2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
LOS PROFESORES COMO 
INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS 
Karín Asem 
Daniela Mena 
Javiera Rebolledo
HENRY GIROUX 
 Profesor e investigador en la Escuela de la 
Educación de la Universidad de Miami de Ohio 
 Exponente de la Pedagogía crítica 
 Su obra compromete transformar el orden social en 
beneficio de una democracia más justa y equitativa 
 Tema central es el desarrollo de un lenguaje que a 
los educadores y a otros les permita comprender el 
nexo existente entre la instrucción escolar, 
relaciones sociales y competencias de los 
estudiantes
CAMBIO EDUCATIVO 
 Desafío para la escuela pública 
 Se representa por escasa confianza en la habilidad 
de los profesores en ejercer su liderazgo intelectual 
y moral 
 Los profesores entran a reformas educativas que 
los reducen a categorías de técnicos superiores 
 No cuentan cuando se trata de examinar 
críticamente la naturaleza y el proceso de reforma 
educativa
EL DEBATE OFRECE: 
 La oportunidad de que los profesores se organizan 
colectivamente para mejorar sus condiciones de 
trabajo 
 Demuestren su opinión públicamente 
 Proporcionen un punto de vista alternativo sobre su 
formación y trabajo
CRISIS EDUCATIVA 
 Perdida de poder de los profesores 
 Percepción cambiante como profesionales de la reflexión 
 DESAFÍO: 
 Examinar las fuerzas ideológicas que constribuyen a la 
proletarización del trabajo del profesor 
 Defender a las escuelas como instituciones que desarrollan 
una democracia crítica que defiende a los profesores como 
INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS
DEVALUACIÓN Y DESHABILITACIÓN 
 Una de las amenazas más importantes es el 
creciente desarrollo de ideologías instrumentales 
 Estandarización del conocimiento escolar 
 Devaluación del trabajo crítico e intelectual por 
parte de los profesores y estudiantes
RACIONALIDAD INSTRUMENTAL 
 Visión de la enseñanza como una ciencia aplicada 
 Visión del profesor como ejecutor de leyes y 
principios del aprendizaje 
 PROBLEMAS DE ESTE ENFOQUE: 
 Se les enseñan metodologías que no entregan la 
capacidad de desarrollar su pensamiento crítico 
 Pierden la necesidad de educarlos para que 
examinen la naturaleza donde se encuentran
 Reducción de la autonomía del profesor con 
respecto al desarrollo y planificación de los 
currículos y aplicación de la instrucción escolar 
 Se tiene a los profesores como simples ejecutores 
de procedimientos de contenidos instruccionales 
 Se estandariza para facilitar su gestión y consumo, 
y mide a través de formas predefinidas de 
evaluación
LOS PROFESORES COMO 
INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS 
 Repensar y reestructurar la naturaleza del trabajo 
docente 
 1*Trabajo docente como tarea intelectual 
 2*Condiciones ideológicas y prácticas necesarias 
para que profesores actúen como intelectuales 
 3*Pedagogías que ellos mismos aprueben
 Integrar pensamiento y práctica 
 Contemplar a profesores como profesionales 
reflexivos de la enseñanza 
 Ser más que EJECUTORES 
 Entregarle a los jóvenes valores de inteligencia y 
capacidad crítica
PROFESORES DEBEN EJERCER: 
 Responsabilidad de plantear lo que enseñan 
 Forma en que deben enseñarlo 
 Objetivos generales que persiguen 
 Papel responsable con los objetivos y condiciones 
de enseñanza escolar 
 Desarrollar una sociedad democrática
LOGRAR: 
 Que la escuela no sea un lugar neutral y tampoco 
los profesores 
 Las escuelas sirvan para introducir y legimitizar 
formas particulares de la vida social 
 Profesores tengan intereses ideológicos y políticos 
 Las relaciones sociales en aula y los valores se 
unan para mejorar la enseñanza
 Reflexión y acción sean fundamentales en las 
instituciones 
 Conocimiento recurra al dialogo crítico 
 Educadores reconozcan que tienen la posibilidad 
de introducir los cambios 
 Conocimiento y valor para luchar que como 
educadores sociales merece la pena 
comprometerse
“ SI LOS PROFESORES HAN DE 
EDUCAR A LOS ESTUDIANTES 
PARA SER CIUDADANOS 
ACTIVOS Y CRÍTICOS, 
DEBERÍAN CONVERTIRSE 
ELLOS MISMOs EN 
INTELECTUALES EDUCATIVOS”
Henry Giroux 
Comprender el nexo entre 
instrucción escolar - 
relaciones sociales-competencias 
de los 
estudiantes. 
CAMBIO EDUCATIVO 
Desafío para las escuelas 
Profesores como Intelectuales 
Transformativos 
Dejen la ideología instrumental 
-Profesores reflexivos 
-desarrollen el 
pensamiento 
-Autónomos 
-Sean más que 
ejecutores 
públicas SUPERAR LA CRISIS EDUCATIVA
Los profesores como intelectuales transformativos

Más contenido relacionado

PPTX
Tradiciones en la formación de los docentes y
PPSX
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
PPT
Formación Profesional Gilles Ferry
PPTX
Didáctica
PPTX
Las teorías del currículum
PPTX
Enfoques de la enseñanza perez gomez
PDF
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
DOCX
8. ensayo de panzazo
Tradiciones en la formación de los docentes y
La escuela en el paisaje moderno p. pineau
Formación Profesional Gilles Ferry
Didáctica
Las teorías del currículum
Enfoques de la enseñanza perez gomez
Los medios y tecnologías en educación Jorge Huergo
8. ensayo de panzazo

La actualidad más candente (20)

PPT
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
PPTX
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
PPTX
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
PPTX
Henry Giroux Pedagogía Crítica
PPT
Institución lidia fernández
PPTX
Rockwell, elsie, mercado ruth. ”la práctica docente y la formación de maestros”
PPTX
¿Cuándo se inventó la escuela?
PPTX
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
PPT
Cultura Institucional
PPTX
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
PPT
Enfoques de Enseñanza
PPTX
Enfoques para entender la enseñanza
PPTX
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
PPTX
El oficio de enseñar
DOCX
Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"
PPT
El campo de la didáctica
PPTX
Origen de la pedagogia critica
PPTX
Cara y ceca..
PPT
PRACTICA DOCENTE
PPTX
Contenidos de la enseñanza
Cara y seca dase las Instituciones Educativ.ppt
Mapa conceptual de Filosofía de la Educación.
Flavia terigi los desafíos de las trayectorias no encauzadas
Henry Giroux Pedagogía Crítica
Institución lidia fernández
Rockwell, elsie, mercado ruth. ”la práctica docente y la formación de maestros”
¿Cuándo se inventó la escuela?
Diapositivas de las dimensiones de la practica docente
Cultura Institucional
La escuela siempre enseña, nuevas y viejas
Enfoques de Enseñanza
Enfoques para entender la enseñanza
Cap II "CARA Y CECA" Frigerio y Poggi
El oficio de enseñar
Nicastro y Greco- Resumen: "Entre trayectorias"
El campo de la didáctica
Origen de la pedagogia critica
Cara y ceca..
PRACTICA DOCENTE
Contenidos de la enseñanza
Publicidad

Similar a Los profesores como intelectuales transformativos (20)

PPTX
Intelectuales transformativos
PDF
Los profesores como intelectuales
PDF
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
PDF
Los profesores como intelectuales
PDF
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
PDF
Los profesores como_intelectuales_transformativos
DOCX
Diario de Doble EntradaCONCEPCIONES SOBRE CURRÍCULO .docx
PPTX
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION- ULTIMA..pptx
PPTX
Fundamentación de la didáctica
PPTX
S4 tarea4 vacam
PPTX
Tendencias pedagogicas
PPTX
Tendencias pedagogicas
PDF
intelectuales transformativos.PDF
PDF
DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA (1).pdf
PPTX
Giroux.
PPTX
Analisi de teorias y corrientes de aprendizaje
PPT
Ruth Harf
PPTX
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR erik.pptx
PPTX
Cristina Quintanilla El Docente
PPT
Intelectuales transformativos
Los profesores como intelectuales
GIROUX_Henry_Los_profesores_como_intelectuales_transformativos.pdf
Los profesores como intelectuales
Giroux henry losprofesoresintelectualestransformativos
Los profesores como_intelectuales_transformativos
Diario de Doble EntradaCONCEPCIONES SOBRE CURRÍCULO .docx
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION- ULTIMA..pptx
Fundamentación de la didáctica
S4 tarea4 vacam
Tendencias pedagogicas
Tendencias pedagogicas
intelectuales transformativos.PDF
DIDÁCTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA (1).pdf
Giroux.
Analisi de teorias y corrientes de aprendizaje
Ruth Harf
LA FUNCIÓN Y FORMACIÓN DEL PROFESOR erik.pptx
Cristina Quintanilla El Docente
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Los profesores como intelectuales transformativos

  • 1. LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS Karín Asem Daniela Mena Javiera Rebolledo
  • 2. HENRY GIROUX  Profesor e investigador en la Escuela de la Educación de la Universidad de Miami de Ohio  Exponente de la Pedagogía crítica  Su obra compromete transformar el orden social en beneficio de una democracia más justa y equitativa  Tema central es el desarrollo de un lenguaje que a los educadores y a otros les permita comprender el nexo existente entre la instrucción escolar, relaciones sociales y competencias de los estudiantes
  • 3. CAMBIO EDUCATIVO  Desafío para la escuela pública  Se representa por escasa confianza en la habilidad de los profesores en ejercer su liderazgo intelectual y moral  Los profesores entran a reformas educativas que los reducen a categorías de técnicos superiores  No cuentan cuando se trata de examinar críticamente la naturaleza y el proceso de reforma educativa
  • 4. EL DEBATE OFRECE:  La oportunidad de que los profesores se organizan colectivamente para mejorar sus condiciones de trabajo  Demuestren su opinión públicamente  Proporcionen un punto de vista alternativo sobre su formación y trabajo
  • 5. CRISIS EDUCATIVA  Perdida de poder de los profesores  Percepción cambiante como profesionales de la reflexión  DESAFÍO:  Examinar las fuerzas ideológicas que constribuyen a la proletarización del trabajo del profesor  Defender a las escuelas como instituciones que desarrollan una democracia crítica que defiende a los profesores como INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS
  • 6. DEVALUACIÓN Y DESHABILITACIÓN  Una de las amenazas más importantes es el creciente desarrollo de ideologías instrumentales  Estandarización del conocimiento escolar  Devaluación del trabajo crítico e intelectual por parte de los profesores y estudiantes
  • 7. RACIONALIDAD INSTRUMENTAL  Visión de la enseñanza como una ciencia aplicada  Visión del profesor como ejecutor de leyes y principios del aprendizaje  PROBLEMAS DE ESTE ENFOQUE:  Se les enseñan metodologías que no entregan la capacidad de desarrollar su pensamiento crítico  Pierden la necesidad de educarlos para que examinen la naturaleza donde se encuentran
  • 8.  Reducción de la autonomía del profesor con respecto al desarrollo y planificación de los currículos y aplicación de la instrucción escolar  Se tiene a los profesores como simples ejecutores de procedimientos de contenidos instruccionales  Se estandariza para facilitar su gestión y consumo, y mide a través de formas predefinidas de evaluación
  • 9. LOS PROFESORES COMO INTELECTUALES TRANSFORMATIVOS  Repensar y reestructurar la naturaleza del trabajo docente  1*Trabajo docente como tarea intelectual  2*Condiciones ideológicas y prácticas necesarias para que profesores actúen como intelectuales  3*Pedagogías que ellos mismos aprueben
  • 10.  Integrar pensamiento y práctica  Contemplar a profesores como profesionales reflexivos de la enseñanza  Ser más que EJECUTORES  Entregarle a los jóvenes valores de inteligencia y capacidad crítica
  • 11. PROFESORES DEBEN EJERCER:  Responsabilidad de plantear lo que enseñan  Forma en que deben enseñarlo  Objetivos generales que persiguen  Papel responsable con los objetivos y condiciones de enseñanza escolar  Desarrollar una sociedad democrática
  • 12. LOGRAR:  Que la escuela no sea un lugar neutral y tampoco los profesores  Las escuelas sirvan para introducir y legimitizar formas particulares de la vida social  Profesores tengan intereses ideológicos y políticos  Las relaciones sociales en aula y los valores se unan para mejorar la enseñanza
  • 13.  Reflexión y acción sean fundamentales en las instituciones  Conocimiento recurra al dialogo crítico  Educadores reconozcan que tienen la posibilidad de introducir los cambios  Conocimiento y valor para luchar que como educadores sociales merece la pena comprometerse
  • 14. “ SI LOS PROFESORES HAN DE EDUCAR A LOS ESTUDIANTES PARA SER CIUDADANOS ACTIVOS Y CRÍTICOS, DEBERÍAN CONVERTIRSE ELLOS MISMOs EN INTELECTUALES EDUCATIVOS”
  • 15. Henry Giroux Comprender el nexo entre instrucción escolar - relaciones sociales-competencias de los estudiantes. CAMBIO EDUCATIVO Desafío para las escuelas Profesores como Intelectuales Transformativos Dejen la ideología instrumental -Profesores reflexivos -desarrollen el pensamiento -Autónomos -Sean más que ejecutores públicas SUPERAR LA CRISIS EDUCATIVA