2º reciclaje en la antigua roma
• Acero, quien lleva cinco años estudiando los
vertederos clásicos, es el único investigador
del mundo que ha centrado sus tesis en
doctoral en la gestión y evacuación de
residuos sólidos y líquidos urbanos en
ciudades romanas. "La tendencia a agruparse
en grandes núcleos poblacionales les llevó a
establecer medidas higiénicas innovadoras
hasta ese momento, como la gestión de
residuos mediante vertederos y el
alcantarillado urbano público", afirma el
arqueólogo.
• La mayoría de los residuos descubiertos en los
pudrideros romanos pertenecen a desechos de
ceniza, carbones, huesos, animales y conchas,
mientras que los elementos inorgánicos aparecen
en un porcentaje mucho menor….
carbón
ceniza
hueso concha
• Los recipientes inorgánicos, como la cerámica,
tenían una segunda utilidad y eran quemados para
utilizarlos en la agricultura, mientras que el mármol
era transformado en cal y los metales eran
refundidos de manera constante.
cerámica mármol
• Asimismo, las industrias de la época, como las
alfarerías, disponían de basureros
específicos, alfares, en los que sólo se vertían
elementos de estas factorías.
Alfares
• Según ha explicado, desde los inicios del
Imperio las administraciones locales
romanas obligaron a la ciudadanía a
depositar los elementos residuales en los
extramuros, de modo que los vertederos
se distanciaron de la población. Estos
espacios estaban gestionados por
los estercolari (basureros), que disponían
de los carrus estercolari(carros de
basura), destinados a tirar la basura.
• Respecto a las cloacas subterráneas,
Acero subraya que el sistema supuso
un sistema vanguardista que se utilizó
por primera vez en la historia del
hombre y establecía redes que
rodeaban el núcleo urbano y
desembocaban en el río. Todos los
inmuebles estaban conectados a la red
de cloacas y el sistema estuvo a pleno
rendimiento hasta el final del Imperio.
2º reciclaje en la antigua roma

Más contenido relacionado

PPS
4º reciclaje en la antigua roma
PPS
1º reciclaje en la antigua Roma
PPS
5º reciclaje en la antigua roma
PPS
3º reciclaje en la antigua roma
PPS
6º reciclaje en la antigua roma
DOCX
Trabajo practico nº1 de sanitaria 3
PPTX
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
PPT
Reduce Recicla Reutiliza en la Roma Antigua
4º reciclaje en la antigua roma
1º reciclaje en la antigua Roma
5º reciclaje en la antigua roma
3º reciclaje en la antigua roma
6º reciclaje en la antigua roma
Trabajo practico nº1 de sanitaria 3
23 Comparación entre sistemas de saneamiento entre Francia y América Latina -...
Reduce Recicla Reutiliza en la Roma Antigua

Similar a 2º reciclaje en la antigua roma (20)

PDF
SESIÓN_1 (1) FINAL(1).pdffffffffffffffff
DOC
Sistemas de alcantarillado en la antigua roma manuel gil
PDF
ROMA
DOCX
Daniel garcia surez 9 d
DOCX
Daniel garcia surez 9 b
DOCX
Daniel garcia surez 9 d
DOCX
Daniel garcia surez 9 b
DOCX
Daniel garcia surez 9 b
PDF
El carro de la basura 7ºe daniel santiago quintero
DOCX
Relleno Sanitario Loja
PDF
AGUAS RESIDUALES, TEMA 1, GRETTEL CHIRINOS.pdf
DOC
Basura, ¿Incinerar o Reciclar. por Lidia Moyano y Carmen P. Lopez
PPT
Control de residuos solidos para los ingenieros
PDF
Triptico citrar uni - castellano
PDF
Triptico citrar uni - castellano
PPTX
Cultura romana
ODT
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
PPTX
Arquitectura de la Roma imperial
PPT
Residuos
DOCX
Reciduos domiciliarios
SESIÓN_1 (1) FINAL(1).pdffffffffffffffff
Sistemas de alcantarillado en la antigua roma manuel gil
ROMA
Daniel garcia surez 9 d
Daniel garcia surez 9 b
Daniel garcia surez 9 d
Daniel garcia surez 9 b
Daniel garcia surez 9 b
El carro de la basura 7ºe daniel santiago quintero
Relleno Sanitario Loja
AGUAS RESIDUALES, TEMA 1, GRETTEL CHIRINOS.pdf
Basura, ¿Incinerar o Reciclar. por Lidia Moyano y Carmen P. Lopez
Control de residuos solidos para los ingenieros
Triptico citrar uni - castellano
Triptico citrar uni - castellano
Cultura romana
La basura por La basura por Lidia Moyano y Georgiaa Constantinescu (PPT)
Arquitectura de la Roma imperial
Residuos
Reciduos domiciliarios
Publicidad

Más de Eva_Tecno (20)

PPTX
Otras propiedades
PPTX
Plásticos termoestables. (1)
PPTX
Los plásticos
PPTX
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
PPT
Presentación plásticos
PPT
Inmersión
PPT
Trabajo de tecnologia
PPTX
Plasticos
PPTX
Método de inyección
PPTX
Elastómeros
PPT
Método de soplado 2 eva final
PPTX
Envasado al vacío 22
PPTX
Plásticos
PPTX
Método calandrado
PPTX
Método de soplado
PPT
2016 familias+
PPT
4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena
PPT
3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
PPT
2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
PPT
Galapagar sostenible 1º C
Otras propiedades
Plásticos termoestables. (1)
Los plásticos
Método de soplado. trabajo de tecnologia.
Presentación plásticos
Inmersión
Trabajo de tecnologia
Plasticos
Método de inyección
Elastómeros
Método de soplado 2 eva final
Envasado al vacío 22
Plásticos
Método calandrado
Método de soplado
2016 familias+
4º Presentación Galapagar Sostenible IES Infanta Elena
3º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
2º Proyecto Galapagar IES Infanta Elena
Galapagar sostenible 1º C
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

2º reciclaje en la antigua roma

  • 2. • Acero, quien lleva cinco años estudiando los vertederos clásicos, es el único investigador del mundo que ha centrado sus tesis en doctoral en la gestión y evacuación de residuos sólidos y líquidos urbanos en ciudades romanas. "La tendencia a agruparse en grandes núcleos poblacionales les llevó a establecer medidas higiénicas innovadoras hasta ese momento, como la gestión de residuos mediante vertederos y el alcantarillado urbano público", afirma el arqueólogo.
  • 3. • La mayoría de los residuos descubiertos en los pudrideros romanos pertenecen a desechos de ceniza, carbones, huesos, animales y conchas, mientras que los elementos inorgánicos aparecen en un porcentaje mucho menor…. carbón ceniza hueso concha
  • 4. • Los recipientes inorgánicos, como la cerámica, tenían una segunda utilidad y eran quemados para utilizarlos en la agricultura, mientras que el mármol era transformado en cal y los metales eran refundidos de manera constante. cerámica mármol
  • 5. • Asimismo, las industrias de la época, como las alfarerías, disponían de basureros específicos, alfares, en los que sólo se vertían elementos de estas factorías. Alfares
  • 6. • Según ha explicado, desde los inicios del Imperio las administraciones locales romanas obligaron a la ciudadanía a depositar los elementos residuales en los extramuros, de modo que los vertederos se distanciaron de la población. Estos espacios estaban gestionados por los estercolari (basureros), que disponían de los carrus estercolari(carros de basura), destinados a tirar la basura.
  • 7. • Respecto a las cloacas subterráneas, Acero subraya que el sistema supuso un sistema vanguardista que se utilizó por primera vez en la historia del hombre y establecía redes que rodeaban el núcleo urbano y desembocaban en el río. Todos los inmuebles estaban conectados a la red de cloacas y el sistema estuvo a pleno rendimiento hasta el final del Imperio.