SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
17
Lo más leído
LICENCIATURA: NUTRICIÓN
  DOCENTE: MA. FERNANDA LAZO
ASIGNATURA: BIOQUÍMICA GENERAL



     LÍPIDOS COMPLEJOS
Lípidos complejos:
• Son macromoléculas cuya función principal
consiste en formar parte de las membranas
biológicas, participando en su actividad
funcional.
•Son lípidos saponificables (presentan ácidos
grasos en su estructura).
•En su estructura tienen una porción apolar con
largas cadenas hidrocarbonadas y otra polar o
grupo alcohol.
•Los más abundantes en la célula son los
fosfoglicéridos y esfingolípidos.
Fosfoglicéridos:
•Son ésteres de glicerol que contienen ácido
fosfórico.

                 Ésteres:



Glicerol:             Ácido Fosfórico:
Ácido fosfatídico:
Lípidos complejos
•La unión de diferentes compuestos polares al ácido
fosfatídico da lugar a los derivados fosfatidil, los más
importantes son:
Amino-
alcoholes
•Fosfatidil-colina o lecitina
•Por lo tanto, los fosfoglicéridos son triésteres de
glicerina unidos a dos ácidos grasos y a un ácido
fosfatídico. Su unión con un aminoalcohol origina el
fosfoglicérido completo.
•Los fosfoglicéridos más frecuentes son los que
contienen etanolamina y colina y los menos
frecuentes son los que contienen inositol.
Lípidos complejos
•Se caracterizan por su comportamiento
anfipático, tienen una parte polar (ácido
fosfórico, aminoalcohol) soluble y otra apolar
(glicerina, ácidos grasos) insoluble.
•De esta propiedad deriva su función biológica. Todas las
membranas celulares están formadas por una doble capa
fosfolipídica (formando una bicapa con las cabezas hacia
el exterior).
Esfingolípidos:
•Son compuestos similares a los fosfoglicéridos, con
propiedades análogas.
•En los esfingolípidos, los ácidos grasos se esterifican
con un alcohol distinto al glicerol. Se trata de un
aminoalcohol de cadena larga insaturada denominado
esfingosina.
•   El ácido graso se une a la esfingosina por el
    grupo amino, formando un enlace tipo amida.




•   El compuesto más importante de este grupo es
    la ceramida, de la cual derivan los demás
    esfingolípidos.
Lípidos complejos
Lípidos complejos
Lípidos complejos

Más contenido relacionado

PPTX
Lípidos
PPTX
lipidos
PPT
PPTX
Lípidos
PPTX
Acidos nucleicos
PPTX
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
PPTX
Fosfolipidos
Lípidos
lipidos
Lípidos
Acidos nucleicos
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Fosfolipidos

La actualidad más candente (20)

PDF
Estructura de Lípidos.
PPTX
PPTX
Beta oxidación
PPTX
Los Fosfolípidos
PPTX
PPT
Estructura y función de los lípidos
PPT
membrana celular
PPTX
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
PPT
Metabolismo lípidos
PPTX
Moleculas biologicas
PPTX
Proteinas ppt
PPTX
Clase de ADN A, B, Z y H
PPTX
Lipidos bioquimica.
PPTX
Desnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADN
PPT
PPTX
Carbohidratos y su clacificacion
PPTX
Vias fosfato pentosas
PDF
Coenzimas.
PPT
Presentacion lipidos
PPT
Glucoproteinas y proteoglicanos
Estructura de Lípidos.
Beta oxidación
Los Fosfolípidos
Estructura y función de los lípidos
membrana celular
Estructuras de-fischer-y-haworth-1
Metabolismo lípidos
Moleculas biologicas
Proteinas ppt
Clase de ADN A, B, Z y H
Lipidos bioquimica.
Desnaturalización y Renaturalización de la cadena de ADN
Carbohidratos y su clacificacion
Vias fosfato pentosas
Coenzimas.
Presentacion lipidos
Glucoproteinas y proteoglicanos
Publicidad

Similar a Lípidos complejos (20)

PPTX
Lipidos
PDF
Lipidos bioquimica general de la universidad uno
PPTX
Biología lípidos
PPTX
Lipido conceptos quimicos y cientificos
PDF
Lípidos apuntes
PPT
Lipidos
PPTX
loslipidos...................ttx,.......
PPTX
LIPIDOS.pptx
PPT
Lipidos
PPT
Lipidos
PPTX
Organica iii. lípidos
PPTX
Trabajo de biologia
PPTX
Trabajo de biologia
PDF
EXPOSICION LIPIDOS , desde la universidad del valle de mexico
PPT
Lipidos
PPTX
PPTX
Esfingolipidos
Lipidos
Lipidos bioquimica general de la universidad uno
Biología lípidos
Lipido conceptos quimicos y cientificos
Lípidos apuntes
Lipidos
loslipidos...................ttx,.......
LIPIDOS.pptx
Lipidos
Lipidos
Organica iii. lípidos
Trabajo de biologia
Trabajo de biologia
EXPOSICION LIPIDOS , desde la universidad del valle de mexico
Lipidos
Esfingolipidos
Publicidad

Más de Thot Kinji (6)

PDF
Tema 2 propiedades macro moleculas ata
PDF
Tema 1 introducción ata
PDF
Capitulo 2 a
PDF
Capitulo 1
PDF
Capitulo 1 a
PDF
Comida y quimica
Tema 2 propiedades macro moleculas ata
Tema 1 introducción ata
Capitulo 2 a
Capitulo 1
Capitulo 1 a
Comida y quimica

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Lípidos complejos

  • 1. LICENCIATURA: NUTRICIÓN DOCENTE: MA. FERNANDA LAZO ASIGNATURA: BIOQUÍMICA GENERAL LÍPIDOS COMPLEJOS
  • 2. Lípidos complejos: • Son macromoléculas cuya función principal consiste en formar parte de las membranas biológicas, participando en su actividad funcional. •Son lípidos saponificables (presentan ácidos grasos en su estructura). •En su estructura tienen una porción apolar con largas cadenas hidrocarbonadas y otra polar o grupo alcohol. •Los más abundantes en la célula son los fosfoglicéridos y esfingolípidos.
  • 3. Fosfoglicéridos: •Son ésteres de glicerol que contienen ácido fosfórico. Ésteres: Glicerol: Ácido Fosfórico:
  • 6. •La unión de diferentes compuestos polares al ácido fosfatídico da lugar a los derivados fosfatidil, los más importantes son:
  • 9. •Por lo tanto, los fosfoglicéridos son triésteres de glicerina unidos a dos ácidos grasos y a un ácido fosfatídico. Su unión con un aminoalcohol origina el fosfoglicérido completo. •Los fosfoglicéridos más frecuentes son los que contienen etanolamina y colina y los menos frecuentes son los que contienen inositol.
  • 11. •Se caracterizan por su comportamiento anfipático, tienen una parte polar (ácido fosfórico, aminoalcohol) soluble y otra apolar (glicerina, ácidos grasos) insoluble.
  • 12. •De esta propiedad deriva su función biológica. Todas las membranas celulares están formadas por una doble capa fosfolipídica (formando una bicapa con las cabezas hacia el exterior).
  • 13. Esfingolípidos: •Son compuestos similares a los fosfoglicéridos, con propiedades análogas. •En los esfingolípidos, los ácidos grasos se esterifican con un alcohol distinto al glicerol. Se trata de un aminoalcohol de cadena larga insaturada denominado esfingosina.
  • 14. El ácido graso se une a la esfingosina por el grupo amino, formando un enlace tipo amida. • El compuesto más importante de este grupo es la ceramida, de la cual derivan los demás esfingolípidos.