SlideShare una empresa de Scribd logo
Los robots de Meta con inteligencia artificial que imitan a los humanos.
Las máquinas se entrenan con videos de personas realizando tareas cotidianas.
Meta, dueña de Instagram, Facebook y WhatsApp, ha anunciado máquinas con inteligencia
artificial (IA) capaces de desarrollar habilidades sensomotoras, es decir, tareas cotidianas.
Esta integración se basa en dos avances tecnológicos: la coordinación adaptativa (ASC, por
sus siglas en inglés) y el formato de compresión de alta definición VC-1.
ASC logra un rendimiento “casi perfecto” del 98% en entornos físicos para la tarea de copiado
móvil robótico. Esto implica que el robot es capaz de dirigirse a un objeto, recogerlo,
desplazarse a otra ubicación y colocar el objeto con éxito.
El principio básico detrás de la transmisión de video adaptativa es la calidad que se ajusta
automáticamente en tiempo real para adaptarse a las condiciones de red como la velocidad
de conexión a internet y la congestión de la red.
Además, la transmisión de video adaptativa permite al usuario final pausar, retroceder o
avanzar rápidamente, ya que está dividido en segmentos que pueden ser descargados
independientemente. Esto mejora la experiencia del usuario ya que se carga rápidamente y
se puede visualizar en tiempo real.
Por otra parte, VC-1 es un modelo de percepción que, por primera vez, es compatible con
una amplia gama de habilidades sensomotoras, entornos y personificaciones.
“VC-1 se entrena con videos de personas realizando tareas cotidianas del innovador conjunto
de datos Ego4D creado por Meta IA y socios académicos. Y VC-1 iguala o supera los
resultados más conocidos en 17 tareas sensomotoras diferentes en entornos virtuales”,
explica un comunicado.
Le puede interesar: ChatGPT no es tan novedoso, estos son los chatbots que existieron antes
El formato también es compatible con varios perfiles y niveles de compresión para admitir
diferentes resoluciones y velocidades de bits, lo que lo hace adecuado para una variedad de
aplicaciones de transmisión de video de alta calidad.
La transmisión adaptativa se logra dividiendo el video en segmentos más pequeños y
entregándolos a través de HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) en lugar de un
flujo continuo. Cada segmento está disponible en varias resoluciones y velocidades de bits
diferentes.
La empresa quiere desarrollar de manera artificial una corteza visual, réplica de la región del
cerebro que (junto con la corteza motora), permite que un organismo convierta la visión en
movimiento.
Meta anuncia robots con IA.
Una de las características de la IA es que necesita datos de los que aprender y en ambos
casos, se desarrollaron “nuevas formas para que los robots aprendan, utilizando videos de
interacciones humanas con el mundo real e interacciones simuladas dentro de mundos
simulados”, indicó Meta.
“El módulo es un sistema de IA que permite a un agente artificial convertir la entrada de la
cámara en acciones”, mencionaron en el comunicado.
La empresa indicó que lo siguen viendo como un punto central y un proyecto a futuro en el
que seguirán invirtiendo.
Nick Clegg, jefe de asuntos globales de la empresa, habló con Bloomberg, y prometió que el
metaverso llegará porque tienen la certeza que “será el corazón de la próxima gran plataforma
informática”, aunque saben que eso “va a llevar tiempo”.
Para lograrlo entienden que necesitan seguir invirtiendo en los proyectos y más desarrollos,
pero también tienen claro que conseguir el retorno usarán publicidad y comercio dentro del
mundo virtual, al igual que como lo hicieron con Facebook e Instagram.
Con información de EFE.

Más contenido relacionado

PPTX
Master Class Día 2 (1).pptx nbjbjhbjhbjbj
PPTX
El sistema nervioso "IA" y el mercadeo de robots
PDF
Documento sin titulo de alguien que ni d
PPTX
Presentacion inteligencia artificial.pptx
DOCX
Inteligencia artificial
PPTX
Tics en bibliotecas
PPTX
Tecnologias emergentes 2018
DOCX
Casos de éxito de Inteligencia Artificial.docx
Master Class Día 2 (1).pptx nbjbjhbjhbjbj
El sistema nervioso "IA" y el mercadeo de robots
Documento sin titulo de alguien que ni d
Presentacion inteligencia artificial.pptx
Inteligencia artificial
Tics en bibliotecas
Tecnologias emergentes 2018
Casos de éxito de Inteligencia Artificial.docx

Similar a Los robots de Meta.docx (20)

PDF
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
PPT
Inteligencia Artificial
PPT
Inteligencia Artificial
PDF
Del robot poligonero al amigo artificial
PPT
Robotica industrial
PPTX
presentacion tarea 3.pptx
PPTX
Noticias sobre robotica
PPTX
Tecnologias 2017
PPTX
Presentación_Tarea3.pptx
PPT
Robotica edgar quiroz
PPT
Nueva expo robotica
PDF
Tecnología del futuro Nikol Dayana Gómez.pdf
PPTX
Robótica
PDF
Algunos robots que podrás ver en iaRTE Feria de Inteligencia Artificial
PPTX
Robotica
PPTX
Robotica
PDF
Robotica
PPTX
Asasdfsagdfgad
PDF
Imagenes de la Inteligencia Artificial -Analitica y Datos-Beatriz Garcia-Mayo...
PPTX
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024
2023-T1-Intelig_Artificial_Robotica.pdf
Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
Del robot poligonero al amigo artificial
Robotica industrial
presentacion tarea 3.pptx
Noticias sobre robotica
Tecnologias 2017
Presentación_Tarea3.pptx
Robotica edgar quiroz
Nueva expo robotica
Tecnología del futuro Nikol Dayana Gómez.pdf
Robótica
Algunos robots que podrás ver en iaRTE Feria de Inteligencia Artificial
Robotica
Robotica
Robotica
Asasdfsagdfgad
Imagenes de la Inteligencia Artificial -Analitica y Datos-Beatriz Garcia-Mayo...
Irene Zetina Escamilla - eRetail Day - Edición México 2024

Más de DansCaro (7)

DOCX
Qué significa el perro que ahora aparece en Twitter.docx
DOCX
0 - Astrónomos creen que con el telescopio James Webb podrían descubrirse pis...
DOCX
0 - Astrónoma sanjuanina develó una estructura gigante detrás de la Vía Lácte...
DOCX
0 - Feminicidio y lenguaje; el ADN lingüístico del victimario.docx
DOCX
0 - La amenaza de Anonymous a quienes capturaron a Julian Assange.docx
DOCX
0 - La estupidez, otro síntoma del coronavirus.docx
DOCX
0 - LA INCREÍBLE Y TRISTE HISTORIA DE ZAIRE.docx
Qué significa el perro que ahora aparece en Twitter.docx
0 - Astrónomos creen que con el telescopio James Webb podrían descubrirse pis...
0 - Astrónoma sanjuanina develó una estructura gigante detrás de la Vía Lácte...
0 - Feminicidio y lenguaje; el ADN lingüístico del victimario.docx
0 - La amenaza de Anonymous a quienes capturaron a Julian Assange.docx
0 - La estupidez, otro síntoma del coronavirus.docx
0 - LA INCREÍBLE Y TRISTE HISTORIA DE ZAIRE.docx

Último (11)

PDF
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
PPTX
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Mesopotamia y Egipto.pptx.pdf historia universal
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
tema-2-interes-.pptx44444444444444444444
Guia de power bi de cero a avanzado detallado
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...

Los robots de Meta.docx

  • 1. Los robots de Meta con inteligencia artificial que imitan a los humanos. Las máquinas se entrenan con videos de personas realizando tareas cotidianas. Meta, dueña de Instagram, Facebook y WhatsApp, ha anunciado máquinas con inteligencia artificial (IA) capaces de desarrollar habilidades sensomotoras, es decir, tareas cotidianas. Esta integración se basa en dos avances tecnológicos: la coordinación adaptativa (ASC, por sus siglas en inglés) y el formato de compresión de alta definición VC-1. ASC logra un rendimiento “casi perfecto” del 98% en entornos físicos para la tarea de copiado móvil robótico. Esto implica que el robot es capaz de dirigirse a un objeto, recogerlo, desplazarse a otra ubicación y colocar el objeto con éxito. El principio básico detrás de la transmisión de video adaptativa es la calidad que se ajusta automáticamente en tiempo real para adaptarse a las condiciones de red como la velocidad de conexión a internet y la congestión de la red. Además, la transmisión de video adaptativa permite al usuario final pausar, retroceder o avanzar rápidamente, ya que está dividido en segmentos que pueden ser descargados independientemente. Esto mejora la experiencia del usuario ya que se carga rápidamente y se puede visualizar en tiempo real. Por otra parte, VC-1 es un modelo de percepción que, por primera vez, es compatible con una amplia gama de habilidades sensomotoras, entornos y personificaciones. “VC-1 se entrena con videos de personas realizando tareas cotidianas del innovador conjunto de datos Ego4D creado por Meta IA y socios académicos. Y VC-1 iguala o supera los resultados más conocidos en 17 tareas sensomotoras diferentes en entornos virtuales”, explica un comunicado. Le puede interesar: ChatGPT no es tan novedoso, estos son los chatbots que existieron antes El formato también es compatible con varios perfiles y niveles de compresión para admitir diferentes resoluciones y velocidades de bits, lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones de transmisión de video de alta calidad. La transmisión adaptativa se logra dividiendo el video en segmentos más pequeños y entregándolos a través de HTTP (Protocolo de transferencia de hipertexto) en lugar de un flujo continuo. Cada segmento está disponible en varias resoluciones y velocidades de bits diferentes. La empresa quiere desarrollar de manera artificial una corteza visual, réplica de la región del cerebro que (junto con la corteza motora), permite que un organismo convierta la visión en movimiento. Meta anuncia robots con IA.
  • 2. Una de las características de la IA es que necesita datos de los que aprender y en ambos casos, se desarrollaron “nuevas formas para que los robots aprendan, utilizando videos de interacciones humanas con el mundo real e interacciones simuladas dentro de mundos simulados”, indicó Meta. “El módulo es un sistema de IA que permite a un agente artificial convertir la entrada de la cámara en acciones”, mencionaron en el comunicado. La empresa indicó que lo siguen viendo como un punto central y un proyecto a futuro en el que seguirán invirtiendo. Nick Clegg, jefe de asuntos globales de la empresa, habló con Bloomberg, y prometió que el metaverso llegará porque tienen la certeza que “será el corazón de la próxima gran plataforma informática”, aunque saben que eso “va a llevar tiempo”. Para lograrlo entienden que necesitan seguir invirtiendo en los proyectos y más desarrollos, pero también tienen claro que conseguir el retorno usarán publicidad y comercio dentro del mundo virtual, al igual que como lo hicieron con Facebook e Instagram. Con información de EFE.