Elementos que influyen en la O p i n i ó n  P ú b l i c a.
Formación de actitudes. Actitudes. Prejuicios. Estereotipos. Rumor. Manipulación. Persuasión.
Actitudes. Son los sentimientos, pensamientos y predisposiciones que el individuo manifiesta cuando se le presenta algún acontecimiento en su vida.
Las actitudes tienen tres componentes: El afectivo ( sentimientos o sensaciones ). El cognoscitivo ( conocimientos y pensamientos ) El relativo a la conducta ( disposiciones o tendencias ).
Prejuicios. Sentimientos negativos o positivos, normalmente se forman por creencias o pensamientos estereotipados.
Muchas veces los medios de comunicación contribuyen a los prejuicios y nos hacen ser hostiles o favorables a un conjunto de personas o una sola, a veces somos discriminatorios o muy acogedores.
Estereotipos. Concepción simple y muy común la cual es aceptada por un grupo o sociedad a una persona determinada sea de diferente estructura social o determinado programa social.
Los estereotipos cumplen la función de ordenar y simplificar la información que necesita el sujeto para poder reaccionar con una mayor rapidez.
 
Rumor. Son especulaciones no confirmadas que se intentan dar por ciertas con un objetivo determinado, y que condicionan el comportamiento de los demás hacia él por encima de la información objetiva.
El rumor  tiene un enorme potencial manipulador, es usado tanto como herramienta política como comercial aparte del uso individual y se asocia como una medida para conocer la fuerza de la comunicación de una organización.
Es producto no sólo de una mentira, de una memoria limitada o de una fantasía; sino también del resultado de un cuestionamiento de la verdad y de la objetividad de los medios de comunicación, del ejercicio democrático de sus dirigentes y de la censura.
Manipulación. Se produce cuando un individuo(s) o medio masivo de comunicación  ejerce (n) una “tentativa” toma de control y/o comportamiento hacia una persona o un grupo para hacer lo que uno quiere que haga.
Estrategias de manipulación en los medios masivos. La estrategia de la distracción. Crear problemas, después ofrecer soluciones. La estrategia de la degradación. La estrategia del diferido. Dirigirse al público como niños de baja edad, Utilizar el aspecto emocional mas que a la reflexión. Mantener al público en la ignorancia y en la idiotez. Promover al público a complacerse en la mediocridad. Reemplazar la revuelta por la culpabilidad. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos se conocen.
Persuasión. Guiar a la gente hacia la adopción de una idea, actitud, o la acción mediante significados racionales y simbólicos (aunque no siempre lógicos).
Estrategias  de  persuasión  de Robert  Cialdini. La reciprocidad. El compromiso  y  la consistencia. La prueba social . La autoridad. El gusto. La escasez.
La opinión. Pública:  opiniones de temas controvertidos, sostenidas por un público en cierto momento sin aislamiento de los medios de comunicación. Privada:  se dá siempre que supone intercambios particulares
Públicos. Públicos e ideologías. Concentran el interés general de la comunidad: todo aquello que es visto, oído o conocido en común, todo aquello que está abierto al uso o goce general. Públicos y medios de comunicación. Los medios pueden difundir, condensar e interpretar las ideas, sentimientos y valores de los públicos dispersos, pero un público se vuelve realmente efectivo a través de un partido político, una iglesia, un cabildeo, una liga reformista, una asociación de empleados, un sindicato o algún otro grupo institucionalizado.
 

Más contenido relacionado

PPTX
Manipulacion en masas
PPTX
Propaganda y su relación con la Opinión Pública.
PPTX
Opinión pública y opinión del pueblo
PPT
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
PPTX
El entorno en la opinión pública
PPT
C:\Fakepath\Elementos De La Influencia En El Publico
PDF
Pres. propaganda y opinion publica
PPTX
Contagio PSICOLOGIA SOCIAL
Manipulacion en masas
Propaganda y su relación con la Opinión Pública.
Opinión pública y opinión del pueblo
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
El entorno en la opinión pública
C:\Fakepath\Elementos De La Influencia En El Publico
Pres. propaganda y opinion publica
Contagio PSICOLOGIA SOCIAL

La actualidad más candente (20)

PPTX
Entorno a la opinión pública
PPTX
Formacion de la opinion publica. (1)
DOCX
Lider de opinion y lider de medios.
PPTX
Entorno en la opiniòn pùblica
PPTX
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
PPT
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
PPTX
Opinion publica SAIA
PPT
Entorno de la opinión publica slide share
PPTX
Comportamiento colectivo
PPTX
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
PPTX
Opinion publica 2 trabajo
PPTX
Opinión pública y opinión del pueblo
PPT
Comportamiento colectivo y comportamientos sociales 16
PPTX
Entorno de la opinión pública
PPTX
Cambio social y comportamiento colectivo
PPTX
Comunicación social
PDF
Los sistemas de comunicación de masa
PPTX
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
PPTX
Propaganda. josmerly araujo
PPTX
Formacion de la opinion pública
Entorno a la opinión pública
Formacion de la opinion publica. (1)
Lider de opinion y lider de medios.
Entorno en la opiniòn pùblica
RRPP 2014 Parte11 (dictado en Grupo Forum Capacitación)
Comportamiento Colectivo Y Comportamientos Sociales 16
Opinion publica SAIA
Entorno de la opinión publica slide share
Comportamiento colectivo
ENTORNO DE LA OPINIÓN PÚBLICA
Opinion publica 2 trabajo
Opinión pública y opinión del pueblo
Comportamiento colectivo y comportamientos sociales 16
Entorno de la opinión pública
Cambio social y comportamiento colectivo
Comunicación social
Los sistemas de comunicación de masa
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Propaganda. josmerly araujo
Formacion de la opinion pública
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Accardo, alain cooptacion
PDF
Atelier entreprises élus Val d'Ille 16 12-2014
PPTX
Past Allen 14 Des 2014
PDF
EVANS PAUL Boucle sa première semaine à la Primature.
PDF
Solucom - Les Cahiers d'Insurance Speaker
PDF
Social rapport-impact-societal-social-eco-financier-de-reduction-temps-de-tra...
PDF
Best Of Yummy Magazine
PDF
Yummy magazine N°17
PPTX
Pop your profile french
PDF
Rapport d'activités 2014 Alsace BioValley
DOC
Pérez Gaudio, "La Transformación".
DOC
Eco, "Crítica del Periodismo".
DOC
00. programa typpv2012
PPT
Cambios en la accion docente
DOCX
IES Cours De Stage
PDF
dossier presse sgg 2013
PDF
Conférence ENOES : actualité fiscale 2016
PPS
Adieu les amis._.je_pars...
PDF
L'Echo des Rizières octobre 2013
PDF
Yummy magazine N°13
Accardo, alain cooptacion
Atelier entreprises élus Val d'Ille 16 12-2014
Past Allen 14 Des 2014
EVANS PAUL Boucle sa première semaine à la Primature.
Solucom - Les Cahiers d'Insurance Speaker
Social rapport-impact-societal-social-eco-financier-de-reduction-temps-de-tra...
Best Of Yummy Magazine
Yummy magazine N°17
Pop your profile french
Rapport d'activités 2014 Alsace BioValley
Pérez Gaudio, "La Transformación".
Eco, "Crítica del Periodismo".
00. programa typpv2012
Cambios en la accion docente
IES Cours De Stage
dossier presse sgg 2013
Conférence ENOES : actualité fiscale 2016
Adieu les amis._.je_pars...
L'Echo des Rizières octobre 2013
Yummy magazine N°13
Publicidad

Similar a Los públicos (20)

PPT
Formacion de actitudes
PPTX
Elementos de la influenza en el publico
PPT
Elementos de la influencia en el publico
PPTX
Trabajo propaganda y opinion publica ii
PPTX
Influencia social: Persuasión
PPT
C:\Fakepath\Elementos De La Influencia En El Publico
PPTX
Teoria social de la persuasión
PPTX
Persuasión Y Opinión Pública
 
PPTX
Persuacion Y Opinion Publica
PPTX
Exposicion PersuaSión Y Opinion Publica
PPT
Persuasión pública
PDF
Persuasión Política
PDF
Rodrigo Landa - Opinion publica y publicos estrategicos
PPT
PersuacióN Power 2
PPTX
Entorno de la opinión pública.
PPT
Estrategias de manipulación mediática y opinión pública
PDF
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
PPTX
Unidad 2
PDF
Sinopoli opinion publica-y-consumos-culturales-
PDF
Director CONDUCTA SEGURA INTEGRAL
Formacion de actitudes
Elementos de la influenza en el publico
Elementos de la influencia en el publico
Trabajo propaganda y opinion publica ii
Influencia social: Persuasión
C:\Fakepath\Elementos De La Influencia En El Publico
Teoria social de la persuasión
Persuasión Y Opinión Pública
 
Persuacion Y Opinion Publica
Exposicion PersuaSión Y Opinion Publica
Persuasión pública
Persuasión Política
Rodrigo Landa - Opinion publica y publicos estrategicos
PersuacióN Power 2
Entorno de la opinión pública.
Estrategias de manipulación mediática y opinión pública
Propaganda y Opinión Pública por E.G.M..pdf
Unidad 2
Sinopoli opinion publica-y-consumos-culturales-
Director CONDUCTA SEGURA INTEGRAL

Más de NIDIA ALVARADO ALVARADO (18)

PPTX
Avances de la radio
PPTX
Avances de la radio
PPTX
Las tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Las tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Dimension historico social, politico y economica de
PPTX
Dimension historico social, politico y economica de
PPTX
Dimension historico social, politico y economica de
PPTX
Elementos sociales de la opinión pública
PPTX
Análisis del publico en el caso
PPTX
Teoría de sistemas
PPTX
Teoría de sistemas
PPTX
Teoría de sistemas
PPT
Teoría de sistemas
PPT
Opinión++..[1]
Avances de la radio
Avances de la radio
Las tecnologías de la información y la comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación
Dimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica de
Dimension historico social, politico y economica de
Elementos sociales de la opinión pública
Análisis del publico en el caso
Teoría de sistemas
Teoría de sistemas
Teoría de sistemas
Teoría de sistemas
Opinión++..[1]

Los públicos

  • 1. Elementos que influyen en la O p i n i ó n P ú b l i c a.
  • 2. Formación de actitudes. Actitudes. Prejuicios. Estereotipos. Rumor. Manipulación. Persuasión.
  • 3. Actitudes. Son los sentimientos, pensamientos y predisposiciones que el individuo manifiesta cuando se le presenta algún acontecimiento en su vida.
  • 4. Las actitudes tienen tres componentes: El afectivo ( sentimientos o sensaciones ). El cognoscitivo ( conocimientos y pensamientos ) El relativo a la conducta ( disposiciones o tendencias ).
  • 5. Prejuicios. Sentimientos negativos o positivos, normalmente se forman por creencias o pensamientos estereotipados.
  • 6. Muchas veces los medios de comunicación contribuyen a los prejuicios y nos hacen ser hostiles o favorables a un conjunto de personas o una sola, a veces somos discriminatorios o muy acogedores.
  • 7. Estereotipos. Concepción simple y muy común la cual es aceptada por un grupo o sociedad a una persona determinada sea de diferente estructura social o determinado programa social.
  • 8. Los estereotipos cumplen la función de ordenar y simplificar la información que necesita el sujeto para poder reaccionar con una mayor rapidez.
  • 9.  
  • 10. Rumor. Son especulaciones no confirmadas que se intentan dar por ciertas con un objetivo determinado, y que condicionan el comportamiento de los demás hacia él por encima de la información objetiva.
  • 11. El rumor tiene un enorme potencial manipulador, es usado tanto como herramienta política como comercial aparte del uso individual y se asocia como una medida para conocer la fuerza de la comunicación de una organización.
  • 12. Es producto no sólo de una mentira, de una memoria limitada o de una fantasía; sino también del resultado de un cuestionamiento de la verdad y de la objetividad de los medios de comunicación, del ejercicio democrático de sus dirigentes y de la censura.
  • 13. Manipulación. Se produce cuando un individuo(s) o medio masivo de comunicación ejerce (n) una “tentativa” toma de control y/o comportamiento hacia una persona o un grupo para hacer lo que uno quiere que haga.
  • 14. Estrategias de manipulación en los medios masivos. La estrategia de la distracción. Crear problemas, después ofrecer soluciones. La estrategia de la degradación. La estrategia del diferido. Dirigirse al público como niños de baja edad, Utilizar el aspecto emocional mas que a la reflexión. Mantener al público en la ignorancia y en la idiotez. Promover al público a complacerse en la mediocridad. Reemplazar la revuelta por la culpabilidad. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos se conocen.
  • 15. Persuasión. Guiar a la gente hacia la adopción de una idea, actitud, o la acción mediante significados racionales y simbólicos (aunque no siempre lógicos).
  • 16. Estrategias de persuasión de Robert Cialdini. La reciprocidad. El compromiso y la consistencia. La prueba social . La autoridad. El gusto. La escasez.
  • 17. La opinión. Pública: opiniones de temas controvertidos, sostenidas por un público en cierto momento sin aislamiento de los medios de comunicación. Privada: se dá siempre que supone intercambios particulares
  • 18. Públicos. Públicos e ideologías. Concentran el interés general de la comunidad: todo aquello que es visto, oído o conocido en común, todo aquello que está abierto al uso o goce general. Públicos y medios de comunicación. Los medios pueden difundir, condensar e interpretar las ideas, sentimientos y valores de los públicos dispersos, pero un público se vuelve realmente efectivo a través de un partido político, una iglesia, un cabildeo, una liga reformista, una asociación de empleados, un sindicato o algún otro grupo institucionalizado.
  • 19.