PPT
García Lorca. La casa de Bernarda Alba
DOCX
Comentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
DOC
Los girasoles
PPTX
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
PDF
Historia de una escalera
PPTX
Análisis literario-del-poema-mío-cid (1)
PDF
LA CELESTINA 3º ESO
Los girasoles ciegos
García Lorca. La casa de Bernarda Alba
Comentario de Los girasoles ciegos. Por Andrés
Los girasoles
1. COMENTARIO DE TEXTO HISTÓRICO
Historia de una escalera
Análisis literario-del-poema-mío-cid (1)
LA CELESTINA 3º ESO

La actualidad más candente (20)

PPT
A sangre y fuego
PPT
Esquemas historia 4º ESO
DOCX
LOS GIRASOLES CIEGOS. Alberto Méndez.
PDF
1ºESO-2021-22-geography-and-history copia.pdf
PPT
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
PPT
Caracteristicas de la literatura medieval
PDF
Personajes y biografías Guerra Civil Española
PDF
Adh 4 eso la segunda república
ODP
Narrativa años 70 a actualidad
PPT
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
PDF
La Renaixença: Jacint Verdaguer, Narcís Oller i Àngel Guimerà. IES Madina May...
PPTX
Prosa renacentista
PPT
Literatura medieval 3º ESO
PPT
El Mester de Juglaría
PPT
Presentación del Cantar de Gesta
PDF
Guía de lectura los girasoles ciegos- 2
PDF
Siglo xix esquemas y restauración
DOC
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
PPT
El mester de juglaría
PPT
La generación del 27 4º eso
A sangre y fuego
Esquemas historia 4º ESO
LOS GIRASOLES CIEGOS. Alberto Méndez.
1ºESO-2021-22-geography-and-history copia.pdf
EL IMPERIALISMO SIGLO XIX
Caracteristicas de la literatura medieval
Personajes y biografías Guerra Civil Española
Adh 4 eso la segunda república
Narrativa años 70 a actualidad
La Guerra Civil Española. El golpe de estado.
La Renaixença: Jacint Verdaguer, Narcís Oller i Àngel Guimerà. IES Madina May...
Prosa renacentista
Literatura medieval 3º ESO
El Mester de Juglaría
Presentación del Cantar de Gesta
Guía de lectura los girasoles ciegos- 2
Siglo xix esquemas y restauración
Comentario De Un Fragmento De El MíO Cid
El mester de juglaría
La generación del 27 4º eso
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Integración y globalización de la economía trabajo
PPSX
Pps la memoria historica(fil eminimizer)
PPT
Novela Vs Film: La reinterpretación de las historias
PPT
Restaurants pres 2
PPT
Los girasoles ciegos
PPT
PDF
resumen por capitulos de girasoles ciegos de alberto mendez
PPTX
El dirigible ayoub y daniel
PPT
Editores de paginas web
PPT
Internet power 2
PPTX
Como hacer un comentario de texto histórico. Segundo Bachillerato.
PPT
Efecto invernadero
PPTX
Charles darwin 2
PDF
Los girasoles ciegos.
RTF
Personajes de los Girasoles Ciegos
PPT
Imperio portugues presentacion
RTF
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Integración y globalización de la economía trabajo
Pps la memoria historica(fil eminimizer)
Novela Vs Film: La reinterpretación de las historias
Restaurants pres 2
Los girasoles ciegos
resumen por capitulos de girasoles ciegos de alberto mendez
El dirigible ayoub y daniel
Editores de paginas web
Internet power 2
Como hacer un comentario de texto histórico. Segundo Bachillerato.
Efecto invernadero
Charles darwin 2
Los girasoles ciegos.
Personajes de los Girasoles Ciegos
Imperio portugues presentacion
Resumen Por Partes de Los Girasoles Ciegos
Publicidad

Similar a Los girasoles ciegos (20)

PPT
Los girasoles ciegos
PDF
Los girasoles ciegos.
DOCX
Novela2
PPTX
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
PPT
Miguel hernández
PDF
Los girasoles ciegos (1)
PDF
Novela anterior 1939_nuevo_
DOCX
Novela contemporánea (1)
PPT
La novela en España después de la guerra civil
PPT
GeneracióN Del 27
PDF
Lecturas voluntarias del primer trimestre del IES Siglo XXI
PDF
PPTX
Los girasoles ciegos
ODP
Guerra Civil en la literatura
PDF
Literatura latinoamericana
PPT
El Romanticismo
PPT
PPT
Romanticismo
PPSX
La novela en la segunda mitad del siglo XX
PPTX
Vida y obra de Miguel Hernández
Los girasoles ciegos
Los girasoles ciegos.
Novela2
LITERATURA: LA ÉPOCA FRANQUISTA
Miguel hernández
Los girasoles ciegos (1)
Novela anterior 1939_nuevo_
Novela contemporánea (1)
La novela en España después de la guerra civil
GeneracióN Del 27
Lecturas voluntarias del primer trimestre del IES Siglo XXI
Los girasoles ciegos
Guerra Civil en la literatura
Literatura latinoamericana
El Romanticismo
Romanticismo
La novela en la segunda mitad del siglo XX
Vida y obra de Miguel Hernández

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Los girasoles ciegos

  • 2. INDICE  Biografía  Contexto histórico  Temas  Personajes  Primera derrota: 1939 o Si el corazón pensara dejaría de latir  Segunda derrota:1940 o Manuscrito encontrado en el olvido  Tercera derrota: 1941 o El idioma de los muertos  Cuarta derrota: 1942 o Los girasoles ciegos  Símbolos
  • 3. BIOGRAFÍA ALBERTO MÉNDEZ 27 de agosto de 1941 30 de diciembre de 2004 Los girasoles ciegos (2004) Manuscrito encontrado en el olvido (2003) Militante del partido comunista (1982) Premio nacional de narrativa (2005)
  • 4. CONTEXTO HISTÓRICO •GUERRA CIVIL ESPAÑOLA(1936-1939) •Derrota colectiva de un pais desgarrado • experiencias de desorientación, de pérdida, de vencedores humillados, de muertos… •Novela Española a partir de 1975 SUBLEVADOS REPUBLICANOS Autoficción Fusión de géneros
  • 5. TEMAS  Encierro  Miedo Cárcel: primer y tercer cuento Braña: segundo relato Armario: cuarto relato Silencio: La comunicación se evita para no tener problemas Soledad: Refugio natural para quien tiene miedo
  • 6. PERSONAJES Primera derrota Segunda derrota Tercera derrota Cuarta derrota • Capitán Alegría • Ínes • Muchacho poeta • Elena • Niño • Juan Senra • Coronel Eymar y su mujer • Eugenio Paz • Ricardo • Lorenzo • Diácono(Hermano Salvador)
  • 7.  Narrado por un sujeto colectivo  Oficial del ejercito nacional se entrega al bando rojo la madrugada anterior a la rendición de las tropas republicanas PRIMERA DERROTA: 1939 O SI EL CORAZÓN PENSARA DEJARÍA DE LATIR Miedo Soledad Desorientación
  • 8.  Voz narrativa múltiple 1. Narrador-transcriptor 2. Voz del diarista  Diferencia entre lo real y la ficción  Siguiendo la técnica del manuscrito encontrado conocemos la historia de un joven poeta que muere en su intento de fuga. SEGUNDA DERROTA:1940 O MANUSCRITO ENCONTRADO EN EL OLVIDO
  • 9.  Relato autobiográfico en 1ª persona  narrador omnisciente cuenta, resumiéndola, la historia del Capitán Alegría del primer cuento  Relato sobre una cárcel franquista: la vida en ella, la derrota y los hilos alargados de la guerra, la muerte, los fusilamientos, el final, la nada...TERCERA DERROTA: 1941 O EL IDIOMA DE LOS MUERTOS
  • 10.  Tres narradores diferentes: 1. Relato autobiográfico del niño 2. Diácono(Hermano salvador) 3. Voz no personal que propone el relato en pasado y que une ambos personajes  Relato llevado al cine en 2008 CUARTA DERROTA: 1942 O LOS GIRASOLES CIEGOS
  • 11. SÍMBOLOS a) El verso de Góngora: “infame turba de nocturnas aves” b) El invierno c) Capitán Alegría d) Hermano Salvador e) El lobo al que mata el poeta-padre para alimentar al niño f) El recién nacido, el chico de las liendres y Lorenzo, el hijo del “topo” g) Título de la obra